SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECTROMETRÍA DE ABSORCIÓN
La espectrometría de absorción es una técnica en la cual la energía de un haz
de luz se mide antes y después de la interacción con una muestra. Cuando se
realiza con láser de diodo ajustable, se la conoce como espectroscopia de
absorción con láser de diodo ajustable. También se combina a menudo con
una técnica de modulación, como la espectrometría de modulación de
longitud de onda, y de vez en cuando con la espectrometría de modulación de
frecuencia a fin de reducir el ruido en el sistema.
ESPECTROMETRÍA DE FLUORESCENCIA
La espectrometría de fluorescencia usa fotones de energía más elevada para
excitar una muestra, que emitirá entonces fotones de inferior energía.
Esta técnica se ha hecho popular en aplicaciones bioquímicas y médicas, y
puede ser usada con microscopía confocal, transferencia de energía entre
partículas fluorescentes, y visualización de la vida media de fluorescencia.
ESPECTROMETRÍA DE RAYOS X
Cuando los rayos X con suficiente frecuencia (energía) interaccionan con una
sustancia, los electrones de las capas interiores del átomo se excitan a
orbitales vacíos externos, o bien son eliminados completamente, ionizándose
el átomo. El "agujero" de la capa interior se llena entonces con electrones de
los orbitales externos. La energía disponible en este proceso de excitación se
emite como radiación (fluorescencia) o quitará otros electrones menos
enlazados del átomo (efecto Auger). La absorción o frecuencias de emisión
(energías) son características de cada átomo específico. Además, para un
átomo específico se producen pequeñas variaciones de frecuencia (energía)
que son características del enlace químico. Con un aparato apropiado pueden
medirse estas frecuencias de rayos X características o energías de electrones
Auger. La absorción de rayos X y la espectroscopia de emisión se usan en
química y ciencias de los materiales para determinar la composición
elemental y el enlace químico.
La cristalografía de rayos X es un proceso de dispersión. Los materiales
cristalinos dispersan rayos X en ángulos bien definidos. Si la longitud de onda
de los rayos X incidentes es conocida, se pueden calcular las distancias entre
planos de átomos dentro del cristal. Las intensidades de los rayos X
dispersados dan información sobre las posiciones atómicas y permiten calcular
la organización de los átomos dentro de la estructura cristalina.
ESPECTROMETRÍA DE LLAMA
Las muestras de solución líquidas son aspiradas en un quemador o una
combinación de nebulizador/quemador, desolvatadas, atomizadas, y a veces
excitadas a un estado electrónico de energía más alta. El uso de una llama
durante el análisis requiere combustible y oxidante, típicamente en forma de
gases. Los gases combustibles comunes que se usan son el acetileno (etino) o
el hidrógeno. Los gases de oxidante suelen ser el oxígeno, el aire, o el óxido
nitroso. Estos métodos son a menudo capaces de analizar elementos metálicos
en partes por millón, billones, o posiblemente rangos más bajos de
concentración. Son necesarios detectores de luz para detectar la luz con
información que viene de la llama.
* Espectrometría de emisión atómica. Este método usa la excitación de la
llama; los átomos son excitados por el calor de la llama para emitir luz. Este
método suele usar un quemador de consumo total con una salida de
incineración redonda. Se utiliza una llama de temperatura más alta que la
usada en la espectrometría de absorción atómica para producir la excitación
de átomos de analito. Ya que los átomos de analito están excitados por el
calor de la llama, no es necesaria ninguna lámpara elemental especial. Puede
usarse un policromador de alta resolución para producir una intensidad de
emisión contra el espectro de longitud de onda por encima de un rango de
longitudes de onda que muestran líneas de excitación de elementos múltiples.
O bien puede usarse un monocromador en una longitud de onda determinada
para concentrarse en el análisis de un solo elemento en una cierta línea de
emisión. La espectrometría de emisión de plasma es una versión más moderna
de este método.
* Espectrometría de absorción atómica (a menudo llamada AA). Este método
usa un nebulizador pre-quemador (o cámara de nebulización) para crear una
niebla de la muestra, y un quemador en forma de ranura que da una llama de
longitud de ruta más larga. La temperatura de la llama es lo bastante baja
como para no excitar los átomos de la muestra de su estado basal. El
nebulizador y la llama se usan para desolvatar y atomizar la muestra, pero la
excitación de los átomos de analito se realiza mediante lámparas que brillan a
través de la llama en varias longitudes de onda para cada tipo de analito. En
la absorción atómica, la cantidad de luz absorbida después de pasar por la
llama determina la cantidad de analito en la muestra. Suele usarse un horno
de grafito para calentar, desolvatar y atomizar la muestra con el fin de
obtener una mayor sensibilidad. El método del horno de grafito también
puede analizar algún sólido o muestras mezcladas. A causa de su buena
sensibilidad y selectividad, es un método que todavía se usa para el análisis
de ciertos microelementos en muestras acuosas (y otros líquidos).
* Espectrometría de fluorescencia atómica. Este método usa un quemador
con una salida de incineración redonda. La llama se usa para solvatar y
atomizar la muestra, y una lámpara emite luz a una longitud de onda
específica en la llama para excitar los átomos de analito. Los átomos de
ciertos elementos pueden entonces fluorescer, emitiendo luz en diferentes
direcciones. La intensidad de esta luz fluorescente sirve para cuantificar la
cantidad del elemento analizado en la muestra. También puede usarse un
horno de grafito para la espectrometría de fluorescencia atómica. Este
método no es tan común como el de absorción atómica o el de emisión de
plasma.
ESPECTROMETRÍA DE EMISIÓN DE PLASMA
Es similar a la emisión atómica por llama, y la ha sustituido en gran parte.
* Espectrometría de plasma de corriente contínua (DCP). Un plasma de
corriente contínua se crea por una descarga eléctrica entre dos electrodos. Es
necesario un gas de apoyo al plasma, y el más común es el argón. Las
muestras pueden ser depositadas en uno de los electrodos.
* Espectrometría de emisión óptica por descarga luminiscente (GD-OES)
* Espectrometría de emisión plasma-atómica acoplada inductivamente (ICP-
AES)
* Espectrometría de ruptura inducida por láser (LIBS), también llamada
espectrometría de plasma inducida por láser (LABIOS)
* Espectrometría de plasma inducida por microondas(MIP)
ESPECTROMETRÍA DE CHISPA O ARCO
Se usa para el análisis de elementos metálicos en muestras sólidas. Para
materiales no conductores, se usa polvo de grafito para hacer conductora la
muestra. En los métodos de espectroscopia de arco tradicionales se usa una
muestra sólida que es destruida durante el análisis. Un arco eléctrico o chispa
se pasan por la muestra, calentándola a alta temperatura para excitar los
átomos. Los átomos de analito excitado emiten luz en varias longitudes de
onda que pueden ser detectadas mediante métodos espectroscópicos
comunes. Ya que las condiciones que producen la emisión por arco no son
controladas cuantitativamente, el análisis de los elementos es cualitativo.
Hoy día, las fuentes de chispa con descargas controladas bajo una atmósfera
de argón permiten que este método pueda ser considerado eminentemente
cuantitativo, y su uso está muy extendido en los laboratorios de control de
producción de fundiciones y acerías.
ESPECTROMETRÍA VISIBLE
Muchos átomos emiten o absorben la luz visible. A fin de obtener un espectro
lineal fino, los átomos deben estar en fase gaseosa. Esto significa que la
sustancia tiene que ser vaporizada. El espectro se estudia en absorción o
emisión. La espectroscopia de absorción visible a menudo se combina con la
de absorción ultravioleta (espectroscopia UV/Vis). Aunque esta forma pueda
ser poco común al ser el ojo humano un indicador similar, todavía se muestra
útil para distinguir colores.
ESPECTROMETRÍA ULTRAVIOLETA
Todos los átomos absorben en la región ultravioleta (UV) ya que estos fotones
son bastante energéticos para excitar a los electrones externos. Si la
frecuencia es lo bastante alta, se produce la fotoionización. La
espectrometría UV también se usa para la cuantificación de proteínas y
concentración de ADN, así como para la proporción de proteínas y ADN en una
solución. En las proteínas se encuentran generalmente varios aminoácidos,
como el triptófano, que absorben la luz en el rango de 280nm. El ADN absorbe
la luz en el rango de 260nm. Por esta razón, la proporción de absorbancia
260/280nm es un buen indicador general de la pureza relativa de una solución
en términos de estas dos macromoléculas. También pueden hacerse
estimaciones razonables de la concentración de ADN o proteínas aplicando la
ley de Beer.
ESPECTROMETRÍA INFRARROJA
La espectrometría infrarroja ofrece la posibilidad de medir tipos diferentes de
vibraciones en los enlaces atómicos a frecuencias diferentes. En química
orgánica, el análisis de los espectros de absorción infrarroja indica qué tipo
de enlaces están presentes en la muestra.
ESPECTROMETRÍA RAMAN
La espectrometría Raman usa la dispersión inelástica de la luz para analizar
modos vibracionales y rotatorios de las moléculas. Las "huellas digitales" que
resultan son una ayuda para el análisis.
ESPECTROMETRÍA DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR
(RMN)
La espectrometría de resonancia magnética nuclear analiza las propiedades
magnéticas de ciertos núcleos atómicos para determinar diferentes ambientes
locales electrónicos del hidrógeno, carbono, u otros átomos en un compuesto
orgánico u otro compuesto. Se usa para determinar la estructura del
compuesto.
ESPECTROMETRÍA DE FOTOEMISIÓN
La fotoemisión puede referirse a:
* Emisión de electrones a partir de la materia después de la absorción de
fotones energéticos (efecto fotoeléctrico).
* Emisión de fotones a partir de los semiconductores y metales cuando los
electrones que fluyen en el material pierden energía mediante deceleración o
recombinación.
ESPECTROMETRÍA MÖSSBAUER
La espectrometría de transmisión o conversión electrónica (CEMS) de
Mössbauer prueba las propiedades de los núcleos de isótopos específicos en
ambientes atómicos diferentes, analizando la absorción resonante de rayos
gamma de energía característica, lo que se conoce como efecto de
Mössbauer.
OTROS TIPOS DE ESPECTROMETRÍA
* Fotoacústica. Mide las ondas sonoras producidas por la absorción de
radiación.
* Fototermal. Mide el calor desarrollado por la absorción de radiación.
* De dicroismo circular.
* De actividad óptica Raman. Usa los efectos de la actividad óptica y la
dispersión para revelar información detallada sobre los centros quirales de las
moléculas.
* De terahertzios. Usa longitudes de onda por encima de la espectrometría
infrarroja y por debajo de las microondas o medidas de onda milimétricas.
* De dispersión inelástica de neutrones, como la espectroscopia Raman pero
con neutrones en vez de fotones.
* De túnel de electrones inelásticos. Usa los cambios de corriente debidos a la
interacción de vibraciones electrónicas inelásticas a energías específicas que
también pueden medir transiciones ópticamente prohibidas.
* Auger. Se usa para estudiar superficies de materiales a microescala. A
menudo se usa en relación con la microscopía de electrones.
* De cavidad en anillo.
* De transformación de Fourier. La transformación Fourier es un método
eficiente para tratar datos de espectros obtenidos usando interferómetros.
Casi toda la espectrometría infrarroja (FTIR) y la resonancia magnética
nuclear (RMN) se realizan con la transformación de Fourier.
* De tiempo resuelto. Se usa en situaciones donde las propiedades cambian
con el tiempo.
* Mecánica. Implica interacciones con vibraciones macroscópicas, como los
fotones. Un ejemplo es la espectrometría acústica, que implica ondas
sonoras.
* De fuerza. Usa una técnica analítica basada en AFM.
* Dieléctrica.
* Infrarroja termal. Mide la radiación termal emitida por materiales y
superficies, y se usa para determinar el tipo de enlaces presentes en una
muestra, así como su ambiente reticular. Estas técnicas son muy usadas por
los químicos orgánicos, mineralogistas y geólogos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición espectrofotometrìa
Exposición espectrofotometrìaExposición espectrofotometrìa
Exposición espectrofotometrìa
alex oscar
 
Analisis instrumental
Analisis instrumentalAnalisis instrumental
Analisis instrumental
Brigdite Zuleta Cortez
 
Actividad experimental no 11
Actividad experimental no 11Actividad experimental no 11
Actividad experimental no 11
Conalep Ciudad Azteca
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 03 - espectroscopia uv-visible (a...
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   03 - espectroscopia uv-visible (a...Tecnicas instrumentales en medio ambiente   03 - espectroscopia uv-visible (a...
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 03 - espectroscopia uv-visible (a...
Triplenlace Química
 
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV VisEnsayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Benjamín Bretado De Santiago
 
Ultravioleta visible analitica (1)
Ultravioleta visible analitica (1)Ultravioleta visible analitica (1)
Ultravioleta visible analitica (1)
mairapa95
 
Material para Aprendizaje Bioquimica
Material para Aprendizaje BioquimicaMaterial para Aprendizaje Bioquimica
Material para Aprendizaje Bioquimica
Pau Arcos Gajardo
 
Espectroscopía atómica
Espectroscopía atómicaEspectroscopía atómica
Espectroscopía atómica
Dr. Marcelo Ramos
 
Espectroscopia de emision I
Espectroscopia de emision IEspectroscopia de emision I
Espectroscopia de emision I
Alex Santiago
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
SANDRA G R
 
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
La EspectrofotometríA
La EspectrofotometríALa EspectrofotometríA
La EspectrofotometríA
nesskenss pedro
 
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
Espectrometria de absorcion del azul de metilenoEspectrometria de absorcion del azul de metileno
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
Mel Noheding
 
Espectrofotometria
Espectrofotometria Espectrofotometria
Espectrofotometria
Santos Jaimes
 
Espectrofotometria
EspectrofotometriaEspectrofotometria
Espectrofotometria
Jose M Tena Lopez
 
Espectrofotometria molecular
Espectrofotometria molecularEspectrofotometria molecular
Espectrofotometria molecular
Jhonás A. Vega
 
Espectroscopia de emisión atómica electiva
Espectroscopia de emisión atómica electiva Espectroscopia de emisión atómica electiva
Espectroscopia de emisión atómica electiva
genesiskarlaycalderon
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
DOMINGUEZ MONSERRAT
 
2. fluorometria.
2. fluorometria.2. fluorometria.
2. fluorometria.
Pedro Jose Fragoso Castilla
 
Espectrofotómetro
EspectrofotómetroEspectrofotómetro
Espectrofotómetro
César Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Exposición espectrofotometrìa
Exposición espectrofotometrìaExposición espectrofotometrìa
Exposición espectrofotometrìa
 
Analisis instrumental
Analisis instrumentalAnalisis instrumental
Analisis instrumental
 
Actividad experimental no 11
Actividad experimental no 11Actividad experimental no 11
Actividad experimental no 11
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 03 - espectroscopia uv-visible (a...
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   03 - espectroscopia uv-visible (a...Tecnicas instrumentales en medio ambiente   03 - espectroscopia uv-visible (a...
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 03 - espectroscopia uv-visible (a...
 
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV VisEnsayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
 
Ultravioleta visible analitica (1)
Ultravioleta visible analitica (1)Ultravioleta visible analitica (1)
Ultravioleta visible analitica (1)
 
Material para Aprendizaje Bioquimica
Material para Aprendizaje BioquimicaMaterial para Aprendizaje Bioquimica
Material para Aprendizaje Bioquimica
 
Espectroscopía atómica
Espectroscopía atómicaEspectroscopía atómica
Espectroscopía atómica
 
Espectroscopia de emision I
Espectroscopia de emision IEspectroscopia de emision I
Espectroscopia de emision I
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
 
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
 
La EspectrofotometríA
La EspectrofotometríALa EspectrofotometríA
La EspectrofotometríA
 
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
Espectrometria de absorcion del azul de metilenoEspectrometria de absorcion del azul de metileno
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
 
Espectrofotometria
Espectrofotometria Espectrofotometria
Espectrofotometria
 
Espectrofotometria
EspectrofotometriaEspectrofotometria
Espectrofotometria
 
Espectrofotometria molecular
Espectrofotometria molecularEspectrofotometria molecular
Espectrofotometria molecular
 
Espectroscopia de emisión atómica electiva
Espectroscopia de emisión atómica electiva Espectroscopia de emisión atómica electiva
Espectroscopia de emisión atómica electiva
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
 
2. fluorometria.
2. fluorometria.2. fluorometria.
2. fluorometria.
 
Espectrofotómetro
EspectrofotómetroEspectrofotómetro
Espectrofotómetro
 

Similar a Tecnicas

ANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULAS
ANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULASANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULAS
ANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULAS
juanjacintocruz1
 
Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1
José Luis Castro Soto
 
tema2absorcionatomica.pdf
tema2absorcionatomica.pdftema2absorcionatomica.pdf
tema2absorcionatomica.pdf
CarlaPerez95
 
Espectroscopia de absorción atómica
Espectroscopia de absorción atómicaEspectroscopia de absorción atómica
Espectroscopia de absorción atómica
Sooey Wong
 
GRUPO 2. FINAL.pptx
GRUPO 2. FINAL.pptxGRUPO 2. FINAL.pptx
GRUPO 2. FINAL.pptx
Vladimir Alexander Buri Flores
 
Tema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdf
Tema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdfTema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdf
Tema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdf
MarvinMendezGonzales2
 
Tema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdf
Tema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdfTema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdf
Tema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdf
MarvinMendezGonzales2
 
Química de Productos Naturales: IR-EM_ UTMACH
Química de Productos Naturales: IR-EM_  UTMACHQuímica de Productos Naturales: IR-EM_  UTMACH
Química de Productos Naturales: IR-EM_ UTMACH
htrinidad86
 
Técnicas de análisis de elementos
Técnicas de análisis de elementosTécnicas de análisis de elementos
Técnicas de análisis de elementos
Universidad de Panama
 
Espectroscopio
EspectroscopioEspectroscopio
Espectroscopio
Georginho Tairo
 
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Camery Maguiña Martinez
 
Espectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomicaEspectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomica
Instrumentales3
 
Espectrometría de Absorción Atómica
Espectrometría de Absorción AtómicaEspectrometría de Absorción Atómica
Espectrometría de Absorción Atómica
gama9411
 
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión AtómicaEspectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Fernando Quinteros
 
Trabajo de laboratorio
Trabajo de laboratorioTrabajo de laboratorio
Trabajo de laboratorio
matias mauricio duarte
 
CLASE 9. ESPECTROFOTOMETRIA.pptx
CLASE 9. ESPECTROFOTOMETRIA.pptxCLASE 9. ESPECTROFOTOMETRIA.pptx
CLASE 9. ESPECTROFOTOMETRIA.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
Docdownloader.com informe n-04-configuracion-electronica-el-espect-de-los-ele...
Docdownloader.com informe n-04-configuracion-electronica-el-espect-de-los-ele...Docdownloader.com informe n-04-configuracion-electronica-el-espect-de-los-ele...
Docdownloader.com informe n-04-configuracion-electronica-el-espect-de-los-ele...
Bacilio Yana
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
ESPECTROMETRIA_ de emisión atomica2024 Smv
ESPECTROMETRIA_ de emisión atomica2024 SmvESPECTROMETRIA_ de emisión atomica2024 Smv
ESPECTROMETRIA_ de emisión atomica2024 Smv
MariaFernandaColombo1
 
Fluorecencia de rayos x
Fluorecencia de rayos xFluorecencia de rayos x
Fluorecencia de rayos x
Wisander De Los Santos
 

Similar a Tecnicas (20)

ANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULAS
ANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULASANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULAS
ANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULAS
 
Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1
 
tema2absorcionatomica.pdf
tema2absorcionatomica.pdftema2absorcionatomica.pdf
tema2absorcionatomica.pdf
 
Espectroscopia de absorción atómica
Espectroscopia de absorción atómicaEspectroscopia de absorción atómica
Espectroscopia de absorción atómica
 
GRUPO 2. FINAL.pptx
GRUPO 2. FINAL.pptxGRUPO 2. FINAL.pptx
GRUPO 2. FINAL.pptx
 
Tema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdf
Tema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdfTema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdf
Tema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdf
 
Tema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdf
Tema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdfTema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdf
Tema 7 PQ-317 2020-1 AA y EA.pdf
 
Química de Productos Naturales: IR-EM_ UTMACH
Química de Productos Naturales: IR-EM_  UTMACHQuímica de Productos Naturales: IR-EM_  UTMACH
Química de Productos Naturales: IR-EM_ UTMACH
 
Técnicas de análisis de elementos
Técnicas de análisis de elementosTécnicas de análisis de elementos
Técnicas de análisis de elementos
 
Espectroscopio
EspectroscopioEspectroscopio
Espectroscopio
 
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
 
Espectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomicaEspectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomica
 
Espectrometría de Absorción Atómica
Espectrometría de Absorción AtómicaEspectrometría de Absorción Atómica
Espectrometría de Absorción Atómica
 
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión AtómicaEspectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
 
Trabajo de laboratorio
Trabajo de laboratorioTrabajo de laboratorio
Trabajo de laboratorio
 
CLASE 9. ESPECTROFOTOMETRIA.pptx
CLASE 9. ESPECTROFOTOMETRIA.pptxCLASE 9. ESPECTROFOTOMETRIA.pptx
CLASE 9. ESPECTROFOTOMETRIA.pptx
 
Docdownloader.com informe n-04-configuracion-electronica-el-espect-de-los-ele...
Docdownloader.com informe n-04-configuracion-electronica-el-espect-de-los-ele...Docdownloader.com informe n-04-configuracion-electronica-el-espect-de-los-ele...
Docdownloader.com informe n-04-configuracion-electronica-el-espect-de-los-ele...
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
 
ESPECTROMETRIA_ de emisión atomica2024 Smv
ESPECTROMETRIA_ de emisión atomica2024 SmvESPECTROMETRIA_ de emisión atomica2024 Smv
ESPECTROMETRIA_ de emisión atomica2024 Smv
 
Fluorecencia de rayos x
Fluorecencia de rayos xFluorecencia de rayos x
Fluorecencia de rayos x
 

Más de Juan Carlos Martinez Garcia

Cvgc (34)
Cvgc (34)Cvgc (34)
Cvgc (33)
Cvgc (33)Cvgc (33)
Cvgc (32)
Cvgc (32)Cvgc (32)
Cvgc (31)
Cvgc (31)Cvgc (31)
Cvgc (30)
Cvgc (30)Cvgc (30)
Cvgc (29)
Cvgc (29)Cvgc (29)
Cvgc (28)
Cvgc (28)Cvgc (28)
Cvgc (27)
Cvgc (27)Cvgc (27)
Cvgc (26)
Cvgc (26)Cvgc (26)
Cvgc (25)
Cvgc (25)Cvgc (25)
Cvgc (24)
Cvgc (24)Cvgc (24)
Cvgc (23)
Cvgc (23)Cvgc (23)
Cvgc (22)
Cvgc (22)Cvgc (22)
Cvgc (21)
Cvgc (21)Cvgc (21)
Cvgc (20)
Cvgc (20)Cvgc (20)
Cvgc (19)
Cvgc (19)Cvgc (19)
Cvgc (18)
Cvgc (18)Cvgc (18)
Cvgc (17)
Cvgc (17)Cvgc (17)
Cvgc (16)
Cvgc (16)Cvgc (16)
Cvgc (15)
Cvgc (15)Cvgc (15)

Más de Juan Carlos Martinez Garcia (20)

Cvgc (34)
Cvgc (34)Cvgc (34)
Cvgc (34)
 
Cvgc (33)
Cvgc (33)Cvgc (33)
Cvgc (33)
 
Cvgc (32)
Cvgc (32)Cvgc (32)
Cvgc (32)
 
Cvgc (31)
Cvgc (31)Cvgc (31)
Cvgc (31)
 
Cvgc (30)
Cvgc (30)Cvgc (30)
Cvgc (30)
 
Cvgc (29)
Cvgc (29)Cvgc (29)
Cvgc (29)
 
Cvgc (28)
Cvgc (28)Cvgc (28)
Cvgc (28)
 
Cvgc (27)
Cvgc (27)Cvgc (27)
Cvgc (27)
 
Cvgc (26)
Cvgc (26)Cvgc (26)
Cvgc (26)
 
Cvgc (25)
Cvgc (25)Cvgc (25)
Cvgc (25)
 
Cvgc (24)
Cvgc (24)Cvgc (24)
Cvgc (24)
 
Cvgc (23)
Cvgc (23)Cvgc (23)
Cvgc (23)
 
Cvgc (22)
Cvgc (22)Cvgc (22)
Cvgc (22)
 
Cvgc (21)
Cvgc (21)Cvgc (21)
Cvgc (21)
 
Cvgc (20)
Cvgc (20)Cvgc (20)
Cvgc (20)
 
Cvgc (19)
Cvgc (19)Cvgc (19)
Cvgc (19)
 
Cvgc (18)
Cvgc (18)Cvgc (18)
Cvgc (18)
 
Cvgc (17)
Cvgc (17)Cvgc (17)
Cvgc (17)
 
Cvgc (16)
Cvgc (16)Cvgc (16)
Cvgc (16)
 
Cvgc (15)
Cvgc (15)Cvgc (15)
Cvgc (15)
 

Último

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 

Último (20)

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 

Tecnicas

  • 1. ESPECTROMETRÍA DE ABSORCIÓN La espectrometría de absorción es una técnica en la cual la energía de un haz de luz se mide antes y después de la interacción con una muestra. Cuando se realiza con láser de diodo ajustable, se la conoce como espectroscopia de absorción con láser de diodo ajustable. También se combina a menudo con una técnica de modulación, como la espectrometría de modulación de longitud de onda, y de vez en cuando con la espectrometría de modulación de frecuencia a fin de reducir el ruido en el sistema. ESPECTROMETRÍA DE FLUORESCENCIA La espectrometría de fluorescencia usa fotones de energía más elevada para excitar una muestra, que emitirá entonces fotones de inferior energía. Esta técnica se ha hecho popular en aplicaciones bioquímicas y médicas, y puede ser usada con microscopía confocal, transferencia de energía entre partículas fluorescentes, y visualización de la vida media de fluorescencia. ESPECTROMETRÍA DE RAYOS X Cuando los rayos X con suficiente frecuencia (energía) interaccionan con una sustancia, los electrones de las capas interiores del átomo se excitan a orbitales vacíos externos, o bien son eliminados completamente, ionizándose el átomo. El "agujero" de la capa interior se llena entonces con electrones de los orbitales externos. La energía disponible en este proceso de excitación se emite como radiación (fluorescencia) o quitará otros electrones menos enlazados del átomo (efecto Auger). La absorción o frecuencias de emisión (energías) son características de cada átomo específico. Además, para un átomo específico se producen pequeñas variaciones de frecuencia (energía) que son características del enlace químico. Con un aparato apropiado pueden medirse estas frecuencias de rayos X características o energías de electrones Auger. La absorción de rayos X y la espectroscopia de emisión se usan en química y ciencias de los materiales para determinar la composición elemental y el enlace químico. La cristalografía de rayos X es un proceso de dispersión. Los materiales cristalinos dispersan rayos X en ángulos bien definidos. Si la longitud de onda de los rayos X incidentes es conocida, se pueden calcular las distancias entre planos de átomos dentro del cristal. Las intensidades de los rayos X dispersados dan información sobre las posiciones atómicas y permiten calcular la organización de los átomos dentro de la estructura cristalina. ESPECTROMETRÍA DE LLAMA Las muestras de solución líquidas son aspiradas en un quemador o una combinación de nebulizador/quemador, desolvatadas, atomizadas, y a veces excitadas a un estado electrónico de energía más alta. El uso de una llama durante el análisis requiere combustible y oxidante, típicamente en forma de
  • 2. gases. Los gases combustibles comunes que se usan son el acetileno (etino) o el hidrógeno. Los gases de oxidante suelen ser el oxígeno, el aire, o el óxido nitroso. Estos métodos son a menudo capaces de analizar elementos metálicos en partes por millón, billones, o posiblemente rangos más bajos de concentración. Son necesarios detectores de luz para detectar la luz con información que viene de la llama. * Espectrometría de emisión atómica. Este método usa la excitación de la llama; los átomos son excitados por el calor de la llama para emitir luz. Este método suele usar un quemador de consumo total con una salida de incineración redonda. Se utiliza una llama de temperatura más alta que la usada en la espectrometría de absorción atómica para producir la excitación de átomos de analito. Ya que los átomos de analito están excitados por el calor de la llama, no es necesaria ninguna lámpara elemental especial. Puede usarse un policromador de alta resolución para producir una intensidad de emisión contra el espectro de longitud de onda por encima de un rango de longitudes de onda que muestran líneas de excitación de elementos múltiples. O bien puede usarse un monocromador en una longitud de onda determinada para concentrarse en el análisis de un solo elemento en una cierta línea de emisión. La espectrometría de emisión de plasma es una versión más moderna de este método. * Espectrometría de absorción atómica (a menudo llamada AA). Este método usa un nebulizador pre-quemador (o cámara de nebulización) para crear una niebla de la muestra, y un quemador en forma de ranura que da una llama de longitud de ruta más larga. La temperatura de la llama es lo bastante baja como para no excitar los átomos de la muestra de su estado basal. El nebulizador y la llama se usan para desolvatar y atomizar la muestra, pero la excitación de los átomos de analito se realiza mediante lámparas que brillan a través de la llama en varias longitudes de onda para cada tipo de analito. En la absorción atómica, la cantidad de luz absorbida después de pasar por la llama determina la cantidad de analito en la muestra. Suele usarse un horno de grafito para calentar, desolvatar y atomizar la muestra con el fin de obtener una mayor sensibilidad. El método del horno de grafito también puede analizar algún sólido o muestras mezcladas. A causa de su buena sensibilidad y selectividad, es un método que todavía se usa para el análisis de ciertos microelementos en muestras acuosas (y otros líquidos). * Espectrometría de fluorescencia atómica. Este método usa un quemador con una salida de incineración redonda. La llama se usa para solvatar y atomizar la muestra, y una lámpara emite luz a una longitud de onda específica en la llama para excitar los átomos de analito. Los átomos de ciertos elementos pueden entonces fluorescer, emitiendo luz en diferentes direcciones. La intensidad de esta luz fluorescente sirve para cuantificar la cantidad del elemento analizado en la muestra. También puede usarse un horno de grafito para la espectrometría de fluorescencia atómica. Este método no es tan común como el de absorción atómica o el de emisión de plasma.
  • 3. ESPECTROMETRÍA DE EMISIÓN DE PLASMA Es similar a la emisión atómica por llama, y la ha sustituido en gran parte. * Espectrometría de plasma de corriente contínua (DCP). Un plasma de corriente contínua se crea por una descarga eléctrica entre dos electrodos. Es necesario un gas de apoyo al plasma, y el más común es el argón. Las muestras pueden ser depositadas en uno de los electrodos. * Espectrometría de emisión óptica por descarga luminiscente (GD-OES) * Espectrometría de emisión plasma-atómica acoplada inductivamente (ICP- AES) * Espectrometría de ruptura inducida por láser (LIBS), también llamada espectrometría de plasma inducida por láser (LABIOS) * Espectrometría de plasma inducida por microondas(MIP) ESPECTROMETRÍA DE CHISPA O ARCO Se usa para el análisis de elementos metálicos en muestras sólidas. Para materiales no conductores, se usa polvo de grafito para hacer conductora la muestra. En los métodos de espectroscopia de arco tradicionales se usa una muestra sólida que es destruida durante el análisis. Un arco eléctrico o chispa se pasan por la muestra, calentándola a alta temperatura para excitar los átomos. Los átomos de analito excitado emiten luz en varias longitudes de onda que pueden ser detectadas mediante métodos espectroscópicos comunes. Ya que las condiciones que producen la emisión por arco no son controladas cuantitativamente, el análisis de los elementos es cualitativo. Hoy día, las fuentes de chispa con descargas controladas bajo una atmósfera de argón permiten que este método pueda ser considerado eminentemente cuantitativo, y su uso está muy extendido en los laboratorios de control de producción de fundiciones y acerías. ESPECTROMETRÍA VISIBLE Muchos átomos emiten o absorben la luz visible. A fin de obtener un espectro lineal fino, los átomos deben estar en fase gaseosa. Esto significa que la sustancia tiene que ser vaporizada. El espectro se estudia en absorción o emisión. La espectroscopia de absorción visible a menudo se combina con la de absorción ultravioleta (espectroscopia UV/Vis). Aunque esta forma pueda ser poco común al ser el ojo humano un indicador similar, todavía se muestra útil para distinguir colores.
  • 4. ESPECTROMETRÍA ULTRAVIOLETA Todos los átomos absorben en la región ultravioleta (UV) ya que estos fotones son bastante energéticos para excitar a los electrones externos. Si la frecuencia es lo bastante alta, se produce la fotoionización. La espectrometría UV también se usa para la cuantificación de proteínas y concentración de ADN, así como para la proporción de proteínas y ADN en una solución. En las proteínas se encuentran generalmente varios aminoácidos, como el triptófano, que absorben la luz en el rango de 280nm. El ADN absorbe la luz en el rango de 260nm. Por esta razón, la proporción de absorbancia 260/280nm es un buen indicador general de la pureza relativa de una solución en términos de estas dos macromoléculas. También pueden hacerse estimaciones razonables de la concentración de ADN o proteínas aplicando la ley de Beer. ESPECTROMETRÍA INFRARROJA La espectrometría infrarroja ofrece la posibilidad de medir tipos diferentes de vibraciones en los enlaces atómicos a frecuencias diferentes. En química orgánica, el análisis de los espectros de absorción infrarroja indica qué tipo de enlaces están presentes en la muestra. ESPECTROMETRÍA RAMAN La espectrometría Raman usa la dispersión inelástica de la luz para analizar modos vibracionales y rotatorios de las moléculas. Las "huellas digitales" que resultan son una ayuda para el análisis. ESPECTROMETRÍA DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR (RMN) La espectrometría de resonancia magnética nuclear analiza las propiedades magnéticas de ciertos núcleos atómicos para determinar diferentes ambientes locales electrónicos del hidrógeno, carbono, u otros átomos en un compuesto orgánico u otro compuesto. Se usa para determinar la estructura del compuesto. ESPECTROMETRÍA DE FOTOEMISIÓN La fotoemisión puede referirse a: * Emisión de electrones a partir de la materia después de la absorción de fotones energéticos (efecto fotoeléctrico). * Emisión de fotones a partir de los semiconductores y metales cuando los electrones que fluyen en el material pierden energía mediante deceleración o
  • 5. recombinación. ESPECTROMETRÍA MÖSSBAUER La espectrometría de transmisión o conversión electrónica (CEMS) de Mössbauer prueba las propiedades de los núcleos de isótopos específicos en ambientes atómicos diferentes, analizando la absorción resonante de rayos gamma de energía característica, lo que se conoce como efecto de Mössbauer. OTROS TIPOS DE ESPECTROMETRÍA * Fotoacústica. Mide las ondas sonoras producidas por la absorción de radiación. * Fototermal. Mide el calor desarrollado por la absorción de radiación. * De dicroismo circular. * De actividad óptica Raman. Usa los efectos de la actividad óptica y la dispersión para revelar información detallada sobre los centros quirales de las moléculas. * De terahertzios. Usa longitudes de onda por encima de la espectrometría infrarroja y por debajo de las microondas o medidas de onda milimétricas. * De dispersión inelástica de neutrones, como la espectroscopia Raman pero con neutrones en vez de fotones. * De túnel de electrones inelásticos. Usa los cambios de corriente debidos a la interacción de vibraciones electrónicas inelásticas a energías específicas que también pueden medir transiciones ópticamente prohibidas. * Auger. Se usa para estudiar superficies de materiales a microescala. A menudo se usa en relación con la microscopía de electrones. * De cavidad en anillo. * De transformación de Fourier. La transformación Fourier es un método eficiente para tratar datos de espectros obtenidos usando interferómetros. Casi toda la espectrometría infrarroja (FTIR) y la resonancia magnética nuclear (RMN) se realizan con la transformación de Fourier. * De tiempo resuelto. Se usa en situaciones donde las propiedades cambian con el tiempo. * Mecánica. Implica interacciones con vibraciones macroscópicas, como los fotones. Un ejemplo es la espectrometría acústica, que implica ondas sonoras. * De fuerza. Usa una técnica analítica basada en AFM. * Dieléctrica. * Infrarroja termal. Mide la radiación termal emitida por materiales y superficies, y se usa para determinar el tipo de enlaces presentes en una muestra, así como su ambiente reticular. Estas técnicas son muy usadas por los químicos orgánicos, mineralogistas y geólogos.