SlideShare una empresa de Scribd logo
¿TE GUSTA
FORMAR PARTE DEL REBAÑO?
Un ejercicio de Alfabetización mediática
para los que NO les gusta que
les traten como corderos
N
º
0
Sin
fecha
de
caducidad
EDUMED
EDUMED
píldoras semanales
de educación mediática
ED
U
M
ED
Mejoran tus
niveles de
#alfabmediática y
aumentan tu mirada
crítica.
Publicidad de Coca-Cola vista en Twitter
Las píldoras
EDUMED se recomienda
administrar una vez
por semana
posología
La duración de las
actividades deberá estar
entre 30 y 50 minutos
Estas
píldoras se pueden
descargar de slideshare y
reelaborar en función de
las necesidades de l@s
profes y sus alumn@s
Estas píldoras no
tienen caducidad, pero
serán más efectivas si se
administran en la semana
que se publican
Publicidad de Coca-Cola vista en Twitter
Una invitación
a la diversión.
¿Por qué no?
Puedes
analizar la
imagen
directamente
aquí o en el
enlace que
verás ahora.
Pero lo primero:
anota la hora.
Tienes que saber el
tiempo que dedicas
al juego.
Para empezar…
Esta es la
dirección.
https://twitter.com/CocaCola_es/status/856448132552552448
Este es el
juego que te
proponen.
Atención:la
resolución es
muy baja.
Aplícate al juego
¿Estás list@?
No tengas prisa,
pero controla los
tiempos
¡A JUGAR!
¡Pasa a la
siguiente
diapositiva
solo cuando
termines el
juego!
Máxima
resolución
juega
con las
teclas de tu
dispositivo
para hacer
zoom
¿Cuánto has
tardado?
¿?
Tiempo
dedicado
al juego
Cuando termines el juego localizando la botella
El resultado del juego
A pesar de la
escasa resolución,
seguro que has
entendido el sentido
de los textos
Aquí está,
en efecto
Este es el
tiempo que le
has regalado a
Coca-cola
¿?
Tiempo
dedicado
al juego
No te olvides
de que ella te
cobra a ti su
publicidad
El resultado del juego
Es es el
tiempo que
dedicaremos
a analizar la
imagen
10´
Tiempo
que te
dedicarás
a ti
Te resultará
rentable para tu
independencia
¿Comenzamos otro juego?
Vas a mirar la imagen
con ojos de fotógrafo
respondiéndote
a las preguntas de la
siguiente diapositiva.
Comenzamos otro juego
¡Ah!, y vete
tomando notas para
demostrar(te) que
sabes más de lo que
piensas.
Estudia la luz.
¿A que no te salen
estas fotos a ti con
el sol de frente?
¿Por qué ese es el
mejor sitio para
esconder la
botella?
Presuntas sobre lectura objetiva
¿Qué figura
geométrica te
recuerda la
composición?
¿Y el color?,
¿es natural o le
han aplicado un
filtro de esos?
¿Quiénes son los
protagonistas de la
escena?,¿qué están haciendo?
¿Cómo los definirías?, ¿Cómo
están organizados
visualmente?
La escasa
resolución de la
imagen, ¿es un fallo?,
¿O tiene para ellos
sus ventajas?
¿Qué reacciones me
provocan la luz, el
color, la
composición…?
¿Se encuentra
presente algún
estereotipo
sexista?
¿Por qué, si es
un anuncio, el logo
de Coca-Cola está
también en la zona de
menor atractivo
visual?
¿Cómo
sintetizarías el
mensaje del
anuncio?
Preguntas sobre lectura subjetiva
En resumen,
¿Cómo nos está
empujando Coca-Cola
al consumo de su
bebida?
Lo que tienes a
continuación son algunas
informaciones básicas de
alfabetización audiovisual
y mediática
POR SI TE PERDISTE ALGO EN TU ANÁLISIS
Espero que te
ayuden a completar
tu propio análisis
En la
composición de
la imagen los
fotógrafos
suelen utilizar
el llamado
“Rectángulo de
tercios”.
En muchos
móviles aparece
también cuando
se va a hacer
una foto.
Se llama así
porque divide en
tercios iguales
los lados del
rectángulo.
12
2
3
3
34
4
5
Puntos de
fuerza
Mayor peso visual
Menor peso visual
Las zonas
de mayor
atracción visual
se sitúan sobre
esas líneas.
Hay una
jerarquía en el
peso o atracción
visual de los
espacios.
Los números y
los colores te
ayudan a
diferenciarlos.
En los Puntos
de Fuerza se
concentra el
peso visual
12
2
3
3
34
4
5
Puntos de
fuerza
Mayor peso visual
Menor peso visual
Está bien
claro la zona
donde debían
esconder la
imagen de la
botella
El motivo
de retirar
aquí el logo de
Coca-Cola tiene
que ver con el
juego y la
dinámica visual.
Actúa como una
pista más.
El centro de
interés de una imagen
es el elemento que más
destaca o más se
quiere destacar.
Imagen con licencia CC0 vista en Pixabay
Cuando hay
personas suele
estar en el
rostro y la
mirada.
Para destacar el
centro de interés en una
foto, deberemos situarlo en los
puntos de fuerza o en las
líneas de los tercios.
El centro
geométrico suele
tener muy poco
interés (aunque
solemos creer lo
contrario)
Imagen con licencia CC0 vista en Pixabay
Centro(s) de interés
En nuestro
caso los centros de
interés son los
rostros visibles de
las chicas.
El del
chico parece
que no interesa
tanto como la
posición que
ocupa.
Podemos
ampliar el centro
de interés a sus
cuerpos, ya que sus
piernas tienen
protagonismo en
la acción
Centro(s) de interés
Centro(s) de interés
Vemos
cómo coinciden
con dos de los
puntos de fuerza y
una de las líneas
del rectángulo de
tercios
3 de los
cuerpos de las
chicas están
orientados hacia
el centro para
así cerrar la
composición.
La
estructura
compositiva se
establece sobre un
triángulo, cuyo eje
central es la
única figura
masculina.
Esto explica
su estabilidad y
equilibrio.
Podemos ver
también así la
composición.
Para
conseguir una
iluminación
aparentemente
natural hay que
utilizar con
mucha sabiduría
focos y
pantallas de
luz.
Técnicamente
es difícil
realizar una
fotografía a
contraluz.
Eso tú lo
sabes bien.
Veamos la luz
Sí,
hay mucha
gente detrás de
la cámara.
El color
predominante,
¿no se parece un
tanto al de la
cola?, ¿no hay
mucho marrón aquí?
Ummm…
Desde luego el
color del cielo
nunca es así.
Diríamos que se ha
utilizado un
filtro de
colores cálidos
Conoces bien,
y seguramente
utilizas mejor, los
filtros de edición
de la cámara de
tu móvil
¿Y el color?
Todos visten
pantalón vaquero
corto, pero el de
ellas es más corto,
lo que les permite
lucir bien sus
bellas
piernas.
4 chicas
jóvenes,
alegres y
divertidas, dando
un salto con sus
cuerpos orientados
hacia el chico del
centro, que es el
que más alto
salta…
Sobre los
protagonistas
de la escena no
tenemos dudas,
¿verdad?
Es la moda,
claro.
Si nos
fijamos bien,
es un salto
sincronizado y
muy ensayado.
Sin hacer
los aspavientos
de las chicas, su
salto es mayor y
frontal,
reafirmándolo en
lo alto del
centro.
Solo hay un
chico, pero
está en el
centro, es el que
salta más y el que
menos expresión
corporal
manifiesta. La
luz solar surge
a su lado.
También parece
muy claro: una
pose tratando de
transmitir alegría,
movimiento,
diversión…
¿Y qué están
haciendo?
Aunque
fuera así, el
problema es una
ventaja: nos
obliga a dedicarle
más tiempo al juego,
a empaparnos de
todo lo que hay y
se representa
allí.
Empecemos por
la baja
resolución. Puede
ser un problema
técnico de
Twitter
Ahora vamos a la
lectura subjetiva,
a los efectos que
provoca en nosotros
la imagen
La calidez de
la luz y el color
son muy agradables,
subrayando la
alegría y diversión
que quieren
transmitirnos los
protagonistas
La Composición
triangular nos
transmite orden,
equilibrio: todo
bajo control
¿Estereotipo
sexista?, ¿No
estamos exagerando
un poco?
Un
estereotipo
es una visión
simplificada/
simplista de una
realidad. Suele ser
perjudicial
socialmente, sobre
todo cuando
hablamos de
estereotipos
de mujer
Pregúntate:
¿Qué modelo de
mujer y hombre
encontramos aquí?
Para verlo mejor,
invierte los papeles.
Verás cómo chirría el
“contraestereotipo”
Hombre:importa
menos su físico,
pero siempre está
en el centro y es
el que más alto
llega, conteniendo
el gesto, menos
“alocado”
Mujer: joven,
luciendo su
cuerpo, sexi,
emocional, en
posición inferior
o secundaria
Decimos que está
difundiendo un
estereotipo
Cuando la
publicidad solo
y siempre saca
jóvenes guapos,
sonrientes,
alegres,
felices,divertidos,
sin otra
preocupación
que la
fiesta…
¿Son los jóvenes
todos y siempre
así?
Ojo, que
también podemos
hablar de un
estereotipo de
jóvenes
En resumen:
¿Con qué ideas
están masajeando
nuestro cerebro
mientras les
regalamos
tontamente
nuestro tiempo?
Está bien
claro: al
participar en el
juego de buscar
la botella se nos
hace partícipes
de la fiesta de
la fiesta de la
terraza.
(…)
Salud
Alegría
Belleza
Pretenden que
identifiquemos
Coca-Cola con todo
esto:
Alegría
Diversión
Dinamismo
Fiesta
juventud
¿No nos dicen
que las bebidas
azucaradas son uno
de los primeros
responsables de la
obesidad?
¿Salud?
Te están
diciendo que eso
es un problema tuyo,
que si engordas, es
porque no llevas
una vida
saludable.
Procedencia: https://www.flickr.com/photos/joe_13/188297063
Los de Coca-
Cola no son
tontos…
¡TÚ, SOLO TÚ
ERES EL
CULPABLE!
¿Por qué en
la mayoría de
sus anuncios
aparece gente,
joven, saludable,
corriendo,
saltando,
haciendo
ejercicio?
https://www.flickr.com/photos/dietaydeporte/17359506700
¿Por qué
crees, si no,
que Coca-Cola
está siempre
apoyando el
deporte?
Conclusión
Por “ese más”
construido con la
publicidad estamos
dispuestos a pagar el
doble que por un
producto similar.
En resumen:
Coca-cola vende mucho
más que mucho más que
un refresco.
Esa es,
precisamente, la
función de la
publicidad: utilizar
nuestros deseos y
sentimientos íntimos
para incitar al
consumo.
Conclusión
Lo que hemos
hecho ha sido
darle la vuelta a
la propuesta de
Coca-Cola
Le hemos
dedicado nuestro
tiempo a la imagen para
analizarla críticamente,
para hacer una lectura
audiovisual
De esto va,
precisamente, la
alfabetización
mediática y
audiovisual
Terminamos ya…
¿A que ha merecido
la pena dedicarle más
tiempo al anuncio y
una mirada crítica?
Es la forma de
impedir que nos manejen
como dóciles corderos que
solo piensan en el
pasto y el pienso.
¿QUÉ MÁS PUEDO HACER?
Puedes ir al tuit y
dejar allí tu
comentario crítico
https://twitter.com/CocaCola_es/status/856448132552552448
Como estos
otros
¿QUÉ MÁS PUEDO HACER?
Puedes hacer lo
mismo con otros
ejemplos de publicidad
interactiva…
¿QUÉ MÁS PUEDO HACER?
También
puedes ir a esta
dirección del proyecto
“Destripando Coca-
Cola”
http://noesunamanzana.wikispaces.com/DESTRIPANDO+COCA-COLA
¿QUÉ MÁS PUEDO HACER?
Puedes ver allí lo
que unos colegas de
Salamanca hicieron con
Coca-Cola
Empezaron
con unas catas
comparativas de Coca-
Cola y la cola de
Mercadona
Con unos
resultados que
te sorprenderán
Y RECUERDA SIEMPRE ESTO, POR FAVOR…
Créditos
Esta presentación la ha
realizado Ángel Encinas, ese de
la trucha y de esto de la
alfabetización mediática
Todas mis imágenes se
encuentran en pixabay.com y
tienen licencia CC0,que quiere
decir que puedes disponer de
ellas sin más.
las imágenes cuya
propiedad se cita y enlaza
tienen licencias CC, que exigen
al menos que enlacemos a sus
autores.
Créditos
Esta es la licencia de
esta presentación:
Entérate de qué
va buscando
“Licencias CC”
Venga,
profe,que ya te
has pasado…
Tranquila,
que ya…
Bájate esta
presentación y
utilízala a tu
conveniencia
(respetando la
licencia CC)
Seguro que después
de administrarnos
esta píldora de
EDUMED nos
sentimos mejor
Poco a poco seremos y nos sentiremos un poco más
libres, más independientes, con más criterio propio…
EDUMED
EDUMED
píldoras semanales
ED
U
M
ED
Corrales del Vino (Zamora). Abril 2017

Más contenido relacionado

Similar a ¿Te gusta formar parte del rebaño? (Buscando a Coca-Cola)

Unidad1 comienza la aventura
Unidad1 comienza la aventuraUnidad1 comienza la aventura
Unidad1 comienza la aventura
Berta Bayo
 
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
jsande
 
Experimentación
ExperimentaciónExperimentación
Experimentación
Camila Leon
 
ebook-30-actividades-educación-emocional.pdf
ebook-30-actividades-educación-emocional.pdfebook-30-actividades-educación-emocional.pdf
ebook-30-actividades-educación-emocional.pdf
Rocio Moreno
 
Formación ejecutiva
Formación ejecutivaFormación ejecutiva
Formación ejecutiva
Loyda Cruz Mar
 
autoestima
autoestima autoestima
autoestima
Cinthya Porras
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
hugo Posso
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
UPAEP
 
sesión 1 - Me gusta cómo me veo y cómo me ven los demás (2do).pptx
sesión 1 - Me gusta cómo me veo y cómo me ven los demás (2do).pptxsesión 1 - Me gusta cómo me veo y cómo me ven los demás (2do).pptx
sesión 1 - Me gusta cómo me veo y cómo me ven los demás (2do).pptx
MARIO954221
 
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdfaprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
Gloria Perez
 
¿Como soy yo?
¿Como soy yo?¿Como soy yo?
¿Como soy yo?
ingrid nieto
 
Webquest ingrid nieto
Webquest ingrid nietoWebquest ingrid nieto
Webquest ingrid nietoIngrid Nieto
 
Z:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy Yo
Z:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy YoZ:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy Yo
Z:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy Yoingrid nieto
 
Webquestingridnieto
WebquestingridnietoWebquestingridnieto
WebquestingridnietoIngrid Nieto
 

Similar a ¿Te gusta formar parte del rebaño? (Buscando a Coca-Cola) (20)

Unidad1 comienza la aventura
Unidad1 comienza la aventuraUnidad1 comienza la aventura
Unidad1 comienza la aventura
 
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
 
Experimentación
ExperimentaciónExperimentación
Experimentación
 
ebook-30-actividades-educación-emocional.pdf
ebook-30-actividades-educación-emocional.pdfebook-30-actividades-educación-emocional.pdf
ebook-30-actividades-educación-emocional.pdf
 
Formación ejecutiva
Formación ejecutivaFormación ejecutiva
Formación ejecutiva
 
autoestima
autoestima autoestima
autoestima
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
 
Cómo hablar bien en público
Cómo hablar bien en públicoCómo hablar bien en público
Cómo hablar bien en público
 
sesión 1 - Me gusta cómo me veo y cómo me ven los demás (2do).pptx
sesión 1 - Me gusta cómo me veo y cómo me ven los demás (2do).pptxsesión 1 - Me gusta cómo me veo y cómo me ven los demás (2do).pptx
sesión 1 - Me gusta cómo me veo y cómo me ven los demás (2do).pptx
 
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdfaprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
 
Cartilla guia no4
Cartilla guia no4Cartilla guia no4
Cartilla guia no4
 
Cartilla guia no4
Cartilla guia no4Cartilla guia no4
Cartilla guia no4
 
Como soy yo
Como soy yoComo soy yo
Como soy yo
 
¿Como soy yo?
¿Como soy yo?¿Como soy yo?
¿Como soy yo?
 
Como soy yo
Como soy yoComo soy yo
Como soy yo
 
Webquest ingrid nieto
Webquest ingrid nietoWebquest ingrid nieto
Webquest ingrid nieto
 
Z:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy Yo
Z:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy YoZ:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy Yo
Z:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy Yo
 
Como soy yo
Como soy yoComo soy yo
Como soy yo
 
Webquestingridnieto
WebquestingridnietoWebquestingridnieto
Webquestingridnieto
 

Más de Ángel Encinas

BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICABIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
Ángel Encinas
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdf
Ángel Encinas
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdf
Ángel Encinas
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdf
Ángel Encinas
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdf
Ángel Encinas
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdf
Ángel Encinas
 
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parte
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parteLa Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parte
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parte
Ángel Encinas
 
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte.
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte. La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte.
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte.
Ángel Encinas
 
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMOHIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
Ángel Encinas
 
HIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMOHIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMO
Ángel Encinas
 
Emergencia Climática
Emergencia ClimáticaEmergencia Climática
Emergencia Climática
Ángel Encinas
 
La Educación Mediática en la biblioteca escolar
La Educación Mediática en la biblioteca escolarLa Educación Mediática en la biblioteca escolar
La Educación Mediática en la biblioteca escolar
Ángel Encinas
 
Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019
Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019
Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019
Ángel Encinas
 
Publicidad y la sociedad de hiperconsumo
Publicidad y la sociedad de hiperconsumoPublicidad y la sociedad de hiperconsumo
Publicidad y la sociedad de hiperconsumo
Ángel Encinas
 
A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,
A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,
A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,
Ángel Encinas
 
Taller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESO
Taller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESOTaller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESO
Taller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESO
Ángel Encinas
 
Exposición sobre contrapublicidad.
 Exposición sobre contrapublicidad. Exposición sobre contrapublicidad.
Exposición sobre contrapublicidad.
Ángel Encinas
 
Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017
Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017
Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017
Ángel Encinas
 
Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...
Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...
Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...
Ángel Encinas
 
DESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. Secundaria
DESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. SecundariaDESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. Secundaria
DESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. Secundaria
Ángel Encinas
 

Más de Ángel Encinas (20)

BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICABIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdf
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdf
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdf
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdf
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdf
 
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parte
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parteLa Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parte
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parte
 
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte.
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte. La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte.
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte.
 
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMOHIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
 
HIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMOHIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMO
 
Emergencia Climática
Emergencia ClimáticaEmergencia Climática
Emergencia Climática
 
La Educación Mediática en la biblioteca escolar
La Educación Mediática en la biblioteca escolarLa Educación Mediática en la biblioteca escolar
La Educación Mediática en la biblioteca escolar
 
Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019
Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019
Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019
 
Publicidad y la sociedad de hiperconsumo
Publicidad y la sociedad de hiperconsumoPublicidad y la sociedad de hiperconsumo
Publicidad y la sociedad de hiperconsumo
 
A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,
A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,
A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,
 
Taller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESO
Taller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESOTaller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESO
Taller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESO
 
Exposición sobre contrapublicidad.
 Exposición sobre contrapublicidad. Exposición sobre contrapublicidad.
Exposición sobre contrapublicidad.
 
Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017
Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017
Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017
 
Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...
Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...
Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...
 
DESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. Secundaria
DESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. SecundariaDESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. Secundaria
DESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. Secundaria
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

¿Te gusta formar parte del rebaño? (Buscando a Coca-Cola)

  • 1. ¿TE GUSTA FORMAR PARTE DEL REBAÑO? Un ejercicio de Alfabetización mediática para los que NO les gusta que les traten como corderos N º 0 Sin fecha de caducidad
  • 2. EDUMED EDUMED píldoras semanales de educación mediática ED U M ED Mejoran tus niveles de #alfabmediática y aumentan tu mirada crítica.
  • 3. Publicidad de Coca-Cola vista en Twitter
  • 4. Las píldoras EDUMED se recomienda administrar una vez por semana posología La duración de las actividades deberá estar entre 30 y 50 minutos Estas píldoras se pueden descargar de slideshare y reelaborar en función de las necesidades de l@s profes y sus alumn@s Estas píldoras no tienen caducidad, pero serán más efectivas si se administran en la semana que se publican
  • 5. Publicidad de Coca-Cola vista en Twitter Una invitación a la diversión. ¿Por qué no?
  • 6. Puedes analizar la imagen directamente aquí o en el enlace que verás ahora.
  • 7. Pero lo primero: anota la hora. Tienes que saber el tiempo que dedicas al juego.
  • 8. Para empezar… Esta es la dirección. https://twitter.com/CocaCola_es/status/856448132552552448 Este es el juego que te proponen. Atención:la resolución es muy baja.
  • 9. Aplícate al juego ¿Estás list@? No tengas prisa, pero controla los tiempos
  • 10. ¡A JUGAR! ¡Pasa a la siguiente diapositiva solo cuando termines el juego! Máxima resolución juega con las teclas de tu dispositivo para hacer zoom
  • 11. ¿Cuánto has tardado? ¿? Tiempo dedicado al juego Cuando termines el juego localizando la botella
  • 12. El resultado del juego A pesar de la escasa resolución, seguro que has entendido el sentido de los textos Aquí está, en efecto
  • 13. Este es el tiempo que le has regalado a Coca-cola ¿? Tiempo dedicado al juego No te olvides de que ella te cobra a ti su publicidad El resultado del juego
  • 14. Es es el tiempo que dedicaremos a analizar la imagen 10´ Tiempo que te dedicarás a ti Te resultará rentable para tu independencia ¿Comenzamos otro juego?
  • 15. Vas a mirar la imagen con ojos de fotógrafo respondiéndote a las preguntas de la siguiente diapositiva. Comenzamos otro juego ¡Ah!, y vete tomando notas para demostrar(te) que sabes más de lo que piensas.
  • 16. Estudia la luz. ¿A que no te salen estas fotos a ti con el sol de frente? ¿Por qué ese es el mejor sitio para esconder la botella? Presuntas sobre lectura objetiva ¿Qué figura geométrica te recuerda la composición? ¿Y el color?, ¿es natural o le han aplicado un filtro de esos? ¿Quiénes son los protagonistas de la escena?,¿qué están haciendo? ¿Cómo los definirías?, ¿Cómo están organizados visualmente?
  • 17. La escasa resolución de la imagen, ¿es un fallo?, ¿O tiene para ellos sus ventajas? ¿Qué reacciones me provocan la luz, el color, la composición…? ¿Se encuentra presente algún estereotipo sexista? ¿Por qué, si es un anuncio, el logo de Coca-Cola está también en la zona de menor atractivo visual? ¿Cómo sintetizarías el mensaje del anuncio? Preguntas sobre lectura subjetiva En resumen, ¿Cómo nos está empujando Coca-Cola al consumo de su bebida?
  • 18. Lo que tienes a continuación son algunas informaciones básicas de alfabetización audiovisual y mediática POR SI TE PERDISTE ALGO EN TU ANÁLISIS Espero que te ayuden a completar tu propio análisis
  • 19. En la composición de la imagen los fotógrafos suelen utilizar el llamado “Rectángulo de tercios”. En muchos móviles aparece también cuando se va a hacer una foto. Se llama así porque divide en tercios iguales los lados del rectángulo.
  • 20. 12 2 3 3 34 4 5 Puntos de fuerza Mayor peso visual Menor peso visual Las zonas de mayor atracción visual se sitúan sobre esas líneas. Hay una jerarquía en el peso o atracción visual de los espacios. Los números y los colores te ayudan a diferenciarlos. En los Puntos de Fuerza se concentra el peso visual
  • 21. 12 2 3 3 34 4 5 Puntos de fuerza Mayor peso visual Menor peso visual Está bien claro la zona donde debían esconder la imagen de la botella El motivo de retirar aquí el logo de Coca-Cola tiene que ver con el juego y la dinámica visual. Actúa como una pista más.
  • 22. El centro de interés de una imagen es el elemento que más destaca o más se quiere destacar. Imagen con licencia CC0 vista en Pixabay Cuando hay personas suele estar en el rostro y la mirada.
  • 23. Para destacar el centro de interés en una foto, deberemos situarlo en los puntos de fuerza o en las líneas de los tercios. El centro geométrico suele tener muy poco interés (aunque solemos creer lo contrario) Imagen con licencia CC0 vista en Pixabay
  • 24. Centro(s) de interés En nuestro caso los centros de interés son los rostros visibles de las chicas. El del chico parece que no interesa tanto como la posición que ocupa.
  • 25. Podemos ampliar el centro de interés a sus cuerpos, ya que sus piernas tienen protagonismo en la acción Centro(s) de interés
  • 26. Centro(s) de interés Vemos cómo coinciden con dos de los puntos de fuerza y una de las líneas del rectángulo de tercios
  • 27. 3 de los cuerpos de las chicas están orientados hacia el centro para así cerrar la composición. La estructura compositiva se establece sobre un triángulo, cuyo eje central es la única figura masculina.
  • 28. Esto explica su estabilidad y equilibrio. Podemos ver también así la composición.
  • 29. Para conseguir una iluminación aparentemente natural hay que utilizar con mucha sabiduría focos y pantallas de luz. Técnicamente es difícil realizar una fotografía a contraluz. Eso tú lo sabes bien. Veamos la luz Sí, hay mucha gente detrás de la cámara.
  • 30. El color predominante, ¿no se parece un tanto al de la cola?, ¿no hay mucho marrón aquí? Ummm… Desde luego el color del cielo nunca es así. Diríamos que se ha utilizado un filtro de colores cálidos Conoces bien, y seguramente utilizas mejor, los filtros de edición de la cámara de tu móvil ¿Y el color?
  • 31. Todos visten pantalón vaquero corto, pero el de ellas es más corto, lo que les permite lucir bien sus bellas piernas. 4 chicas jóvenes, alegres y divertidas, dando un salto con sus cuerpos orientados hacia el chico del centro, que es el que más alto salta… Sobre los protagonistas de la escena no tenemos dudas, ¿verdad? Es la moda, claro.
  • 32. Si nos fijamos bien, es un salto sincronizado y muy ensayado. Sin hacer los aspavientos de las chicas, su salto es mayor y frontal, reafirmándolo en lo alto del centro. Solo hay un chico, pero está en el centro, es el que salta más y el que menos expresión corporal manifiesta. La luz solar surge a su lado.
  • 33. También parece muy claro: una pose tratando de transmitir alegría, movimiento, diversión… ¿Y qué están haciendo?
  • 34. Aunque fuera así, el problema es una ventaja: nos obliga a dedicarle más tiempo al juego, a empaparnos de todo lo que hay y se representa allí. Empecemos por la baja resolución. Puede ser un problema técnico de Twitter Ahora vamos a la lectura subjetiva, a los efectos que provoca en nosotros la imagen
  • 35. La calidez de la luz y el color son muy agradables, subrayando la alegría y diversión que quieren transmitirnos los protagonistas
  • 36. La Composición triangular nos transmite orden, equilibrio: todo bajo control
  • 37. ¿Estereotipo sexista?, ¿No estamos exagerando un poco? Un estereotipo es una visión simplificada/ simplista de una realidad. Suele ser perjudicial socialmente, sobre todo cuando hablamos de estereotipos de mujer Pregúntate: ¿Qué modelo de mujer y hombre encontramos aquí?
  • 38. Para verlo mejor, invierte los papeles. Verás cómo chirría el “contraestereotipo” Hombre:importa menos su físico, pero siempre está en el centro y es el que más alto llega, conteniendo el gesto, menos “alocado” Mujer: joven, luciendo su cuerpo, sexi, emocional, en posición inferior o secundaria
  • 39. Decimos que está difundiendo un estereotipo Cuando la publicidad solo y siempre saca jóvenes guapos, sonrientes, alegres, felices,divertidos, sin otra preocupación que la fiesta… ¿Son los jóvenes todos y siempre así? Ojo, que también podemos hablar de un estereotipo de jóvenes
  • 40. En resumen: ¿Con qué ideas están masajeando nuestro cerebro mientras les regalamos tontamente nuestro tiempo?
  • 41. Está bien claro: al participar en el juego de buscar la botella se nos hace partícipes de la fiesta de la fiesta de la terraza.
  • 42. (…) Salud Alegría Belleza Pretenden que identifiquemos Coca-Cola con todo esto: Alegría Diversión Dinamismo Fiesta juventud
  • 43. ¿No nos dicen que las bebidas azucaradas son uno de los primeros responsables de la obesidad? ¿Salud?
  • 44. Te están diciendo que eso es un problema tuyo, que si engordas, es porque no llevas una vida saludable. Procedencia: https://www.flickr.com/photos/joe_13/188297063 Los de Coca- Cola no son tontos… ¡TÚ, SOLO TÚ ERES EL CULPABLE!
  • 45. ¿Por qué en la mayoría de sus anuncios aparece gente, joven, saludable, corriendo, saltando, haciendo ejercicio? https://www.flickr.com/photos/dietaydeporte/17359506700 ¿Por qué crees, si no, que Coca-Cola está siempre apoyando el deporte?
  • 46. Conclusión Por “ese más” construido con la publicidad estamos dispuestos a pagar el doble que por un producto similar. En resumen: Coca-cola vende mucho más que mucho más que un refresco. Esa es, precisamente, la función de la publicidad: utilizar nuestros deseos y sentimientos íntimos para incitar al consumo.
  • 47. Conclusión Lo que hemos hecho ha sido darle la vuelta a la propuesta de Coca-Cola Le hemos dedicado nuestro tiempo a la imagen para analizarla críticamente, para hacer una lectura audiovisual De esto va, precisamente, la alfabetización mediática y audiovisual
  • 48. Terminamos ya… ¿A que ha merecido la pena dedicarle más tiempo al anuncio y una mirada crítica? Es la forma de impedir que nos manejen como dóciles corderos que solo piensan en el pasto y el pienso.
  • 49. ¿QUÉ MÁS PUEDO HACER? Puedes ir al tuit y dejar allí tu comentario crítico https://twitter.com/CocaCola_es/status/856448132552552448 Como estos otros
  • 50. ¿QUÉ MÁS PUEDO HACER? Puedes hacer lo mismo con otros ejemplos de publicidad interactiva…
  • 51. ¿QUÉ MÁS PUEDO HACER? También puedes ir a esta dirección del proyecto “Destripando Coca- Cola” http://noesunamanzana.wikispaces.com/DESTRIPANDO+COCA-COLA
  • 52. ¿QUÉ MÁS PUEDO HACER? Puedes ver allí lo que unos colegas de Salamanca hicieron con Coca-Cola Empezaron con unas catas comparativas de Coca- Cola y la cola de Mercadona Con unos resultados que te sorprenderán
  • 53. Y RECUERDA SIEMPRE ESTO, POR FAVOR…
  • 54. Créditos Esta presentación la ha realizado Ángel Encinas, ese de la trucha y de esto de la alfabetización mediática Todas mis imágenes se encuentran en pixabay.com y tienen licencia CC0,que quiere decir que puedes disponer de ellas sin más. las imágenes cuya propiedad se cita y enlaza tienen licencias CC, que exigen al menos que enlacemos a sus autores.
  • 55. Créditos Esta es la licencia de esta presentación: Entérate de qué va buscando “Licencias CC”
  • 56. Venga, profe,que ya te has pasado… Tranquila, que ya…
  • 57. Bájate esta presentación y utilízala a tu conveniencia (respetando la licencia CC)
  • 58. Seguro que después de administrarnos esta píldora de EDUMED nos sentimos mejor Poco a poco seremos y nos sentiremos un poco más libres, más independientes, con más criterio propio…
  • 60. Corrales del Vino (Zamora). Abril 2017