SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO TECNOLOGICO DE PANAMÁ
TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA F-19 SABATINO
• “MATERIA: INFORMÁTICA
TÉCNICO EN ENFERMERÍA Y SUS FUNCIONES
ESTUDIANTE:
JULIO CESAR RIOS
PROFESOR:
CARLOS CAMAÑO
Es aquel que ha adquirido competencia científico técnica para cuidar y
ayudar a las personas sanas o enfermas (niño, adolescente, embarazada,
adulto, y adulto mayor), la familia y la comunidad en los 3 niveles de
atención.
Un Técnico en Enfermería ofrece
las competencias profesionales
que le permiten aplicar medidas
preventivas, cuidados de baja y
mediana complejidad, así como
en procedimientos médico
quirúrgicos, y en el cuidado de la
mujer en edad reproductiva, niño
y adulto mayor, aplicando las
Normas Oficiales establecidas
Se localiza en hospitales clínicas,
centros de salud, consultorios,
policlínicos, consultas médicas,
asilos, guarderías, servicios de
atención de salud domiciliaria,
laboratorios clínicos, colegios e
instituciones educativas, fundaciones y
demás organizaciones en las que
pueda desarrollar su profesión de
acuerdo a su perfil.
CONTROL DE
FUNCIONES VITALES
CUMPLIMIENTO DEL
TRATAMIENTO
INDICADO POR EL
MÉDICO
ASÉO E HIGIENE
CAMBIOS
POSTURALES
ALIMENTACIÓN
ELIMINACIÓN DE
DESECHOS
BALANCE
HIDROELECTROLITIC
O
TRATAR AL PACIENTE
CON EMPATIA
TRASLADO DE
PACIENTES
Control de frecuencia cardiaca, presión arterial, frecuencia
respiratoria, oximetría, y cualquier otro procedimiento de control
en caso de que paciente cuente con los instrumentos
respectivos, en caso de alteración en las mismas, comunicar a la
supervisora y/o médico tratante, y/o familiar responsable a fin de
brindar la atención correspondiente.
Manejo de sonda nasogástrica y
vesicales además de colocación
de cremas, gotas y curaciones de
heridas simples. La técnica
enfermera elaborará un plan de
cuidado para apoyar al profesional
de la rehabilitación como por
ejemplo ejercicios respiratorios,
masajes corporales, etc.
Cepillado
de
dientes
Baño o
ducha
con
esponja
Cuidado
de uñas
Rasurado
si lo
amerita
Lavado
de
cabello
Hidratar y
cuidar la
piel
La técnica enfermera mantendrá los cuidados de higiene
básicos del paciente como:
Cuando el paciente se encuentre
postrado debe ser movilizado
cada dos o tres horas y/o de
acuerdo sus necesidades así
mismo se brindará masajes
corporales para mejorar la
circulación sanguínea y evitar la
aparición de escaras y realizar
terapias respiratorias básicas para
evitar el acumulo de secreciones
Supervisar la nutrición y la
preparación de los alimentos
del paciente para poder
administrar una dieta
balanceada en líquido, fibras,
proteínas, grasas y
carbohidratos de acuerdo a la
prescripción médica.
Vigilar la eliminación de vías
urinarias (volumen, color, olor y
aspecto) y así mismo las
digestivas (las condiciones de
las heces, así como la
constipación diaria). El técnico
también debe cambiar las
sabanas del paciente.
Es importante realizar un balance hídrico para mantener
vigilados los ingresos y los egresos y así poder tener una
homeostasis equilibrada, y tenernos informados de los
parámetros del medio interno.
La relación con el paciente deberá ser en primera instancia de tipo
profesional brindándoles calidez, lealtad, respeto, cariño, honestidad.
Conservando la distancia prudente y reservada entre su intimidad y
la de la técnica enfermera y siempre tratando al paciente con
empatia.
La mayoría de las personas que acuden a
los centros hospitalarios o las que se
encuentran internadas en los mismos o en
centros residenciales, tienen disminuidas
sus capacidades a causa de su
enfermedad o avanzada edad, por lo en
muchos casos no pueden movilizarse por
sí mismos, necesitando de la ayuda del
personal sanitario para realizar dichos
movimientos.
Participar en las
reuniones del
servicio que sean
programadas
Participar en la
organización de la
estación de trabajo
del personal .
Participar en las
técnicas
administrativas y
científicas
Participar en el
planeamiento de
acciones
interdisciplinarias e
intersectoriales
Vigilar por el
cumplimiento
de los
principios
éticos
Vigilar el
cumplimiento de los
principios de
asepsia y antisepsia
 Participar en programas de educación continua
para el personal de enfermería y otros
profesionales de la salud
 Participar en el proceso de enseñanza-
aprendizaje en la formación del personal de
Enfermería
 Impartir docencia incidental en el puesto de
trabajo
 Desarrollar actividades formativas en los
estudiantes ubicados en su servicio teniendo en
cuenta la composición del Equipo de Trabajo de
Enfermería
 Participar en investigación en enfermería y
otras áreas con el objetivo de contribuir al
desarrollo profesional y mejoramiento de la
salud de la población
Divulgar y aplicar los resultados de las
investigaciones a fin de contribuir a mejorar
la atención de salud, la atención de
enfermería y el desarrollo profesional
Asistir al personal médico en procedimientos
quirúrgicos. No es una tarea que le corresponda.
Administrar medicamentos cuando para hacerlo se
precise de instrumental o de maniobras sofisticadas.
Auxiliar a un médico en sus consultas externas.
Ello no corresponde bajo ningún concepto
El 21 de junio se rinde honor a los técnicos de
enfermería.
Tec. en enfermeria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_Andrés Ortegón
 
Responsabilidades enfermeria
Responsabilidades enfermeriaResponsabilidades enfermeria
Responsabilidades enfermeria
Alexis Bracamontes
 
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria veFunción gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Universidad Particular de Loja
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
Rocio Alfaro
 
Importancia laboral de enfermería
Importancia laboral de enfermeríaImportancia laboral de enfermería
Importancia laboral de enfermería
Diana Romualdo
 
Auxiliar en enfermería
Auxiliar en enfermeríaAuxiliar en enfermería
Auxiliar en enfermería
GHP
 
perfil ocupacional en enfermeria
perfil ocupacional en enfermeriaperfil ocupacional en enfermeria
perfil ocupacional en enfermeriasugely carpio
 
HOSPITAL DE FUERZA AEREA
HOSPITAL DE FUERZA AEREAHOSPITAL DE FUERZA AEREA
HOSPITAL DE FUERZA AEREA
paola uceda
 
4.2
4.24.2
4.2
CECY50
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY50
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Caracteristicas de una buena clinica
Caracteristicas de una buena clinicaCaracteristicas de una buena clinica
Caracteristicas de una buena clinica
SisInfSocial
 
Dr tomy villanueva lista 6
Dr tomy villanueva lista 6Dr tomy villanueva lista 6
Dr tomy villanueva lista 6
Carlos Alberto Morales Paitan
 
Administracion en servicios de enfermeria i
Administracion en servicios de enfermeria iAdministracion en servicios de enfermeria i
Administracion en servicios de enfermeria iElizabeth Nogales
 
Medicina Familia en Argentina
Medicina Familia en ArgentinaMedicina Familia en Argentina
Medicina Familia en Argentina
Centro de Salud El Greco
 
#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...
#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...
#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...
SaresAragon
 
Tarea 11 esther oro aniceto diseño de materiales educativos
Tarea 11 esther oro aniceto diseño de materiales educativosTarea 11 esther oro aniceto diseño de materiales educativos
Tarea 11 esther oro aniceto diseño de materiales educativos
Esther Oro
 
Tarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y mediosTarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y mediosEsther Oro
 

La actualidad más candente (19)

Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_
 
Responsabilidades enfermeria
Responsabilidades enfermeriaResponsabilidades enfermeria
Responsabilidades enfermeria
 
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria veFunción gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
Importancia laboral de enfermería
Importancia laboral de enfermeríaImportancia laboral de enfermería
Importancia laboral de enfermería
 
Auxiliar en enfermería
Auxiliar en enfermeríaAuxiliar en enfermería
Auxiliar en enfermería
 
perfil ocupacional en enfermeria
perfil ocupacional en enfermeriaperfil ocupacional en enfermeria
perfil ocupacional en enfermeria
 
HOSPITAL DE FUERZA AEREA
HOSPITAL DE FUERZA AEREAHOSPITAL DE FUERZA AEREA
HOSPITAL DE FUERZA AEREA
 
4.2
4.24.2
4.2
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
 
Caracteristicas de una buena clinica
Caracteristicas de una buena clinicaCaracteristicas de una buena clinica
Caracteristicas de una buena clinica
 
Dr tomy villanueva lista 6
Dr tomy villanueva lista 6Dr tomy villanueva lista 6
Dr tomy villanueva lista 6
 
Administracion en servicios de enfermeria i
Administracion en servicios de enfermeria iAdministracion en servicios de enfermeria i
Administracion en servicios de enfermeria i
 
Medicina Familia en Argentina
Medicina Familia en ArgentinaMedicina Familia en Argentina
Medicina Familia en Argentina
 
#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...
#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...
#20RAPPS Experiencia de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de...
 
Tarea 11 esther oro aniceto diseño de materiales educativos
Tarea 11 esther oro aniceto diseño de materiales educativosTarea 11 esther oro aniceto diseño de materiales educativos
Tarea 11 esther oro aniceto diseño de materiales educativos
 
Tarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y mediosTarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y medios
 
Estructura organizacional
Estructura    organizacionalEstructura    organizacional
Estructura organizacional
 

Similar a Tec. en enfermeria

Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
Ppt presentacion 1_diana_gonzalezPpt presentacion 1_diana_gonzalez
Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
Diana Benjamín
 
PPT- LA PROFESION Y SUS CONDICIONES S12.pdf
PPT- LA PROFESION Y SUS CONDICIONES S12.pdfPPT- LA PROFESION Y SUS CONDICIONES S12.pdf
PPT- LA PROFESION Y SUS CONDICIONES S12.pdf
mary100681
 
educacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externaeducacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externa"Health and Peace"
 
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
La enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativas
La enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativasLa enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativas
La enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativasaidangelito
 
ENFERMERÍA BÁSICA.pptx
ENFERMERÍA BÁSICA.pptxENFERMERÍA BÁSICA.pptx
ENFERMERÍA BÁSICA.pptx
DeisyMaryIza
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Guia Anticoncepcion
Guia AnticoncepcionGuia Anticoncepcion
Guia Anticoncepcion
Diagnostico X
 
Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015
Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015
Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015
Dember Muñoz Lozada
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionMarce Sorto
 
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
19051b0334
 
Presentación Protocolos demanda espontánea
Presentación Protocolos demanda espontáneaPresentación Protocolos demanda espontánea
Presentación Protocolos demanda espontánea
Javier Blanquer
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Gabriela Ordoñez Gonzalez
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
JORGE YOVANNI CORDERO PALMA
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
GabrielaCastro824639
 
Enfermera escolar su rol .pdf
Enfermera escolar su rol .pdfEnfermera escolar su rol .pdf
Enfermera escolar su rol .pdf
Elisa223419
 
presentacionnom-019-180131003141.pdf
presentacionnom-019-180131003141.pdfpresentacionnom-019-180131003141.pdf
presentacionnom-019-180131003141.pdf
OmarCrtz
 
Equipos de salud
Equipos de saludEquipos de salud
Equipos de salud
Axel Balderas
 

Similar a Tec. en enfermeria (20)

Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
Ppt presentacion 1_diana_gonzalezPpt presentacion 1_diana_gonzalez
Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
 
PPT- LA PROFESION Y SUS CONDICIONES S12.pdf
PPT- LA PROFESION Y SUS CONDICIONES S12.pdfPPT- LA PROFESION Y SUS CONDICIONES S12.pdf
PPT- LA PROFESION Y SUS CONDICIONES S12.pdf
 
educacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externaeducacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externa
 
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
Enfermería :3
 
La enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativas
La enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativasLa enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativas
La enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativas
 
ENFERMERÍA BÁSICA.pptx
ENFERMERÍA BÁSICA.pptxENFERMERÍA BÁSICA.pptx
ENFERMERÍA BÁSICA.pptx
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Guia Anticoncepcion
Guia AnticoncepcionGuia Anticoncepcion
Guia Anticoncepcion
 
Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015
Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015
Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
 
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
 
Plan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hechoPlan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hecho
 
Presentación Protocolos demanda espontánea
Presentación Protocolos demanda espontáneaPresentación Protocolos demanda espontánea
Presentación Protocolos demanda espontánea
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Perfil enfermera
Perfil enfermeraPerfil enfermera
Perfil enfermera
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
 
Enfermera escolar su rol .pdf
Enfermera escolar su rol .pdfEnfermera escolar su rol .pdf
Enfermera escolar su rol .pdf
 
presentacionnom-019-180131003141.pdf
presentacionnom-019-180131003141.pdfpresentacionnom-019-180131003141.pdf
presentacionnom-019-180131003141.pdf
 
Equipos de salud
Equipos de saludEquipos de salud
Equipos de salud
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Tec. en enfermeria

  • 1. CENTRO TECNOLOGICO DE PANAMÁ TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA F-19 SABATINO • “MATERIA: INFORMÁTICA TÉCNICO EN ENFERMERÍA Y SUS FUNCIONES ESTUDIANTE: JULIO CESAR RIOS PROFESOR: CARLOS CAMAÑO
  • 2. Es aquel que ha adquirido competencia científico técnica para cuidar y ayudar a las personas sanas o enfermas (niño, adolescente, embarazada, adulto, y adulto mayor), la familia y la comunidad en los 3 niveles de atención.
  • 3. Un Técnico en Enfermería ofrece las competencias profesionales que le permiten aplicar medidas preventivas, cuidados de baja y mediana complejidad, así como en procedimientos médico quirúrgicos, y en el cuidado de la mujer en edad reproductiva, niño y adulto mayor, aplicando las Normas Oficiales establecidas
  • 4. Se localiza en hospitales clínicas, centros de salud, consultorios, policlínicos, consultas médicas, asilos, guarderías, servicios de atención de salud domiciliaria, laboratorios clínicos, colegios e instituciones educativas, fundaciones y demás organizaciones en las que pueda desarrollar su profesión de acuerdo a su perfil.
  • 5. CONTROL DE FUNCIONES VITALES CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO INDICADO POR EL MÉDICO ASÉO E HIGIENE CAMBIOS POSTURALES ALIMENTACIÓN ELIMINACIÓN DE DESECHOS BALANCE HIDROELECTROLITIC O TRATAR AL PACIENTE CON EMPATIA TRASLADO DE PACIENTES
  • 6. Control de frecuencia cardiaca, presión arterial, frecuencia respiratoria, oximetría, y cualquier otro procedimiento de control en caso de que paciente cuente con los instrumentos respectivos, en caso de alteración en las mismas, comunicar a la supervisora y/o médico tratante, y/o familiar responsable a fin de brindar la atención correspondiente.
  • 7. Manejo de sonda nasogástrica y vesicales además de colocación de cremas, gotas y curaciones de heridas simples. La técnica enfermera elaborará un plan de cuidado para apoyar al profesional de la rehabilitación como por ejemplo ejercicios respiratorios, masajes corporales, etc.
  • 8. Cepillado de dientes Baño o ducha con esponja Cuidado de uñas Rasurado si lo amerita Lavado de cabello Hidratar y cuidar la piel La técnica enfermera mantendrá los cuidados de higiene básicos del paciente como:
  • 9. Cuando el paciente se encuentre postrado debe ser movilizado cada dos o tres horas y/o de acuerdo sus necesidades así mismo se brindará masajes corporales para mejorar la circulación sanguínea y evitar la aparición de escaras y realizar terapias respiratorias básicas para evitar el acumulo de secreciones
  • 10. Supervisar la nutrición y la preparación de los alimentos del paciente para poder administrar una dieta balanceada en líquido, fibras, proteínas, grasas y carbohidratos de acuerdo a la prescripción médica.
  • 11. Vigilar la eliminación de vías urinarias (volumen, color, olor y aspecto) y así mismo las digestivas (las condiciones de las heces, así como la constipación diaria). El técnico también debe cambiar las sabanas del paciente.
  • 12. Es importante realizar un balance hídrico para mantener vigilados los ingresos y los egresos y así poder tener una homeostasis equilibrada, y tenernos informados de los parámetros del medio interno.
  • 13. La relación con el paciente deberá ser en primera instancia de tipo profesional brindándoles calidez, lealtad, respeto, cariño, honestidad. Conservando la distancia prudente y reservada entre su intimidad y la de la técnica enfermera y siempre tratando al paciente con empatia.
  • 14. La mayoría de las personas que acuden a los centros hospitalarios o las que se encuentran internadas en los mismos o en centros residenciales, tienen disminuidas sus capacidades a causa de su enfermedad o avanzada edad, por lo en muchos casos no pueden movilizarse por sí mismos, necesitando de la ayuda del personal sanitario para realizar dichos movimientos.
  • 15. Participar en las reuniones del servicio que sean programadas Participar en la organización de la estación de trabajo del personal . Participar en las técnicas administrativas y científicas Participar en el planeamiento de acciones interdisciplinarias e intersectoriales Vigilar por el cumplimiento de los principios éticos Vigilar el cumplimiento de los principios de asepsia y antisepsia
  • 16.  Participar en programas de educación continua para el personal de enfermería y otros profesionales de la salud  Participar en el proceso de enseñanza- aprendizaje en la formación del personal de Enfermería  Impartir docencia incidental en el puesto de trabajo  Desarrollar actividades formativas en los estudiantes ubicados en su servicio teniendo en cuenta la composición del Equipo de Trabajo de Enfermería
  • 17.  Participar en investigación en enfermería y otras áreas con el objetivo de contribuir al desarrollo profesional y mejoramiento de la salud de la población Divulgar y aplicar los resultados de las investigaciones a fin de contribuir a mejorar la atención de salud, la atención de enfermería y el desarrollo profesional
  • 18. Asistir al personal médico en procedimientos quirúrgicos. No es una tarea que le corresponda. Administrar medicamentos cuando para hacerlo se precise de instrumental o de maniobras sofisticadas. Auxiliar a un médico en sus consultas externas. Ello no corresponde bajo ningún concepto
  • 19. El 21 de junio se rinde honor a los técnicos de enfermería.