SlideShare una empresa de Scribd logo
3904499-663312     ING. ANAIS AGUILAR PECHASESORA TÉCNICO COMERCIAL DE CEMEXCATEDRATICO: MIGUEL MORGA VAZQUEZALUMNO: LIZBETH RUIZ AQUINO“TECNOLOGÍA DEL CEMENTO Y CONCRETO”20506051031686<br />I N D I C E<br />25165921173<br />..........................................................3..........................................................4........................................................11<br />“TECNOLOGÍA DEL CEMENTO Y CONCRETO”.<br />INTRODUCCIÓN<br />Continuamente nos esforzamos por incrementar nuestra competitividad. Para lograr un crecimiento sostenible en el largo plazo, mejoramos nuestra excelencia y eficiencia operativa, mantenemos estándares éticos elevados y ofrecemos productos y servicios innovadores para una industria de la construcción sustentable y eficiente en el uso de energía.<br />Desde productos especializados hasta un innovador servicio al cliente, ajustamos nuestras iniciativas para cumplir las diversas necesidades de nuestros clientes.<br />Arquitectos e ingenieros civiles, entre otros clientes, pueden aprovechar nuestra amplia gama de productos para el diseño de edificios e infraestructura sustentables. Liderados por nuestro Centro Global de Tecnología e Innovación en Suiza, nuestros laboratorios trabajan para desarrollar productos y procesos eficientes y sustentables que cumplan con las necesidades de nuestros clientes.<br />Concreto autocompactable La industria de la construcción se desplaza hacia el uso de soluciones más rentables, eficientes y amigables con el medio ambiente, que utilicen tecnología de vanguardia para mejorar el proceso de manufactura del producto.<br />A través de nuestra innovación eficiente y sustentable, nuestros centros de tecnología ofrecen a nuestras operaciones y clientes los mejores, más viables y más creativos materiales y sistemas de construcción. Nuestras actividades e iniciativas hacen gran énfasis en el desarrollo de productos, los procesos y las tendencias de construcción.<br />Nuestro Centro Global de Tecnología e Innovación, ubicado en Suiza, alberga un laboratorio de investigación de vanguardia. Este laboratorio tiene una única y amplia gama de herramientas de investigación y novedosos métodos de pruebas y control interno que están a la disposición de la comunidad CEMEX. Nuestro centro de investigación cuenta con considerable experiencia y habilidad en las siguientes áreas: materiales de construcción nuevos y mejorados; construcción sustentable; materiales cementantes (cemento, cenizas volátiles y escoria); productos de concreto y de mortero; fórmulas de aditivos; y agregados.<br />DESARROLLO<br />Algunas de nuestras innovaciones en productos:<br />Los moldes de concreto aislante generalmente se hacen con poliestireno y se rellenan de concreto para ayudar a mantener las construcciones frescas en climas cálidos y mantener el calor en climas fríos.<br />El concreto autocompactable tiene una composición densa que mejora su resistencia y durabilidad, incrementa la vida útil del edificio y disminuye los costos de mantenimiento y mano de obra, el uso de energía y los riesgos en la salud durante la construcción.<br />El concreto poroso permite que el agua pluvial se filtre y reduce las inundaciones, previene los derrapes en vías húmedas y reduce la concentración de calor hasta en 4°C.<br />El concreto de fraguado rápido contiene hasta 80% de cenizas volátiles, por lo que es una alternativa baja en carbono en comparación con el concreto convencional.<br />El concreto con alta resistencia a los ácidos es robusto y durable para usos tales como torres de enfriamiento o silos de almacenamiento en granjas.<br />El concreto antibacteriano controla el crecimiento de bacterias, ayudando a mantener un ambiente higiénico. Se utiliza, por ejemplo, en hospitales, laboratorios y granjas.<br />Concreto de fraguado rápido Concreto poroso Concreto antibacteriano <br />Centro de Tecnología Cemento y Concreto ( C.T.C.C. ) <br />422021015240<br />CEMEX creó en 1997 el Centro de Tecnología Cemento y Concreto, ubicado en la Ciudad de México. Ahí ofrecemos respaldo a todo el país con estudios e investigaciones especializadas dirigidas a evaluar minuciosamente el comportamiento del clima, los suelos y todo material que intervenga en la construcción. Al mismo tiempo diagnosticamos y proponemos la solución a mejores alternativas actuales y futuras de cada uno de los proyectos.<br />El Centro de Tecnología Cemento y Concreto CEMEX no sólo ha contribuido al desarrollo de productos de gran calidad, sino que ha realizado investigaciones y pruebas experimentales para lanzar al mercado concretos especiales que respondan a necesidades específicas. Con ello contribuimos al desarrollo de la industria de la construcción en México y Latinoamérica. <br />El Centro de Tecnología Cemento y Concreto ofrece:<br />Desarrollo del producto más adecuado a los requerimientos específicos de cada proyecto.<br />Detección de necesidades y desarrollo de especificaciones para proyectos.<br />Investigación sobre interacción de suelos, climas y medio ambiente sobre concretos.<br />Investigación para la adecuación y emisión de normas relacionadas con el concreto.<br />Evaluación de estructuras existentes y propuestas para la rehabilitación de las mismas.<br />Asesoría técnica referente al diseño, colocación y manejo del concreto.<br />Conferencias sobre tecnología del concreto, su manejo y la optimización de recursos.<br />Actualización para personal de obra, supervisores, diseñadores, arquitectos, etc.<br />Capacitación del personal en temas generales y particulares de obras de concreto.<br />Acreditación de pruebas.<br />Asesoría en diseño y colocación de pavimentos y pisos industriales.<br />Banco de información (biblioteca, hemeroteca, mediateca y videoteca).<br />Laboratorios de concreto, únicos en México para todo tipo de pruebas.<br />Certificación de pruebas.<br />Concretos de alto rendimiento<br />Ponemos a tu alcance soluciones innovadoras para tus proyectos actuales y futuros, sustentadas por una gama de variadas propuestas que podemos elaborar con tu experiencia y la nuestra.<br />Nuestra investigación aplicada nos permite ofrecer soluciones profesionales que han generado y generarán para ti y para tu obra un valor agregado.<br />El Centro de Tecnología de CEMEX no sólo ha contribuido al desarrollo de productos de gran calidad, sino que ha realizado investigaciones y pruebas experimentales para lanzar al mercado Concretos Especiales que respondan a necesidades específicas, con la consecuente contribución al desarrollo de la industria de la construcción en México y Latinoamérica.<br />Concreto de Contracción Compensada<br />La respuesta innovadora a tus necesidades de construcción<br />Si estás pensando en diseñar y construir pisos industriales sin agrietamientos significativos debidos a la contracción por secado, con dimensiones de tableros de hasta 30 X 30 m, durables y con alta reflectancia de luz, el Concreto ProfesionalMR de Contracción Compensada es la solución profesional e innovadora a tu necesidad.<br />Usos <br />Losas sobre rasante reforzadas y postensadas<br />Losas elevadas reforzadas y postensadas<br />Elementos postensados<br />Muros<br />Estructuras contenedoras de líquidos<br />Cubiertas para puentes<br />Elementos prefabricados<br />Ventajas <br />Permite la construcción de losas desde 900 hasta 1,600 m2<br />Elimina o reduce la cantidad de juntas de contracción<br />Reduce significativamente el alabeo<br />Reduce los tiempos de espera para dar acabado<br />Reduce los costos iniciales y de mantenimiento de juntas<br />Confort y seguridad en el tránsito de montacargas<br />Incrementa la durabilidad<br />Permite una instalación con iluminación más uniforme<br />Reduce los tiempos de construcción<br />Datos Técnicos <br />Concreto Fresco <br />Revenimientos desde 10 cm (tiro directo) hasta 18 cm (bombeable)<br />Reducción de sangrado<br />Alta cohesividad<br />Concreto Endurecido <br />Similar al concreto convencional, el Concreto de Contracción Compensada ofrece resistencia a la compresión y a la flexión<br />Después de la expansión máxima, las características de contracción por secado son similares a las de un concreto convencional<br />Expansión restringida medida según ASTM C 878 desde 600 hasta 1,000 millonésimas<br />Deseable el curado inundado con agua<br />Concreto Profesional MR Acuicreto<br />Concreto ProfesionalMR de Alta Resistencia<br />Concreto ProfesionalMR AntibacMR<br />Concreto ProfesionalMR Antideslave<br />Concreto ProfesionalMR Arquitectónico<br />Concreto ProfesionalMR Autocompactable<br />Concreto Profesional SM0 ( Sin mano de obra)<br />Concreto ProfesionalMR DuramaxMR<br />Concreto ProfesionalMR Ligero Celular<br />Concreto ProfesionalMR de Resistencia Acelerada CREAMR<br />Concreto ProfesionalMR PisocretMR<br />Mortero Estabilizado<br />Relleno Fluido<br />3930015104775Áreas tecnologicas y servicios<br />La estructura del Centro de Tecnología Cemento y Concreto CEMEX comprende varias áreas dedicadas a las actividades de investigación, evaluación y comportamiento de los materiales, antes, durante y después de la construcción.<br />  Tecnología del concreto<br />En el constante interactuar de nuestras operaciones de concreto y nuestros clientes en todo el país hemos escuchado y comprendido las necesidades de los constructores, diseñadores y supervisores de obra, que al combinarlas con la experiencia de nuestros investigadores ha dado como resultado la puesta en práctica y desarrollo de diversos productos y servicios. En el área de tecnología del concreto hemos materializado estas experiencias para poner a tu alcance los resultados de estas evaluaciones, en las que podrás encontrar, entre otros, temas relacionados con lo siguiente:<br />Colocación del concreto.<br />Cuidados antes, durante y después del colado del concreto.<br />Reportes de investigaciones acerca del comportamiento de concretos de muy alta fluidez y trabajabilidad.<br />Resultados de evaluaciones sobre el comportamiento del concreto y sus materias primas ante diferentes solicitudes estructurales.<br />Optimización de recursos humanos, técnicos y económicos para el desarrollo de tus especificaciones, el diseño de tus proyectos y la construcción de tus obras.<br />Servicios<br />4025265346710Te podemos asesorar para que construyas más rápido y con más calidad los elementos estructurales y arquitectónicos que tu obra requiere. En nuestros desarrollos aplicamos pruebas físicas con base en técnicas, equipos y procedimientos de alta especialización que representan un avance en la forma de construir obras de concreto.<br />  Análisis Tecnológico<br />Es un área destinada a la valoración de bancos de material potenciales para la producción de agregados para concreto, en la cual se validan las características individuales de cada materia prima disponible, y se estiman en forma tangible las reservas del sitio. Aquí también se realiza la evaluación constante de los agregados que se emplean en la producción diaria de nuestras operaciones de concreto, revisión recurrente que minimiza problemas potenciales de calidad con el uso de estos productos.<br />Por último, es importante mencionar que en ella se ubica la existencia del único laboratorio calificado que existe en México para la aplicación de la petrografía de concreto y agregados.<br />Servicios<br />Análisis petrográficos de agregados para concreto.<br />Análisis petrográficos de rocas para la producción de agregados.<br />3796665130810Análisis petrográficos de concreto endurecido.<br />Determinación del contenido de aire del concreto en estado endurecido.<br />  Desarrollo Tecnológico<br />Para asegurar la calidad del concreto y la durabilidad del mismo, es importante conocer las características fisicoquímicas de los diferentes componentes utilizados en su elaboración. Esta área además evalúa las condiciones que inciden en la patología de las estructuras de concreto, a fin de evitar reacciones químicas que lo afecten<br />Servicios<br />Análisis físico-químico de muestras de agua.<br />Análisis químico de muestras de suelo.<br />Pruebas de reactividad método químico.<br />  Ingeniería Estructural<br />Desarrollamos investigaciones de tipo analítico y experimental en materiales, elementos estructurales y sistemas constructivos de concreto. Los estudios se orientan al desarrollo y evaluación de concretos de alto comportamiento, nuevas tecnologías constructivas y reforzamiento, reparación y reestructuración de estructuras existentes.Con argumentos sólidamente soportados, se resaltan las ventajas que tiene el uso del concreto en las estructuras, comparado con el acero. Una torre de oficinas de 25 niveles desplantada en una zona de alta sismicidad de la ciudad de México, se proyectó y se evaluó económicamente para su construcción con las tres opciones siguientes:<br />Concreto de alta resistencia<br />Estructura metálica<br />Estructura híbrida ( concreto - acero)<br />Los costos reflejaron que la estructura con concreto de alta resistencia, resultó ser 5% más económica que la estructura híbrida, mientras que la estructura metálica resultó ser incosteable.<br />Servicios<br />Elaboración de anteproyectos estructurales (ingeniería de detalle).<br />Evaluación de estructuras existentes.<br />Proyectos de reforzamiento de estructuras con deficiencias de calidad en materiales.<br />4463415128905<br />  Proyectos<br />Dada la importancia de la durabilidad en el concreto, se ha creado un área específica de investigación que atiende en forma particular todos aquellos aspectos relacionados con este tema. En este sitio se determina y evalúa el desempeño de los concretos en relación con propiedades tales como las siguientes:<br />Resistencia al ataque químico <br />Control sobre la corrosión<br />Predicción de vida útil<br />Nivel de permeabilidad <br />Resistencia a la abrasión<br />La determinación de estas propiedades permite tener información complementaria a la resistencia a compresión del concreto que es la comúnmente obtenida. Con esto se permite el establecimiento de nuevos parámetros de aceptación en la industria de la construcción, y da la oportunidad de tener una mejor evaluación de desempeño del concreto, al tener una calificación integral.<br />Servicios<br />Pruebas de permeabilidad al agua.<br />Análisis de las estructuras por ataque de sulfatos.<br />Análisis de las estructuras por ataque químico.<br />Difusión de cloruros.<br />  Gestión de la Calidad<br />Has imaginado cómo sería el mundo si siempre que adquieres un producto tuvieras que invertir una cantidad adicional al costo para verificar la calidad del mismo. Imagina qué pasaría si la gran mayoría de las veces al adquirir un producto éste fallara con el primer uso. <br />Para tu tranquilidad, al adquirir uno de nuestros productos tendrás la seguridad de que ha sido evaluado estrictamente siguiendo los lineamientos de altos estándares nacionales e internacionales. <br />4463415498475Para poder lograrlo, CEMEX trabaja en la implementación de Sistemas de Calidad en todas las unidades de negocio del país, con el único objetivo de lograr tu completa satisfacción, confianza y seguridad.<br />  Promoción y Difusión<br />El Centro de Tecnología Cemento y Concreto CEMEX, preocupado por dar a conocer la tecnología desarrollada a través de investigaciones y pruebas experimentales, desarrolla seminarios y cursos diseñados de acuerdo a las necesidades específicas de cada auditorio. <br />Contamos con un Banco de Información disponible con una muy completa bibliografía de investigaciones nacionales e internacionales sobre construcción, materiales y estructuras de concreto, además un grupo de profesionales técnicos que te pueden asesorar sobre cualquier tema relacionado con la industria de la construcción.<br />Servicios<br />Capacitaciones y cursos<br />Seminarios de actualización en tecnología del concreto<br />Banco de información tecnológica del concreto<br />Reconocimiento y premios<br />Como empresa comprometida con sus clientes y la calidad de sus productos, CEMEX a logrado a través de varios programas de certificación y reconocimiento, desarrollar alianzas de colaboración con organismos y asociaciones reconocidos que promueven la calidad, la investigación y el desarrollo de la industria y nuestros productos.<br />  Certificación y acreditación <br />  Premios <br />CONACYT<br />Adiat<br />Premio Nacional de Tecnología<br />Reconocimientos<br />Manual del constructor<br />El Manual del Constructor ha sido realizado por CEMEX con dos propósitos fundamentales: <br />Patentizar su admiración y respeto hacia el constructor mexicano, cuyo trabajo ha sido decisivo para el engrandecimiento de nuestro país,y al mismo tiempo agradecerle la preferencia que, a través de más de 90 años, ha tenido por los productos de CEMEX.<br />Poner a disposición del constructor la mayor cantidad posible de información práctica que pueda servir para facilitarle su labor cotidiana. <br />Éstos son los contenidos principales de esta edición:<br />Normas oficiales mexicanas<br />áreas y volúmenes <br />3409315-173990Materiales de construcción<br />Fabricado y propiedades del cemento Pórtland<br />Mezclas de concreto<br />Pavimentos de concreto hidráulico<br />Diseño de estructuras<br />Electricidad<br />Instalaciones<br />Sistema Duramax MR<br />Fichas técnicas<br />Energía y CO2<br />Dada la importancia de la energía y las emisiones de CO2 en el proceso de producción del cemento, tenemos el objetivo de asegurar la menor cantidad de emisiones posible y garantizar la competitividad de nuestras operaciones capitalizando nuestro extenso conocimiento de los mercados energéticos, para así lograr un suministro de energía y una reducción de emisiones de CO2 consistentes, rentables, competitivos y sustentables.<br />Para lograr estos objetivos estamos comprometidos con esfuerzos de investigación y desarrollo en las siguientes áreas de estudio:<br />Estrategias de reducción de emisiones<br />Estrategias de abastecimiento de energía<br />Análisis de los mercados de energía y CO2<br />Generación de energía renovable<br />Captura y separación del carbono<br />Uso de combustibles alternativos y biocombustibles<br />Reconociendo el impacto del CO2 y otras emisiones de efecto invernadero en el clima global, hemos tomado acción para reducir las emisiones de nuestras operaciones. Para información acerca de nuestros avances, visite la sección de Sustentabilidad y lea acerca de nuestras acciones para combatir el cambio climático.<br />CONCLUSIÓN<br />Los laboratorios, distribuidos en centros de tecnología alrededor del mundo, están enfocados en la optimización de avanzados productos industrializados de cemento, concreto, agregados, morteros y otros materiales de construcción.<br />Además de nuestro Centro Global de Tecnología e Innovación con sede en Suiza, CEMEX tiene varios centros de tecnología, ubicados en México, Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido, que han obtenido reconocimiento por su firme compromiso para implementar y dar soporte a soluciones técnicas de ingeniería tanto a nivel local como en otras operaciones de CEMEX en el extranjero.<br />El Centro de Tecnología de Cemento y Concreto (CTCC) de CEMEX, establecido en México en 1997, ofrece respaldo a todo el país con asesoría técnica relacionada con el diseño, colocación y manejo de concreto, dependiendo del proyecto específico. El centro desempeña estudios e investigaciones especializadas que evalúan minuciosamente el comportamiento del clima, los suelos y todo el material que interviene en el proceso de construcción. También lleva a cabo diagnósticos y propone soluciones alternativas a cada uno de los proyectos que lo encomiendan. El CTCC ha contribuido al desarrollo de productos de alta calidad. También ha conducido pruebas piloto para el lanzamiento de productos especiales que contribuyen a la industria de la construcción de México y Latinoamérica.<br />Realizamos investigación y desarrollo de manera continua, creamos alianzas con instituciones académicas y de la industria, y proporcionamos a nuestras operaciones soluciones innovadoras y creativas para apoyarlas en sus actividades diarias.<br />Reunimos a la industria y la academia para realizar investigaciones que nos benefician mutuamente y producen resultados tangibles. Con frecuencia establecemos alianzas con diversas instituciones académicas, habilitando iniciativas desde la investigación exploratoria y el aprendizaje continuo, hasta la investigación básica aplicada y el desarrollo de patentes, entre otras.<br />A través de estas alianzas, nos enfocamos en acumular nuevos conocimientos y habilidades, en crear una disciplina de trabajo que genera valor para ambas partes, y en aprender unos de otros. Al mismo tiempo, buscamos ampliar nuestra red de conocimientos y contribuir a nuestro creciente acervo de innovación.<br />También hemos creado y desarrollado metodologías que sirven de marco para nuestras tareas diarias. Por ejemplo, nuestra arquitectura de procesos de negocio y metodologías de administración fomentan una definición común de los procesos de CEMEX. Estas metodologías le permiten a CEMEX contar con una visión del proceso de extremo a extremo; le ayudan a la gente a entender lo que hacen y descubrir cómo encajan en la organización más amplia; y además gestionan el ciclo de vida de la mejora y optimización de procesos de manera que se traduzcan directamente en el logro de resultados de negocio.<br />Hemos desarrollado programas de capacitación con el objetivo de mejorar el estilo de trabajo de nuestros gerentes dentro de la organización. Además, continuamos generando prácticas de trabajo que ayudan a mejorar la coordinación y eficiencia de nuestra compañía al mismo tiempo que promovemos la colaboración.<br />Los centros de tecnología y servicio al cliente de CEMEX son parte de una red internacional liderada por nuestro Centro de Tecnología e Innovación de CEMEX Suiza, que coordina y comparte su experiencia de nuestras operaciones de CEMEX en todo el mundo.<br />
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto industria cementera baja
Folleto industria cementera bajaFolleto industria cementera baja
Folleto industria cementera baja
Abdon Mendoza
 
Relacion agua cemento huaylla zavaleta adrian
Relacion agua  cemento huaylla zavaleta adrianRelacion agua  cemento huaylla zavaleta adrian
Relacion agua cemento huaylla zavaleta adrian
Javier Colina
 
Tecnologia del-concreto-c-1610 carlos lopez
Tecnologia del-concreto-c-1610   carlos lopezTecnologia del-concreto-c-1610   carlos lopez
Tecnologia del-concreto-c-1610 carlos lopez
Javier Colina
 
Posibilidades en Concreto incyc
Posibilidades en Concreto incycPosibilidades en Concreto incyc
Posibilidades en Concreto incyc
Sergio Navarro Hudiel
 
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Catálogo Metalmecánica PyH
Catálogo Metalmecánica PyH  Catálogo Metalmecánica PyH
Catálogo Metalmecánica PyH
PyH ENGINEERING
 
Trabajo de tecnologia del concreto
Trabajo de tecnologia del concretoTrabajo de tecnologia del concreto
Trabajo de tecnologia del concreto
Javier Colina
 
Análisis de problemas en manejo de materiales
Análisis de problemas en manejo de materialesAnálisis de problemas en manejo de materiales
Análisis de problemas en manejo de materiales
frankelysm
 
Informe concreto
Informe concretoInforme concreto
Informe concreto
rolandorr
 
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Presentación Hilti
Presentación HiltiPresentación Hilti
0633 2001 Norma Concreto Premezclado
0633 2001 Norma Concreto Premezclado0633 2001 Norma Concreto Premezclado
0633 2001 Norma Concreto Premezcladonono pi
 
Analisis De Problemas En Manejo De Materiales
Analisis De Problemas En Manejo De MaterialesAnalisis De Problemas En Manejo De Materiales
Analisis De Problemas En Manejo De Materiales
Oss Guerra
 
EXPOSICION MUY ESPLICADA A FONDO EN EL TEMA ultrsonido
EXPOSICION MUY ESPLICADA A FONDO EN EL TEMA  ultrsonidoEXPOSICION MUY ESPLICADA A FONDO EN EL TEMA  ultrsonido
EXPOSICION MUY ESPLICADA A FONDO EN EL TEMA ultrsonido
Yordi Dipas Ganboa
 
VISITA A PLANTA PACASMAYO-CAJAMARCA
VISITA A PLANTA PACASMAYO-CAJAMARCAVISITA A PLANTA PACASMAYO-CAJAMARCA
VISITA A PLANTA PACASMAYO-CAJAMARCA
TORRE FUERTE SRL
 
CV Mexican Fibers 2019-1
CV Mexican Fibers 2019-1CV Mexican Fibers 2019-1
CV Mexican Fibers 2019-1
Sergio Dominguez
 
Control de Calidad del Hormigón Premezclado
Control de Calidad del Hormigón PremezcladoControl de Calidad del Hormigón Premezclado
Control de Calidad del Hormigón Premezclado
Huachacalla2015
 

La actualidad más candente (20)

Folleto industria cementera baja
Folleto industria cementera bajaFolleto industria cementera baja
Folleto industria cementera baja
 
Dosificaciion
DosificaciionDosificaciion
Dosificaciion
 
Relacion agua cemento huaylla zavaleta adrian
Relacion agua  cemento huaylla zavaleta adrianRelacion agua  cemento huaylla zavaleta adrian
Relacion agua cemento huaylla zavaleta adrian
 
Tecnologia del-concreto-c-1610 carlos lopez
Tecnologia del-concreto-c-1610   carlos lopezTecnologia del-concreto-c-1610   carlos lopez
Tecnologia del-concreto-c-1610 carlos lopez
 
Posibilidades en Concreto incyc
Posibilidades en Concreto incycPosibilidades en Concreto incyc
Posibilidades en Concreto incyc
 
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
 
Catálogo Metalmecánica PyH
Catálogo Metalmecánica PyH  Catálogo Metalmecánica PyH
Catálogo Metalmecánica PyH
 
Trabajo de tecnologia del concreto
Trabajo de tecnologia del concretoTrabajo de tecnologia del concreto
Trabajo de tecnologia del concreto
 
Análisis de problemas en manejo de materiales
Análisis de problemas en manejo de materialesAnálisis de problemas en manejo de materiales
Análisis de problemas en manejo de materiales
 
Informe concreto
Informe concretoInforme concreto
Informe concreto
 
Premex
PremexPremex
Premex
 
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
 
Presentación Hilti
Presentación HiltiPresentación Hilti
Presentación Hilti
 
0633 2001 Norma Concreto Premezclado
0633 2001 Norma Concreto Premezclado0633 2001 Norma Concreto Premezclado
0633 2001 Norma Concreto Premezclado
 
Analisis De Problemas En Manejo De Materiales
Analisis De Problemas En Manejo De MaterialesAnalisis De Problemas En Manejo De Materiales
Analisis De Problemas En Manejo De Materiales
 
EXPOSICION MUY ESPLICADA A FONDO EN EL TEMA ultrsonido
EXPOSICION MUY ESPLICADA A FONDO EN EL TEMA  ultrsonidoEXPOSICION MUY ESPLICADA A FONDO EN EL TEMA  ultrsonido
EXPOSICION MUY ESPLICADA A FONDO EN EL TEMA ultrsonido
 
Problemascabrf0 ly54
Problemascabrf0 ly54Problemascabrf0 ly54
Problemascabrf0 ly54
 
VISITA A PLANTA PACASMAYO-CAJAMARCA
VISITA A PLANTA PACASMAYO-CAJAMARCAVISITA A PLANTA PACASMAYO-CAJAMARCA
VISITA A PLANTA PACASMAYO-CAJAMARCA
 
CV Mexican Fibers 2019-1
CV Mexican Fibers 2019-1CV Mexican Fibers 2019-1
CV Mexican Fibers 2019-1
 
Control de Calidad del Hormigón Premezclado
Control de Calidad del Hormigón PremezcladoControl de Calidad del Hormigón Premezclado
Control de Calidad del Hormigón Premezclado
 

Similar a Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir

Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
► Victor Yepes
 
Macultepec 2017
Macultepec 2017Macultepec 2017
Macultepec 2017
GMX-PROJECT
 
Entrega nº1
Entrega nº1Entrega nº1
Entrega nº1rodrigove
 
RCC INGENIERÍA
RCC INGENIERÍA RCC INGENIERÍA
RCC INGENIERÍA AndryReyesR
 
1.- TECNOLOGIA DEL CONCRETO_ Semana 1 (2).pdf
1.- TECNOLOGIA DEL CONCRETO_ Semana 1 (2).pdf1.- TECNOLOGIA DEL CONCRETO_ Semana 1 (2).pdf
1.- TECNOLOGIA DEL CONCRETO_ Semana 1 (2).pdf
AlbertoAliagaAyrure
 
Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...
Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...
Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...
Luis Fernando Azuaje Sibulo
 
Pcmgranitos
PcmgranitosPcmgranitos
Cartilla jose concreto
Cartilla jose concretoCartilla jose concreto
Cartilla jose concreto
Alfredo Bertel Passo
 
Jose concretos.pdf
Jose concretos.pdfJose concretos.pdf
Jose concretos.pdf
Katherinvarela3
 
Manual de produccion de Vigueta y Bovedilla
Manual de produccion de Vigueta y BovedillaManual de produccion de Vigueta y Bovedilla
Manual de produccion de Vigueta y Bovedilla
arqsan3
 
BROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJA
BROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJABROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJA
BROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJATECLAB SAC
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
Héctor Elias Vera Salvador
 
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros  Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
ANDECE
 
Laboratorio n.08 diseño mezcla
Laboratorio n.08 diseño mezclaLaboratorio n.08 diseño mezcla
Laboratorio n.08 diseño mezcla
Luis Alberto Pereira Araujo
 
El futuro-del-concreto
El futuro-del-concretoEl futuro-del-concreto
El futuro-del-concreto
Miguel Angel Alfonzo Corzo
 
Concretos Premezclado y Agregados - H&M Costa Rica
Concretos Premezclado y Agregados - H&M Costa RicaConcretos Premezclado y Agregados - H&M Costa Rica
Concretos Premezclado y Agregados - H&M Costa Rica
H&M Concretos
 
Sistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados viviendaSistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados viviendaRuperto Becerra
 
Sistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados viviendaSistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados viviendaRuperto Becerra
 
Brochure teclab
Brochure   teclabBrochure   teclab

Similar a Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir (20)

Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
 
Macultepec 2017
Macultepec 2017Macultepec 2017
Macultepec 2017
 
Entrega nº1
Entrega nº1Entrega nº1
Entrega nº1
 
RCC INGENIERÍA
RCC INGENIERÍA RCC INGENIERÍA
RCC INGENIERÍA
 
1.- TECNOLOGIA DEL CONCRETO_ Semana 1 (2).pdf
1.- TECNOLOGIA DEL CONCRETO_ Semana 1 (2).pdf1.- TECNOLOGIA DEL CONCRETO_ Semana 1 (2).pdf
1.- TECNOLOGIA DEL CONCRETO_ Semana 1 (2).pdf
 
Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...
Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...
Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...
 
Pcmgranitos
PcmgranitosPcmgranitos
Pcmgranitos
 
Cartilla jose concreto
Cartilla jose concretoCartilla jose concreto
Cartilla jose concreto
 
Jose concretos.pdf
Jose concretos.pdfJose concretos.pdf
Jose concretos.pdf
 
Manual de produccion de Vigueta y Bovedilla
Manual de produccion de Vigueta y BovedillaManual de produccion de Vigueta y Bovedilla
Manual de produccion de Vigueta y Bovedilla
 
Concreto premezclado
Concreto premezcladoConcreto premezclado
Concreto premezclado
 
BROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJA
BROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJABROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJA
BROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJA
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
 
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros  Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
 
Laboratorio n.08 diseño mezcla
Laboratorio n.08 diseño mezclaLaboratorio n.08 diseño mezcla
Laboratorio n.08 diseño mezcla
 
El futuro-del-concreto
El futuro-del-concretoEl futuro-del-concreto
El futuro-del-concreto
 
Concretos Premezclado y Agregados - H&M Costa Rica
Concretos Premezclado y Agregados - H&M Costa RicaConcretos Premezclado y Agregados - H&M Costa Rica
Concretos Premezclado y Agregados - H&M Costa Rica
 
Sistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados viviendaSistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados vivienda
 
Sistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados viviendaSistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados vivienda
 
Brochure teclab
Brochure   teclabBrochure   teclab
Brochure teclab
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir

  • 1. 3904499-663312 ING. ANAIS AGUILAR PECHASESORA TÉCNICO COMERCIAL DE CEMEXCATEDRATICO: MIGUEL MORGA VAZQUEZALUMNO: LIZBETH RUIZ AQUINO“TECNOLOGÍA DEL CEMENTO Y CONCRETO”20506051031686<br />I N D I C E<br />25165921173<br />..........................................................3..........................................................4........................................................11<br />“TECNOLOGÍA DEL CEMENTO Y CONCRETO”.<br />INTRODUCCIÓN<br />Continuamente nos esforzamos por incrementar nuestra competitividad. Para lograr un crecimiento sostenible en el largo plazo, mejoramos nuestra excelencia y eficiencia operativa, mantenemos estándares éticos elevados y ofrecemos productos y servicios innovadores para una industria de la construcción sustentable y eficiente en el uso de energía.<br />Desde productos especializados hasta un innovador servicio al cliente, ajustamos nuestras iniciativas para cumplir las diversas necesidades de nuestros clientes.<br />Arquitectos e ingenieros civiles, entre otros clientes, pueden aprovechar nuestra amplia gama de productos para el diseño de edificios e infraestructura sustentables. Liderados por nuestro Centro Global de Tecnología e Innovación en Suiza, nuestros laboratorios trabajan para desarrollar productos y procesos eficientes y sustentables que cumplan con las necesidades de nuestros clientes.<br />Concreto autocompactable La industria de la construcción se desplaza hacia el uso de soluciones más rentables, eficientes y amigables con el medio ambiente, que utilicen tecnología de vanguardia para mejorar el proceso de manufactura del producto.<br />A través de nuestra innovación eficiente y sustentable, nuestros centros de tecnología ofrecen a nuestras operaciones y clientes los mejores, más viables y más creativos materiales y sistemas de construcción. Nuestras actividades e iniciativas hacen gran énfasis en el desarrollo de productos, los procesos y las tendencias de construcción.<br />Nuestro Centro Global de Tecnología e Innovación, ubicado en Suiza, alberga un laboratorio de investigación de vanguardia. Este laboratorio tiene una única y amplia gama de herramientas de investigación y novedosos métodos de pruebas y control interno que están a la disposición de la comunidad CEMEX. Nuestro centro de investigación cuenta con considerable experiencia y habilidad en las siguientes áreas: materiales de construcción nuevos y mejorados; construcción sustentable; materiales cementantes (cemento, cenizas volátiles y escoria); productos de concreto y de mortero; fórmulas de aditivos; y agregados.<br />DESARROLLO<br />Algunas de nuestras innovaciones en productos:<br />Los moldes de concreto aislante generalmente se hacen con poliestireno y se rellenan de concreto para ayudar a mantener las construcciones frescas en climas cálidos y mantener el calor en climas fríos.<br />El concreto autocompactable tiene una composición densa que mejora su resistencia y durabilidad, incrementa la vida útil del edificio y disminuye los costos de mantenimiento y mano de obra, el uso de energía y los riesgos en la salud durante la construcción.<br />El concreto poroso permite que el agua pluvial se filtre y reduce las inundaciones, previene los derrapes en vías húmedas y reduce la concentración de calor hasta en 4°C.<br />El concreto de fraguado rápido contiene hasta 80% de cenizas volátiles, por lo que es una alternativa baja en carbono en comparación con el concreto convencional.<br />El concreto con alta resistencia a los ácidos es robusto y durable para usos tales como torres de enfriamiento o silos de almacenamiento en granjas.<br />El concreto antibacteriano controla el crecimiento de bacterias, ayudando a mantener un ambiente higiénico. Se utiliza, por ejemplo, en hospitales, laboratorios y granjas.<br />Concreto de fraguado rápido Concreto poroso Concreto antibacteriano <br />Centro de Tecnología Cemento y Concreto ( C.T.C.C. ) <br />422021015240<br />CEMEX creó en 1997 el Centro de Tecnología Cemento y Concreto, ubicado en la Ciudad de México. Ahí ofrecemos respaldo a todo el país con estudios e investigaciones especializadas dirigidas a evaluar minuciosamente el comportamiento del clima, los suelos y todo material que intervenga en la construcción. Al mismo tiempo diagnosticamos y proponemos la solución a mejores alternativas actuales y futuras de cada uno de los proyectos.<br />El Centro de Tecnología Cemento y Concreto CEMEX no sólo ha contribuido al desarrollo de productos de gran calidad, sino que ha realizado investigaciones y pruebas experimentales para lanzar al mercado concretos especiales que respondan a necesidades específicas. Con ello contribuimos al desarrollo de la industria de la construcción en México y Latinoamérica. <br />El Centro de Tecnología Cemento y Concreto ofrece:<br />Desarrollo del producto más adecuado a los requerimientos específicos de cada proyecto.<br />Detección de necesidades y desarrollo de especificaciones para proyectos.<br />Investigación sobre interacción de suelos, climas y medio ambiente sobre concretos.<br />Investigación para la adecuación y emisión de normas relacionadas con el concreto.<br />Evaluación de estructuras existentes y propuestas para la rehabilitación de las mismas.<br />Asesoría técnica referente al diseño, colocación y manejo del concreto.<br />Conferencias sobre tecnología del concreto, su manejo y la optimización de recursos.<br />Actualización para personal de obra, supervisores, diseñadores, arquitectos, etc.<br />Capacitación del personal en temas generales y particulares de obras de concreto.<br />Acreditación de pruebas.<br />Asesoría en diseño y colocación de pavimentos y pisos industriales.<br />Banco de información (biblioteca, hemeroteca, mediateca y videoteca).<br />Laboratorios de concreto, únicos en México para todo tipo de pruebas.<br />Certificación de pruebas.<br />Concretos de alto rendimiento<br />Ponemos a tu alcance soluciones innovadoras para tus proyectos actuales y futuros, sustentadas por una gama de variadas propuestas que podemos elaborar con tu experiencia y la nuestra.<br />Nuestra investigación aplicada nos permite ofrecer soluciones profesionales que han generado y generarán para ti y para tu obra un valor agregado.<br />El Centro de Tecnología de CEMEX no sólo ha contribuido al desarrollo de productos de gran calidad, sino que ha realizado investigaciones y pruebas experimentales para lanzar al mercado Concretos Especiales que respondan a necesidades específicas, con la consecuente contribución al desarrollo de la industria de la construcción en México y Latinoamérica.<br />Concreto de Contracción Compensada<br />La respuesta innovadora a tus necesidades de construcción<br />Si estás pensando en diseñar y construir pisos industriales sin agrietamientos significativos debidos a la contracción por secado, con dimensiones de tableros de hasta 30 X 30 m, durables y con alta reflectancia de luz, el Concreto ProfesionalMR de Contracción Compensada es la solución profesional e innovadora a tu necesidad.<br />Usos <br />Losas sobre rasante reforzadas y postensadas<br />Losas elevadas reforzadas y postensadas<br />Elementos postensados<br />Muros<br />Estructuras contenedoras de líquidos<br />Cubiertas para puentes<br />Elementos prefabricados<br />Ventajas <br />Permite la construcción de losas desde 900 hasta 1,600 m2<br />Elimina o reduce la cantidad de juntas de contracción<br />Reduce significativamente el alabeo<br />Reduce los tiempos de espera para dar acabado<br />Reduce los costos iniciales y de mantenimiento de juntas<br />Confort y seguridad en el tránsito de montacargas<br />Incrementa la durabilidad<br />Permite una instalación con iluminación más uniforme<br />Reduce los tiempos de construcción<br />Datos Técnicos <br />Concreto Fresco <br />Revenimientos desde 10 cm (tiro directo) hasta 18 cm (bombeable)<br />Reducción de sangrado<br />Alta cohesividad<br />Concreto Endurecido <br />Similar al concreto convencional, el Concreto de Contracción Compensada ofrece resistencia a la compresión y a la flexión<br />Después de la expansión máxima, las características de contracción por secado son similares a las de un concreto convencional<br />Expansión restringida medida según ASTM C 878 desde 600 hasta 1,000 millonésimas<br />Deseable el curado inundado con agua<br />Concreto Profesional MR Acuicreto<br />Concreto ProfesionalMR de Alta Resistencia<br />Concreto ProfesionalMR AntibacMR<br />Concreto ProfesionalMR Antideslave<br />Concreto ProfesionalMR Arquitectónico<br />Concreto ProfesionalMR Autocompactable<br />Concreto Profesional SM0 ( Sin mano de obra)<br />Concreto ProfesionalMR DuramaxMR<br />Concreto ProfesionalMR Ligero Celular<br />Concreto ProfesionalMR de Resistencia Acelerada CREAMR<br />Concreto ProfesionalMR PisocretMR<br />Mortero Estabilizado<br />Relleno Fluido<br />3930015104775Áreas tecnologicas y servicios<br />La estructura del Centro de Tecnología Cemento y Concreto CEMEX comprende varias áreas dedicadas a las actividades de investigación, evaluación y comportamiento de los materiales, antes, durante y después de la construcción.<br /> Tecnología del concreto<br />En el constante interactuar de nuestras operaciones de concreto y nuestros clientes en todo el país hemos escuchado y comprendido las necesidades de los constructores, diseñadores y supervisores de obra, que al combinarlas con la experiencia de nuestros investigadores ha dado como resultado la puesta en práctica y desarrollo de diversos productos y servicios. En el área de tecnología del concreto hemos materializado estas experiencias para poner a tu alcance los resultados de estas evaluaciones, en las que podrás encontrar, entre otros, temas relacionados con lo siguiente:<br />Colocación del concreto.<br />Cuidados antes, durante y después del colado del concreto.<br />Reportes de investigaciones acerca del comportamiento de concretos de muy alta fluidez y trabajabilidad.<br />Resultados de evaluaciones sobre el comportamiento del concreto y sus materias primas ante diferentes solicitudes estructurales.<br />Optimización de recursos humanos, técnicos y económicos para el desarrollo de tus especificaciones, el diseño de tus proyectos y la construcción de tus obras.<br />Servicios<br />4025265346710Te podemos asesorar para que construyas más rápido y con más calidad los elementos estructurales y arquitectónicos que tu obra requiere. En nuestros desarrollos aplicamos pruebas físicas con base en técnicas, equipos y procedimientos de alta especialización que representan un avance en la forma de construir obras de concreto.<br /> Análisis Tecnológico<br />Es un área destinada a la valoración de bancos de material potenciales para la producción de agregados para concreto, en la cual se validan las características individuales de cada materia prima disponible, y se estiman en forma tangible las reservas del sitio. Aquí también se realiza la evaluación constante de los agregados que se emplean en la producción diaria de nuestras operaciones de concreto, revisión recurrente que minimiza problemas potenciales de calidad con el uso de estos productos.<br />Por último, es importante mencionar que en ella se ubica la existencia del único laboratorio calificado que existe en México para la aplicación de la petrografía de concreto y agregados.<br />Servicios<br />Análisis petrográficos de agregados para concreto.<br />Análisis petrográficos de rocas para la producción de agregados.<br />3796665130810Análisis petrográficos de concreto endurecido.<br />Determinación del contenido de aire del concreto en estado endurecido.<br /> Desarrollo Tecnológico<br />Para asegurar la calidad del concreto y la durabilidad del mismo, es importante conocer las características fisicoquímicas de los diferentes componentes utilizados en su elaboración. Esta área además evalúa las condiciones que inciden en la patología de las estructuras de concreto, a fin de evitar reacciones químicas que lo afecten<br />Servicios<br />Análisis físico-químico de muestras de agua.<br />Análisis químico de muestras de suelo.<br />Pruebas de reactividad método químico.<br /> Ingeniería Estructural<br />Desarrollamos investigaciones de tipo analítico y experimental en materiales, elementos estructurales y sistemas constructivos de concreto. Los estudios se orientan al desarrollo y evaluación de concretos de alto comportamiento, nuevas tecnologías constructivas y reforzamiento, reparación y reestructuración de estructuras existentes.Con argumentos sólidamente soportados, se resaltan las ventajas que tiene el uso del concreto en las estructuras, comparado con el acero. Una torre de oficinas de 25 niveles desplantada en una zona de alta sismicidad de la ciudad de México, se proyectó y se evaluó económicamente para su construcción con las tres opciones siguientes:<br />Concreto de alta resistencia<br />Estructura metálica<br />Estructura híbrida ( concreto - acero)<br />Los costos reflejaron que la estructura con concreto de alta resistencia, resultó ser 5% más económica que la estructura híbrida, mientras que la estructura metálica resultó ser incosteable.<br />Servicios<br />Elaboración de anteproyectos estructurales (ingeniería de detalle).<br />Evaluación de estructuras existentes.<br />Proyectos de reforzamiento de estructuras con deficiencias de calidad en materiales.<br />4463415128905<br /> Proyectos<br />Dada la importancia de la durabilidad en el concreto, se ha creado un área específica de investigación que atiende en forma particular todos aquellos aspectos relacionados con este tema. En este sitio se determina y evalúa el desempeño de los concretos en relación con propiedades tales como las siguientes:<br />Resistencia al ataque químico <br />Control sobre la corrosión<br />Predicción de vida útil<br />Nivel de permeabilidad <br />Resistencia a la abrasión<br />La determinación de estas propiedades permite tener información complementaria a la resistencia a compresión del concreto que es la comúnmente obtenida. Con esto se permite el establecimiento de nuevos parámetros de aceptación en la industria de la construcción, y da la oportunidad de tener una mejor evaluación de desempeño del concreto, al tener una calificación integral.<br />Servicios<br />Pruebas de permeabilidad al agua.<br />Análisis de las estructuras por ataque de sulfatos.<br />Análisis de las estructuras por ataque químico.<br />Difusión de cloruros.<br /> Gestión de la Calidad<br />Has imaginado cómo sería el mundo si siempre que adquieres un producto tuvieras que invertir una cantidad adicional al costo para verificar la calidad del mismo. Imagina qué pasaría si la gran mayoría de las veces al adquirir un producto éste fallara con el primer uso. <br />Para tu tranquilidad, al adquirir uno de nuestros productos tendrás la seguridad de que ha sido evaluado estrictamente siguiendo los lineamientos de altos estándares nacionales e internacionales. <br />4463415498475Para poder lograrlo, CEMEX trabaja en la implementación de Sistemas de Calidad en todas las unidades de negocio del país, con el único objetivo de lograr tu completa satisfacción, confianza y seguridad.<br /> Promoción y Difusión<br />El Centro de Tecnología Cemento y Concreto CEMEX, preocupado por dar a conocer la tecnología desarrollada a través de investigaciones y pruebas experimentales, desarrolla seminarios y cursos diseñados de acuerdo a las necesidades específicas de cada auditorio. <br />Contamos con un Banco de Información disponible con una muy completa bibliografía de investigaciones nacionales e internacionales sobre construcción, materiales y estructuras de concreto, además un grupo de profesionales técnicos que te pueden asesorar sobre cualquier tema relacionado con la industria de la construcción.<br />Servicios<br />Capacitaciones y cursos<br />Seminarios de actualización en tecnología del concreto<br />Banco de información tecnológica del concreto<br />Reconocimiento y premios<br />Como empresa comprometida con sus clientes y la calidad de sus productos, CEMEX a logrado a través de varios programas de certificación y reconocimiento, desarrollar alianzas de colaboración con organismos y asociaciones reconocidos que promueven la calidad, la investigación y el desarrollo de la industria y nuestros productos.<br /> Certificación y acreditación <br /> Premios <br />CONACYT<br />Adiat<br />Premio Nacional de Tecnología<br />Reconocimientos<br />Manual del constructor<br />El Manual del Constructor ha sido realizado por CEMEX con dos propósitos fundamentales: <br />Patentizar su admiración y respeto hacia el constructor mexicano, cuyo trabajo ha sido decisivo para el engrandecimiento de nuestro país,y al mismo tiempo agradecerle la preferencia que, a través de más de 90 años, ha tenido por los productos de CEMEX.<br />Poner a disposición del constructor la mayor cantidad posible de información práctica que pueda servir para facilitarle su labor cotidiana. <br />Éstos son los contenidos principales de esta edición:<br />Normas oficiales mexicanas<br />áreas y volúmenes <br />3409315-173990Materiales de construcción<br />Fabricado y propiedades del cemento Pórtland<br />Mezclas de concreto<br />Pavimentos de concreto hidráulico<br />Diseño de estructuras<br />Electricidad<br />Instalaciones<br />Sistema Duramax MR<br />Fichas técnicas<br />Energía y CO2<br />Dada la importancia de la energía y las emisiones de CO2 en el proceso de producción del cemento, tenemos el objetivo de asegurar la menor cantidad de emisiones posible y garantizar la competitividad de nuestras operaciones capitalizando nuestro extenso conocimiento de los mercados energéticos, para así lograr un suministro de energía y una reducción de emisiones de CO2 consistentes, rentables, competitivos y sustentables.<br />Para lograr estos objetivos estamos comprometidos con esfuerzos de investigación y desarrollo en las siguientes áreas de estudio:<br />Estrategias de reducción de emisiones<br />Estrategias de abastecimiento de energía<br />Análisis de los mercados de energía y CO2<br />Generación de energía renovable<br />Captura y separación del carbono<br />Uso de combustibles alternativos y biocombustibles<br />Reconociendo el impacto del CO2 y otras emisiones de efecto invernadero en el clima global, hemos tomado acción para reducir las emisiones de nuestras operaciones. Para información acerca de nuestros avances, visite la sección de Sustentabilidad y lea acerca de nuestras acciones para combatir el cambio climático.<br />CONCLUSIÓN<br />Los laboratorios, distribuidos en centros de tecnología alrededor del mundo, están enfocados en la optimización de avanzados productos industrializados de cemento, concreto, agregados, morteros y otros materiales de construcción.<br />Además de nuestro Centro Global de Tecnología e Innovación con sede en Suiza, CEMEX tiene varios centros de tecnología, ubicados en México, Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido, que han obtenido reconocimiento por su firme compromiso para implementar y dar soporte a soluciones técnicas de ingeniería tanto a nivel local como en otras operaciones de CEMEX en el extranjero.<br />El Centro de Tecnología de Cemento y Concreto (CTCC) de CEMEX, establecido en México en 1997, ofrece respaldo a todo el país con asesoría técnica relacionada con el diseño, colocación y manejo de concreto, dependiendo del proyecto específico. El centro desempeña estudios e investigaciones especializadas que evalúan minuciosamente el comportamiento del clima, los suelos y todo el material que interviene en el proceso de construcción. También lleva a cabo diagnósticos y propone soluciones alternativas a cada uno de los proyectos que lo encomiendan. El CTCC ha contribuido al desarrollo de productos de alta calidad. También ha conducido pruebas piloto para el lanzamiento de productos especiales que contribuyen a la industria de la construcción de México y Latinoamérica.<br />Realizamos investigación y desarrollo de manera continua, creamos alianzas con instituciones académicas y de la industria, y proporcionamos a nuestras operaciones soluciones innovadoras y creativas para apoyarlas en sus actividades diarias.<br />Reunimos a la industria y la academia para realizar investigaciones que nos benefician mutuamente y producen resultados tangibles. Con frecuencia establecemos alianzas con diversas instituciones académicas, habilitando iniciativas desde la investigación exploratoria y el aprendizaje continuo, hasta la investigación básica aplicada y el desarrollo de patentes, entre otras.<br />A través de estas alianzas, nos enfocamos en acumular nuevos conocimientos y habilidades, en crear una disciplina de trabajo que genera valor para ambas partes, y en aprender unos de otros. Al mismo tiempo, buscamos ampliar nuestra red de conocimientos y contribuir a nuestro creciente acervo de innovación.<br />También hemos creado y desarrollado metodologías que sirven de marco para nuestras tareas diarias. Por ejemplo, nuestra arquitectura de procesos de negocio y metodologías de administración fomentan una definición común de los procesos de CEMEX. Estas metodologías le permiten a CEMEX contar con una visión del proceso de extremo a extremo; le ayudan a la gente a entender lo que hacen y descubrir cómo encajan en la organización más amplia; y además gestionan el ciclo de vida de la mejora y optimización de procesos de manera que se traduzcan directamente en el logro de resultados de negocio.<br />Hemos desarrollado programas de capacitación con el objetivo de mejorar el estilo de trabajo de nuestros gerentes dentro de la organización. Además, continuamos generando prácticas de trabajo que ayudan a mejorar la coordinación y eficiencia de nuestra compañía al mismo tiempo que promovemos la colaboración.<br />Los centros de tecnología y servicio al cliente de CEMEX son parte de una red internacional liderada por nuestro Centro de Tecnología e Innovación de CEMEX Suiza, que coordina y comparte su experiencia de nuestras operaciones de CEMEX en todo el mundo.<br />