SlideShare una empresa de Scribd logo
TELECOMUNICACIONES
1. OBSERVA LAS IMÁGENES Y ENUNCIA LA EVOLUCIÓN
DE LAS TELECOMUNICACIONES.
2. LAS TELECOMUNICACIONES INICIAN CON, Y ¿CUÁL
ERA SU FUNCIÓN?
3. ¿POR QUÉ SE LLAMA TELÉGRAFO MÚLTIPLE?
4. ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE
TELECOMUNICACIONES?
5. ¿CUÁL FUE EL ARTEFACTO QUE REVOLUCIONO LAS
TELECOMUNICACIONES?
TELECOMUNICACIONES
• 6. EN LOS AÑOS 60 LAS TELECOMUNICACIONES
  ES UTILIZADA EN EL CAMPO…
• 7. ¿EN QUÉ DÉCADA APARECE EL INTERNET Y
  EXPLICA SU ADELANTO?
• 8. EXPLICA BREVEMENTE LOS ELEMENTOS QUE
  INTEGRAN UN SISTEMA DE
  TELECOMUNICACIONES.
• 9. OBSERVA LOS CABLES Y QUE DIFERENCIA
  PRESENTAN CADA UNO DE ELLOS.
• 10. DA 3 CONCLUSIONES DEL TEMA.
• .
OBSERVA LAS IMÁGENES Y ENUNCIA LA
      EVOLUCIONES DE LAS
      TELECOMUNICACIOES
• El primero telégrafo electrico (1833) - luego vino el
  telefono (1876) , posteriormente el teletipo (1910) , y ya
  mas actual el modem
LAS TELECOMUNICACIONES INICIAN CON, Y
        ¿CUÁL ERA SU FUNCIÓN?

• Empieza con el telegrafo electrico a mitad del
  sigo XIX que permitia enviar mensajes con
  numeros y letras
. ¿POR QUÉ SE LLAMA
     TELÉGRAFO MÚLTIPLE?
• Por la capacidad de enviar varios
  mensajes por la misma linea
¿Cuál es la definición de
      telecomunicaciones?
• Es una tecnica consitente en transmitir un
  mensaje desde un punto a otro
¿CUÁL FUE EL ARTEFACTO QUE
REVOLUCIONO LAS TELECOMUNICACIONES?

• El telefono ya que posterior de se
  pudieron comunicar por ondas de radio
EN LOS AÑOS 60 LAS TELECOMUNICACIONES
       ES UTILIZADA EN EL CAMPO…

• Utilizada en el campo de la informatica con el
  uso de satelites de comunicacion
¿EN QUÉ DÉCADA APARECE EL INTERNET Y
          EXPLICA SU ADELANTO?

• Aparece en la década del 60 comienza la
  normalización de redes de datos
EXPLICA BREVEMENTE LOS ELEMENTOS QUE
        INTEGRAN UN SISTEMA DE
              TELECOMUNICACIONES.
• Transmisor: Es el dispositivo que transforma o
  codifica los mensajes en un fenómeno físico: la
  señal.
• Medio de transmision : es posible que modifique o
  degrade la señal en su trayecto desde el transmisor al
  receptor. Por ello el receptor ha de tener un mecanismo de
  decodificación capaz de recuperar el mensaje dentro de
  ciertos límites de degradación de la seña

• Receptor: Es el que recibe el mensaje
OBSERVA LOS CABLES Y QUE
DIFERENCIA PRESENTAN CADA UNO DE
             ELLOS.
• Submarinos: se conenctan por superficies cubiertas
  de agua
• Coaxial: se compone de cable gureso de cobre

• Par trenzado :no tiene interferencias
• Cable estructurado: se conectan varias redes
• Fibra optica: Trasmite señales elctricas
DA 3 CONCLUSIONES DEL
            TEMA.
• Las telecomunicaciones nos ayudan a
  comunicarnos

• Los cables nos permiten muchas tareas

• Nos permiten expresarnos de manera libre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Santiago Giraldo
 
Otavalov telefonia movil
Otavalov telefonia movilOtavalov telefonia movil
Otavalov telefonia movil
lucirosi
 
Otavalov telefonia movil
Otavalov telefonia movilOtavalov telefonia movil
Otavalov telefonia movil
vero-ni-k
 
El celular
El celularEl celular
El celular
Irma Potosi
 
Sesion 04 introduccion a las telecomunicaciones i novideo
Sesion 04 introduccion a las telecomunicaciones i novideoSesion 04 introduccion a las telecomunicaciones i novideo
Sesion 04 introduccion a las telecomunicaciones i novideo
Eduardo Rojas
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
GeykaR21
 
Trabajo sumamente importanticimo
Trabajo sumamente importanticimoTrabajo sumamente importanticimo
Trabajo sumamente importanticimo
Javierzhito12
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
mayerly1113
 
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONODIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
inodoro
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
luisa Maria Moncayo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Victoria Mejia Vides
 
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)Telecomunicaciones (Diseño de redes I)
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)
Keily Solano
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
katherin113
 
Powerpoint 1
Powerpoint 1Powerpoint 1
Powerpoint 1
superalber
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Ximena Delgado
 
Uso del celular2
Uso del celular2Uso del celular2
Uso del celular2
dayana gomez
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
PAOLASDEPULIDOS
 
Historia y funciones del telefono convencional
Historia y funciones del telefono convencionalHistoria y funciones del telefono convencional
Historia y funciones del telefono convencional
briggithe_carrillo12
 
Telecomunicaciones 8 b a y ca
Telecomunicaciones 8 b a y caTelecomunicaciones 8 b a y ca
Telecomunicaciones 8 b a y ca
alejohabbo
 

La actualidad más candente (19)

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Otavalov telefonia movil
Otavalov telefonia movilOtavalov telefonia movil
Otavalov telefonia movil
 
Otavalov telefonia movil
Otavalov telefonia movilOtavalov telefonia movil
Otavalov telefonia movil
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Sesion 04 introduccion a las telecomunicaciones i novideo
Sesion 04 introduccion a las telecomunicaciones i novideoSesion 04 introduccion a las telecomunicaciones i novideo
Sesion 04 introduccion a las telecomunicaciones i novideo
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Trabajo sumamente importanticimo
Trabajo sumamente importanticimoTrabajo sumamente importanticimo
Trabajo sumamente importanticimo
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONODIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)Telecomunicaciones (Diseño de redes I)
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Powerpoint 1
Powerpoint 1Powerpoint 1
Powerpoint 1
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular2
Uso del celular2Uso del celular2
Uso del celular2
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Historia y funciones del telefono convencional
Historia y funciones del telefono convencionalHistoria y funciones del telefono convencional
Historia y funciones del telefono convencional
 
Telecomunicaciones 8 b a y ca
Telecomunicaciones 8 b a y caTelecomunicaciones 8 b a y ca
Telecomunicaciones 8 b a y ca
 

Destacado

Modulo 0
Modulo 0Modulo 0
Universidad virtual mas grande del mundo
Universidad virtual mas grande del mundoUniversidad virtual mas grande del mundo
Universidad virtual mas grande del mundo
Carlos Eduardo Rodriguez Carrillo
 
Celulares mucho cuidado
Celulares mucho cuidadoCelulares mucho cuidado
Celulares mucho cuidado
pastoraljvbogota
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
LAMMYY
 
estilos
estilosestilos
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
Ninszu Sakmooreher
 
Inteligencia Múltiple (Actividad n°5)
Inteligencia Múltiple (Actividad n°5)Inteligencia Múltiple (Actividad n°5)
Inteligencia Múltiple (Actividad n°5)
Sebastian Pava
 
Trabajo de emprendimiento juli k
Trabajo de emprendimiento juli kTrabajo de emprendimiento juli k
Trabajo de emprendimiento juli k
JulianaCamargoV
 
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'SCooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
yeaudrey
 
Presentacion educacion
Presentacion educacionPresentacion educacion
Presentacion educacion
alvarofgz
 
Lima plnt informatica_taller
Lima plnt informatica_tallerLima plnt informatica_taller
Lima plnt informatica_tallerSebitx Lima
 
El norte de castilla
El norte de castillaEl norte de castilla
El norte de castilla
mjose22
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
MajinRuiz63
 
Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga Metodos 2Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga
 
Impresora l200
Impresora l200Impresora l200
Impresora l200
valentinarincon
 
Actualizaciones Neumología:Marisa Irizar (Asma) sma sem fyc 12
Actualizaciones Neumología:Marisa Irizar (Asma) sma sem fyc 12Actualizaciones Neumología:Marisa Irizar (Asma) sma sem fyc 12
Actualizaciones Neumología:Marisa Irizar (Asma) sma sem fyc 12
semfycsemfyc
 
Trabajo de negocios
Trabajo de negociosTrabajo de negocios
Trabajo de negocios
Arley Cataño Duque
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
HAQM
 
Wilson aguillon
Wilson aguillonWilson aguillon
Wilson aguillon
wilsonaguillon
 
Gestores de Arranque Grub
Gestores de Arranque GrubGestores de Arranque Grub
Gestores de Arranque Grub
acpl92
 

Destacado (20)

Modulo 0
Modulo 0Modulo 0
Modulo 0
 
Universidad virtual mas grande del mundo
Universidad virtual mas grande del mundoUniversidad virtual mas grande del mundo
Universidad virtual mas grande del mundo
 
Celulares mucho cuidado
Celulares mucho cuidadoCelulares mucho cuidado
Celulares mucho cuidado
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
estilos
estilosestilos
estilos
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Inteligencia Múltiple (Actividad n°5)
Inteligencia Múltiple (Actividad n°5)Inteligencia Múltiple (Actividad n°5)
Inteligencia Múltiple (Actividad n°5)
 
Trabajo de emprendimiento juli k
Trabajo de emprendimiento juli kTrabajo de emprendimiento juli k
Trabajo de emprendimiento juli k
 
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'SCooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
 
Presentacion educacion
Presentacion educacionPresentacion educacion
Presentacion educacion
 
Lima plnt informatica_taller
Lima plnt informatica_tallerLima plnt informatica_taller
Lima plnt informatica_taller
 
El norte de castilla
El norte de castillaEl norte de castilla
El norte de castilla
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga Metodos 2Roberto Arízaga Metodos 2
Roberto Arízaga Metodos 2
 
Impresora l200
Impresora l200Impresora l200
Impresora l200
 
Actualizaciones Neumología:Marisa Irizar (Asma) sma sem fyc 12
Actualizaciones Neumología:Marisa Irizar (Asma) sma sem fyc 12Actualizaciones Neumología:Marisa Irizar (Asma) sma sem fyc 12
Actualizaciones Neumología:Marisa Irizar (Asma) sma sem fyc 12
 
Trabajo de negocios
Trabajo de negociosTrabajo de negocios
Trabajo de negocios
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Wilson aguillon
Wilson aguillonWilson aguillon
Wilson aguillon
 
Gestores de Arranque Grub
Gestores de Arranque GrubGestores de Arranque Grub
Gestores de Arranque Grub
 

Similar a Teleco}

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Deyvi Puerta
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Deyvi Puerta
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Deyvi Puerta
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
xaaloo
 
Sixax q no 33
Sixax q no 33Sixax q no 33
Sixax q no 33
alejoxs
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
nosecristian
 
Teleprocesos
TeleprocesosTeleprocesos
Teleprocesos
Dalmiro Aricuco
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
123456789jose
 
LABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONESLABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONES
holemirc
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
sebasvalencia1998
 
Telecomunicvaciones
TelecomunicvacionesTelecomunicvaciones
Telecomunicvaciones
mariano123marvin456
 
Brahiam
BrahiamBrahiam
Brahiam
joseph8b
 
pdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptx
pdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptxpdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptx
pdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptx
MDSTelecom
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
José Antonio Sandoval Acosta
 
5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx
5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx
5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderonPresentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
Andres Calderon
 
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILESGrupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
aldairvb
 
Redes locales básicos
Redes locales básicosRedes locales básicos
Redes locales básicos
yeso07
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
Mar López
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
Andres Rodriguez
 

Similar a Teleco} (20)

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Sixax q no 33
Sixax q no 33Sixax q no 33
Sixax q no 33
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Teleprocesos
TeleprocesosTeleprocesos
Teleprocesos
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
LABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONESLABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicvaciones
TelecomunicvacionesTelecomunicvaciones
Telecomunicvaciones
 
Brahiam
BrahiamBrahiam
Brahiam
 
pdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptx
pdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptxpdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptx
pdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptx
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
 
5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx
5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx
5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx
 
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderonPresentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
 
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILESGrupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
 
Redes locales básicos
Redes locales básicosRedes locales básicos
Redes locales básicos
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 

Teleco}

  • 1. TELECOMUNICACIONES 1. OBSERVA LAS IMÁGENES Y ENUNCIA LA EVOLUCIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES. 2. LAS TELECOMUNICACIONES INICIAN CON, Y ¿CUÁL ERA SU FUNCIÓN? 3. ¿POR QUÉ SE LLAMA TELÉGRAFO MÚLTIPLE? 4. ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE TELECOMUNICACIONES? 5. ¿CUÁL FUE EL ARTEFACTO QUE REVOLUCIONO LAS TELECOMUNICACIONES?
  • 2. TELECOMUNICACIONES • 6. EN LOS AÑOS 60 LAS TELECOMUNICACIONES ES UTILIZADA EN EL CAMPO… • 7. ¿EN QUÉ DÉCADA APARECE EL INTERNET Y EXPLICA SU ADELANTO? • 8. EXPLICA BREVEMENTE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES. • 9. OBSERVA LOS CABLES Y QUE DIFERENCIA PRESENTAN CADA UNO DE ELLOS. • 10. DA 3 CONCLUSIONES DEL TEMA. • .
  • 3. OBSERVA LAS IMÁGENES Y ENUNCIA LA EVOLUCIONES DE LAS TELECOMUNICACIOES • El primero telégrafo electrico (1833) - luego vino el telefono (1876) , posteriormente el teletipo (1910) , y ya mas actual el modem
  • 4. LAS TELECOMUNICACIONES INICIAN CON, Y ¿CUÁL ERA SU FUNCIÓN? • Empieza con el telegrafo electrico a mitad del sigo XIX que permitia enviar mensajes con numeros y letras
  • 5. . ¿POR QUÉ SE LLAMA TELÉGRAFO MÚLTIPLE? • Por la capacidad de enviar varios mensajes por la misma linea
  • 6. ¿Cuál es la definición de telecomunicaciones? • Es una tecnica consitente en transmitir un mensaje desde un punto a otro
  • 7. ¿CUÁL FUE EL ARTEFACTO QUE REVOLUCIONO LAS TELECOMUNICACIONES? • El telefono ya que posterior de se pudieron comunicar por ondas de radio
  • 8. EN LOS AÑOS 60 LAS TELECOMUNICACIONES ES UTILIZADA EN EL CAMPO… • Utilizada en el campo de la informatica con el uso de satelites de comunicacion
  • 9. ¿EN QUÉ DÉCADA APARECE EL INTERNET Y EXPLICA SU ADELANTO? • Aparece en la década del 60 comienza la normalización de redes de datos
  • 10. EXPLICA BREVEMENTE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES. • Transmisor: Es el dispositivo que transforma o codifica los mensajes en un fenómeno físico: la señal. • Medio de transmision : es posible que modifique o degrade la señal en su trayecto desde el transmisor al receptor. Por ello el receptor ha de tener un mecanismo de decodificación capaz de recuperar el mensaje dentro de ciertos límites de degradación de la seña • Receptor: Es el que recibe el mensaje
  • 11. OBSERVA LOS CABLES Y QUE DIFERENCIA PRESENTAN CADA UNO DE ELLOS. • Submarinos: se conenctan por superficies cubiertas de agua • Coaxial: se compone de cable gureso de cobre • Par trenzado :no tiene interferencias • Cable estructurado: se conectan varias redes • Fibra optica: Trasmite señales elctricas
  • 12. DA 3 CONCLUSIONES DEL TEMA. • Las telecomunicaciones nos ayudan a comunicarnos • Los cables nos permiten muchas tareas • Nos permiten expresarnos de manera libre