SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales
Textiles
Por : Andrea Fernández Álvarez
Nº5
3ºA
Se denominan
materiales
textiles todos
aquellos
materiales que
están formados
por fibras que
pueden ser
hiladas y por lo
tanto , tejidas.
TIPOS DE FIBRAS
 Fibras naturales

 Fibras artificiales
FIBRAS NATURALES
VEGETALES
Las fibras
vegetales
comprenden
aquellas fibras
naturales
extraídas del
reino vegetal
en sus más
variadas
formas.

ANIMALES
Las fibras
animales son
aquellas fibras
que provienen o
bien de los
folículos pilosos
o de glándulas
de animales.

MINERALES
Se obtiene con la
fundición. Se usa
solo con fines
técnicos como
material para el
aislamiento
térmico y sonoro.
Tipos:
Hoja
FRUTO:
Tipos:

Coco
Algodón:

• Procede de la
familia de las
Malváceas.
• Es
elástico, flexible,
buen aislante
térmico, resistent
e a los
ácidos, ligero y
permeable.
Coco:

• Se obtiene como residuo
de los frutos del cocotero.
• Tiene gran capacidad de
retención del
agua, capacidad de
aireación y es un producto
ecológico y sostenible.
Kapok:

• Procede del fruto de
un árbol del mismo
nombre.
• Es ligero, muy
flotante, resistente y
altamente inflamable
TALLO:
Tipos:

•Yute

• Ramio
oLino:

• Se obtiene del tallo
de la planta del
mismo nombre de
las Lináceas.
• Es
elástico, flexible, bu
en conductor
térmico y resistente
al cloro y a las
lejías.
oYute:

• Lleva el nombre de la
misma planta de la que se
extrae.
• Es especialmente sensible a
los ácidos, es de color
blanco
amarillento, amarillo o
castaño y se puede
blanquear o teñir con
facilidad.
oCáñamo:

• Los textiles elaborados con
cáñamo llegan a nuestra
piel totalmente libres de
toxinas, ya que tanto en su
cosecha como en su
procesamiento no se
utilizan sustancias químicas
dañinas.
oRamio:

• Se obtiene de la planta del
mismo nombre.
• Es muy fuerte, tiene una
baja elasticidad y se tiñe
fácilmente.
HOJA:
Tipos:

Abacá
Esparto
Sisal:

• Las fibras están situadas
longitudinalmente en las
hojas, siendo más
abundantes cerca de la
superficie de la hoja.
• Brillante y de un blanco
cremoso, fuerte y
resistente al deterioro del
agua salada.
Abacá:

• Se extrae de la vaina de las
hojas del tronco de la
planta de abacá.
• Tiene una gran resistencia
mecánica, flotabilidad y
resistencia al daño por
agua salada.
Formio:

• Procede de las hojas de la
planta que lleva el nombre.
• Resistente al agua del mar
y a las heladas.
Esparto:

• Se extrae de la hoja de la
Stipa tenacissima.
• Es muy duro y tenaz.
• Se utiliza en la industria del
calzado, artículos de
artesanía y decoración.
Tipos:

Lana
Seda:
• Se trata de una sustancia
líquida, segregada por
ciertas orugas, que se
solidifica en contacto con el
aire formando hilos
finísimos.
• Es resistente, elástico y es
un buen aislante térmico y
acústico.
Lana:

• Procede principalmente del
pelo de las ovejas. Su color
original puede variar.
• Es muy elástica y bastante
resistente a la acción de los
ácidos.
Cuero:

• Se obtiene a partir de la
piel o pellejo de
determinados animales
mediante el proceso de
curtido.
Tipos:
Amianto:
• El uso del amianto se ha
prohibido debido al
reciente descubrimiento
que demuestra que su
manipulación provoca
leucemias y cánceres.
Fibra de vidrio:
• La fibra de vidrio es un buen
aislante térmico.
• El uso de la fibra de vidrio
incluye
recubrimientos, aislamiento
térmico, eléctrico y
acústico, como refuerzo a
diversos materiales.
FIBRAS ARTIFICIALES
Proteicas:
Provienen de hilar masas de
proteínas que se han diluido
con diversos agentes
químicos. Su uso es escaso
aunque se esperaba que
pudieran sustituir a la lana.

Celulósicas:
Son derivados industriales
de la celulosa que mediante
un proceso químico se
convierten en nuevas fibras.
Tipos:
•Caseína
•Caseína:

• Además de usarse como
adhesivo en la elaboración
de productos
alimentarios, la caseína se
utiliza en la elaboración de
productos no alimentarios:
pegamentos y
pinturas, cubiertas
protectoras, plásticos
Tipos:
Rayón
Rayón:

• El rayón es una fibra muy
versátil y tiene las mismas
propiedades en cuanto a
comodidad de uso que
otras fibras naturales. Las
fibras pueden teñirse
fácilmente de otros colores.
Los tejidos de rayón son
suaves, ligeros, frescos, có
modos y muy absorbentes.
FIBRAS SINTÉTICAS
Tipos:
Poliamida:

• Las poliamidas se
comenzaron a emplear
como fibras
sintéticas, aunque han
terminado por emplearse
en la fabricación de
cualquier material
plástico.
Tipos:
Fibras
Poliéster:

• Las fibras de poliéster se
obtienen a partir de un
diácido y un diol. Son fibras
resistentes, de tintura difícil
y propensas al frisado; se
suelen mezclar
con lana para conseguir
tejidos muy duraderos y de
fácil cuidado.
Tipos:
Fibras
Poliamidas:
• Las fibras
de poliamida fueron las
primeras fibras sintéticas
que se fabricaron y
empezaron a utilizarse a
escala industrial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
edwinrosero
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
alexfigue98
 
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticasFibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Norman Cantu
 
Las Fibras Textiles
Las Fibras TextilesLas Fibras Textiles
Las Fibras Textiles
María Gabriela Bedoya Duque
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
unsch
 
Fibrologia diapositivas
Fibrologia diapositivasFibrologia diapositivas
Fibrologia diapositivas
cristianjavieraaaaa
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textilesnerea
 
Caracteristicas de las fibras. materiales textiles
Caracteristicas de las fibras. materiales textilesCaracteristicas de las fibras. materiales textiles
Caracteristicas de las fibras. materiales textiles
Paola Ivana Giordanino
 
Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)
IaiaRuiz
 
Presentacion textiles polimericos11
Presentacion textiles polimericos11Presentacion textiles polimericos11
Presentacion textiles polimericos11
mariaromeroulloa
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
mariaromeroulloa
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
Yanneth Gaitan
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textilesPepe Potamo
 
fibras naturales
fibras naturalesfibras naturales
fibras naturalesyoze her
 
Fibras naurales vegetales y minerales
Fibras naurales  vegetales y mineralesFibras naurales  vegetales y minerales
Fibras naurales vegetales y minerales
Mayela Rodríguez
 

La actualidad más candente (19)

Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
 
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticasFibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
 
Las Fibras Textiles
Las Fibras TextilesLas Fibras Textiles
Las Fibras Textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Fibrologia diapositivas
Fibrologia diapositivasFibrologia diapositivas
Fibrologia diapositivas
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Teñido de fibras
Teñido de fibrasTeñido de fibras
Teñido de fibras
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Caracteristicas de las fibras. materiales textiles
Caracteristicas de las fibras. materiales textilesCaracteristicas de las fibras. materiales textiles
Caracteristicas de las fibras. materiales textiles
 
Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)
 
Presentacion textiles polimericos11
Presentacion textiles polimericos11Presentacion textiles polimericos11
Presentacion textiles polimericos11
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
 
textiles
textiles textiles
textiles
 
fibras naturales
fibras naturalesfibras naturales
fibras naturales
 
Fibras naurales vegetales y minerales
Fibras naurales  vegetales y mineralesFibras naurales  vegetales y minerales
Fibras naurales vegetales y minerales
 

Destacado

materiales de construcción
materiales de construcción materiales de construcción
materiales de construcción
dayanacarolinarz
 
16 carolina nascimento vieira arquitectura vernacula de fibras vegetales
16 carolina nascimento vieira   arquitectura vernacula de fibras vegetales16 carolina nascimento vieira   arquitectura vernacula de fibras vegetales
16 carolina nascimento vieira arquitectura vernacula de fibras vegetales
Carlo Par Ce
 
5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)Marie Wood Sauveur
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
martaolivervall
 
Catalogo de plantas en Parque Iberoamericano
Catalogo de plantas en Parque IberoamericanoCatalogo de plantas en Parque Iberoamericano
Catalogo de plantas en Parque Iberoamericano
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
Hector Torres
 
Materiales orgánicos
Materiales orgánicosMateriales orgánicos
Materiales orgánicos
Melanie Hernandez
 
materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccionfredyna
 
Animales dañinos
Animales dañinosAnimales dañinos
Animales dañinos
Erick Castro Rojas
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
Paco GArcia
 
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
Mayra Tatiana Sanchez Sanchez
 
Materiales de construcción, Madera
Materiales de construcción, MaderaMateriales de construcción, Madera
Materiales de construcción, Madera
Michael Ulffe R
 
Propiedades fibras textiles
Propiedades fibras textilesPropiedades fibras textiles
Arquitectura vernácula
Arquitectura vernáculaArquitectura vernácula
Arquitectura vernáculaCarlina Morati
 

Destacado (20)

materiales de construcción
materiales de construcción materiales de construcción
materiales de construcción
 
16 carolina nascimento vieira arquitectura vernacula de fibras vegetales
16 carolina nascimento vieira   arquitectura vernacula de fibras vegetales16 carolina nascimento vieira   arquitectura vernacula de fibras vegetales
16 carolina nascimento vieira arquitectura vernacula de fibras vegetales
 
5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)
 
Plantas textiles
Plantas textilesPlantas textiles
Plantas textiles
 
3 Fibra Vegetal
3 Fibra Vegetal3 Fibra Vegetal
3 Fibra Vegetal
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Catalogo de plantas en Parque Iberoamericano
Catalogo de plantas en Parque IberoamericanoCatalogo de plantas en Parque Iberoamericano
Catalogo de plantas en Parque Iberoamericano
 
Grethel
GrethelGrethel
Grethel
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
 
Materiales orgánicos
Materiales orgánicosMateriales orgánicos
Materiales orgánicos
 
materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccion
 
los alimentos
los alimentoslos alimentos
los alimentos
 
Animales dañinos
Animales dañinosAnimales dañinos
Animales dañinos
 
Paracas arquitectura
Paracas arquitecturaParacas arquitectura
Paracas arquitectura
 
Qca Forense Fibras
Qca Forense FibrasQca Forense Fibras
Qca Forense Fibras
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
 
Materiales de construcción, Madera
Materiales de construcción, MaderaMateriales de construcción, Madera
Materiales de construcción, Madera
 
Propiedades fibras textiles
Propiedades fibras textilesPropiedades fibras textiles
Propiedades fibras textiles
 
Arquitectura vernácula
Arquitectura vernáculaArquitectura vernácula
Arquitectura vernácula
 

Similar a Materiales Textiles

Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textilesnerea
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textilesnerea
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales TextilesEmi3a
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textilesnerea
 
Materiales textiles.
Materiales textiles.Materiales textiles.
Materiales textiles.
JennyGomez26
 
Fibras celulosicas
Fibras celulosicasFibras celulosicas
Fibras celulosicas
Beatriz Orcón
 
Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2Pepe Potamo
 
Materiales plásticos, textiles, pétreos y cerámicos
Materiales plásticos, textiles, pétreos y cerámicosMateriales plásticos, textiles, pétreos y cerámicos
Materiales plásticos, textiles, pétreos y cerámicosKoldo Parra
 
Tecnologia industrial fibras textiles
Tecnologia industrial fibras textilesTecnologia industrial fibras textiles
Tecnologia industrial fibras textilesMeryJustSmile
 
Trabajo tecnologia cristobal y juanma
Trabajo tecnologia cristobal y juanmaTrabajo tecnologia cristobal y juanma
Trabajo tecnologia cristobal y juanma
juanmax1997
 

Similar a Materiales Textiles (20)

Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
La tela 2
La tela 2La tela 2
La tela 2
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
 
Ficha de materiales
Ficha de materialesFicha de materiales
Ficha de materiales
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
Materiales textiles.
Materiales textiles.Materiales textiles.
Materiales textiles.
 
Fichas sobre Materiales
Fichas sobre MaterialesFichas sobre Materiales
Fichas sobre Materiales
 
Fibras celulosicas
Fibras celulosicasFibras celulosicas
Fibras celulosicas
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
 
Sebastian Orellana
Sebastian OrellanaSebastian Orellana
Sebastian Orellana
 
Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2
 
Material textiles
Material textilesMaterial textiles
Material textiles
 
Materiales plásticos, textiles, pétreos y cerámicos
Materiales plásticos, textiles, pétreos y cerámicosMateriales plásticos, textiles, pétreos y cerámicos
Materiales plásticos, textiles, pétreos y cerámicos
 
Tecnologia industrial fibras textiles
Tecnologia industrial fibras textilesTecnologia industrial fibras textiles
Tecnologia industrial fibras textiles
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]
Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]
Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]
 
Fichas sobre Materiales
Fichas sobre MaterialesFichas sobre Materiales
Fichas sobre Materiales
 
Trabajo tecnologia cristobal y juanma
Trabajo tecnologia cristobal y juanmaTrabajo tecnologia cristobal y juanma
Trabajo tecnologia cristobal y juanma
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Materiales Textiles

  • 1. Materiales Textiles Por : Andrea Fernández Álvarez Nº5 3ºA
  • 2. Se denominan materiales textiles todos aquellos materiales que están formados por fibras que pueden ser hiladas y por lo tanto , tejidas.
  • 3. TIPOS DE FIBRAS  Fibras naturales  Fibras artificiales
  • 4. FIBRAS NATURALES VEGETALES Las fibras vegetales comprenden aquellas fibras naturales extraídas del reino vegetal en sus más variadas formas. ANIMALES Las fibras animales son aquellas fibras que provienen o bien de los folículos pilosos o de glándulas de animales. MINERALES Se obtiene con la fundición. Se usa solo con fines técnicos como material para el aislamiento térmico y sonoro.
  • 7. Algodón: • Procede de la familia de las Malváceas. • Es elástico, flexible, buen aislante térmico, resistent e a los ácidos, ligero y permeable.
  • 8. Coco: • Se obtiene como residuo de los frutos del cocotero. • Tiene gran capacidad de retención del agua, capacidad de aireación y es un producto ecológico y sostenible.
  • 9. Kapok: • Procede del fruto de un árbol del mismo nombre. • Es ligero, muy flotante, resistente y altamente inflamable
  • 11. oLino: • Se obtiene del tallo de la planta del mismo nombre de las Lináceas. • Es elástico, flexible, bu en conductor térmico y resistente al cloro y a las lejías.
  • 12. oYute: • Lleva el nombre de la misma planta de la que se extrae. • Es especialmente sensible a los ácidos, es de color blanco amarillento, amarillo o castaño y se puede blanquear o teñir con facilidad.
  • 13. oCáñamo: • Los textiles elaborados con cáñamo llegan a nuestra piel totalmente libres de toxinas, ya que tanto en su cosecha como en su procesamiento no se utilizan sustancias químicas dañinas.
  • 14. oRamio: • Se obtiene de la planta del mismo nombre. • Es muy fuerte, tiene una baja elasticidad y se tiñe fácilmente.
  • 16. Sisal: • Las fibras están situadas longitudinalmente en las hojas, siendo más abundantes cerca de la superficie de la hoja. • Brillante y de un blanco cremoso, fuerte y resistente al deterioro del agua salada.
  • 17. Abacá: • Se extrae de la vaina de las hojas del tronco de la planta de abacá. • Tiene una gran resistencia mecánica, flotabilidad y resistencia al daño por agua salada.
  • 18. Formio: • Procede de las hojas de la planta que lleva el nombre. • Resistente al agua del mar y a las heladas.
  • 19. Esparto: • Se extrae de la hoja de la Stipa tenacissima. • Es muy duro y tenaz. • Se utiliza en la industria del calzado, artículos de artesanía y decoración.
  • 21. Seda: • Se trata de una sustancia líquida, segregada por ciertas orugas, que se solidifica en contacto con el aire formando hilos finísimos. • Es resistente, elástico y es un buen aislante térmico y acústico.
  • 22. Lana: • Procede principalmente del pelo de las ovejas. Su color original puede variar. • Es muy elástica y bastante resistente a la acción de los ácidos.
  • 23. Cuero: • Se obtiene a partir de la piel o pellejo de determinados animales mediante el proceso de curtido.
  • 25. Amianto: • El uso del amianto se ha prohibido debido al reciente descubrimiento que demuestra que su manipulación provoca leucemias y cánceres.
  • 26. Fibra de vidrio: • La fibra de vidrio es un buen aislante térmico. • El uso de la fibra de vidrio incluye recubrimientos, aislamiento térmico, eléctrico y acústico, como refuerzo a diversos materiales.
  • 27. FIBRAS ARTIFICIALES Proteicas: Provienen de hilar masas de proteínas que se han diluido con diversos agentes químicos. Su uso es escaso aunque se esperaba que pudieran sustituir a la lana. Celulósicas: Son derivados industriales de la celulosa que mediante un proceso químico se convierten en nuevas fibras.
  • 29. •Caseína: • Además de usarse como adhesivo en la elaboración de productos alimentarios, la caseína se utiliza en la elaboración de productos no alimentarios: pegamentos y pinturas, cubiertas protectoras, plásticos
  • 31. Rayón: • El rayón es una fibra muy versátil y tiene las mismas propiedades en cuanto a comodidad de uso que otras fibras naturales. Las fibras pueden teñirse fácilmente de otros colores. Los tejidos de rayón son suaves, ligeros, frescos, có modos y muy absorbentes.
  • 34. Poliamida: • Las poliamidas se comenzaron a emplear como fibras sintéticas, aunque han terminado por emplearse en la fabricación de cualquier material plástico.
  • 36. Fibras Poliéster: • Las fibras de poliéster se obtienen a partir de un diácido y un diol. Son fibras resistentes, de tintura difícil y propensas al frisado; se suelen mezclar con lana para conseguir tejidos muy duraderos y de fácil cuidado.
  • 38. Fibras Poliamidas: • Las fibras de poliamida fueron las primeras fibras sintéticas que se fabricaron y empezaron a utilizarse a escala industrial.