SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS DE
COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE LOS
SEMILLEROS DE FORMACION DEPORTIVA
DANIEL ANDRES AGUDELO PEÑA
PROBLEMATICA
• Al no tener un entrenador designado se presentan problemas dentro del semillero
ya que no se tiene un rumbo de enseñanza adecuado ni un plan de trabajo
definido (problema de fondo)
• La responsabilidad de enseñanza se entrega a los mismos estudiantes y
participantes de este semillero (siendo yo uno de ellos en su momento)
• La falta de habilidades de comunicación adecuadas de las personas que estaban a
cargo.
DESARROLLO
• Aunque la intención de nosotros los encargados era buena
en ese momento no contábamos con las herramientas
comunicativas necesarias para lograr que los integrantes del
equipo se interesaran más (sin contar con los problemas de
implementos e infraestructura preexistentes). Aunque
algunos de nosotros contábamos con los conocimientos
técnicos y tácticos requeridos en el voleibol y que son
propios del deporte, al no saber cómo hacer llegar a
nuestros compañeros esta información se perdía todo el
potencial y de la misma manera todo el interés del grupo.
• Haciendo trabajo físico no había compromiso ni atención del
grupo, en los trabajos técnicos y tácticos no había orden ni
disciplina y esto debido no solo a la falta de una figura de
autoridad sino a la falta de comunicación adecuada por
parte de los encargados. Aunque se impartían las
instrucciones de manera adecuada para realizar los
ejercicios, esto no era llevado a cabo como se tenía
planeado ya que nos concentrábamos solo en el lenguaje
verbal del mensaje que transmitíamos y no en los posibles
lenguajes no verbales y demás implicaciones de lo que
estábamos intentando comunicar.
• Lo que se podía observar a través de las clases a las que
asistía y dirigía era que de parte de los monitores aunque
la información se trasmitía de manera clara y ejemplificada
los demás integrantes del semillero no realizaban los
ejercicios como era debido o simplemente no los
realizaban. ¿Porque se presentaba esta situación? Por qué
aunque nuestra manera de comunicar era buena, no era la
ideal para lo que se requería en el momento, no se tenían
conceptos claros de la comunicación y así mismo no se
contaba con las herramientas para buscar métodos
alternos que nos llevaran a enviar mejor nuestro mensaje
y así hacer el entrenamiento algo más fluido.
• El efecto más notorio y a su vez mas adverso que se podía
evidenciar dentro del semillero era la falta de atención y
esto conlleva con el tiempo a generar una molestia hacia
el grupo como tal haciendo que muchos de los
participantes no regresaran, personas con grandes
capacidades tanto físicas como técnicas se retiraron del
semillero debido a la falta de buena comunicación por
parte de los monitos y de igual manera falta de hacerse
entender con las directivas para mostrar lo necesarias que
eran unas modificaciones al programa para conservar la
atención y asistencia de los integrantes.
CONCLUSIONES - SOLUCIONES
• Si bien el conocimiento teórico, técnico y
táctico es un factor fundamental de
cualquier rama del conocimiento y de la
enseñanza, si no se tienen claras las
maneras, las estrategias para dar a conocer
este conocimiento no se podrá lograr que
nuestro mensaje llegue a sus perceptores,
que nuestra meta de enseñar se cumpla. Es
por tal motivo que en los entrenadores de
hoy en día es tan necesario formar bases
comunicativas sólidas y adicional diversas,
logrando así que tengan innumerables
armas con las cuales lograr que sus
deportistas reciban de manera correcta
todos los conocimientos.
Dentro de las posibles soluciones de esta problemática están las que
plantearemos a continuación y que más adelante entregaremos a forma de
cartilla educativa para futuros entrenadores físicos y licenciados en
educación física.
• Siempre expresar de manera honesta y sincera nuestros conocimientos y
de la misma manera nuestras metas con el club/equipo/deportistas.
• Buscar siempre premiar los buenos desempeños (no tiene que ser de
manera tangible) a través de elogios a buenas presentaciones o actitudes
y de la misma manera buscar siempre inculcar en nuestros deportistas la
autocrítica para la corrección de errores.
• Realizar procesos de evaluación para verificar que la información se está
impartiendo de la manera correcta.
• Que nuestros pensamientos vayan acordes con nuestros actos y de la
misma manera con la información que le transmitimos a nuestros
deportistas.
• No es solo trasmitir información e inculcar la autocrítica sino estar
dispuesto a escuchar a nuestros alumnos y de la misma manera que ellos
hacen, estar dispuestos a posibles modificaciones o correcciones a
nuestro plan de entrenamiento y así mismo a seguir posibles sugerencias
de nuestros entrenados.
• No centrarse y dejarlo todo a las palabras sino lograr que el mensaje
viaje por varios medios para que llegue correctamente a su destino
(comunicación no verbal).
Teniendo presente el aspecto no verbal de la comunicación buscaremos que de ahora
en adelante nuestras interlocuciones estén llenas de mensajes tanto verbales como no
verbales para lograr que la comunicación sea efectiva, para tal motivo vamos a tener
en cuenta a la hora de la comunicación no verbal:
• La expresión facial
• Los gestos con las manos
• La postura
• La proxemia o proximidad espacial
• La paralingüística
ANEXOS
MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de orientación
Programa de orientaciónPrograma de orientación
Programa de orientación
Are Li
 
Informe diapositivas
Informe   diapositivasInforme   diapositivas
Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
celia cuberos
 
Grupo
GrupoGrupo
English I
English IEnglish I
English I
diana malagon
 
Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)
Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)
Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)
Alejandra Guajardo
 
Curso de tutor en red
Curso de tutor en redCurso de tutor en red
Curso de tutor en red
esuarezn01
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Bloque PACIE_Angela_Arellano_FATLA
Bloque PACIE_Angela_Arellano_FATLABloque PACIE_Angela_Arellano_FATLA
Bloque PACIE_Angela_Arellano_FATLA
anarellano1
 

La actualidad más candente (9)

Programa de orientación
Programa de orientaciónPrograma de orientación
Programa de orientación
 
Informe diapositivas
Informe   diapositivasInforme   diapositivas
Informe diapositivas
 
Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
English I
English IEnglish I
English I
 
Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)
Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)
Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)
 
Curso de tutor en red
Curso de tutor en redCurso de tutor en red
Curso de tutor en red
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Bloque PACIE_Angela_Arellano_FATLA
Bloque PACIE_Angela_Arellano_FATLABloque PACIE_Angela_Arellano_FATLA
Bloque PACIE_Angela_Arellano_FATLA
 

Similar a Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion deportiva

Tema 13. nivel de los participantes
Tema 13. nivel de los participantesTema 13. nivel de los participantes
Tema 13. nivel de los participantes
SEABaleares
 
Parcial habilidades comunicativas. julian ramirez
Parcial habilidades comunicativas. julian ramirezParcial habilidades comunicativas. julian ramirez
Parcial habilidades comunicativas. julian ramirez
julian ramirez ramirez
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICsAprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
YissusSnt
 
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdfEl Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
Vanessa Barrantes
 
Tema 3. el animador17
Tema 3. el animador17Tema 3. el animador17
Tema 3. el animador17
artizarra
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
DianaDC1019
 
DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf
DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdfDUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf
DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
EscalonaOneida
 
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANOCAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
Edithhv7
 
Informe evaluacion (lucia)
Informe evaluacion (lucia)Informe evaluacion (lucia)
Informe evaluacion (lucia)
Docencia_Formación_Emprego
 
Capacitación y entrenamiento
Capacitación y entrenamientoCapacitación y entrenamiento
Capacitación y entrenamiento
06robma
 
trabajo final liderazgo.pptx trabajo de estrategias de somucion
trabajo final liderazgo.pptx trabajo de estrategias de somuciontrabajo final liderazgo.pptx trabajo de estrategias de somucion
trabajo final liderazgo.pptx trabajo de estrategias de somucion
SALVADORDELAGUILACAS
 
Presentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestroPresentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestro
GIOVANNI ARIAS DE LA CRUZ
 
UPC / Investigacion de Mercados / Cualitativa
UPC / Investigacion de Mercados / CualitativaUPC / Investigacion de Mercados / Cualitativa
UPC / Investigacion de Mercados / Cualitativa
Radicy4design
 
Tips para un mejor desarrollo tecnico/3a Parte
Tips para un mejor desarrollo tecnico/3a ParteTips para un mejor desarrollo tecnico/3a Parte
Tips para un mejor desarrollo tecnico/3a Parte
Druidas de Venezuela, America y el Caribe
 
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptxPRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
MiguelFierro22
 

Similar a Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion deportiva (20)

Tema 13. nivel de los participantes
Tema 13. nivel de los participantesTema 13. nivel de los participantes
Tema 13. nivel de los participantes
 
Parcial habilidades comunicativas. julian ramirez
Parcial habilidades comunicativas. julian ramirezParcial habilidades comunicativas. julian ramirez
Parcial habilidades comunicativas. julian ramirez
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICsAprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
 
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdfEl Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
 
Tema 3. el animador17
Tema 3. el animador17Tema 3. el animador17
Tema 3. el animador17
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf
DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdfDUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf
DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
 
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANOCAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
 
Informe evaluacion (lucia)
Informe evaluacion (lucia)Informe evaluacion (lucia)
Informe evaluacion (lucia)
 
Capacitación y entrenamiento
Capacitación y entrenamientoCapacitación y entrenamiento
Capacitación y entrenamiento
 
trabajo final liderazgo.pptx trabajo de estrategias de somucion
trabajo final liderazgo.pptx trabajo de estrategias de somuciontrabajo final liderazgo.pptx trabajo de estrategias de somucion
trabajo final liderazgo.pptx trabajo de estrategias de somucion
 
Presentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestroPresentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestro
 
UPC / Investigacion de Mercados / Cualitativa
UPC / Investigacion de Mercados / CualitativaUPC / Investigacion de Mercados / Cualitativa
UPC / Investigacion de Mercados / Cualitativa
 
Tips para un mejor desarrollo tecnico/3a Parte
Tips para un mejor desarrollo tecnico/3a ParteTips para un mejor desarrollo tecnico/3a Parte
Tips para un mejor desarrollo tecnico/3a Parte
 
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptxPRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion deportiva

  • 1. COMPETENCIAS DE COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE LOS SEMILLEROS DE FORMACION DEPORTIVA DANIEL ANDRES AGUDELO PEÑA
  • 2. PROBLEMATICA • Al no tener un entrenador designado se presentan problemas dentro del semillero ya que no se tiene un rumbo de enseñanza adecuado ni un plan de trabajo definido (problema de fondo) • La responsabilidad de enseñanza se entrega a los mismos estudiantes y participantes de este semillero (siendo yo uno de ellos en su momento) • La falta de habilidades de comunicación adecuadas de las personas que estaban a cargo.
  • 3. DESARROLLO • Aunque la intención de nosotros los encargados era buena en ese momento no contábamos con las herramientas comunicativas necesarias para lograr que los integrantes del equipo se interesaran más (sin contar con los problemas de implementos e infraestructura preexistentes). Aunque algunos de nosotros contábamos con los conocimientos técnicos y tácticos requeridos en el voleibol y que son propios del deporte, al no saber cómo hacer llegar a nuestros compañeros esta información se perdía todo el potencial y de la misma manera todo el interés del grupo. • Haciendo trabajo físico no había compromiso ni atención del grupo, en los trabajos técnicos y tácticos no había orden ni disciplina y esto debido no solo a la falta de una figura de autoridad sino a la falta de comunicación adecuada por parte de los encargados. Aunque se impartían las instrucciones de manera adecuada para realizar los ejercicios, esto no era llevado a cabo como se tenía planeado ya que nos concentrábamos solo en el lenguaje verbal del mensaje que transmitíamos y no en los posibles lenguajes no verbales y demás implicaciones de lo que estábamos intentando comunicar.
  • 4. • Lo que se podía observar a través de las clases a las que asistía y dirigía era que de parte de los monitores aunque la información se trasmitía de manera clara y ejemplificada los demás integrantes del semillero no realizaban los ejercicios como era debido o simplemente no los realizaban. ¿Porque se presentaba esta situación? Por qué aunque nuestra manera de comunicar era buena, no era la ideal para lo que se requería en el momento, no se tenían conceptos claros de la comunicación y así mismo no se contaba con las herramientas para buscar métodos alternos que nos llevaran a enviar mejor nuestro mensaje y así hacer el entrenamiento algo más fluido. • El efecto más notorio y a su vez mas adverso que se podía evidenciar dentro del semillero era la falta de atención y esto conlleva con el tiempo a generar una molestia hacia el grupo como tal haciendo que muchos de los participantes no regresaran, personas con grandes capacidades tanto físicas como técnicas se retiraron del semillero debido a la falta de buena comunicación por parte de los monitos y de igual manera falta de hacerse entender con las directivas para mostrar lo necesarias que eran unas modificaciones al programa para conservar la atención y asistencia de los integrantes.
  • 5. CONCLUSIONES - SOLUCIONES • Si bien el conocimiento teórico, técnico y táctico es un factor fundamental de cualquier rama del conocimiento y de la enseñanza, si no se tienen claras las maneras, las estrategias para dar a conocer este conocimiento no se podrá lograr que nuestro mensaje llegue a sus perceptores, que nuestra meta de enseñar se cumpla. Es por tal motivo que en los entrenadores de hoy en día es tan necesario formar bases comunicativas sólidas y adicional diversas, logrando así que tengan innumerables armas con las cuales lograr que sus deportistas reciban de manera correcta todos los conocimientos.
  • 6. Dentro de las posibles soluciones de esta problemática están las que plantearemos a continuación y que más adelante entregaremos a forma de cartilla educativa para futuros entrenadores físicos y licenciados en educación física. • Siempre expresar de manera honesta y sincera nuestros conocimientos y de la misma manera nuestras metas con el club/equipo/deportistas. • Buscar siempre premiar los buenos desempeños (no tiene que ser de manera tangible) a través de elogios a buenas presentaciones o actitudes y de la misma manera buscar siempre inculcar en nuestros deportistas la autocrítica para la corrección de errores. • Realizar procesos de evaluación para verificar que la información se está impartiendo de la manera correcta. • Que nuestros pensamientos vayan acordes con nuestros actos y de la misma manera con la información que le transmitimos a nuestros deportistas. • No es solo trasmitir información e inculcar la autocrítica sino estar dispuesto a escuchar a nuestros alumnos y de la misma manera que ellos hacen, estar dispuestos a posibles modificaciones o correcciones a nuestro plan de entrenamiento y así mismo a seguir posibles sugerencias de nuestros entrenados. • No centrarse y dejarlo todo a las palabras sino lograr que el mensaje viaje por varios medios para que llegue correctamente a su destino (comunicación no verbal).
  • 7. Teniendo presente el aspecto no verbal de la comunicación buscaremos que de ahora en adelante nuestras interlocuciones estén llenas de mensajes tanto verbales como no verbales para lograr que la comunicación sea efectiva, para tal motivo vamos a tener en cuenta a la hora de la comunicación no verbal: • La expresión facial • Los gestos con las manos • La postura • La proxemia o proximidad espacial • La paralingüística