SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:  Lic. Soid Molina De Obaldía
Se apoya en  S ociedad Informacional
D ISCURSOS SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Ventajas  -Se mejora la eficacia y calidad de los servicios.  -Propicia la superación, aumentando el conocimiento y contacto cultural.  -Se puede acceder a bibliotecas, instituciones, etc, por medio de redes telemáticas.  Desventajas    Se rompen las barreras de tiempo y espacio.  La sociedad es muy dependiente a los niveles crecientes de la tecnología. Aumento de las desigualdades culturales y económicas entre países. Pérdida de privacidad e incremento del control sobre la sociedad. La globalización impone la hegemonía cultural americana.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E VOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA
D EFINICIONES  CLÁSICAS DE TE Puede ser entendida como el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y acompañantes de conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar  colegios como sistemas educacionales" (Gagné, 1968, p. 6). Está definida como la aplicación de un enfoque organizado y científico con la información concomitante al mejoramiento de la educación en sus variadas manifestaciones y niveles diversos“  (Chadwick, 1987, p. 15). Es una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje, en términos de objetivos específicos, basada en las investigaciones sobre el mecanismo del aprendizaje y la comunicación que, aplicando una coordinación de recursos humanos, metodológicos, instrumentales y ambientales, conduzca a una educación eficaz" (INCIE, 1976). Es un método no mecanizado y se refiere a la aplicación de principios de aprendizaje... Su origen estriba en la aplicación de la ciencia de la conducta a los problemas de aprendizaje y motivación" (Lumsdaine, 1964) citado por  Davies (1979, p. 20).
 
L íneas de Trabajo Actuales en la Tecnología Educativa
M EDIOS, ENSEÑANZA Y SOCIALIZACIÓN CULTURAL. Supuestos Básicos . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Hipertexto:  sistema hipotético de  organización de documentos no secuenciales, pero interconectados entre sí creando una malla de información, compuesta de texto, audio e información visual, por medio de la cual el usuario puede establecer sus propias relaciones entre las partes del documento. Multimedia:  dispositivo o  conjunto de dispositivos (software y hardware) que permiten integrar  simultáneamente diversos formatos de información: textual, gráfica (dibujos y diagramas), auditiva (música y voz) e icónica (imágenes fijas, animadas y secuencias de vídeo).  Hipermedia:  alude a la combinación de un sistema multimedia con una  estructura hipertextual, lo que supone poder navegar sin una ruta predeterminada por un entorno integrado de gráficos, imágenes animadas y textos, todo ello acompañado de sonido sincronizado (música o voz) y controlado por medio del ratón. La  interactividad:  aquellos sistemas en los cuales el  sujeto puede modificar con sus acciones la respuesta del emisor de información. Es decir, la interactividad hace referencia a la respuesta de la máquina ante cierta operación que realiza el sujeto sobre la misma.  Los entornos interactivos  conceden al alumno un cierto grado de control sobre su proceso de aprendizaje basado en la utilización de ordenadores.
 
Diseño o Planificación del Material Experimentación del material en Contextos Reales Desarrollo de los Componentes y Dimensiones Revisión y Reelaboración Producción y Difusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologías sebastián Pagés
Nuevas tecnologías sebastián PagésNuevas tecnologías sebastián Pagés
Nuevas tecnologías sebastián Pagés
rjtassi
 

La actualidad más candente (13)

Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
TIC en Aula de Educación Básica y Media
TIC en Aula de Educación Básica y MediaTIC en Aula de Educación Básica y Media
TIC en Aula de Educación Básica y Media
 
Clarificando ideas
Clarificando ideasClarificando ideas
Clarificando ideas
 
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la InformaciónLas NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
 
Nuevas tecnologías sebastián Pagés
Nuevas tecnologías sebastián PagésNuevas tecnologías sebastián Pagés
Nuevas tecnologías sebastián Pagés
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Impacto TIC
Impacto TICImpacto TIC
Impacto TIC
 
Tecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedesTecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedes
 
Aplicaciones de la_tecnologia_educativa
Aplicaciones de la_tecnologia_educativaAplicaciones de la_tecnologia_educativa
Aplicaciones de la_tecnologia_educativa
 
Tecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedesTecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedes
 
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS E...
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS E...EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS E...
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS E...
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 

Destacado (20)

Micromecanizado Y Microinyección Sector Biotecnológico
Micromecanizado Y Microinyección Sector BiotecnológicoMicromecanizado Y Microinyección Sector Biotecnológico
Micromecanizado Y Microinyección Sector Biotecnológico
 
Alumnes4t -IES Rubió i Ors
Alumnes4t -IES Rubió i OrsAlumnes4t -IES Rubió i Ors
Alumnes4t -IES Rubió i Ors
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Txanela
TxanelaTxanela
Txanela
 
Crejoanamades
CrejoanamadesCrejoanamades
Crejoanamades
 
Ty
TyTy
Ty
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Que es red social.5
Que es red social.5Que es red social.5
Que es red social.5
 
Ponencia accesibilidad Vitoria
Ponencia accesibilidad VitoriaPonencia accesibilidad Vitoria
Ponencia accesibilidad Vitoria
 
Normas icontec 1004
Normas icontec 1004Normas icontec 1004
Normas icontec 1004
 
Desarrollos eléctricos y automatismos
Desarrollos eléctricos y automatismosDesarrollos eléctricos y automatismos
Desarrollos eléctricos y automatismos
 
Album navegadores
Album navegadoresAlbum navegadores
Album navegadores
 
Approssimazioni | 1° workshop
Approssimazioni | 1° workshopApprossimazioni | 1° workshop
Approssimazioni | 1° workshop
 
Estudio moviles
Estudio movilesEstudio moviles
Estudio moviles
 
culte als morts i ritus d'enterrament
culte als morts i ritus d'enterramentculte als morts i ritus d'enterrament
culte als morts i ritus d'enterrament
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
CARRERAS DEL CRUB
CARRERAS DEL CRUBCARRERAS DEL CRUB
CARRERAS DEL CRUB
 
Trabalho proinfo 1 slides
Trabalho proinfo 1 slidesTrabalho proinfo 1 slides
Trabalho proinfo 1 slides
 
Cmd in 2015
Cmd in 2015Cmd in 2015
Cmd in 2015
 
Ipuin multimedia
Ipuin multimediaIpuin multimedia
Ipuin multimedia
 

Similar a IntroduccióN A La TecnologíA Educativa

Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
watler
 
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Ministerio de Salud
 

Similar a IntroduccióN A La TecnologíA Educativa (20)

TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
JAVIER DÍAZ
JAVIER DÍAZJAVIER DÍAZ
JAVIER DÍAZ
 
Tecnologia aplicada a la educacion 2016
Tecnologia aplicada a la educacion 2016Tecnologia aplicada a la educacion 2016
Tecnologia aplicada a la educacion 2016
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 
Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Trabajo, consigna no. 1
Trabajo, consigna no. 1Trabajo, consigna no. 1
Trabajo, consigna no. 1
 
Trabajo, consigna no. 1
Trabajo, consigna no. 1Trabajo, consigna no. 1
Trabajo, consigna no. 1
 
Tecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa ITecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa I
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Equipo nº3
Equipo nº3Equipo nº3
Equipo nº3
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 

Más de Lurys16

Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
Lurys16
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
Lurys16
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
Lurys16
 
Retos De La Web 3 0
Retos De La Web 3 0Retos De La Web 3 0
Retos De La Web 3 0
Lurys16
 
Que Habia Antes De La Web 3 0
Que Habia Antes De La Web 3 0Que Habia Antes De La Web 3 0
Que Habia Antes De La Web 3 0
Lurys16
 
Mundos Alternos
Mundos AlternosMundos Alternos
Mundos Alternos
Lurys16
 
Niveles Web
Niveles WebNiveles Web
Niveles Web
Lurys16
 
Aplicaciones Web
Aplicaciones WebAplicaciones Web
Aplicaciones Web
Lurys16
 
Metadatos LóGica Confianza
Metadatos LóGica ConfianzaMetadatos LóGica Confianza
Metadatos LóGica Confianza
Lurys16
 
IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA EducativaIntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
Lurys16
 

Más de Lurys16 (13)

Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
 
Retos De La Web 3 0
Retos De La Web 3 0Retos De La Web 3 0
Retos De La Web 3 0
 
Que Habia Antes De La Web 3 0
Que Habia Antes De La Web 3 0Que Habia Antes De La Web 3 0
Que Habia Antes De La Web 3 0
 
Mundos Alternos
Mundos AlternosMundos Alternos
Mundos Alternos
 
Niveles Web
Niveles WebNiveles Web
Niveles Web
 
Aplicaciones Web
Aplicaciones WebAplicaciones Web
Aplicaciones Web
 
Metadatos LóGica Confianza
Metadatos LóGica ConfianzaMetadatos LóGica Confianza
Metadatos LóGica Confianza
 
Web 3 0
Web 3 0Web 3 0
Web 3 0
 
IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA EducativaIntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
 
Alumno Con Nee
Alumno Con NeeAlumno Con Nee
Alumno Con Nee
 
Portafolio2
Portafolio2Portafolio2
Portafolio2
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

IntroduccióN A La TecnologíA Educativa

  • 1. Presentado por: Lic. Soid Molina De Obaldía
  • 2. Se apoya en S ociedad Informacional
  • 3. D ISCURSOS SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 4. Ventajas -Se mejora la eficacia y calidad de los servicios. -Propicia la superación, aumentando el conocimiento y contacto cultural. -Se puede acceder a bibliotecas, instituciones, etc, por medio de redes telemáticas. Desventajas   Se rompen las barreras de tiempo y espacio. La sociedad es muy dependiente a los niveles crecientes de la tecnología. Aumento de las desigualdades culturales y económicas entre países. Pérdida de privacidad e incremento del control sobre la sociedad. La globalización impone la hegemonía cultural americana.
  • 5.  
  • 6.
  • 7. E VOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA
  • 8. D EFINICIONES CLÁSICAS DE TE Puede ser entendida como el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y acompañantes de conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar colegios como sistemas educacionales" (Gagné, 1968, p. 6). Está definida como la aplicación de un enfoque organizado y científico con la información concomitante al mejoramiento de la educación en sus variadas manifestaciones y niveles diversos“ (Chadwick, 1987, p. 15). Es una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje, en términos de objetivos específicos, basada en las investigaciones sobre el mecanismo del aprendizaje y la comunicación que, aplicando una coordinación de recursos humanos, metodológicos, instrumentales y ambientales, conduzca a una educación eficaz" (INCIE, 1976). Es un método no mecanizado y se refiere a la aplicación de principios de aprendizaje... Su origen estriba en la aplicación de la ciencia de la conducta a los problemas de aprendizaje y motivación" (Lumsdaine, 1964) citado por Davies (1979, p. 20).
  • 9.  
  • 10. L íneas de Trabajo Actuales en la Tecnología Educativa
  • 11.
  • 12.  
  • 13. Hipertexto: sistema hipotético de organización de documentos no secuenciales, pero interconectados entre sí creando una malla de información, compuesta de texto, audio e información visual, por medio de la cual el usuario puede establecer sus propias relaciones entre las partes del documento. Multimedia: dispositivo o conjunto de dispositivos (software y hardware) que permiten integrar simultáneamente diversos formatos de información: textual, gráfica (dibujos y diagramas), auditiva (música y voz) e icónica (imágenes fijas, animadas y secuencias de vídeo). Hipermedia: alude a la combinación de un sistema multimedia con una estructura hipertextual, lo que supone poder navegar sin una ruta predeterminada por un entorno integrado de gráficos, imágenes animadas y textos, todo ello acompañado de sonido sincronizado (música o voz) y controlado por medio del ratón. La interactividad: aquellos sistemas en los cuales el sujeto puede modificar con sus acciones la respuesta del emisor de información. Es decir, la interactividad hace referencia a la respuesta de la máquina ante cierta operación que realiza el sujeto sobre la misma. Los entornos interactivos conceden al alumno un cierto grado de control sobre su proceso de aprendizaje basado en la utilización de ordenadores.
  • 14.  
  • 15. Diseño o Planificación del Material Experimentación del material en Contextos Reales Desarrollo de los Componentes y Dimensiones Revisión y Reelaboración Producción y Difusión