SlideShare una empresa de Scribd logo
La capacidad de moverse y reaccionar frente a
diferentes estímulos es lo que diferencia a los
animales de los vegetales.
Esta capacidad que tienen los animales para moverse
se debe a la acción conjunta de cuatro grupos de
tejidos como son:
• Tejido epitelial
• Tejido conectivo
• Tejido muscular
• Tejido nervioso
Tejidosanimales
TEJIDO EPITELIALTejidosEpitelial
La piel
Las superficies que
cubren el intestino Estómago
Pulmones Vasos sanguíneos
EPITELIOS DE REVESTIMIENTO:
Cubren la superficie EXTERNA del cuerpo, así como superficies de
órganos que están en contacto con el medio ambiente como el
sistema digestivo y respiratorio
Su función es:
• Proteger al cuerpo de lesiones, infecciones y pérdida de agua y de
fluidos.
•En los órganos internos los epitelios son responsables del proceso de
absorción de nutrientes y el intercambio gaseoso
TejidoEpitelial
Epitelios glandulares:
Especializadas en la secreción de diferentes sustancias que pueden ser
liberadas fuera como el sudor o al torrente sanguíneo como las
hormonas.
Cumplen funciones importantes como la comunicación celular para
asegurar que todas las células, tejidos y órganos del cuerpo actúen
coordinadamente.
TejidosGlandulares
Formado por células alargadas llamadas fibras musculares con
capacidad de contraerse y relajarse, están formadas por proteínas
como la actina y la miosina.
Es el responsable de:
• El movimiento de los animales
• El avance de la comida en el tracto digestivo
• Contracción del corazón
• Avance de la sangre por los vasos sanguíneos
TejidosMusculares
Clases de Tejidos
Musculares
Músculos
estriados:
Se encuentran adheridos a los
huesos del esqueleto, reciben el
nombre de músculos
voluntarios responden a los
actos voluntarios. Permite que
los huesos se muevan
generando el movimiento.
Músculos Lisos:
Se encuentra a lo largo de los órganos del
sistema digestivo, respiratorio y vasos
sanguíneos. La contracción de estos músculos se
hace inconscientemente, por esta razón se
llaman músculos involuntarios.
responsables de que el alimento avance desde la boca hasta el ano;
la entrada y salida del aire a los pulmones; y que la sangre recorra
las venas
Músculos Cardiacos:
Tienen características tanto de músculos esqueléticos y de músculos lisos
Sus contracciones son involuntarios. Son responsables de hacer fluir la
sangre por venas y arterias
DTejidosanimales
Tejidosconectivos
Es responsable del SOPORTE , PROTECCIÓN Y
ALMACENAMIENTO.
Tejidosconectivos Tendones y Ligamentos están formados por colágeno, que es
altamente resistente y flexible
Los tendones se encargan de unir
los huesos a los músculos
Los ligamentos unen los
huesos entre sí
Tejidosconectivos
En tiburones y rayas todo el
esqueleto esta compuesto de
cartílagos
CARTÍLAGOS están formados por una
sustancia llamada colágeno
En la mayoría de
vertebrados los cartílagos
se van reemplazando por
huesos. En los humanos se
encuentran en punta de
huesos largos, vertebras,
amortiguan los golpes
ocasionados por caminar o
correr.
Tejidosconectivos
En tiburones y rayas todo el
esqueleto esta compuesto de
cartílagos
CARTÍLAGOS están formados por una
sustancia llamada colágenoLOS HUESOS Están hechas de células que , a medida que crecen
se desarrolla una matriz de colágeno que se endurece con minerales
como el calcio.
Para formar el esqueleto se unen unos huesos a otros por medio de
ARTICULACIONES . los huesos dan soporte al cuerpo y a muchos
órganos internos del cuerpo y son responsables, junto con los
músculos, de los movimientos de los animales.
Tejidosconectivos
En tiburones y rayas todo el
esqueleto esta compuesto de
cartílagos
CARTÍLAGOS están formados por una
sustancia llamada colágeno
TEJIDO CONECTIVO LAXO:
Une al tejido epitelial con los tejidos que se encuentran bajo de él, se
encargan de mantener los órganos en su lugar. En éste tejido tiene
células llamadas macrófagos que se desplazan a lo largo del cuerpo
buscando y eliminando microorganismos dañinos y células muertas.
Tejidosconectivos
En tiburones y rayas todo el
esqueleto esta compuesto de
cartílagos
CARTÍLAGOS están formados por una
sustancia llamada colágenoTEJIDO ADIPOSO:
Se encarga de almacenar lípidos y moléculas para
que el cuerpo extraiga la energía. También se
encarga de aislar y proteger al cuerpo de golpes y los
cambios de temperatura.
Tejidosconectivos
En tiburones y rayas todo el
esqueleto esta compuesto de
cartílagos
CARTÍLAGOS están formados por una
sustancia llamada colágenoLA SANGRE:
Es el único tejido líquido que tiene el cuerpo. Compuesto por
un fluido líquido llamado plasma, en él se encuentran los
glóbulos rojos, los glóbulos blancos y plaquetas
Tejidosconectivos
En tiburones y rayas todo el
esqueleto esta compuesto de
cartílagos
CARTÍLAGOS están formados por una
sustancia llamada colágenoGlóbulos rojos : transportan
oxígeno desde los pulmones hacia el
cuerpo y el dióxido de carbono desde las
células hacia los pulmones
Glóbulos blancos: Son
responsables de defender el organismo de
infecciones y el ataque de
microorganismos
Plaquetas: responsables de la
coagulación de la sangre.
Tejidonervioso
En tiburones y rayas todo el
esqueleto esta compuesto de
cartílagos
CARTÍLAGOS están formados por una
sustancia llamada colágeno
TEJIDO NERVIOSO:
Responsable de captar estímulos
provenientes del medio ambiente o del
interior corporal, enviarlos al cerebro en
donde son procesados y envía la señal a
los órganos , tejidos o células
correspondientes para que produzcan la
respuesta adecuada.
Tejidonervioso
En tiburones y rayas todo el
esqueleto esta compuesto de
cartílagos
CARTÍLAGOS están formados por una
sustancia llamada colágeno
TEJIDO NERVIOSO:
CÉLULAS GLIALES
encargadas de
proteger y alimentar
las neuronas
LAS NEURONAS: Células
especializadas en la transmisión de
impulsos nerviosos. No tienen
capacidad de dividirse y reproducirse
durante la madurez
Tejidonervioso
En tiburones y rayas todo el
esqueleto esta compuesto de
cartílagos
CARTÍLAGOS están formados por una
sustancia llamada colágeno
TEJIDO NERVIOSO:
Tejidos Animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema linfatico e inmunologico
Sistema linfatico e inmunologicoSistema linfatico e inmunologico
Sistema linfatico e inmunologico
victor eduardo
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
Hilder Lino Roque
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
Tomás Calderón
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfaticodaviliun
 
Tejidos Corporales
Tejidos CorporalesTejidos Corporales
Tejidos Corporalespedrosilao
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
N Flores
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Gabriela León
 
Catabolismo,anabolismo
Catabolismo,anabolismo Catabolismo,anabolismo
Catabolismo,anabolismo
DianaSG6
 
Los tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power pointLos tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power pointmartamenao
 
Presentacion de tejidos
Presentacion de tejidosPresentacion de tejidos
Presentacion de tejidoslidiasoto28
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
geopaloma
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
katherine price
 
Sistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo HumanoSistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo Humanomosanpa2012
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
Itzabely Salgado
 

La actualidad más candente (20)

Sistema linfatico e inmunologico
Sistema linfatico e inmunologicoSistema linfatico e inmunologico
Sistema linfatico e inmunologico
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Tejidos Corporales
Tejidos CorporalesTejidos Corporales
Tejidos Corporales
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Catabolismo,anabolismo
Catabolismo,anabolismo Catabolismo,anabolismo
Catabolismo,anabolismo
 
Los tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power pointLos tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power point
 
Presentacion de tejidos
Presentacion de tejidosPresentacion de tejidos
Presentacion de tejidos
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
 
Sistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo HumanoSistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo Humano
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
 
Histologia vegetal
Histologia  vegetalHistologia  vegetal
Histologia vegetal
 

Similar a Tejidos Animales

Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptxNiveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Inesalcala1
 
Tejidos Animales.pdf
Tejidos Animales.pdfTejidos Animales.pdf
Tejidos Animales.pdf
IE1028REPUBLICAARGEN
 
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docxAnatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
Romina Jakecs
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animalesmarcelini24
 
De la celula a los tejidos
De la celula a los tejidosDe la celula a los tejidos
De la celula a los tejidos
NaiieLiitha Kampos
 
La célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptxLa célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptx
Edgarys Chirinos
 
los-tejidos-3-eso.pdf jjjajajajajajajajaj
los-tejidos-3-eso.pdf jjjajajajajajajajajlos-tejidos-3-eso.pdf jjjajajajajajajajaj
los-tejidos-3-eso.pdf jjjajajajajajajajaj
cavlaivl3
 
la celula procariota eucariota tejidos organización
la celula procariota eucariota tejidos organizaciónla celula procariota eucariota tejidos organización
la celula procariota eucariota tejidos organización
Aud Gonzalez
 
Presentación del capítulo 32
Presentación del capítulo 32Presentación del capítulo 32
Presentación del capítulo 32
José A. Mari Mutt
 
Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
Nombre Apellidos
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
KatherinPingosA
 
Introduccion a la Anatomía
Introduccion a la AnatomíaIntroduccion a la Anatomía
Introduccion a la Anatomía
M5784M5954J59
 

Similar a Tejidos Animales (20)

Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Guia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animalGuia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animal
 
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptxNiveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
 
Tejidos Animales.pdf
Tejidos Animales.pdfTejidos Animales.pdf
Tejidos Animales.pdf
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejido animal
Tejido animalTejido animal
Tejido animal
 
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docxAnatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
De la celula a los tejidos
De la celula a los tejidosDe la celula a los tejidos
De la celula a los tejidos
 
La célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptxLa célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptx
 
los-tejidos-3-eso.pdf jjjajajajajajajajaj
los-tejidos-3-eso.pdf jjjajajajajajajajajlos-tejidos-3-eso.pdf jjjajajajajajajajaj
los-tejidos-3-eso.pdf jjjajajajajajajajaj
 
la celula procariota eucariota tejidos organización
la celula procariota eucariota tejidos organizaciónla celula procariota eucariota tejidos organización
la celula procariota eucariota tejidos organización
 
Presentación del capítulo 32
Presentación del capítulo 32Presentación del capítulo 32
Presentación del capítulo 32
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Introduccion a la Anatomía
Introduccion a la AnatomíaIntroduccion a la Anatomía
Introduccion a la Anatomía
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Tejidos Animales

  • 1.
  • 2. La capacidad de moverse y reaccionar frente a diferentes estímulos es lo que diferencia a los animales de los vegetales. Esta capacidad que tienen los animales para moverse se debe a la acción conjunta de cuatro grupos de tejidos como son: • Tejido epitelial • Tejido conectivo • Tejido muscular • Tejido nervioso Tejidosanimales
  • 3. TEJIDO EPITELIALTejidosEpitelial La piel Las superficies que cubren el intestino Estómago Pulmones Vasos sanguíneos
  • 4. EPITELIOS DE REVESTIMIENTO: Cubren la superficie EXTERNA del cuerpo, así como superficies de órganos que están en contacto con el medio ambiente como el sistema digestivo y respiratorio Su función es: • Proteger al cuerpo de lesiones, infecciones y pérdida de agua y de fluidos. •En los órganos internos los epitelios son responsables del proceso de absorción de nutrientes y el intercambio gaseoso TejidoEpitelial
  • 5. Epitelios glandulares: Especializadas en la secreción de diferentes sustancias que pueden ser liberadas fuera como el sudor o al torrente sanguíneo como las hormonas. Cumplen funciones importantes como la comunicación celular para asegurar que todas las células, tejidos y órganos del cuerpo actúen coordinadamente. TejidosGlandulares
  • 6. Formado por células alargadas llamadas fibras musculares con capacidad de contraerse y relajarse, están formadas por proteínas como la actina y la miosina. Es el responsable de: • El movimiento de los animales • El avance de la comida en el tracto digestivo • Contracción del corazón • Avance de la sangre por los vasos sanguíneos TejidosMusculares
  • 8. Músculos estriados: Se encuentran adheridos a los huesos del esqueleto, reciben el nombre de músculos voluntarios responden a los actos voluntarios. Permite que los huesos se muevan generando el movimiento.
  • 9. Músculos Lisos: Se encuentra a lo largo de los órganos del sistema digestivo, respiratorio y vasos sanguíneos. La contracción de estos músculos se hace inconscientemente, por esta razón se llaman músculos involuntarios. responsables de que el alimento avance desde la boca hasta el ano; la entrada y salida del aire a los pulmones; y que la sangre recorra las venas
  • 10. Músculos Cardiacos: Tienen características tanto de músculos esqueléticos y de músculos lisos Sus contracciones son involuntarios. Son responsables de hacer fluir la sangre por venas y arterias
  • 12. Tejidosconectivos Es responsable del SOPORTE , PROTECCIÓN Y ALMACENAMIENTO.
  • 13. Tejidosconectivos Tendones y Ligamentos están formados por colágeno, que es altamente resistente y flexible Los tendones se encargan de unir los huesos a los músculos Los ligamentos unen los huesos entre sí
  • 14. Tejidosconectivos En tiburones y rayas todo el esqueleto esta compuesto de cartílagos CARTÍLAGOS están formados por una sustancia llamada colágeno En la mayoría de vertebrados los cartílagos se van reemplazando por huesos. En los humanos se encuentran en punta de huesos largos, vertebras, amortiguan los golpes ocasionados por caminar o correr.
  • 15. Tejidosconectivos En tiburones y rayas todo el esqueleto esta compuesto de cartílagos CARTÍLAGOS están formados por una sustancia llamada colágenoLOS HUESOS Están hechas de células que , a medida que crecen se desarrolla una matriz de colágeno que se endurece con minerales como el calcio. Para formar el esqueleto se unen unos huesos a otros por medio de ARTICULACIONES . los huesos dan soporte al cuerpo y a muchos órganos internos del cuerpo y son responsables, junto con los músculos, de los movimientos de los animales.
  • 16. Tejidosconectivos En tiburones y rayas todo el esqueleto esta compuesto de cartílagos CARTÍLAGOS están formados por una sustancia llamada colágeno TEJIDO CONECTIVO LAXO: Une al tejido epitelial con los tejidos que se encuentran bajo de él, se encargan de mantener los órganos en su lugar. En éste tejido tiene células llamadas macrófagos que se desplazan a lo largo del cuerpo buscando y eliminando microorganismos dañinos y células muertas.
  • 17. Tejidosconectivos En tiburones y rayas todo el esqueleto esta compuesto de cartílagos CARTÍLAGOS están formados por una sustancia llamada colágenoTEJIDO ADIPOSO: Se encarga de almacenar lípidos y moléculas para que el cuerpo extraiga la energía. También se encarga de aislar y proteger al cuerpo de golpes y los cambios de temperatura.
  • 18. Tejidosconectivos En tiburones y rayas todo el esqueleto esta compuesto de cartílagos CARTÍLAGOS están formados por una sustancia llamada colágenoLA SANGRE: Es el único tejido líquido que tiene el cuerpo. Compuesto por un fluido líquido llamado plasma, en él se encuentran los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y plaquetas
  • 19. Tejidosconectivos En tiburones y rayas todo el esqueleto esta compuesto de cartílagos CARTÍLAGOS están formados por una sustancia llamada colágenoGlóbulos rojos : transportan oxígeno desde los pulmones hacia el cuerpo y el dióxido de carbono desde las células hacia los pulmones Glóbulos blancos: Son responsables de defender el organismo de infecciones y el ataque de microorganismos Plaquetas: responsables de la coagulación de la sangre.
  • 20. Tejidonervioso En tiburones y rayas todo el esqueleto esta compuesto de cartílagos CARTÍLAGOS están formados por una sustancia llamada colágeno TEJIDO NERVIOSO: Responsable de captar estímulos provenientes del medio ambiente o del interior corporal, enviarlos al cerebro en donde son procesados y envía la señal a los órganos , tejidos o células correspondientes para que produzcan la respuesta adecuada.
  • 21. Tejidonervioso En tiburones y rayas todo el esqueleto esta compuesto de cartílagos CARTÍLAGOS están formados por una sustancia llamada colágeno TEJIDO NERVIOSO: CÉLULAS GLIALES encargadas de proteger y alimentar las neuronas LAS NEURONAS: Células especializadas en la transmisión de impulsos nerviosos. No tienen capacidad de dividirse y reproducirse durante la madurez
  • 22. Tejidonervioso En tiburones y rayas todo el esqueleto esta compuesto de cartílagos CARTÍLAGOS están formados por una sustancia llamada colágeno TEJIDO NERVIOSO: