SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

CURSO DE NIVELACION Y ADMICION
AREA DE ESTUDIO
La Salud
AUTOR
Valarezo Atiencie Marvin Miguel

PARALELO
V01

TUTOR
Bioq. Carlos Alberto García Ms.C.

MACHALA – ECUADOR
Enero – Febrero 2014
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

CURSO DE NIVELACION Y ADMICION
AREA DE ESTUDIO
La Salud

Proyecto de biología

Título:Proyecto de elaboración de un té verdeaplicada a los alumnos
del Aula V01 de nivelación del área de salud de la UTMACH de Enero
a Febrero del 2014.

PARALELO
V01

AUTOR
Valarezo Atiencie Marvin Miguel

TUTOR
Bioq. Carlos Alberto García Ms.C.

MACHALA - ECUADOR
Enero – Febrero 2014
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

DEDICATORIA

La concepción de este proyecto está dedicada a mis padres, pilares fundamentales
en mi vida. Sin ellos, jamás hubiese podido conseguir lo que hasta ahora. Su
tenacidad y lucha insaciable han hecho de ellos el gran ejemplo a seguir y
destacar, no solo para mí, sino para mis hermanos y familia en general. También
dedico este proyecto a mi novia, Mi Naranjita, compañera inseparable de cada
jornada. Ella representó gran esfuerzo y tesón en momentos de decline y
cansancio. A ellos este proyecto, que sin ellos, no hubiese podido ser.
.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
AGRADECIMIENTO

Este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los que formamos el
grupo de trabajo. Por esto agradezco a nuestro director de tópico, Mg. Sc. Bioq.
Carlos Alberto García, mis compañeros Verónica Córdova, José Haro y mi persona,
quienes a lo largo de este tiempo han puesto a prueba sus capacidades y
conocimientos en el desarrollo de este nuevo plan estratégico de negocios el cual
ha finalizado llenando todas nuestras expectativas. A mis padres quienes a lo largo
de toda mi vida han apoyado y motivado mi formación académica, creyeron en mí
en todo momento y no dudaron de mis habilidades. A mis profesores a quienes les
debo gran parte de mis conocimientos, gracias a su paciencia y enseñanza y
finalmente un eterno agradecimiento a esta prestigiosa universidad la cual abrió
abre sus puertas a jóvenes como nosotros, preparándonos para un futuro
competitivo y formándonos como personas de bien.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
RESUMEN
El proyecto que se va a realizar es “Proyecto de elaboración de téverde para el
consumo humano de Enero a Febrero del 2014 principal objetivo por el cual
hacemos este proyecto es para la salud de los estudiantes del V01 es queasí se
fomente el consumo de este producto saludables y naturales para una dieta
balanceada en nuestra vida cotidiana, este proyecto se lo llevo a cabo gracias a la
dirección del Mg. Sc. Bioq. Carlos Alberto García, en conclusión pudimos saber
que el té verde, su clasificación, su importancia y

beneficiospara nuestro

organismo, mediante todo lo investigado queremos incentivar a la gente a que
mediante este producto pueda consumir un producto nutritivo y así prolongar más
sus vidas y la de sus familias.

HOJAS DE VIDA DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO
HOJA DE VIDA
:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

1.- DATOS PERSONALES:
Valarezo

Atiencie
Apellidos

Lugar de Nacimiento:
Dirección Domiciliaria:
El Oro
Provincia
Teléfono(s):

Marvin

Miguel
Nombres

Ecuador
País

Machala
Cantón

Machala
Ciudad

Machala 10 de Agosto y 9na Sur
Parroquia
Dirección

2914460968307703
Convencional

Correo electrónico:

Celular
Cédula de Identidad o Pasaporte:

Marvinv_13@hotmail.es0705360451

2.- INSTRUCCIÓN
Nivel de
Instrucción
Primaria
Secundaria
Licencia Profesional

Nombre de la Institución
Educativa
Escuela Fiscal Mixta
Augusta Mora de Franco
Colegio Fiscal Juan
Montalvo
Sindicato de Choferes de El
Oro

Título Obtenido

Lugar
(País y ciudad)

Culminación de Primaria

Ecuador – Machala

Bachiller

Ecuador – Machala

Licencia Profesional

Ecuador- Machala

PRESENTACION (AUTOBIOGRAFIA)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

Nací en Machala, el trece de julio del 1992, en el hospital Teófilo Dávila ubicado
en las calles Boyacá y Colon en la hora de 19 horas en punto allí también nació
uno de mis hermanos mayores tengo cuatro hermanos aparte de mí y vivo con mis
padres Angel Alcívar Valarezo y Emma Atiencie y un hermano Angel Rolando
Valarezo Atiencie, en las calles diez de agosto y ultima sur
En mi infancia crecí con mis padres, hermanos y abuela materna a quien siempre
visitamos aunque compartí ocho años aun la recuerdo como si fuera ayer, no
tengo recuerdos de mi otros abuelitos porque cuando nací ya no estaban con vida,
pero si escuchado como eran por mis padres y hermanos como me relataban
como eran, salía mucho con mis padres y siempre tenía el carriño de ellos y un
apoyo incondicional y sentía que era el más mimado de mis hermanos.
En la primaria me sentí muy cómodo desde jardín hasta mi último grado en la
escuela AGUSTA MORA DE FRANCO, ubicado en las calles Tarqui entre Manuel
Estomba y San Martin, el jardín era muy emotivo me sentía también que las horas
pasaban y pasaban y no me sentía extraño como otros compañeros, trabajaba sin
ningún problema y recuerdo que mi profesora era muy buena, tenía la docencia y
toda la capacidad para enseñarnos, aún recuerdo compañeros por que los seguí
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
viendo y de otros solo la cara pero no sé si en realmente serán por que no
siguieron en nuestra escuela, también recuerdo que mi profesora siempre nos
daba un beso de despedida pero a mí no me gustaba esa parte porque ella tenía
acné pero no sabía que tenía en su rostro y lo que me hacía sentir bien después
de esto cuando mi madre me esperaba con mi biberón y un buen batido no me
gustaba que nadie me viera lo que fue primero hasta quinto de básica tuve otra
profesora que fue una persona que nos enseñaba muy bien y nos quería a todo
por igual que cuando cambiamos de profesor en el sexto y séptimo de básica lloro.
Siempre hacia mis deberes y tenía un rendimiento muy bueno y tuve buenos
compañeros, siempre jugué juegos escolares y atletismo me gustaba correr.
Cuando llego mi etapa de secundaria estudie en el colegio centenario Nueve de
octubre, ubicado en las calles Rocafuerte y Palmeras, en lo que antes llamamos
primero, segundo y tercero curso lo fue muy bueno mis deberes y tenía unos
docentes que para mí calificaciones eran eficaces en su trabajo me dedica mucho
a mis estudios que mis padres me premiaban en mis vacaciones con cursos
vacacionales después de cada año lectivo y siempre pasaba directo y con buenas
notas y estuve con compañeros de infancia pero en el colegio es distinto y conocí
nuevos compañeros como siempre lleve el deporte de mi lado y jugaba los
internos de mi colegio y también en equipos de mi barrio me gusta mucho el futbol
en el colegio a partir del bachillerato tuve una mala experiencia que me sirvió y así
como compañeros que me indujeron a estar en la vagancia claro que siempre se
dice que nadie daña a nadie en el colegio lamentablemente perdí dos años y pase
mucho tiempo con mi papa en la finca y aprendía cada día lo que es la agricultura
junto a mi padre y lo que es conservar un medio ambiente y cultivar alimentos y
criar animales luego de dos años regrese a estudiar al colegio Juan Montalvo,
ubicado en las calles Pichincha y diez de agosto, lo hice con ganas y deseos de
ser alguien y no quedarme más de año y por parte de amigos y hermanos me
recriminaban y se me burlaban pero me supere y en el 2009 fue mi mejor año que
más recuerdo estudie de nuevo, dedicado al estudio y realizando mis tareas y en
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
este año el mejor de mi vida conocí a una persona que es muy especial para mí,
conocí a mi novia que desde allí se convirtió en una amiga y novia incondicional y
que siempre recibí su ayuda y pase mis años directo y luego de unos años en el
2011 me di cuenta que ya me iba a graduar de bachiller de la república lo hice en
el colegio Juan Montalvo.
En el año 2012, ingrese por seis meses al Sindicato de choferes de profesional,
que está ubicada en la Cdla. Del chofer, gracias al apoyo de mis padres y tuve un
privilegio para mi haber compartido estos seis meses, con mi novia y graduarnos
juntos y obtener la licencia profesional.
Actualmente estoy en la universidad estudiando y mi meta es lograr terminar el pre
y entrar al primer año de universidad.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

Contenido
1.1. ANTECEDENTES DE LA PROBLEMÁTICA......................Error! Bookmark not defined.
1.1.1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA EN RELACIÓN CON SU
HISTORIA. ...................................................................................Error! Bookmark not defined.
1.1.2. IMPORTANCIA SOCIAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA. ........ Error! Bookmark not
defined.
1.2. SITUACIÓN PROBLÉMICA ..................................................Error! Bookmark not defined.
1.3. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA ...................................Error! Bookmark not defined.
1.4. OBJETIVO GENERAL ...........................................................Error! Bookmark not defined.
1.6 TAREAS DE INVESTIGACIÓN .............................................Error! Bookmark not defined.
1.7JUSTIFICACIÓN .......................................................................Error! Bookmark not defined.
2. DESARROLLO ...............................................................................Error! Bookmark not defined.
2.2. ANTECEDENTES TEÓRICOS.............................................Error! Bookmark not defined.
2.2.1. ANTECEDENTES CONTEXTUALES ..............................Error! Bookmark not defined.
2.2.2 REFERENCIAS CONCEPTUALES ...................................Error! Bookmark not defined.
2.2.4 PROPIEDADES DE LA COLA DE CABALLO .....................Error! Bookmark not defined.
2.3. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO ................................Error! Bookmark not defined.
2.3.1 CRONOGRAMA DE TRABAJO .....................................Error! Bookmark not defined.
2.3.2 PRESUPUESTO DEL PROYECTO ..............................Error! Bookmark not defined.
2.4 MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS........ Error! Bookmark not
defined.
2.4.1 ..............................................................................................Error! Bookmark not defined.
2.5 PROPUESTA DEL PROYECTO ...........................................Error! Bookmark not defined.
3.-CONCLUSIONES. .........................................................................Error! Bookmark not defined.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
1.- INTRODUCCION:
El té constituye la segunda bebida más consumida en el mundo, sólo detrás del
agua. En China, se lleva utilizando desde hace casi 3.000 años, no sólo por sus
propiedades estimulantes, sino porque ayuda a prevenir y mejorar numerosas
dolencias.
Dentro de la medicina tradicional china, se usa para aliviar los dolores de cabeza,
ayudar a eliminar las toxinas y para prolongar la juventud. Sin embargo, no fue
hasta el siglo XVII, que el té se extendió y se convirtió en una bebida popular en
Europa.
A pesar de que el té se lleva bebiendo desde hace miles de años, las
investigaciones científicas para documentar los potenciales beneficios para la
salud de esta antigua bebida, no tuvieron lugar hasta pasadas décadas.
De estos estudios se ha comprobado que el té verde contiene altos niveles de
unas sustancias llamadas polifenoles, que poseen propiedades antioxidantes,
anticancerígenas e incluso antibióticas. El té verde también puede ayudar a
prevenir las enfermedades cardíacas y del hígado
Un grupo, cada vez mayor, de estudios clínicos llevado a cabo tanto en el hombre
como en animales de experimentación sugieren que el consumo regular de té
verde puede reducir la incidencia de una variedad de cánceres, incluyendo el de
colon, páncreas y estómago.
El té verde también puede ayudar a prevenir las enfermedades cardíacas y del
hígado.Tanto el té negro, como el té verde proceden de la misma planta.
El té verde se elabora con las hojas cocidas al vapor y posteriormente secadas;
mientras que el té negro se prepara dejando marchitar las hojas, que después se
enrollan, se dejan fermentar y se secan. Pero como el té verde está menos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
procesado que el té negro, contiene más cantidad de antioxidantes y por ello, es el
más potente de los dos.
1.1 ANTECEDENTES DE LA PROBLEMÁTICA
1.1.1 CONTEXTUALIZACION DE LA PROBLEMÁTICA EN RELACION A SU
HISTORIA
La camelia sinensis, nombre botánico de la planta del té, posee una historia de
proporciones mitológicas. En Occidente, la palabra Tea, que en griego significa
"diosa", ha dado su nombre a este producto. En China, una popular leyenda
cuenta que el emperador ShenNung descubrió el té cuando algunas hojas cayeron
sobre un puchero de su cocina en el que había agua hirviendo. Y se dice que, en
India, el príncipe Sidharta, fundador del budismo, al quedarse dormido en estado
de meditación, se arrancó las pestañas y las arrojó al suelo, donde dio origen a
hermosas plantas de té, con unas hojas que se parecían a sus propias pestañas.

Algunos historiadores aseguran que el té se consumió primero en China para dar
sabor al agua hervida y proteger a las personas de la contaminación bacteriana.
En el año 1211 antes de Cristo, un monje budista japonés, llamado Eisai, escribió
un libro titulado "Mantener la salud bebiendo té", en el que decía: "El té es una
medicina milagrosa para la salud. Tiene el extraordinario poder de prolongar la
vida". Los exploradores europeos que probaron el té verde en el siglo XVI, dejaron
escritos en los que se indica que el té se empleaba para curar la fiebre, los dolores
de cabeza, de articulaciones y de estómago. Una planta delicada Las hojas del té
contienen cafeína, como todos las infusiones que se derivan de ellas en
cantidades variables. Hay muchos tipos de té, pero todos proceden de la camelia
sinensis.

1.1.2 IMPORTANCIA SOCIAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
El té verde hace que los carbohidratos se liberen lentamente, evitando los
aumentos excesivos en los niveles de insulina de la sangre y favoreciendo el
consumo de grasas. Sus hojas verdes no fermentadas, contienen más cantidad de
catequinas. Dentro de la medicina tradicional china, se usa para aliviar los dolores
de cabeza, ayudar a eliminar las toxinas y para prolongar la juventud. Sin
embargo, no fue hasta el siglo XVII, que el té se extendió y se convirtió en una
bebida popular en Europa.
Los chinos son los primeros en descubrir el té, y en China se encuentran la
mayoría de variedades de té. El té ha sido utilizado como bebida medicinal para
promover la salud en mente y cuerpo durante cinco milenios. La más remota
referencia al té como una ayuda de la salud es de 2737 a. C. El té era una costosa
bebida en la antigua China. Su uso fue limitado a los segmentos opulentos de la
población. Solamente en la dinastía Ming después de la caída del imperio mongol,
la toma de té se extendió a la plebe. Cuando China fue la potencia naval del
mundo (1405-1433), el té estuvo entre las provisiones indispensables de los
marineros. La cantidad de vitamina C en la bebida de té consumida por los
navegantes en ese tiempo era suficiente para prevenir el escorbuto, el cual
mataría a muchos marinos europeos más de 100 años después.
Cabe recalcar A pesar de que el té se lleva bebiendo desde hace miles de años,
las investigaciones científicas para documentar los potenciales beneficios para la
salud de esta antigua bebida, no tuvieron lugar hasta pasadas décadas.
De estos estudios se ha comprobado que el té verde contiene altos niveles de
unas sustancias llamadas polifenoles, que poseen propiedades antioxidantes,
anticancerígenas e incluso antibióticas. El té verde también puede ayudar
aprevenir las enfermedades cardíacas y del hígado.
Un grupo, cada vez mayor, de estudios clínicos llevado a cabo tanto en el hombre
como en animales de experimentación sugieren que el consumo regular de té
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
verde puede reducir la incidencia de una variedad de cánceres, incluyendo el de
colon, páncreas y estómago.
El té verde también puede ayudar a prevenir las enfermedades cardíacas y del
hígado. Tanto el té negro, como el té verde proceden de la misma planta.
1.1.3 REFERENTES UNIVERSALES SOBRE LA PROBLEMÁTICA
Un reciente estudio, publicado en el American Journal of ClinicalNutrition, asegura
que: "en comparación con el placebo y la cafeína, el consumo de té verde produce
un aumento del 4% en el consumo diario de energía".
Esto significa que bebiendo regularmente té verde se pueden consumir unas 80
calorías más cada día, lo que en conjunto supondría una pérdida de unos 20 kilos
de peso al año.
El té verde no es fermentado, a diferencia del té negro. Las hojas se recogen
frescas. Después de someterse a la torrefacción, se prensan, enrollan, trituran y
se secan. El té verde supone entre una cuarta y una quinta parte del total de té
producido mundialmente. Los principales países productores de té verde son
China, Japón y Vietnam. Recientemente se ha hecho más popular en Occidente,
que tradicionalmente toma té negro.
El té verde (chino tradicional: 綠茶, chino simplificado: 绿茶, pinyin: Lǜchá) es un
tipo de té Camelliasinensis que ha tenido mínima oxidación durante su procesado.
1.1.4 REFERENTE NACIONAL Y LOCAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA Y SU
RELACIÓN CON EL PLAN DE BUEN VIVIR
El té constituye la segunda bebida más consumida en el mundo, sólo detrás del
agua. En China, se lleva utilizando desde hace casi 3.000 años, no sólo por sus
propiedades estimulantes, sino porque ayuda a prevenir y mejorar numerosas
dolencias.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
Hoy se sabe que el té verde, además de ser una bebida deliciosa, o es un
preventivo del cáncer, o la obesidad, o el envejecimiento o y la artritis. Sus
beneficios para la salud eran conocidos por los sabios de Oriente desde los
tiempos de Buda. De tal manera que dichos beneficios también se vean reflejados
en la Sección Segunda del Plan Del Buen Vivir
Art. 13.-Las personas y colectividades tienen derecho al acceso seguro y
permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos; preferentemente
producidos a nivel local y en correspondencia con sus diversas identidades y
tradiciones culturales.
El Estado ecuatoriano promoverá la soberanía alimentaria.
Art. 32.-La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se
vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la
alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los
ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir.
El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas, sociales,
culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin
exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y atención integral de
salud, salud sexual y salud reproductiva. La prestación de los servicios de salud se
regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad,
calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y
generacional.
1.2SITUACIÓN PROBLÉMICA
Mediante las encuestas realizadas en el Aula “V01” en la Universidad Técnica De
Machala de la ciudad de Machala la mayoría de estudiantes estuvieron de acuerdo
con el proyecto de la elaboración del té verde ya que hoy en día se considera una
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
bebida deliciosa, además un preventivo del cáncer, o la obesidad, o el
envejecimiento o y la artritis e incluso porque previene y mejora dolencias.
1.3 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
¿Qué resultado se estimó con el consumo del Té verde en la reducción de peso
en los estudiantes del Aula “V01” de la Universidad Técnica de Machala?
1.4 OBJETIVO GENERAL
1.- Realizar sobres de té verde destinado para los alumnos del Aula “V01” en la
Universidad Técnica De Machala de tal manera que dichos alumnos puedan
apreciar sus beneficios nutritivos y saludables, así mismo este producto deberá
ser consumido para verificar sus respectivos beneficios un periodo de 2 meses.
1.5OBJETIVOS ESPESIFICOS
1. Controlar y automatizar la elaboración del producto.
2. Especificar el proceso de elaboración del te verde
3. Controlar el consumo diario del té verde en los participantes.
4. Demostrar que las sustancias del té verde sean basadas en plantas
naturales.
1.6 TAREAS DE INVESTIGACION
1. Investigar que es el té verde y su origen
2. Establecer cuáles son las propiedades del té verde
3. Reconocer la respectiva descripción física de la planta con la que se
realizara el té verde
4. Investigar que enfermedad puede curar el té verde
1.7 JUSTIFICACION
El

Té

Verde

tiene

el

mismo

origen

que

el

Té

Negro

que

consumimoshabitualmente, la diferencia es el proceso posterior a la recolección.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

Mientras el Té Negro posteriormente a su recolección, es fermentado, el Té Verde
es secado y luego sometido a un tratamiento térmico que detiene su oxidación y
fermentación.

Este noble producto, consumido desde hace más de 4.000 años en Oriente,
contiene unas sustancias llamadas flavonoides, que actúan permitiendo al
organismo la correcta absorción de la vitamina C, un antioxidante por excelencia.
También posee polifenoles denominados “catequinas”, de los que se han hecho
estudios que han comprobado que posee acción sobre la reproducción de los
tumores cancerosos.

Otros estudios indican el importante rol del Té Verde en la disminución del
colesterol LDL, o colesterol “malo”. Es conocida también su acción antibacterial y
antiviral.

2.- DESARROLLO
2.1 ANTECEDENTES CONEXTUALES
2.1.1 DATOS INFORMATIVOS
LUGAR DE REALIZACION: Universidad Técnica de Machala 2013
CIUDAD: Machala
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
CROQUIS DE UBICACIÓN

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DE LA UTMACH:
gpoma@utmachala.edu.ec
TELÉFONO:
(593) 07 2983-368 Ext. 140
RECTOR
Ing. César Javier Quezada Abad Mba.
VICERRECTORA ACADEMICA
Ing. Com. Laura Amarilis Borja Herrera Mg.
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO
Soc. Jorge Ramiro Ordoñez Morejon Mg.sc.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
AÑO DE CREACION
El 23 de julio de 1969
2.1.2 CARACTERIZACION DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
RESEÑA HISTORICA
Grandes jornadas tuvo que cumplir la comunidad Orense para lograr la fundación
de la universidad, desde las luchas en las calles que costó la vida de hombres de
nuestro pueblo, hasta las polémicas parlamentarias, como producto de los
intereses que se reflejan al interior de la sociedad.
Después de una serie de gestiones y trámites, Universidad Técnica de Machala,
se creó por la resolución del honorable Congreso Nacional de la República del
Ecuador, por decreto ley No. 69-04, del 14 de abril de 1969, publicada en el
Registro Oficial No. 161, del 18 del mismo mes y año. Habiéndose iniciado con la
Facultad de Agronomía y Veterinaria.
Por resolución oficial se encargó a la Casa de la Cultura Núcleo de El Oro,
presidida por el Lcdo. Diego Minuche Garrido, la organización de la universidad,
con la Asesoria de la Comisión de Coordinación Académica del Consejo Nacional
de Educación Superior, hasta que se designe el rector.
El 23 de julio de 1969, el señor Presidente de la República Dr. José María Velasco
Ibarra, declaró solemnemente inaugurada la Universidad Técnica de Machala en
visita a la provincia de El Oro.
El 14 de febrero de 1970, se reúne la Asamblea Universitaria y nomina al Ing. Galo
Acosta Hidalgo como Vicerrector titular, encargándole el rectorado. Durante esta
administración se emprendió fundamentalmente a la organización de la
universidad.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
El 20 de Marzo de 1972, en la cuarta Asamblea Universitaria, se eligió al Econ.
Manuel Zúñiga Mascote, como el primer Rector titula, quedando también
designado como Vicerrector el Ing. Guillermo Ojeda López. Esta administración
frente a las necesidades de la juventud estudiosa de la Provincia, procedió a la
estructuración

de

nuevas

facultades,

la

creación

de

Departamento

de

Investigación y la adecuación de la ciudadela Diez de Agosto, para atender la
demanda de matrículas en la universidad.
El 12 de diciembre de 1972, el Ing. Rafael Bustamante Ibáñez, Decano de la
Facultad de Agronomía y Veterinaria, se encargó del Rectorado; y el Dr. Gerardo
Fernández Capa, Decano de la Facultad de Ciencias y Administración asumió las
Funciones de Vicerrector encargado.
El 20 de noviembre de 1973, la asamblea universitaria eligió rector al Ing. Gonzalo
Gambarroti Gavilnez y Vicerrector al Dr. Carlos García Rizzo. La administración
del Ing. Gonzalo Gambarrotti, tuvo una duración de dos años aproximadamente y
su gestión se fundamentó en la implementación de aulas y equipos que se
demandaban para ese entonces. Se emprendió en programas de Extensión
Cultural y se efectuaron los tramites indispensables para la adquisición de nuevas
propiedades.
La H. Asamblea Universitaria del 15 de Enero de 1977, nombro como rector de la
Universidad Técnica de Machala, al Dr. Gerardo Fernández Capa y como
Vicerrector al Dr. Jaime Palacios Peralta; quienes después de cumplir
exitosamente su periodo administrativo merecieron su reelección, en sus mismas
dignidades el 17 de Enero de 1981.
Estas autoridades efectuaron programaciones y obras que reclamaban las propias
exigencias del crecimiento de la población universitaria y el desarrollo del medio.
Dieron prioritaria atención a la adecuada marcha académico-administrativa de la
Universidad, a la iniciación de la construcción del Campus Universitario y el
Complejo Deportivo y a la elevada formación científico-técnica de los estudiantes.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
En lo que respecta a la construcción de la Ciudadela Universitaria se dotó de un
complejo arquitectónico a la Facultad de Agronomía y Veterinaria; y se iniciaron
las obras de los edificios de las Facultades de Sociología, Ingeniería Civil y
Ciencias Químicas. Durante esta administración se creó el Departamento de
Planificación y tres nuevas carreras: Acuacultura, Educación Parvularia, y
Enfermería.
En diciembre de 1983, fallece el Dr. Jaime Palacios Peralta, Vicerrector de la
Universidad, y en su reemplazo el 30 de junio de 1984, el H. Asamblea
Universitario designó al Ing. Marino Uriguen Barreto.
MISION
La Universidad Técnica de Machala es una institución de educación superior
orientada a la docencia, que forma y perfecciona profesionales en diversas áreas
del conocimiento, competentes emprendedores y comprometidos con el desarrollo
humano, generando ciencia y tecnología para el mejoramiento de la calidad de
vida de la población en su área de influencia.
VISION
Ser líder del desarrollo educativo, cultural, territorial, socio-económico, en la región
y el país.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
ORGANIGRAMA

2.2 ANTECEDENTES TEÓRICOS
2.2.1. REFERENCIAS CONCEPTUALES
TÉ VERDE
El Té Verde tiene el mismo origen que el Té Negro que consumimos
habitualmente,

la

diferencia

es

el

proceso

posterior

a

la

recolección.

Mientras el Té Negro posteriormente a su recolección, es fermentado, el Té Verde
es secado y luego sometido a un tratamiento térmico que detiene su oxidación y
fermentación.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

Este noble producto, consumido desde hace más de 4.000 años en Oriente,
contiene unas sustancias llamadas flavonoides, que actúan permitiendo al
organismo la correcta absorción de la vitamina C, un antioxidante por excelencia.
También posee polifenoles denominados “catequinas”, de los que se han hecho
estudios que han comprobado que posee acción sobre la reproducción de los
tumores cancerosos.

Otros estudios indican el importante rol del Té Verde en la disminución del
colesterol LDL, o colesterol “malo”. Es conocida también su acción antibacterial y
antiviral.
LAS PROPIEDADES DEL TÉ VERDE
El té verde es un excelente protector contra algunas enfermedades, al mismo
tiempo que aumenta nuestra vitalidad.
Los tés verdes y negros contienen poli fenoles con indudables efectos positivos
sobre nuestro cuerpo. Protegen el corazón disminuyendo los niveles de colesterol
y mejorando el metabolismo de los lípidos. También protegen contra la aparición
de cáncer al eliminar los radicales libres que pueden dañar las células
empujándolas hacia un crecimiento incontrolado. Los poli fenoles también tienen
efectos anti-bacterianos.
Los fabricantes del té preparan ambas clases de té (negro y verde) de las hojas de
la planta del té, el Camelia Sinensis, un arbusto natural de Asia. El proceso de
fabricación del té verde consiste únicamente en cocer al vapor las hojas durante
un corto periodo de tiempo y dejarlas secar. Para obtener el té negro, que es el
principalmente consumido en Occidente, después de este proceso de cocción las
hojas son sometidas a secado y calefacción. Durante este proceso se produce una
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
fermentación natural, que conlleva un oscurecimiento de las hojas de té y el
desarrollo

de

unos

aromas

y

sabores

muy

distintos

del

té

verde.

Puesto que la fermentación destruye parte de los poli fenoles, se cree que el té
verde es mejor para la salud. El té verde contiene cerca de 27 por ciento de
catechins, mientras que el té negro únicamente aporta un 4 por ciento de esta
sustancia.
En pruebas de laboratorio, se ha comprobado que el té verde inhibe el crecimiento
de los cánceres de piel en ratones, así como ha resultado un buen protector contra
el cáncer de pulmón en animales expuestos a un fuerte extracto de tabaco. En los
seres humanos también se ha detectado que las personas que toman
regularmente té verde mostraron menos propensión a contraer cáncer que las
personas que no lo incluían entre sus hábitos. Por ejemplo, una encuesta de 472
mujeres japonesas con cáncer de pecho se encontró que cuanto más té verde
bebieron las mujeres después de sus diagnosis, menos probable era que el cáncer
se hubiera ramificado hacia los nodos linfáticos. Además, las que consumían más
té verde tenía menos probabilidades de repetición del cáncer.
No obstante, también hay ciertas evidencias que señalan que el té negro no debe
ser descartado. Según una investigación publicada en el diario Mutagénesis, tanto
el té negro como el verde y el descafeinado tienen capacidades equiparables para
la neutralización de los agentes químicos cancerígenos, siempre según
investigaciones realizadas en laboratorio. Estas investigaciones permiten concluir
que los derivados fermentados de los poli fenoles también pueden ser activos en
el té negro. Otro estudio, publicado en la misma publicación, encontró actividad
contra la mutación celular y antioxidante equiparable en los preparados de té
instantáneos, tanto negro como verde.
Todos los tés contienen teofilina, sustancia muy parecida a la cafeína. Puede ser
adecuada para personas que sufren de asma, ya que actúa como broncodilatador.
No obstante las personas pueden hacerse adictas al té y a los efectos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
estimulantes de la teofilina, por lo que es recomendable disfrutar de esta bebida
un máximo de dos tazas al día. Es necesario recordar que una taza de té –aunque
sea té verde- contiene aproximadamente 40 miligramos de cafeína.
Si usted no toma cafeína, ya sea en forma de café, de té negro, de té verde o de
refrescos de cola, no es recomendable adquirir esta práctica. Puede obtener los
mismos beneficios para su salud a través de sus formas descafeinadas. Si usted
toma cafeína, es recomendable intentar cambiar a té verde, por lo menos en parte.
Tómelo sustituyendo los refrescos de cola o utilícelo para sustituir una taza de
café.
Actualmente se ha llegado a publicar que el té verde tiene tantos o más
antioxidantes que las frutas y las verduras. Personalmente creo que no es cierto.
El término “antioxidante” se ha convertido últimamente en una palabra de uso muy
común en nutrición, y esto puede ser bueno y malo a la vez. Es bueno porque
significa que más gente sabe que antioxidantes tales como las vitaminas C y E, el
selenio y varios pigmentos encontrados en frutas y verduras pueden protegerlos
contra diversos tipos de cáncer y otras enfermedades degenerativas. Es malo
porque los publicistas abusan de estos términos y los utilizan para vender
productos, aunque para ello tuerzan la verdad.
También últimamente se han comentado los beneficios del té verde como tónico
para la piel. Sin embargo, probablemente debería beberse un promedio de dos
tazas de té verde por día para conseguir unos resultados significativos, lo cual
implica una ingesta de cafeína mayor de la recomendada. Pueden buscarse
productos descafeinados o extractos descafeinados de alta calidad con contenidos
de poli fenoles garantizados.
Las investigaciones actuales muestran incluso que la aplicación tópica del extracto
de té verde puede prevenir quemaduras producidas por el sol y cáncer de piel, así
como un reconstituyente para pieles dañadas por la radiación solar.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
Creo que es un error depender del té como única fuente de antioxidantes. Las
frutas y las verduras aportan en conjunto más vitaminas y minerales totales,
además de fibra necesaria para un perfecto funcionamiento de nuestro cuerpo.
Algunas de las mejores frutas y verduras son los pimientos rojos, la papaya, las
naranjas, el brócoli, el pomelo, los tomates, los boniatos, las zanahorias, la col
rizada, los mangos y el melón.
EL TÉ VERDE AYUDA A ADELGAZAR
Según un artículo publicado por Jon Stout de la Golden Moon Tea Company, tener
el colesterol alto es una de las causas de los ataques cardiacos. Estudios
científicos han demostrado, que llevando una vida sana y una dieta equilibrada,
combinado con nuestros genes, determina si vamos a tener los niveles de
colesterol altos o bajos. El tener los nivel de colesterol controlado le evitará tener
problemas cardiacos, pero para ello deben tener encuenta ciertas cosas.
Lo primero y más importante es la dieta. Los alimentos que tienen colesterol, son
los que provienen de los animales como: huevos, leche, carne, embutidos.
Reduzca la cantidad de carne roja que Vd. coma y reemplácelos por pescado o
pollo. Consuma productos lights o bajos en grasas y controle la cantidad de
huevos que come. Incremente la cantidad de frutas y verdura en su dieta y
consuma

alimentos

integrales

en

lugar

de

alimentos

refinados.

El segundo, el ejercicio. Intente hacer 30 minutos de gimnasia o deporte diario,
todos los días de la semana, que pueda. Esto le ayudará a perder peso y a bajar
sus niveles de colesterol. Andar es un buen ejercicio diario, para ayudarle en esta
tarea.
Además de cambiar su dieta, sus hábitos de vida y hacer más ejercicio, hay algo
que le ayudará también a perder peso y a controlar el colesterol y es el Té, en
especial el Té verde.
Las culturas asiáticas, que han consumido Té durante siglos, según los científicos,
son la raza que menos problemas de peso, colesterol y de corazón tienen. Los
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
científicos han llegado a la conclusión, que cuanto más Té verde se consume,
mejor salud se tiene y se retrasa el proceso de envejecimiento.
El ingrediente mágico del té verde, parecen ser los anti-oxidantes. Los antioxidantes, que se encuentran solamente en frutas, vegetales, café, té, cacao y
vino, combaten en nuestro cuerpo nuestros a los radicales libres. Los radicales
libres se crean en nuestro organismo, durante la digestión. Estos atacan a
nuestras células, a nuestro DNA y produciendo el envejecimiento y problemas de
salud.
Pero los anti-oxidantes combaten a los anti-oxidantes antes de que puedan dañar
a nuestro organismo. Por este motivo, es por lo que es tan importante tomar
alimentos, que contengan anti-oxidantes en nuestra dieta diaria. Todos los Tés
poseen anti-oxidantes, pero el Té verde, como pasa por menos procesos de
refinamiento, mantiene muchos más antioxidantes. Los anti-oxidantes previenen la
oxidación del LDL o colesterol malo, en las plaquetas sanguíneas, que son las que
obstruyen el riego sanguíneo de nuestras venas y ello conduce a los infartos
cardiacos y cerebrales.
Estudios han demostrado, que el consumo de Té puede ayudar al organismo
contra el LDL (colesterol malo) y prevenir problemas. El Té también es antiinflamatorio, por lo que ayuda al corazón a funcionar correctamente.
Además parece ser, que el Té verde puede ayudar a perder peso. Para personas
con sobre peso o con problemas de obesidad, que están continuamente perdiendo
peso, el Té les baja el colesterol, ósea, que para este tipo de personas el Té
tendría 2 ventajas importantes.
Este estudio analizaba a 98 hombres y a 97 mujeres, entre los 22 y 65 años,
durante un año. Algunos tenían un problema de salud, pero la mayoría tenían un
problema de peso moderado. Los agruparon en 3 grupos. Al primer grupo les
dieron bebidas placebo, al segundo Té verde con una dosis baja en anti-oxidantes
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
y al tercer grupo, les dieron Té verde de alta dosis de anti-oxidante. Debían tomar
el Té verde en cada una de las 3 comidas principales. Al final, los que habían
logrado bajar de peso y reducir el nivel de colesterol, fueron los que habían
consumido el té verde, sobre todo los que su concentración de anti-oxidantes, era
superior.
El estudio, al igual que otros muchos que se han hecho hasta el momento,
concluyó habiendo llegado a la conclusión, que el Té verde ayuda a perder peso y
a bajar el nivel de colesterol. Incluso, otros estudios han podido demostrar, que el
Té verde hace bajar el colesterol incluso a aquellos, que no pierden peso.
Así es que el consejo, es que beba Té verde, haga una dieta equilibrada y
ejercicio diario, para no tener problemas de salud, alargar su vida y perder peso,
es decir ¡A tener su vida bajo control!
SU ORIGEN
El té verde es una de las bebidas más antiguas del mundo. Durante siglos fue la
bebida preferida de los países asiáticos. Y fue en el siglo XVI cuando los
exploradores europeos y comerciantes popularizaron el té en occidente (para ese
entonces era caro). En la actualidad, después del agua, es la bebida más
consumida en el mundo.
Aunque hoy sus virtudes recorren el mundo, por lo general, es consumido en los
países asiáticos (China, Japón e India); siendo China el principal productor del té
verde. En estos países, el té es un ritual y tiene interesantes significados:
bienestar, armonía, belleza y serenidad.
Origen mitológico Desde hace 4.000 años, las hojas del té verde se han
consumido con propósitos curativos. El té verde procede de la misma planta que el
té negro, más consumido en Occidente, y se diferencia de éste en la mayor
cantidad de oxígeno que absorben las hojas durante el procesamiento. El té negro
se creó para facilitar el transporte de este producto desde Oriente a los mercados
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
de Europa. Con menos oxígeno, el té negro, era más adecuado para resistir los
entonces largos viajes sin estropearse. Sin embargo, en China, India y Japón, se
ha continuado bebiendo el té verde que hoy se exporta sin problemas a todos los
mercados del mundo.
La camelia sinensis, nombre botánico de la planta del té, posee una historia de
proporciones mitológicas. En Occidente, la palabra Tea, que en griego significa
"diosa", ha dado su nombre a este producto. En China, una popular leyenda
cuenta que el emperador ShenNung descubrió el té cuando algunas hojas cayeron
sobre un puchero de su cocina en el que había agua hirviendo. Y se dice que, en
India, el príncipe Sidharta, fundador del budismo, al quedarse dormido en estado
de meditación, se arrancó las pestañas y las arrojó al suelo, donde dio origen a
hermosas plantas de té, con unas hojas que se parecían a sus propias pestañas.
Algunos historiadores aseguran que el té se consumió primero en China para dar
sabor al agua hervida y proteger a las personas de la contaminación bacteriana.
En el año 1211 antes de Cristo, un monje budista japonés, llamado Eisai, escribió
un libro titulado "Mantener la salud bebiendo té", en el que decía: "El té es una
medicina milagrosa para la salud. Tiene el extraordinario poder de prolongar la
vida". Los exploradores europeos que probaron el té verde en el siglo XVI, dejaron
escritos en los que se indica que el té se empleaba para curar la fiebre, los dolores
de cabeza, de articulaciones y de estómago. Una planta delicada Las hojas del té
contienen cafeína, como todos las infusiones que se derivan de ellas en
cantidades variables. Hay muchos tipos de té, pero todos proceden de la camelia
sinensis.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
El té verde procede de la planta Camelliasinensis (la misma de la que procede el
té negro), y se obtiene secando las hojas por acción del vapor (sistema japonés) o
por el calentamiento (sistema chino). Estos procesos casi no alteran su
composición química. Las hojas del té verde no se dejan fermentar después de
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
cosechado ni antes del proceso de secado, para que retenga los ingredientes
activos de la planta (polifenoles). éstos son esenciales en la fisiología de las
plantas, para la pigmentación, crecimiento, reproducción y protección contra
plagas.
OTRAS VARIEDADES Y TIPOS DE TÉ VERDE
Existen numerosas variedades de té verde, todas ellas muy populares en China y
Japón. Las más conocidas son:
- LungChing: significa Pozo del Dragón, y es la variedad más famosa. Es una
bebida habitual para los monjes, que lo vienen utilizando durante cientos de años
para aclarar la mente y calmar los nervios.
-Bancha: se extrae del tallo de la planta del mismo nombre.
- Gunpowdwer: se hierve con menta y azúcar. Es popular en Marruecos, donde
seenrolla en bolitas, que se abren con el agua caliente. Es agridulce.
-Sencha: tiene color amarillo y sabe a verduras.
- Matcha: tiene un poder refrescante, muy apreciado por los japoneses, quienes lo
sirven espumoso en la ceremonia del té.
- Gyokuro: tiene un sabor a hierba cortada, y es lo que lo ha hecho muy popular en
Japón.
- Pi Lo Chun: las pequeñas espirales de sus hojas enrolladas a mano le otorgan
elnombre, que significa caracol verde. Tiene aroma a frutas de los árboles que
crecen a su alrededor.
CÓMO SE FABRICA
Las propiedades saludables que tiene el té verde (más que los otros) residen en
su proceso de fabricación. Apenas se recolectan las hojas se las lleva a la fábrica.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
Se cuecen al vapor o por acción de aire caliente para detener el proceso de
oxidación de las enzimas y conservar más catequinas (polifenoles). Aquí es donde
se encuentra la diferencia del té verde con respecto a otros tipos de té. Se enrollan
las hojas sobre placas o bandejas calientes para reducir el contenido de humedad.
Luego se retuercen las hojas, para adaptar el contendido de agua. Se dejan secar
y se envasan las hojas del té.
ALGUNAS DE LAS PROPIEDADES DEL TÉ VERDE
Es una de las bebidas con más capacidad antioxidante, por los flavonoides que
posee. Además contiene otras sustancias que resultan de gran interés tanto
dietético como nutricional. Sólo una taza de té aporta alrededor de 200 mg de
flavonoides, la mayoría de los cuales se libera durante el primer minuto de
infusión. Asimismo, este té es recomendado como complemento en el tratamiento
de diversas dolencias; sus efectos van desde despejar la voz o facilitar los
procesos digestivos hasta aliviar la retención de líquidos.
Como propiedad característica, en el té verde destaca una gran cantidad de
fluoruro el cual puede ayudar a endurecer huesos y dientes, y por lo tanto, a
reducir la caída de estos, según el estudio de una universidad italiana (Lydia
Ferrara, DomenicoMontesanoa y Alfonso Senatore). Otra propiedad característica
del té verde es su efecto antioxidante al reducir la actividad de los radicales libres
merced a una molécula llamada EGCG.
Además se ha comprobado que tiene potencial para la lucha contra el cáncer de
piel, estómago, esófago y colon así como poder para regular el azúcar en sangre y
los niveles de insulina. No obstante, suele consumirse en infusión con una alta
proporción de azúcar, puesto que potencia su sabor; si en vez de azúcar se añade
miel, el sabor resultante no es tan intenso. Una alternativa es añadirle azúcar de
caña (o integral), en vez de azúcar refinado, puesto que es más nutritivo y respeta
más el sabor original del té verde que el azúcar refinado (se nota sobre todo con
los tés de mayor calidad, como el gyokuro).
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
SE CONFIRMA EL POTENCIAL REDUCTOR DEL INSOMNIO DEL TÉ VERDE
Hemos sido testigos en todos estos meses de muchas investigaciones que se han
dedicado a destacar los beneficios del Té Verde para nuestro organismo. El Mal
de Parkinson y el Cáncer de Pecho, el Cáncer de Cólon y hasta el insomnio se
han topado con una barrera de resistencia en el Té Verde, una infusión que
parece fortalecerse investigación tras investigación.
Como decíamos, anteriormente la Universidad de Louisville había logrado hallar
en esta popular infusión una buena solución para el insomnio, y una nueva
investigación llevada a cabo por la misma universidad parece haber respaldado
los datos de su predecesora.
Experimentando esta vez con ratas, los científicos lograron observar una conducta
mucho más ordenada y regular en roedores que habían tomado Té Verde que
aquellos cuyo consumo solamente se constriñó al agua.
El secreto parece estar en los polifenoles del Té Verde, los cuales protegen al
tejido de nuestro cerebro evitando que el estrés oxidativo lo afecte, lo cual se
traduciría en un excelente complemento para combatir el insomnio.
Si bien tras dos instancias de investigación todo sigue en fase experimental,
podemos arriesgarnos a sumar una utilidad más en esta infusión, que día a día
consigue agregar a su palmarés más beneficios.
EL TÉ VERDE PUEDE REDUCIR EL CÁNCER DE COLON
Las investigaciones en torno al cáncer son sumamente variadas y de diversa
índole, y la medicina convencional no sólo se roba todo el protagonismo en estas
investigaciones, sino que la medicina complementaria también tiene lugar en ellas,
y los experimentos con plantas medicinales en relación al cáncer son un área de
conocimientos sumamente importante y válida.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
Esta vez la investigación a la que haré referencia se refiere al cáncer de colon y al
té verde, pues ha arrojado como conclusión que el té verde puede tener un efecto
reductor del cáncer de colon.
El experimento original que impulsó a los científicos a sacar esta conclusión fue un
experimento realizado con ratas en el cual se determinó que la ingesta de té verde
reduce los efectos de cáncer de colon. La estrella de este experimento es el
Polifenon E, un componente del té verde al cual se le adjudican los efectos
reductores de cáncer de colon a los que hacemos mención.
A las ratas que formaron parte del experimento se les inyectó azoximetano, una
sustancia que genera la aparición de tumores cancerígenos en ratas con las
mismas características que los tumores que se generan en seres humanos.
Luego de esta dosis se les proporcionó a un grupo de ratas un suministro de
Polifenon E a lo largo de 34 semanas, mientras que a un segundo grupo se lo
mantuvo sin esta dosis. La cantidad consumida de Polifenon E fue equivalente a la
de cuatro o seis tazas de té verde diarias en humanos.
Se pudo comprobar que el Polifenon E redujo los tumores de las ratas nada más
ni nada menos que en un 80%, lo cual da lugar a la conclusión de que
efectivamente el té verde reduce los efectos del cáncer. Esperemos que en
humanos esto funcione de la misma manera.
TÉ VERDE CONTRA EL PARKINSON Y EL CÁNCER DE PECHO
CamelliaSinesis, planta del té verde.El té verde es una de las variedades de tés
más populares del mundo. Esta tendencia no es de ahora, pues este tipo de té
tiene una larga historia detrás de sí, que remonta su uso a las más remotas
épocas del budismo, hace unos 5.000 años atrás.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
Sus distintas sub categorías responden a los modos de preparación de las plantas
y a la región donde crecen las mismas. India y Sri Lanka son los dos productores
de té verde más importantes del mundo entero.
Este té es especialmente utilizado para la meditación, pues sus propiedades
hacen que quien lo utiliza logre un estado de concentración tal que, a la vez de
mantenerlo despierto, lo hagan focalizarse en la paz de su mente y la
contemplación, dos preceptos básicos de las prácticas budistas.
Pero más allá de sus conocidas propiedades para el alma, dos recientes
investigaciones han ensalzado a esta infusión como un suplemento bien visto para
el tratamiento de importantes enfermedades, pues según los científicos implicados
en estos estudios, el té verde es capaz de luchar contra el mal de parkinson y
proteger las células mamarias de contraer cáncer de pecho.
En el primero de estos dos casos, los científicos evaluaron la acción concreta de
esta infusión sobre las células del cerebro más propensas a generar el mal de
parkinson. Según esta investigación el té verde es capaz de proteger a las
neuronas con los polifenoles que contiene esta planta, además de haber
descubierto que el efecto es progresivo, o sea, cuanto más té verde se consume
se está más protegido de esta enfermedad.
Respecto a la segunda investigación, la relativa a la prevención del cáncer de
mama a través del té verde, los científicos lograron diagnosticar que el té verde
inhibe la formación de tumores en esta parte del cuerpo, y que además inhibe el
proceso de invasión del cáncer a células sanas y su propagación por las células
circundantes.

Desde luego que estas dos investigaciones no hacen más que sacar a luz los
beneficios del té verde (que además es una deliciosa clase de té). Nuevamente
vemos que una simple planta, consumida regularmente, puede darnos la
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
posibilidad de evitar la aparición de enfermedades importantes. Así que ya saben,
si desayunan leche tal vez sea una buena idea probar el té verde con leche. En lo
personal soy un fundamentalista de los tés, y les aseguro que no está nada mal.
UN TÉ SÚPER SALUDABLE
Las múltiples propiedades saludables que se le atribuyen al té verde residen en su
particular proceso de fabricación. Procede de la misma planta que el té negro
(Camelliasinensis), pero la gran diferencia radica en que se obtiene secando las
hojas por acción del vapor (sistema japonés) o por el calentamiento (sistema
chino).

Estos procesos casi no alteran su composición química, tomando en cuenta
también que las hojas del té verde no se dejan fermentar después de cosechado y
antes del proceso de secado, por lo que retienen los ingredientes activos de la
planta (los polifenoles), sin que exista incluso, las hojas luego se extienden y se
secan antes de que se les prenda un último fuego, lo que impide también cualquier
fermentación. El té negro, en cambio, se prepara dejando marchitar las hojas, que
luego se secan.
Los Taoistas denominaban al té verde como "el elixir de la inmortalidad", mientras
que los budistas lo usaban para disminuir el sueño en sus horas de meditación. Y
es que el té verde activa el cuerpo y protege de los sueños pesados.
Pero hay más, ya que también alivia los dolores de cabeza, elimina las
obstrucciones del bazo, depura los riñones, es beneficioso para los cálculos
renales, facilita la respiración, soluciona los problemas digestivos y nerviosos, cura
la falta de apetito, refuerza la memoria, alivia la fatiga y mejora la visión.
El té verde puede influir también en la absorción del hierro, por lo cual se aconseja
tomarlo con leche. Debido a los polifenos (poderosos antioxidantes) que posee, se
ha demostrado su efecto en la prevención y terapia contra del cáncer (colon,
páncreas y estómago, entre otros).
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
Ayuda cuando hay diarrea y gastroenteritis. Previene enfermedades cardíacas, la
hipertensión o los accidentes cerebrovasculares. Su flúor ayuda a prevenir las
caries dentales, es diurético, favorece la circulación, estimula el sistema defensivo
o inmunológico, estimula la eliminación de grasas, y si se aplican bolsas de té frío
sobre los ojos, éstos se desinflaman.Bueno, el té verde también actúa como
antibiótico frente a ciertas bacterias como los estafilococos y algunos virus.
COMBATIENDO LA ARTERIOSCLEROSIS
Y no son esas sus únicas propiedades. Según una investigación publicada el
pasado mes de agosto, los poderes benéficos del té verde se extienden a la
prevención de la arterioesclerosis coronaria, enfermedad que consiste en el
endurecimiento de las arterias y la formación de depósitos de lípidos o grasas en
sus paredes.
Médicos del Departamento de Medicina Preventiva de la Universidad Kyushu, en
Fukuoka (Japón), sometieron a un grupo de varones mayores de treinta años a
una dieta en la que se incluía un consumo de entre dos y cuatro tazas diarias de té
verde. Los resultados demostraron la eficacia del tratamiento en 262 de los 302
sujetos.

El beneficio del té resultó ser acumulativo, es decir, aquellos que consumían más
tazas diarias presentaron menos posibilidades de formar depósitos de grasa en
sus arterias. Sin embargo, no se demostró un beneficio similar en las mujeres.
La capacidad antioxidante de los polifenoles del té es la responsable de este
efecto cardioprotector, según coinciden en señalar los autores que se han
ocupado de su estudio. Los polifenoles son capaces de reducir los niveles de
estrés oxidativo de las células con lo que disminuyen las posibilidades de sufrir
dolencias cardiovasculares y determinados tumores.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

PODEROSOS QUEMA-GRASAS
La influencia de los polifenoles sobre el organismo también se extiende a la
liberación de calor y, por tanto, a la destrucción de grasas, como subraya la
doctora Teresa Ortega, profesora de Farmacología de la Universidad Complutense
de Madrid: "La acción conjunta de la cafeína -que también contiene el té- y los
polifenoles favorece la termogénesis o ritmo al cual se queman las calorías y el
consumo general de energía; de ahí que se recomiende el consumo de té verde
como complemento del ejercicio físico al constituir un poderoso quema-grasas".
Esta propiedad es la responsable de que el té verde sea una de las plantas que
con más frecuencia aparecen en las dietas de adelgazamiento, especialmente
aquellas en que se opta por la ayuda de productos de origen natural en detrimento
de fármacos de síntesis (o químicos). Un hecho que se sospechaba desde hacía
tiempo pero que ha sido comprobado en recientes estudios. Así, científicos de la
Universidad de Ginebra, en Suiza, realizaron una serie de experimentos
destinados a probar este extremo. Para ello, estudiaron los efectos del té verde en
diez hombres sanos que presentaban un sobrepeso de bajo a medio. El ritmo de
quema de calorías de las personas observadas que ingirieron té verde con sus
comidas aumentó un 4 por ciento y el gasto general de energía en un 4 y medio
por ciento. En cambio, las personas de este experimento que tan sólo
consumieron cafeína no mostraron cambio alguno en sus índices. En su
conclusión, los investigadores añadieron que, al contrario que otros productos
para dietas, el té verde no contiene altas dosis de cafeína y no afecta al corazón.
OTROS ALIMENTOS RICOS EN FLAVONOIDES
Los flavonoides -también conocidos como flavinas o flavanoles- son sustancias
químicas naturales que fueron aisladas por primera vez en 1930. Desde entonces
se han identificado más de 4.000 y es reconocida su función como eliminadores
del exceso de radicales libres -responsables del envejecimiento celular y de
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
numerosos procesos degenerativos- así como su capacidad para evitar la
agregación plaquetaria en las arterias y la formación de los trombos que dan lugar
al infarto. Los flavonoides pueden encontrarse, además de en el té, en alimentos
como el chocolate, las manzanas, las verduras y el vino.
En febrero del pasado año, investigadores del Departamento de Química Analítica,
Nutrición y Bromatología de la Universidad de Salamanca divulgaron los
resultados de un trabajo dirigido por el doctor Santos Buelga que tenía el objetivo
de estudiar los efectos biológicos en la dieta de los flavonoides y sus implicaciones
en la salud.
De la investigación se concluyó que los españoles consumimos diariamente varias
decenas de miligramos de estas sustancias, principalmente a través de las frutas
(69%) y el vino tinto (17%). En España, las comunidades autónomas donde hay
una mayor ingesta de flavonoles totales son Asturias, Galicia, La Rioja y
Cantabria. Los científicos españoles confirmaron las propiedades antioxidantes de
estas sustancias pero no cuantificaron en qué medida era necesario su consumo
para ejercer de protector natural.
OTRAS APLICACIONES DEL TÉ VERDE
Artritisreumatoide
Un equipo de la Universidad Case Western Reserve, de Cleveland (EE.UU.),
comprobó la eficacia del té verde en ratones susceptibles de padecer artritis
reumatoide. Para ello emplearon ratones a los que alimentaron en un caso sólo
con agua y en otro con agua enriquecida con té verde, dándoles el equivalente a
cuatro tazas diarias para un humano. Pues bien, los roedores alimentados con té
verde fueron menos susceptibles al desarrollo de la artritis inducida por colágeno;
y si desarrollaban la enfermedad, ésta aparecía más tarde en comparación con los
animales a los que no se les habían suministrado sustancias antioxidantes. En
total, ocho de dieciocho ratones que recibieron té verde desarrollaron artritis,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
comparado con diecisiete de los dieciocho ratones a los que no les fue
suministrado.

Caries
El té verde ha demostrado ser un buen dentífrico ya que combate el azúcar y las
bacterias que se acumulan en los dientes. Contiene grandes cantidades de
fluoruros y de taninos, que son astringentes.
Estrés
El té verde tiene la mitad de cafeína que un té negro y la cuarta parte que el café.
Actúa como un sedante natural.
Afecciones de la piel
Desde hace siglos se utiliza el té verde para calmar picaduras de insectos,
abrasiones, cortes, abscesos y acné. Actualmente forma parte de la composición
de muchas cremas antiarrugas y de belleza en general.
La importancia que se le atribuye al té verde en cuanto a sus propiedades
curativas frente al resto de otros tipos de té, reside en su proceso de fabricación.
Las hojas no fermentadas al sol contienen un mayor número de polifenoles,
componentes químicos naturales que se encuentran en el té verde, en frutas y
verduras (patata y el ajo) y en algunos otros alimentos. En la producción del té
negro, la oxidación enzimática de los bioflavonoides, presentes de forma natural,
se ve estimulada por el método de procesamiento utilizado (de lo que deriva su
color negro/marrón), mientras que en la producción de té verde se emplea un
período corto de calentamiento rápido para desactivar las enzimas oxidativas y
preservar el contenido de bioflavonoides. Los polifenoles del Te Verde Gracias a
que no se deja fermentar, el té verde después de su secado retiene los
polifenoles.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
A continuación un resumen de las cualidades que se registra en el uso actual:
• Migraña y fatiga mental.
• Broncodilatador.
• Diurético y vasodilatador
• Absorción de la Vitamina C
• Colesterol/Antiagregante/Arteriosclerosis
• Astringente
• Antitóxico
• Anti-bacterial/Anti-caries
• Anti-úlceras
• Diabetes
• Antiaging/Antioxidante
• Hipotensor
• Sobrepeso
• Sistema inmunitario
• Piel
• El cáncer
EFECTOS SECUNDARIOS
Puede ocasionar nerviosismo, insomnio, taquicardia, extrasístoles, poliuria,
molestias gástricas, náuseas y vómitos, sobre todo si se cosumen infusiones muy
concentradas o en ayunas. Al igual que el café y el té negro, puede crear cierto
grado de adicción.
¿CÓMO CONSUMIRLO?
Preparar infusiones utilizando una cucharada de postre de té verde por taza,
dejando infundir aproximadamente 10 minutos. Actualmente se consigue en
saquitos en algunos mercados o casas de productos dietéticos.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

CURIOSIDAD
Aprovechando el gran consumo de té verde en el Japón, dadas las propiedades
que esta bebida tiene, una de las marcas líderes en el negocio de las bebidas cola
ha lanzado un té verde sin azúcar listo para consumir. En la categoría de tés listos
para consumir -responsable del 28% del total de las ventas de bebidas sin alcohol
listas para consumir del Japón- el segmento del té verde es el que tiene un
crecimiento más rápido.
2.2.2. PLANTEAMIENTO DE CONJETURA O HIPÓTESIS
El desarrollo del té verde para el consumo de

los estudian del Aula “V01”

contribuirá a conservar un tratamiento tanto dietético como nutricional ya que
debido a los flavonoides es una de las bebidas con más capacidad de
antioxidante. Asimismo, se prevé, que este té sirva de

complemento en el

tratamiento de diversas dolencias.
2.2.3 VARIABLES
1. Nombre de hombres y mujeres encuestados.
2. Nombres de personas que consumieron el té en el periodo de los 2 meses
2.2.3.1 VARIABLE INDEPENDIENTE
1. Cantidad y porcentaje de las personas que estuvieron de acuerdo con el
consumo del té verde para bajar de peso y como tratamiento de dolencias.
2.2.3.2 VARIABLE(s) DEPENDIENTE(s)
1. Cantidad y porcentaje de las personas que estuvieron satisfechos con los
beneficios que englobaba el consumo del te verde
2.3.

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

2.3.1. ESTRUCTURA DEL EQUIPO DE TRABAJO

AUTOR

Marvin Valarezo

2.3.2. DESCRIPCION DE ROLES
Funciones del Autor
Redactar lo investigado en el proyecto con respecto al te verde
Adecuada redacción y ortografía
Investigar la información destacada y conveniente sobre el té verde
Verificar y editar la información concluida
Resumen de toda la indagación realizada
Ejecución y elaboración del té verde
Transmitir la información a los estudiantes del Aula “V01”
Imprimir el proyecto finalizado
Exponer y presentar el proyecto
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
2.3.4 CRONOGRAMA DE TRABAJO
CRONOGRAMA DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
EQUIPO:
TEMA:
Tarea de
Fecha de
Responsable
Observaciones
Investigación
Cumplimiento
Elaborar el perfil del
08/06/2013
Marvin Valarezo
proyecto
Planificar el
Marvin Valarezo
08/06/2013
proyecto
Investigación
12/06/2013
Marvin Valarezo
Bibliográfica
Elaborar los
instrumentos de
29/01/2014
Marvin Valarezo
investigación
(encuestas)
Formulación del
17/01/2014
Marvin Valarezo
problema
Elaborar el marco
18/01/2014
Marvin Valarezo
teórico
Desarrollo de la
propuesta de
19/01/2014
Marvin Valarezo
solución
Elaboración del
informe del
20/01/2014
Marvin Valarezo
proyecto
Correcciones del
proyecto en base a
21/01/2014
Marvin Valarezo
las observaciones
Elaborar el
22/01/2014
Marvin Valarezo
Cronograma
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

2.3.5 PRESUPUESTO DEL PROYECTO
PRESUPUESTO
Tipo
de
Recursos Descripción de Recursos

Cantidad P/U

TOTAL

Caja de sobres de te
Agua

1

1.50

1.50

1

0.50

0.50

Hilo

1

0.65

0.60

1

8.00

8.00

46

0.10

4.60

Recipiente

1

1.00

1.00

Machacadora

1

4,50

4.50

Paleta

1

1.00

1.00

1

3.00
COSTO
TOTAL

8.00

Materiales Termo
Impresiones

Tecnología Computadora

29.70

2.4 MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
2.4.1 UNIDADES DE ANÁLISIS
Para llevar a cabo este proyecto me propuse encuestar a los alumnos del Aula
V01 Del Curso De Nivelación En La Universidad Técnica De Machala De La
Ciudad De Machala, respecto a la consideración de un bajar de peso, así como
apreciar sus propiedades antioxidantes y nutrientes.
Para ello se realizó 30 encuestas destinados a los alumnos del Aula V01 para
verificar si están de acuerdo con la propuesta del proyecto.
2.4.2 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
La técnica que se utilizó fueron encuestas para alumnos del Aula V01
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
Técnica

Instrumento

Anexo

2.4.3 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

ENCUESTAS

¿Conoce la planta de donde se
extrae el té verde?
NO

80,00%

SI

20,00%

Total general

100,00%

SI

NO

80%

20%

Análisis: El 80% afirma que no conoce la planta el 20% si conoce.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

¿Usted ah degustado del té verde?

NO
SI
Total general

100,00%
0,00%
100,00%

NO

100%

Análisis: El 100,00% de los entrevistados no ah degustado del té verde q ayuda
con la obesidad.

Resultados de Encuesta aplicada a los estudiantes del curso de nivelación
en la Universidad Técnica De Machala en el año 2014.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
2.5 PROPUESTA DEL PROYECTO
2.5.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
Este proyecto tiene como objetivo que los alumnos del Aula “V01” e incluso otras
personas tengan acceso al consumo del té verde y sea de manera natural ya que
es un proceso que no requiere de mucho esfuerzo. Además el té verde beneficiara
ya que ayudara a eliminar los depósitos grasos reduciendo el nivel de colesterol
malo (LDL y VLDL) y aumentando el gasto calórico, como consecuencia del
aumento del metabolismo basal. Entre otras sustancias, el té verde contiene
teína,unestimulante natural, que también tiene un efecto diurético, facilitando la
eliminación de toxinas así como, mejorar dolencias o incluso con su uso continuo
pueda curar ciertas enfermedades.
2.5.3. BENEFICIOS Y BENEFICIARIOS
El té verde es una de las bebidas que más beneficios aporta al ser humano. Entre algunas de las
propiedades que se le atribuyen -muchas de ellas comprobadas científicamente- se encuentran la
de ser antioxidante, bueno para perder peso y hasta incluso para la dentadura. Además esta
bebida puede traer aparejados una serie de aportes muy buenos para el ser humano.

2.5.4. RESULTADOS Y EVIDENCIAS

TERMO

MACHACADORA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

3.- CONCLUCIONES:
En conclusión con este proyecto se debe manifestar que el té verde es un
auténtico regalo de la naturaleza a favor de tu salud, ya no hay quien lo dude. El té
verde ha sido preparado y se ha consumido durante miles de años como una
ayuda a muchos problemas de salud.
El té verde es sinónimo de salud y longevidad. Sus componentesantioxidantesson
tantos y tan importantes, que parece innecesario destacar cada uno de sus
muchosbeneficiossobre los diferentes órganos y sistemas corporales que asedian
a la población en general, además asiste en la neutralización de radicales libres
que producen efectos dañinos en el cuerpo. Los radicales libres están asociados
con el envejecimiento, cáncer, enfermedad de Parkinson; daño hepático por el
alcohol, enfermedades relacionadas con el cigarrillo, etc.
No obstante, nunca está de más recordar comouna refrescante infusión de té
verde te puede aliviarde algunos de los problemas más frecuentes de salud, de
una manera rápida y natural.
4. RECOMENDACIONES
Tomar una taza de té tres veces al día es una gran forma de consumir
antioxidantes, para absorber el mayor número de catequinas, el té debe
permanecer en el agua caliente de tres a cinco minutos, y es mejor si consumes té
recién macerado.
Las presentaciones descafeinadas, embotelladas e instantáneas del té verde
tienen menos catequinas que el té verde natural, es por ello que se debe
recomendar e incentivar el sembrío de esta beneficiosa planta. El momento ideal
para tomar té verde es entre comidas y se debe evitar tomar té verde por lo
menos dos horas antes de dormir para evitar insomnio. AdemásExisten estudios
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
que demuestran una relación entre tomar té verde y una reducción de riesgo de
diversos tipos de cáncer, incluyendo el de piel, seno, pulmón, colon, esófago y
vejiga.
WEBGRAFÍA
http://te.innatia.com/c-propiedades-del-te-verde/a-te-verde-beneficios.html
http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9_verde
http://www.propiedadesdelteverde.net/
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/960.html
http://articulos.herbalife.com.ec/te-verde
http://teverdepropiedades.com/

ANEXO

ENCUESTAS REALIZADAS A LOS ESTUDIANTES DEL V01

Pregunta 1: ¿Conoce la planta de donde se extrae el té verde?
SI

NO

Pregunta 2: ¿Usted ah degustado del té verde?

SI

NO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

Pregunta 3: ¿Cuántos tipos de te ha consumido para bajar de peso?
Muchos
Pocos
Varios
Nada

Pregunta 4: ¿Prefiere un té natural o artificial para bajar de peso o mejorar
dolencias?
Natural
Artificial

Pregunta 5.- ¿Qué tipo de té usted consume a menudo?
Manzanilla
Te verde
Canela
Yerbaluisa
OTROS:
Pregunta 6: ¿Consumiría este producto?
SI

NO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
ENCUESTA Nº 2

Pregunta 1:¿Qué le pareció el producto, té verde?
Bueno

Malo

Regular

Dulce

Agrio

Pregunta 2:¿Piensa que quizás le falte algo? ¿Que sería?
SI

NO

Pregunta 3:¿Recomendaría usted el producto, té verde?
SI

NO

Pregunta 4:¿Ha probado un producto similar al té verde?
SI

NO

Pregunta 5: ¿Compraría este producto en caso de que este a la venta?
SI

NO

Pregunta 6: ¿Qué resultados obtuvo del té verde?
Bajar de peso
Curo una dolencia
Presión Baja
Vomito
Otros:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CURSO DE NIVELACION DE CARRERA

Más contenido relacionado

Destacado

EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
Marvin Valarezo
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
Marvin Valarezo
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
Marvin Valarezo
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
Marvin Valarezo
 
EXPOSICIONES BIOLOGIA: CELULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIONES BIOLOGIA: CELULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIONES BIOLOGIA: CELULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIONES BIOLOGIA: CELULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
Marvin Valarezo
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
Marvin Valarezo
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
Marvin Valarezo
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
Marvin Valarezo
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
Marvin Valarezo
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
Marvin Valarezo
 

Destacado (20)

EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
CELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTACELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTA
 
TEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR
 
EXPOSICIONES BIOLOGIA: CELULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIONES BIOLOGIA: CELULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIONES BIOLOGIA: CELULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIONES BIOLOGIA: CELULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
CELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTACELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTA
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
CELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTACELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTA
 
CELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTACELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTA
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
CELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTACELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTA
 
EXPOSICIONES BIOLOGIA
EXPOSICIONES BIOLOGIAEXPOSICIONES BIOLOGIA
EXPOSICIONES BIOLOGIA
 
CELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTACELULA PROCARIOTA
CELULA PROCARIOTA
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 

Similar a Te verde

Proyecto de vida marlon watts
Proyecto de vida marlon wattsProyecto de vida marlon watts
Proyecto de vida marlon watts
Marlon Ojeda
 
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014
cholandita
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
tutuy10
 

Similar a Te verde (20)

PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Facultad de la salud
Facultad de la saludFacultad de la salud
Facultad de la salud
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula  Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Cepapoz20 web
Cepapoz20 webCepapoz20 web
Cepapoz20 web
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula  Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula  Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ingrid castillo
Ingrid castilloIngrid castillo
Ingrid castillo
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
 
Ingrid Janine Castillo
Ingrid Janine Castillo Ingrid Janine Castillo
Ingrid Janine Castillo
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Mensaje de Inicio de Año 2015
Mensaje de Inicio de Año 2015Mensaje de Inicio de Año 2015
Mensaje de Inicio de Año 2015
 
Proyecto de vida marlon watts
Proyecto de vida marlon wattsProyecto de vida marlon watts
Proyecto de vida marlon watts
 
Actividad 7 mariana vazquez
Actividad 7 mariana vazquezActividad 7 mariana vazquez
Actividad 7 mariana vazquez
 
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolarEstrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
 
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
 
Proyecto de vida.1 10-14.
Proyecto de vida.1 10-14.Proyecto de vida.1 10-14.
Proyecto de vida.1 10-14.
 
P1 t15 ubv_proyectodevida_jorge_sacoto_03_07_2016_
P1 t15 ubv_proyectodevida_jorge_sacoto_03_07_2016_P1 t15 ubv_proyectodevida_jorge_sacoto_03_07_2016_
P1 t15 ubv_proyectodevida_jorge_sacoto_03_07_2016_
 
Patma agropecuario de urubamba 2014
Patma agropecuario de urubamba 2014Patma agropecuario de urubamba 2014
Patma agropecuario de urubamba 2014
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Te verde

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA CURSO DE NIVELACION Y ADMICION AREA DE ESTUDIO La Salud AUTOR Valarezo Atiencie Marvin Miguel PARALELO V01 TUTOR Bioq. Carlos Alberto García Ms.C. MACHALA – ECUADOR Enero – Febrero 2014
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA CURSO DE NIVELACION Y ADMICION AREA DE ESTUDIO La Salud Proyecto de biología Título:Proyecto de elaboración de un té verdeaplicada a los alumnos del Aula V01 de nivelación del área de salud de la UTMACH de Enero a Febrero del 2014. PARALELO V01 AUTOR Valarezo Atiencie Marvin Miguel TUTOR Bioq. Carlos Alberto García Ms.C. MACHALA - ECUADOR Enero – Febrero 2014
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA DEDICATORIA La concepción de este proyecto está dedicada a mis padres, pilares fundamentales en mi vida. Sin ellos, jamás hubiese podido conseguir lo que hasta ahora. Su tenacidad y lucha insaciable han hecho de ellos el gran ejemplo a seguir y destacar, no solo para mí, sino para mis hermanos y familia en general. También dedico este proyecto a mi novia, Mi Naranjita, compañera inseparable de cada jornada. Ella representó gran esfuerzo y tesón en momentos de decline y cansancio. A ellos este proyecto, que sin ellos, no hubiese podido ser. .
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA AGRADECIMIENTO Este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los que formamos el grupo de trabajo. Por esto agradezco a nuestro director de tópico, Mg. Sc. Bioq. Carlos Alberto García, mis compañeros Verónica Córdova, José Haro y mi persona, quienes a lo largo de este tiempo han puesto a prueba sus capacidades y conocimientos en el desarrollo de este nuevo plan estratégico de negocios el cual ha finalizado llenando todas nuestras expectativas. A mis padres quienes a lo largo de toda mi vida han apoyado y motivado mi formación académica, creyeron en mí en todo momento y no dudaron de mis habilidades. A mis profesores a quienes les debo gran parte de mis conocimientos, gracias a su paciencia y enseñanza y finalmente un eterno agradecimiento a esta prestigiosa universidad la cual abrió abre sus puertas a jóvenes como nosotros, preparándonos para un futuro competitivo y formándonos como personas de bien.
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA RESUMEN El proyecto que se va a realizar es “Proyecto de elaboración de téverde para el consumo humano de Enero a Febrero del 2014 principal objetivo por el cual hacemos este proyecto es para la salud de los estudiantes del V01 es queasí se fomente el consumo de este producto saludables y naturales para una dieta balanceada en nuestra vida cotidiana, este proyecto se lo llevo a cabo gracias a la dirección del Mg. Sc. Bioq. Carlos Alberto García, en conclusión pudimos saber que el té verde, su clasificación, su importancia y beneficiospara nuestro organismo, mediante todo lo investigado queremos incentivar a la gente a que mediante este producto pueda consumir un producto nutritivo y así prolongar más sus vidas y la de sus familias. HOJAS DE VIDA DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO HOJA DE VIDA
  • 6. : UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA 1.- DATOS PERSONALES: Valarezo Atiencie Apellidos Lugar de Nacimiento: Dirección Domiciliaria: El Oro Provincia Teléfono(s): Marvin Miguel Nombres Ecuador País Machala Cantón Machala Ciudad Machala 10 de Agosto y 9na Sur Parroquia Dirección 2914460968307703 Convencional Correo electrónico: Celular Cédula de Identidad o Pasaporte: Marvinv_13@hotmail.es0705360451 2.- INSTRUCCIÓN Nivel de Instrucción Primaria Secundaria Licencia Profesional Nombre de la Institución Educativa Escuela Fiscal Mixta Augusta Mora de Franco Colegio Fiscal Juan Montalvo Sindicato de Choferes de El Oro Título Obtenido Lugar (País y ciudad) Culminación de Primaria Ecuador – Machala Bachiller Ecuador – Machala Licencia Profesional Ecuador- Machala PRESENTACION (AUTOBIOGRAFIA)
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA Nací en Machala, el trece de julio del 1992, en el hospital Teófilo Dávila ubicado en las calles Boyacá y Colon en la hora de 19 horas en punto allí también nació uno de mis hermanos mayores tengo cuatro hermanos aparte de mí y vivo con mis padres Angel Alcívar Valarezo y Emma Atiencie y un hermano Angel Rolando Valarezo Atiencie, en las calles diez de agosto y ultima sur En mi infancia crecí con mis padres, hermanos y abuela materna a quien siempre visitamos aunque compartí ocho años aun la recuerdo como si fuera ayer, no tengo recuerdos de mi otros abuelitos porque cuando nací ya no estaban con vida, pero si escuchado como eran por mis padres y hermanos como me relataban como eran, salía mucho con mis padres y siempre tenía el carriño de ellos y un apoyo incondicional y sentía que era el más mimado de mis hermanos. En la primaria me sentí muy cómodo desde jardín hasta mi último grado en la escuela AGUSTA MORA DE FRANCO, ubicado en las calles Tarqui entre Manuel Estomba y San Martin, el jardín era muy emotivo me sentía también que las horas pasaban y pasaban y no me sentía extraño como otros compañeros, trabajaba sin ningún problema y recuerdo que mi profesora era muy buena, tenía la docencia y toda la capacidad para enseñarnos, aún recuerdo compañeros por que los seguí
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA viendo y de otros solo la cara pero no sé si en realmente serán por que no siguieron en nuestra escuela, también recuerdo que mi profesora siempre nos daba un beso de despedida pero a mí no me gustaba esa parte porque ella tenía acné pero no sabía que tenía en su rostro y lo que me hacía sentir bien después de esto cuando mi madre me esperaba con mi biberón y un buen batido no me gustaba que nadie me viera lo que fue primero hasta quinto de básica tuve otra profesora que fue una persona que nos enseñaba muy bien y nos quería a todo por igual que cuando cambiamos de profesor en el sexto y séptimo de básica lloro. Siempre hacia mis deberes y tenía un rendimiento muy bueno y tuve buenos compañeros, siempre jugué juegos escolares y atletismo me gustaba correr. Cuando llego mi etapa de secundaria estudie en el colegio centenario Nueve de octubre, ubicado en las calles Rocafuerte y Palmeras, en lo que antes llamamos primero, segundo y tercero curso lo fue muy bueno mis deberes y tenía unos docentes que para mí calificaciones eran eficaces en su trabajo me dedica mucho a mis estudios que mis padres me premiaban en mis vacaciones con cursos vacacionales después de cada año lectivo y siempre pasaba directo y con buenas notas y estuve con compañeros de infancia pero en el colegio es distinto y conocí nuevos compañeros como siempre lleve el deporte de mi lado y jugaba los internos de mi colegio y también en equipos de mi barrio me gusta mucho el futbol en el colegio a partir del bachillerato tuve una mala experiencia que me sirvió y así como compañeros que me indujeron a estar en la vagancia claro que siempre se dice que nadie daña a nadie en el colegio lamentablemente perdí dos años y pase mucho tiempo con mi papa en la finca y aprendía cada día lo que es la agricultura junto a mi padre y lo que es conservar un medio ambiente y cultivar alimentos y criar animales luego de dos años regrese a estudiar al colegio Juan Montalvo, ubicado en las calles Pichincha y diez de agosto, lo hice con ganas y deseos de ser alguien y no quedarme más de año y por parte de amigos y hermanos me recriminaban y se me burlaban pero me supere y en el 2009 fue mi mejor año que más recuerdo estudie de nuevo, dedicado al estudio y realizando mis tareas y en
  • 9. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA este año el mejor de mi vida conocí a una persona que es muy especial para mí, conocí a mi novia que desde allí se convirtió en una amiga y novia incondicional y que siempre recibí su ayuda y pase mis años directo y luego de unos años en el 2011 me di cuenta que ya me iba a graduar de bachiller de la república lo hice en el colegio Juan Montalvo. En el año 2012, ingrese por seis meses al Sindicato de choferes de profesional, que está ubicada en la Cdla. Del chofer, gracias al apoyo de mis padres y tuve un privilegio para mi haber compartido estos seis meses, con mi novia y graduarnos juntos y obtener la licencia profesional. Actualmente estoy en la universidad estudiando y mi meta es lograr terminar el pre y entrar al primer año de universidad.
  • 10. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA Contenido 1.1. ANTECEDENTES DE LA PROBLEMÁTICA......................Error! Bookmark not defined. 1.1.1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA EN RELACIÓN CON SU HISTORIA. ...................................................................................Error! Bookmark not defined. 1.1.2. IMPORTANCIA SOCIAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA. ........ Error! Bookmark not defined. 1.2. SITUACIÓN PROBLÉMICA ..................................................Error! Bookmark not defined. 1.3. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA ...................................Error! Bookmark not defined. 1.4. OBJETIVO GENERAL ...........................................................Error! Bookmark not defined. 1.6 TAREAS DE INVESTIGACIÓN .............................................Error! Bookmark not defined. 1.7JUSTIFICACIÓN .......................................................................Error! Bookmark not defined. 2. DESARROLLO ...............................................................................Error! Bookmark not defined. 2.2. ANTECEDENTES TEÓRICOS.............................................Error! Bookmark not defined. 2.2.1. ANTECEDENTES CONTEXTUALES ..............................Error! Bookmark not defined. 2.2.2 REFERENCIAS CONCEPTUALES ...................................Error! Bookmark not defined. 2.2.4 PROPIEDADES DE LA COLA DE CABALLO .....................Error! Bookmark not defined. 2.3. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO ................................Error! Bookmark not defined. 2.3.1 CRONOGRAMA DE TRABAJO .....................................Error! Bookmark not defined. 2.3.2 PRESUPUESTO DEL PROYECTO ..............................Error! Bookmark not defined. 2.4 MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS........ Error! Bookmark not defined. 2.4.1 ..............................................................................................Error! Bookmark not defined. 2.5 PROPUESTA DEL PROYECTO ...........................................Error! Bookmark not defined. 3.-CONCLUSIONES. .........................................................................Error! Bookmark not defined.
  • 11. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA 1.- INTRODUCCION: El té constituye la segunda bebida más consumida en el mundo, sólo detrás del agua. En China, se lleva utilizando desde hace casi 3.000 años, no sólo por sus propiedades estimulantes, sino porque ayuda a prevenir y mejorar numerosas dolencias. Dentro de la medicina tradicional china, se usa para aliviar los dolores de cabeza, ayudar a eliminar las toxinas y para prolongar la juventud. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVII, que el té se extendió y se convirtió en una bebida popular en Europa. A pesar de que el té se lleva bebiendo desde hace miles de años, las investigaciones científicas para documentar los potenciales beneficios para la salud de esta antigua bebida, no tuvieron lugar hasta pasadas décadas. De estos estudios se ha comprobado que el té verde contiene altos niveles de unas sustancias llamadas polifenoles, que poseen propiedades antioxidantes, anticancerígenas e incluso antibióticas. El té verde también puede ayudar a prevenir las enfermedades cardíacas y del hígado Un grupo, cada vez mayor, de estudios clínicos llevado a cabo tanto en el hombre como en animales de experimentación sugieren que el consumo regular de té verde puede reducir la incidencia de una variedad de cánceres, incluyendo el de colon, páncreas y estómago. El té verde también puede ayudar a prevenir las enfermedades cardíacas y del hígado.Tanto el té negro, como el té verde proceden de la misma planta. El té verde se elabora con las hojas cocidas al vapor y posteriormente secadas; mientras que el té negro se prepara dejando marchitar las hojas, que después se enrollan, se dejan fermentar y se secan. Pero como el té verde está menos
  • 12. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA procesado que el té negro, contiene más cantidad de antioxidantes y por ello, es el más potente de los dos. 1.1 ANTECEDENTES DE LA PROBLEMÁTICA 1.1.1 CONTEXTUALIZACION DE LA PROBLEMÁTICA EN RELACION A SU HISTORIA La camelia sinensis, nombre botánico de la planta del té, posee una historia de proporciones mitológicas. En Occidente, la palabra Tea, que en griego significa "diosa", ha dado su nombre a este producto. En China, una popular leyenda cuenta que el emperador ShenNung descubrió el té cuando algunas hojas cayeron sobre un puchero de su cocina en el que había agua hirviendo. Y se dice que, en India, el príncipe Sidharta, fundador del budismo, al quedarse dormido en estado de meditación, se arrancó las pestañas y las arrojó al suelo, donde dio origen a hermosas plantas de té, con unas hojas que se parecían a sus propias pestañas. Algunos historiadores aseguran que el té se consumió primero en China para dar sabor al agua hervida y proteger a las personas de la contaminación bacteriana. En el año 1211 antes de Cristo, un monje budista japonés, llamado Eisai, escribió un libro titulado "Mantener la salud bebiendo té", en el que decía: "El té es una medicina milagrosa para la salud. Tiene el extraordinario poder de prolongar la vida". Los exploradores europeos que probaron el té verde en el siglo XVI, dejaron escritos en los que se indica que el té se empleaba para curar la fiebre, los dolores de cabeza, de articulaciones y de estómago. Una planta delicada Las hojas del té contienen cafeína, como todos las infusiones que se derivan de ellas en cantidades variables. Hay muchos tipos de té, pero todos proceden de la camelia sinensis. 1.1.2 IMPORTANCIA SOCIAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA
  • 13. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA El té verde hace que los carbohidratos se liberen lentamente, evitando los aumentos excesivos en los niveles de insulina de la sangre y favoreciendo el consumo de grasas. Sus hojas verdes no fermentadas, contienen más cantidad de catequinas. Dentro de la medicina tradicional china, se usa para aliviar los dolores de cabeza, ayudar a eliminar las toxinas y para prolongar la juventud. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVII, que el té se extendió y se convirtió en una bebida popular en Europa. Los chinos son los primeros en descubrir el té, y en China se encuentran la mayoría de variedades de té. El té ha sido utilizado como bebida medicinal para promover la salud en mente y cuerpo durante cinco milenios. La más remota referencia al té como una ayuda de la salud es de 2737 a. C. El té era una costosa bebida en la antigua China. Su uso fue limitado a los segmentos opulentos de la población. Solamente en la dinastía Ming después de la caída del imperio mongol, la toma de té se extendió a la plebe. Cuando China fue la potencia naval del mundo (1405-1433), el té estuvo entre las provisiones indispensables de los marineros. La cantidad de vitamina C en la bebida de té consumida por los navegantes en ese tiempo era suficiente para prevenir el escorbuto, el cual mataría a muchos marinos europeos más de 100 años después. Cabe recalcar A pesar de que el té se lleva bebiendo desde hace miles de años, las investigaciones científicas para documentar los potenciales beneficios para la salud de esta antigua bebida, no tuvieron lugar hasta pasadas décadas. De estos estudios se ha comprobado que el té verde contiene altos niveles de unas sustancias llamadas polifenoles, que poseen propiedades antioxidantes, anticancerígenas e incluso antibióticas. El té verde también puede ayudar aprevenir las enfermedades cardíacas y del hígado. Un grupo, cada vez mayor, de estudios clínicos llevado a cabo tanto en el hombre como en animales de experimentación sugieren que el consumo regular de té
  • 14. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA verde puede reducir la incidencia de una variedad de cánceres, incluyendo el de colon, páncreas y estómago. El té verde también puede ayudar a prevenir las enfermedades cardíacas y del hígado. Tanto el té negro, como el té verde proceden de la misma planta. 1.1.3 REFERENTES UNIVERSALES SOBRE LA PROBLEMÁTICA Un reciente estudio, publicado en el American Journal of ClinicalNutrition, asegura que: "en comparación con el placebo y la cafeína, el consumo de té verde produce un aumento del 4% en el consumo diario de energía". Esto significa que bebiendo regularmente té verde se pueden consumir unas 80 calorías más cada día, lo que en conjunto supondría una pérdida de unos 20 kilos de peso al año. El té verde no es fermentado, a diferencia del té negro. Las hojas se recogen frescas. Después de someterse a la torrefacción, se prensan, enrollan, trituran y se secan. El té verde supone entre una cuarta y una quinta parte del total de té producido mundialmente. Los principales países productores de té verde son China, Japón y Vietnam. Recientemente se ha hecho más popular en Occidente, que tradicionalmente toma té negro. El té verde (chino tradicional: 綠茶, chino simplificado: 绿茶, pinyin: Lǜchá) es un tipo de té Camelliasinensis que ha tenido mínima oxidación durante su procesado. 1.1.4 REFERENTE NACIONAL Y LOCAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA Y SU RELACIÓN CON EL PLAN DE BUEN VIVIR El té constituye la segunda bebida más consumida en el mundo, sólo detrás del agua. En China, se lleva utilizando desde hace casi 3.000 años, no sólo por sus propiedades estimulantes, sino porque ayuda a prevenir y mejorar numerosas dolencias.
  • 15. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA Hoy se sabe que el té verde, además de ser una bebida deliciosa, o es un preventivo del cáncer, o la obesidad, o el envejecimiento o y la artritis. Sus beneficios para la salud eran conocidos por los sabios de Oriente desde los tiempos de Buda. De tal manera que dichos beneficios también se vean reflejados en la Sección Segunda del Plan Del Buen Vivir Art. 13.-Las personas y colectividades tienen derecho al acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos; preferentemente producidos a nivel local y en correspondencia con sus diversas identidades y tradiciones culturales. El Estado ecuatoriano promoverá la soberanía alimentaria. Art. 32.-La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir. El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas, sociales, culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y atención integral de salud, salud sexual y salud reproductiva. La prestación de los servicios de salud se regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y generacional. 1.2SITUACIÓN PROBLÉMICA Mediante las encuestas realizadas en el Aula “V01” en la Universidad Técnica De Machala de la ciudad de Machala la mayoría de estudiantes estuvieron de acuerdo con el proyecto de la elaboración del té verde ya que hoy en día se considera una
  • 16. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA bebida deliciosa, además un preventivo del cáncer, o la obesidad, o el envejecimiento o y la artritis e incluso porque previene y mejora dolencias. 1.3 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA ¿Qué resultado se estimó con el consumo del Té verde en la reducción de peso en los estudiantes del Aula “V01” de la Universidad Técnica de Machala? 1.4 OBJETIVO GENERAL 1.- Realizar sobres de té verde destinado para los alumnos del Aula “V01” en la Universidad Técnica De Machala de tal manera que dichos alumnos puedan apreciar sus beneficios nutritivos y saludables, así mismo este producto deberá ser consumido para verificar sus respectivos beneficios un periodo de 2 meses. 1.5OBJETIVOS ESPESIFICOS 1. Controlar y automatizar la elaboración del producto. 2. Especificar el proceso de elaboración del te verde 3. Controlar el consumo diario del té verde en los participantes. 4. Demostrar que las sustancias del té verde sean basadas en plantas naturales. 1.6 TAREAS DE INVESTIGACION 1. Investigar que es el té verde y su origen 2. Establecer cuáles son las propiedades del té verde 3. Reconocer la respectiva descripción física de la planta con la que se realizara el té verde 4. Investigar que enfermedad puede curar el té verde 1.7 JUSTIFICACION El Té Verde tiene el mismo origen que el Té Negro que consumimoshabitualmente, la diferencia es el proceso posterior a la recolección.
  • 17. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA Mientras el Té Negro posteriormente a su recolección, es fermentado, el Té Verde es secado y luego sometido a un tratamiento térmico que detiene su oxidación y fermentación. Este noble producto, consumido desde hace más de 4.000 años en Oriente, contiene unas sustancias llamadas flavonoides, que actúan permitiendo al organismo la correcta absorción de la vitamina C, un antioxidante por excelencia. También posee polifenoles denominados “catequinas”, de los que se han hecho estudios que han comprobado que posee acción sobre la reproducción de los tumores cancerosos. Otros estudios indican el importante rol del Té Verde en la disminución del colesterol LDL, o colesterol “malo”. Es conocida también su acción antibacterial y antiviral. 2.- DESARROLLO 2.1 ANTECEDENTES CONEXTUALES 2.1.1 DATOS INFORMATIVOS LUGAR DE REALIZACION: Universidad Técnica de Machala 2013 CIUDAD: Machala
  • 18. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA CROQUIS DE UBICACIÓN DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DE LA UTMACH: gpoma@utmachala.edu.ec TELÉFONO: (593) 07 2983-368 Ext. 140 RECTOR Ing. César Javier Quezada Abad Mba. VICERRECTORA ACADEMICA Ing. Com. Laura Amarilis Borja Herrera Mg. VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Soc. Jorge Ramiro Ordoñez Morejon Mg.sc.
  • 19. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA AÑO DE CREACION El 23 de julio de 1969 2.1.2 CARACTERIZACION DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA RESEÑA HISTORICA Grandes jornadas tuvo que cumplir la comunidad Orense para lograr la fundación de la universidad, desde las luchas en las calles que costó la vida de hombres de nuestro pueblo, hasta las polémicas parlamentarias, como producto de los intereses que se reflejan al interior de la sociedad. Después de una serie de gestiones y trámites, Universidad Técnica de Machala, se creó por la resolución del honorable Congreso Nacional de la República del Ecuador, por decreto ley No. 69-04, del 14 de abril de 1969, publicada en el Registro Oficial No. 161, del 18 del mismo mes y año. Habiéndose iniciado con la Facultad de Agronomía y Veterinaria. Por resolución oficial se encargó a la Casa de la Cultura Núcleo de El Oro, presidida por el Lcdo. Diego Minuche Garrido, la organización de la universidad, con la Asesoria de la Comisión de Coordinación Académica del Consejo Nacional de Educación Superior, hasta que se designe el rector. El 23 de julio de 1969, el señor Presidente de la República Dr. José María Velasco Ibarra, declaró solemnemente inaugurada la Universidad Técnica de Machala en visita a la provincia de El Oro. El 14 de febrero de 1970, se reúne la Asamblea Universitaria y nomina al Ing. Galo Acosta Hidalgo como Vicerrector titular, encargándole el rectorado. Durante esta administración se emprendió fundamentalmente a la organización de la universidad.
  • 20. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA El 20 de Marzo de 1972, en la cuarta Asamblea Universitaria, se eligió al Econ. Manuel Zúñiga Mascote, como el primer Rector titula, quedando también designado como Vicerrector el Ing. Guillermo Ojeda López. Esta administración frente a las necesidades de la juventud estudiosa de la Provincia, procedió a la estructuración de nuevas facultades, la creación de Departamento de Investigación y la adecuación de la ciudadela Diez de Agosto, para atender la demanda de matrículas en la universidad. El 12 de diciembre de 1972, el Ing. Rafael Bustamante Ibáñez, Decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, se encargó del Rectorado; y el Dr. Gerardo Fernández Capa, Decano de la Facultad de Ciencias y Administración asumió las Funciones de Vicerrector encargado. El 20 de noviembre de 1973, la asamblea universitaria eligió rector al Ing. Gonzalo Gambarroti Gavilnez y Vicerrector al Dr. Carlos García Rizzo. La administración del Ing. Gonzalo Gambarrotti, tuvo una duración de dos años aproximadamente y su gestión se fundamentó en la implementación de aulas y equipos que se demandaban para ese entonces. Se emprendió en programas de Extensión Cultural y se efectuaron los tramites indispensables para la adquisición de nuevas propiedades. La H. Asamblea Universitaria del 15 de Enero de 1977, nombro como rector de la Universidad Técnica de Machala, al Dr. Gerardo Fernández Capa y como Vicerrector al Dr. Jaime Palacios Peralta; quienes después de cumplir exitosamente su periodo administrativo merecieron su reelección, en sus mismas dignidades el 17 de Enero de 1981. Estas autoridades efectuaron programaciones y obras que reclamaban las propias exigencias del crecimiento de la población universitaria y el desarrollo del medio. Dieron prioritaria atención a la adecuada marcha académico-administrativa de la Universidad, a la iniciación de la construcción del Campus Universitario y el Complejo Deportivo y a la elevada formación científico-técnica de los estudiantes.
  • 21. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA En lo que respecta a la construcción de la Ciudadela Universitaria se dotó de un complejo arquitectónico a la Facultad de Agronomía y Veterinaria; y se iniciaron las obras de los edificios de las Facultades de Sociología, Ingeniería Civil y Ciencias Químicas. Durante esta administración se creó el Departamento de Planificación y tres nuevas carreras: Acuacultura, Educación Parvularia, y Enfermería. En diciembre de 1983, fallece el Dr. Jaime Palacios Peralta, Vicerrector de la Universidad, y en su reemplazo el 30 de junio de 1984, el H. Asamblea Universitario designó al Ing. Marino Uriguen Barreto. MISION La Universidad Técnica de Machala es una institución de educación superior orientada a la docencia, que forma y perfecciona profesionales en diversas áreas del conocimiento, competentes emprendedores y comprometidos con el desarrollo humano, generando ciencia y tecnología para el mejoramiento de la calidad de vida de la población en su área de influencia. VISION Ser líder del desarrollo educativo, cultural, territorial, socio-económico, en la región y el país.
  • 22. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA ORGANIGRAMA 2.2 ANTECEDENTES TEÓRICOS 2.2.1. REFERENCIAS CONCEPTUALES TÉ VERDE El Té Verde tiene el mismo origen que el Té Negro que consumimos habitualmente, la diferencia es el proceso posterior a la recolección. Mientras el Té Negro posteriormente a su recolección, es fermentado, el Té Verde es secado y luego sometido a un tratamiento térmico que detiene su oxidación y fermentación.
  • 23. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA Este noble producto, consumido desde hace más de 4.000 años en Oriente, contiene unas sustancias llamadas flavonoides, que actúan permitiendo al organismo la correcta absorción de la vitamina C, un antioxidante por excelencia. También posee polifenoles denominados “catequinas”, de los que se han hecho estudios que han comprobado que posee acción sobre la reproducción de los tumores cancerosos. Otros estudios indican el importante rol del Té Verde en la disminución del colesterol LDL, o colesterol “malo”. Es conocida también su acción antibacterial y antiviral. LAS PROPIEDADES DEL TÉ VERDE El té verde es un excelente protector contra algunas enfermedades, al mismo tiempo que aumenta nuestra vitalidad. Los tés verdes y negros contienen poli fenoles con indudables efectos positivos sobre nuestro cuerpo. Protegen el corazón disminuyendo los niveles de colesterol y mejorando el metabolismo de los lípidos. También protegen contra la aparición de cáncer al eliminar los radicales libres que pueden dañar las células empujándolas hacia un crecimiento incontrolado. Los poli fenoles también tienen efectos anti-bacterianos. Los fabricantes del té preparan ambas clases de té (negro y verde) de las hojas de la planta del té, el Camelia Sinensis, un arbusto natural de Asia. El proceso de fabricación del té verde consiste únicamente en cocer al vapor las hojas durante un corto periodo de tiempo y dejarlas secar. Para obtener el té negro, que es el principalmente consumido en Occidente, después de este proceso de cocción las hojas son sometidas a secado y calefacción. Durante este proceso se produce una
  • 24. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA fermentación natural, que conlleva un oscurecimiento de las hojas de té y el desarrollo de unos aromas y sabores muy distintos del té verde. Puesto que la fermentación destruye parte de los poli fenoles, se cree que el té verde es mejor para la salud. El té verde contiene cerca de 27 por ciento de catechins, mientras que el té negro únicamente aporta un 4 por ciento de esta sustancia. En pruebas de laboratorio, se ha comprobado que el té verde inhibe el crecimiento de los cánceres de piel en ratones, así como ha resultado un buen protector contra el cáncer de pulmón en animales expuestos a un fuerte extracto de tabaco. En los seres humanos también se ha detectado que las personas que toman regularmente té verde mostraron menos propensión a contraer cáncer que las personas que no lo incluían entre sus hábitos. Por ejemplo, una encuesta de 472 mujeres japonesas con cáncer de pecho se encontró que cuanto más té verde bebieron las mujeres después de sus diagnosis, menos probable era que el cáncer se hubiera ramificado hacia los nodos linfáticos. Además, las que consumían más té verde tenía menos probabilidades de repetición del cáncer. No obstante, también hay ciertas evidencias que señalan que el té negro no debe ser descartado. Según una investigación publicada en el diario Mutagénesis, tanto el té negro como el verde y el descafeinado tienen capacidades equiparables para la neutralización de los agentes químicos cancerígenos, siempre según investigaciones realizadas en laboratorio. Estas investigaciones permiten concluir que los derivados fermentados de los poli fenoles también pueden ser activos en el té negro. Otro estudio, publicado en la misma publicación, encontró actividad contra la mutación celular y antioxidante equiparable en los preparados de té instantáneos, tanto negro como verde. Todos los tés contienen teofilina, sustancia muy parecida a la cafeína. Puede ser adecuada para personas que sufren de asma, ya que actúa como broncodilatador. No obstante las personas pueden hacerse adictas al té y a los efectos
  • 25. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA estimulantes de la teofilina, por lo que es recomendable disfrutar de esta bebida un máximo de dos tazas al día. Es necesario recordar que una taza de té –aunque sea té verde- contiene aproximadamente 40 miligramos de cafeína. Si usted no toma cafeína, ya sea en forma de café, de té negro, de té verde o de refrescos de cola, no es recomendable adquirir esta práctica. Puede obtener los mismos beneficios para su salud a través de sus formas descafeinadas. Si usted toma cafeína, es recomendable intentar cambiar a té verde, por lo menos en parte. Tómelo sustituyendo los refrescos de cola o utilícelo para sustituir una taza de café. Actualmente se ha llegado a publicar que el té verde tiene tantos o más antioxidantes que las frutas y las verduras. Personalmente creo que no es cierto. El término “antioxidante” se ha convertido últimamente en una palabra de uso muy común en nutrición, y esto puede ser bueno y malo a la vez. Es bueno porque significa que más gente sabe que antioxidantes tales como las vitaminas C y E, el selenio y varios pigmentos encontrados en frutas y verduras pueden protegerlos contra diversos tipos de cáncer y otras enfermedades degenerativas. Es malo porque los publicistas abusan de estos términos y los utilizan para vender productos, aunque para ello tuerzan la verdad. También últimamente se han comentado los beneficios del té verde como tónico para la piel. Sin embargo, probablemente debería beberse un promedio de dos tazas de té verde por día para conseguir unos resultados significativos, lo cual implica una ingesta de cafeína mayor de la recomendada. Pueden buscarse productos descafeinados o extractos descafeinados de alta calidad con contenidos de poli fenoles garantizados. Las investigaciones actuales muestran incluso que la aplicación tópica del extracto de té verde puede prevenir quemaduras producidas por el sol y cáncer de piel, así como un reconstituyente para pieles dañadas por la radiación solar.
  • 26. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA Creo que es un error depender del té como única fuente de antioxidantes. Las frutas y las verduras aportan en conjunto más vitaminas y minerales totales, además de fibra necesaria para un perfecto funcionamiento de nuestro cuerpo. Algunas de las mejores frutas y verduras son los pimientos rojos, la papaya, las naranjas, el brócoli, el pomelo, los tomates, los boniatos, las zanahorias, la col rizada, los mangos y el melón. EL TÉ VERDE AYUDA A ADELGAZAR Según un artículo publicado por Jon Stout de la Golden Moon Tea Company, tener el colesterol alto es una de las causas de los ataques cardiacos. Estudios científicos han demostrado, que llevando una vida sana y una dieta equilibrada, combinado con nuestros genes, determina si vamos a tener los niveles de colesterol altos o bajos. El tener los nivel de colesterol controlado le evitará tener problemas cardiacos, pero para ello deben tener encuenta ciertas cosas. Lo primero y más importante es la dieta. Los alimentos que tienen colesterol, son los que provienen de los animales como: huevos, leche, carne, embutidos. Reduzca la cantidad de carne roja que Vd. coma y reemplácelos por pescado o pollo. Consuma productos lights o bajos en grasas y controle la cantidad de huevos que come. Incremente la cantidad de frutas y verdura en su dieta y consuma alimentos integrales en lugar de alimentos refinados. El segundo, el ejercicio. Intente hacer 30 minutos de gimnasia o deporte diario, todos los días de la semana, que pueda. Esto le ayudará a perder peso y a bajar sus niveles de colesterol. Andar es un buen ejercicio diario, para ayudarle en esta tarea. Además de cambiar su dieta, sus hábitos de vida y hacer más ejercicio, hay algo que le ayudará también a perder peso y a controlar el colesterol y es el Té, en especial el Té verde. Las culturas asiáticas, que han consumido Té durante siglos, según los científicos, son la raza que menos problemas de peso, colesterol y de corazón tienen. Los
  • 27. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA científicos han llegado a la conclusión, que cuanto más Té verde se consume, mejor salud se tiene y se retrasa el proceso de envejecimiento. El ingrediente mágico del té verde, parecen ser los anti-oxidantes. Los antioxidantes, que se encuentran solamente en frutas, vegetales, café, té, cacao y vino, combaten en nuestro cuerpo nuestros a los radicales libres. Los radicales libres se crean en nuestro organismo, durante la digestión. Estos atacan a nuestras células, a nuestro DNA y produciendo el envejecimiento y problemas de salud. Pero los anti-oxidantes combaten a los anti-oxidantes antes de que puedan dañar a nuestro organismo. Por este motivo, es por lo que es tan importante tomar alimentos, que contengan anti-oxidantes en nuestra dieta diaria. Todos los Tés poseen anti-oxidantes, pero el Té verde, como pasa por menos procesos de refinamiento, mantiene muchos más antioxidantes. Los anti-oxidantes previenen la oxidación del LDL o colesterol malo, en las plaquetas sanguíneas, que son las que obstruyen el riego sanguíneo de nuestras venas y ello conduce a los infartos cardiacos y cerebrales. Estudios han demostrado, que el consumo de Té puede ayudar al organismo contra el LDL (colesterol malo) y prevenir problemas. El Té también es antiinflamatorio, por lo que ayuda al corazón a funcionar correctamente. Además parece ser, que el Té verde puede ayudar a perder peso. Para personas con sobre peso o con problemas de obesidad, que están continuamente perdiendo peso, el Té les baja el colesterol, ósea, que para este tipo de personas el Té tendría 2 ventajas importantes. Este estudio analizaba a 98 hombres y a 97 mujeres, entre los 22 y 65 años, durante un año. Algunos tenían un problema de salud, pero la mayoría tenían un problema de peso moderado. Los agruparon en 3 grupos. Al primer grupo les dieron bebidas placebo, al segundo Té verde con una dosis baja en anti-oxidantes
  • 28. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA y al tercer grupo, les dieron Té verde de alta dosis de anti-oxidante. Debían tomar el Té verde en cada una de las 3 comidas principales. Al final, los que habían logrado bajar de peso y reducir el nivel de colesterol, fueron los que habían consumido el té verde, sobre todo los que su concentración de anti-oxidantes, era superior. El estudio, al igual que otros muchos que se han hecho hasta el momento, concluyó habiendo llegado a la conclusión, que el Té verde ayuda a perder peso y a bajar el nivel de colesterol. Incluso, otros estudios han podido demostrar, que el Té verde hace bajar el colesterol incluso a aquellos, que no pierden peso. Así es que el consejo, es que beba Té verde, haga una dieta equilibrada y ejercicio diario, para no tener problemas de salud, alargar su vida y perder peso, es decir ¡A tener su vida bajo control! SU ORIGEN El té verde es una de las bebidas más antiguas del mundo. Durante siglos fue la bebida preferida de los países asiáticos. Y fue en el siglo XVI cuando los exploradores europeos y comerciantes popularizaron el té en occidente (para ese entonces era caro). En la actualidad, después del agua, es la bebida más consumida en el mundo. Aunque hoy sus virtudes recorren el mundo, por lo general, es consumido en los países asiáticos (China, Japón e India); siendo China el principal productor del té verde. En estos países, el té es un ritual y tiene interesantes significados: bienestar, armonía, belleza y serenidad. Origen mitológico Desde hace 4.000 años, las hojas del té verde se han consumido con propósitos curativos. El té verde procede de la misma planta que el té negro, más consumido en Occidente, y se diferencia de éste en la mayor cantidad de oxígeno que absorben las hojas durante el procesamiento. El té negro se creó para facilitar el transporte de este producto desde Oriente a los mercados
  • 29. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA de Europa. Con menos oxígeno, el té negro, era más adecuado para resistir los entonces largos viajes sin estropearse. Sin embargo, en China, India y Japón, se ha continuado bebiendo el té verde que hoy se exporta sin problemas a todos los mercados del mundo. La camelia sinensis, nombre botánico de la planta del té, posee una historia de proporciones mitológicas. En Occidente, la palabra Tea, que en griego significa "diosa", ha dado su nombre a este producto. En China, una popular leyenda cuenta que el emperador ShenNung descubrió el té cuando algunas hojas cayeron sobre un puchero de su cocina en el que había agua hirviendo. Y se dice que, en India, el príncipe Sidharta, fundador del budismo, al quedarse dormido en estado de meditación, se arrancó las pestañas y las arrojó al suelo, donde dio origen a hermosas plantas de té, con unas hojas que se parecían a sus propias pestañas. Algunos historiadores aseguran que el té se consumió primero en China para dar sabor al agua hervida y proteger a las personas de la contaminación bacteriana. En el año 1211 antes de Cristo, un monje budista japonés, llamado Eisai, escribió un libro titulado "Mantener la salud bebiendo té", en el que decía: "El té es una medicina milagrosa para la salud. Tiene el extraordinario poder de prolongar la vida". Los exploradores europeos que probaron el té verde en el siglo XVI, dejaron escritos en los que se indica que el té se empleaba para curar la fiebre, los dolores de cabeza, de articulaciones y de estómago. Una planta delicada Las hojas del té contienen cafeína, como todos las infusiones que se derivan de ellas en cantidades variables. Hay muchos tipos de té, pero todos proceden de la camelia sinensis. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS El té verde procede de la planta Camelliasinensis (la misma de la que procede el té negro), y se obtiene secando las hojas por acción del vapor (sistema japonés) o por el calentamiento (sistema chino). Estos procesos casi no alteran su composición química. Las hojas del té verde no se dejan fermentar después de
  • 30. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA cosechado ni antes del proceso de secado, para que retenga los ingredientes activos de la planta (polifenoles). éstos son esenciales en la fisiología de las plantas, para la pigmentación, crecimiento, reproducción y protección contra plagas. OTRAS VARIEDADES Y TIPOS DE TÉ VERDE Existen numerosas variedades de té verde, todas ellas muy populares en China y Japón. Las más conocidas son: - LungChing: significa Pozo del Dragón, y es la variedad más famosa. Es una bebida habitual para los monjes, que lo vienen utilizando durante cientos de años para aclarar la mente y calmar los nervios. -Bancha: se extrae del tallo de la planta del mismo nombre. - Gunpowdwer: se hierve con menta y azúcar. Es popular en Marruecos, donde seenrolla en bolitas, que se abren con el agua caliente. Es agridulce. -Sencha: tiene color amarillo y sabe a verduras. - Matcha: tiene un poder refrescante, muy apreciado por los japoneses, quienes lo sirven espumoso en la ceremonia del té. - Gyokuro: tiene un sabor a hierba cortada, y es lo que lo ha hecho muy popular en Japón. - Pi Lo Chun: las pequeñas espirales de sus hojas enrolladas a mano le otorgan elnombre, que significa caracol verde. Tiene aroma a frutas de los árboles que crecen a su alrededor. CÓMO SE FABRICA Las propiedades saludables que tiene el té verde (más que los otros) residen en su proceso de fabricación. Apenas se recolectan las hojas se las lleva a la fábrica.
  • 31. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA Se cuecen al vapor o por acción de aire caliente para detener el proceso de oxidación de las enzimas y conservar más catequinas (polifenoles). Aquí es donde se encuentra la diferencia del té verde con respecto a otros tipos de té. Se enrollan las hojas sobre placas o bandejas calientes para reducir el contenido de humedad. Luego se retuercen las hojas, para adaptar el contendido de agua. Se dejan secar y se envasan las hojas del té. ALGUNAS DE LAS PROPIEDADES DEL TÉ VERDE Es una de las bebidas con más capacidad antioxidante, por los flavonoides que posee. Además contiene otras sustancias que resultan de gran interés tanto dietético como nutricional. Sólo una taza de té aporta alrededor de 200 mg de flavonoides, la mayoría de los cuales se libera durante el primer minuto de infusión. Asimismo, este té es recomendado como complemento en el tratamiento de diversas dolencias; sus efectos van desde despejar la voz o facilitar los procesos digestivos hasta aliviar la retención de líquidos. Como propiedad característica, en el té verde destaca una gran cantidad de fluoruro el cual puede ayudar a endurecer huesos y dientes, y por lo tanto, a reducir la caída de estos, según el estudio de una universidad italiana (Lydia Ferrara, DomenicoMontesanoa y Alfonso Senatore). Otra propiedad característica del té verde es su efecto antioxidante al reducir la actividad de los radicales libres merced a una molécula llamada EGCG. Además se ha comprobado que tiene potencial para la lucha contra el cáncer de piel, estómago, esófago y colon así como poder para regular el azúcar en sangre y los niveles de insulina. No obstante, suele consumirse en infusión con una alta proporción de azúcar, puesto que potencia su sabor; si en vez de azúcar se añade miel, el sabor resultante no es tan intenso. Una alternativa es añadirle azúcar de caña (o integral), en vez de azúcar refinado, puesto que es más nutritivo y respeta más el sabor original del té verde que el azúcar refinado (se nota sobre todo con los tés de mayor calidad, como el gyokuro).
  • 32. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA SE CONFIRMA EL POTENCIAL REDUCTOR DEL INSOMNIO DEL TÉ VERDE Hemos sido testigos en todos estos meses de muchas investigaciones que se han dedicado a destacar los beneficios del Té Verde para nuestro organismo. El Mal de Parkinson y el Cáncer de Pecho, el Cáncer de Cólon y hasta el insomnio se han topado con una barrera de resistencia en el Té Verde, una infusión que parece fortalecerse investigación tras investigación. Como decíamos, anteriormente la Universidad de Louisville había logrado hallar en esta popular infusión una buena solución para el insomnio, y una nueva investigación llevada a cabo por la misma universidad parece haber respaldado los datos de su predecesora. Experimentando esta vez con ratas, los científicos lograron observar una conducta mucho más ordenada y regular en roedores que habían tomado Té Verde que aquellos cuyo consumo solamente se constriñó al agua. El secreto parece estar en los polifenoles del Té Verde, los cuales protegen al tejido de nuestro cerebro evitando que el estrés oxidativo lo afecte, lo cual se traduciría en un excelente complemento para combatir el insomnio. Si bien tras dos instancias de investigación todo sigue en fase experimental, podemos arriesgarnos a sumar una utilidad más en esta infusión, que día a día consigue agregar a su palmarés más beneficios. EL TÉ VERDE PUEDE REDUCIR EL CÁNCER DE COLON Las investigaciones en torno al cáncer son sumamente variadas y de diversa índole, y la medicina convencional no sólo se roba todo el protagonismo en estas investigaciones, sino que la medicina complementaria también tiene lugar en ellas, y los experimentos con plantas medicinales en relación al cáncer son un área de conocimientos sumamente importante y válida.
  • 33. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA Esta vez la investigación a la que haré referencia se refiere al cáncer de colon y al té verde, pues ha arrojado como conclusión que el té verde puede tener un efecto reductor del cáncer de colon. El experimento original que impulsó a los científicos a sacar esta conclusión fue un experimento realizado con ratas en el cual se determinó que la ingesta de té verde reduce los efectos de cáncer de colon. La estrella de este experimento es el Polifenon E, un componente del té verde al cual se le adjudican los efectos reductores de cáncer de colon a los que hacemos mención. A las ratas que formaron parte del experimento se les inyectó azoximetano, una sustancia que genera la aparición de tumores cancerígenos en ratas con las mismas características que los tumores que se generan en seres humanos. Luego de esta dosis se les proporcionó a un grupo de ratas un suministro de Polifenon E a lo largo de 34 semanas, mientras que a un segundo grupo se lo mantuvo sin esta dosis. La cantidad consumida de Polifenon E fue equivalente a la de cuatro o seis tazas de té verde diarias en humanos. Se pudo comprobar que el Polifenon E redujo los tumores de las ratas nada más ni nada menos que en un 80%, lo cual da lugar a la conclusión de que efectivamente el té verde reduce los efectos del cáncer. Esperemos que en humanos esto funcione de la misma manera. TÉ VERDE CONTRA EL PARKINSON Y EL CÁNCER DE PECHO CamelliaSinesis, planta del té verde.El té verde es una de las variedades de tés más populares del mundo. Esta tendencia no es de ahora, pues este tipo de té tiene una larga historia detrás de sí, que remonta su uso a las más remotas épocas del budismo, hace unos 5.000 años atrás.
  • 34. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA Sus distintas sub categorías responden a los modos de preparación de las plantas y a la región donde crecen las mismas. India y Sri Lanka son los dos productores de té verde más importantes del mundo entero. Este té es especialmente utilizado para la meditación, pues sus propiedades hacen que quien lo utiliza logre un estado de concentración tal que, a la vez de mantenerlo despierto, lo hagan focalizarse en la paz de su mente y la contemplación, dos preceptos básicos de las prácticas budistas. Pero más allá de sus conocidas propiedades para el alma, dos recientes investigaciones han ensalzado a esta infusión como un suplemento bien visto para el tratamiento de importantes enfermedades, pues según los científicos implicados en estos estudios, el té verde es capaz de luchar contra el mal de parkinson y proteger las células mamarias de contraer cáncer de pecho. En el primero de estos dos casos, los científicos evaluaron la acción concreta de esta infusión sobre las células del cerebro más propensas a generar el mal de parkinson. Según esta investigación el té verde es capaz de proteger a las neuronas con los polifenoles que contiene esta planta, además de haber descubierto que el efecto es progresivo, o sea, cuanto más té verde se consume se está más protegido de esta enfermedad. Respecto a la segunda investigación, la relativa a la prevención del cáncer de mama a través del té verde, los científicos lograron diagnosticar que el té verde inhibe la formación de tumores en esta parte del cuerpo, y que además inhibe el proceso de invasión del cáncer a células sanas y su propagación por las células circundantes. Desde luego que estas dos investigaciones no hacen más que sacar a luz los beneficios del té verde (que además es una deliciosa clase de té). Nuevamente vemos que una simple planta, consumida regularmente, puede darnos la
  • 35. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA posibilidad de evitar la aparición de enfermedades importantes. Así que ya saben, si desayunan leche tal vez sea una buena idea probar el té verde con leche. En lo personal soy un fundamentalista de los tés, y les aseguro que no está nada mal. UN TÉ SÚPER SALUDABLE Las múltiples propiedades saludables que se le atribuyen al té verde residen en su particular proceso de fabricación. Procede de la misma planta que el té negro (Camelliasinensis), pero la gran diferencia radica en que se obtiene secando las hojas por acción del vapor (sistema japonés) o por el calentamiento (sistema chino). Estos procesos casi no alteran su composición química, tomando en cuenta también que las hojas del té verde no se dejan fermentar después de cosechado y antes del proceso de secado, por lo que retienen los ingredientes activos de la planta (los polifenoles), sin que exista incluso, las hojas luego se extienden y se secan antes de que se les prenda un último fuego, lo que impide también cualquier fermentación. El té negro, en cambio, se prepara dejando marchitar las hojas, que luego se secan. Los Taoistas denominaban al té verde como "el elixir de la inmortalidad", mientras que los budistas lo usaban para disminuir el sueño en sus horas de meditación. Y es que el té verde activa el cuerpo y protege de los sueños pesados. Pero hay más, ya que también alivia los dolores de cabeza, elimina las obstrucciones del bazo, depura los riñones, es beneficioso para los cálculos renales, facilita la respiración, soluciona los problemas digestivos y nerviosos, cura la falta de apetito, refuerza la memoria, alivia la fatiga y mejora la visión. El té verde puede influir también en la absorción del hierro, por lo cual se aconseja tomarlo con leche. Debido a los polifenos (poderosos antioxidantes) que posee, se ha demostrado su efecto en la prevención y terapia contra del cáncer (colon, páncreas y estómago, entre otros).
  • 36. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA Ayuda cuando hay diarrea y gastroenteritis. Previene enfermedades cardíacas, la hipertensión o los accidentes cerebrovasculares. Su flúor ayuda a prevenir las caries dentales, es diurético, favorece la circulación, estimula el sistema defensivo o inmunológico, estimula la eliminación de grasas, y si se aplican bolsas de té frío sobre los ojos, éstos se desinflaman.Bueno, el té verde también actúa como antibiótico frente a ciertas bacterias como los estafilococos y algunos virus. COMBATIENDO LA ARTERIOSCLEROSIS Y no son esas sus únicas propiedades. Según una investigación publicada el pasado mes de agosto, los poderes benéficos del té verde se extienden a la prevención de la arterioesclerosis coronaria, enfermedad que consiste en el endurecimiento de las arterias y la formación de depósitos de lípidos o grasas en sus paredes. Médicos del Departamento de Medicina Preventiva de la Universidad Kyushu, en Fukuoka (Japón), sometieron a un grupo de varones mayores de treinta años a una dieta en la que se incluía un consumo de entre dos y cuatro tazas diarias de té verde. Los resultados demostraron la eficacia del tratamiento en 262 de los 302 sujetos. El beneficio del té resultó ser acumulativo, es decir, aquellos que consumían más tazas diarias presentaron menos posibilidades de formar depósitos de grasa en sus arterias. Sin embargo, no se demostró un beneficio similar en las mujeres. La capacidad antioxidante de los polifenoles del té es la responsable de este efecto cardioprotector, según coinciden en señalar los autores que se han ocupado de su estudio. Los polifenoles son capaces de reducir los niveles de estrés oxidativo de las células con lo que disminuyen las posibilidades de sufrir dolencias cardiovasculares y determinados tumores.
  • 37. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA PODEROSOS QUEMA-GRASAS La influencia de los polifenoles sobre el organismo también se extiende a la liberación de calor y, por tanto, a la destrucción de grasas, como subraya la doctora Teresa Ortega, profesora de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid: "La acción conjunta de la cafeína -que también contiene el té- y los polifenoles favorece la termogénesis o ritmo al cual se queman las calorías y el consumo general de energía; de ahí que se recomiende el consumo de té verde como complemento del ejercicio físico al constituir un poderoso quema-grasas". Esta propiedad es la responsable de que el té verde sea una de las plantas que con más frecuencia aparecen en las dietas de adelgazamiento, especialmente aquellas en que se opta por la ayuda de productos de origen natural en detrimento de fármacos de síntesis (o químicos). Un hecho que se sospechaba desde hacía tiempo pero que ha sido comprobado en recientes estudios. Así, científicos de la Universidad de Ginebra, en Suiza, realizaron una serie de experimentos destinados a probar este extremo. Para ello, estudiaron los efectos del té verde en diez hombres sanos que presentaban un sobrepeso de bajo a medio. El ritmo de quema de calorías de las personas observadas que ingirieron té verde con sus comidas aumentó un 4 por ciento y el gasto general de energía en un 4 y medio por ciento. En cambio, las personas de este experimento que tan sólo consumieron cafeína no mostraron cambio alguno en sus índices. En su conclusión, los investigadores añadieron que, al contrario que otros productos para dietas, el té verde no contiene altas dosis de cafeína y no afecta al corazón. OTROS ALIMENTOS RICOS EN FLAVONOIDES Los flavonoides -también conocidos como flavinas o flavanoles- son sustancias químicas naturales que fueron aisladas por primera vez en 1930. Desde entonces se han identificado más de 4.000 y es reconocida su función como eliminadores del exceso de radicales libres -responsables del envejecimiento celular y de
  • 38. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA numerosos procesos degenerativos- así como su capacidad para evitar la agregación plaquetaria en las arterias y la formación de los trombos que dan lugar al infarto. Los flavonoides pueden encontrarse, además de en el té, en alimentos como el chocolate, las manzanas, las verduras y el vino. En febrero del pasado año, investigadores del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Salamanca divulgaron los resultados de un trabajo dirigido por el doctor Santos Buelga que tenía el objetivo de estudiar los efectos biológicos en la dieta de los flavonoides y sus implicaciones en la salud. De la investigación se concluyó que los españoles consumimos diariamente varias decenas de miligramos de estas sustancias, principalmente a través de las frutas (69%) y el vino tinto (17%). En España, las comunidades autónomas donde hay una mayor ingesta de flavonoles totales son Asturias, Galicia, La Rioja y Cantabria. Los científicos españoles confirmaron las propiedades antioxidantes de estas sustancias pero no cuantificaron en qué medida era necesario su consumo para ejercer de protector natural. OTRAS APLICACIONES DEL TÉ VERDE Artritisreumatoide Un equipo de la Universidad Case Western Reserve, de Cleveland (EE.UU.), comprobó la eficacia del té verde en ratones susceptibles de padecer artritis reumatoide. Para ello emplearon ratones a los que alimentaron en un caso sólo con agua y en otro con agua enriquecida con té verde, dándoles el equivalente a cuatro tazas diarias para un humano. Pues bien, los roedores alimentados con té verde fueron menos susceptibles al desarrollo de la artritis inducida por colágeno; y si desarrollaban la enfermedad, ésta aparecía más tarde en comparación con los animales a los que no se les habían suministrado sustancias antioxidantes. En total, ocho de dieciocho ratones que recibieron té verde desarrollaron artritis,
  • 39. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA comparado con diecisiete de los dieciocho ratones a los que no les fue suministrado. Caries El té verde ha demostrado ser un buen dentífrico ya que combate el azúcar y las bacterias que se acumulan en los dientes. Contiene grandes cantidades de fluoruros y de taninos, que son astringentes. Estrés El té verde tiene la mitad de cafeína que un té negro y la cuarta parte que el café. Actúa como un sedante natural. Afecciones de la piel Desde hace siglos se utiliza el té verde para calmar picaduras de insectos, abrasiones, cortes, abscesos y acné. Actualmente forma parte de la composición de muchas cremas antiarrugas y de belleza en general. La importancia que se le atribuye al té verde en cuanto a sus propiedades curativas frente al resto de otros tipos de té, reside en su proceso de fabricación. Las hojas no fermentadas al sol contienen un mayor número de polifenoles, componentes químicos naturales que se encuentran en el té verde, en frutas y verduras (patata y el ajo) y en algunos otros alimentos. En la producción del té negro, la oxidación enzimática de los bioflavonoides, presentes de forma natural, se ve estimulada por el método de procesamiento utilizado (de lo que deriva su color negro/marrón), mientras que en la producción de té verde se emplea un período corto de calentamiento rápido para desactivar las enzimas oxidativas y preservar el contenido de bioflavonoides. Los polifenoles del Te Verde Gracias a que no se deja fermentar, el té verde después de su secado retiene los polifenoles.
  • 40. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA A continuación un resumen de las cualidades que se registra en el uso actual: • Migraña y fatiga mental. • Broncodilatador. • Diurético y vasodilatador • Absorción de la Vitamina C • Colesterol/Antiagregante/Arteriosclerosis • Astringente • Antitóxico • Anti-bacterial/Anti-caries • Anti-úlceras • Diabetes • Antiaging/Antioxidante • Hipotensor • Sobrepeso • Sistema inmunitario • Piel • El cáncer EFECTOS SECUNDARIOS Puede ocasionar nerviosismo, insomnio, taquicardia, extrasístoles, poliuria, molestias gástricas, náuseas y vómitos, sobre todo si se cosumen infusiones muy concentradas o en ayunas. Al igual que el café y el té negro, puede crear cierto grado de adicción. ¿CÓMO CONSUMIRLO? Preparar infusiones utilizando una cucharada de postre de té verde por taza, dejando infundir aproximadamente 10 minutos. Actualmente se consigue en saquitos en algunos mercados o casas de productos dietéticos.
  • 41. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA CURIOSIDAD Aprovechando el gran consumo de té verde en el Japón, dadas las propiedades que esta bebida tiene, una de las marcas líderes en el negocio de las bebidas cola ha lanzado un té verde sin azúcar listo para consumir. En la categoría de tés listos para consumir -responsable del 28% del total de las ventas de bebidas sin alcohol listas para consumir del Japón- el segmento del té verde es el que tiene un crecimiento más rápido. 2.2.2. PLANTEAMIENTO DE CONJETURA O HIPÓTESIS El desarrollo del té verde para el consumo de los estudian del Aula “V01” contribuirá a conservar un tratamiento tanto dietético como nutricional ya que debido a los flavonoides es una de las bebidas con más capacidad de antioxidante. Asimismo, se prevé, que este té sirva de complemento en el tratamiento de diversas dolencias. 2.2.3 VARIABLES 1. Nombre de hombres y mujeres encuestados. 2. Nombres de personas que consumieron el té en el periodo de los 2 meses 2.2.3.1 VARIABLE INDEPENDIENTE 1. Cantidad y porcentaje de las personas que estuvieron de acuerdo con el consumo del té verde para bajar de peso y como tratamiento de dolencias. 2.2.3.2 VARIABLE(s) DEPENDIENTE(s) 1. Cantidad y porcentaje de las personas que estuvieron satisfechos con los beneficios que englobaba el consumo del te verde 2.3. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
  • 42. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA 2.3.1. ESTRUCTURA DEL EQUIPO DE TRABAJO AUTOR Marvin Valarezo 2.3.2. DESCRIPCION DE ROLES Funciones del Autor Redactar lo investigado en el proyecto con respecto al te verde Adecuada redacción y ortografía Investigar la información destacada y conveniente sobre el té verde Verificar y editar la información concluida Resumen de toda la indagación realizada Ejecución y elaboración del té verde Transmitir la información a los estudiantes del Aula “V01” Imprimir el proyecto finalizado Exponer y presentar el proyecto
  • 43. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA 2.3.4 CRONOGRAMA DE TRABAJO CRONOGRAMA DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES EQUIPO: TEMA: Tarea de Fecha de Responsable Observaciones Investigación Cumplimiento Elaborar el perfil del 08/06/2013 Marvin Valarezo proyecto Planificar el Marvin Valarezo 08/06/2013 proyecto Investigación 12/06/2013 Marvin Valarezo Bibliográfica Elaborar los instrumentos de 29/01/2014 Marvin Valarezo investigación (encuestas) Formulación del 17/01/2014 Marvin Valarezo problema Elaborar el marco 18/01/2014 Marvin Valarezo teórico Desarrollo de la propuesta de 19/01/2014 Marvin Valarezo solución Elaboración del informe del 20/01/2014 Marvin Valarezo proyecto Correcciones del proyecto en base a 21/01/2014 Marvin Valarezo las observaciones Elaborar el 22/01/2014 Marvin Valarezo Cronograma
  • 44. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA 2.3.5 PRESUPUESTO DEL PROYECTO PRESUPUESTO Tipo de Recursos Descripción de Recursos Cantidad P/U TOTAL Caja de sobres de te Agua 1 1.50 1.50 1 0.50 0.50 Hilo 1 0.65 0.60 1 8.00 8.00 46 0.10 4.60 Recipiente 1 1.00 1.00 Machacadora 1 4,50 4.50 Paleta 1 1.00 1.00 1 3.00 COSTO TOTAL 8.00 Materiales Termo Impresiones Tecnología Computadora 29.70 2.4 MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 2.4.1 UNIDADES DE ANÁLISIS Para llevar a cabo este proyecto me propuse encuestar a los alumnos del Aula V01 Del Curso De Nivelación En La Universidad Técnica De Machala De La Ciudad De Machala, respecto a la consideración de un bajar de peso, así como apreciar sus propiedades antioxidantes y nutrientes. Para ello se realizó 30 encuestas destinados a los alumnos del Aula V01 para verificar si están de acuerdo con la propuesta del proyecto. 2.4.2 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN La técnica que se utilizó fueron encuestas para alumnos del Aula V01
  • 45. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA Técnica Instrumento Anexo 2.4.3 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ENCUESTAS ¿Conoce la planta de donde se extrae el té verde? NO 80,00% SI 20,00% Total general 100,00% SI NO 80% 20% Análisis: El 80% afirma que no conoce la planta el 20% si conoce.
  • 46. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA ¿Usted ah degustado del té verde? NO SI Total general 100,00% 0,00% 100,00% NO 100% Análisis: El 100,00% de los entrevistados no ah degustado del té verde q ayuda con la obesidad. Resultados de Encuesta aplicada a los estudiantes del curso de nivelación en la Universidad Técnica De Machala en el año 2014.
  • 47. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA 2.5 PROPUESTA DEL PROYECTO 2.5.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA Este proyecto tiene como objetivo que los alumnos del Aula “V01” e incluso otras personas tengan acceso al consumo del té verde y sea de manera natural ya que es un proceso que no requiere de mucho esfuerzo. Además el té verde beneficiara ya que ayudara a eliminar los depósitos grasos reduciendo el nivel de colesterol malo (LDL y VLDL) y aumentando el gasto calórico, como consecuencia del aumento del metabolismo basal. Entre otras sustancias, el té verde contiene teína,unestimulante natural, que también tiene un efecto diurético, facilitando la eliminación de toxinas así como, mejorar dolencias o incluso con su uso continuo pueda curar ciertas enfermedades. 2.5.3. BENEFICIOS Y BENEFICIARIOS El té verde es una de las bebidas que más beneficios aporta al ser humano. Entre algunas de las propiedades que se le atribuyen -muchas de ellas comprobadas científicamente- se encuentran la de ser antioxidante, bueno para perder peso y hasta incluso para la dentadura. Además esta bebida puede traer aparejados una serie de aportes muy buenos para el ser humano. 2.5.4. RESULTADOS Y EVIDENCIAS TERMO MACHACADORA
  • 48. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA 3.- CONCLUCIONES: En conclusión con este proyecto se debe manifestar que el té verde es un auténtico regalo de la naturaleza a favor de tu salud, ya no hay quien lo dude. El té verde ha sido preparado y se ha consumido durante miles de años como una ayuda a muchos problemas de salud. El té verde es sinónimo de salud y longevidad. Sus componentesantioxidantesson tantos y tan importantes, que parece innecesario destacar cada uno de sus muchosbeneficiossobre los diferentes órganos y sistemas corporales que asedian a la población en general, además asiste en la neutralización de radicales libres que producen efectos dañinos en el cuerpo. Los radicales libres están asociados con el envejecimiento, cáncer, enfermedad de Parkinson; daño hepático por el alcohol, enfermedades relacionadas con el cigarrillo, etc. No obstante, nunca está de más recordar comouna refrescante infusión de té verde te puede aliviarde algunos de los problemas más frecuentes de salud, de una manera rápida y natural. 4. RECOMENDACIONES Tomar una taza de té tres veces al día es una gran forma de consumir antioxidantes, para absorber el mayor número de catequinas, el té debe permanecer en el agua caliente de tres a cinco minutos, y es mejor si consumes té recién macerado. Las presentaciones descafeinadas, embotelladas e instantáneas del té verde tienen menos catequinas que el té verde natural, es por ello que se debe recomendar e incentivar el sembrío de esta beneficiosa planta. El momento ideal para tomar té verde es entre comidas y se debe evitar tomar té verde por lo menos dos horas antes de dormir para evitar insomnio. AdemásExisten estudios
  • 49. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA que demuestran una relación entre tomar té verde y una reducción de riesgo de diversos tipos de cáncer, incluyendo el de piel, seno, pulmón, colon, esófago y vejiga. WEBGRAFÍA http://te.innatia.com/c-propiedades-del-te-verde/a-te-verde-beneficios.html http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9_verde http://www.propiedadesdelteverde.net/ http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/960.html http://articulos.herbalife.com.ec/te-verde http://teverdepropiedades.com/ ANEXO ENCUESTAS REALIZADAS A LOS ESTUDIANTES DEL V01 Pregunta 1: ¿Conoce la planta de donde se extrae el té verde? SI NO Pregunta 2: ¿Usted ah degustado del té verde? SI NO
  • 50. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA Pregunta 3: ¿Cuántos tipos de te ha consumido para bajar de peso? Muchos Pocos Varios Nada Pregunta 4: ¿Prefiere un té natural o artificial para bajar de peso o mejorar dolencias? Natural Artificial Pregunta 5.- ¿Qué tipo de té usted consume a menudo? Manzanilla Te verde Canela Yerbaluisa OTROS: Pregunta 6: ¿Consumiría este producto? SI NO
  • 51. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA ENCUESTA Nº 2 Pregunta 1:¿Qué le pareció el producto, té verde? Bueno Malo Regular Dulce Agrio Pregunta 2:¿Piensa que quizás le falte algo? ¿Que sería? SI NO Pregunta 3:¿Recomendaría usted el producto, té verde? SI NO Pregunta 4:¿Ha probado un producto similar al té verde? SI NO Pregunta 5: ¿Compraría este producto en caso de que este a la venta? SI NO Pregunta 6: ¿Qué resultados obtuvo del té verde? Bajar de peso Curo una dolencia Presión Baja Vomito Otros:
  • 52. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA
  • 53. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO CURSO DE NIVELACION DE CARRERA