SlideShare una empresa de Scribd logo
Tectónica global II
Créditos
Autoría de la presentación en Power Point: Juan
Ignacio Noriega Iglesias
Texto (con modificaciones) e imágenes
procedentes de:
– Biología y Geología – Proyecto ECOSFERA – 4ESO
– Autores: Emilio Pedrinaci Rodríguez, Concha Gil
Soriano.
– Editorial: SM
– Madrid, 2003
– ISBN 84-348-9275-8
• El resto de las imágenes procede de diversas
fuentes en Internet.
Tectónica de placas
Un océano joven y en extensión
Una dorsal oceánica es un rift-valley (p. 218, fase 2) inundado por el mar, convirtiéndose así en
un relieve submarino de miles de km de longitud y cortado transversalmente por múltiples fallas
horizontales denominadas fallas transformantes (p. 220, abajo; p. 235, arriba)
Aunque la dorsal del océano
Pacífico no tiene rift-valley,
pues es un horst (p. 235)
Aunque Islandia es un
fragmento de dorsal
oceánica emergido
Corteza continental
Rift-valley y emisiones
hidrotermales
Graben (p. 235) = fosa tectónica
Formación de nueva litosfera oceánica al
enfriarse el magma proveniente del manto
Las dorsales oceánicas son
bordes de acreción
Litosfera oceánica más gruesa
cuanto más lejos de la dorsal
Tectónica de placas
Edades y ex…tensión de los fondos oceánicos
Todas las rocas de los fondos oceánicas son inferiores a 185 m. a.,
mientras que en los continentes se encuentran rocas de hasta 3800 m. a.
Rocas de litosfera oceánica recien
formadas (basaltos < 1 m.a.)
Cuanto más lejos de la dorsal, la litosfera es
mas vieja, ubicándose las edades
simétricamente con respecto al eje de la dorsal
El espesor de sedimentos es mayor
cuanto más lejos de la dorsal y más
cerca del continente
Toda la litosfera oceánica se ha formado en las dorsales
2 cm/año en la
dorsal del Atlántico,
18 cm/año en la
dorsal del Pacífico
Tectónica de placas
Actividad: Interpreta el fondo oceánico
Tectónica de placas
Actividad: ¿A qué velocidad se extiende este océano?
Tectónica de placas
Velocidad de formación de litosfera oceánica en diferentes dorsales
Tectónica de placas
La litosfera oceánica también se destruye
Un equilibrio global entre creación de nueva litosfera y tamaño del planeta implica que la litosfera oceánica
también se destruye
La litosfera oceánica desaparece en las
denominadas zonas o bordes de
subducción y a favor de un plano de focos
sísmicos denominado de Wadati-Benioff
Pero, ¿por qué no se hace referencia a la
desaparición de litosfera continental?
Asociadas a las zonas de subducción
suele haber fosas oceánicas
Tectónica de placas
Distribución de volcanes y terremotos
Volcanes y terremotos no tienen una
distribución homogénea en el planeta
En muchos lugares
coinciden la actividad
sísmica y la volcánica
(son franjas estrechas)
Dado que hay zonas con intensa actividad sísmica y puesto que los
seismos se producen al moverse unos bloques con respecto a otros
(rozamiento, vibraciones, ondas), estas zonas deben coincidir con
límites entre esos bloques en movimiento
Zonas estables,
asísmicas
Zonas estables,
asísmicas
En muchos lugares coinciden la
actividad sísmica y la volcánica
(son franjas estrechas)
Tectónica de placas
Placas litosféricas (I)
Dorsal oceánica: borde de
acreción donde se crea
nueva litosfera oceánica
Rift continental: donde hay
posibilidad de que se forme
una dorsal oceánica
Zona o borde de subducción: donde
se destruye litosfera oceánica
La falla de San Andrés es
una falla transformante, un
borde donde ni se crea ni
se destruye litosfera
La introducción de la placa oceánica
bajo la continental se hace a saltos
(vibraciones, ondas sísmicas)
Importante actividad magmática en
las zonas de subducción
Tectónica de placas
Placas litosféricas (II)
Tectónica de placas
Causas del movimiento de las placas litosféricas (I)
Las corrientes de convección
El núcleo externo se halla a elevadas
temperaturas. Los materiales del manto
próximo al núcleo se calientan, disminuyen
su densidad y ascienden
Al contacto con la litosfera, los materiales
del manto pieden calor, al enfriarse
aumentan su densidad, hundiéndose 
células convectivas
Célula convectivaBorde de acreción: dorsal
Borde de subducción
Tectónica de placas
Causas del movimiento de las placas litosféricas (II)
Hipótesis clásica
Las corrientes de convección
divergentes arrastran y separan las
placas litosféricas en la dorsal
Las corrientes de convección que se
hunden arrastran a la placa que subduce
Tectónica de placas
Causas del movimiento de las placas litosféricas (III)
Hipótesis actual
La litosfera oceánica se encuentra más
levantada y es más delgada en las
dorsales que en las zonas de
subducción, lo que favorece su
deslizamiento, por gravedad, hacia las
zonas de subducción
La litosfera en las zonas de subducción
es más gruesa (tanto más cuanto más
lejos de la dorsal) y más densa (a
mayor profundidad, mayor presión y
mayor densidad)
La litosfera que subduce tira (efecto
“toalla mojada”) de la litosfera de la dorsal
Tectónica de placas
El nacimiento de un océano (I)
Situación de Pangea hace 150 m. a., con el inicio de la apertura
del Atlántico norte (en rojo: líneas de costa actuales)
Iberia
India
Australia
Antártida
El Atlántico sur aún no
se ha abierto
Tectónica de placas
El nacimiento de un océano (II)
Ciclo de Wilson (incompleto)
La litosfera se levanta, se arquea y
adelgaza por el empuje de los
materiales calientes de una o más
plumas térmicas del manto
Las tensiones por el abombamiento de la
litosfera producen fallas  graben  rift
continental
El magma del manto asoma, se enfría
y forma rocas  nueva litosfera
Si el rift está por debajo del nivel de mar,
puede ser inundado  mar
Continúa la emisión de magma y la
formación de nueva litosfera,
ensanchándose el mar  océano
Tectónica de placas
El nacimiento de un océano (III)
Actividad: ¿Cuánto tardan las plumas térmicas en llegar a la litosfera?
Tectónica de placas
El nacimiento de un océano (IV)
¿Se está formando actualmente algún océano?
TresfasesdelciclodeWilsonentrespuntos
geográficosdiferentes
Y en el futuro...
Tectónica de placas
Síntesis
La litosfera está dividida en un conjunto de fragmentos rígidos
denominados placas litosféricas
Los bordes de las placas litosféricas pueden ser de tres
tipos: dorsales (acreción), bordes de subducción y fallas
transformantes (neutros)
La litosfera oceánica se renueva continuamente,
mientras que la litosfera continental tiene un carácter
más permanente
Las placas litosféricas se desplazan sobre los
materiales plásticos de la astenosfera
Los movimientos de las placas litosféricas son
causados por la energía térmica del interior terrestre
(corrientes de convección) ayudada por la gravedad
A lo largo de la historia geológica de la Tierra las placas
litosféricas han cambiado de tamaño y posición, así
como ha variado también su número
Tectónica global ii 4 eso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
28052809
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Mariano García Castillo
 
Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2
sallealmeria
 
Tectonica de placas III. Teoría y Ciclo de Wilson
Tectonica de placas III. Teoría y Ciclo de WilsonTectonica de placas III. Teoría y Ciclo de Wilson
Tectonica de placas III. Teoría y Ciclo de Wilson
Paloma Lorente
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
carol235
 
Tectónica De Placas II
Tectónica De Placas IITectónica De Placas II
Tectónica De Placas II
MerSan
 
Relieve, formacion
Relieve, formacionRelieve, formacion
Relieve, formacion
Matildemclin
 
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismoPlacas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
sergiofloresg
 
T1tect placas
T1tect placasT1tect placas
T1tect placas
irenemadom
 
Cambios en la superficie terrestre por el movimiento
Cambios en la superficie terrestre por el movimientoCambios en la superficie terrestre por el movimiento
Cambios en la superficie terrestre por el movimiento
estefaniaolguina
 
La génesis de las cordilleras
La génesis de las cordillerasLa génesis de las cordilleras
La génesis de las cordilleras
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Dinámica de las capas internas de la tierra
Dinámica de las capas internas de la tierraDinámica de las capas internas de la tierra
Dinámica de las capas internas de la tierra
Tania Ruiz
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
Mariell08
 
Ud1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placasUd1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placas
Julio Sanjuan Pinilla
 
Presentacion unidad 8 4 eso
Presentacion unidad 8 4 esoPresentacion unidad 8 4 eso
Presentacion unidad 8 4 eso
manuelnunezserrano
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
Carolina Maldonado
 
Formacion de Relieve
Formacion de RelieveFormacion de Relieve
Formacion de Relieve
Danitza Lazcano Flores
 
Formación del relieve en la corteza terrestre
Formación del relieve en la corteza terrestreFormación del relieve en la corteza terrestre
Formación del relieve en la corteza terrestre
Robert Eduardo Leon Baez
 
Placas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación
Placas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de InnovaciónPlacas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación
Placas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación
IE 1198 LA RIBERA
 
Relieve.parte1
Relieve.parte1Relieve.parte1
Relieve.parte1
mcarsan142
 

La actualidad más candente (20)

Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2
 
Tectonica de placas III. Teoría y Ciclo de Wilson
Tectonica de placas III. Teoría y Ciclo de WilsonTectonica de placas III. Teoría y Ciclo de Wilson
Tectonica de placas III. Teoría y Ciclo de Wilson
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
 
Tectónica De Placas II
Tectónica De Placas IITectónica De Placas II
Tectónica De Placas II
 
Relieve, formacion
Relieve, formacionRelieve, formacion
Relieve, formacion
 
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismoPlacas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
 
T1tect placas
T1tect placasT1tect placas
T1tect placas
 
Cambios en la superficie terrestre por el movimiento
Cambios en la superficie terrestre por el movimientoCambios en la superficie terrestre por el movimiento
Cambios en la superficie terrestre por el movimiento
 
La génesis de las cordilleras
La génesis de las cordillerasLa génesis de las cordilleras
La génesis de las cordilleras
 
Dinámica de las capas internas de la tierra
Dinámica de las capas internas de la tierraDinámica de las capas internas de la tierra
Dinámica de las capas internas de la tierra
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Ud1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placasUd1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placas
 
Presentacion unidad 8 4 eso
Presentacion unidad 8 4 esoPresentacion unidad 8 4 eso
Presentacion unidad 8 4 eso
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
 
Formacion de Relieve
Formacion de RelieveFormacion de Relieve
Formacion de Relieve
 
Formación del relieve en la corteza terrestre
Formación del relieve en la corteza terrestreFormación del relieve en la corteza terrestre
Formación del relieve en la corteza terrestre
 
Placas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación
Placas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de InnovaciónPlacas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación
Placas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación
 
Relieve.parte1
Relieve.parte1Relieve.parte1
Relieve.parte1
 

Similar a Tectónica global ii 4 eso

Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
Julio Sanchez
 
Ttp1314
Ttp1314Ttp1314
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas
Julián Santos
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Julio Sanchez
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
Julio Sanchez
 
Tema 7 la tectonica de placas 2018
Tema 7  la tectonica de placas 2018Tema 7  la tectonica de placas 2018
Tema 7 la tectonica de placas 2018
geopaloma
 
Tema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internaTema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica interna
fatimaslideshare
 
1. Tectónica de placas.ppt.................
1. Tectónica de placas.ppt.................1. Tectónica de placas.ppt.................
1. Tectónica de placas.ppt.................
tror0000
 
1º bachillerato
1º bachillerato1º bachillerato
1º bachillerato
Sonsoles Herrero Sancho
 
1º bachillerato tectónica de placas
1º bachillerato tectónica de placas1º bachillerato tectónica de placas
1º bachillerato tectónica de placas
Sonsoles Herrero Sancho
 
Teoriasdeplacas
TeoriasdeplacasTeoriasdeplacas
Teoriasdeplacas
Tonkita Romero
 
Teoría de la tectónica de placas
Teoría de la tectónica de placasTeoría de la tectónica de placas
Teoría de la tectónica de placas
mruizaf882
 
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2   Tectónica de placas 1ª parteUnidad 2   Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
Elena
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
biologiaricel
 
Tectonica03
Tectonica03Tectonica03
Tectonica03
zangolotino
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Julio Sanchez
 
Dinámica litosférica 2008 9
Dinámica litosférica 2008 9Dinámica litosférica 2008 9
Dinámica litosférica 2008 9
Alberto Hernandez
 
Bloque 4. la tectónica de placas, una teoría global
Bloque 4. la tectónica de placas, una teoría globalBloque 4. la tectónica de placas, una teoría global
Bloque 4. la tectónica de placas, una teoría global
saragalanbiogeo
 
2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO
willito flores corrales
 
S01A 2022 CSR U1T1.pdf
S01A 2022 CSR U1T1.pdfS01A 2022 CSR U1T1.pdf
S01A 2022 CSR U1T1.pdf
sergiopea74
 

Similar a Tectónica global ii 4 eso (20)

Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Ttp1314
Ttp1314Ttp1314
Ttp1314
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 7 la tectonica de placas 2018
Tema 7  la tectonica de placas 2018Tema 7  la tectonica de placas 2018
Tema 7 la tectonica de placas 2018
 
Tema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internaTema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica interna
 
1. Tectónica de placas.ppt.................
1. Tectónica de placas.ppt.................1. Tectónica de placas.ppt.................
1. Tectónica de placas.ppt.................
 
1º bachillerato
1º bachillerato1º bachillerato
1º bachillerato
 
1º bachillerato tectónica de placas
1º bachillerato tectónica de placas1º bachillerato tectónica de placas
1º bachillerato tectónica de placas
 
Teoriasdeplacas
TeoriasdeplacasTeoriasdeplacas
Teoriasdeplacas
 
Teoría de la tectónica de placas
Teoría de la tectónica de placasTeoría de la tectónica de placas
Teoría de la tectónica de placas
 
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2   Tectónica de placas 1ª parteUnidad 2   Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 
Tectonica03
Tectonica03Tectonica03
Tectonica03
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Dinámica litosférica 2008 9
Dinámica litosférica 2008 9Dinámica litosférica 2008 9
Dinámica litosférica 2008 9
 
Bloque 4. la tectónica de placas, una teoría global
Bloque 4. la tectónica de placas, una teoría globalBloque 4. la tectónica de placas, una teoría global
Bloque 4. la tectónica de placas, una teoría global
 
2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO
 
S01A 2022 CSR U1T1.pdf
S01A 2022 CSR U1T1.pdfS01A 2022 CSR U1T1.pdf
S01A 2022 CSR U1T1.pdf
 

Más de mdazpikueta

Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
mdazpikueta
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
mdazpikueta
 
Célula Menesiano
Célula MenesianoCélula Menesiano
Célula Menesiano
mdazpikueta
 
Células
Células Células
Células
mdazpikueta
 
Células eso
Células esoCélulas eso
Células eso
mdazpikueta
 
Explicación Célula 3
Explicación Célula 3Explicación Célula 3
Explicación Célula 3
mdazpikueta
 
Células Manu Diaz
Células Manu DiazCélulas Manu Diaz
Células Manu Diaz
mdazpikueta
 
Celula 3 bach
Celula 3 bachCelula 3 bach
Celula 3 bach
mdazpikueta
 

Más de mdazpikueta (8)

Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Célula Menesiano
Célula MenesianoCélula Menesiano
Célula Menesiano
 
Células
Células Células
Células
 
Células eso
Células esoCélulas eso
Células eso
 
Explicación Célula 3
Explicación Célula 3Explicación Célula 3
Explicación Célula 3
 
Células Manu Diaz
Células Manu DiazCélulas Manu Diaz
Células Manu Diaz
 
Celula 3 bach
Celula 3 bachCelula 3 bach
Celula 3 bach
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Tectónica global ii 4 eso

  • 1. Tectónica global II Créditos Autoría de la presentación en Power Point: Juan Ignacio Noriega Iglesias Texto (con modificaciones) e imágenes procedentes de: – Biología y Geología – Proyecto ECOSFERA – 4ESO – Autores: Emilio Pedrinaci Rodríguez, Concha Gil Soriano. – Editorial: SM – Madrid, 2003 – ISBN 84-348-9275-8 • El resto de las imágenes procede de diversas fuentes en Internet.
  • 2. Tectónica de placas Un océano joven y en extensión Una dorsal oceánica es un rift-valley (p. 218, fase 2) inundado por el mar, convirtiéndose así en un relieve submarino de miles de km de longitud y cortado transversalmente por múltiples fallas horizontales denominadas fallas transformantes (p. 220, abajo; p. 235, arriba) Aunque la dorsal del océano Pacífico no tiene rift-valley, pues es un horst (p. 235) Aunque Islandia es un fragmento de dorsal oceánica emergido Corteza continental Rift-valley y emisiones hidrotermales Graben (p. 235) = fosa tectónica Formación de nueva litosfera oceánica al enfriarse el magma proveniente del manto Las dorsales oceánicas son bordes de acreción Litosfera oceánica más gruesa cuanto más lejos de la dorsal
  • 3. Tectónica de placas Edades y ex…tensión de los fondos oceánicos Todas las rocas de los fondos oceánicas son inferiores a 185 m. a., mientras que en los continentes se encuentran rocas de hasta 3800 m. a. Rocas de litosfera oceánica recien formadas (basaltos < 1 m.a.) Cuanto más lejos de la dorsal, la litosfera es mas vieja, ubicándose las edades simétricamente con respecto al eje de la dorsal El espesor de sedimentos es mayor cuanto más lejos de la dorsal y más cerca del continente Toda la litosfera oceánica se ha formado en las dorsales 2 cm/año en la dorsal del Atlántico, 18 cm/año en la dorsal del Pacífico
  • 4. Tectónica de placas Actividad: Interpreta el fondo oceánico
  • 5. Tectónica de placas Actividad: ¿A qué velocidad se extiende este océano?
  • 6. Tectónica de placas Velocidad de formación de litosfera oceánica en diferentes dorsales
  • 7. Tectónica de placas La litosfera oceánica también se destruye Un equilibrio global entre creación de nueva litosfera y tamaño del planeta implica que la litosfera oceánica también se destruye La litosfera oceánica desaparece en las denominadas zonas o bordes de subducción y a favor de un plano de focos sísmicos denominado de Wadati-Benioff Pero, ¿por qué no se hace referencia a la desaparición de litosfera continental? Asociadas a las zonas de subducción suele haber fosas oceánicas
  • 8. Tectónica de placas Distribución de volcanes y terremotos Volcanes y terremotos no tienen una distribución homogénea en el planeta En muchos lugares coinciden la actividad sísmica y la volcánica (son franjas estrechas) Dado que hay zonas con intensa actividad sísmica y puesto que los seismos se producen al moverse unos bloques con respecto a otros (rozamiento, vibraciones, ondas), estas zonas deben coincidir con límites entre esos bloques en movimiento Zonas estables, asísmicas Zonas estables, asísmicas En muchos lugares coinciden la actividad sísmica y la volcánica (son franjas estrechas)
  • 9. Tectónica de placas Placas litosféricas (I) Dorsal oceánica: borde de acreción donde se crea nueva litosfera oceánica Rift continental: donde hay posibilidad de que se forme una dorsal oceánica Zona o borde de subducción: donde se destruye litosfera oceánica La falla de San Andrés es una falla transformante, un borde donde ni se crea ni se destruye litosfera La introducción de la placa oceánica bajo la continental se hace a saltos (vibraciones, ondas sísmicas) Importante actividad magmática en las zonas de subducción
  • 10. Tectónica de placas Placas litosféricas (II)
  • 11. Tectónica de placas Causas del movimiento de las placas litosféricas (I) Las corrientes de convección El núcleo externo se halla a elevadas temperaturas. Los materiales del manto próximo al núcleo se calientan, disminuyen su densidad y ascienden Al contacto con la litosfera, los materiales del manto pieden calor, al enfriarse aumentan su densidad, hundiéndose  células convectivas Célula convectivaBorde de acreción: dorsal Borde de subducción
  • 12. Tectónica de placas Causas del movimiento de las placas litosféricas (II) Hipótesis clásica Las corrientes de convección divergentes arrastran y separan las placas litosféricas en la dorsal Las corrientes de convección que se hunden arrastran a la placa que subduce
  • 13. Tectónica de placas Causas del movimiento de las placas litosféricas (III) Hipótesis actual La litosfera oceánica se encuentra más levantada y es más delgada en las dorsales que en las zonas de subducción, lo que favorece su deslizamiento, por gravedad, hacia las zonas de subducción La litosfera en las zonas de subducción es más gruesa (tanto más cuanto más lejos de la dorsal) y más densa (a mayor profundidad, mayor presión y mayor densidad) La litosfera que subduce tira (efecto “toalla mojada”) de la litosfera de la dorsal
  • 14. Tectónica de placas El nacimiento de un océano (I) Situación de Pangea hace 150 m. a., con el inicio de la apertura del Atlántico norte (en rojo: líneas de costa actuales) Iberia India Australia Antártida El Atlántico sur aún no se ha abierto
  • 15. Tectónica de placas El nacimiento de un océano (II) Ciclo de Wilson (incompleto) La litosfera se levanta, se arquea y adelgaza por el empuje de los materiales calientes de una o más plumas térmicas del manto Las tensiones por el abombamiento de la litosfera producen fallas  graben  rift continental El magma del manto asoma, se enfría y forma rocas  nueva litosfera Si el rift está por debajo del nivel de mar, puede ser inundado  mar Continúa la emisión de magma y la formación de nueva litosfera, ensanchándose el mar  océano
  • 16. Tectónica de placas El nacimiento de un océano (III) Actividad: ¿Cuánto tardan las plumas térmicas en llegar a la litosfera?
  • 17. Tectónica de placas El nacimiento de un océano (IV) ¿Se está formando actualmente algún océano? TresfasesdelciclodeWilsonentrespuntos geográficosdiferentes Y en el futuro...
  • 18. Tectónica de placas Síntesis La litosfera está dividida en un conjunto de fragmentos rígidos denominados placas litosféricas Los bordes de las placas litosféricas pueden ser de tres tipos: dorsales (acreción), bordes de subducción y fallas transformantes (neutros) La litosfera oceánica se renueva continuamente, mientras que la litosfera continental tiene un carácter más permanente Las placas litosféricas se desplazan sobre los materiales plásticos de la astenosfera Los movimientos de las placas litosféricas son causados por la energía térmica del interior terrestre (corrientes de convección) ayudada por la gravedad A lo largo de la historia geológica de la Tierra las placas litosféricas han cambiado de tamaño y posición, así como ha variado también su número