SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object]
Se distinguen cinco tejidos básicos:  Epitelial, Conectivo o conjuntivo, Muscular, Nervioso y Sanguíneo .  Los distintos tejidos se combinan para formar unidades funcionales superiores llamadas órganos. Estos a su vez se integran en unidades funcionales mayores que son los aparatos o sistemas.  Se habla de sistemas cuando la estructura de dichas unidades está formada fundamentalmente por un tejido, como sucede en el sistema nervioso .  En caso contrario se los denomina aparatos.  Sin embargo, en algunos casos se usan ambas denominaciones, como sucede con el aparato o sistema circulatorio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las merócrinas  Liberan el producto de secreción a través de la membrana plasmática, conservándose la integridad de las células.   Las glándulas apócrinas  Son aquellas en las cuales se elimina el citoplasma apical junto al producto secretorio, siendo la célula capaz de restaurar la continuidad de la membrana plasmática sobre el citoplasma y volver a producir gránulos secretorios. Por ejemplo la glándula mamaria.  En la secreción holócrina , la célula en su totalidad se vierte en la secreción con la consiguiente destrucción de la célula. Por ejemplo las glándulas sebáceas. 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
Músculo estriado :. El músculo contiene tejido conectivo que llevan los vasos sanguíneos y linfáticos, y los nervios. Cada fibra muscular estriada está inervada por un filete nervioso. Corresponde a la motilidad voluntaria y representa grandes masas musculares unidas a los huesos del cuerpo, por lo que a veces se llama  músculo esquelético.  Músculo liso :  sus fibras no presentan estriaciones y son mono nucleadas.. Es musculatura involuntaria que se halla en las paredes del tubo digestivo,vasos sanguineos  y otros órganos internos.  Músculo cardíaco : sus fibras o células son más pequeñas y angostas, se ramifican entre sí formando un sincicio; muestran estriaciones, pero son mononucleadas. Forma las paredes del corazón y su motilidad es involuntaria. 
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
johonysalazarcerna
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Dila0887
 
Morfofisiologia, tejido conectivo
Morfofisiologia, tejido conectivoMorfofisiologia, tejido conectivo
Morfofisiologia, tejido conectivo
zamoranollanos
 
Histología: Sistema tegumentario
Histología: Sistema tegumentario Histología: Sistema tegumentario
Histología: Sistema tegumentario
Mariana Perez
 

La actualidad más candente (20)

Tejido muscular pdf
Tejido muscular pdfTejido muscular pdf
Tejido muscular pdf
 
Histologia
Histologia Histologia
Histologia
 
Histología del Tejido óseo
Histología del Tejido óseoHistología del Tejido óseo
Histología del Tejido óseo
 
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Estructura de la piel
Estructura de la pielEstructura de la piel
Estructura de la piel
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido conectivo exposición
Tejido conectivo exposiciónTejido conectivo exposición
Tejido conectivo exposición
 
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
 
Morfofisiologia, tejido conectivo
Morfofisiologia, tejido conectivoMorfofisiologia, tejido conectivo
Morfofisiologia, tejido conectivo
 
Histología: Sistema tegumentario
Histología: Sistema tegumentario Histología: Sistema tegumentario
Histología: Sistema tegumentario
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Tejido adiposo
Tejido adiposo Tejido adiposo
Tejido adiposo
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Matriz extracelulari
Matriz extracelulariMatriz extracelulari
Matriz extracelulari
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Cartilago fibroso
Cartilago fibrosoCartilago fibroso
Cartilago fibroso
 

Similar a Tejidos Corporales

Eritrocito o glóbulo rojo
Eritrocito o glóbulo rojoEritrocito o glóbulo rojo
Eritrocito o glóbulo rojo
Mayi Divina
 
Histología animal
Histología animalHistología animal
Histología animal
Priscy Ayala
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetales
Kamilo Andres
 
Expo 5 (Tejidos animales)
Expo 5 (Tejidos animales)Expo 5 (Tejidos animales)
Expo 5 (Tejidos animales)
Javier
 

Similar a Tejidos Corporales (20)

Morfología de los tejidos.pdf
Morfología de los tejidos.pdfMorfología de los tejidos.pdf
Morfología de los tejidos.pdf
 
Diferenciación y especialización celular
Diferenciación y especialización celularDiferenciación y especialización celular
Diferenciación y especialización celular
 
Tejidos Animales
Tejidos AnimalesTejidos Animales
Tejidos Animales
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)
 
Eritrocito o glóbulo rojo
Eritrocito o glóbulo rojoEritrocito o glóbulo rojo
Eritrocito o glóbulo rojo
 
Histología animal
Histología animalHistología animal
Histología animal
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanoTejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
 
Conjuntivo y oseo
Conjuntivo y oseoConjuntivo y oseo
Conjuntivo y oseo
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Histologia I_Glandulas e TC.pdf
Histologia I_Glandulas e TC.pdfHistologia I_Glandulas e TC.pdf
Histologia I_Glandulas e TC.pdf
 
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docxAnatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
Anatomía - Síntesis y Autoevaluaciones.docx
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetales
 
HISTOLOGÍA.pdf
HISTOLOGÍA.pdfHISTOLOGÍA.pdf
HISTOLOGÍA.pdf
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
histologia
histologia histologia
histologia
 
Tejidos Animales Completo
Tejidos Animales CompletoTejidos Animales Completo
Tejidos Animales Completo
 
Expo 5 (Tejidos animales)
Expo 5 (Tejidos animales)Expo 5 (Tejidos animales)
Expo 5 (Tejidos animales)
 
Atlas de histología.
Atlas de histología.Atlas de histología.
Atlas de histología.
 
Atlas de histología
Atlas de histologíaAtlas de histología
Atlas de histología
 

Más de pedrosilao (6)

Cicatrizacion Y Quemaduras
Cicatrizacion Y QuemadurasCicatrizacion Y Quemaduras
Cicatrizacion Y Quemaduras
 
Laminas Tejidos
Laminas  TejidosLaminas  Tejidos
Laminas Tejidos
 
Mitosis I
Mitosis IMitosis I
Mitosis I
 
Mitosis I
Mitosis IMitosis I
Mitosis I
 
lacelula
lacelulalacelula
lacelula
 
Planos Y Cavidades
Planos Y CavidadesPlanos Y Cavidades
Planos Y Cavidades
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

Tejidos Corporales

  • 1.  
  • 2.
  • 3. Se distinguen cinco tejidos básicos: Epitelial, Conectivo o conjuntivo, Muscular, Nervioso y Sanguíneo . Los distintos tejidos se combinan para formar unidades funcionales superiores llamadas órganos. Estos a su vez se integran en unidades funcionales mayores que son los aparatos o sistemas. Se habla de sistemas cuando la estructura de dichas unidades está formada fundamentalmente por un tejido, como sucede en el sistema nervioso . En caso contrario se los denomina aparatos. Sin embargo, en algunos casos se usan ambas denominaciones, como sucede con el aparato o sistema circulatorio
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Las merócrinas Liberan el producto de secreción a través de la membrana plasmática, conservándose la integridad de las células.   Las glándulas apócrinas Son aquellas en las cuales se elimina el citoplasma apical junto al producto secretorio, siendo la célula capaz de restaurar la continuidad de la membrana plasmática sobre el citoplasma y volver a producir gránulos secretorios. Por ejemplo la glándula mamaria.  En la secreción holócrina , la célula en su totalidad se vierte en la secreción con la consiguiente destrucción de la célula. Por ejemplo las glándulas sebáceas. 
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Músculo estriado :. El músculo contiene tejido conectivo que llevan los vasos sanguíneos y linfáticos, y los nervios. Cada fibra muscular estriada está inervada por un filete nervioso. Corresponde a la motilidad voluntaria y representa grandes masas musculares unidas a los huesos del cuerpo, por lo que a veces se llama músculo esquelético.  Músculo liso : sus fibras no presentan estriaciones y son mono nucleadas.. Es musculatura involuntaria que se halla en las paredes del tubo digestivo,vasos sanguineos y otros órganos internos.  Músculo cardíaco : sus fibras o células son más pequeñas y angostas, se ramifican entre sí formando un sincicio; muestran estriaciones, pero son mononucleadas. Forma las paredes del corazón y su motilidad es involuntaria. 
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.