SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÒLICA
DEL ECUADOR SEDE AMBATO
INVESTIGACIÒN Y METODOLOGÌA
DISEÑO INDUSTRIAL
• ANITA IZURIETA
• GORGE VELEZ
PRIMERO “A”
2012- 2013
TECNICAS DE
ESTUDIO
Las técnicas de estudio son métodos O
estrategias que nos permiten sintetizar la
información con la finalidad de aprender
de una manera mas eficaz.
Hay una variedad de técnicas de
estudio, que pueden enfocarse en el
proceso de organizar, tomar y retener
nueva información, o superar exámenes.
Estas técnicas incluyen mnemotecnias,
que ayudan a la retención de listas de
información y toma de notas efectiva.
PASOS IMPORTANTES
PARA EL APRENDIZAJE
• Querer estudiar
• Prepararse
• Aprender las reglas
• Practicarlas hasta que se conviertan en
hábito
Desarrollo de
capacidades
• PLANIFICACION DE LA ACTIVIDAD
• CONCENTRACION
• LECTURA ANALITICA Y CRITICA
• TOMA DE APUNTES
• SUBRAYADO
• RESUMEN
• ELABORACION DE ESQUEMAS U
ORGANIZADORES GRAFICOS
CAMBIO DE CONDUCTA
• De esta manera las técnicas de estudio
junto con la atención, motivación y
organización nos lleva a alcanzar el éxito
en todo lo emprendido ya que un buen
habito de estudio nos ayudara a analizar y
aprender toda la información.
• El cambio de conducta nos ayudara a
tomar decisiones correctas donde la
actitud, voluntad, organización y
compromiso nos herramientas que nos
ayudara a alcanzar el éxito
FACTORES QUE
INFLUYEN EN EL
APRENDIZAJE
Factores
• Para sacar provecho a los métodos
de estudio deben ser aplicados
mediante técnicas
• Existen factores internos y externos
que influyen directamente
estudiante- aprendizaje
Factores externos
Inciden directamente sobre el rendimiento
psicofísico, al actuar sobre t concentración y
relajación para crear un ambiente adecuado o
inadecuado para la terea de estudiar
LUGAR DE
ESTUDIO
El mejor lugar de estudio es
nuestra habitación en la cual
debemos reunir buenas
condiciones como iluminación,
silencio, temperatura y ventilación
• Silencio.- Los ruidos son distractores que facilitan la
concentración.
• Aunque cierto tipo de música de compositores
favorece el estudio y la memoria al producir en el
sujeto un estado psicofísico relajante
• Iluminación.- Es muy aconsejable la luz natural o a su
vez combinarla con iluminación local de la habitación.
• Movilidad y postura.- Mesa amplia que permita tener
todo el material necesario y la postura correcta
espalda recta y piernas formando un ángulo recto.
• Temperatura.-Oscila entre los 18 a 22 grados, y que el
foco no se encuentre cerca de la mesa del estudiante
ya que provoca somnolencia.
El ambiente debe ser homogéneo
FACTORES
INTERNOS
Estos factores son fundamentales para
el éxito en el estudio incluso por
encima de la actitudes intelectuales.
RELAJACIÒN
Hay que aprender a relajarse para
concentrarse en el estudio.
Es estado ideal para rendir durante
el mismo
Atención y
concentración
Es fundamental para aprovechar las horas de
estudio.
La necesidad de estar atento y concentrado en
el estudio es algo básico
Historia de la
Investigación
 Inicios del siglo XX se acumulaba datos etnográficos.
 Dencin y Lincoln en 1994 llegan a cuatro conclusiones:
 En primer lugar, cada uno de los momentos históricos
anteriores operan todavía en el presente.
 Segundo, en la actualidad la investigación cualitativa se
caracteriza por todo un conjunto de elecciones
desconcertantes.
 Tercero, nos encontramos en un momento de descubrimiento
y redescubrimiento.
 Cuarto, la investigación cualitativa no puede contemplarse
por más tiempo desde una perspectiva positivista
 Esto significa que los investigadores cualitativos
estudian la realidad en su contexto natural .
 El objetivo de la investigación cualitativa es la
comprensión, centrando la indagación en los
hechos.
 Hasta principios del Siglo XX, no existían regulaciones
para la experimentación en humanos
 En 1906, un destacado periodista norteamericano,
publicó en el periódico Appeal to Reason.
 La serie de artículos la plasmó posteriormente en una
novela que tituló The Jungle
 El libro enfureció a los norteamericanos, desde el
Presidente Theodore Roosevelt hasta los consternados
consumidores.
 Muy pronto, las protestas llegaron hasta el Congreso
de los Estados Unidos y ese mismo año se aprobó la
Ley conocida como “Pure Food and Drug Act”
 Dio origen a la “Food and Drug Administration (FDA)”
 En 1937 una nueva tragedia conmovió al público
norteamericano. Más de cien personas habían
perdido la vida en los Estados Unidos, por consumir
un jarabe denominado “Strep elixir” para el
tratamiento de las infecciones por estreptococo.

Más contenido relacionado

Destacado

Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Lucy
 
Aprender A Estudiar
Aprender A EstudiarAprender A Estudiar
Aprender A Estudiar
Leobardo Ibarra
 
Reglas para un buen estudio
Reglas para un buen estudioReglas para un buen estudio
Reglas para un buen estudio
Daniela
 
#4 organizacion del espacio de estudio (1)
#4 organizacion del espacio de estudio (1)#4 organizacion del espacio de estudio (1)
#4 organizacion del espacio de estudio (1)
Yazmin Garcia
 
Metodología del Aprendizaje
Metodología del AprendizajeMetodología del Aprendizaje
Metodología del Aprendizaje
Patricia Rangel A.
 
Factores Que Intervienen En El Estudio
Factores Que Intervienen En El EstudioFactores Que Intervienen En El Estudio
Factores Que Intervienen En El Estudio
mar sanchez
 
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
Fundación CADAH TDAH
 
Condiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudioCondiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudio
Maribel Guerrón
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIOFACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
claudiaguevarape
 
Los hábitos de estudio
Los hábitos de estudioLos hábitos de estudio
Los hábitos de estudio
Consuelo Garcia
 
Condiciones Ambientales para estudiar
Condiciones Ambientales para estudiarCondiciones Ambientales para estudiar
Condiciones Ambientales para estudiar
mtrinidad
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
ingenierlaupt
 

Destacado (12)

Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Aprender A Estudiar
Aprender A EstudiarAprender A Estudiar
Aprender A Estudiar
 
Reglas para un buen estudio
Reglas para un buen estudioReglas para un buen estudio
Reglas para un buen estudio
 
#4 organizacion del espacio de estudio (1)
#4 organizacion del espacio de estudio (1)#4 organizacion del espacio de estudio (1)
#4 organizacion del espacio de estudio (1)
 
Metodología del Aprendizaje
Metodología del AprendizajeMetodología del Aprendizaje
Metodología del Aprendizaje
 
Factores Que Intervienen En El Estudio
Factores Que Intervienen En El EstudioFactores Que Intervienen En El Estudio
Factores Que Intervienen En El Estudio
 
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
 
Condiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudioCondiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudio
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIOFACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
 
Los hábitos de estudio
Los hábitos de estudioLos hábitos de estudio
Los hábitos de estudio
 
Condiciones Ambientales para estudiar
Condiciones Ambientales para estudiarCondiciones Ambientales para estudiar
Condiciones Ambientales para estudiar
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 

Similar a Tecnicas de estudio

Tatiana moran tecnicas
Tatiana moran tecnicasTatiana moran tecnicas
Tatiana moran tecnicas
Taty Dt Moran
 
000 libro estudiar-y-escribir-en-la-universidad-tecnicas-de-estudio-para-uni...
000 libro  estudiar-y-escribir-en-la-universidad-tecnicas-de-estudio-para-uni...000 libro  estudiar-y-escribir-en-la-universidad-tecnicas-de-estudio-para-uni...
000 libro estudiar-y-escribir-en-la-universidad-tecnicas-de-estudio-para-uni...
arielcallisayaacero
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Carolina D Bohorquez
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
leidy hurtado
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Aldry Sequera
 
Técnicas y Hábitos de estudios
Técnicas y Hábitos de estudios Técnicas y Hábitos de estudios
Técnicas y Hábitos de estudios
Apau Apau
 
Condiciones trabajo
Condiciones trabajoCondiciones trabajo
Condiciones trabajo
andrea padron
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ingridzabeta
 
Metodologia diapos
Metodologia diaposMetodologia diapos
Metodologia diapos
ari_zumn
 
TÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOSTÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOS
Ligia Guzmán
 
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizajeFactores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
karikasmir07
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
Andres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
Andres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
Andres Angulo
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudio
corfer
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudio
corfer
 
Intro invest cientifica_1
Intro invest cientifica_1Intro invest cientifica_1
Intro invest cientifica_1
gilmer poveda
 
Intro invest cientifica_1
Intro invest cientifica_1Intro invest cientifica_1
Intro invest cientifica_1
gilmer poveda
 
Leer sin comprender acomodado
Leer sin comprender acomodadoLeer sin comprender acomodado
Leer sin comprender acomodado
Gerardo Sanchez
 
Metodo de estudio y sus tecnicas
Metodo de estudio y sus tecnicasMetodo de estudio y sus tecnicas
Metodo de estudio y sus tecnicas
cristina_24
 

Similar a Tecnicas de estudio (20)

Tatiana moran tecnicas
Tatiana moran tecnicasTatiana moran tecnicas
Tatiana moran tecnicas
 
000 libro estudiar-y-escribir-en-la-universidad-tecnicas-de-estudio-para-uni...
000 libro  estudiar-y-escribir-en-la-universidad-tecnicas-de-estudio-para-uni...000 libro  estudiar-y-escribir-en-la-universidad-tecnicas-de-estudio-para-uni...
000 libro estudiar-y-escribir-en-la-universidad-tecnicas-de-estudio-para-uni...
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del EstudioCondiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
Condiciones Psicológicas y Ambientales del Estudio
 
Técnicas y Hábitos de estudios
Técnicas y Hábitos de estudios Técnicas y Hábitos de estudios
Técnicas y Hábitos de estudios
 
Condiciones trabajo
Condiciones trabajoCondiciones trabajo
Condiciones trabajo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Metodologia diapos
Metodologia diaposMetodologia diapos
Metodologia diapos
 
TÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOSTÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOS
 
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizajeFactores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudio
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudio
 
Intro invest cientifica_1
Intro invest cientifica_1Intro invest cientifica_1
Intro invest cientifica_1
 
Intro invest cientifica_1
Intro invest cientifica_1Intro invest cientifica_1
Intro invest cientifica_1
 
Leer sin comprender acomodado
Leer sin comprender acomodadoLeer sin comprender acomodado
Leer sin comprender acomodado
 
Metodo de estudio y sus tecnicas
Metodo de estudio y sus tecnicasMetodo de estudio y sus tecnicas
Metodo de estudio y sus tecnicas
 

Tecnicas de estudio

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÒLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO INVESTIGACIÒN Y METODOLOGÌA DISEÑO INDUSTRIAL • ANITA IZURIETA • GORGE VELEZ PRIMERO “A” 2012- 2013
  • 2. TECNICAS DE ESTUDIO Las técnicas de estudio son métodos O estrategias que nos permiten sintetizar la información con la finalidad de aprender de una manera mas eficaz. Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva información, o superar exámenes. Estas técnicas incluyen mnemotecnias, que ayudan a la retención de listas de información y toma de notas efectiva.
  • 3. PASOS IMPORTANTES PARA EL APRENDIZAJE • Querer estudiar • Prepararse • Aprender las reglas • Practicarlas hasta que se conviertan en hábito
  • 4. Desarrollo de capacidades • PLANIFICACION DE LA ACTIVIDAD • CONCENTRACION • LECTURA ANALITICA Y CRITICA • TOMA DE APUNTES • SUBRAYADO • RESUMEN • ELABORACION DE ESQUEMAS U ORGANIZADORES GRAFICOS
  • 5. CAMBIO DE CONDUCTA • De esta manera las técnicas de estudio junto con la atención, motivación y organización nos lleva a alcanzar el éxito en todo lo emprendido ya que un buen habito de estudio nos ayudara a analizar y aprender toda la información. • El cambio de conducta nos ayudara a tomar decisiones correctas donde la actitud, voluntad, organización y compromiso nos herramientas que nos ayudara a alcanzar el éxito
  • 6. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE
  • 7. Factores • Para sacar provecho a los métodos de estudio deben ser aplicados mediante técnicas • Existen factores internos y externos que influyen directamente estudiante- aprendizaje
  • 8. Factores externos Inciden directamente sobre el rendimiento psicofísico, al actuar sobre t concentración y relajación para crear un ambiente adecuado o inadecuado para la terea de estudiar
  • 9. LUGAR DE ESTUDIO El mejor lugar de estudio es nuestra habitación en la cual debemos reunir buenas condiciones como iluminación, silencio, temperatura y ventilación
  • 10. • Silencio.- Los ruidos son distractores que facilitan la concentración. • Aunque cierto tipo de música de compositores favorece el estudio y la memoria al producir en el sujeto un estado psicofísico relajante • Iluminación.- Es muy aconsejable la luz natural o a su vez combinarla con iluminación local de la habitación. • Movilidad y postura.- Mesa amplia que permita tener todo el material necesario y la postura correcta espalda recta y piernas formando un ángulo recto. • Temperatura.-Oscila entre los 18 a 22 grados, y que el foco no se encuentre cerca de la mesa del estudiante ya que provoca somnolencia. El ambiente debe ser homogéneo
  • 11. FACTORES INTERNOS Estos factores son fundamentales para el éxito en el estudio incluso por encima de la actitudes intelectuales.
  • 12. RELAJACIÒN Hay que aprender a relajarse para concentrarse en el estudio. Es estado ideal para rendir durante el mismo
  • 13. Atención y concentración Es fundamental para aprovechar las horas de estudio. La necesidad de estar atento y concentrado en el estudio es algo básico
  • 15.  Inicios del siglo XX se acumulaba datos etnográficos.  Dencin y Lincoln en 1994 llegan a cuatro conclusiones:  En primer lugar, cada uno de los momentos históricos anteriores operan todavía en el presente.  Segundo, en la actualidad la investigación cualitativa se caracteriza por todo un conjunto de elecciones desconcertantes.  Tercero, nos encontramos en un momento de descubrimiento y redescubrimiento.  Cuarto, la investigación cualitativa no puede contemplarse por más tiempo desde una perspectiva positivista
  • 16.  Esto significa que los investigadores cualitativos estudian la realidad en su contexto natural .  El objetivo de la investigación cualitativa es la comprensión, centrando la indagación en los hechos.  Hasta principios del Siglo XX, no existían regulaciones para la experimentación en humanos
  • 17.  En 1906, un destacado periodista norteamericano, publicó en el periódico Appeal to Reason.  La serie de artículos la plasmó posteriormente en una novela que tituló The Jungle  El libro enfureció a los norteamericanos, desde el Presidente Theodore Roosevelt hasta los consternados consumidores.
  • 18.  Muy pronto, las protestas llegaron hasta el Congreso de los Estados Unidos y ese mismo año se aprobó la Ley conocida como “Pure Food and Drug Act”  Dio origen a la “Food and Drug Administration (FDA)”  En 1937 una nueva tragedia conmovió al público norteamericano. Más de cien personas habían perdido la vida en los Estados Unidos, por consumir un jarabe denominado “Strep elixir” para el tratamiento de las infecciones por estreptococo.