SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS LIMPIAS

Tecnología limpia, es un concepto novedoso que basado en la sostenibilidad, pretende
desarrollar nuevos instrumentos para mejorar la relación, impactante por naturaleza,
entre el ser humano y la naturaleza. Además, pretende brindar, generalmente en
industrias económicas, soluciones técnicas que sean más aptas para la protección de los
recursos agotables. Esto se debe no solo a que representan recursos que no pueden seer
sustituidos, sino a que conlleva a un ahorro de los mismos y un aprovechamiento real y
una garantía de sobrevivencia en el largo plazo.

Esta modalidad ha empezado a surgir como una necesidad de minimizar los efectos
negativos del medio natural sobre los intereses humanos. Estos efectos negativos son los
que el mismo ser humano ha provocado por la mala administración que le ha dado a los
recursos naturales. Con forme ha ido pasando el tiempo el ser humano cada vez tiene
más conciencia de protección del medio natural. Pero esto se debe, sobre todo, a
consecuencia de las lecciones que la misma naturaleza nos ha dejado a través de su
comportamiento destructivo, que en la mayoría de los casos afecta los intereses
humanos. Si se continúa usando el sistema convencional de producción y a razón de
esto los niveles de contaminación continúan en una "escala gráfica" de ascenso,
veremos que en un futuro no muy distante todas las formas de vida irán desapareciendo.

La energía limpia es una ventaja competitiva nacional

Muchos gobiernos están implementando agresivamente políticas de energías limpias,
estableciendo metas de emisiones y proporcionando incentivos para la inversión en
tecnologías limpias. China, Alemania, India y Brasil están ganando una posición de
liderazgo en generación de energía solar, eólica y biocombustibles. EE.UU. sigue
siendo un líder de tecnología limpia, gracias a su cultura emprendedora y ambiente
vibrante de capitales de riesgo.

Los responsables de hacer las políticas, están apostando a que las inversiones en
tecnologías limpias producirán otros beneficios tales como la creación de empleo y el
crecimiento económico impulsado por la innovación. Particularmente, la inversión
privada está fluyendo hacia los países que tienen políticas energéticas integrales, claras
y de largo plazo, dirigidas a incentivar el uso de energía renovable, promoviendo la
eficiencia y reducción de las emisiones de carbono. Nuevas tecnologías también se
están desarrollando para captar, almacenar y utilizar carbono gastado de una manera
productiva.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las
necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras
generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener.
Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad
sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos
actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa.
Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a
medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.
Principales retos que plantea el desarrollo sostenible

La incapacidad de la especie humana para vivir en armonía con el planeta, la gran
interacción entre el hombre y el sistema natural, son los grandes problemas
medioambientales de hoy. Hasta nuestros días, ninguna especie, excepto el hombre, ha
conseguido modificar tan substancialmente, en tan poco tiempo, las características
propias del planeta.

Así, se plantean los grandes problemas planetarios siguientes:

   •   Superpoblación y desigualdades
   •   El incremento del efecto invernadero
   •   Destrucción de la capa de ozono
   •   Humanización del paisaje
   •   Preservación de la biodiversidad
   •   La erosión, la desertización y la destrucción de la selva

Y a escala local:

   •   El sistema productivo
   •   El agua
   •   Los residuos domésticos
   •   Suministro energético
   •   El sistema de transportes

   CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL

Es aquella producida por la industria cuando lanza sus residuos a los ríos. Esta
contaminación es muy elevada dada la gran cantidad de agua que necesita la industria
en el proceso de producción. También el humo contaminado de sus chimeneas forma
nubes tóxicas que al llover producen la lluvia ácida.

Tipos de vertidos industriales para la contaminacion

La clasificación se puede hacer según diferentes criterios:

   •   Composición en elementos contaminante.
   •   Características de dichos elementos,
   •   Los procesos en los que se originan, etc..
   •   Secuencia de tiempo en la que se generan
   •   Vertidos Continuos: Provienen de procesos en los que existe una entrada y una
       salida continua de agua, como son el transporte, lavado, refrigeración....
   •   Vertidos Discontinuos: Proceden de operaciones intermedias. Son los más
       contaminados como el caso de los baños de curtido, lejías negras, emulsiones,
       etc. Al aumentar el tamaño de la industria, algunos vertidos discontinuos pueden
       convertirse en continuos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio Ambiente Y TecnologíA
Medio Ambiente Y TecnologíAMedio Ambiente Y TecnologíA
Medio Ambiente Y TecnologíAcristianvera
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimicaefrain
 
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacionventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
Brayam Ulloa Lara
 
Impacto dela tecnología en el medio ambiente
Impacto dela tecnología en el medio ambienteImpacto dela tecnología en el medio ambiente
Impacto dela tecnología en el medio ambienteNicolas Rivera
 
Medio ambiente en la empresa
Medio ambiente en la empresaMedio ambiente en la empresa
Medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
Impacto ambiental de la tecnología
Impacto ambiental de la tecnologíaImpacto ambiental de la tecnología
Impacto ambiental de la tecnologíaLaura Ortiz
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
Sergio Gallego
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa  y el medio ambienteLa empresa  y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
edwardyate
 
La empresa y el medio ambiente.pptxa
La empresa y el medio ambiente.pptxaLa empresa y el medio ambiente.pptxa
La empresa y el medio ambiente.pptxaDoralba Mena
 
Ensayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambientalEnsayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambiental
yoanis mota
 
Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...
Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...
Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...
Diego Solis
 
Relación de la tecnología con el medio ambiente
Relación de la tecnología con el medio ambiente Relación de la tecnología con el medio ambiente
Relación de la tecnología con el medio ambiente
alejandraortizsoto
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
willam rosas
 
Conflictos ambientales
Conflictos ambientalesConflictos ambientales
Conflictos ambientales
Jenni1117
 
Conceptos basicos impacto ambiental
Conceptos basicos impacto ambientalConceptos basicos impacto ambiental
Conceptos basicos impacto ambiental
solsiree salazar
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Juan Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Medio Ambiente Y TecnologíA
Medio Ambiente Y TecnologíAMedio Ambiente Y TecnologíA
Medio Ambiente Y TecnologíA
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacionventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
 
Impacto dela tecnología en el medio ambiente
Impacto dela tecnología en el medio ambienteImpacto dela tecnología en el medio ambiente
Impacto dela tecnología en el medio ambiente
 
Medio ambiente en la empresa
Medio ambiente en la empresaMedio ambiente en la empresa
Medio ambiente en la empresa
 
Impacto ambiental de la tecnología
Impacto ambiental de la tecnologíaImpacto ambiental de la tecnología
Impacto ambiental de la tecnología
 
Impacto tecnologico en el medio ambiente
Impacto tecnologico en el medio ambienteImpacto tecnologico en el medio ambiente
Impacto tecnologico en el medio ambiente
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa  y el medio ambienteLa empresa  y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
La empresa y el medio ambiente.pptxa
La empresa y el medio ambiente.pptxaLa empresa y el medio ambiente.pptxa
La empresa y el medio ambiente.pptxa
 
Ensayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambientalEnsayo impacto ambiental
Ensayo impacto ambiental
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
El Verdadero Trabajo
El Verdadero TrabajoEl Verdadero Trabajo
El Verdadero Trabajo
 
Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...
Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...
Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...
 
Relación de la tecnología con el medio ambiente
Relación de la tecnología con el medio ambiente Relación de la tecnología con el medio ambiente
Relación de la tecnología con el medio ambiente
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Conflictos ambientales
Conflictos ambientalesConflictos ambientales
Conflictos ambientales
 
Conceptos basicos impacto ambiental
Conceptos basicos impacto ambientalConceptos basicos impacto ambiental
Conceptos basicos impacto ambiental
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Similar a Tecnologías Limpias

Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en PiscoMedidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
dianayjuli
 
La ContaminacióN Parte 4
La ContaminacióN Parte 4La ContaminacióN Parte 4
La ContaminacióN Parte 4guest989ad9
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
AnaMaria2197
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
AndresPortilla18
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidadyazrh
 
GESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdfGESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdf
© Ricardo L. Ortiz Loaiza
 
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdfgestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
williamdavid69
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
shirrel15
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
AndresPortilla18
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
KimberlyMarcelaCaice
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
AndreaDanielaQuinter
 
Monografia contaminacion
Monografia contaminacionMonografia contaminacion
Monografia contaminacion
Victor Callisaya Romero
 

Similar a Tecnologías Limpias (20)

Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en PiscoMedidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
La Contaminación Parte 4
La Contaminación  Parte 4La Contaminación  Parte 4
La Contaminación Parte 4
 
La ContaminacióN Parte 4
La ContaminacióN Parte 4La ContaminacióN Parte 4
La ContaminacióN Parte 4
 
La Contaminación Parte 4
La Contaminación  Parte 4La Contaminación  Parte 4
La Contaminación Parte 4
 
La ContaminacióN Parte 4
La ContaminacióN Parte 4La ContaminacióN Parte 4
La ContaminacióN Parte 4
 
Diplomatura Aldo
Diplomatura AldoDiplomatura Aldo
Diplomatura Aldo
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
GESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdfGESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdf
 
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdfgestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Monografia contaminacion
Monografia contaminacionMonografia contaminacion
Monografia contaminacion
 
Tecnología y M. Ambiente
Tecnología y M. AmbienteTecnología y M. Ambiente
Tecnología y M. Ambiente
 

Más de viaesvita

Salud ocupacional exposicion
Salud ocupacional exposicionSalud ocupacional exposicion
Salud ocupacional exposicionviaesvita
 
Exposicion Salud Ocupacional
Exposicion Salud Ocupacional Exposicion Salud Ocupacional
Exposicion Salud Ocupacional viaesvita
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesviaesvita
 
Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.viaesvita
 
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado EstructuradoOrganismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado Estructuradoviaesvita
 
Esquema De Red
Esquema De RedEsquema De Red
Esquema De Redviaesvita
 
Conectores RJ45
Conectores RJ45Conectores RJ45
Conectores RJ45viaesvita
 
Glosario tecnico
Glosario tecnicoGlosario tecnico
Glosario tecnicoviaesvita
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoviaesvita
 
Evolución de las telecomunicaciones
Evolución de las telecomunicacionesEvolución de las telecomunicaciones
Evolución de las telecomunicacionesviaesvita
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoviaesvita
 
Tecnologia Limpia
Tecnologia LimpiaTecnologia Limpia
Tecnologia Limpiaviaesvita
 
actividad #3
actividad #3actividad #3
actividad #3viaesvita
 
actividad #3
actividad #3actividad #3
actividad #3viaesvita
 
RESISTENCIA DEL SISTEMA OPERATIVO
RESISTENCIA DEL SISTEMA OPERATIVORESISTENCIA DEL SISTEMA OPERATIVO
RESISTENCIA DEL SISTEMA OPERATIVOviaesvita
 

Más de viaesvita (19)

Salud ocupacional exposicion
Salud ocupacional exposicionSalud ocupacional exposicion
Salud ocupacional exposicion
 
Exposicion Salud Ocupacional
Exposicion Salud Ocupacional Exposicion Salud Ocupacional
Exposicion Salud Ocupacional
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.
 
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado EstructuradoOrganismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
 
Esquema De Red
Esquema De RedEsquema De Red
Esquema De Red
 
Conectores RJ45
Conectores RJ45Conectores RJ45
Conectores RJ45
 
Ansi
AnsiAnsi
Ansi
 
Glosario tecnico
Glosario tecnicoGlosario tecnico
Glosario tecnico
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Evolución de las telecomunicaciones
Evolución de las telecomunicacionesEvolución de las telecomunicaciones
Evolución de las telecomunicaciones
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tecnologia Limpia
Tecnologia LimpiaTecnologia Limpia
Tecnologia Limpia
 
actividad #3
actividad #3actividad #3
actividad #3
 
actividad #3
actividad #3actividad #3
actividad #3
 
RESISTENCIA DEL SISTEMA OPERATIVO
RESISTENCIA DEL SISTEMA OPERATIVORESISTENCIA DEL SISTEMA OPERATIVO
RESISTENCIA DEL SISTEMA OPERATIVO
 

Tecnologías Limpias

  • 1. TECNOLOGÍAS LIMPIAS Tecnología limpia, es un concepto novedoso que basado en la sostenibilidad, pretende desarrollar nuevos instrumentos para mejorar la relación, impactante por naturaleza, entre el ser humano y la naturaleza. Además, pretende brindar, generalmente en industrias económicas, soluciones técnicas que sean más aptas para la protección de los recursos agotables. Esto se debe no solo a que representan recursos que no pueden seer sustituidos, sino a que conlleva a un ahorro de los mismos y un aprovechamiento real y una garantía de sobrevivencia en el largo plazo. Esta modalidad ha empezado a surgir como una necesidad de minimizar los efectos negativos del medio natural sobre los intereses humanos. Estos efectos negativos son los que el mismo ser humano ha provocado por la mala administración que le ha dado a los recursos naturales. Con forme ha ido pasando el tiempo el ser humano cada vez tiene más conciencia de protección del medio natural. Pero esto se debe, sobre todo, a consecuencia de las lecciones que la misma naturaleza nos ha dejado a través de su comportamiento destructivo, que en la mayoría de los casos afecta los intereses humanos. Si se continúa usando el sistema convencional de producción y a razón de esto los niveles de contaminación continúan en una "escala gráfica" de ascenso, veremos que en un futuro no muy distante todas las formas de vida irán desapareciendo. La energía limpia es una ventaja competitiva nacional Muchos gobiernos están implementando agresivamente políticas de energías limpias, estableciendo metas de emisiones y proporcionando incentivos para la inversión en tecnologías limpias. China, Alemania, India y Brasil están ganando una posición de liderazgo en generación de energía solar, eólica y biocombustibles. EE.UU. sigue siendo un líder de tecnología limpia, gracias a su cultura emprendedora y ambiente vibrante de capitales de riesgo. Los responsables de hacer las políticas, están apostando a que las inversiones en tecnologías limpias producirán otros beneficios tales como la creación de empleo y el crecimiento económico impulsado por la innovación. Particularmente, la inversión privada está fluyendo hacia los países que tienen políticas energéticas integrales, claras y de largo plazo, dirigidas a incentivar el uso de energía renovable, promoviendo la eficiencia y reducción de las emisiones de carbono. Nuevas tecnologías también se están desarrollando para captar, almacenar y utilizar carbono gastado de una manera productiva. DESARROLLO SOSTENIBLE Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.
  • 2. Principales retos que plantea el desarrollo sostenible La incapacidad de la especie humana para vivir en armonía con el planeta, la gran interacción entre el hombre y el sistema natural, son los grandes problemas medioambientales de hoy. Hasta nuestros días, ninguna especie, excepto el hombre, ha conseguido modificar tan substancialmente, en tan poco tiempo, las características propias del planeta. Así, se plantean los grandes problemas planetarios siguientes: • Superpoblación y desigualdades • El incremento del efecto invernadero • Destrucción de la capa de ozono • Humanización del paisaje • Preservación de la biodiversidad • La erosión, la desertización y la destrucción de la selva Y a escala local: • El sistema productivo • El agua • Los residuos domésticos • Suministro energético • El sistema de transportes CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL Es aquella producida por la industria cuando lanza sus residuos a los ríos. Esta contaminación es muy elevada dada la gran cantidad de agua que necesita la industria en el proceso de producción. También el humo contaminado de sus chimeneas forma nubes tóxicas que al llover producen la lluvia ácida. Tipos de vertidos industriales para la contaminacion La clasificación se puede hacer según diferentes criterios: • Composición en elementos contaminante. • Características de dichos elementos, • Los procesos en los que se originan, etc.. • Secuencia de tiempo en la que se generan • Vertidos Continuos: Provienen de procesos en los que existe una entrada y una salida continua de agua, como son el transporte, lavado, refrigeración.... • Vertidos Discontinuos: Proceden de operaciones intermedias. Son los más contaminados como el caso de los baños de curtido, lejías negras, emulsiones, etc. Al aumentar el tamaño de la industria, algunos vertidos discontinuos pueden convertirse en continuos.