SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad III.  Técnicas y herramientas En la auditoria de sistema Profesor:  Ing. Jimi Quintero
INTRODUCCIÓN Las auditorías informáticas se materializan recabando información y documentación de todo tipo. Los informes finales de los auditores dependen de sus capacidades para analizar las situaciones de debilidad o fortaleza de los diferentes entornos. El trabajo de campo del auditor consiste en lograr toda la información necesaria para la emisión de un juicio global objetivo, siempre amparado en hechos demostrables, llamados también evidencias.  Se utilizan múltiples herramientas, técnicas  y procedimientos  para evaluar el sistema.  informe ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Guías de evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TECNICAS ESPECIALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Ponderación Técnica especial de evaluación que da un peso especifico a cada una de las partes que serán evaluadas.  Busca equilibrar las posibles descompensaciones que existen entre las áreas o sistemas computacionales.  TECNICAS ESPECIALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Metodología en los  proyectos de auditoria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TECNICAS ESPECIALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Unas de las principales herramientas para el análisis y diseño de los sistemas computacionales.  El analista puede representar: Los flujos de información, actividades, operaciones, procesos y otros aspectos  que intervienen en el desarrollo de los propios sistemas  Análisis de la diagramación de sistemas  TECNICAS ESPECIALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Primero, es   jerárquica   debido a que el sistema de programación completo se compone de subsistemas más pequeños. Esta técnica da soporte a un enfoque de diseño de arriba hacia abajo y también reduce la complejidad percibida del sistema, debido a que cada uno de los subcomponentes puede ser manejado por separado. Segundo, son las tres partes principales de cualquier sistema:  entrada, proceso y salida.   Una vez que se ha terminado la gráfica de jerarquía, se trazan otros diagramas HIPO en páginas divididas verticalmente en tres secciones, con la sección de entrada a la izquierda, la sección proceso en el medio y la sección salida a la derecha. El método HIPO TECNICAS ESPECIALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipos de diagramas HIPO TECNICAS ESPECIALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
El diagrama de flujo es lineal y, por lo tanto, no se pone tanta atención a la entrada y salida.  ,[object Object],[object Object],Tal vez la mejor razón para el uso de diagramas de flujo es que han sido usados desde hace mucho tiempo y las gentes que han sido ascendidas dentro de una compañía a lo largo de los años pueden comprender mejor los diagramas de flujo sobre las nuevas técnicas. Desventajas Ventaja Graficas Nassi-Shneiderman TECNICAS ESPECIALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Puede ser utilizado como un paso intermedio para el desarrollo de código de programa.  Es apreciado naturalmente por los programadores. Es usado frecuentemente para representar la lógica de cada módulo en un diagrama de estructura.  Seudocódigo
El auditor puede utilizar esta herramienta para el diseño de sistemas de  diferentes formas en una auditoria de sistemas, de acuerdo con su experiencia,  conocimientos y habilidades, mismas que debe canalizar en los siguientes  sentidos:  Diccionario de Datos Diagrama de Contexto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia De La Auditoria De Sistemas
Importancia De La Auditoria De SistemasImportancia De La Auditoria De Sistemas
Importancia De La Auditoria De Sistemas
Aireth Amaya
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
Ubaldin Gómez Carderón
 
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Jazmín Moreno
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
Roberto Porozo
 
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióNPasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
guestd22909
 
Informe final de la auditoria de sistemas
Informe final de la auditoria de sistemasInforme final de la auditoria de sistemas
Informe final de la auditoria de sistemas
diana3232968
 
Revisión preliminar y revisión detallada del Sistema - Auditoría Informática
Revisión preliminar y revisión detallada del Sistema - Auditoría InformáticaRevisión preliminar y revisión detallada del Sistema - Auditoría Informática
Revisión preliminar y revisión detallada del Sistema - Auditoría Informática
Efrain Reyes
 
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Javier Moreno
 
Cobit5 presentación
Cobit5 presentaciónCobit5 presentación
Auditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informaticaAuditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informatica
Adan Ernesto Guerrero Mocadan
 
Control a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacionControl a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacion
Carlos Jara
 
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de informaciónNormas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
vryancceall
 
control interno informatico
control interno informaticocontrol interno informatico
control interno informatico
Manuel Medina
 
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
Karla Ordoñez
 
Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
Nanet Martinez
 
Control interno informático
Control interno informáticoControl interno informático
Control interno informático
Juan Moreno
 
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Eduardo Gonzalez
 
Alcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informáticaAlcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informática
Natii Rossales Hidrobo
 
Auditoria de aplicaciones
Auditoria de aplicacionesAuditoria de aplicaciones
Auditoria de aplicaciones
Andres Reyes
 
Lista de Verificación para una Auditoria
Lista de Verificación para una AuditoriaLista de Verificación para una Auditoria
Lista de Verificación para una Auditoria
Meztli Valeriano Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Importancia De La Auditoria De Sistemas
Importancia De La Auditoria De SistemasImportancia De La Auditoria De Sistemas
Importancia De La Auditoria De Sistemas
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióNPasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
Pasos De Una Estrategia De Tic En La EducacióN
 
Informe final de la auditoria de sistemas
Informe final de la auditoria de sistemasInforme final de la auditoria de sistemas
Informe final de la auditoria de sistemas
 
Revisión preliminar y revisión detallada del Sistema - Auditoría Informática
Revisión preliminar y revisión detallada del Sistema - Auditoría InformáticaRevisión preliminar y revisión detallada del Sistema - Auditoría Informática
Revisión preliminar y revisión detallada del Sistema - Auditoría Informática
 
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
 
Cobit5 presentación
Cobit5 presentaciónCobit5 presentación
Cobit5 presentación
 
Auditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informaticaAuditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informatica
 
Control a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacionControl a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacion
 
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de informaciónNormas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
 
control interno informatico
control interno informaticocontrol interno informatico
control interno informatico
 
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
 
Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
 
Control interno informático
Control interno informáticoControl interno informático
Control interno informático
 
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
 
Alcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informáticaAlcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informática
 
Auditoria de aplicaciones
Auditoria de aplicacionesAuditoria de aplicaciones
Auditoria de aplicaciones
 
Lista de Verificación para una Auditoria
Lista de Verificación para una AuditoriaLista de Verificación para una Auditoria
Lista de Verificación para una Auditoria
 

Destacado

Tecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas Auditoria
JOVIMECARCH
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
Manuel Medina
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Eduardo Vanegas
 
Tecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de AuditoriaTecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de Auditoria
JOVIMECARCH
 
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticaHerramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
joseaunefa
 
Herramientas auditoria
Herramientas auditoriaHerramientas auditoria
Herramientas auditoria
Carmen Benites
 
Herramientas auditoria
Herramientas auditoriaHerramientas auditoria
Herramientas auditoria
Cisne Criollo
 
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informáticaHerramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Auditoria Sistemas
Auditoria SistemasAuditoria Sistemas
Auditoria Sistemas
Solution´s System
 
Herramientas de auditoría para evaluar el principio de materialidad en los e...
Herramientas de auditoría  para evaluar el principio de materialidad en los e...Herramientas de auditoría  para evaluar el principio de materialidad en los e...
Herramientas de auditoría para evaluar el principio de materialidad en los e...
Lauravictoriahurtado
 
Cuestionario, checklist, inspecccion, entrevista
Cuestionario, checklist, inspecccion, entrevistaCuestionario, checklist, inspecccion, entrevista
Cuestionario, checklist, inspecccion, entrevista
HildaMarroquin91
 
Herramientas de Auditoria
Herramientas de AuditoriaHerramientas de Auditoria
Herramientas de Auditoria
Byrts G. Reyes
 
Instrumentos auditoria informatica
Instrumentos auditoria informaticaInstrumentos auditoria informatica
Instrumentos auditoria informatica
Favio Meneses
 
Divertámonos aprendiendo ciencia en la cocina
Divertámonos aprendiendo ciencia en la cocinaDivertámonos aprendiendo ciencia en la cocina
Divertámonos aprendiendo ciencia en la cocina
mar_31_07
 
Escala de apreciación entregada
Escala de apreciación entregadaEscala de apreciación entregada
Escala de apreciación entregada
s_mansilla
 
Listas de cotejo y escalas de apreciación
Listas de cotejo y escalas de apreciaciónListas de cotejo y escalas de apreciación
Listas de cotejo y escalas de apreciación
Oven Pérez Nates
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
Cubos Comunicaciones
 
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoríaMétodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Ana Julieta Gonzalez Garcia
 
Informe final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria InformaticaInforme final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria Informatica
Amd Cdmas
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria

Destacado (20)

Tecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas Auditoria
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
 
Tecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de AuditoriaTecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de Auditoria
 
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticaHerramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
 
Herramientas auditoria
Herramientas auditoriaHerramientas auditoria
Herramientas auditoria
 
Herramientas auditoria
Herramientas auditoriaHerramientas auditoria
Herramientas auditoria
 
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informáticaHerramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
 
Auditoria Sistemas
Auditoria SistemasAuditoria Sistemas
Auditoria Sistemas
 
Herramientas de auditoría para evaluar el principio de materialidad en los e...
Herramientas de auditoría  para evaluar el principio de materialidad en los e...Herramientas de auditoría  para evaluar el principio de materialidad en los e...
Herramientas de auditoría para evaluar el principio de materialidad en los e...
 
Cuestionario, checklist, inspecccion, entrevista
Cuestionario, checklist, inspecccion, entrevistaCuestionario, checklist, inspecccion, entrevista
Cuestionario, checklist, inspecccion, entrevista
 
Herramientas de Auditoria
Herramientas de AuditoriaHerramientas de Auditoria
Herramientas de Auditoria
 
Instrumentos auditoria informatica
Instrumentos auditoria informaticaInstrumentos auditoria informatica
Instrumentos auditoria informatica
 
Divertámonos aprendiendo ciencia en la cocina
Divertámonos aprendiendo ciencia en la cocinaDivertámonos aprendiendo ciencia en la cocina
Divertámonos aprendiendo ciencia en la cocina
 
Escala de apreciación entregada
Escala de apreciación entregadaEscala de apreciación entregada
Escala de apreciación entregada
 
Listas de cotejo y escalas de apreciación
Listas de cotejo y escalas de apreciaciónListas de cotejo y escalas de apreciación
Listas de cotejo y escalas de apreciación
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoríaMétodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoría
 
Informe final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria InformaticaInforme final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria Informatica
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 

Similar a Tecnicas y Herramientas en la Auditoria

Ciclo de vida y diseño de los sistemas de informacion
Ciclo de vida y diseño de los sistemas de informacionCiclo de vida y diseño de los sistemas de informacion
Ciclo de vida y diseño de los sistemas de informacion
jorgeluisguzmntorres1
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
UNM
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
UNM
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Sistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IVSistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IV
nattalia_3
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Planificacion y modelado
Planificacion y modeladoPlanificacion y modelado
Planificacion y modelado
Gabriela Montesinos Avendaño
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Mirna Lozano
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
Análisis y diseño de sistemas   sesion 13 - diagrama de componentes y despliegueAnálisis y diseño de sistemas   sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
Análisis y diseño de sistemas sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
GianfrancoEduardoBra
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
jobetson
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
jobetson
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
jobetson
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
Luisana Mia Leon Rengel
 
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
Anayelii Cortés M
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
AMSI
AMSIAMSI
Siste deinf
Siste deinfSiste deinf
Siste deinf
jesuspericana2
 
Ciclo de vida cascada
Ciclo de vida cascadaCiclo de vida cascada
Ciclo de vida cascada
Jorge Ñauñay
 

Similar a Tecnicas y Herramientas en la Auditoria (20)

Ciclo de vida y diseño de los sistemas de informacion
Ciclo de vida y diseño de los sistemas de informacionCiclo de vida y diseño de los sistemas de informacion
Ciclo de vida y diseño de los sistemas de informacion
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Sistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IVSistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IV
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
 
Planificacion y modelado
Planificacion y modeladoPlanificacion y modelado
Planificacion y modelado
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
Análisis y diseño de sistemas   sesion 13 - diagrama de componentes y despliegueAnálisis y diseño de sistemas   sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
Análisis y diseño de sistemas sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
 
AMSI
AMSIAMSI
AMSI
 
Siste deinf
Siste deinfSiste deinf
Siste deinf
 
Ciclo de vida cascada
Ciclo de vida cascadaCiclo de vida cascada
Ciclo de vida cascada
 

Más de UPTM

Actividad final per admin de bases de datos
Actividad final per admin de bases de datosActividad final per admin de bases de datos
Actividad final per admin de bases de datos
UPTM
 
Definición de políticas
Definición de políticasDefinición de políticas
Definición de políticas
UPTM
 
Actividad para la reflexión clase 4
Actividad para la reflexión clase 4Actividad para la reflexión clase 4
Actividad para la reflexión clase 4
UPTM
 
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgoMaterial de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
UPTM
 
Clase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgosClase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgos
UPTM
 
Clase 3 de cifrado
Clase 3 de cifradoClase 3 de cifrado
Clase 3 de cifrado
UPTM
 
La soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológicaLa soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológica
UPTM
 
La soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petroleraLa soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petrolera
UPTM
 
La dimensión territorial de la soberanía
La dimensión territorial de la soberaníaLa dimensión territorial de la soberanía
La dimensión territorial de la soberanía
UPTM
 
Material de Seguridad Fisica/Logica
Material de Seguridad Fisica/LogicaMaterial de Seguridad Fisica/Logica
Material de Seguridad Fisica/Logica
UPTM
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la cultura
UPTM
 
La educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión socialLa educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión social
UPTM
 
Contexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualContexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actual
UPTM
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
UPTM
 
Instalacion y configuracion de postgre sql
Instalacion y configuracion de postgre sqlInstalacion y configuracion de postgre sql
Instalacion y configuracion de postgre sql
UPTM
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
UPTM
 
Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IO
UPTM
 
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del ProcesadorUnidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
UPTM
 
Clase 3 gestion entrada salida
Clase 3 gestion entrada salidaClase 3 gestion entrada salida
Clase 3 gestion entrada salida
UPTM
 
Seguridad de los sistemas operativos
Seguridad de los sistemas operativosSeguridad de los sistemas operativos
Seguridad de los sistemas operativos
UPTM
 

Más de UPTM (20)

Actividad final per admin de bases de datos
Actividad final per admin de bases de datosActividad final per admin de bases de datos
Actividad final per admin de bases de datos
 
Definición de políticas
Definición de políticasDefinición de políticas
Definición de políticas
 
Actividad para la reflexión clase 4
Actividad para la reflexión clase 4Actividad para la reflexión clase 4
Actividad para la reflexión clase 4
 
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgoMaterial de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
 
Clase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgosClase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgos
 
Clase 3 de cifrado
Clase 3 de cifradoClase 3 de cifrado
Clase 3 de cifrado
 
La soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológicaLa soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológica
 
La soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petroleraLa soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petrolera
 
La dimensión territorial de la soberanía
La dimensión territorial de la soberaníaLa dimensión territorial de la soberanía
La dimensión territorial de la soberanía
 
Material de Seguridad Fisica/Logica
Material de Seguridad Fisica/LogicaMaterial de Seguridad Fisica/Logica
Material de Seguridad Fisica/Logica
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la cultura
 
La educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión socialLa educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión social
 
Contexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualContexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actual
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Instalacion y configuracion de postgre sql
Instalacion y configuracion de postgre sqlInstalacion y configuracion de postgre sql
Instalacion y configuracion de postgre sql
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IO
 
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del ProcesadorUnidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
 
Clase 3 gestion entrada salida
Clase 3 gestion entrada salidaClase 3 gestion entrada salida
Clase 3 gestion entrada salida
 
Seguridad de los sistemas operativos
Seguridad de los sistemas operativosSeguridad de los sistemas operativos
Seguridad de los sistemas operativos
 

Tecnicas y Herramientas en la Auditoria

  • 1. Unidad III. Técnicas y herramientas En la auditoria de sistema Profesor: Ing. Jimi Quintero
  • 2.
  • 3.
  • 4. Ponderación Técnica especial de evaluación que da un peso especifico a cada una de las partes que serán evaluadas. Busca equilibrar las posibles descompensaciones que existen entre las áreas o sistemas computacionales. TECNICAS ESPECIALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
  • 5.
  • 6. Unas de las principales herramientas para el análisis y diseño de los sistemas computacionales. El analista puede representar: Los flujos de información, actividades, operaciones, procesos y otros aspectos que intervienen en el desarrollo de los propios sistemas Análisis de la diagramación de sistemas TECNICAS ESPECIALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
  • 7. Primero, es jerárquica debido a que el sistema de programación completo se compone de subsistemas más pequeños. Esta técnica da soporte a un enfoque de diseño de arriba hacia abajo y también reduce la complejidad percibida del sistema, debido a que cada uno de los subcomponentes puede ser manejado por separado. Segundo, son las tres partes principales de cualquier sistema: entrada, proceso y salida. Una vez que se ha terminado la gráfica de jerarquía, se trazan otros diagramas HIPO en páginas divididas verticalmente en tres secciones, con la sección de entrada a la izquierda, la sección proceso en el medio y la sección salida a la derecha. El método HIPO TECNICAS ESPECIALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
  • 8.
  • 9.
  • 10. Puede ser utilizado como un paso intermedio para el desarrollo de código de programa. Es apreciado naturalmente por los programadores. Es usado frecuentemente para representar la lógica de cada módulo en un diagrama de estructura. Seudocódigo
  • 11. El auditor puede utilizar esta herramienta para el diseño de sistemas de diferentes formas en una auditoria de sistemas, de acuerdo con su experiencia, conocimientos y habilidades, mismas que debe canalizar en los siguientes sentidos: Diccionario de Datos Diagrama de Contexto
  • 12.