SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO
Facultad de Ciencias Sociales y jurídicas
Carrera de Derecho
ASIGNATURA:
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO
CATEDRÁTICA:
PATRICIA MARLENY MELGAR PONCE
PRESENTADO POR:
YORDANA GABRIELA FLORES CARRAZCO
CUENTA: 318550023
JUTICALPA, OLANCHO JULIO 2022
INTRODUCCION
A continuación se hablara de un tema muy importante en el área del profesional de
derecho, ese tema es la técnica jurídica, y por esta se entiende en términos jurídicos
que es el estudio de los problemas relacionados con la aplicación del derecho. Otra
noción es aquella, dice así: el arte de la interpretación y aplicación de los preceptos del
derecho vigente. También se hablara de la interpretación de la ley en la irretroactividad
y retroactividad
TÉCNICA JURÍDICA E INTERPRETACIÓN DE LA LEY
En sentido amplio la técnica jurídica es el conjunto de reglas que determinan los procedimientos
adecuados para la elaboración y aplicación del derecho positivo a la realidad social.
La técnica del Derecho no se circunscribe a una actividad teórica de la inteligencia. Su misión estriba
en indagar los mejores procedimientos, para lograr la realización fácil y rápida de dos fines que
consisten: 1º) en elaborar las normas jurídicas, 2º) aplicarlas con eficacia a los casos singulares o
concretos.
El conocimiento del Derecho en su aspecto teórico y técnico, se sustrae a saber vulgar. En
consecuencia, la estructuración orgánica – sistemática de aquel, su interpretación cabal y aplicación
correcta, exigen estudios y dedicación de parte de los juristas.
Los problemas de la técnica jurídica son cinco:
La interpretación, la integración, la vigencia, la retroactividad y los conflictos de las leyes en el tiempo
y en el espacio; conceptos que se explicarán en el presente capítulo.
Silogismo jurídico.
Es el razonamiento de aplicación de los normas del derecho, la interpretación está constituida por:
eclara realizado el supuesto de la norma.
imputa a los sujetos implicados en el caso de las consecuencias
del derecho.
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
La interpretación es esclarecer el sentido de una expresión. Se interpretan las palabras, para
descubrir lo que significan. La interpretación puede ser:
a) A la letra, conforme a la escritura del texto de la norma jurídica.
b) Lógica, cuando la expresión es oscura, incompleta, se requiere encontrar su significado.
c) Auténtica o Legislativa, la que realiza el propio legislador.
d) Judicial o jurisprudencial, la que llevan a cabo los Jueces y Tribunales.
e) Doctrinal o privada, la que llevan a cabo los tratadistas y aun cuando esta no es obligatoria,
algunas leyes y tesis se han basado en los estudios realizados por diversos Juristas.
Métodos y escuelas de interpretación
Método exegético:
Este método se basa en que la ley es la expresión de la voluntad legislativa, es decir pretende que la
intención del legislador predomine sobre el alcance literal del texto jurídico y considerable infalible al
creador de la ley.
Escuela lógica–sistemática
Interpretar lo que debió decir el legislador; se afirma que no debe buscarse el querer ser, sino el
deber ser, lo que el legislador hubiera debido querer, pretendiendo encontrar el sentido de la ley,
atendiendo al ambiente ideológico.
Escuela histórica
Interpreta lo que debe decir el legislador, señala que la ley una vez creada, se independiza de sus
autores, adquiriendo vida propia y sujeta a todos los cambios que reclama la evolución social y el
proceso de las ideas.
Escuela de Derecho–libre
Interpreta lo que debe decir el juzgador y se refiere a la facultad discrecional del juzgador para
resolver conforme a su concepción propia del deber ser.
Análisis
Uno de los problemas que afectan a la interpretación de las normas es el
establecimiento de un método seguro que garantice los resultados. Aunque este
asunto ha sido estudiado con ahínco por diferentes escuelas de pensamiento
jurídico, y desde una perspectiva metodológica, es susceptible también de
preocupación por parte del derecho constitucional. En efecto, uno de los diversos
fines de la Constitución es regular el ejercicio del poder político y, en consecuencia,
la formación y el funcionamiento de los órganos encargados de crear las normas
jurídicas; dichas de otra forma, la Constitución se ocupa del sistema de fuentes. No
es preciso recordar que la interpretación desvela el significado de la norma y que,
en consecuencia, contribuye a determinar el alcance de esa norma en un caso
concreto; la extensión de la vigencia normativa dependerá de su interpretación.
Si la Constitución tiene entre sus competencias ordenar la producción normativa, no
puede ser ajena a los problemas interpretativos, porque de estos puede depender
en última instancia el imperio de la ley; el derecho constitucional debe afrontar los
problemas que afectan a la metodología jurídica, más allá de la propia interpretación
constitucional.
Uno de los grandes conflictos que presenta Honduras en cuanto a la técnica jurídica
y la interpretación de la ley, es que la interpretan para ellos mismos a conveniencia
del grupo de poder de turno, y olvidan que se debe de cumplir los preceptos jurídicos
en enmarcados en la constitución de la república y demás leyes aplicables para cual
sea el caso.
CONCLUSIONES
En Honduras vemos a diario como no se aplica la técnica jurídica, y si se
aplica se hace para un pequeño grupo de personas, que se podría llamar
grupo vulnerable.
La interpretación de la ley, los legisladores hondureños la interpretan la
hacen y deshacen cada vez que les favorece o perjudica a ellos.
Es necesario que tanto la técnica jurídica, como la interpretación de la ley
vayan de la mano, para obtener equilibrio en cuanto al cumplimiento de la
norma jurídica.

Más contenido relacionado

Similar a tecnica juridica.docx

TECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICATECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICA
carlos matute
 
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
RandyRamos29
 
Taller # 8
Taller # 8Taller # 8
Taller # 8
rlaverde
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Inocencio melendez julio sistema juridico copia
Inocencio melendez julio  sistema juridico copiaInocencio melendez julio  sistema juridico copia
Inocencio melendez julio sistema juridico copia
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...
 Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena... Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Paul Montero Matamoros
 
Actividad_1_KGRB.pdf
Actividad_1_KGRB.pdfActividad_1_KGRB.pdf
Actividad_1_KGRB.pdf
GiselleBeltrn3
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Mario Mart
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copiaInocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Metodología jurídica.pdf
Metodología jurídica.pdfMetodología jurídica.pdf
Metodología jurídica.pdf
FranciscoPellecerAgu
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
JUANGILBERTOVEGACUSQ
 
GRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptx
GRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptxGRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptx
GRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptx
YeniferCanahua
 
MÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptx
MÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptxMÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptx
MÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptx
Sofy FRamirez
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
margarita montes
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
TANIA CARRILLO
 
Reglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valoresReglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valores
Martha Rodriguez
 

Similar a tecnica juridica.docx (20)

TECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICATECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICA
 
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
 
Taller # 8
Taller # 8Taller # 8
Taller # 8
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
Inocencio melendez julio sistema juridico copia
Inocencio melendez julio  sistema juridico copiaInocencio melendez julio  sistema juridico copia
Inocencio melendez julio sistema juridico copia
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...
 Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena... Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
 
Actividad_1_KGRB.pdf
Actividad_1_KGRB.pdfActividad_1_KGRB.pdf
Actividad_1_KGRB.pdf
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
 
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copiaInocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
 
Metodología jurídica.pdf
Metodología jurídica.pdfMetodología jurídica.pdf
Metodología jurídica.pdf
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
 
GRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptx
GRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptxGRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptx
GRUPO 3 - INTERPRETACION JURIDICA ppts O.pptx
 
MÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptx
MÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptxMÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptx
MÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptx
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
 
Reglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valoresReglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valores
 

Más de Yolany Morales

SOCIEDAD COOPERATIVA.pptx
SOCIEDAD COOPERATIVA.pptxSOCIEDAD COOPERATIVA.pptx
SOCIEDAD COOPERATIVA.pptx
Yolany Morales
 
SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...
SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...
SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...
Yolany Morales
 
SIGNOS DE PUNTUACION.docx
SIGNOS DE PUNTUACION.docxSIGNOS DE PUNTUACION.docx
SIGNOS DE PUNTUACION.docx
Yolany Morales
 
tipos de escritos.docx
tipos de escritos.docxtipos de escritos.docx
tipos de escritos.docx
Yolany Morales
 
solucion de conflictos internacionales.pptx
solucion de conflictos internacionales.pptxsolucion de conflictos internacionales.pptx
solucion de conflictos internacionales.pptx
Yolany Morales
 
tecnico instrumentista.docx
tecnico instrumentista.docxtecnico instrumentista.docx
tecnico instrumentista.docx
Yolany Morales
 
TIPOS DE ENTREVISTAS PSICOLOGICAS.docx
TIPOS DE ENTREVISTAS PSICOLOGICAS.docxTIPOS DE ENTREVISTAS PSICOLOGICAS.docx
TIPOS DE ENTREVISTAS PSICOLOGICAS.docx
Yolany Morales
 
tipos de contrato del estado.docx
tipos de contrato del estado.docxtipos de contrato del estado.docx
tipos de contrato del estado.docx
Yolany Morales
 

Más de Yolany Morales (8)

SOCIEDAD COOPERATIVA.pptx
SOCIEDAD COOPERATIVA.pptxSOCIEDAD COOPERATIVA.pptx
SOCIEDAD COOPERATIVA.pptx
 
SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...
SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...
SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...
 
SIGNOS DE PUNTUACION.docx
SIGNOS DE PUNTUACION.docxSIGNOS DE PUNTUACION.docx
SIGNOS DE PUNTUACION.docx
 
tipos de escritos.docx
tipos de escritos.docxtipos de escritos.docx
tipos de escritos.docx
 
solucion de conflictos internacionales.pptx
solucion de conflictos internacionales.pptxsolucion de conflictos internacionales.pptx
solucion de conflictos internacionales.pptx
 
tecnico instrumentista.docx
tecnico instrumentista.docxtecnico instrumentista.docx
tecnico instrumentista.docx
 
TIPOS DE ENTREVISTAS PSICOLOGICAS.docx
TIPOS DE ENTREVISTAS PSICOLOGICAS.docxTIPOS DE ENTREVISTAS PSICOLOGICAS.docx
TIPOS DE ENTREVISTAS PSICOLOGICAS.docx
 
tipos de contrato del estado.docx
tipos de contrato del estado.docxtipos de contrato del estado.docx
tipos de contrato del estado.docx
 

Último

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 

Último (20)

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 

tecnica juridica.docx

  • 1. UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO Facultad de Ciencias Sociales y jurídicas Carrera de Derecho ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO CATEDRÁTICA: PATRICIA MARLENY MELGAR PONCE PRESENTADO POR: YORDANA GABRIELA FLORES CARRAZCO CUENTA: 318550023 JUTICALPA, OLANCHO JULIO 2022
  • 2. INTRODUCCION A continuación se hablara de un tema muy importante en el área del profesional de derecho, ese tema es la técnica jurídica, y por esta se entiende en términos jurídicos que es el estudio de los problemas relacionados con la aplicación del derecho. Otra noción es aquella, dice así: el arte de la interpretación y aplicación de los preceptos del derecho vigente. También se hablara de la interpretación de la ley en la irretroactividad y retroactividad
  • 3. TÉCNICA JURÍDICA E INTERPRETACIÓN DE LA LEY En sentido amplio la técnica jurídica es el conjunto de reglas que determinan los procedimientos adecuados para la elaboración y aplicación del derecho positivo a la realidad social. La técnica del Derecho no se circunscribe a una actividad teórica de la inteligencia. Su misión estriba en indagar los mejores procedimientos, para lograr la realización fácil y rápida de dos fines que consisten: 1º) en elaborar las normas jurídicas, 2º) aplicarlas con eficacia a los casos singulares o concretos. El conocimiento del Derecho en su aspecto teórico y técnico, se sustrae a saber vulgar. En consecuencia, la estructuración orgánica – sistemática de aquel, su interpretación cabal y aplicación correcta, exigen estudios y dedicación de parte de los juristas. Los problemas de la técnica jurídica son cinco: La interpretación, la integración, la vigencia, la retroactividad y los conflictos de las leyes en el tiempo y en el espacio; conceptos que se explicarán en el presente capítulo. Silogismo jurídico. Es el razonamiento de aplicación de los normas del derecho, la interpretación está constituida por: eclara realizado el supuesto de la norma. imputa a los sujetos implicados en el caso de las consecuencias del derecho. INTERPRETACIÓN DE LA LEY La interpretación es esclarecer el sentido de una expresión. Se interpretan las palabras, para descubrir lo que significan. La interpretación puede ser: a) A la letra, conforme a la escritura del texto de la norma jurídica. b) Lógica, cuando la expresión es oscura, incompleta, se requiere encontrar su significado.
  • 4. c) Auténtica o Legislativa, la que realiza el propio legislador. d) Judicial o jurisprudencial, la que llevan a cabo los Jueces y Tribunales. e) Doctrinal o privada, la que llevan a cabo los tratadistas y aun cuando esta no es obligatoria, algunas leyes y tesis se han basado en los estudios realizados por diversos Juristas. Métodos y escuelas de interpretación Método exegético: Este método se basa en que la ley es la expresión de la voluntad legislativa, es decir pretende que la intención del legislador predomine sobre el alcance literal del texto jurídico y considerable infalible al creador de la ley. Escuela lógica–sistemática Interpretar lo que debió decir el legislador; se afirma que no debe buscarse el querer ser, sino el deber ser, lo que el legislador hubiera debido querer, pretendiendo encontrar el sentido de la ley, atendiendo al ambiente ideológico. Escuela histórica Interpreta lo que debe decir el legislador, señala que la ley una vez creada, se independiza de sus autores, adquiriendo vida propia y sujeta a todos los cambios que reclama la evolución social y el proceso de las ideas. Escuela de Derecho–libre Interpreta lo que debe decir el juzgador y se refiere a la facultad discrecional del juzgador para resolver conforme a su concepción propia del deber ser. Análisis Uno de los problemas que afectan a la interpretación de las normas es el establecimiento de un método seguro que garantice los resultados. Aunque este asunto ha sido estudiado con ahínco por diferentes escuelas de pensamiento jurídico, y desde una perspectiva metodológica, es susceptible también de preocupación por parte del derecho constitucional. En efecto, uno de los diversos
  • 5. fines de la Constitución es regular el ejercicio del poder político y, en consecuencia, la formación y el funcionamiento de los órganos encargados de crear las normas jurídicas; dichas de otra forma, la Constitución se ocupa del sistema de fuentes. No es preciso recordar que la interpretación desvela el significado de la norma y que, en consecuencia, contribuye a determinar el alcance de esa norma en un caso concreto; la extensión de la vigencia normativa dependerá de su interpretación. Si la Constitución tiene entre sus competencias ordenar la producción normativa, no puede ser ajena a los problemas interpretativos, porque de estos puede depender en última instancia el imperio de la ley; el derecho constitucional debe afrontar los problemas que afectan a la metodología jurídica, más allá de la propia interpretación constitucional. Uno de los grandes conflictos que presenta Honduras en cuanto a la técnica jurídica y la interpretación de la ley, es que la interpretan para ellos mismos a conveniencia del grupo de poder de turno, y olvidan que se debe de cumplir los preceptos jurídicos en enmarcados en la constitución de la república y demás leyes aplicables para cual sea el caso.
  • 6. CONCLUSIONES En Honduras vemos a diario como no se aplica la técnica jurídica, y si se aplica se hace para un pequeño grupo de personas, que se podría llamar grupo vulnerable. La interpretación de la ley, los legisladores hondureños la interpretan la hacen y deshacen cada vez que les favorece o perjudica a ellos. Es necesario que tanto la técnica jurídica, como la interpretación de la ley vayan de la mano, para obtener equilibrio en cuanto al cumplimiento de la norma jurídica.