SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías digitales y los niños,
efectos positivos y negativos
La tecnología crece día con día y a pasos agigantados, lo que antes era un lujo para
algunos, hoy son accesorios de uso cotidiano para la mayoría.
El uso de las nuevas tecnologías ha provocado un cambio radical en el día a día de
nuestros pequeños y jóvenes. La realidad que ellos viven es muy distinta a la de
hace unas décadas y esto hace que utilicen los aparatos tecnológicos de forma casi
automática desde muy pequeños.
Los videojuegos, internet , la televisión y los aparatos tecnológicos como los móviles,
tablet u ordenadores, se han convertido en herramientas casi imprescindibles en su
vida cotidiana.
En cuanto a los niños, según investigadores, no son actividades apropiadas y
requieren de vigilancia de los padres, pero al mismo tiempo pueden mejorar el
rendimiento y el desarrollo de facultades cognitivas.
Entonces surgen varias preguntas, como de qué manera afectan los dispositivos a los
niños, qué dispositivos afectan más o son de mayor utilidad, cuáles son productivos, de
enseñaza, aprendizaje, en fin…
La televisión generalmente se asocia a efectos negativos por el hecho de que los
niños pasan frente al televisor por horas sin realizar nada productivo. En
cambio, las tablets o ipads tienen la opción de descargar aplicaciones de
entretenimiento que al mismo tiempo son educativas, de manera que los niños no
solo se entretienen visualmente, sino que también aprenden e interactúan activamente.
“El 17% de los niños entre 0 y 11 meses, el 48% de 12 a 23 meses, y el 41% de 24 a
35 meses ve más de dos horas diarias de televisión. En un día normal, el 68% de los
niños menores de 2 años usa las pantallas […]. El 35% veía programas educativos
para niños, el 40% una mezcla entre programas educativos y de entretenimiento para
niños y el 20% programas para niños y adultos (Rideout y Hamel, 2006) la edad
promedio en la que los niños empiezan a ver la televisión es a los 9 meses.”
(Rodríguez Sánchez, 2012, 26)
Desde el nacimiento hasta los dos años, el cerebro del niño triplica su tamaño, y
continúa en ese estado de rápido desarrollo hasta los 21 años. Los estímulos
ambientales, o la falta de ellos, son los que determinan el desarrollo del cerebro
a esta edad temprana.
Uno de los principales efectos negativos es el uso excesivo . Si tus hijos pasan
mucho tiempo frente al ordenador, tablet o televisor, permanecen alejados de la
realidad que los rodea y crean un mundo imaginario independiente de la interacción
social del que cada vez será más difícil separarlo.
Perjudica física y emocionalmente a tus hijos. Además, determinados contenidos de
programas y juegos pueden generarles, por imitación, actitudes agresivas y
violentas que pueden repercutir en su conducta diaria. Otros factores secundarios que
pueden aparecer son la falta de atención y de rendimiento cognitivo afectando a su
desarrollo mental óptimo, déficit de atención y de función ejecutiva, retrasos
cognitivos, aprendizaje disociado, una mayor impulsividad y una menor capacidad de
autocontrol.
Los pediatras consideran que el uso prolongado de las pantallas genera niños más
pasivos, mientras que la falta de contacto físico con otras personas provoca falta de
interacción y merma el desarrollo saludable de los sentidos de los pequeños. También
afecta su sueño, tanto por el contenido que pueden ver como por el brillo y y las ondas
electromagnéticas, emisiones de radiofrecuencia, microondas, sonido, etc.
Dejan el ejercicio físico necesario para el desarrollo saludable, y como consecuencia
la obesidad y otras enfermedades. Los niños que ven mucha televisión se exponen
a publicidades de comida dirigidas hacia ellos pero sin presentarles nada nutritivo.
Entre otros efectos negativos están el aumento de los porcentajes de depresión,
ansiedad, trastornos afectivos, déficit de atención, desórdenes bipolares,
psicosis, agresividad infantil, suelen crear una dependencia hacia los dispositivos
electrónicos, lo que puede derivar en una adicción.
Hoy en día encuentras numerosas aplicaciones para smartphones, tablets, ipads, etc,
interesantes para el aprendizaje y el desarrollo infantil. Presentan muchas ventajas para
los niños, ya que están pensadas para que lean y aprendan en un formato de juego
interactivo que los hace realmente atractivos para ellos.
Durante la infancia, los niños aprenden por imitación y estas tecnologías táctiles tienen
la característica de que, a medida que el niño aprende el manejo y funcionamiento de
la aplicación o juego, tiene la posibilidad de imitar los ejercicios y esto le ayuda a
continuar aprendiendo mientras se divierte.
Un celular puede ser necesario en cuanto a la necesidad de tener una forma de contacto
con los hijos, o incluso ellos realizar llamadas de emergencia o para avisar.
En casa utilizarán la tecnología de la forma más óptima y también estarán protegidos
de la violencia y el bullying digital. Por otro lado, en las escuelas, es imposible ignorar
que los niños de hoy son aprendices digitales y aprenden mediante dispositivos
electrónicos. Hay escuelas que ya basan su dinámica enseñanza-aprendizaje en el
uso efectivo de la tecnología desde nivel preescolar, respondiendo, así, a las
necesidades de los niños de la era digital.
Hoy en día algunas herramientas tecnológicas de última generación permiten que los
maestros en escuelas guíen la clase de manera totalmente digital, logrando que
los niños y maestros rompan la brecha tecnológica que los separa y aprendan más
y mejor. No se trata de tener una computadora o una tableta en el salón, sino de utilizar
estas herramientas de manera significativa para compartir conocimiento y
convertir el aula en un Espacio de Aprendizaje Total, lo cual fomenta la creación de
niños multicompetentes que enfrentarán de forma exitosa los retos del futuro.
El momento adecuado para darle un dispositivo de tecnología a un niño corresponde
al grado de responsabilidades que tiene, y las necesidades y responsabilidades.
Es importante explicarle al niño la responsabilidad que adquiere al tener un
dispositivo. Estar pendiente, no botarlo, no abrirlo y no golpearlo. Es importante que los
padres hagan seguimiento a cada una de las llamadas o visitas a páginas web, y en su
caso el uso de redes sociales, que realiza el niño, contabilizar cuánto dura con cada
llamada y ponerle un límite para enseñar el ahorro en servicios con un plan adecuado
para ellos.
Evitar las pantallas antes de los 3 años. Numerosos trabajos ponen de manifiesto
que no se le aporta nada al niño menor de 3 años al exponerlo con frecuencia a las
pantallas.
No usar consolas de juegos portátiles antes de los 6 años. Tan pronto como los
videojuegos se introducen en la vida del niño acaparan toda su atención en detrimento
de otras actividades.
Internet sólo bajo supervisión de padres y maestros antes de los 9 años. Ellos son
quienes deben explicarles las tres reglas básicas del uso de Internet, las cuales son:
Hay que orientar a los pequeños para que hagan un uso responsable de la tecnología
y no perciban los dispositivos tecnológicos como medios de entretenimiento
únicamente, sino como medios de comunicación, investigación y aprendizaje.
En la actualidad es casi imposible evitar que los niños utilicen la tecnología,
nosotros la empleamos, que no crezcan rodeados de ellas es casi imposible.
Utilizarla a una temprana edad tiene sus ventajas y desventajas, es por eso
que hoy te propongo ver algunos pros y contras del uso de la tecnología
por parte de los niños.
Computadoras, tablets, celulares inteligentes, son muchas las fuentes por
las que un niño puede acceder a la tecnología, nosotros como padres
tenemos que ocuparnos y preocuparnos para que su utilización sea
provechosa.
Aspectos positivos del uso de la tecnología
• La tecnología está cambiando la forma en que los niños aprenden en la actualidad
permitiendo que aprendan conceptos complejos con mayor rapidez e incluso de
formas divertidas.
• Temas como la ciencia y las matemáticas ya no son aburridas.
• Llevar información al colegio ya no es lo que era, no es necesario cargar con
pesados libros ya que en un pequeño chip podemos cargar muchísima
información.
Aspectos negativos del uso de la tecnología
• El uso prolongado de computadoras puede causar miopía progresiva, así como
fatiga y visión borrosa ya que, a diferencia de los adultos, los niños no saben
cuando adaptar el brillo del monitor para que no les haga daño.
• Usar la computadora por varias horas puede causar tensión muscular, lo
que puede conducir a problemas de postura o dolor de espalda.
• Al estar usando la computadora o tablet los niños están quietos, por lo tanto
se quita tiempo al ejercicio físico que es el que permite desarrollar los
músculos.
• Estar expuestos a temas no aptos para niños puede afectar negativamente
su comprensión, lo cual puede dificultar su desarrollo moral y social.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologías digitales y los niños- CLASE FINAL DE TIC.pdf

Efecto negativo_y_positivo_de_las_herramientas_tecnologicas_2
Efecto  negativo_y_positivo_de_las_herramientas_tecnologicas_2Efecto  negativo_y_positivo_de_las_herramientas_tecnologicas_2
Efecto negativo_y_positivo_de_las_herramientas_tecnologicas_2
carolinasolorzano13
 
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docxBLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
EstefaniaSilvaSilva
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niños
muak1771
 
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docxCOMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
Adaluz Gutiérrez López
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
elvira123456
 
Influencia de la tecnologia en los niños.docx
Influencia de la tecnologia en los niños.docxInfluencia de la tecnologia en los niños.docx
Influencia de la tecnologia en los niños.docx
SarahiRamosMagne
 
¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?
¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?
¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?
Karina Quezada
 
ASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docx
ASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docxASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docx
ASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docx
GlennChocanGil
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
DAVIDMARTINHORRILLO
 
Uso adecuado de las tic
Uso adecuado de las tic Uso adecuado de las tic
Uso adecuado de las tic
DarwinLuis5
 
BLOG.docx
BLOG.docxBLOG.docx
BLOG.docx
BLOG.docxBLOG.docx
ARTUCULO 1.docx
ARTUCULO 1.docxARTUCULO 1.docx
ARTUCULO 1.docx
BejarTupuriBeatrizFa
 
Un mundo digital
Un mundo digitalUn mundo digital
Un mundo digital
lexi Andrade Hernández
 
Evelyn.molina.uss
Evelyn.molina.ussEvelyn.molina.uss
Evelyn.molina.uss
3 Ojos
 
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍAFOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍAJairo Montenegro Díaz
 
EL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docx
EL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docxEL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docx
EL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docx
PlataChambiAlejandra
 

Similar a Tecnologías digitales y los niños- CLASE FINAL DE TIC.pdf (20)

Efecto negativo_y_positivo_de_las_herramientas_tecnologicas_2
Efecto  negativo_y_positivo_de_las_herramientas_tecnologicas_2Efecto  negativo_y_positivo_de_las_herramientas_tecnologicas_2
Efecto negativo_y_positivo_de_las_herramientas_tecnologicas_2
 
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docxBLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niños
 
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docxCOMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Influencia de la tecnologia en los niños.docx
Influencia de la tecnologia en los niños.docxInfluencia de la tecnologia en los niños.docx
Influencia de la tecnologia en los niños.docx
 
¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?
¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?
¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?
 
ASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docx
ASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docxASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docx
ASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Uso adecuado de las tic
Uso adecuado de las tic Uso adecuado de las tic
Uso adecuado de las tic
 
BLOG.docx
BLOG.docxBLOG.docx
BLOG.docx
 
BLOG.docx
BLOG.docxBLOG.docx
BLOG.docx
 
ARTUCULO 1.docx
ARTUCULO 1.docxARTUCULO 1.docx
ARTUCULO 1.docx
 
Un mundo digital
Un mundo digitalUn mundo digital
Un mundo digital
 
Evelyn.molina.uss
Evelyn.molina.ussEvelyn.molina.uss
Evelyn.molina.uss
 
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍAFOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
 
LA TECNOLOGÍA :)
LA TECNOLOGÍA :)LA TECNOLOGÍA :)
LA TECNOLOGÍA :)
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
 
La tecnologia
La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
 
EL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docx
EL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docxEL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docx
EL USO DE TABLETS Y MOVILES EN NIÑOS.docx
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Tecnologías digitales y los niños- CLASE FINAL DE TIC.pdf

  • 1. Tecnologías digitales y los niños, efectos positivos y negativos La tecnología crece día con día y a pasos agigantados, lo que antes era un lujo para algunos, hoy son accesorios de uso cotidiano para la mayoría. El uso de las nuevas tecnologías ha provocado un cambio radical en el día a día de nuestros pequeños y jóvenes. La realidad que ellos viven es muy distinta a la de hace unas décadas y esto hace que utilicen los aparatos tecnológicos de forma casi automática desde muy pequeños. Los videojuegos, internet , la televisión y los aparatos tecnológicos como los móviles, tablet u ordenadores, se han convertido en herramientas casi imprescindibles en su vida cotidiana. En cuanto a los niños, según investigadores, no son actividades apropiadas y requieren de vigilancia de los padres, pero al mismo tiempo pueden mejorar el rendimiento y el desarrollo de facultades cognitivas. Entonces surgen varias preguntas, como de qué manera afectan los dispositivos a los niños, qué dispositivos afectan más o son de mayor utilidad, cuáles son productivos, de enseñaza, aprendizaje, en fin… La televisión generalmente se asocia a efectos negativos por el hecho de que los niños pasan frente al televisor por horas sin realizar nada productivo. En cambio, las tablets o ipads tienen la opción de descargar aplicaciones de entretenimiento que al mismo tiempo son educativas, de manera que los niños no solo se entretienen visualmente, sino que también aprenden e interactúan activamente. “El 17% de los niños entre 0 y 11 meses, el 48% de 12 a 23 meses, y el 41% de 24 a 35 meses ve más de dos horas diarias de televisión. En un día normal, el 68% de los niños menores de 2 años usa las pantallas […]. El 35% veía programas educativos para niños, el 40% una mezcla entre programas educativos y de entretenimiento para niños y el 20% programas para niños y adultos (Rideout y Hamel, 2006) la edad promedio en la que los niños empiezan a ver la televisión es a los 9 meses.” (Rodríguez Sánchez, 2012, 26) Desde el nacimiento hasta los dos años, el cerebro del niño triplica su tamaño, y continúa en ese estado de rápido desarrollo hasta los 21 años. Los estímulos ambientales, o la falta de ellos, son los que determinan el desarrollo del cerebro a esta edad temprana.
  • 2. Uno de los principales efectos negativos es el uso excesivo . Si tus hijos pasan mucho tiempo frente al ordenador, tablet o televisor, permanecen alejados de la realidad que los rodea y crean un mundo imaginario independiente de la interacción social del que cada vez será más difícil separarlo. Perjudica física y emocionalmente a tus hijos. Además, determinados contenidos de programas y juegos pueden generarles, por imitación, actitudes agresivas y violentas que pueden repercutir en su conducta diaria. Otros factores secundarios que pueden aparecer son la falta de atención y de rendimiento cognitivo afectando a su desarrollo mental óptimo, déficit de atención y de función ejecutiva, retrasos cognitivos, aprendizaje disociado, una mayor impulsividad y una menor capacidad de autocontrol. Los pediatras consideran que el uso prolongado de las pantallas genera niños más pasivos, mientras que la falta de contacto físico con otras personas provoca falta de interacción y merma el desarrollo saludable de los sentidos de los pequeños. También afecta su sueño, tanto por el contenido que pueden ver como por el brillo y y las ondas electromagnéticas, emisiones de radiofrecuencia, microondas, sonido, etc. Dejan el ejercicio físico necesario para el desarrollo saludable, y como consecuencia la obesidad y otras enfermedades. Los niños que ven mucha televisión se exponen a publicidades de comida dirigidas hacia ellos pero sin presentarles nada nutritivo. Entre otros efectos negativos están el aumento de los porcentajes de depresión, ansiedad, trastornos afectivos, déficit de atención, desórdenes bipolares, psicosis, agresividad infantil, suelen crear una dependencia hacia los dispositivos electrónicos, lo que puede derivar en una adicción. Hoy en día encuentras numerosas aplicaciones para smartphones, tablets, ipads, etc, interesantes para el aprendizaje y el desarrollo infantil. Presentan muchas ventajas para los niños, ya que están pensadas para que lean y aprendan en un formato de juego interactivo que los hace realmente atractivos para ellos. Durante la infancia, los niños aprenden por imitación y estas tecnologías táctiles tienen la característica de que, a medida que el niño aprende el manejo y funcionamiento de la aplicación o juego, tiene la posibilidad de imitar los ejercicios y esto le ayuda a continuar aprendiendo mientras se divierte. Un celular puede ser necesario en cuanto a la necesidad de tener una forma de contacto con los hijos, o incluso ellos realizar llamadas de emergencia o para avisar. En casa utilizarán la tecnología de la forma más óptima y también estarán protegidos de la violencia y el bullying digital. Por otro lado, en las escuelas, es imposible ignorar
  • 3. que los niños de hoy son aprendices digitales y aprenden mediante dispositivos electrónicos. Hay escuelas que ya basan su dinámica enseñanza-aprendizaje en el uso efectivo de la tecnología desde nivel preescolar, respondiendo, así, a las necesidades de los niños de la era digital. Hoy en día algunas herramientas tecnológicas de última generación permiten que los maestros en escuelas guíen la clase de manera totalmente digital, logrando que los niños y maestros rompan la brecha tecnológica que los separa y aprendan más y mejor. No se trata de tener una computadora o una tableta en el salón, sino de utilizar estas herramientas de manera significativa para compartir conocimiento y convertir el aula en un Espacio de Aprendizaje Total, lo cual fomenta la creación de niños multicompetentes que enfrentarán de forma exitosa los retos del futuro. El momento adecuado para darle un dispositivo de tecnología a un niño corresponde al grado de responsabilidades que tiene, y las necesidades y responsabilidades. Es importante explicarle al niño la responsabilidad que adquiere al tener un dispositivo. Estar pendiente, no botarlo, no abrirlo y no golpearlo. Es importante que los padres hagan seguimiento a cada una de las llamadas o visitas a páginas web, y en su caso el uso de redes sociales, que realiza el niño, contabilizar cuánto dura con cada llamada y ponerle un límite para enseñar el ahorro en servicios con un plan adecuado para ellos. Evitar las pantallas antes de los 3 años. Numerosos trabajos ponen de manifiesto que no se le aporta nada al niño menor de 3 años al exponerlo con frecuencia a las pantallas. No usar consolas de juegos portátiles antes de los 6 años. Tan pronto como los videojuegos se introducen en la vida del niño acaparan toda su atención en detrimento de otras actividades. Internet sólo bajo supervisión de padres y maestros antes de los 9 años. Ellos son quienes deben explicarles las tres reglas básicas del uso de Internet, las cuales son: Hay que orientar a los pequeños para que hagan un uso responsable de la tecnología y no perciban los dispositivos tecnológicos como medios de entretenimiento únicamente, sino como medios de comunicación, investigación y aprendizaje. En la actualidad es casi imposible evitar que los niños utilicen la tecnología, nosotros la empleamos, que no crezcan rodeados de ellas es casi imposible. Utilizarla a una temprana edad tiene sus ventajas y desventajas, es por eso
  • 4. que hoy te propongo ver algunos pros y contras del uso de la tecnología por parte de los niños. Computadoras, tablets, celulares inteligentes, son muchas las fuentes por las que un niño puede acceder a la tecnología, nosotros como padres tenemos que ocuparnos y preocuparnos para que su utilización sea provechosa. Aspectos positivos del uso de la tecnología • La tecnología está cambiando la forma en que los niños aprenden en la actualidad permitiendo que aprendan conceptos complejos con mayor rapidez e incluso de formas divertidas. • Temas como la ciencia y las matemáticas ya no son aburridas. • Llevar información al colegio ya no es lo que era, no es necesario cargar con pesados libros ya que en un pequeño chip podemos cargar muchísima información. Aspectos negativos del uso de la tecnología • El uso prolongado de computadoras puede causar miopía progresiva, así como fatiga y visión borrosa ya que, a diferencia de los adultos, los niños no saben cuando adaptar el brillo del monitor para que no les haga daño. • Usar la computadora por varias horas puede causar tensión muscular, lo que puede conducir a problemas de postura o dolor de espalda. • Al estar usando la computadora o tablet los niños están quietos, por lo tanto se quita tiempo al ejercicio físico que es el que permite desarrollar los músculos. • Estar expuestos a temas no aptos para niños puede afectar negativamente su comprensión, lo cual puede dificultar su desarrollo moral y social.