SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías emergentes o tecnologías 
convergentes son términos usados para señalar 
la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, 
respectivamente, con potencial de demostrarse como 
tecnologías disruptivas Y entre ellas, deben citarse 
la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la 
información y la comunicación la ciencia cognitiva 
la robótica, y la inteligencia artificial
 NBIC es el acrónimo con el que se agrupan 
la Nanotecnología, la Biotecnología, las tecnologias de 
la Información y la ciencia Cognitiva Es uno de los 
términos más populares para referirse a las tecnologías 
emergentes y convergentes 
 GNR es el acrónimo de Genética, Nanotecnología 
y Robótica. 
 GRIN es el acrónimo para los 
procesos Genéticos, Robóticos, de la Información, 
y Nanotecnológicos. Fue acuñado por el periodista Joel 
Garreau en su libro Radical Evolution
 La nanotecnología es la manipulación de la materia a 
escala atómica, molecular y supramolecular La más 
temprana y difundida descripción de la 
nanotecnología1 2 se refiere a la meta tecnológica 
particular de manipular en forma precisa los átomos y 
moléculas para la fabricación de productos a 
macroescala, ahora también referida 
como nanotecnología molecular
 La biotecnología tiene su fundamento en 
la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos 
e interacciones biológicas de los seres vivos, en 
especial los unicelulares, mediante un amplio campo 
multidisciplinario. La biología y lamicrobiologia son 
las ciencias básicas de la biotecnología, ya que aportan 
las herramientas fundamentales para la comprensión 
de la mecánica microbiana en primera instancia. La 
biotecnología se usa ampliamente 
en agricultura, farmacia ,ciencia de los 
alimentos, medio ambiente y medicina

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologias emergentes

LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION
LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACIONLAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION
LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACIONluis777666
 
revista digital sobre diversos temas tecnológicos
revista digital sobre diversos temas tecnológicosrevista digital sobre diversos temas tecnológicos
revista digital sobre diversos temas tecnológicosludovika07
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentesholasoybibi
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentesholasoybibi
 
Computo i examen final
Computo i examen finalComputo i examen final
Computo i examen finalfcpeoc
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergenteshectoormtz
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergenteshectoormtz
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergenteshectoormtz
 
Tecnologías emergentes}
Tecnologías emergentes}Tecnologías emergentes}
Tecnologías emergentes}hectoormtz
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de puntaFernanda1323
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentesmiris23
 
Los cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergenciaLos cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergenciaAngelica Rodriguez
 
Tecnologías de punta (1)
Tecnologías de punta (1)Tecnologías de punta (1)
Tecnologías de punta (1)javivi08032014
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes0329jenny
 

Similar a Tecnologias emergentes (20)

Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION
LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACIONLAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION
LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION
 
revista digital sobre diversos temas tecnológicos
revista digital sobre diversos temas tecnológicosrevista digital sobre diversos temas tecnológicos
revista digital sobre diversos temas tecnológicos
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Computo i examen final
Computo i examen finalComputo i examen final
Computo i examen final
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes}
Tecnologías emergentes}Tecnologías emergentes}
Tecnologías emergentes}
 
Tecnologias convergentes
Tecnologias convergentesTecnologias convergentes
Tecnologias convergentes
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Los cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergenciaLos cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergencia
 
Tecnologías de punta (1)
Tecnologías de punta (1)Tecnologías de punta (1)
Tecnologías de punta (1)
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecemer
TecemerTecemer
Tecemer
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Tecnologias emergentes

  • 1.
  • 2. Tecnologías emergentes o tecnologías convergentes son términos usados para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, respectivamente, con potencial de demostrarse como tecnologías disruptivas Y entre ellas, deben citarse la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y la comunicación la ciencia cognitiva la robótica, y la inteligencia artificial
  • 3.  NBIC es el acrónimo con el que se agrupan la Nanotecnología, la Biotecnología, las tecnologias de la Información y la ciencia Cognitiva Es uno de los términos más populares para referirse a las tecnologías emergentes y convergentes  GNR es el acrónimo de Genética, Nanotecnología y Robótica.  GRIN es el acrónimo para los procesos Genéticos, Robóticos, de la Información, y Nanotecnológicos. Fue acuñado por el periodista Joel Garreau en su libro Radical Evolution
  • 4.  La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala atómica, molecular y supramolecular La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología1 2 se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a macroescala, ahora también referida como nanotecnología molecular
  • 5.  La biotecnología tiene su fundamento en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seres vivos, en especial los unicelulares, mediante un amplio campo multidisciplinario. La biología y lamicrobiologia son las ciencias básicas de la biotecnología, ya que aportan las herramientas fundamentales para la comprensión de la mecánica microbiana en primera instancia. La biotecnología se usa ampliamente en agricultura, farmacia ,ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina