SlideShare una empresa de Scribd logo
La depresión, la enfermedad más difundida de nuestra época y unas de las que
más contiene mortandad en nuestro mundo. Además de ser uno de los
principales temas de conversación de nosotros.
Pero aún siendo así, la mayoría piensa que es un concepto relacionado a la
tristeza y ganas de morir, sin embargo, es más que eso, mucho más complejo.
Entonces se preguntarán ¿Qué nos falta por aprender de ella? Aquí lo sabrán,
conoceremos los tipos de depresión, sus causas, sus consecuencias y terapias.
La depresión es el trastorno del estado de
ánimo en el cual los sentimientos de tristeza ,
pérdida , ira o frustración interfieren en el
diario vivir durante un tiempo prolongado el
cual se puede presentar en cualquier persona
ya sea por su entorno o por tener genes que
conducen a la depresión.
La depresión se clasifica de distintas maneras ya sea por las causas o el
entorno ya que este último es el más influenciable y dependiendo de los
síntomas, entre ellas están:
Depresión mayor.
Depresión atípica.
Depresión distimia.
Depresión post-parto.
Trastorno disforico premenstrual.
Trastorno afectivo estacional.
 Grupo A: -Duración no inferior a 2 semanas.
-No atribuible al consumo de sustancias psicoactivas o a trastornos mentales
orgánicos.
 Grupo B: -Humor depresivo no habitual en el paciente, constante durante todo el día y
mantenido en el tiempo de forma casi constante; persiste al menos durante 2 semanas.
-Pérdida o ausencia de interés por actividades anteriormente placenteras.
-Aumento de la capacidad de fatiga, o pérdida de la vitalidad habitual.
 Grupo C: - Pérdida de autoestima y confianza.
- Pensamientos de muerte o suicidio recurrentes.
- Alteraciones de sueño.
- Variaciones del peso Corporal.
Este tipo de depresión tiene una causa
fundamentalmente biológica. No existe
continuidad con la historia vital de la
persona, no hay motivos para estar
triste o melancólico, ni existen causas
externas. Estas personas tienden a
encontrarse mejor por las tarde y su
patología se relaciona con el cambio
de estación (hay un aumento de
síntomas depresivos en primavera y
otoño). Frecuentemente su iniciación y
curso se asocia a ritmos biológicos.
Suelen ser hereditarias.
Depresión fundamentalmente
causada por factores ambientales
externos. También se denomina
depresión reactiva, pues se producen
como respuesta a una pérdida, un
desengaño, una tensión u otros
acontecimiento externos recientes.
Se supone que las depresiones sin
una historia de tensión externa se
deben a algún proceso biológico
intrínseco o endógeno.
-Factores genéticos: Las causas a menudo son por la transmisión de los
padres al hijo debido a los genes siendo un 25 a 30 % de probabilidad de
tener depresión si es que los padres lo tuvieron .
-Factores fisiológicos : la aparición de la depresión se relaciona
con un descenso de los niveles de serotonina a nivel de las
uniones neuronales .
-Factores de edad : la depresión en mujeres se
puede dar con un mayor riesgo en el embarazo y
el post-parto y la edad es entre 35 y 45 años para
ambos sexos .
-Factores ambientales : en estos
factores se consideran todos sus
ámbitos personales , laborales ,
familiares , etc. ; en especial si el
sujeto se encuentra en una
situación de dependencia de
consumo de alcohol , tabaco ,
drogas , etc. .
Las consecuencias dependen de la gravedad de la situación, en casos de
depresión grave, es el suicidio, también el autodaño.
Otra consecuencia es la pérdida de autoestima y confianza, malos pensamientos,
sentimientos de culpa, falta de apetito, disminución de concentración y
pensamiento, el aislamiento ,desaparición del interés, a veces llega hasta el
consumo de drogas y alcohol, y aumenta su sensibilidad.
Dormir bien.
Consumir una alimentación nutritiva y
saludable
Hacer ejercicio regularmente.
Evitar el consumo de alcohol y otras drogas
psicoactivas.
Involucrarse en actividades que lo hagan feliz
Pasar el tiempo con familiares y amigos.
Si Ud. es una persona religiosa o espiritual
hable con clérigos o consejeros espirituales.
Contemple la posibilidad de meditación, tai chi
y otros métodos de relajación.
Agregar ácidos grasos, omega 3 a la dieta.
Terapia de familia.
Farmacológico: La depresión debe ser moderada o grave, para lo
cual la terapia farmacológica, se considera un tratamiento de primera
línea, aunque existe un 38% de pacientes que al cabo de 6-12 semanas
no presentan respuesta al tratamiento instaurado.
Psicoterapia: Lo puede ayudar en los momentos de aflicción, estrés o
desánimo y reduce la probabilidad de que no resulte nuevamente deprimido.
Son más empleadas por su carácter específico son la terapia cognitivo-
conductual y la interpersonal. La duración varía dependiendo su tipo.
Alternativo:
- Autoayuda guiada: Su objetivo es que los pacientes adquieran
capacidades de autocontrol y manejo de la sintomatología de este trastorno. Se
emplean tanto soportes bibliográficos, como materiales digitales.
Michael Jackson sufrió un infierno
a causa de la depresión. La
terrible enfermedad tuvo un papel
decisivo en su prematura muerte.
Aunque padeció desórdenes
emocionales desde siempre, el
Rey del Pop trataba de ser
positivo de cara al futuro en la
medida de lo posible. A pesar de
las limitaciones que trae consigo
esta dolencia, consiguió
convertirse en una de las grandes
celebridades mundiales de la
música.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedad
Belén López Escalona
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Cesia Figueroa
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
Nery Perez
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-V
Kuatas Colmed
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VDafne Rojas Nieves
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Carla Jimenez Polo
 
Trastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De AnimoTrastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De Animo
Juan Carlos Fernandez
 
Plan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptxPlan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptx
ElizabethCaridadRodr
 
Trastornos con Panico
Trastornos con Panico Trastornos con Panico
Trastornos con Panico
Ricardo Mora MD
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
Jean Vega
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Ana Morales
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Dennise Hellen Alves de Sousa
 
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
danielmendoozagarcia
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
Comunidad Cetram
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico brevesafoelc
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedad
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-V
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Trastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De AnimoTrastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De Animo
 
Plan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptxPlan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptx
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
 
Trastornos con Panico
Trastornos con Panico Trastornos con Panico
Trastornos con Panico
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
 
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve
 

Destacado

Depresión
DepresiónDepresión
Depresióncpamigo
 
Distimia o la felicidad de estar triste
Distimia o la felicidad de estar tristeDistimia o la felicidad de estar triste
Distimia o la felicidad de estar triste
Manuel Sanchez
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Dalila01
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
ieslajara
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
jmella
 
DEPRESION
DEPRESIONDEPRESION
Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1
Diana Arias
 
Factores endogenos y exogenos de la comunicacion
Factores endogenos y exogenos de la comunicacionFactores endogenos y exogenos de la comunicacion
Factores endogenos y exogenos de la comunicacion
Wilmer Borras
 
Diferentes tipos de trastornos de la depresion
Diferentes tipos de trastornos de la depresionDiferentes tipos de trastornos de la depresion
Diferentes tipos de trastornos de la depresioncrearturealidad
 
Trastorno depresivo mayor episodio único
Trastorno depresivo mayor episodio únicoTrastorno depresivo mayor episodio único
Trastorno depresivo mayor episodio únicoPaola Samayoa
 
Farmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolarFarmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolarBrymp
 
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
Alexandra Jacome
 
Rol de Enfermería en el Delirio
Rol de Enfermería en el DelirioRol de Enfermería en el Delirio
Rol de Enfermería en el Delirio
Jorge Rodríguez
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenosWael Hikal
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 

Destacado (20)

Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Distimia o la felicidad de estar triste
Distimia o la felicidad de estar tristeDistimia o la felicidad de estar triste
Distimia o la felicidad de estar triste
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
DEPRESION
DEPRESIONDEPRESION
DEPRESION
 
Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1
 
Factores endogenos y exogenos de la comunicacion
Factores endogenos y exogenos de la comunicacionFactores endogenos y exogenos de la comunicacion
Factores endogenos y exogenos de la comunicacion
 
Diferentes tipos de trastornos de la depresion
Diferentes tipos de trastornos de la depresionDiferentes tipos de trastornos de la depresion
Diferentes tipos de trastornos de la depresion
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Trastorno depresivo mayor episodio único
Trastorno depresivo mayor episodio únicoTrastorno depresivo mayor episodio único
Trastorno depresivo mayor episodio único
 
Farmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolarFarmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolar
 
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
 
Rol de Enfermería en el Delirio
Rol de Enfermería en el DelirioRol de Enfermería en el Delirio
Rol de Enfermería en el Delirio
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
 
Trastorno distimico
Trastorno distimicoTrastorno distimico
Trastorno distimico
 

Similar a Depresión endógena y exógena.

Depresion juvenil present
Depresion juvenil presentDepresion juvenil present
Depresion juvenil presentPauu Lop Cand
 
Depresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDFDepresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDF
JennyLpez28
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. okvitriolum
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. okvitriolum
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
Demona Demona
 
Guia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresionGuia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresion
GEMMA DesOrienta
 
La depresión
La depresión La depresión
La depresión
ginger sanchez
 
La depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchezLa depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchez
ginger sanchez
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
BrunaCares
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
ifilex
 
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptxActividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Cielo Maria
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
eddie rios jimenez
 
Ansiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptxAnsiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptx
TaniaVegaCalderon
 
Grupo Reifs: la depresión en la tercera edad
Grupo Reifs: la depresión en la tercera edadGrupo Reifs: la depresión en la tercera edad
Grupo Reifs: la depresión en la tercera edad
gruporeifs
 
Depresión salud mental
Depresión salud mentalDepresión salud mental
Depresión salud mentalAlex Hernandez
 
Depresion todo lo que la mujer debe saber
Depresion todo lo que la mujer debe saberDepresion todo lo que la mujer debe saber
Depresion todo lo que la mujer debe saber
ifilex
 
La Depresion
La DepresionLa Depresion
La Depresion
VenessaSofiaGraterol
 

Similar a Depresión endógena y exógena. (20)

Depresion juvenil present
Depresion juvenil presentDepresion juvenil present
Depresion juvenil present
 
Depresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDFDepresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDF
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
 
Guia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresionGuia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresion
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
La depresión
La depresión La depresión
La depresión
 
La depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchezLa depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchez
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
 
Depresion cronica
Depresion cronicaDepresion cronica
Depresion cronica
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptxActividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Ansiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptxAnsiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptx
 
Grupo Reifs: la depresión en la tercera edad
Grupo Reifs: la depresión en la tercera edadGrupo Reifs: la depresión en la tercera edad
Grupo Reifs: la depresión en la tercera edad
 
Depresión salud mental
Depresión salud mentalDepresión salud mental
Depresión salud mental
 
Depresion todo lo que la mujer debe saber
Depresion todo lo que la mujer debe saberDepresion todo lo que la mujer debe saber
Depresion todo lo que la mujer debe saber
 
La Depresion
La DepresionLa Depresion
La Depresion
 

Más de Miu HoHo

Cultivando un jardín bacteriano
Cultivando un jardín bacterianoCultivando un jardín bacteriano
Cultivando un jardín bacteriano
Miu HoHo
 
Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.
Miu HoHo
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
Miu HoHo
 
Unión Demócrata Independiente "UDI"
Unión Demócrata Independiente "UDI"Unión Demócrata Independiente "UDI"
Unión Demócrata Independiente "UDI"
Miu HoHo
 
Suicidio en Jóvenes.
Suicidio en Jóvenes.Suicidio en Jóvenes.
Suicidio en Jóvenes.
Miu HoHo
 
Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.
Miu HoHo
 
Rodulfo Philippi.
Rodulfo Philippi.Rodulfo Philippi.
Rodulfo Philippi.Miu HoHo
 
Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia. Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia. Miu HoHo
 

Más de Miu HoHo (8)

Cultivando un jardín bacteriano
Cultivando un jardín bacterianoCultivando un jardín bacteriano
Cultivando un jardín bacteriano
 
Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Unión Demócrata Independiente "UDI"
Unión Demócrata Independiente "UDI"Unión Demócrata Independiente "UDI"
Unión Demócrata Independiente "UDI"
 
Suicidio en Jóvenes.
Suicidio en Jóvenes.Suicidio en Jóvenes.
Suicidio en Jóvenes.
 
Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.
 
Rodulfo Philippi.
Rodulfo Philippi.Rodulfo Philippi.
Rodulfo Philippi.
 
Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia. Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia.
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Depresión endógena y exógena.

  • 1.
  • 2. La depresión, la enfermedad más difundida de nuestra época y unas de las que más contiene mortandad en nuestro mundo. Además de ser uno de los principales temas de conversación de nosotros. Pero aún siendo así, la mayoría piensa que es un concepto relacionado a la tristeza y ganas de morir, sin embargo, es más que eso, mucho más complejo. Entonces se preguntarán ¿Qué nos falta por aprender de ella? Aquí lo sabrán, conoceremos los tipos de depresión, sus causas, sus consecuencias y terapias.
  • 3. La depresión es el trastorno del estado de ánimo en el cual los sentimientos de tristeza , pérdida , ira o frustración interfieren en el diario vivir durante un tiempo prolongado el cual se puede presentar en cualquier persona ya sea por su entorno o por tener genes que conducen a la depresión.
  • 4. La depresión se clasifica de distintas maneras ya sea por las causas o el entorno ya que este último es el más influenciable y dependiendo de los síntomas, entre ellas están: Depresión mayor. Depresión atípica. Depresión distimia. Depresión post-parto. Trastorno disforico premenstrual. Trastorno afectivo estacional.
  • 5.  Grupo A: -Duración no inferior a 2 semanas. -No atribuible al consumo de sustancias psicoactivas o a trastornos mentales orgánicos.  Grupo B: -Humor depresivo no habitual en el paciente, constante durante todo el día y mantenido en el tiempo de forma casi constante; persiste al menos durante 2 semanas. -Pérdida o ausencia de interés por actividades anteriormente placenteras. -Aumento de la capacidad de fatiga, o pérdida de la vitalidad habitual.  Grupo C: - Pérdida de autoestima y confianza. - Pensamientos de muerte o suicidio recurrentes. - Alteraciones de sueño. - Variaciones del peso Corporal.
  • 6. Este tipo de depresión tiene una causa fundamentalmente biológica. No existe continuidad con la historia vital de la persona, no hay motivos para estar triste o melancólico, ni existen causas externas. Estas personas tienden a encontrarse mejor por las tarde y su patología se relaciona con el cambio de estación (hay un aumento de síntomas depresivos en primavera y otoño). Frecuentemente su iniciación y curso se asocia a ritmos biológicos. Suelen ser hereditarias.
  • 7. Depresión fundamentalmente causada por factores ambientales externos. También se denomina depresión reactiva, pues se producen como respuesta a una pérdida, un desengaño, una tensión u otros acontecimiento externos recientes. Se supone que las depresiones sin una historia de tensión externa se deben a algún proceso biológico intrínseco o endógeno.
  • 8. -Factores genéticos: Las causas a menudo son por la transmisión de los padres al hijo debido a los genes siendo un 25 a 30 % de probabilidad de tener depresión si es que los padres lo tuvieron .
  • 9. -Factores fisiológicos : la aparición de la depresión se relaciona con un descenso de los niveles de serotonina a nivel de las uniones neuronales .
  • 10. -Factores de edad : la depresión en mujeres se puede dar con un mayor riesgo en el embarazo y el post-parto y la edad es entre 35 y 45 años para ambos sexos .
  • 11. -Factores ambientales : en estos factores se consideran todos sus ámbitos personales , laborales , familiares , etc. ; en especial si el sujeto se encuentra en una situación de dependencia de consumo de alcohol , tabaco , drogas , etc. .
  • 12. Las consecuencias dependen de la gravedad de la situación, en casos de depresión grave, es el suicidio, también el autodaño. Otra consecuencia es la pérdida de autoestima y confianza, malos pensamientos, sentimientos de culpa, falta de apetito, disminución de concentración y pensamiento, el aislamiento ,desaparición del interés, a veces llega hasta el consumo de drogas y alcohol, y aumenta su sensibilidad.
  • 13. Dormir bien. Consumir una alimentación nutritiva y saludable Hacer ejercicio regularmente. Evitar el consumo de alcohol y otras drogas psicoactivas. Involucrarse en actividades que lo hagan feliz Pasar el tiempo con familiares y amigos. Si Ud. es una persona religiosa o espiritual hable con clérigos o consejeros espirituales. Contemple la posibilidad de meditación, tai chi y otros métodos de relajación. Agregar ácidos grasos, omega 3 a la dieta. Terapia de familia.
  • 14. Farmacológico: La depresión debe ser moderada o grave, para lo cual la terapia farmacológica, se considera un tratamiento de primera línea, aunque existe un 38% de pacientes que al cabo de 6-12 semanas no presentan respuesta al tratamiento instaurado.
  • 15. Psicoterapia: Lo puede ayudar en los momentos de aflicción, estrés o desánimo y reduce la probabilidad de que no resulte nuevamente deprimido. Son más empleadas por su carácter específico son la terapia cognitivo- conductual y la interpersonal. La duración varía dependiendo su tipo.
  • 16. Alternativo: - Autoayuda guiada: Su objetivo es que los pacientes adquieran capacidades de autocontrol y manejo de la sintomatología de este trastorno. Se emplean tanto soportes bibliográficos, como materiales digitales.
  • 17. Michael Jackson sufrió un infierno a causa de la depresión. La terrible enfermedad tuvo un papel decisivo en su prematura muerte. Aunque padeció desórdenes emocionales desde siempre, el Rey del Pop trataba de ser positivo de cara al futuro en la medida de lo posible. A pesar de las limitaciones que trae consigo esta dolencia, consiguió convertirse en una de las grandes celebridades mundiales de la música.