SlideShare una empresa de Scribd logo
• COLEGIO ORLANDO HIGUITA
• DIANA MARCELA CRUZ GARCIA
GRADO 801
• Se pretende mostrar que el proceso de desarrollo es
algo más que una cuestión de mercados, innovación
tecnológica e industrialización; va más ligado a un
proceso de pleno uso de las libertades humanas
fundamentales, como las libertades sociales,
económicas y políticas. El hombre ha perdido la
capacidad de elegir su estilo propio de vida, se ha
limitado su libertad, el entorno laboral es cada día
más complejo debido a los cambios tecnológicos y
la incertidumbre que esto causa
• Para analizar la forma en que las distintas culturas y
sociedades incorporan la técnica y después la tecnología
podemos citar a la cultura egipcia. La forma en que
conservaban un cadáver por medio de sustancias balsámicas
en esa época implicaba un gran desarrollo de esa clase de
conocimiento así como un experto en el tema.
• A lo largo de la historia el conocimiento no solo ha sido
aplicado al desarrollo médico, físico o industrial, también se
ha comprobado la afinidad entre la ciencia y el desarrollo
ofensivo y militar. Arquímedes urdió la construcción de
maquinas de guerra para defender la ciudad de Siracusa
contra los romanos. Leonardo da Vinci al ofrecer sus servicios
al duque de Milán, le mencionó un buen número de artefactos
militares que podría construir, y a continuación añadió, casi
como algo olvidado, que también pintaba.
• En materia de desarrollo tecnológico nuestros países se ven
muchas veces influenciados por las estrategias y el grado de
avance tecnológico alcanzado en los países industrializados.
Necesitamos generar una visión propia, que atienda la
realidad de nuestros países, que parta de nuestra cultura, que
sea integradora, donde los factores sociales que inciden en la
capacidad de innovación sean correctamente interpretados.
Se requiere contribuir desde el Estado a una cultura de la
innovación a un mayor relacionamiento e intercambio de
conocimientos, tener la capacidad de identificar aquellos
instrumentos que mejor se adaptan a cada realidad y generar
una visión en conjunto para una mayor cooperación en
materia de innovación y desarrollo tecnológico. Considerar
tanto el sector externo como el interno.
Qué crisis se vive en las empresas tecnológicas por estos días. La
recesión en el sector parece no tocar fondo y los principales afectados
son los trabajadores, que padecen una impresionante ola de despidos
masivos en todo el mundo.
En lo que va del 2001, más de 51.000 trabajadores de empresas de
Internet han perdido su empleo en Estados Unidos. Abril fue el peor
mes, con 17.554 despidos, según la empresa Challenger, Gray &
Christmas. Y no solamente en empresas de Internet. Casi todos los
grandes líderes mundiales del sector de tecnologías de la información
decidieron drásticos recortes de personal para enfrentar la recesión.
Cisco Systems ha recortado 8.500 puestos y el presidente y el director
general redujeron su salario a un dólar, como parte de los esfuerzos
por disminuir los gastos de la compañía. Compaq, uno de los
principales fabricantes de computadores, anunció el recorte del 10 por
ciento de su plantilla, lo que pondría a 7.000 trabajadores en la calle,
mientras Intel, el mayor fabricante de chips, reducirá 5.000 puestos de
los 86.000 que tiene. Una quinta parte de esta reducción se efectuará
tras el cierre de la planta de Intel en Puerto Rico.
• Realmente el conocimiento adquirido a través de la
investigación es aplicado en todos los campos y trae consigo
consecuencias positivas y negativas. Estas últimas son
ocultadas por un aparente progreso económico. La estructura
social queda sujeta a los cambios estructurales de la
economía los cuales imponen las reglas de juego en el
desarrollo nacional. El ser humano no es considerado dentro
de los cambios efectuados para acoger las nuevas
tecnologías, es relegado y destinado a emprender una nueva
etapa de lucha contra la sociedad, se le limitan sus
posibilidades, sus libertades individuales y sociales
• La competitividad de las naciones depende cada vez más de
su capacidad para la innovación, pero la innovación está cada
vez más asociada a características internas, a una serie de
aspectos estructurales y sociales que le son propias al
contexto de cada país. Las actuales tendencias para la
generación de capacidades de innovación parten de identificar
aquellos factores que logren integrar funciones productivas
con la generación de conocimientos, de la existencia de
organismos capaces de asumir los riesgos que la innovación
supone, de un nuevo rol del Estado mucho más activo y del
diseño de instrumentos para la transferencia de tecnología.
En definitiva se requiere un cambio cultural frente a una nueva
forma de competir en los mercados. La innovación es vista
como un fenómeno social, en el cual la capacidad de cooperar
o complementar funciones se vuelve un factor determinante
del éxito
• El problema es que en el mundo más global o
mundializado, el Estado nacional no tiene mucho
control de la economía ¿Pero qué hacer en este
caso? La tecnología abre nuevos caminos más
cortos; pero caminos más angostos, cada vez se
restringe el paso a una menor parte de la sociedad.
El Estado, la ciencia, tienen que hacer reformas,
reorientar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Degner jhonel
Degner jhonelDegner jhonel
Degner jhonel
degnerjhonel
 
Proceso de Globalizacion
Proceso de GlobalizacionProceso de Globalizacion
Proceso de Globalizacion
mrclassico
 
La globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxicoLa globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxicoTerraglobal
 
G L O B A L I Z A C I O N
G L O B A L I Z A C I O NG L O B A L I Z A C I O N
G L O B A L I Z A C I O NJuliana Henao
 
Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
mabarcas
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedadcamiloarias312
 
Presentación 2 el estado en tiempos de globalización
Presentación 2   el estado en tiempos de globalizaciónPresentación 2   el estado en tiempos de globalización
Presentación 2 el estado en tiempos de globalizaciónsvelasquez192
 
La globalizacion en colombia
La globalizacion en  colombiaLa globalizacion en  colombia
La globalizacion en colombiaMayra Castro
 
T12 1. El Proceso de Globalización
T12   1. El Proceso de GlobalizaciónT12   1. El Proceso de Globalización
T12 1. El Proceso de GlobalizaciónMario Vicedo pellin
 
Globalizacion en colombia
Globalizacion en colombiaGlobalizacion en colombia
Globalizacion en colombia
Juan Diego
 
Glovalización
GlovalizaciónGlovalización
Glovalizaciónharristein
 
Globalización mundial ventajas y desventajas
Globalización mundial ventajas y desventajasGlobalización mundial ventajas y desventajas
Globalización mundial ventajas y desventajas
cesargorena
 
Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxicokatcasinorocker
 
La globalizacion TA II
La globalizacion TA IILa globalizacion TA II
La globalizacion TA II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Crisis y cambio en el entorno organizacional
Crisis y cambio en el entorno organizacional Crisis y cambio en el entorno organizacional
Crisis y cambio en el entorno organizacional
Nelsy Verde Pinto
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoAdis Honoratto Valdez
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúErika Rivera
 

La actualidad más candente (19)

Degner jhonel
Degner jhonelDegner jhonel
Degner jhonel
 
L a globalización
L a globalizaciónL a globalización
L a globalización
 
Proceso de Globalizacion
Proceso de GlobalizacionProceso de Globalizacion
Proceso de Globalizacion
 
La globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxicoLa globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxico
 
G L O B A L I Z A C I O N
G L O B A L I Z A C I O NG L O B A L I Z A C I O N
G L O B A L I Z A C I O N
 
Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
Presentación 2 el estado en tiempos de globalización
Presentación 2   el estado en tiempos de globalizaciónPresentación 2   el estado en tiempos de globalización
Presentación 2 el estado en tiempos de globalización
 
La globalizacion en colombia
La globalizacion en  colombiaLa globalizacion en  colombia
La globalizacion en colombia
 
T12 1. El Proceso de Globalización
T12   1. El Proceso de GlobalizaciónT12   1. El Proceso de Globalización
T12 1. El Proceso de Globalización
 
Globalizacion en colombia
Globalizacion en colombiaGlobalizacion en colombia
Globalizacion en colombia
 
Glovalización
GlovalizaciónGlovalización
Glovalización
 
Globalización mundial ventajas y desventajas
Globalización mundial ventajas y desventajasGlobalización mundial ventajas y desventajas
Globalización mundial ventajas y desventajas
 
Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
 
La globalizacion TA II
La globalizacion TA IILa globalizacion TA II
La globalizacion TA II
 
Crisis y cambio en el entorno organizacional
Crisis y cambio en el entorno organizacional Crisis y cambio en el entorno organizacional
Crisis y cambio en el entorno organizacional
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxico
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perú
 
La mundialización
La mundializaciónLa mundialización
La mundialización
 

Destacado

Descripion del entorno de trabajo en calc
Descripion del entorno de trabajo en calcDescripion del entorno de trabajo en calc
Descripion del entorno de trabajo en calc
212345445
 
Basico sistema 1
Basico sistema 1Basico sistema 1
Basico sistema 1ruth0526
 
Redes de área local.pdf
Redes de área local.pdfRedes de área local.pdf
Redes de área local.pdf
Hector Velazquez Alfonso de Castillo
 
Resumen de exposición
Resumen de exposiciónResumen de exposición
Resumen de exposición
Maicol Zamorano Rojas
 
Consecuencias del ciberbullying en las redes sociales
Consecuencias del ciberbullying en las redes socialesConsecuencias del ciberbullying en las redes sociales
Consecuencias del ciberbullying en las redes socialesyogurt9999
 
revolucion mexicana
revolucion mexicana revolucion mexicana
revolucion mexicana
Fuensanta Alcala
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxMJBBDILLA
 
pi958.pdf
pi958.pdfpi958.pdf
Greisy mariel feliz perez
Greisy mariel feliz perezGreisy mariel feliz perez
Greisy mariel feliz perezYamili Gmfp
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfonotecnopro
 
pi937.pdf
pi937.pdfpi937.pdf
Pasos para utilizar gmail
Pasos para utilizar gmailPasos para utilizar gmail
Pasos para utilizar gmail
brayan9170
 
Diapositibas de compu
Diapositibas de compuDiapositibas de compu
Diapositibas de compudennyronald
 
LA NETIQUETA
LA NETIQUETA LA NETIQUETA
LA NETIQUETA
kjpaezc
 
Tratamientodiapo
TratamientodiapoTratamientodiapo
Tratamientodiapo
Deinis10
 

Destacado (20)

nery 401
nery 401nery 401
nery 401
 
Descripion del entorno de trabajo en calc
Descripion del entorno de trabajo en calcDescripion del entorno de trabajo en calc
Descripion del entorno de trabajo en calc
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Basico sistema 1
Basico sistema 1Basico sistema 1
Basico sistema 1
 
Redes de área local.pdf
Redes de área local.pdfRedes de área local.pdf
Redes de área local.pdf
 
Resumen de exposición
Resumen de exposiciónResumen de exposición
Resumen de exposición
 
Consecuencias del ciberbullying en las redes sociales
Consecuencias del ciberbullying en las redes socialesConsecuencias del ciberbullying en las redes sociales
Consecuencias del ciberbullying en las redes sociales
 
revolucion mexicana
revolucion mexicana revolucion mexicana
revolucion mexicana
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Computacion proyecto grupo
Computacion proyecto grupoComputacion proyecto grupo
Computacion proyecto grupo
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
pi958.pdf
pi958.pdfpi958.pdf
pi958.pdf
 
Greisy mariel feliz perez
Greisy mariel feliz perezGreisy mariel feliz perez
Greisy mariel feliz perez
 
Habemus papam
Habemus papamHabemus papam
Habemus papam
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
pi937.pdf
pi937.pdfpi937.pdf
pi937.pdf
 
Pasos para utilizar gmail
Pasos para utilizar gmailPasos para utilizar gmail
Pasos para utilizar gmail
 
Diapositibas de compu
Diapositibas de compuDiapositibas de compu
Diapositibas de compu
 
LA NETIQUETA
LA NETIQUETA LA NETIQUETA
LA NETIQUETA
 
Tratamientodiapo
TratamientodiapoTratamientodiapo
Tratamientodiapo
 

Similar a TECNOLOGÍA

tecnologia y sociedad
tecnologia y sociedadtecnologia y sociedad
tecnologia y sociedad
BIMBOBOLAOS
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
Obando Andrés
 
2.informacionalismo
2.informacionalismo2.informacionalismo
2.informacionalismo
Hilario Aradiel
 
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONESINGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
Academia de Ingeniería de México
 
Tecnología y sociedad.
Tecnología y sociedad.Tecnología y sociedad.
Tecnología y sociedad.
Jessica Zambrano.
 
Tecnología y sociedad.
 Tecnología  y sociedad. Tecnología  y sociedad.
Tecnología y sociedad.
Jessica Zambrano.
 
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadEnsayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadMEmmitagastezzi
 
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo SisitemasEra Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo Sisitemasguest985b07
 
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo SisitemasEra Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo Sisitemasguest985b07
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Osnid Useche
 
Examen trimestral del Historia 10°m
Examen trimestral del Historia 10°mExamen trimestral del Historia 10°m
Examen trimestral del Historia 10°m
Doralys231195
 
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundoAvances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundoThelyn Meedinna
 
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombiaLos paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Alexander Rios Ariz
 
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporáneaLa tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
Liz St
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionemmsantboi
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalizaciónprofepatri
 
Impacto
ImpactoImpacto
Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...
Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...
Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...
maelly18
 
Tecnologia, sociedad y cambio historico
Tecnologia, sociedad y cambio historicoTecnologia, sociedad y cambio historico
Tecnologia, sociedad y cambio historico
Marco Guzman
 

Similar a TECNOLOGÍA (20)

La tecnol..
La tecnol..La tecnol..
La tecnol..
 
tecnologia y sociedad
tecnologia y sociedadtecnologia y sociedad
tecnologia y sociedad
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
2.informacionalismo
2.informacionalismo2.informacionalismo
2.informacionalismo
 
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONESINGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
 
Tecnología y sociedad.
Tecnología y sociedad.Tecnología y sociedad.
Tecnología y sociedad.
 
Tecnología y sociedad.
 Tecnología  y sociedad. Tecnología  y sociedad.
Tecnología y sociedad.
 
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadEnsayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
 
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo SisitemasEra Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
 
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo SisitemasEra Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
 
Examen trimestral del Historia 10°m
Examen trimestral del Historia 10°mExamen trimestral del Historia 10°m
Examen trimestral del Historia 10°m
 
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundoAvances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
 
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombiaLos paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
 
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporáneaLa tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...
Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...
Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...
 
Tecnologia, sociedad y cambio historico
Tecnologia, sociedad y cambio historicoTecnologia, sociedad y cambio historico
Tecnologia, sociedad y cambio historico
 

Más de Viviss Restrepo

Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Viviss Restrepo
 

Más de Viviss Restrepo (6)

tecnologia y medicina
tecnologia y medicinatecnologia y medicina
tecnologia y medicina
 
tecnologia y medicina
tecnologia y medicinatecnologia y medicina
tecnologia y medicina
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

TECNOLOGÍA

  • 1.
  • 2. • COLEGIO ORLANDO HIGUITA • DIANA MARCELA CRUZ GARCIA GRADO 801
  • 3.
  • 4. • Se pretende mostrar que el proceso de desarrollo es algo más que una cuestión de mercados, innovación tecnológica e industrialización; va más ligado a un proceso de pleno uso de las libertades humanas fundamentales, como las libertades sociales, económicas y políticas. El hombre ha perdido la capacidad de elegir su estilo propio de vida, se ha limitado su libertad, el entorno laboral es cada día más complejo debido a los cambios tecnológicos y la incertidumbre que esto causa
  • 5. • Para analizar la forma en que las distintas culturas y sociedades incorporan la técnica y después la tecnología podemos citar a la cultura egipcia. La forma en que conservaban un cadáver por medio de sustancias balsámicas en esa época implicaba un gran desarrollo de esa clase de conocimiento así como un experto en el tema. • A lo largo de la historia el conocimiento no solo ha sido aplicado al desarrollo médico, físico o industrial, también se ha comprobado la afinidad entre la ciencia y el desarrollo ofensivo y militar. Arquímedes urdió la construcción de maquinas de guerra para defender la ciudad de Siracusa contra los romanos. Leonardo da Vinci al ofrecer sus servicios al duque de Milán, le mencionó un buen número de artefactos militares que podría construir, y a continuación añadió, casi como algo olvidado, que también pintaba.
  • 6. • En materia de desarrollo tecnológico nuestros países se ven muchas veces influenciados por las estrategias y el grado de avance tecnológico alcanzado en los países industrializados. Necesitamos generar una visión propia, que atienda la realidad de nuestros países, que parta de nuestra cultura, que sea integradora, donde los factores sociales que inciden en la capacidad de innovación sean correctamente interpretados. Se requiere contribuir desde el Estado a una cultura de la innovación a un mayor relacionamiento e intercambio de conocimientos, tener la capacidad de identificar aquellos instrumentos que mejor se adaptan a cada realidad y generar una visión en conjunto para una mayor cooperación en materia de innovación y desarrollo tecnológico. Considerar tanto el sector externo como el interno.
  • 7. Qué crisis se vive en las empresas tecnológicas por estos días. La recesión en el sector parece no tocar fondo y los principales afectados son los trabajadores, que padecen una impresionante ola de despidos masivos en todo el mundo. En lo que va del 2001, más de 51.000 trabajadores de empresas de Internet han perdido su empleo en Estados Unidos. Abril fue el peor mes, con 17.554 despidos, según la empresa Challenger, Gray & Christmas. Y no solamente en empresas de Internet. Casi todos los grandes líderes mundiales del sector de tecnologías de la información decidieron drásticos recortes de personal para enfrentar la recesión. Cisco Systems ha recortado 8.500 puestos y el presidente y el director general redujeron su salario a un dólar, como parte de los esfuerzos por disminuir los gastos de la compañía. Compaq, uno de los principales fabricantes de computadores, anunció el recorte del 10 por ciento de su plantilla, lo que pondría a 7.000 trabajadores en la calle, mientras Intel, el mayor fabricante de chips, reducirá 5.000 puestos de los 86.000 que tiene. Una quinta parte de esta reducción se efectuará tras el cierre de la planta de Intel en Puerto Rico.
  • 8. • Realmente el conocimiento adquirido a través de la investigación es aplicado en todos los campos y trae consigo consecuencias positivas y negativas. Estas últimas son ocultadas por un aparente progreso económico. La estructura social queda sujeta a los cambios estructurales de la economía los cuales imponen las reglas de juego en el desarrollo nacional. El ser humano no es considerado dentro de los cambios efectuados para acoger las nuevas tecnologías, es relegado y destinado a emprender una nueva etapa de lucha contra la sociedad, se le limitan sus posibilidades, sus libertades individuales y sociales
  • 9. • La competitividad de las naciones depende cada vez más de su capacidad para la innovación, pero la innovación está cada vez más asociada a características internas, a una serie de aspectos estructurales y sociales que le son propias al contexto de cada país. Las actuales tendencias para la generación de capacidades de innovación parten de identificar aquellos factores que logren integrar funciones productivas con la generación de conocimientos, de la existencia de organismos capaces de asumir los riesgos que la innovación supone, de un nuevo rol del Estado mucho más activo y del diseño de instrumentos para la transferencia de tecnología. En definitiva se requiere un cambio cultural frente a una nueva forma de competir en los mercados. La innovación es vista como un fenómeno social, en el cual la capacidad de cooperar o complementar funciones se vuelve un factor determinante del éxito
  • 10. • El problema es que en el mundo más global o mundializado, el Estado nacional no tiene mucho control de la economía ¿Pero qué hacer en este caso? La tecnología abre nuevos caminos más cortos; pero caminos más angostos, cada vez se restringe el paso a una menor parte de la sociedad. El Estado, la ciencia, tienen que hacer reformas, reorientar.