SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICASSS DE
GUITARRA
Por Diego
Pinch Armonics
◦ Un armónico artificial (pinch harmonic en inglés) es un efecto que se obtiene en los
instrumentos de cuerda (violín, viola, cello, contrabajo, guitarra, etc.) cuando se pulsa una
cuerda naturalmente con un dedo, mientras que al mismo tiempo otro dedo roza la misma
cuerda, provocando así que el sonido se descomponga en armónicos (si el dedo roza
demasiado la cuerda, se apagaría el sonido). En el caso del armónico natural, sólo se toca la
cuerda con el dedo que la roza, dejando al capotasto -la cejilla- la función de dar la nota
fundamental.
Pull off
◦ El ligado descendente o pull-off, se produce al hacer un pequeño pellizco al sacar el dedo que
efectúa el ligado sobre una cuerda/nota determinada, haciendo sonar nota "ligada". Este tipo de
recursos son usuales en instrumentos con trastes, como la guitarra, o sin trastes como el violín.
◦ Se usan tanto para producir notas de adorno (grace notes) como pasajes ligados, dentro de las
limitaciones del instrumento. Además, la habilidad del intérprete es fundamental para la
ejecución del ligado, ya que el hecho de "tirar" el dedo para producir el pull-off, requiere de
cierta destreza técnica.
Hammer-on
◦ Hammer-on es un término utilizado en guitarra eléctrica y otros instrumentos de cuerda que
equivale a una ligadura de expresión ascendente. La técnica de ejecución consiste en ligar una
nota a otra superior en la misma cuerda sin atacarla. Esta técnica es la opuesta a la de pull-off.
Aquellos pasajes en la que una gran proporción de las notas se obtienen mediante hammer-on
y pull-off en vez de mediante el punteo son llamadas en terminología clásica de guitarra como
legato. El sonido es más suave y pastoso que ejecutado mediante ataques, y la necesidad de
coordinación entre ambas manos es mucho menos exigida.
Bend
◦ Bend es una técnica de guitarra y bajo que
consiste en tocar una cuerda y, después de que
suene el inicio de esa nota, estirar la cuerda
hacia arriba o abajo y mantenerla para obtener
una nota más aguda. Es una técnica muy usada
en el blues y en todos los estilos que derivan
de él como el rock. Sin embargo, al contrario
que en el blues, que se usa en toda la canción,
en los demás estilos ha quedado relegada a
técnica a usar en los solos. Forma, junto con el
vibrato y el slide, la familia de las técnicas
expresivas o "de feeling", por el sentimiento
que aportan a la canción; en contraposición a
técnicas de ejecución como el hammer-on,
pull-off, alternative picking, etc., que sirven
para tocar mejor o más rápido, pero no
aportan "significado" a la canción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas MusicalesCualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Alfonso Peinado
 
Los mas populares instrumentos de cuerda
Los mas populares instrumentos de cuerdaLos mas populares instrumentos de cuerda
Los mas populares instrumentos de cuerda
ferungini
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonidoLas cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
mercefl76
 
Mùsica
MùsicaMùsica
Mùsica
Rosa Navarro
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
Mariángela Es
 
Conceptos básicos del lenguaje musical
Conceptos básicos del lenguaje musicalConceptos básicos del lenguaje musical
Conceptos básicos del lenguaje musical
Rigoberto Macias
 
Elementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical
Cualidadesdelsonido 090413125539-phpapp02
Cualidadesdelsonido 090413125539-phpapp02Cualidadesdelsonido 090413125539-phpapp02
Cualidadesdelsonido 090413125539-phpapp02
ESCUELA_20
 
Juan manuel ponce díaz.jpg.png
Juan manuel ponce díaz.jpg.pngJuan manuel ponce díaz.jpg.png
Juan manuel ponce díaz.jpg.png
Juan Manuel Ponce Díaz
 
Las Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido PrimariaLas Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido Primaria
guest3ef9cd8a
 
Figuras Musicales
Figuras MusicalesFiguras Musicales
Figuras Musicales
gustavo omega
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
valevero
 
Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1
Berto Luthier
 
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICAEL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
mercefl76
 
El timbre
El timbreEl timbre
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
Víctor Lago
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
karinamorillo
 
Instrumento de cuerda
Instrumento de cuerdaInstrumento de cuerda
Instrumento de cuerda
monicayleo
 
Las familias instrumentales
Las familias instrumentalesLas familias instrumentales
Las familias instrumentales
sarailademusica
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
eloymaestromusica
 

La actualidad más candente (20)

Cualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas MusicalesCualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
 
Los mas populares instrumentos de cuerda
Los mas populares instrumentos de cuerdaLos mas populares instrumentos de cuerda
Los mas populares instrumentos de cuerda
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonidoLas cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
 
Mùsica
MùsicaMùsica
Mùsica
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
 
Conceptos básicos del lenguaje musical
Conceptos básicos del lenguaje musicalConceptos básicos del lenguaje musical
Conceptos básicos del lenguaje musical
 
Elementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musical
 
Cualidadesdelsonido 090413125539-phpapp02
Cualidadesdelsonido 090413125539-phpapp02Cualidadesdelsonido 090413125539-phpapp02
Cualidadesdelsonido 090413125539-phpapp02
 
Juan manuel ponce díaz.jpg.png
Juan manuel ponce díaz.jpg.pngJuan manuel ponce díaz.jpg.png
Juan manuel ponce díaz.jpg.png
 
Las Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido PrimariaLas Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido Primaria
 
Figuras Musicales
Figuras MusicalesFiguras Musicales
Figuras Musicales
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1
 
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICAEL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
 
El timbre
El timbreEl timbre
El timbre
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
 
Instrumento de cuerda
Instrumento de cuerdaInstrumento de cuerda
Instrumento de cuerda
 
Las familias instrumentales
Las familias instrumentalesLas familias instrumentales
Las familias instrumentales
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
 

Similar a Tecnica sss de guitarra

Instrumento de cuerda
Instrumento de cuerdaInstrumento de cuerda
Instrumento de cuerda
Juan Carlos Puemape Diaz
 
Tecnicas sauvalle
Tecnicas sauvalleTecnicas sauvalle
Tecnicas sauvalle
eugenia rodriguez
 
20091118225357
2009111822535720091118225357
20091118225357
Mandala76
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
guillequintana2328
 
Accesorios Musicales
Accesorios MusicalesAccesorios Musicales
Accesorios Musicales
sofiad17
 
FAMILIAS INSTRUMENTOS
FAMILIAS INSTRUMENTOSFAMILIAS INSTRUMENTOS
FAMILIAS INSTRUMENTOS
herodes1
 
3038.pdf
3038.pdf3038.pdf
3038.pdf
JhomUrribarri1
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
guestd510ed
 
Lasfamiliasinstrumentales
LasfamiliasinstrumentalesLasfamiliasinstrumentales
Lasfamiliasinstrumentales
JoRg3x
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
Israel Domingo
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Área Educada
 
Composicion de ritmos
Composicion de ritmosComposicion de ritmos
Composicion de ritmos
Gosvinda Saavedra Lopez
 
musica 10 nociones de orquestación
musica 10 nociones de orquestaciónmusica 10 nociones de orquestación
musica 10 nociones de orquestación
Arturo Iglesias Castro
 
Lic glenia trabajos
Lic glenia trabajosLic glenia trabajos
Lic glenia trabajos
Joy Garcia
 
CLARINETE
 CLARINETE CLARINETE
CLARINETE
David Tixe
 
Familias de instrumentos
Familias de instrumentosFamilias de instrumentos
Familias de instrumentos
dpomfrett
 
Lasfamiliasinstrumentales
LasfamiliasinstrumentalesLasfamiliasinstrumentales
Lasfamiliasinstrumentales
vivianaviky
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
Carlos Ortega
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
Nazarethrodri
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Nazarethrodri
 

Similar a Tecnica sss de guitarra (20)

Instrumento de cuerda
Instrumento de cuerdaInstrumento de cuerda
Instrumento de cuerda
 
Tecnicas sauvalle
Tecnicas sauvalleTecnicas sauvalle
Tecnicas sauvalle
 
20091118225357
2009111822535720091118225357
20091118225357
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
 
Accesorios Musicales
Accesorios MusicalesAccesorios Musicales
Accesorios Musicales
 
FAMILIAS INSTRUMENTOS
FAMILIAS INSTRUMENTOSFAMILIAS INSTRUMENTOS
FAMILIAS INSTRUMENTOS
 
3038.pdf
3038.pdf3038.pdf
3038.pdf
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Lasfamiliasinstrumentales
LasfamiliasinstrumentalesLasfamiliasinstrumentales
Lasfamiliasinstrumentales
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Composicion de ritmos
Composicion de ritmosComposicion de ritmos
Composicion de ritmos
 
musica 10 nociones de orquestación
musica 10 nociones de orquestaciónmusica 10 nociones de orquestación
musica 10 nociones de orquestación
 
Lic glenia trabajos
Lic glenia trabajosLic glenia trabajos
Lic glenia trabajos
 
CLARINETE
 CLARINETE CLARINETE
CLARINETE
 
Familias de instrumentos
Familias de instrumentosFamilias de instrumentos
Familias de instrumentos
 
Lasfamiliasinstrumentales
LasfamiliasinstrumentalesLasfamiliasinstrumentales
Lasfamiliasinstrumentales
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Tecnica sss de guitarra

  • 2. Pinch Armonics ◦ Un armónico artificial (pinch harmonic en inglés) es un efecto que se obtiene en los instrumentos de cuerda (violín, viola, cello, contrabajo, guitarra, etc.) cuando se pulsa una cuerda naturalmente con un dedo, mientras que al mismo tiempo otro dedo roza la misma cuerda, provocando así que el sonido se descomponga en armónicos (si el dedo roza demasiado la cuerda, se apagaría el sonido). En el caso del armónico natural, sólo se toca la cuerda con el dedo que la roza, dejando al capotasto -la cejilla- la función de dar la nota fundamental.
  • 3. Pull off ◦ El ligado descendente o pull-off, se produce al hacer un pequeño pellizco al sacar el dedo que efectúa el ligado sobre una cuerda/nota determinada, haciendo sonar nota "ligada". Este tipo de recursos son usuales en instrumentos con trastes, como la guitarra, o sin trastes como el violín. ◦ Se usan tanto para producir notas de adorno (grace notes) como pasajes ligados, dentro de las limitaciones del instrumento. Además, la habilidad del intérprete es fundamental para la ejecución del ligado, ya que el hecho de "tirar" el dedo para producir el pull-off, requiere de cierta destreza técnica.
  • 4. Hammer-on ◦ Hammer-on es un término utilizado en guitarra eléctrica y otros instrumentos de cuerda que equivale a una ligadura de expresión ascendente. La técnica de ejecución consiste en ligar una nota a otra superior en la misma cuerda sin atacarla. Esta técnica es la opuesta a la de pull-off. Aquellos pasajes en la que una gran proporción de las notas se obtienen mediante hammer-on y pull-off en vez de mediante el punteo son llamadas en terminología clásica de guitarra como legato. El sonido es más suave y pastoso que ejecutado mediante ataques, y la necesidad de coordinación entre ambas manos es mucho menos exigida.
  • 5. Bend ◦ Bend es una técnica de guitarra y bajo que consiste en tocar una cuerda y, después de que suene el inicio de esa nota, estirar la cuerda hacia arriba o abajo y mantenerla para obtener una nota más aguda. Es una técnica muy usada en el blues y en todos los estilos que derivan de él como el rock. Sin embargo, al contrario que en el blues, que se usa en toda la canción, en los demás estilos ha quedado relegada a técnica a usar en los solos. Forma, junto con el vibrato y el slide, la familia de las técnicas expresivas o "de feeling", por el sentimiento que aportan a la canción; en contraposición a técnicas de ejecución como el hammer-on, pull-off, alternative picking, etc., que sirven para tocar mejor o más rápido, pero no aportan "significado" a la canción.