SlideShare una empresa de Scribd logo
2
II
Al terminar de estudiar la Unidad 2, se elaborará un resumen donde se incluyan
los temas pertenecientes a la misma. Para la elaboración de éste, se deberán
seguir los siguientes parámetros:
 Portada:
- Nombre de la Universidad
- Nombre de la licenciatura
- Número de cuatrimestre
- Nombre de la materia
- Nombre del docente
- Título del trabajo
- Fecha de entrega
 Encabezado: su función es ofrecer la información básica de la obra
resumida y debe contener su referencia bibliográfica:
- Título del texto o producto cultural
- Autor(es)
- Ciudad, editorial y año
 Introducción: dar un apunte acerca del tema a desarrollar.
 Desarrollo: el autor del resumen expone el suceso o tema que le interese,
proponiendo todas las circunstancias relevantes para que el lector conozca
el asunto.
 Conclusión: la porción última del texto a resumir, el autor informa acerca del
fin aquello que él pretendió hacer OPINION PERSONAL no de otro autor ni
CTRL C, CTRL V.
2
II
 Bibliografía: es la información que permite identificar el tipo de texto
resumido y para su elaboración se deben tener en cuenta las normas APA
(Revisar PDF en anexos)
 Tipo de letra Times New Roman No. 12, a doble espacio, margen superior e
inferior de 3 cm. y derecha e izquierda de 3 cm.
 Mínimo 3 cuartillas.

Más contenido relacionado

Similar a Tecadpub 5. actividad de aprendizaje 2

Metintsoc actividad de aprendizaje 4
Metintsoc actividad  de aprendizaje 4Metintsoc actividad  de aprendizaje 4
Metintsoc actividad de aprendizaje 4uniceuss3
 
Tecadpub 4. anexo 2
Tecadpub 4. anexo 2Tecadpub 4. anexo 2
Tecadpub 4. anexo 2liclinea7
 
Gyptrasoc3 4. anexo 2
Gyptrasoc3 4. anexo 2Gyptrasoc3 4. anexo 2
Gyptrasoc3 4. anexo 2liclinea1
 
Metintsoc anexo 4
Metintsoc anexo 4Metintsoc anexo 4
Metintsoc anexo 4uniceuss3
 
Trasocmun 4. anexo 1
Trasocmun 4. anexo 1Trasocmun 4. anexo 1
Trasocmun 4. anexo 1liclinea17
 
Tecadpub 5. actividad de aprendizaje 6
Tecadpub 5. actividad de aprendizaje 6Tecadpub 5. actividad de aprendizaje 6
Tecadpub 5. actividad de aprendizaje 6liclinea9
 
Como hacer una reseña
Como hacer una reseñaComo hacer una reseña
Como hacer una reseñaRaul Maya
 
2. sobre el artículo científico
2. sobre el artículo científico2. sobre el artículo científico
2. sobre el artículo científicoJuanito Robyncito
 
Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).
Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).
Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).Martín Augusto Cortese
 
Reglamento para la_presentacion_de_trabajos_en_luz
Reglamento para la_presentacion_de_trabajos_en_luzReglamento para la_presentacion_de_trabajos_en_luz
Reglamento para la_presentacion_de_trabajos_en_luzAngelMedina165
 
Planear y construir borradores
Planear y construir borradoresPlanear y construir borradores
Planear y construir borradoresKren Yesse
 

Similar a Tecadpub 5. actividad de aprendizaje 2 (20)

Metintsoc actividad de aprendizaje 4
Metintsoc actividad  de aprendizaje 4Metintsoc actividad  de aprendizaje 4
Metintsoc actividad de aprendizaje 4
 
Tecadpub 4. anexo 2
Tecadpub 4. anexo 2Tecadpub 4. anexo 2
Tecadpub 4. anexo 2
 
Gyptrasoc3 4. anexo 2
Gyptrasoc3 4. anexo 2Gyptrasoc3 4. anexo 2
Gyptrasoc3 4. anexo 2
 
Resumen Reseña
Resumen ReseñaResumen Reseña
Resumen Reseña
 
Resumen y reseña crítica
Resumen y reseña críticaResumen y reseña crítica
Resumen y reseña crítica
 
Resumen y reseña crítica
Resumen y reseña críticaResumen y reseña crítica
Resumen y reseña crítica
 
Metintsoc anexo 4
Metintsoc anexo 4Metintsoc anexo 4
Metintsoc anexo 4
 
Trasocmun 4. anexo 1
Trasocmun 4. anexo 1Trasocmun 4. anexo 1
Trasocmun 4. anexo 1
 
Tecadpub 5. actividad de aprendizaje 6
Tecadpub 5. actividad de aprendizaje 6Tecadpub 5. actividad de aprendizaje 6
Tecadpub 5. actividad de aprendizaje 6
 
7.2 reseña
7.2 reseña7.2 reseña
7.2 reseña
 
Como hacer una reseña
Como hacer una reseñaComo hacer una reseña
Como hacer una reseña
 
2. sobre el artículo científico
2. sobre el artículo científico2. sobre el artículo científico
2. sobre el artículo científico
 
Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).
Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).
Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Jenny tqm-monografia
Jenny tqm-monografiaJenny tqm-monografia
Jenny tqm-monografia
 
Guía para el informe de lectura
Guía para el informe de lecturaGuía para el informe de lectura
Guía para el informe de lectura
 
Reglamento para la_presentacion_de_trabajos_en_luz
Reglamento para la_presentacion_de_trabajos_en_luzReglamento para la_presentacion_de_trabajos_en_luz
Reglamento para la_presentacion_de_trabajos_en_luz
 
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentaciónLos escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
 
Revista hallazgos
Revista hallazgosRevista hallazgos
Revista hallazgos
 
Planear y construir borradores
Planear y construir borradoresPlanear y construir borradores
Planear y construir borradores
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tecadpub 5. actividad de aprendizaje 2

  • 1. 2 II Al terminar de estudiar la Unidad 2, se elaborará un resumen donde se incluyan los temas pertenecientes a la misma. Para la elaboración de éste, se deberán seguir los siguientes parámetros:  Portada: - Nombre de la Universidad - Nombre de la licenciatura - Número de cuatrimestre - Nombre de la materia - Nombre del docente - Título del trabajo - Fecha de entrega  Encabezado: su función es ofrecer la información básica de la obra resumida y debe contener su referencia bibliográfica: - Título del texto o producto cultural - Autor(es) - Ciudad, editorial y año  Introducción: dar un apunte acerca del tema a desarrollar.  Desarrollo: el autor del resumen expone el suceso o tema que le interese, proponiendo todas las circunstancias relevantes para que el lector conozca el asunto.  Conclusión: la porción última del texto a resumir, el autor informa acerca del fin aquello que él pretendió hacer OPINION PERSONAL no de otro autor ni CTRL C, CTRL V.
  • 2. 2 II  Bibliografía: es la información que permite identificar el tipo de texto resumido y para su elaboración se deben tener en cuenta las normas APA (Revisar PDF en anexos)  Tipo de letra Times New Roman No. 12, a doble espacio, margen superior e inferior de 3 cm. y derecha e izquierda de 3 cm.  Mínimo 3 cuartillas.