SlideShare una empresa de Scribd logo
2. a) describa brevemente la forma de crear macros en Excel
R/= es fácil crear una macro, vamos a la pestaña donde dice vista ahí nos aparece
la opción de macros, oprimimos en grabar macro nombramos la macro y le
agregamos un control rápido y listo, tenemos nuestra macro.
b) explique las opciones para ejecutar macros
R/= hacemos clic en vista, marcamos la opción macro, le damos en ver marcos y
al entrar en la macro seleccionamos el nombre de la macro que queremos ejecutar
y al elegir la macro en la parte de abajo le damos ejecutar y listo.
c) ¿que no es una macro?
R/= algo que no almacena la información de lo que no se esta haciendo en la tabla
de Excel.
d) ¿como se asigna la macro a un botón?
R/=
e) ¿Cómo se elimina una macro?
R/= hacemos clic en vista, macros y en ver macro, al entrar le damos en la macro
que queremos eliminar, le damos en el signo menos que hay en la hoja y cuando
Word te pida que si quieres eliminar le dices que sí.
f) ¿Qué tienen que ver las macros con visual basic?
R/=
g) ¿Qué es visual basic?
R/= es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan
Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC,
con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la
intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo que
facilito en cierta medida la programación misma.
h) Qué son funciones: ¿si, si anidada, promedio, contar si, Max, min?
R/= Función si anidada: esta función analiza el contenido de una celda, a partir de
varias condiciones dando una sola respuesta entre varias opciones. Formula: = si
(condición 1; resultado 1; si (con 2; resul 2; si (con 3; resul 3; resultado si no se
cumple ninguna condición)))
Función si: permite realizar comparaciones lógicas entre un valor y un resultado
que espera. Formula: =SI(D2>500000;"SI VACACIONES";"NO VACACIONES")
Promedio: sirve para obtener la medida aritmética entre un grupo de valores que le
pasemos como parámetros. Formula: =PROMEDIO(B1:B2)
Contar si: sirve para contar el numero de celdas que cumplen un cirterio; por
ejemplo, para contar el numero de veces que una ciudad determinada aparece en
una lista de clientes. Formula: =CONTAR.SI(A2:A5,” Londres”)
Min: nos da el valor mínimo de una lista de valores omitiendo los valores lógicos y
el texto. Formula: =MIN(A1:A10)
Max: nos da el valor máximo de un conjunto de valores que puede ser una lista de
números ubicados en uno o varios rangos de la hoja de Excel. Formula:
=MAX(A1:A10)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Taller tecnologia
Taller tecnologia Taller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnología
Taller tecnología Taller tecnología
Taller tecnología
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Taller tecnologia
Taller tecnologia Taller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologia Taller tecnologia
Taller tecnologia
 
Misael
MisaelMisael
Misael
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Tallermacro 200310160938
Tallermacro 200310160938Tallermacro 200310160938
Tallermacro 200310160938
 
TALLER MACRO RUEDA
TALLER MACRO RUEDATALLER MACRO RUEDA
TALLER MACRO RUEDA
 
word macro rueda
word macro ruedaword macro rueda
word macro rueda
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Programa calculadora
Programa calculadoraPrograma calculadora
Programa calculadora
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
 

Similar a Tecnologia 1 (18)

Macros
MacrosMacros
Macros
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Macros ana
Macros anaMacros ana
Macros ana
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Formato apa general-1
Formato apa general-1Formato apa general-1
Formato apa general-1
 

Más de Joseph Cifuentes

Más de Joseph Cifuentes (6)

Tecnologia primer periodo
Tecnologia primer periodoTecnologia primer periodo
Tecnologia primer periodo
 
biela maanivela
biela maanivelabiela maanivela
biela maanivela
 
Untitled document
Untitled documentUntitled document
Untitled document
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Liceo departamental
Liceo departamentalLiceo departamental
Liceo departamental
 
Trabajo de tenologia
Trabajo de tenologiaTrabajo de tenologia
Trabajo de tenologia
 

Último

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 

Último (20)

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Tecnologia 1

  • 1. 2. a) describa brevemente la forma de crear macros en Excel R/= es fácil crear una macro, vamos a la pestaña donde dice vista ahí nos aparece la opción de macros, oprimimos en grabar macro nombramos la macro y le agregamos un control rápido y listo, tenemos nuestra macro. b) explique las opciones para ejecutar macros R/= hacemos clic en vista, marcamos la opción macro, le damos en ver marcos y al entrar en la macro seleccionamos el nombre de la macro que queremos ejecutar y al elegir la macro en la parte de abajo le damos ejecutar y listo. c) ¿que no es una macro? R/= algo que no almacena la información de lo que no se esta haciendo en la tabla de Excel. d) ¿como se asigna la macro a un botón? R/= e) ¿Cómo se elimina una macro? R/= hacemos clic en vista, macros y en ver macro, al entrar le damos en la macro que queremos eliminar, le damos en el signo menos que hay en la hoja y cuando Word te pida que si quieres eliminar le dices que sí. f) ¿Qué tienen que ver las macros con visual basic? R/= g) ¿Qué es visual basic? R/= es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilito en cierta medida la programación misma. h) Qué son funciones: ¿si, si anidada, promedio, contar si, Max, min? R/= Función si anidada: esta función analiza el contenido de una celda, a partir de varias condiciones dando una sola respuesta entre varias opciones. Formula: = si (condición 1; resultado 1; si (con 2; resul 2; si (con 3; resul 3; resultado si no se cumple ninguna condición))) Función si: permite realizar comparaciones lógicas entre un valor y un resultado que espera. Formula: =SI(D2>500000;"SI VACACIONES";"NO VACACIONES") Promedio: sirve para obtener la medida aritmética entre un grupo de valores que le pasemos como parámetros. Formula: =PROMEDIO(B1:B2)
  • 2. Contar si: sirve para contar el numero de celdas que cumplen un cirterio; por ejemplo, para contar el numero de veces que una ciudad determinada aparece en una lista de clientes. Formula: =CONTAR.SI(A2:A5,” Londres”) Min: nos da el valor mínimo de una lista de valores omitiendo los valores lógicos y el texto. Formula: =MIN(A1:A10) Max: nos da el valor máximo de un conjunto de valores que puede ser una lista de números ubicados en uno o varios rangos de la hoja de Excel. Formula: =MAX(A1:A10)