SlideShare una empresa de Scribd logo
El Capitalismo y la Pedagogía
Los países industrializados buscan estos sistemas mercantiles del conocimiento/
tecnología dado que ellos son poseedores de saberes de punta. Por su parte a los
países del sur nos queda reservado tan solo el papel de “ser consumidores” de la
ciencia, la creación y la innovación del norte.
Las nuevas necesidades técnicas y tecnológicas, imponen el estudio y análisis de
un nuevo sentido a la vida laboral y profesional, ser profesional no garantiza tener
un trabajo, dejando reducida a la educación a una técnica, olvidando los procesos
de formación humana las personas ya no se educan para aprender, si no por un
posicionamiento dentro de la sociedad, inmersos en un mundo que cada segundo
avanza mas y nos lleva al consumismo, ya no importa quien es si no que tiene.
Los hombres de hoy no sólo esperan, sino que pretenden obtenerlo todo de la
tecnología y no distinguen entre tecnología destructiva y tecnología productiva. El
niño que juega en el ordenador usa el móvil como un apéndice natural, lanza sus
chats a través de Internet, vive en la tecnología y no concibe que pueda haber
existido un mundo diferente, un mundo sin ordenadores e incluso sin teléfonos.
Pero no ocurre lo mismo con la ciencia. Los medios de comunicación confunden la
imagen de la ciencia con la de la tecnología y transmiten esta confusión a sus
usuarios, que consideran científico todo lo que es tecnológico, ignorando en efecto
cuál es la dimensión propia de la ciencia, de ésa de la que la tecnología es por
supuesto una aplicación y una consecuencia, pero desde luego no la sustancia
primaria.
El capitalismo contamina no la racionalidad si no el mismo modo de vivir, la
educación sensible como derecho humano se pierde en las escuelas donde la
globalización lleva al maestro a regirse por ciertas normas, convirtiéndolo en solo
un operador de enseñanza a través de técnicas que debe manejar y que son
simples, difundidas por entidades internacionales, dejando la reflexión pedagógica
y el trabajo practico a un lado, entonces el maestro simplemente es un asalariado
mas buscando como surgir de este desplazamiento que cada vez es mas fuerte.
Entonces ¿cual es el papel del maestro en esta nueva etapa del mundo? De que
manera hay que actuar frente a estas herramientas tecnológicas que mas que
ayudar al rol del docente, lo esta disminuyendo, en mi opinión el docente debe
reinventar la educación , pero no para adaptar la tecnología a sus estudiantes, si
no para adaptar la tecnología a sus vidas, nosotros no tenemos por que dejando
de lado la imagen que nos venden los medios donde el dinero y capitalismo
reinan, haciéndonos ciegos ante nuevas posibilidades que podemos formar
nosotros mismos desde las escuelas y sus necesidades enseñando realmente que
mas que un trabajo y cumplir con obligaciones para tener cosas, hay que ver la
vida de una manera mas sensible y menos técnica.
Las empresas del exterior nos infunde miedos y creencias, pero las verdad es que
las posibilidades son elitistas, a nuestras escuelas publicas no llegan estos nuevos
sistemas educativos, por que lo ideal es hacer una educación pobre donde
nuestros niños en su afán de tener cosas, ya sea por sus condiciones precarias o
simplemente por el capitalismo difundido, pierda el sentido de la educación y se
limite a cumplir con requisitos para obtener un cartón que le dará “una vida mejor”
.

Bibliografía:
Marco Raul Mejia; Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo cognitivo
Carlos Ossa; Cultura Y Capitalismo Cognitivo https://www.youtube.com/watch?v=WU_LqRsy1o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación, tecnología y sociedad (por Eduardo Genini)
Educación, tecnología y sociedad (por Eduardo Genini)Educación, tecnología y sociedad (por Eduardo Genini)
Educación, tecnología y sociedad (por Eduardo Genini)
Ignacio J. Idoyaga
 
Tabp 1
Tabp 1Tabp 1
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
PedroGonzlezGarca2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
edominguez022
 
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF) Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
RafaelJimnezNaranjo
 
Presentacion influencias de las TIC en educacion.
Presentacion  influencias de las TIC en educacion.Presentacion  influencias de las TIC en educacion.
Presentacion influencias de las TIC en educacion.
Hazel Cordero Ulloa
 
Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0
Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0
Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0
magdalena wilches muñoz
 
Características de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la Información
Crisplima
 
Actividad 1 tic
Actividad 1 ticActividad 1 tic
Actividad 1 tic
Luciareyesaranda44
 
Cristóbal cobo trabajo practico
Cristóbal cobo trabajo practicoCristóbal cobo trabajo practico
Cristóbal cobo trabajo practico
beluyanidaimari
 
Lee powere
Lee powereLee powere
Lee powere
tz23k156
 
Introduccion a la educacion superior
Introduccion a  la educacion superiorIntroduccion a  la educacion superior
Introduccion a la educacion superior
Meliss Gorozabel
 
Comentario caracteristicas
Comentario caracteristicasComentario caracteristicas
Comentario caracteristicas
anasamumachucaRoldan
 

La actualidad más candente (13)

Educación, tecnología y sociedad (por Eduardo Genini)
Educación, tecnología y sociedad (por Eduardo Genini)Educación, tecnología y sociedad (por Eduardo Genini)
Educación, tecnología y sociedad (por Eduardo Genini)
 
Tabp 1
Tabp 1Tabp 1
Tabp 1
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF) Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
 
Presentacion influencias de las TIC en educacion.
Presentacion  influencias de las TIC en educacion.Presentacion  influencias de las TIC en educacion.
Presentacion influencias de las TIC en educacion.
 
Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0
Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0
Actividad nº 2 desde la sociedad 1.o hacia la sociedad 3.0
 
Características de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la Información
 
Actividad 1 tic
Actividad 1 ticActividad 1 tic
Actividad 1 tic
 
Cristóbal cobo trabajo practico
Cristóbal cobo trabajo practicoCristóbal cobo trabajo practico
Cristóbal cobo trabajo practico
 
Lee powere
Lee powereLee powere
Lee powere
 
Introduccion a la educacion superior
Introduccion a  la educacion superiorIntroduccion a  la educacion superior
Introduccion a la educacion superior
 
Comentario caracteristicas
Comentario caracteristicasComentario caracteristicas
Comentario caracteristicas
 

Destacado

Google drive resumen
Google drive resumenGoogle drive resumen
Google drive resumen
Vanessa Veliz
 
The Mane Intent Corporate Leadership flyer
The Mane Intent Corporate Leadership flyerThe Mane Intent Corporate Leadership flyer
The Mane Intent Corporate Leadership flyer
Jennifer Garland, ABC
 
Tecnica n°111 más allá de saber y no saber
Tecnica n°111 más allá de saber y no saberTecnica n°111 más allá de saber y no saber
Tecnica n°111 más allá de saber y no saber
Renato Clemente Lino Palomino
 
635967340707493235
635967340707493235635967340707493235
635967340707493235
Robert Dymkowski
 
Shot list for Sure Advert
Shot list for Sure Advert Shot list for Sure Advert
Shot list for Sure Advert
ArmouredKangaroo
 
Presentación de 5 nuevos tipos de recubrimientos antiadherentes en Ambiente 2016
Presentación de 5 nuevos tipos de recubrimientos antiadherentes en Ambiente 2016Presentación de 5 nuevos tipos de recubrimientos antiadherentes en Ambiente 2016
Presentación de 5 nuevos tipos de recubrimientos antiadherentes en Ambiente 2016
Coatresa
 
Your italian planners presentation 2014
Your italian planners presentation 2014Your italian planners presentation 2014
Your italian planners presentation 2014
Giovanna Lucherini
 

Destacado (7)

Google drive resumen
Google drive resumenGoogle drive resumen
Google drive resumen
 
The Mane Intent Corporate Leadership flyer
The Mane Intent Corporate Leadership flyerThe Mane Intent Corporate Leadership flyer
The Mane Intent Corporate Leadership flyer
 
Tecnica n°111 más allá de saber y no saber
Tecnica n°111 más allá de saber y no saberTecnica n°111 más allá de saber y no saber
Tecnica n°111 más allá de saber y no saber
 
635967340707493235
635967340707493235635967340707493235
635967340707493235
 
Shot list for Sure Advert
Shot list for Sure Advert Shot list for Sure Advert
Shot list for Sure Advert
 
Presentación de 5 nuevos tipos de recubrimientos antiadherentes en Ambiente 2016
Presentación de 5 nuevos tipos de recubrimientos antiadherentes en Ambiente 2016Presentación de 5 nuevos tipos de recubrimientos antiadherentes en Ambiente 2016
Presentación de 5 nuevos tipos de recubrimientos antiadherentes en Ambiente 2016
 
Your italian planners presentation 2014
Your italian planners presentation 2014Your italian planners presentation 2014
Your italian planners presentation 2014
 

Similar a Tecnologia capitalista

El cóctel tecnológico.pdfsub
El cóctel tecnológico.pdfsubEl cóctel tecnológico.pdfsub
El cóctel tecnológico.pdfsub
Sandra Arellano Villa
 
Informe 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergente
Informe 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergenteInforme 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergente
Informe 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergente
Karina Monge
 
Las tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativosLas tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativos
Jesus Quiros Gonzalez
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
krissdiaz9
 
El estado actual de las TIC en México
El estado actual de las TIC en MéxicoEl estado actual de las TIC en México
El estado actual de las TIC en México
PamelaResendiz2
 
El estado actual de las tic
El estado actual de las tic El estado actual de las tic
El estado actual de las tic
FernandaMagaliRamrez
 
El limbo de la tecnología educativa en Mexico
El limbo de la tecnología educativa en MexicoEl limbo de la tecnología educativa en Mexico
El limbo de la tecnología educativa en Mexico
AndreaGabrielaNegret
 
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdfNinabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
PamelaNinabanda
 
Educacion, Tic e inclusion social
Educacion, Tic e inclusion socialEducacion, Tic e inclusion social
Educacion, Tic e inclusion social
siguerrero
 
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Anisol Gómez
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
krissdiaz9
 
Carlos ossa de nada sirve un cumulo de ideas
Carlos ossa de nada sirve un cumulo de ideasCarlos ossa de nada sirve un cumulo de ideas
Carlos ossa de nada sirve un cumulo de ideas
jairo
 
Taller pulgarcita
Taller pulgarcitaTaller pulgarcita
Taller pulgarcita
JuanSebastian296
 
TIC las armas de las nuevas sociedades
TIC las armas de las nuevas sociedadesTIC las armas de las nuevas sociedades
TIC las armas de las nuevas sociedades
NANCYURBINA7
 
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdfDuchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
EvelynMishell6
 
LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APR...
 LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APR... LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APR...
LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APR...
Astrid Urbina Carrillo
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
claudilaur
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
claudilaur
 
TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 4
TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 4TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 4
TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 4
cristhian_gonz
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
Karla_Hdz_F
 

Similar a Tecnologia capitalista (20)

El cóctel tecnológico.pdfsub
El cóctel tecnológico.pdfsubEl cóctel tecnológico.pdfsub
El cóctel tecnológico.pdfsub
 
Informe 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergente
Informe 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergenteInforme 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergente
Informe 6: aprendizajes con nuevas tecnologías, paradigma emergente
 
Las tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativosLas tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativos
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
 
El estado actual de las TIC en México
El estado actual de las TIC en MéxicoEl estado actual de las TIC en México
El estado actual de las TIC en México
 
El estado actual de las tic
El estado actual de las tic El estado actual de las tic
El estado actual de las tic
 
El limbo de la tecnología educativa en Mexico
El limbo de la tecnología educativa en MexicoEl limbo de la tecnología educativa en Mexico
El limbo de la tecnología educativa en Mexico
 
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdfNinabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
 
Educacion, Tic e inclusion social
Educacion, Tic e inclusion socialEducacion, Tic e inclusion social
Educacion, Tic e inclusion social
 
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
 
Carlos ossa de nada sirve un cumulo de ideas
Carlos ossa de nada sirve un cumulo de ideasCarlos ossa de nada sirve un cumulo de ideas
Carlos ossa de nada sirve un cumulo de ideas
 
Taller pulgarcita
Taller pulgarcitaTaller pulgarcita
Taller pulgarcita
 
TIC las armas de las nuevas sociedades
TIC las armas de las nuevas sociedadesTIC las armas de las nuevas sociedades
TIC las armas de las nuevas sociedades
 
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdfDuchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
 
LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APR...
 LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APR... LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APR...
LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APR...
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 4
TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 4TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 4
TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 4
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
 

Más de helencp

Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
helencp
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
helencp
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
helencp
 
Propuesta pedagógica. pila de fruta34
Propuesta pedagógica. pila de fruta34Propuesta pedagógica. pila de fruta34
Propuesta pedagógica. pila de fruta34
helencp
 
Propuesta pedagógica. pila de fruta
Propuesta pedagógica. pila de frutaPropuesta pedagógica. pila de fruta
Propuesta pedagógica. pila de fruta
helencp
 
Cientificos colombianos completo
Cientificos colombianos completoCientificos colombianos completo
Cientificos colombianos completo
helencp
 
Cientificos colombianos completo
Cientificos colombianos completoCientificos colombianos completo
Cientificos colombianos completo
helencp
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
helencp
 
áNgela restrepo
áNgela restrepoáNgela restrepo
áNgela restrepo
helencp
 
Lanzan
LanzanLanzan
Lanzan
helencp
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
helencp
 
Vestigium 02.pdf#page=49
Vestigium 02.pdf#page=49Vestigium 02.pdf#page=49
Vestigium 02.pdf#page=49
helencp
 
Tecnologia,virtualidad y biopoder2.cmap
Tecnologia,virtualidad y biopoder2.cmapTecnologia,virtualidad y biopoder2.cmap
Tecnologia,virtualidad y biopoder2.cmaphelencp
 
Tecnologia,virtualidad y biopoder2
Tecnologia,virtualidad y biopoder2Tecnologia,virtualidad y biopoder2
Tecnologia,virtualidad y biopoder2helencp
 
Subjetividad (1).cmap
Subjetividad (1).cmapSubjetividad (1).cmap
Subjetividad (1).cmaphelencp
 
Archivo dpo1789
Archivo dpo1789Archivo dpo1789
Archivo dpo1789
helencp
 
Bs investigacion final
Bs investigacion finalBs investigacion final
Bs investigacion final
helencp
 
Bs investigacion final
Bs investigacion finalBs investigacion final
Bs investigacion final
helencp
 
Tecnologia capitalista
Tecnologia capitalistaTecnologia capitalista
Tecnologia capitalista
helencp
 
Archivo dpo1789
Archivo dpo1789Archivo dpo1789
Archivo dpo1789
helencp
 

Más de helencp (20)

Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
 
Propuesta pedagógica. pila de fruta34
Propuesta pedagógica. pila de fruta34Propuesta pedagógica. pila de fruta34
Propuesta pedagógica. pila de fruta34
 
Propuesta pedagógica. pila de fruta
Propuesta pedagógica. pila de frutaPropuesta pedagógica. pila de fruta
Propuesta pedagógica. pila de fruta
 
Cientificos colombianos completo
Cientificos colombianos completoCientificos colombianos completo
Cientificos colombianos completo
 
Cientificos colombianos completo
Cientificos colombianos completoCientificos colombianos completo
Cientificos colombianos completo
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
 
áNgela restrepo
áNgela restrepoáNgela restrepo
áNgela restrepo
 
Lanzan
LanzanLanzan
Lanzan
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Vestigium 02.pdf#page=49
Vestigium 02.pdf#page=49Vestigium 02.pdf#page=49
Vestigium 02.pdf#page=49
 
Tecnologia,virtualidad y biopoder2.cmap
Tecnologia,virtualidad y biopoder2.cmapTecnologia,virtualidad y biopoder2.cmap
Tecnologia,virtualidad y biopoder2.cmap
 
Tecnologia,virtualidad y biopoder2
Tecnologia,virtualidad y biopoder2Tecnologia,virtualidad y biopoder2
Tecnologia,virtualidad y biopoder2
 
Subjetividad (1).cmap
Subjetividad (1).cmapSubjetividad (1).cmap
Subjetividad (1).cmap
 
Archivo dpo1789
Archivo dpo1789Archivo dpo1789
Archivo dpo1789
 
Bs investigacion final
Bs investigacion finalBs investigacion final
Bs investigacion final
 
Bs investigacion final
Bs investigacion finalBs investigacion final
Bs investigacion final
 
Tecnologia capitalista
Tecnologia capitalistaTecnologia capitalista
Tecnologia capitalista
 
Archivo dpo1789
Archivo dpo1789Archivo dpo1789
Archivo dpo1789
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Tecnologia capitalista

  • 1. El Capitalismo y la Pedagogía Los países industrializados buscan estos sistemas mercantiles del conocimiento/ tecnología dado que ellos son poseedores de saberes de punta. Por su parte a los países del sur nos queda reservado tan solo el papel de “ser consumidores” de la ciencia, la creación y la innovación del norte. Las nuevas necesidades técnicas y tecnológicas, imponen el estudio y análisis de un nuevo sentido a la vida laboral y profesional, ser profesional no garantiza tener un trabajo, dejando reducida a la educación a una técnica, olvidando los procesos de formación humana las personas ya no se educan para aprender, si no por un posicionamiento dentro de la sociedad, inmersos en un mundo que cada segundo avanza mas y nos lleva al consumismo, ya no importa quien es si no que tiene. Los hombres de hoy no sólo esperan, sino que pretenden obtenerlo todo de la tecnología y no distinguen entre tecnología destructiva y tecnología productiva. El niño que juega en el ordenador usa el móvil como un apéndice natural, lanza sus chats a través de Internet, vive en la tecnología y no concibe que pueda haber existido un mundo diferente, un mundo sin ordenadores e incluso sin teléfonos. Pero no ocurre lo mismo con la ciencia. Los medios de comunicación confunden la imagen de la ciencia con la de la tecnología y transmiten esta confusión a sus usuarios, que consideran científico todo lo que es tecnológico, ignorando en efecto cuál es la dimensión propia de la ciencia, de ésa de la que la tecnología es por supuesto una aplicación y una consecuencia, pero desde luego no la sustancia primaria. El capitalismo contamina no la racionalidad si no el mismo modo de vivir, la educación sensible como derecho humano se pierde en las escuelas donde la globalización lleva al maestro a regirse por ciertas normas, convirtiéndolo en solo un operador de enseñanza a través de técnicas que debe manejar y que son simples, difundidas por entidades internacionales, dejando la reflexión pedagógica y el trabajo practico a un lado, entonces el maestro simplemente es un asalariado mas buscando como surgir de este desplazamiento que cada vez es mas fuerte. Entonces ¿cual es el papel del maestro en esta nueva etapa del mundo? De que manera hay que actuar frente a estas herramientas tecnológicas que mas que ayudar al rol del docente, lo esta disminuyendo, en mi opinión el docente debe reinventar la educación , pero no para adaptar la tecnología a sus estudiantes, si no para adaptar la tecnología a sus vidas, nosotros no tenemos por que dejando de lado la imagen que nos venden los medios donde el dinero y capitalismo reinan, haciéndonos ciegos ante nuevas posibilidades que podemos formar nosotros mismos desde las escuelas y sus necesidades enseñando realmente que
  • 2. mas que un trabajo y cumplir con obligaciones para tener cosas, hay que ver la vida de una manera mas sensible y menos técnica. Las empresas del exterior nos infunde miedos y creencias, pero las verdad es que las posibilidades son elitistas, a nuestras escuelas publicas no llegan estos nuevos sistemas educativos, por que lo ideal es hacer una educación pobre donde nuestros niños en su afán de tener cosas, ya sea por sus condiciones precarias o simplemente por el capitalismo difundido, pierda el sentido de la educación y se limite a cumplir con requisitos para obtener un cartón que le dará “una vida mejor” . Bibliografía: Marco Raul Mejia; Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo cognitivo Carlos Ossa; Cultura Y Capitalismo Cognitivo https://www.youtube.com/watch?v=WU_LqRsy1o