SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO
Anclaje para el hormigón con adhesivo químico
VALPARAÍSO	
  
03	
  Sep.embre	
  2015	
  
SEMINARIO
Anclaje para el hormigón con adhesivo químico
Relator:	
  Claudio	
  Medel	
  
NUEVAS TENDENCIAS Y SOLICITUDES
EN QUÍMICOS PARA ANCLAJES
Target	
  Market	
  Refurbishment	
  	
  
	
  
•  Structural	
  Bonding:	
  Adhesivos	
  Estructurales,	
  Inyecciones,	
  Anclajes	
  y	
  Sistemas	
  de	
  Refuerzo	
  
Estructural	
  	
  FRP.	
  
•  Repair	
  &	
  Protec.on:	
  Morteros,	
  Promotores	
  de	
  Adherencia,	
  Impregnaciones	
  y	
  otras	
  
tecnologías.	
  
•  Grou.ng:	
  Morteros	
  de	
  alta	
  fluidez	
  para	
  nivelación	
  y	
  anclaje	
  de	
  estructuras	
  y	
  equipos.
Antecedentes	
  Generales	
  Anclajes	
  Químicos	
  
	
  
Status	
  Quo	
  
	
  
	
  •  Experiencia	
   relevante	
   en	
   úlJmos	
   terremotos	
   para	
   sistemas	
   estructurales	
  
tradicionales	
   y	
   no	
   tradicionales	
   (L’Aquila	
   -­‐	
   Italia,	
   2009,	
   Concepción	
   -­‐	
   Chile	
  
2010,	
  Christchurch	
  –	
  Nueva	
  Zelanda	
  2010,	
  Sendai	
  -­‐	
  Japón	
  2011).	
  	
  
•  El	
   Proceso	
   de	
   anclajes	
   debe	
   ser	
   considerado	
   en	
   forma	
   sistémica,	
  
considerando	
   guías	
   de	
   diseño	
   establecidas,	
   altos	
   estándares	
   para	
  
construcción	
  y	
  tecnologías	
  complementarias.	
  
•  CerJficación	
  de	
  aplicadores	
  para	
  la	
  instalación	
  de	
  anclajes	
  químicos.	
  
•  Incorporación	
  del	
  Capitulo	
  17	
  ACI	
  318S-­‐14.	
  
Principales	
  Mo.vos	
  para	
  Reparación	
  y	
  Anclaje	
  
•  Incremento	
  de	
  Cargas	
  
•  Recuperación	
   de	
   Miembros	
  
Dañados	
  o	
  Débiles	
  
•  Modificación	
   del	
   Sistema	
  
Estructural	
  
•  Incremento	
   de	
   la	
   Capacidad	
  
de	
  la	
  Estructura	
  
•  Errores	
   en	
   Diseño	
   y/o	
  
Construcción	
  
Principales	
  Mo.vos	
  para	
  Reparación,	
  Refuerzo	
  y	
  Anclaje	
  
•  Exposición	
  a	
  Solicitaciones	
  no	
  Previstas	
  en	
  Diseño	
  Original:	
  
•  	
  Incendios	
  	
  
•  	
  Exposición	
  Química	
  Severa	
  (Ácido	
  Sulfúrico	
  u	
  otros)	
  
•  	
  Impactos	
  
Recuperación	
  Estructural	
  
•  Reparación:	
   ResJtuir	
   propiedades	
   fundamentales	
   de	
   una	
   estructura	
  
dañada	
  (i.e.	
  resistencia,	
  rigidez,	
  masa).	
  	
  
•  Refuerzo:	
  Modificar	
  caracterísJcas	
  de	
  una	
  estructura	
  dañada	
  o	
  sin	
  daño	
  
de	
  modo	
  de	
  alcanzar	
  un	
  nivel	
  de	
  seguridad	
  predeterminado	
  mayor	
  que	
  el	
  
original.	
  
Recuperación	
  Estructural	
  -­‐	
  Proceso	
  
APLICACIÓN	
  
	
  
ANCLAJES	
  QUÍMICOS	
  
	
  
APLICACIONES	
  
	
  
TIPOS	
  DE	
  ANCLAJES	
  
	
  
MECÁNICOS	
  
	
  
QUÍMICOS	
  
	
  
Anclaje	
  de	
  expansión	
  (Expansión	
  anchor)	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  
Un	
   anclaje	
   post-­‐instalado,	
   insertado	
   en	
   el	
  
concreto	
   endurecido,	
   que	
   transfiere	
   cargas	
  
hacia	
  y	
  desde	
  el	
  concreto	
  por	
  apoyo	
  directo	
  o	
  
fricción,	
  o	
  ambos.	
  	
  
TIPOS	
  DE	
  ANCLAJES	
  
	
  
MECÁNICOS	
  
	
  
TIPOS	
  DE	
  ANCLAJES	
  
	
  
MECÁNICOS	
  
	
  
Anclajes	
  de	
  expansión	
  
	
  
•  Torsión	
  Controlada	
  
•  Desplazamiento	
  Controlado	
  
Anclaje	
  adherido	
  (Adhesive	
  anchor)	
  	
  
	
  
•  Anclaje	
   post-­‐instalado	
   que	
   se	
  
inserta	
  en	
  una	
  perforación	
  realizada	
  
en	
   concreto	
   endurecido	
   de	
   un	
  
diámetro	
  no	
  mayor	
  de	
  1.5	
  veces	
  el	
  
diámetro	
  del	
  anclaje.	
  
	
  
•  Transfiere	
   cargas	
   al	
   concreto	
   por	
  
adherencia	
   entre	
   el	
   anclaje	
   y	
   el	
  
adhesivo	
   y	
   entre	
   el	
   adhesivo	
   y	
   el	
  
concreto.	
  
TIPOS	
  DE	
  ANCLAJES	
  
	
  
QUÍMICOS	
  
	
  
TIPOS	
  DE	
  ANCLAJES	
  
	
  
QUÍMICOS	
  
	
  
Anclajes	
  Químicos	
  
	
  
•  Fáciles	
  de	
  usar	
  	
  
	
  
•  Aplicables	
  en	
  una	
  gran	
  variedad	
  de	
  
sustratos	
   o	
   parámetros	
   de	
  
instalación.	
  
	
  
•  Amplia	
   gama	
   de	
   químicos	
   (en	
  
diferentes	
  proporciones	
  de	
  mezcla)	
  
y	
   tamaños	
   de	
   cartuchos	
   para	
  
adaptarse	
   a	
   la	
   aplicación	
   y	
   Jpo	
   de	
  	
  
sustrato	
  en	
  el	
  que	
  se	
  anclarán.	
  
Unión	
  quimica	
  entre	
  las	
  
moleculas	
  de:	
  
•  La superficie del
hormigon perforado
•  Adhesivo
•  Anclaje
ANCLAJES	
  QUÍMICOS	
  
	
   ¿Como	
  Trabajan?	
  
	
  
Debido a la rugosidad de la
superficie se puede considerar
como una unión mecánica.
ANCLAJES	
  QUÍMICOS	
  
	
  
Organico	
  
Inorganico	
  
Adhesivos	
  
Fisico	
  
Quimico	
  
Un Componente
Dos Componentes
Un Componente
Adhesivos Reactivos
Dependiendo del tipo de adhesivo,
reaccionan con la humedad, la luz
UV o bajo la presencia de oxígeno
Dos Componentes
Adhesivos Reactivos
Debido a la reacción química de dos
componentes se obtiene un nuevo
material	
  
ANCLAJES	
  QUÍMICOS	
  
	
  
Los	
  anclajes	
  químicos	
  endurecen	
  mediante	
  una	
  reacción	
  química	
  
•  Metacrilato
•  Epóxico
•  Sistema hibrido de epoxi-metacrilato
TIPOS	
  DE	
  ANCLAJES	
  QUÍMICOS	
  
	
  
Mayor flexibilidad
§  Anclajes con poco espaciamiento(S)
§  Anclajes con distancias menores a los bordes(C)
C
C
S
OBJETIVO
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
•  Restricciones	
  
-­‐  Tipo	
  de	
  anclaje	
  	
  
-­‐  Diámetro	
  de	
  anclaje	
  	
  
-­‐  Profundidad	
  de	
  perforación	
  
Objetivo
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
•  Restricciones	
  
-­‐  Tipo	
  de	
  anclaje	
  	
  
-­‐  Diámetro	
  de	
  anclaje	
  	
  
-­‐  Profundidad	
  de	
  perforación	
  
Objetivo
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
La	
   gran	
   resistencia	
   de	
   los	
   sistemas	
   epóxicos	
   permite	
   tener	
  
longitudes	
   de	
   anclaje	
   cercanas	
   al	
   25%	
   de	
   la	
   longitud	
   de	
  
desarrollo	
   exigidas	
   por	
   el	
   ACI	
   318	
   para	
   estos	
   anclajes	
  
estructurales.	
  
No hay limitaciones
en cuanto al tamaño
del anclaje
Longitud y diámetro
requerido
Mayor flexibilidad
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
Mezclado Estático
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
Obje.vos	
  
	
  
•  Calidad	
  de	
  la	
  mezcla	
  constante	
  
•  No	
  se	
  hace	
  de	
  forma	
  manual	
  	
  
Mezclado Estático
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
Obje.vos	
  
	
  
•  Calidad	
  de	
  la	
  mezcla	
  constante	
  
•  No	
  se	
  hace	
  de	
  forma	
  manual	
  	
  
Los	
   ensayos	
   de	
   ACI	
   355.4M	
   para	
   sensibilidad	
   a	
   los	
  
procedimientos	
   de	
   instalación	
   determinan	
   la	
   categoría	
  
para	
  un	
  anclaje	
  en	
  parJcular	
  considerando	
  la	
  influencia	
  del	
  
mezclado	
  del	
  adhesivo	
  y	
  la	
  influencia	
  de	
  la	
  limpieza	
  de	
  la	
  
perforación	
   cuando	
   está	
   seca,	
   húmeda	
   o	
   llena	
   de	
   agua,	
  
incluyendo	
  casos	
  bajo	
  agua.	
  Ref.	
  ACI	
  318-­‐14.	
  
Mezclado Estático
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
Obje.vos	
  
	
  
•  Calidad	
  de	
  la	
  mezcla	
  constante	
  
•  No	
  se	
  hace	
  de	
  forma	
  manual	
  	
  
Existe	
   una	
   amplia	
   gama	
   de	
   boquillas	
   mezcladoras.	
   En	
  
general,	
   el	
   diseño	
   estándar	
   uJlizado	
   para	
   los	
   anclajes	
  
químicos	
  es	
  una	
  espiral	
  en	
  una	
  boquilla	
  cilíndrica;	
  otros	
  
Jpos	
  Jenen	
  elementos	
  mezcladores	
  cuadrados.	
  
	
  
De	
  acuerdo	
  al	
  ICC-­‐ES	
  ESR,	
  se	
  indican	
  las	
  pautas	
  que	
  se	
  
deben	
   tener	
   en	
   cuenta	
   para	
   la	
   aprobación	
   de	
   las	
  
boquillas	
  de	
  mezclado.	
  	
  
APLICACIONES	
  
	
  
Sustrato/Ambiente
-10 to 30°C
¿Aplicable	
  a	
  bajas	
  temperaturas?	
  
	
  
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
Aplicable a bajas temperaturas?
Sustrato/Ambiente:
-10°C to 30°C
Temperatura	
  del	
  concreto	
  en	
  el	
  momento	
  de	
  la	
  instalación	
  –	
  
La	
  instalación	
  de	
  anclajes	
  en	
  condiciones	
  de	
  clima	
  frío	
  puede	
  
conducir	
   a	
   un	
   curado	
   más	
   lento	
   del	
   adhesivo	
   y	
   como	
  
consecuencia	
  una	
  menor	
  adherencia.	
  Ref.	
  ACI	
  318-­‐14.	
  
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
Substrate	
  
temperature	
  
(
O
C)
Open	
  Time	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Tgel 	
  (min.)
Curing	
  .me	
  
Tcur 	
  (min.)
-­‐10 80 24	
  hours
5 30 200
10 22 150
20 7 50
30 3 25
Endurecimiento	
  rápido
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
¿Aplicable bajo agua?
Los	
  anclajes	
  químicos	
  
	
  
Pueden	
  instalarse	
  bajo	
  el	
  agua	
  (excluyendo	
  el	
  agua	
  del	
  mar),	
  siempre	
  y	
  
cuando	
  se	
  han	
  probado	
  para	
  esta	
  aplicación.	
  
	
  
Parámetros	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  =	
  	
  	
  	
  Literatura	
  y	
  documentación	
  de	
  aprobación	
  	
  
	
  
Limitaciones	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  =	
  	
  	
  	
  	
  Tiempo	
  de	
  curado	
  prolongado.	
  	
  
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
¿Anclaje Quimico en contacto con agua potable?
•  Una	
  vez	
  que	
  el	
  anclaje	
  	
  cure	
  no	
  habrá	
  ninguna	
  lixiviación	
  de	
  los	
  productos	
  
químicos	
  desde	
  este	
  al	
  agua.	
  
	
  
•  ANSI	
  61-­‐9	
  aprobación	
  de	
  anclajes	
  químicos	
  para	
  el	
  contacto	
  con	
  agua	
  
potable	
  
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
Anclaje Quimico - Vida Util
•  Los	
  Anclajes	
  Químicos	
  son	
  someJdos	
  a	
  pruebas	
  muy	
  estrictas	
  por	
  AC308	
  o	
  
ETAG001-­‐5	
  antes	
  de	
  ser	
  liberado	
  para	
  la	
  venta.	
  	
  
	
  
•  Parte	
   de	
   estas	
   pruebas,	
   por	
   cargas	
   sostenidas,	
   permite	
   a	
   los	
   fabricantes	
  
evaluar	
  el	
  rendimiento	
  a	
  largo	
  plazo	
  del	
  anclaje	
  bajo	
  carga.	
  	
  
	
  
•  Basándose	
   en	
   esta	
   extensa	
   pruebas,	
   que	
   permite	
   a	
   los	
   fabricantes	
  	
  
extrapolar	
  una	
  posible	
  vida	
  de	
  diseño	
  de	
  50	
  años,	
  si	
  el	
  producto	
  Jene	
  un	
  
ICC-­‐ES	
   ESR,	
   una	
   IAPMO-­‐UES	
   	
   ER	
   o	
   un	
   Documento	
   de	
   Idoneidad	
   Técnica	
  
Europeo	
  (DITE).	
  
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
Grouting de Maquinaria y Estructuras
Función	
  del	
  Grout	
  
	
  
•  Puente	
  vital	
  entre	
  la	
  máquina	
  o	
  estructura	
  y	
  la	
  fundación	
  
•  Soporta	
  las	
  cargas	
  dinámicas	
  y	
  estáJcas	
  y	
  los	
  movimientos	
  en	
  servicio	
  
•  Soporta	
  esfuerzos	
  de	
  corte	
  y	
  compresión	
  de	
  los	
  pernos	
  de	
  anclaje	
  
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
No	
   ¿Exposición a químicos?
Si	
  
Si	
  
No	
  
Si	
  
Si	
  
¿Carga aplicada en pocas horas?
¿Carga dinámica?
¿Temperatura servicio sobre 60°C?
¿Alta adherencia al acero?
No	
  
No	
  
SI	
  
No	
  
Cementicios Epóxicos
¿Grout cementicio o epóxico para anclajes?
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
Grout Cementicio
Grout	
  Cemen.cio	
  sin	
  Retracción	
  
•  Fijación,	
  nivelación,	
  relleno,	
  inyecciones	
  y	
  anclajes	
  
para	
  maquinaria	
  pesada.	
  
•  Placas	
  base,	
  puentes,	
  dovelas,	
  elementos	
  
prefabricados	
  y	
  estructuras.	
  	
  
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  
Grout	
  Epóxico	
  sin	
  Retracción	
  
•  Maquinas	
  y	
  equipos	
  con	
  fuerte	
  vibración	
  e	
  
impactos	
  
•  Motores,	
  compresores,	
  bombas,	
  molinos,	
  
chancadores	
  
•  Bajo	
  rieles	
  de	
  servicio	
  pesado	
  	
  
•  Alta	
  resistencia	
  inicial	
  
Grout	
  Epóxico	
  	
  
TENDENCIA	
  ACTUAL	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concretoTipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concretoHeriberto Tolano Reyna
 
47 aashto lrf 2004 español
47 aashto lrf 2004 español47 aashto lrf 2004 español
47 aashto lrf 2004 español
David Espinoza
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
Genaro Roque Apaza
 
Normas de entibado bueno
Normas de entibado buenoNormas de entibado bueno
Normas de entibado bueno
Robert Espinoza
 
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADONORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
Efrain Osmar Vásquez Ayala
 
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
Gustavo Ivan Delgado Romero
 
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
lheonarhd osorio
 
Ulma seguridad encofrados
Ulma seguridad encofradosUlma seguridad encofrados
Ulma seguridad encofrados
Juan Carlos
 
ACI 350_ESPAÑOL.pdf
ACI 350_ESPAÑOL.pdfACI 350_ESPAÑOL.pdf
ACI 350_ESPAÑOL.pdf
EberMontes
 
307873181 muro-de-contencion
307873181 muro-de-contencion307873181 muro-de-contencion
307873181 muro-de-contencion
George Aquino
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
Jimmy De La Cruz
 
TRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADOTRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADO
Emilio Castillo
 
Columnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacciónColumnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interaccióncharenas
 
13.00 relevamiento en pavimento flexible
13.00 relevamiento en pavimento flexible13.00 relevamiento en pavimento flexible
13.00 relevamiento en pavimento flexible
Juan Soto
 
005 11 - corrales ingenieros - reajuste de precios en obras
005 11 - corrales ingenieros - reajuste de precios en obras005 11 - corrales ingenieros - reajuste de precios en obras
005 11 - corrales ingenieros - reajuste de precios en obrasAlfredo Ramos
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleTGerard Moreira
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concretoTipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
 
47 aashto lrf 2004 español
47 aashto lrf 2004 español47 aashto lrf 2004 español
47 aashto lrf 2004 español
 
Transferencia de carga 20110715 (2)
Transferencia de carga 20110715 (2)Transferencia de carga 20110715 (2)
Transferencia de carga 20110715 (2)
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
 
Normas de entibado bueno
Normas de entibado buenoNormas de entibado bueno
Normas de entibado bueno
 
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADONORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
NORMA TECNICA E.060 - CONCRETO ARMADO
 
estado limite- puentes
estado limite- puentesestado limite- puentes
estado limite- puentes
 
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
 
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
 
Ulma seguridad encofrados
Ulma seguridad encofradosUlma seguridad encofrados
Ulma seguridad encofrados
 
ACI 350_ESPAÑOL.pdf
ACI 350_ESPAÑOL.pdfACI 350_ESPAÑOL.pdf
ACI 350_ESPAÑOL.pdf
 
307873181 muro-de-contencion
307873181 muro-de-contencion307873181 muro-de-contencion
307873181 muro-de-contencion
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
 
TRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADOTRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADO
 
Columnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacciónColumnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacción
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
 
13.00 relevamiento en pavimento flexible
13.00 relevamiento en pavimento flexible13.00 relevamiento en pavimento flexible
13.00 relevamiento en pavimento flexible
 
005 11 - corrales ingenieros - reajuste de precios en obras
005 11 - corrales ingenieros - reajuste de precios en obras005 11 - corrales ingenieros - reajuste de precios en obras
005 11 - corrales ingenieros - reajuste de precios en obras
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexible
 

Destacado

03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevos materiales en la construccion
Nuevos materiales en la construccionNuevos materiales en la construccion
Nuevos materiales en la construccionUGC / ULSA / UA
 

Destacado (6)

03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
 
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con ...
 
Cabuyería
CabuyeríaCabuyería
Cabuyería
 
Aci 355 2_01
Aci 355 2_01Aci 355 2_01
Aci 355 2_01
 
Nuevos materiales en la construccion
Nuevos materiales en la construccionNuevos materiales en la construccion
Nuevos materiales en la construccion
 
La cuerda
La cuerdaLa cuerda
La cuerda
 

Similar a 03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con Adhesivo Químico

Presentación Sika
Presentación SikaPresentación Sika
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdfENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
Gean Karloz Humani Palomino
 
Tubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarilladoTubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarilladoPaula Andrea Urrego
 
Adhesivos.pptx
Adhesivos.pptxAdhesivos.pptx
Adhesivos.pptx
OijoidhowihdoOi
 
Xypex tratamiento de aguas residuales
Xypex tratamiento de aguas residualesXypex tratamiento de aguas residuales
Xypex tratamiento de aguas residuales
CIP S.A IMPERMEABILIZACIÓN Y PROTECCIÓN DEL CONCRETO
 
Presentación Hilti
Presentación HiltiPresentación Hilti
Concretos de alto desempeño vf
Concretos de alto desempeño vfConcretos de alto desempeño vf
Concretos de alto desempeño vf
Sergio Navarro Hudiel
 
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
Presentacion-2019-C-414-final.pptxPresentacion-2019-C-414-final.pptx
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
AbrahamCardenas22
 
Grupo 4.pptx
Grupo 4.pptxGrupo 4.pptx
Grupo 4.pptx
angelluna615232
 
10.Patologías_del_sistema_de_muros_delgados_de_concreto__posibles_técnicas_de...
10.Patologías_del_sistema_de_muros_delgados_de_concreto__posibles_técnicas_de...10.Patologías_del_sistema_de_muros_delgados_de_concreto__posibles_técnicas_de...
10.Patologías_del_sistema_de_muros_delgados_de_concreto__posibles_técnicas_de...
JaimeCoronell
 
uniones pegadas
uniones pegadasuniones pegadas
uniones pegadas
Ivan Morito
 
Rne parte 06 acero
Rne parte 06 aceroRne parte 06 acero
Rne parte 06 acero
Arnaldo Daniel Rojas Palacios
 
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitariasEnsambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
ANGEL MENDOZA RAMOS
 
6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx
6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx
6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx
CarlosJJerDePinho
 
Concreto y acero
Concreto y aceroConcreto y acero
Concreto y acero
Charlsarq
 
Memorando tecnico tanques
Memorando tecnico tanquesMemorando tecnico tanques
Memorando tecnico tanques
Hugo Ignacio Torres Bahamon
 
Josemiguel
JosemiguelJosemiguel
Josemiguel
carlos baptista
 
Laboratorio n.08 diseño mezcla
Laboratorio n.08 diseño mezclaLaboratorio n.08 diseño mezcla
Laboratorio n.08 diseño mezcla
Luis Alberto Pereira Araujo
 

Similar a 03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con Adhesivo Químico (20)

Presentación Sika
Presentación SikaPresentación Sika
Presentación Sika
 
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdfENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
 
Tubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarilladoTubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarillado
 
Adhesivos.pptx
Adhesivos.pptxAdhesivos.pptx
Adhesivos.pptx
 
Xypex tratamiento de aguas residuales
Xypex tratamiento de aguas residualesXypex tratamiento de aguas residuales
Xypex tratamiento de aguas residuales
 
Xypex tratamiento de aguas residuales
Xypex tratamiento de aguas residualesXypex tratamiento de aguas residuales
Xypex tratamiento de aguas residuales
 
Presentación Hilti
Presentación HiltiPresentación Hilti
Presentación Hilti
 
Concretos de alto desempeño vf
Concretos de alto desempeño vfConcretos de alto desempeño vf
Concretos de alto desempeño vf
 
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
Presentacion-2019-C-414-final.pptxPresentacion-2019-C-414-final.pptx
Presentacion-2019-C-414-final.pptx
 
Grupo 4.pptx
Grupo 4.pptxGrupo 4.pptx
Grupo 4.pptx
 
10.Patologías_del_sistema_de_muros_delgados_de_concreto__posibles_técnicas_de...
10.Patologías_del_sistema_de_muros_delgados_de_concreto__posibles_técnicas_de...10.Patologías_del_sistema_de_muros_delgados_de_concreto__posibles_técnicas_de...
10.Patologías_del_sistema_de_muros_delgados_de_concreto__posibles_técnicas_de...
 
uniones pegadas
uniones pegadasuniones pegadas
uniones pegadas
 
Rne parte 06 acero
Rne parte 06 aceroRne parte 06 acero
Rne parte 06 acero
 
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitariasEnsambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
 
6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx
6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx
6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx
 
Concreto y acero
Concreto y aceroConcreto y acero
Concreto y acero
 
Memorando tecnico tanques
Memorando tecnico tanquesMemorando tecnico tanques
Memorando tecnico tanques
 
Josemiguel
JosemiguelJosemiguel
Josemiguel
 
Problemas40
Problemas40Problemas40
Problemas40
 
Laboratorio n.08 diseño mezcla
Laboratorio n.08 diseño mezclaLaboratorio n.08 diseño mezcla
Laboratorio n.08 diseño mezcla
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

03 Septiembre 2015 | Valparaíso | Seminario de Anclajes para el Hormigón con Adhesivo Químico

  • 1. SEMINARIO Anclaje para el hormigón con adhesivo químico VALPARAÍSO   03  Sep.embre  2015  
  • 2. SEMINARIO Anclaje para el hormigón con adhesivo químico Relator:  Claudio  Medel   NUEVAS TENDENCIAS Y SOLICITUDES EN QUÍMICOS PARA ANCLAJES
  • 3. Target  Market  Refurbishment       •  Structural  Bonding:  Adhesivos  Estructurales,  Inyecciones,  Anclajes  y  Sistemas  de  Refuerzo   Estructural    FRP.   •  Repair  &  Protec.on:  Morteros,  Promotores  de  Adherencia,  Impregnaciones  y  otras   tecnologías.   •  Grou.ng:  Morteros  de  alta  fluidez  para  nivelación  y  anclaje  de  estructuras  y  equipos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Antecedentes  Generales  Anclajes  Químicos     Status  Quo      •  Experiencia   relevante   en   úlJmos   terremotos   para   sistemas   estructurales   tradicionales   y   no   tradicionales   (L’Aquila   -­‐   Italia,   2009,   Concepción   -­‐   Chile   2010,  Christchurch  –  Nueva  Zelanda  2010,  Sendai  -­‐  Japón  2011).     •  El   Proceso   de   anclajes   debe   ser   considerado   en   forma   sistémica,   considerando   guías   de   diseño   establecidas,   altos   estándares   para   construcción  y  tecnologías  complementarias.   •  CerJficación  de  aplicadores  para  la  instalación  de  anclajes  químicos.   •  Incorporación  del  Capitulo  17  ACI  318S-­‐14.  
  • 10. Principales  Mo.vos  para  Reparación  y  Anclaje   •  Incremento  de  Cargas   •  Recuperación   de   Miembros   Dañados  o  Débiles   •  Modificación   del   Sistema   Estructural   •  Incremento   de   la   Capacidad   de  la  Estructura   •  Errores   en   Diseño   y/o   Construcción  
  • 11. Principales  Mo.vos  para  Reparación,  Refuerzo  y  Anclaje   •  Exposición  a  Solicitaciones  no  Previstas  en  Diseño  Original:   •   Incendios     •   Exposición  Química  Severa  (Ácido  Sulfúrico  u  otros)   •   Impactos  
  • 12. Recuperación  Estructural   •  Reparación:   ResJtuir   propiedades   fundamentales   de   una   estructura   dañada  (i.e.  resistencia,  rigidez,  masa).     •  Refuerzo:  Modificar  caracterísJcas  de  una  estructura  dañada  o  sin  daño   de  modo  de  alcanzar  un  nivel  de  seguridad  predeterminado  mayor  que  el   original.  
  • 17. TIPOS  DE  ANCLAJES     MECÁNICOS     QUÍMICOS    
  • 18. Anclaje  de  expansión  (Expansión  anchor)                           Un   anclaje   post-­‐instalado,   insertado   en   el   concreto   endurecido,   que   transfiere   cargas   hacia  y  desde  el  concreto  por  apoyo  directo  o   fricción,  o  ambos.     TIPOS  DE  ANCLAJES     MECÁNICOS    
  • 19. TIPOS  DE  ANCLAJES     MECÁNICOS     Anclajes  de  expansión     •  Torsión  Controlada   •  Desplazamiento  Controlado  
  • 20. Anclaje  adherido  (Adhesive  anchor)       •  Anclaje   post-­‐instalado   que   se   inserta  en  una  perforación  realizada   en   concreto   endurecido   de   un   diámetro  no  mayor  de  1.5  veces  el   diámetro  del  anclaje.     •  Transfiere   cargas   al   concreto   por   adherencia   entre   el   anclaje   y   el   adhesivo   y   entre   el   adhesivo   y   el   concreto.   TIPOS  DE  ANCLAJES     QUÍMICOS    
  • 21. TIPOS  DE  ANCLAJES     QUÍMICOS     Anclajes  Químicos     •  Fáciles  de  usar       •  Aplicables  en  una  gran  variedad  de   sustratos   o   parámetros   de   instalación.     •  Amplia   gama   de   químicos   (en   diferentes  proporciones  de  mezcla)   y   tamaños   de   cartuchos   para   adaptarse   a   la   aplicación   y   Jpo   de     sustrato  en  el  que  se  anclarán.  
  • 22. Unión  quimica  entre  las   moleculas  de:   •  La superficie del hormigon perforado •  Adhesivo •  Anclaje ANCLAJES  QUÍMICOS     ¿Como  Trabajan?    
  • 23. Debido a la rugosidad de la superficie se puede considerar como una unión mecánica. ANCLAJES  QUÍMICOS    
  • 24. Organico   Inorganico   Adhesivos   Fisico   Quimico   Un Componente Dos Componentes Un Componente Adhesivos Reactivos Dependiendo del tipo de adhesivo, reaccionan con la humedad, la luz UV o bajo la presencia de oxígeno Dos Componentes Adhesivos Reactivos Debido a la reacción química de dos componentes se obtiene un nuevo material   ANCLAJES  QUÍMICOS     Los  anclajes  químicos  endurecen  mediante  una  reacción  química  
  • 25. •  Metacrilato •  Epóxico •  Sistema hibrido de epoxi-metacrilato TIPOS  DE  ANCLAJES  QUÍMICOS    
  • 26. Mayor flexibilidad §  Anclajes con poco espaciamiento(S) §  Anclajes con distancias menores a los bordes(C) C C S OBJETIVO TENDENCIA  ACTUAL    
  • 27. •  Restricciones   -­‐  Tipo  de  anclaje     -­‐  Diámetro  de  anclaje     -­‐  Profundidad  de  perforación   Objetivo TENDENCIA  ACTUAL    
  • 28. •  Restricciones   -­‐  Tipo  de  anclaje     -­‐  Diámetro  de  anclaje     -­‐  Profundidad  de  perforación   Objetivo TENDENCIA  ACTUAL     La   gran   resistencia   de   los   sistemas   epóxicos   permite   tener   longitudes   de   anclaje   cercanas   al   25%   de   la   longitud   de   desarrollo   exigidas   por   el   ACI   318   para   estos   anclajes   estructurales.  
  • 29. No hay limitaciones en cuanto al tamaño del anclaje Longitud y diámetro requerido Mayor flexibilidad TENDENCIA  ACTUAL    
  • 30. Mezclado Estático TENDENCIA  ACTUAL     Obje.vos     •  Calidad  de  la  mezcla  constante   •  No  se  hace  de  forma  manual    
  • 31. Mezclado Estático TENDENCIA  ACTUAL     Obje.vos     •  Calidad  de  la  mezcla  constante   •  No  se  hace  de  forma  manual     Los   ensayos   de   ACI   355.4M   para   sensibilidad   a   los   procedimientos   de   instalación   determinan   la   categoría   para  un  anclaje  en  parJcular  considerando  la  influencia  del   mezclado  del  adhesivo  y  la  influencia  de  la  limpieza  de  la   perforación   cuando   está   seca,   húmeda   o   llena   de   agua,   incluyendo  casos  bajo  agua.  Ref.  ACI  318-­‐14.  
  • 32. Mezclado Estático TENDENCIA  ACTUAL     Obje.vos     •  Calidad  de  la  mezcla  constante   •  No  se  hace  de  forma  manual     Existe   una   amplia   gama   de   boquillas   mezcladoras.   En   general,   el   diseño   estándar   uJlizado   para   los   anclajes   químicos  es  una  espiral  en  una  boquilla  cilíndrica;  otros   Jpos  Jenen  elementos  mezcladores  cuadrados.     De  acuerdo  al  ICC-­‐ES  ESR,  se  indican  las  pautas  que  se   deben   tener   en   cuenta   para   la   aprobación   de   las   boquillas  de  mezclado.    
  • 34. Sustrato/Ambiente -10 to 30°C ¿Aplicable  a  bajas  temperaturas?     TENDENCIA  ACTUAL    
  • 35. Aplicable a bajas temperaturas? Sustrato/Ambiente: -10°C to 30°C Temperatura  del  concreto  en  el  momento  de  la  instalación  –   La  instalación  de  anclajes  en  condiciones  de  clima  frío  puede   conducir   a   un   curado   más   lento   del   adhesivo   y   como   consecuencia  una  menor  adherencia.  Ref.  ACI  318-­‐14.   TENDENCIA  ACTUAL    
  • 36. Substrate   temperature   ( O C) Open  Time                     Tgel  (min.) Curing  .me   Tcur  (min.) -­‐10 80 24  hours 5 30 200 10 22 150 20 7 50 30 3 25 Endurecimiento  rápido TENDENCIA  ACTUAL    
  • 37. ¿Aplicable bajo agua? Los  anclajes  químicos     Pueden  instalarse  bajo  el  agua  (excluyendo  el  agua  del  mar),  siempre  y   cuando  se  han  probado  para  esta  aplicación.     Parámetros                              =        Literatura  y  documentación  de  aprobación       Limitaciones                          =          Tiempo  de  curado  prolongado.     TENDENCIA  ACTUAL    
  • 38. ¿Anclaje Quimico en contacto con agua potable? •  Una  vez  que  el  anclaje    cure  no  habrá  ninguna  lixiviación  de  los  productos   químicos  desde  este  al  agua.     •  ANSI  61-­‐9  aprobación  de  anclajes  químicos  para  el  contacto  con  agua   potable   TENDENCIA  ACTUAL    
  • 39. Anclaje Quimico - Vida Util •  Los  Anclajes  Químicos  son  someJdos  a  pruebas  muy  estrictas  por  AC308  o   ETAG001-­‐5  antes  de  ser  liberado  para  la  venta.       •  Parte   de   estas   pruebas,   por   cargas   sostenidas,   permite   a   los   fabricantes   evaluar  el  rendimiento  a  largo  plazo  del  anclaje  bajo  carga.       •  Basándose   en   esta   extensa   pruebas,   que   permite   a   los   fabricantes     extrapolar  una  posible  vida  de  diseño  de  50  años,  si  el  producto  Jene  un   ICC-­‐ES   ESR,   una   IAPMO-­‐UES     ER   o   un   Documento   de   Idoneidad   Técnica   Europeo  (DITE).   TENDENCIA  ACTUAL    
  • 40.
  • 41. Grouting de Maquinaria y Estructuras Función  del  Grout     •  Puente  vital  entre  la  máquina  o  estructura  y  la  fundación   •  Soporta  las  cargas  dinámicas  y  estáJcas  y  los  movimientos  en  servicio   •  Soporta  esfuerzos  de  corte  y  compresión  de  los  pernos  de  anclaje   TENDENCIA  ACTUAL    
  • 42. No   ¿Exposición a químicos? Si   Si   No   Si   Si   ¿Carga aplicada en pocas horas? ¿Carga dinámica? ¿Temperatura servicio sobre 60°C? ¿Alta adherencia al acero? No   No   SI   No   Cementicios Epóxicos ¿Grout cementicio o epóxico para anclajes? TENDENCIA  ACTUAL    
  • 43. Grout Cementicio Grout  Cemen.cio  sin  Retracción   •  Fijación,  nivelación,  relleno,  inyecciones  y  anclajes   para  maquinaria  pesada.   •  Placas  base,  puentes,  dovelas,  elementos   prefabricados  y  estructuras.     TENDENCIA  ACTUAL    
  • 44. Grout  Epóxico  sin  Retracción   •  Maquinas  y  equipos  con  fuerte  vibración  e   impactos   •  Motores,  compresores,  bombas,  molinos,   chancadores   •  Bajo  rieles  de  servicio  pesado     •  Alta  resistencia  inicial   Grout  Epóxico     TENDENCIA  ACTUAL