SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de seguridad
Ing. Jorge Mendoza
Paula Sofia Escobar Rodríguez 085001612017
Yuly Andrea Rodríguez Caro 085001012017
Mayiver Díaz Lesmes 085001752017
Definición:
Conjunto de actuaciones sistemas y métodos, dirigidos a la detección y
corrección de los distintos factores de riesgo que intervienen en los
accidentes de trabajo y al control de sus posibles consecuencias
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Seguridad y Salud
en el trabajo
Se encarga de
Detectando causas principales
Eliminar o
reducir
todos aquellos métodos,
sistemas o formas de actuación
definidas, que permiten detectar
y corregir los diferentes factores
que intervienen en los riesgos de
accidentes de trabajo y controlar
sus consecuencias
Analizar riesgos
Por medio de técnicas de seguridad
Se aplican en Etapas
0302
ETAPAS
01
Análisi
s
Hacen seguridad
Valoración Control
No hacen seguridad: no corrigen acto o condición
Técnicas analíticas
Identifican el peligro
y valoran el riesgo
Técnicas operativas
Eliminar o
reducir el
riesgo
T. preventivas T. protección
Etapa: Análisis
Etapa: valoración
Etapa: Control
Etapas
Analizar y valorar los
riesgos
Técnicas Analíticas
Inspección de
seguridad
Metodos de notificación y
registro de los accidentes
ocurridos
Determinación de las
causas que motivan los
accidentes notificados
Identificar potenciales
situaciones de riesgo.
Codificación, tabulación y
tratamiento de datos
Análisis de
trabajo
Análisis estadisticos
Declaración y
registro de
accidentes
Investigación de
accidentes
Etapa: AnálisisAnteriordelaccidentePosterioralaccidente
Magnitud del riesgo, resulta tolerable o, por
el contrario deberán adoptarse acciones
encaminadadas a su eliminación o
reducción del mismo.
Etapa: valoración
Factor Técnico
(Concepción)
Instalación de la seguridad para la
adaptación del trabajo al hombre y la
supresión del riesgo.
Diseño y Proyecto de
instalaciones
Planificación inicial de los equipos para la
adaptación del trabajo al hombre y la
disminución del riesgo.
Diseño de equipos
Establecimiento de métodos de actuación
ante situaciones de riesgo, evitando
soluciones improvisadas
Normalización
Estudio, planificación y programación para la
adaptación de las condiciones.
Estudio y mejora de metodos
Etapa: Control
Factor técnico (Corrección)
Sistemas de seguridad
Actúan sobre los riesgos,
anulandolos o reduciendolos.
Protección personal
Última en la rama de medidas de intervención con
el fin de evitar lesiones o daños.
Defensas y
resguardosObstáculos que impiden acceso al
área de riesgo
Señalizacón
Descubre situaciones de
riesgos.
Mantenimiento preventivo
Evita, previene y suprime riesgos.
Técnicas operativas sobre factor humano
6 points, icons and descriptions
Selección de personal
Análisis psicotécnicos para una
acomodación mas acorde al puesto de
trabajo
Formación
Actúa como prevención para el mejorar el
comportamiento y hacerlo mas seguro.
Adiestramiento
Enseña al individuo, habilidades destrezas
y conductas par cumplir con las
responsabilidades del trabajo.
Incentivos y disciplina
Utilizadas para influir en las actividades de
aprendizaje
Acción de Grupo
Cambio de actitud del individuo por medio
de la presión del grupo.
Propaganda
Consigue un cambio en actitudes del
individuo.
Sólo cuando no se han podido ser eliminados o reducidos
los riesgos, es necesario actuar con
las denominadas Técnicas de Protección
Tecnicas de seguridad y rescate

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gtc 045
Gtc 045Gtc 045
Gtc 045
David Romero
 
Presentacion gatiso
Presentacion gatisoPresentacion gatiso
Presentacion gatisolersy
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
luismonasterios
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
oprugeles
 
Guias tecnicas de prevencion CSS
Guias tecnicas de prevencion CSSGuias tecnicas de prevencion CSS
Guias tecnicas de prevencion CSSMichael Castillo
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgosbeautynicxy
 
Presentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosPresentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosuzzi
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoManeki Neko
 
Encuesta higienica
Encuesta higienicaEncuesta higienica
Encuesta higienicagorrondatxe
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
juan417820
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Identificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros pptIdentificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros ppt
Jose Ramirez
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
instructorasena
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Alex Cumbicus Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

Gtc 045
Gtc 045Gtc 045
Gtc 045
 
1. iso 9612 2010
1. iso 9612 20101. iso 9612 2010
1. iso 9612 2010
 
Presentacion gatiso
Presentacion gatisoPresentacion gatiso
Presentacion gatiso
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
 
Guias tecnicas de prevencion CSS
Guias tecnicas de prevencion CSSGuias tecnicas de prevencion CSS
Guias tecnicas de prevencion CSS
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
 
Presentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosPresentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgos
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
Encuesta higienica
Encuesta higienicaEncuesta higienica
Encuesta higienica
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
 
Atrapamiento
AtrapamientoAtrapamiento
Atrapamiento
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Analisis de trabajo seguro
Analisis de trabajo seguroAnalisis de trabajo seguro
Analisis de trabajo seguro
 
Identificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros pptIdentificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros ppt
 
Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
 

Similar a Tecnicas de seguridad y rescate

Seguridad y rescate
Seguridad y rescateSeguridad y rescate
Seguridad y rescate
CindyCifuentes
 
Tecnicas de seguridad
Tecnicas de seguridadTecnicas de seguridad
Tecnicas de seguridad
BIBIANAISABELCADENAB
 
PRESENTACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDAD
PRESENTACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDADPRESENTACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDAD
PRESENTACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDAD
wendyparra11
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]edgarsin
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]alejandra
 
Técnicas de Seguridad
Técnicas de SeguridadTécnicas de Seguridad
Técnicas de Seguridad
José Luis Castro Soto
 
Técnicas de Seguridad
Técnicas de SeguridadTécnicas de Seguridad
Técnicas de Seguridad
CarolinaBlanco43
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
MiBlaReChiLlun
 
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptxCLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
rogelio vera uriarte
 
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDADTÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD
Mauricio Eugenio Carmona Campos
 
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuenciasClase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
LeydiDelacruzinfante
 
Inspección de seguridad jos
Inspección de seguridad josInspección de seguridad jos
Inspección de seguridad jos
josgregth
 
Inspección de seguridad
Inspección de seguridadInspección de seguridad
Inspección de seguridad
josgregth
 
INSPECCIÓN
INSPECCIÓN INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
josgregth
 
Examen revista digital pdf
Examen revista digital pdfExamen revista digital pdf
Examen revista digital pdf
Eyda Agrazal Carrión
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
emon12345
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
MARIAJOSEQUIROZCORON
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Eyda Agrazal Carrión
 
4.1.4 lectura compresiva
4.1.4 lectura compresiva4.1.4 lectura compresiva
4.1.4 lectura compresivaDiego Ramirez
 

Similar a Tecnicas de seguridad y rescate (20)

Seguridad y rescate
Seguridad y rescateSeguridad y rescate
Seguridad y rescate
 
Tecnicas de seguridad
Tecnicas de seguridadTecnicas de seguridad
Tecnicas de seguridad
 
PRESENTACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDAD
PRESENTACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDADPRESENTACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDAD
PRESENTACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDAD
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
 
Técnicas de Seguridad
Técnicas de SeguridadTécnicas de Seguridad
Técnicas de Seguridad
 
Técnicas de Seguridad
Técnicas de SeguridadTécnicas de Seguridad
Técnicas de Seguridad
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptxCLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
 
Plan curso ast y pts
Plan curso ast y ptsPlan curso ast y pts
Plan curso ast y pts
 
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDADTÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD
 
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuenciasClase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
 
Inspección de seguridad jos
Inspección de seguridad josInspección de seguridad jos
Inspección de seguridad jos
 
Inspección de seguridad
Inspección de seguridadInspección de seguridad
Inspección de seguridad
 
INSPECCIÓN
INSPECCIÓN INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
 
Examen revista digital pdf
Examen revista digital pdfExamen revista digital pdf
Examen revista digital pdf
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
4.1.4 lectura compresiva
4.1.4 lectura compresiva4.1.4 lectura compresiva
4.1.4 lectura compresiva
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Tecnicas de seguridad y rescate

  • 2. Paula Sofia Escobar Rodríguez 085001612017 Yuly Andrea Rodríguez Caro 085001012017 Mayiver Díaz Lesmes 085001752017
  • 3. Definición: Conjunto de actuaciones sistemas y métodos, dirigidos a la detección y corrección de los distintos factores de riesgo que intervienen en los accidentes de trabajo y al control de sus posibles consecuencias SEGURIDAD EN EL TRABAJO
  • 4. Seguridad y Salud en el trabajo Se encarga de Detectando causas principales Eliminar o reducir todos aquellos métodos, sistemas o formas de actuación definidas, que permiten detectar y corregir los diferentes factores que intervienen en los riesgos de accidentes de trabajo y controlar sus consecuencias Analizar riesgos Por medio de técnicas de seguridad Se aplican en Etapas
  • 5. 0302 ETAPAS 01 Análisi s Hacen seguridad Valoración Control No hacen seguridad: no corrigen acto o condición Técnicas analíticas Identifican el peligro y valoran el riesgo Técnicas operativas Eliminar o reducir el riesgo T. preventivas T. protección
  • 7. Analizar y valorar los riesgos Técnicas Analíticas Inspección de seguridad Metodos de notificación y registro de los accidentes ocurridos Determinación de las causas que motivan los accidentes notificados Identificar potenciales situaciones de riesgo. Codificación, tabulación y tratamiento de datos Análisis de trabajo Análisis estadisticos Declaración y registro de accidentes Investigación de accidentes Etapa: AnálisisAnteriordelaccidentePosterioralaccidente
  • 8. Magnitud del riesgo, resulta tolerable o, por el contrario deberán adoptarse acciones encaminadadas a su eliminación o reducción del mismo. Etapa: valoración
  • 9. Factor Técnico (Concepción) Instalación de la seguridad para la adaptación del trabajo al hombre y la supresión del riesgo. Diseño y Proyecto de instalaciones Planificación inicial de los equipos para la adaptación del trabajo al hombre y la disminución del riesgo. Diseño de equipos Establecimiento de métodos de actuación ante situaciones de riesgo, evitando soluciones improvisadas Normalización Estudio, planificación y programación para la adaptación de las condiciones. Estudio y mejora de metodos Etapa: Control
  • 10. Factor técnico (Corrección) Sistemas de seguridad Actúan sobre los riesgos, anulandolos o reduciendolos. Protección personal Última en la rama de medidas de intervención con el fin de evitar lesiones o daños. Defensas y resguardosObstáculos que impiden acceso al área de riesgo Señalizacón Descubre situaciones de riesgos. Mantenimiento preventivo Evita, previene y suprime riesgos.
  • 11. Técnicas operativas sobre factor humano 6 points, icons and descriptions Selección de personal Análisis psicotécnicos para una acomodación mas acorde al puesto de trabajo Formación Actúa como prevención para el mejorar el comportamiento y hacerlo mas seguro. Adiestramiento Enseña al individuo, habilidades destrezas y conductas par cumplir con las responsabilidades del trabajo. Incentivos y disciplina Utilizadas para influir en las actividades de aprendizaje Acción de Grupo Cambio de actitud del individuo por medio de la presión del grupo. Propaganda Consigue un cambio en actitudes del individuo.
  • 12. Sólo cuando no se han podido ser eliminados o reducidos los riesgos, es necesario actuar con las denominadas Técnicas de Protección

Notas del editor

  1. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  2. © Copyright PresentationGO.com – The free PowerPoint template library