SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. REINA RODRIGUEZ
 TECNOLOGIA EDUCATIVA
 Disciplina integradora, polisémica,
contradictoria y significativa.
 Integradora: inserta diferentes campos del
conocimiento (pedagogía, psicología,
ingeniería, comunicación)
 Polisémica: diferentes significados de
acuerdo al contexto cultural, social y
científico.
 Contradictoria: Puede significar “todo”,
actividad innovadora planificada, en
educación se ha denominado TE, ”nada”
nuevo.
 Significativa: por su importancia
 “ Concebida como el uso para fines educativos de
los medios nacidos de la revolución de las
comunicaciones, como los audiovisuales,
televisión, ordenadores y otros tipos de “hardware”
y “software”. “ el modo sistemático de concebir,
aplicar y evaluar el conjunto de procesos de
enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la
vez los recursos técnicos y humanos y las
interacciones entre ellos, como forma de obtener
una más efectiva educación”. (UNESCO, 1984) “
Disciplina de la didáctica conceptualizada como el
diseño de situaciones mediadas del aprendizaje”.
(Cabero, 2007)
 MOMENTOS
 Inicio del desarrollo de la tecnología
 Incorporación de los medios audiovisuales y
de comunicación de masas
 Introducción de la psicología conductista y la
enseñanza programada
 Introducción de la teoría de sistemas y del
enfoque sistémico
 Introducción de la psicología cognitiva y del
procesamiento de información
 Comunicación: “ es un proceso que se desarrolla
entre sujetos que disponen de algún tipo de
convención y que mediante su utilización
intercambian algo, indiferentemente de la situación
espacio temporal de cada uno de ellos”
 Elementos: Emisor, receptor, códigos, medios y
canales
 Materia básica: la información
 Proceso. Implica elementos, ocurre en el tiempo,
inicio-desarrollo-fin
 Intercambio. Dos sujetos diferentes (E-R),
intercambio de información.
 Distancia espacio-temporal. Eliminar la identidad,
inserta la posibilidad de comunicación
 Convención. Construcción de un código común
Información: “ En sentido general, la
información es un conjunto organizado de
datos, que constituyen un mensaje sobre
un determinado ente o fenómeno ”
Conocimiento que el sujeto recibe o
descubre (fortuitamente o a través de la
investigación) y que representa o registra
en cualquier forma para su posterior
vínculo con otros hechos y fenómenos” ()
Llena un vacío existe en quien lo recibe
Es un proceso voluntario tanto para el
emisor como para el receptor. La
comunicación (natural o mediada) tiene su
justificación
Procesos: adquisición de datos,
transmisión de datos, proceso de datos y
exhibición de los datos.
Interpretación no coincide con la
intencionalidad y criterio del emisor nada
pasa del emisor a receptor sin que sea
transformado en el proceso
 El aprendizaje es un resultado natural de
comunicación, proceso intencionado.
 Se pretende influir en el receptor (alumno),
haciendo que incorpore contenidos, habilidades,
actitudes, metodologías, etc. que se le presentan
 El resultado de la enseñanza es el aprendizaje
siempre que se dan las condiciones
comunicativas.
 Aprendizaje significativo: percepción y
decodificación subjetiva consiente del mensaje.
 Percepción de elementos significativos,
decodificación del mensaje, valoración personal de
lo que significa, interpretados a partir de los
conocimientos y principios que poseía y su
utilización en la acción (posterior proyección).
La comunicación no se da en vacío se da
dentro de un contexto social.
 La sociedad genera una cultura que
genera los signos, símbolos y códigos
Creación de nuevos entornos para el
aprendizaje.
Modificación de la interacción
comunicativa Docente-Alumnos
Reforma físico-espacio-temporal
Mejora del autoaprendizaje
Fomento del aprendizaje colaborativo
 “ Medio como elemento vehiculador de mensajes y
medio como contexto o ambiente donde se
produce la acción educativa” (Salinas, 1988) “
 Un medio puede ser definido como cualquier
dispositivo o equipo que se utiliza para transmitir
información, de modo que puede ser equivalente
al concepto ´canal´.. (Sarramona, 1985).
 “ Son elementos curriculares, que su utilización
propicia el desarrollo de habilidades cognitivas en
los sujetos, en un contexto determinado,
facilitando y estimulando la intervención mediada
sobre la realidad, la captación y comprensión de la
información por el alumno y la creación de
entornos diferenciados que propicien los
aprendizajes..” (Cabero, 2007)
Planificación de los procesos de comunicación que
se va producir (hombre-máquina)
¿Qué tipo de información queremos transmitir?
Cuál es el canal más apropiado para una
determinada información?
¿Qué soporte permite procesar y manejar este tipo
de información?
¿Cómo distribuirlo hacia los usuarios?
¿Cómo interactuara el sujeto con el medio?
¿Cómo nos aseguramos una optima comunicación?
¿Qué herramientas permiten desarrollar este tipo de
materiales?
 Se refiere a cómo conseguir que se produzca
el aprendizaje
 ¿Qué objetivos se pretenden?
 ¿Qué contenidos se han de transmitir?
¿Sobre qué concepción del aprendizaje
desarrollar?
 ¿Cómo atraer la atención de los estudiantes
¿Cómo organizar el aprendizaje?
 ¿Qué actividades se pueden desarrollar para
lograr los objetivos?
 ¿Cómo evaluar los objetivos planificados?
“ La educación es una tarea lenta y
progresiva que requiere no sólo de
información sino de formación. La
información es conocimiento de datos,
sin embargo, la formación es criterio,
mejora de la personalidad”. (E.
Rojas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes de aprendizaje laura diaz y rpo
Ambientes de aprendizaje   laura diaz y rpoAmbientes de aprendizaje   laura diaz y rpo
Ambientes de aprendizaje laura diaz y rpo
lau1007
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
PedroIrvingFloresTiz
 
Sistemas pro eira presentacion power point
Sistemas pro eira presentacion power pointSistemas pro eira presentacion power point
Sistemas pro eira presentacion power point
Gloria Guerra de Urriola
 
Presentacion power point teconologias y las nuevas tecnologias
Presentacion power point teconologias y las nuevas tecnologiasPresentacion power point teconologias y las nuevas tecnologias
Presentacion power point teconologias y las nuevas tecnologiasLiliana De Gracia
 
Sistemas pro eira presentacion power point
Sistemas pro eira presentacion power pointSistemas pro eira presentacion power point
Sistemas pro eira presentacion power point
Indira Rodríguez
 
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en líneaConstructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Araceli Rodríguez
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativaMoishef HerCo
 
Ambientes virtuales y ova
Ambientes virtuales y ovaAmbientes virtuales y ova
Ambientes virtuales y ova
josefer38
 
Educación y la Nuevas Tecnologías
Educación y la Nuevas TecnologíasEducación y la Nuevas Tecnologías
Educación y la Nuevas Tecnologías
indiralee24
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Espiral del conocimiento
Espiral del conocimientoEspiral del conocimiento
Espiral del conocimiento
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Andrea (1)
Andrea (1)Andrea (1)
Andrea (1)AndreAvz
 
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
Comunicacion educativa (tatiana guevara)Comunicacion educativa (tatiana guevara)
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
98765432101011
 
Concepto de comunicación educativa
Concepto de comunicación educativaConcepto de comunicación educativa
Concepto de comunicación educativa
lorysosses
 

La actualidad más candente (16)

Ambientes de aprendizaje laura diaz y rpo
Ambientes de aprendizaje   laura diaz y rpoAmbientes de aprendizaje   laura diaz y rpo
Ambientes de aprendizaje laura diaz y rpo
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sistemas pro eira presentacion power point
Sistemas pro eira presentacion power pointSistemas pro eira presentacion power point
Sistemas pro eira presentacion power point
 
Presentacion power point teconologias y las nuevas tecnologias
Presentacion power point teconologias y las nuevas tecnologiasPresentacion power point teconologias y las nuevas tecnologias
Presentacion power point teconologias y las nuevas tecnologias
 
Sistemas pro eira presentacion power point
Sistemas pro eira presentacion power pointSistemas pro eira presentacion power point
Sistemas pro eira presentacion power point
 
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en líneaConstructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Ambientes virtuales y ova
Ambientes virtuales y ovaAmbientes virtuales y ova
Ambientes virtuales y ova
 
Educación y la Nuevas Tecnologías
Educación y la Nuevas TecnologíasEducación y la Nuevas Tecnologías
Educación y la Nuevas Tecnologías
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Espiral del conocimiento
Espiral del conocimientoEspiral del conocimiento
Espiral del conocimiento
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
 
Andrea (1)
Andrea (1)Andrea (1)
Andrea (1)
 
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
Comunicacion educativa (tatiana guevara)Comunicacion educativa (tatiana guevara)
Comunicacion educativa (tatiana guevara)
 
Concepto de comunicación educativa
Concepto de comunicación educativaConcepto de comunicación educativa
Concepto de comunicación educativa
 
03 la cultura como objeto de estudio
03 la cultura como objeto de estudio03 la cultura como objeto de estudio
03 la cultura como objeto de estudio
 

Destacado

Para que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuelaPara que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuela473280
 
Medios y materiales educativos (4)
Medios y materiales educativos (4)Medios y materiales educativos (4)
Medios y materiales educativos (4)473280
 
O Poveste Adevarata
O Poveste AdevarataO Poveste Adevarata
O Poveste Adevarata
adelasamy
 
Indepenencia
IndepenenciaIndepenencia
Indepenencia
adderly
 
Application Semantics via Rules in Open Vocabulary English
Application Semantics via Rules in Open Vocabulary EnglishApplication Semantics via Rules in Open Vocabulary English
Application Semantics via Rules in Open Vocabulary EnglishAdrian Walker
 
Tipologias multimedia
Tipologias multimediaTipologias multimedia
Tipologias multimedia473280
 
Clanguage
ClanguageClanguage
Clanguage
Abhishek Khune
 
English Countryside(thuydy)
English Countryside(thuydy)English Countryside(thuydy)
English Countryside(thuydy)Thuydy
 
Pecha Kucha Presentatie M.Ewals (Ic1 F) (Nieuw)
Pecha Kucha Presentatie M.Ewals (Ic1 F) (Nieuw)Pecha Kucha Presentatie M.Ewals (Ic1 F) (Nieuw)
Pecha Kucha Presentatie M.Ewals (Ic1 F) (Nieuw)Lownoise
 

Destacado (10)

Para que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuelaPara que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuela
 
Medios y materiales educativos (4)
Medios y materiales educativos (4)Medios y materiales educativos (4)
Medios y materiales educativos (4)
 
O Poveste Adevarata
O Poveste AdevarataO Poveste Adevarata
O Poveste Adevarata
 
Indepenencia
IndepenenciaIndepenencia
Indepenencia
 
Application Semantics via Rules in Open Vocabulary English
Application Semantics via Rules in Open Vocabulary EnglishApplication Semantics via Rules in Open Vocabulary English
Application Semantics via Rules in Open Vocabulary English
 
Tipologias multimedia
Tipologias multimediaTipologias multimedia
Tipologias multimedia
 
Pkk[1]
Pkk[1]Pkk[1]
Pkk[1]
 
Clanguage
ClanguageClanguage
Clanguage
 
English Countryside(thuydy)
English Countryside(thuydy)English Countryside(thuydy)
English Countryside(thuydy)
 
Pecha Kucha Presentatie M.Ewals (Ic1 F) (Nieuw)
Pecha Kucha Presentatie M.Ewals (Ic1 F) (Nieuw)Pecha Kucha Presentatie M.Ewals (Ic1 F) (Nieuw)
Pecha Kucha Presentatie M.Ewals (Ic1 F) (Nieuw)
 

Similar a Tecnologia educativa i

Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i1804estrella
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa iAna Ruth Trejo
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa imelzarluque
 
Tecnologa educativa
Tecnologa educativaTecnologa educativa
Tecnologa educativa
Aldo Velásquez Huerta
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Tarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativaTarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativa
Miladys2083
 
IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA EducativaIntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA EducativaLurys16
 
IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA EducativaIntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
Lurys16
 
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulubSULUB750929
 
Equipo nº3
Equipo nº3Equipo nº3
Equipo nº3
linda_mlv
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
AlexisRios26
 
Ensayo diana correjido-
Ensayo diana   correjido-Ensayo diana   correjido-
Ensayo diana correjido-dianald
 
Los recursos didácticos
Los recursos didácticosLos recursos didácticos
Los recursos didácticos
guest2bb98e
 
Recursosdidacticos
RecursosdidacticosRecursosdidacticos
Recursosdidacticos
porqueleer
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
guest2bb98e
 
1 amaarguello.doc
1 amaarguello.doc1 amaarguello.doc
1 amaarguello.doc
Lupita Arguello
 

Similar a Tecnologia educativa i (20)

Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
 
Tecnologa educativa
Tecnologa educativaTecnologa educativa
Tecnologa educativa
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Tarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativaTarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativa
 
IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA EducativaIntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
 
IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA EducativaIntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
 
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
 
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
 
TIC en Educación
TIC en EducaciónTIC en Educación
TIC en Educación
 
Equipo nº3
Equipo nº3Equipo nº3
Equipo nº3
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Ensayo diana correjido-
Ensayo diana   correjido-Ensayo diana   correjido-
Ensayo diana correjido-
 
Los recursos didácticos
Los recursos didácticosLos recursos didácticos
Los recursos didácticos
 
Recursosdidacticos
RecursosdidacticosRecursosdidacticos
Recursosdidacticos
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
1 amaarguello.doc
1 amaarguello.doc1 amaarguello.doc
1 amaarguello.doc
 

Más de 473280

Medios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didacticoMedios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didactico473280
 
Las ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativoLas ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativo473280
 
La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digital473280
 
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo  y el uso de las nuevas tecnologiasEl curriculo  y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias473280
 
Presentación1 roberto sosa
Presentación1  roberto sosaPresentación1  roberto sosa
Presentación1 roberto sosa473280
 
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.473280
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia473280
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)473280
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia473280
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones473280
 
Tutorial blog tecno
Tutorial blog    tecnoTutorial blog    tecno
Tutorial blog tecno473280
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)473280
 
Tecnologia expo
Tecnologia expoTecnologia expo
Tecnologia expo473280
 
Siberespacio tecnologia
Siberespacio tecnologiaSiberespacio tecnologia
Siberespacio tecnologia473280
 
Presentación1 roberto sosa
Presentación1  roberto sosaPresentación1  roberto sosa
Presentación1 roberto sosa473280
 
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)473280
 
Medios y materiales educativos (1)
Medios y materiales educativos (1)Medios y materiales educativos (1)
Medios y materiales educativos (1)473280
 
Manual virtual de tecnologia (2)
Manual virtual de tecnologia (2)Manual virtual de tecnologia (2)
Manual virtual de tecnologia (2)473280
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia473280
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)473280
 

Más de 473280 (20)

Medios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didacticoMedios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didactico
 
Las ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativoLas ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativo
 
La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digital
 
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo  y el uso de las nuevas tecnologiasEl curriculo  y el uso de las nuevas tecnologias
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
 
Presentación1 roberto sosa
Presentación1  roberto sosaPresentación1  roberto sosa
Presentación1 roberto sosa
 
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Tutorial blog tecno
Tutorial blog    tecnoTutorial blog    tecno
Tutorial blog tecno
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
 
Tecnologia expo
Tecnologia expoTecnologia expo
Tecnologia expo
 
Siberespacio tecnologia
Siberespacio tecnologiaSiberespacio tecnologia
Siberespacio tecnologia
 
Presentación1 roberto sosa
Presentación1  roberto sosaPresentación1  roberto sosa
Presentación1 roberto sosa
 
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)
 
Medios y materiales educativos (1)
Medios y materiales educativos (1)Medios y materiales educativos (1)
Medios y materiales educativos (1)
 
Manual virtual de tecnologia (2)
Manual virtual de tecnologia (2)Manual virtual de tecnologia (2)
Manual virtual de tecnologia (2)
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
 

Tecnologia educativa i

  • 2.  TECNOLOGIA EDUCATIVA  Disciplina integradora, polisémica, contradictoria y significativa.  Integradora: inserta diferentes campos del conocimiento (pedagogía, psicología, ingeniería, comunicación)  Polisémica: diferentes significados de acuerdo al contexto cultural, social y científico.  Contradictoria: Puede significar “todo”, actividad innovadora planificada, en educación se ha denominado TE, ”nada” nuevo.  Significativa: por su importancia
  • 3.  “ Concebida como el uso para fines educativos de los medios nacidos de la revolución de las comunicaciones, como los audiovisuales, televisión, ordenadores y otros tipos de “hardware” y “software”. “ el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación”. (UNESCO, 1984) “ Disciplina de la didáctica conceptualizada como el diseño de situaciones mediadas del aprendizaje”. (Cabero, 2007)
  • 4.  MOMENTOS  Inicio del desarrollo de la tecnología  Incorporación de los medios audiovisuales y de comunicación de masas  Introducción de la psicología conductista y la enseñanza programada  Introducción de la teoría de sistemas y del enfoque sistémico  Introducción de la psicología cognitiva y del procesamiento de información
  • 5.  Comunicación: “ es un proceso que se desarrolla entre sujetos que disponen de algún tipo de convención y que mediante su utilización intercambian algo, indiferentemente de la situación espacio temporal de cada uno de ellos”  Elementos: Emisor, receptor, códigos, medios y canales  Materia básica: la información  Proceso. Implica elementos, ocurre en el tiempo, inicio-desarrollo-fin  Intercambio. Dos sujetos diferentes (E-R), intercambio de información.  Distancia espacio-temporal. Eliminar la identidad, inserta la posibilidad de comunicación  Convención. Construcción de un código común
  • 6. Información: “ En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno ” Conocimiento que el sujeto recibe o descubre (fortuitamente o a través de la investigación) y que representa o registra en cualquier forma para su posterior vínculo con otros hechos y fenómenos” () Llena un vacío existe en quien lo recibe
  • 7. Es un proceso voluntario tanto para el emisor como para el receptor. La comunicación (natural o mediada) tiene su justificación Procesos: adquisición de datos, transmisión de datos, proceso de datos y exhibición de los datos. Interpretación no coincide con la intencionalidad y criterio del emisor nada pasa del emisor a receptor sin que sea transformado en el proceso
  • 8.
  • 9.  El aprendizaje es un resultado natural de comunicación, proceso intencionado.  Se pretende influir en el receptor (alumno), haciendo que incorpore contenidos, habilidades, actitudes, metodologías, etc. que se le presentan  El resultado de la enseñanza es el aprendizaje siempre que se dan las condiciones comunicativas.  Aprendizaje significativo: percepción y decodificación subjetiva consiente del mensaje.  Percepción de elementos significativos, decodificación del mensaje, valoración personal de lo que significa, interpretados a partir de los conocimientos y principios que poseía y su utilización en la acción (posterior proyección).
  • 10.
  • 11. La comunicación no se da en vacío se da dentro de un contexto social.  La sociedad genera una cultura que genera los signos, símbolos y códigos
  • 12.
  • 13.
  • 14. Creación de nuevos entornos para el aprendizaje. Modificación de la interacción comunicativa Docente-Alumnos Reforma físico-espacio-temporal Mejora del autoaprendizaje Fomento del aprendizaje colaborativo
  • 15.  “ Medio como elemento vehiculador de mensajes y medio como contexto o ambiente donde se produce la acción educativa” (Salinas, 1988) “  Un medio puede ser definido como cualquier dispositivo o equipo que se utiliza para transmitir información, de modo que puede ser equivalente al concepto ´canal´.. (Sarramona, 1985).  “ Son elementos curriculares, que su utilización propicia el desarrollo de habilidades cognitivas en los sujetos, en un contexto determinado, facilitando y estimulando la intervención mediada sobre la realidad, la captación y comprensión de la información por el alumno y la creación de entornos diferenciados que propicien los aprendizajes..” (Cabero, 2007)
  • 16.
  • 17.
  • 18. Planificación de los procesos de comunicación que se va producir (hombre-máquina) ¿Qué tipo de información queremos transmitir? Cuál es el canal más apropiado para una determinada información? ¿Qué soporte permite procesar y manejar este tipo de información? ¿Cómo distribuirlo hacia los usuarios? ¿Cómo interactuara el sujeto con el medio? ¿Cómo nos aseguramos una optima comunicación? ¿Qué herramientas permiten desarrollar este tipo de materiales?
  • 19.  Se refiere a cómo conseguir que se produzca el aprendizaje  ¿Qué objetivos se pretenden?  ¿Qué contenidos se han de transmitir? ¿Sobre qué concepción del aprendizaje desarrollar?  ¿Cómo atraer la atención de los estudiantes ¿Cómo organizar el aprendizaje?  ¿Qué actividades se pueden desarrollar para lograr los objetivos?  ¿Cómo evaluar los objetivos planificados?
  • 20. “ La educación es una tarea lenta y progresiva que requiere no sólo de información sino de formación. La información es conocimiento de datos, sin embargo, la formación es criterio, mejora de la personalidad”. (E. Rojas)