SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA LL
PROYECTO ESCOLAR :
ESTRATEGIAS PARA
MEJORAR EL AMBIENTE
EN EL COMEDOR
Integrantes del equipo:
• Jacqueline dominguez
• Melina correa
• Teresita avalos
• Itzel Saucedo
• Irma macias
• Dante medez
FASE 1:
PROBLEMA
• Que muchos alumnos del plantel de secundaria no están de acuerdo con el servicio
que brinda el comedor de escula y están disgustados con algunos aspectos como los
siguientes:
• Se tardan mucho para prepar lo que deseas
• Se amontonan muchos alumnos
• Hay poco personal para brinadr ese servicio
• ESTRATEGIAS:
• Que haya mas personal en el comedor
• Que hagan dos filas
• Que haya dos estufas
• Que cambien de menú mas seguido
• Que la comida sea de mejor calidad
• Que hagan un buffet conforme los gustos de los alumnos
FASE 2
RECOLECCION DE BUSQUEDA Y
ANALISIS DE INFORMACION
• ¿Que concepto tienes del comedor ?

• ¿ Que no te gusta del comedor?
• ¿ Que te gustaría que cambiara en el comedor?

• ¿ Estas conforme con el espacio que hay en el comedor?
• ¿ Estas de acuerdo con el menú?

• ¿ Te gustaría que separan los dulces de la comida?
• Este método de la encuesta nos va ayudar analarizar mejor la información
que mejor que pedrile la opinión a los alumnos del plantel para facilitar esto
FASE 3
FASE 4
FASE 5:
PLANEACION
• Nos pusimos de acuerdo con la elaboración del proyecto
• Repartimos el trabajo entre los integrantes del equipo
• Llegamos a una cuerdo sobre que temas o proyectos elegimos
• Despues nos repartimos las fases del proyectos

• Una vez acorado todo pensamos primero dar a conocer al consejo técnico,
si lo aprueban poder dar a conocerlo asia los alumnos de plantel
FASE 6:
EJECUCIÓN DE ALTERNATIVA
SELECCIONADA
• Primero debemos ver si nuestro proyecto va acabar por convencer a los
alumnos del plantel
• Una alternativa seleccionada seria poner carteles llamativos o algo como
folletos o algo asi, esto para que esas personas que no están seguras o no se
convensan de que tenemos la razón y actuar
ENLACES:
• Fase 3
• Es la etapa donde toda la información recopilada se convierte en dibujos
relacionados a la problemática y ultizas la imagen para realizar los dibujos

• Fase 4
• En esta fase se pone en practica el pensamiento creativo para resolver
nuestra problemática y se planea el análisis
• Como se enlasan las dos fases?

• Las dos fases tienes que usar la creatividad y la información recopilada
EVALUACION
DEL PROYECTO Y DEL EQUIPO
• Sentimos que nuestra técnica es favorable ya que utilizamos la
comunicación en el equipo
• Una técnica fue la encuesta, esto nos puede favorecer a los integrantes
para encontrar una mejor solución en nuestro proyecto
• Pensamos que nuestro proyecto nos va a beneficiar en un aspecto escolar
ya que no estamos de acuerdo con algo que la mayoría de los
secundaristas lo va a estar entonces en ese aspecto nos fue bien
• Pero lo que no nos funciono un poco es que alomejor no todos los
integrantes agarraron su rol en el momento adecuado

• Al principio no sabían nada, pero después la comunicación nos favorecio
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES
• Melina: elaboro planeación
• Dante: fase 4 búsqueda y selección de alternativas
• Irma: opiniones
• Tita: comunicación y enlaces

• Itzel: evaluación
• Jacki: ejecución de alternativas
• Nuevo integrante RODRIGO: trajo evidencias del trabajo
• Todos: fase 1,2,3
FUE TODO DE NUESTRA PARATE

•GRACIASPOR SU
ATENCION
MAESTRA Y
COMPAÑEROS 

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologia ll

Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
Mary Suarez
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Alicia Pariona
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
EDGAR matematica/NEGREIROS
 
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
Maria Diaz
 
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Luis Farah Mata
 
PROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCIONPROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCION
SUMA PANQARITA
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
diper_ch
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
tizero
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
tizero
 
Pci2 g6 d
Pci2 g6 dPci2 g6 d
Pci2 g6 d
FabricioMontero4
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Conchi Allica
 
Metodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Metodologias de enseñanza basados en competencias laboralesMetodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Metodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Wendy Chevez
 
Cultivando valores y practicas democraticas en nuestras aulas 22jun
Cultivando valores y practicas democraticas en nuestras aulas 22junCultivando valores y practicas democraticas en nuestras aulas 22jun
Cultivando valores y practicas democraticas en nuestras aulas 22jun
Ministerio de Educación Pública
 
El proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESO
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Ivan Luna Oropeza
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
Ivan Luna Oropeza
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Conchi Allica
 
Socializando mi proyecto con la docente dora benitez
Socializando  mi  proyecto con la docente  dora benitezSocializando  mi  proyecto con la docente  dora benitez
Socializando mi proyecto con la docente dora benitez
mariacesanto
 
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Daniel Andres Agudelo Peña
 

Similar a Tecnologia ll (20)

Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
 
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
 
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
 
PROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCIONPROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCION
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
 
Pci2 g6 d
Pci2 g6 dPci2 g6 d
Pci2 g6 d
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Metodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Metodologias de enseñanza basados en competencias laboralesMetodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Metodologias de enseñanza basados en competencias laborales
 
Cultivando valores y practicas democraticas en nuestras aulas 22jun
Cultivando valores y practicas democraticas en nuestras aulas 22junCultivando valores y practicas democraticas en nuestras aulas 22jun
Cultivando valores y practicas democraticas en nuestras aulas 22jun
 
El proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESO
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Socializando mi proyecto con la docente dora benitez
Socializando  mi  proyecto con la docente  dora benitezSocializando  mi  proyecto con la docente  dora benitez
Socializando mi proyecto con la docente dora benitez
 
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Tecnologia ll

  • 1. TECNOLOGIA LL PROYECTO ESCOLAR : ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL AMBIENTE EN EL COMEDOR Integrantes del equipo: • Jacqueline dominguez • Melina correa • Teresita avalos • Itzel Saucedo • Irma macias • Dante medez
  • 2. FASE 1: PROBLEMA • Que muchos alumnos del plantel de secundaria no están de acuerdo con el servicio que brinda el comedor de escula y están disgustados con algunos aspectos como los siguientes: • Se tardan mucho para prepar lo que deseas • Se amontonan muchos alumnos • Hay poco personal para brinadr ese servicio • ESTRATEGIAS: • Que haya mas personal en el comedor • Que hagan dos filas • Que haya dos estufas • Que cambien de menú mas seguido • Que la comida sea de mejor calidad • Que hagan un buffet conforme los gustos de los alumnos
  • 3. FASE 2 RECOLECCION DE BUSQUEDA Y ANALISIS DE INFORMACION • ¿Que concepto tienes del comedor ? • ¿ Que no te gusta del comedor? • ¿ Que te gustaría que cambiara en el comedor? • ¿ Estas conforme con el espacio que hay en el comedor? • ¿ Estas de acuerdo con el menú? • ¿ Te gustaría que separan los dulces de la comida? • Este método de la encuesta nos va ayudar analarizar mejor la información que mejor que pedrile la opinión a los alumnos del plantel para facilitar esto
  • 6. FASE 5: PLANEACION • Nos pusimos de acuerdo con la elaboración del proyecto • Repartimos el trabajo entre los integrantes del equipo • Llegamos a una cuerdo sobre que temas o proyectos elegimos • Despues nos repartimos las fases del proyectos • Una vez acorado todo pensamos primero dar a conocer al consejo técnico, si lo aprueban poder dar a conocerlo asia los alumnos de plantel
  • 7. FASE 6: EJECUCIÓN DE ALTERNATIVA SELECCIONADA • Primero debemos ver si nuestro proyecto va acabar por convencer a los alumnos del plantel • Una alternativa seleccionada seria poner carteles llamativos o algo como folletos o algo asi, esto para que esas personas que no están seguras o no se convensan de que tenemos la razón y actuar
  • 8. ENLACES: • Fase 3 • Es la etapa donde toda la información recopilada se convierte en dibujos relacionados a la problemática y ultizas la imagen para realizar los dibujos • Fase 4 • En esta fase se pone en practica el pensamiento creativo para resolver nuestra problemática y se planea el análisis • Como se enlasan las dos fases? • Las dos fases tienes que usar la creatividad y la información recopilada
  • 9. EVALUACION DEL PROYECTO Y DEL EQUIPO • Sentimos que nuestra técnica es favorable ya que utilizamos la comunicación en el equipo • Una técnica fue la encuesta, esto nos puede favorecer a los integrantes para encontrar una mejor solución en nuestro proyecto • Pensamos que nuestro proyecto nos va a beneficiar en un aspecto escolar ya que no estamos de acuerdo con algo que la mayoría de los secundaristas lo va a estar entonces en ese aspecto nos fue bien • Pero lo que no nos funciono un poco es que alomejor no todos los integrantes agarraron su rol en el momento adecuado • Al principio no sabían nada, pero después la comunicación nos favorecio
  • 10. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES • Melina: elaboro planeación • Dante: fase 4 búsqueda y selección de alternativas • Irma: opiniones • Tita: comunicación y enlaces • Itzel: evaluación • Jacki: ejecución de alternativas • Nuevo integrante RODRIGO: trajo evidencias del trabajo • Todos: fase 1,2,3
  • 11. FUE TODO DE NUESTRA PARATE •GRACIASPOR SU ATENCION MAESTRA Y COMPAÑEROS 