SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es el conjunto de técnicos y
administrativos trabajando
armónicamente en un programa de
salud con objetivos precisos y en el que
cada cual tiene una responsabilidad
determinada.
Supone:
 Igualdad para cada miembro
 Mayor responsabilidad en la parte para
la cual esté mejor capacitado.
complementando así al resto del equipo.
Objetivos
 Promover el desarrollo de la colectividad
a la que sirven e individual del equipo
 Enseñar a organizarse y crear espíritu
de grupo
 Estimular la cooperación, la ayuda
reciproca, solidaridad y comprensión.
 Estimular la capacidad creadora y
acciones espontaneas
Ventajas
 Enfrenta el problema en su
multicausalidad
 Da cohesión al programa
 Unifica conceptos y técnicas
 Evita contradicciones
 Fomenta la solidaridad y las buenas
relaciones
Esta práctica en Equipo:
 Potencia el trabajo de Salud.
 Mejora enormemente la calidad de la
asistencia.
 Asegura un contacto permanente y
diverso con el individuo, familia y
comunidad.
Integrantes
 Higienista o administrador sanitario.
 Médico.
 Enfermero (a).
 Matrona o partera.
 Trabajo social.
 Odontólogo.
 Laboratorio
 Otros…
Salubridad.
Es una especialidad médica.
Las escuelas de salubridad son escuelas para
post-grados que reciben titulados en:
Medicina, enfermería, ingeniería,
odontología…
Los egresados:
 Son especialistas en salubridad y
administración sanitaria.
 Piensan en forma matemática.
 Piensan en términos de colectividad y no
de individuos.
 Se enfocan en el mantenimiento de la
salud.
 Se dedican a la organización y
administración de programas de
Salud
Higienista.
 Dirige al equipo.
 Es el responsable de la dirección del
Programa.
 Se enfoca en la prevención y
mantenimiento de la salud
Médico.
 Técnica.
 Educativa.
 Administrativa.
 De investigación.
 Docente.
 Demografía.
 Estadísticas vitales.
Tipos de enfermero
 Hospitalario
 Sanitario o visitador
Enfermero Hospitalario
 Centrado en cuidados
 Realizar programas terapéuticos
 Interesar al paciente
 Preventivo
 Educador.
 Orientador
 Desempeña funciones administrativas
 Responsable de la supervisión del
personal aux.
 Mejorar la calidad de atención
Enfermero (a) sanitario
 Es el representante más conocido del
centro
 Punto de contacto
 Conoce los problemas de su sector y
trata de solucionarlos
Enfermero (a) sanitario
1.Proteccion de salud:
 Madre.
 Niño
 Adulto en las industrias
2. Educación Sanitaria.
 alimentación familiar
 Higiene mental
 Control de enfermedades transmisibles
3. Adiestramiento del personal auxiliar.
Matrona o partera
 Es la profesional o el profesional clínico
especializado en proporcionar a la
futura mamá los cuidados y la atención
que necesita desde el momento de la
concepción hasta que termina el
puerperio.
Matrona.
 Vigila el estado de salud de la mujer
embarazada, la evolución de la propia
gestación y el desarrollo del bebé.
 Encargada del seguimiento del
embarazo
 Educadora
 Atender partos, si las condiciones lo
permiten, a domicilio.
Trabajo social
Profesión que:
 Trata de resolver problemas
 Adaptar al medio
 Satisfacer las necesidades
Del individuo, grupo o comunidad
Trabajador social
 Estudia los problemas
 Busca la ayuda necesario
 Guía
A la gente bajo su control para encontrar
la solución.
Trabajador social
 Detecta factores sociales que fomenten
enf.
 Relaciona con org’s de protección Social.
 Facilita que la población reciba los
beneficios.
 Ayuda al medico a comprender la
personalidad del px
 Educador
 Forma lideres locales
Odontólogo
1.Educacion sanitaria dental con énfasis
en la alimentación.
 Investigación científica.
 Enseñanza de higiene dental en
escuelas, hogar.
 Acción educativa en embarazadas,
lactantes, preescolares y adultos
Odontólogo
2. Odontología Protectora.
 Examen periódico a partir de los 2 años
 Prevención de caries por uso local de
flúor
 Tratamiento y obturación de caries en
preescolares y escolares
 Odontología curativa para todas las
edades
3. Fluorización de las aguas para beber.
Laboratorio
Es uno de los fundamentos para realizar
un trabajo sanitario efectivo.
 Clínico ------------ Dx, Tx
 Epidemiólogo ------------ investigación
 Enfermera ---------------- Ctrol de la Salud
 Odontólogo ------------- determinar acidez
bucal y act. de
gérmenes
Laboratorio
Mayores
 Proveer facilidades Dxs
 Consulta y control para médicos e
higienistas
 Ex. Quimico y bacteriologico de agua,
alim.
 Manufactura y distribución de sueros,
vacunas
 Vigilancia y ctrol de Lab de la región
 Investigación y docencia
Laboratorio
Menores
 Exámenes con equipo y téc sencillas
 Centro de almacenamiento y
distribución de sueros, vacunas.
Educador Sanitario
Especialista en técnicas educativas
aplicadas a salud pública.
Educador sanitario
 Interpreta las nec educ de la población
 Planifica act educativas
 Orienta y dirige campañas para motivar
 Coordina las act educ de los dif
miembros
 Asesora al equipo
 Acercamiento del servicio con la
comunidad
Veterenario de S.P.
 Zoonosis transmisibles al hombre
 Inspección de alimentos provenientes
de animales (carnes, órganos, etc)
Nutriólogos y Dietólogos
 Prog de alimentación popular
 Clubes de alimentación
 Puericultura
Demógrafos
 Estudios de población
 Tendencias
 Dinámica de población
 Tablas de vida
Estadísticos
Asesoran al equipo en:
 Programación
 Evaluación
 Estudios epidemiológicos
Ecólogos
 Saneamiento ambiental
 Economistas
 Administrativos
 Sociólogos
 Antropólogos
 Psicólogos
 Educadores
 Otros: Ingenieros sanitarios, técnicos en
higiene del trabajo, matemáticos, etc.
Formación del equipo
 Personal calificado
 Contratación por concurso abierto,
experiencia
 Perfil del puesto
 Posición y función definidas
 Cohesión del equipo (reuniones
periódicas)
 No jefe, SI coordinador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
Abbie Pmdz
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Maria Rojas
 
Niveles de Salud
Niveles de SaludNiveles de Salud
Niveles de Salud
Blanca Vega
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
oleashr
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
mayrileon
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
moira_IQ
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
yelis1974
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencion
victorino66 palacios
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
jeessale
 
Clase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en saludClase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en salud
Javier Juliac
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
Cintya Leiva
 
Aps Renovada ii
Aps Renovada iiAps Renovada ii
Aps Renovada ii
150466
 
visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería
font Fawn
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Universidad de Cordoba
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
Laura Avendaño
 
Guía sivico completa
Guía sivico completa Guía sivico completa
Guía sivico completa
Luis Antonio Romero
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
Ricardo Ruiz de Adana
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Niveles de Salud
Niveles de SaludNiveles de Salud
Niveles de Salud
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencion
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
 
Clase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en saludClase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en salud
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
 
Aps Renovada ii
Aps Renovada iiAps Renovada ii
Aps Renovada ii
 
visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
 
Guía sivico completa
Guía sivico completa Guía sivico completa
Guía sivico completa
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 

Destacado

Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
beatriz65
 
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríaTrabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
danimons
 
Equipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinarioEquipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinario
Cristian Sandobal
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
Iris Ethel Rentería Solís
 
Ut 4 Equipo enfermería
Ut 4 Equipo enfermeríaUt 4 Equipo enfermería
Ut 4 Equipo enfermería
manelfol
 
El Equipo de Atención Primaria (2007)
El Equipo de Atención Primaria (2007)El Equipo de Atención Primaria (2007)
El Equipo de Atención Primaria (2007)
Anma GaCh
 
El trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividadEl trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividad
edgar17diciembre
 
El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores
El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo FloresEl equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores
El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores
Innovares Capacitación
 
Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009
Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009
Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009
Josefina Morillo
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
teruquitanica
 
Areas de accion y funciones de enfermeria
Areas de accion y funciones de enfermeriaAreas de accion y funciones de enfermeria
Areas de accion y funciones de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Rol enfermera equipo interdisciplinario
Rol enfermera  equipo interdisciplinarioRol enfermera  equipo interdisciplinario
Rol enfermera equipo interdisciplinario
Medicina Interna
 
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinarEquipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Irene Do Rouge
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Carol López
 
14 organizaciones en enfermería
14 organizaciones en enfermería14 organizaciones en enfermería
14 organizaciones en enfermería
cjvenfe
 
Sujeción mecánica
Sujeción mecánicaSujeción mecánica
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermeríaLas cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Pao Sandoval González
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publica
enfermeriapublica
 

Destacado (20)

Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
 
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríaTrabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
 
Equipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinarioEquipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinario
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
UVM Clínica Médica Integral Sesión 02 El equipo de salud
 
Ut 4 Equipo enfermería
Ut 4 Equipo enfermeríaUt 4 Equipo enfermería
Ut 4 Equipo enfermería
 
El Equipo de Atención Primaria (2007)
El Equipo de Atención Primaria (2007)El Equipo de Atención Primaria (2007)
El Equipo de Atención Primaria (2007)
 
El trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividadEl trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividad
 
El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores
El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo FloresEl equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores
El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores
 
Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009
Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009
Equipo de salud_y_educacion_para_la_salud_2009
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
Areas de accion y funciones de enfermeria
Areas de accion y funciones de enfermeriaAreas de accion y funciones de enfermeria
Areas de accion y funciones de enfermeria
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
 
Rol enfermera equipo interdisciplinario
Rol enfermera  equipo interdisciplinarioRol enfermera  equipo interdisciplinario
Rol enfermera equipo interdisciplinario
 
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinarEquipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
14 organizaciones en enfermería
14 organizaciones en enfermería14 organizaciones en enfermería
14 organizaciones en enfermería
 
Sujeción mecánica
Sujeción mecánicaSujeción mecánica
Sujeción mecánica
 
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermeríaLas cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publica
 

Similar a Equipos de salud

TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUDTECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
Leider Geiser CHACON GIRON
 
Presentación en familia
Presentación en familiaPresentación en familia
Presentación en familia
lilymorales
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
ametellex
 
Aps
ApsAps
Pae de adolescentes
Pae de adolescentesPae de adolescentes
Pae de adolescentes
jchuquilinvasquez
 
Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
Ppt presentacion 1_diana_gonzalezPpt presentacion 1_diana_gonzalez
Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
Diana Benjamín
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
Myriam Rodríguez Melo
 
Programas de educacion para la salud
Programas de educacion para la saludProgramas de educacion para la salud
Programas de educacion para la salud
Luis Fer Solis C
 
Salud Integral del Adulto
Salud Integral del AdultoSalud Integral del Adulto
Salud Integral del Adulto
magaly ortiz
 
Informe final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunzaInforme final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunza
beatriz Adriana Lopez Martinez
 
Anexos Informe.docx11111111111111111111111111111111111111111
Anexos Informe.docx11111111111111111111111111111111111111111Anexos Informe.docx11111111111111111111111111111111111111111
Anexos Informe.docx11111111111111111111111111111111111111111
MARVINVALLECILLO3
 
Presentacion De La Asignatura
Presentacion De La AsignaturaPresentacion De La Asignatura
Presentacion De La Asignatura
luzesgoma
 
Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)
Elia Guillen
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
CenproexFormacion
 
Materias Electivas
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas
AEMp2008
 
Materias Electivas
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas
AEMp2008
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
Laura Cáceres Arias
 
presentación intervención en salud .pptx
presentación intervención en salud .pptxpresentación intervención en salud .pptx
presentación intervención en salud .pptx
alexandersufia
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
AndreaFuentesdePrice
 
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
MarlenMagdaCabezasZe
 

Similar a Equipos de salud (20)

TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUDTECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
 
Presentación en familia
Presentación en familiaPresentación en familia
Presentación en familia
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Pae de adolescentes
Pae de adolescentesPae de adolescentes
Pae de adolescentes
 
Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
Ppt presentacion 1_diana_gonzalezPpt presentacion 1_diana_gonzalez
Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
 
Programas de educacion para la salud
Programas de educacion para la saludProgramas de educacion para la salud
Programas de educacion para la salud
 
Salud Integral del Adulto
Salud Integral del AdultoSalud Integral del Adulto
Salud Integral del Adulto
 
Informe final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunzaInforme final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunza
 
Anexos Informe.docx11111111111111111111111111111111111111111
Anexos Informe.docx11111111111111111111111111111111111111111Anexos Informe.docx11111111111111111111111111111111111111111
Anexos Informe.docx11111111111111111111111111111111111111111
 
Presentacion De La Asignatura
Presentacion De La AsignaturaPresentacion De La Asignatura
Presentacion De La Asignatura
 
Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Materias Electivas
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas
 
Materias Electivas
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
presentación intervención en salud .pptx
presentación intervención en salud .pptxpresentación intervención en salud .pptx
presentación intervención en salud .pptx
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
 
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
 

Más de Axel Balderas

Posología adulto
Posología adultoPosología adulto
Posología adulto
Axel Balderas
 
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADESGUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
Axel Balderas
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
Axel Balderas
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Axel Balderas
 
BIOETICA EN LAS ETS
BIOETICA EN LAS ETS BIOETICA EN LAS ETS
BIOETICA EN LAS ETS
Axel Balderas
 
MUERTE ENCEFALICA
MUERTE ENCEFALICAMUERTE ENCEFALICA
MUERTE ENCEFALICA
Axel Balderas
 
Principios éticos en la investigación en seres humanos
Principios éticos en la investigación  en seres humanosPrincipios éticos en la investigación  en seres humanos
Principios éticos en la investigación en seres humanos
Axel Balderas
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
Axel Balderas
 
Programas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de SaludProgramas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de Salud
Axel Balderas
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Axel Balderas
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
Axel Balderas
 
Clasificacion y Etapas de Puerperio.
Clasificacion y Etapas de Puerperio. Clasificacion y Etapas de Puerperio.
Clasificacion y Etapas de Puerperio.
Axel Balderas
 

Más de Axel Balderas (12)

Posología adulto
Posología adultoPosología adulto
Posología adulto
 
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADESGUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
BIOETICA EN LAS ETS
BIOETICA EN LAS ETS BIOETICA EN LAS ETS
BIOETICA EN LAS ETS
 
MUERTE ENCEFALICA
MUERTE ENCEFALICAMUERTE ENCEFALICA
MUERTE ENCEFALICA
 
Principios éticos en la investigación en seres humanos
Principios éticos en la investigación  en seres humanosPrincipios éticos en la investigación  en seres humanos
Principios éticos en la investigación en seres humanos
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
 
Programas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de SaludProgramas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de Salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
 
Clasificacion y Etapas de Puerperio.
Clasificacion y Etapas de Puerperio. Clasificacion y Etapas de Puerperio.
Clasificacion y Etapas de Puerperio.
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Equipos de salud

  • 1.
  • 2.  Es el conjunto de técnicos y administrativos trabajando armónicamente en un programa de salud con objetivos precisos y en el que cada cual tiene una responsabilidad determinada.
  • 3. Supone:  Igualdad para cada miembro  Mayor responsabilidad en la parte para la cual esté mejor capacitado. complementando así al resto del equipo.
  • 4. Objetivos  Promover el desarrollo de la colectividad a la que sirven e individual del equipo  Enseñar a organizarse y crear espíritu de grupo  Estimular la cooperación, la ayuda reciproca, solidaridad y comprensión.  Estimular la capacidad creadora y acciones espontaneas
  • 5. Ventajas  Enfrenta el problema en su multicausalidad  Da cohesión al programa  Unifica conceptos y técnicas  Evita contradicciones  Fomenta la solidaridad y las buenas relaciones
  • 6. Esta práctica en Equipo:  Potencia el trabajo de Salud.  Mejora enormemente la calidad de la asistencia.  Asegura un contacto permanente y diverso con el individuo, familia y comunidad.
  • 7. Integrantes  Higienista o administrador sanitario.  Médico.  Enfermero (a).  Matrona o partera.  Trabajo social.  Odontólogo.  Laboratorio  Otros…
  • 8. Salubridad. Es una especialidad médica. Las escuelas de salubridad son escuelas para post-grados que reciben titulados en: Medicina, enfermería, ingeniería, odontología…
  • 9. Los egresados:  Son especialistas en salubridad y administración sanitaria.  Piensan en forma matemática.  Piensan en términos de colectividad y no de individuos.  Se enfocan en el mantenimiento de la salud.  Se dedican a la organización y administración de programas de Salud
  • 10. Higienista.  Dirige al equipo.  Es el responsable de la dirección del Programa.  Se enfoca en la prevención y mantenimiento de la salud
  • 11. Médico.  Técnica.  Educativa.  Administrativa.  De investigación.  Docente.  Demografía.  Estadísticas vitales.
  • 12. Tipos de enfermero  Hospitalario  Sanitario o visitador
  • 13. Enfermero Hospitalario  Centrado en cuidados  Realizar programas terapéuticos  Interesar al paciente  Preventivo  Educador.  Orientador  Desempeña funciones administrativas  Responsable de la supervisión del personal aux.  Mejorar la calidad de atención
  • 14. Enfermero (a) sanitario  Es el representante más conocido del centro  Punto de contacto  Conoce los problemas de su sector y trata de solucionarlos
  • 15. Enfermero (a) sanitario 1.Proteccion de salud:  Madre.  Niño  Adulto en las industrias 2. Educación Sanitaria.  alimentación familiar  Higiene mental  Control de enfermedades transmisibles 3. Adiestramiento del personal auxiliar.
  • 16. Matrona o partera  Es la profesional o el profesional clínico especializado en proporcionar a la futura mamá los cuidados y la atención que necesita desde el momento de la concepción hasta que termina el puerperio.
  • 17. Matrona.  Vigila el estado de salud de la mujer embarazada, la evolución de la propia gestación y el desarrollo del bebé.  Encargada del seguimiento del embarazo  Educadora  Atender partos, si las condiciones lo permiten, a domicilio.
  • 18. Trabajo social Profesión que:  Trata de resolver problemas  Adaptar al medio  Satisfacer las necesidades Del individuo, grupo o comunidad
  • 19. Trabajador social  Estudia los problemas  Busca la ayuda necesario  Guía A la gente bajo su control para encontrar la solución.
  • 20. Trabajador social  Detecta factores sociales que fomenten enf.  Relaciona con org’s de protección Social.  Facilita que la población reciba los beneficios.  Ayuda al medico a comprender la personalidad del px  Educador  Forma lideres locales
  • 21. Odontólogo 1.Educacion sanitaria dental con énfasis en la alimentación.  Investigación científica.  Enseñanza de higiene dental en escuelas, hogar.  Acción educativa en embarazadas, lactantes, preescolares y adultos
  • 22. Odontólogo 2. Odontología Protectora.  Examen periódico a partir de los 2 años  Prevención de caries por uso local de flúor  Tratamiento y obturación de caries en preescolares y escolares  Odontología curativa para todas las edades 3. Fluorización de las aguas para beber.
  • 23. Laboratorio Es uno de los fundamentos para realizar un trabajo sanitario efectivo.  Clínico ------------ Dx, Tx  Epidemiólogo ------------ investigación  Enfermera ---------------- Ctrol de la Salud  Odontólogo ------------- determinar acidez bucal y act. de gérmenes
  • 24. Laboratorio Mayores  Proveer facilidades Dxs  Consulta y control para médicos e higienistas  Ex. Quimico y bacteriologico de agua, alim.  Manufactura y distribución de sueros, vacunas  Vigilancia y ctrol de Lab de la región  Investigación y docencia
  • 25. Laboratorio Menores  Exámenes con equipo y téc sencillas  Centro de almacenamiento y distribución de sueros, vacunas.
  • 26. Educador Sanitario Especialista en técnicas educativas aplicadas a salud pública.
  • 27. Educador sanitario  Interpreta las nec educ de la población  Planifica act educativas  Orienta y dirige campañas para motivar  Coordina las act educ de los dif miembros  Asesora al equipo  Acercamiento del servicio con la comunidad
  • 28. Veterenario de S.P.  Zoonosis transmisibles al hombre  Inspección de alimentos provenientes de animales (carnes, órganos, etc)
  • 29. Nutriólogos y Dietólogos  Prog de alimentación popular  Clubes de alimentación  Puericultura
  • 30. Demógrafos  Estudios de población  Tendencias  Dinámica de población  Tablas de vida
  • 31. Estadísticos Asesoran al equipo en:  Programación  Evaluación  Estudios epidemiológicos
  • 33.  Economistas  Administrativos  Sociólogos  Antropólogos  Psicólogos  Educadores  Otros: Ingenieros sanitarios, técnicos en higiene del trabajo, matemáticos, etc.
  • 34. Formación del equipo  Personal calificado  Contratación por concurso abierto, experiencia  Perfil del puesto  Posición y función definidas  Cohesión del equipo (reuniones periódicas)  No jefe, SI coordinador.