SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEFONIA MOVIL
INTEGRANTES:
• María José Trujillo Ortega
GRADO:
10-02
Escuela Normal Superior de Neiva
¿QUE ES UN TELÉFONO MÓVIL?
Un teléfono móvil es un aparato electrónico compuesto primariamente por un receptor y transmisor
de señal, que usa la red de telefonía móvil de una determinada compañía telefónica para enviar y
recibir datos y voz. Es habitual que en países Latino-Americanos, sean denominados como
Celulares, y esto es debido a que el servicio funciona mediante el sistema de una red de celdas.
NACIMIENTO DEL TELÉFONO CELULAR
El teléfono celular tiene sus inicios a principio de la Segunda Guerra Mundial, donde era una
verdadera necesidad la comunicación a distancia, es por eso que Motorola creó un equipo
llamado Handie Talkie H12-16. Es un equipo que permitía la comunicación a través de ondas
de radio que en ese momento no superaban los 600 Khz.
LOS PRIMEROS TELÉFONOS MÓVILES
En un principio, los primeros teléfonos móviles o celulares que salieron al mercado, eran
dispositivos muy aparatosos y pesados, a la vez que estaban al alcance de unos pocos
privilegiados, ya que su precio era de dimensiones astronómicas. Estos gigantescos y pesados
terminales, tan solo servían para enviar y recibir tanto llamadas como mensajes de texto, aunque
en aquella época nadie utilizaba el servicio de mensajería del teléfono móvil.
LOS TELÉFONOS MÓVILES EN LA ACTUALIDAD
Los Smartphone de hoy en día vienen equipados con antenas de posicionamiento GPS,
conectividad WiFi, Capacidad para enviar y recibir archivos de manera inalámbrica, tanto por Wifi
como por Bluetooth, cámaras integradas de gran calidad y resolución, tanto de imagen como de
video.
PRINCIPALES FABRICANTES DE TELÉFONOS CELULARES
La mayoría de los modelos populares de teléfonos celulares en el mercado son producidos por:
• Apple
• Samsung
• Motorola
• Huaweii
• Sony
• Nokia
• Alcatel
Evolución de los teléfonos celulares
Desde que en 1854, año que podría definirse como la fecha de creación del mercado
de las telecomunicaciones gracias a la invención del teléfono, no se ha dejado en
ningún momento de innovar. Hasta la llegada de los teléfonos celulares en 1972,
creación de la mente de Martin Cooper, que el teléfono se convirtió en un artefacto del
cual es imposible desprenderse, alterando, además de la manera de comunicarse, la
forma en que se comporta socialmente el individuo que lo utiliza. De esto
precisamente habla este artículo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución
 Evolución Evolución
Evolución
Pao0ola
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
andres8080
 
Desarrollo de las centrales telefonicas
Desarrollo de las centrales telefonicasDesarrollo de las centrales telefonicas
Desarrollo de las centrales telefonicas
Joel Avila
 
Pc 02 josé pedro e iván 4ºeso b móviles
Pc 02  josé pedro e iván 4ºeso b móvilesPc 02  josé pedro e iván 4ºeso b móviles
Pc 02 josé pedro e iván 4ºeso b móviles
josepepeivan
 

La actualidad más candente (17)

La historia del teléfono
La historia del teléfonoLa historia del teléfono
La historia del teléfono
 
El Telefono
El TelefonoEl Telefono
El Telefono
 
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONOEVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
 
Evolución
 Evolución Evolución
Evolución
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
 
La historia del teléfono
La historia del teléfonoLa historia del teléfono
La historia del teléfono
 
Desarrollo de las centrales telefonicas
Desarrollo de las centrales telefonicasDesarrollo de las centrales telefonicas
Desarrollo de las centrales telefonicas
 
Bernalm_ telofonia
Bernalm_ telofoniaBernalm_ telofonia
Bernalm_ telofonia
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
Pc 02 josé pedro e iván 4ºeso b móviles
Pc 02  josé pedro e iván 4ºeso b móvilesPc 02  josé pedro e iván 4ºeso b móviles
Pc 02 josé pedro e iván 4ºeso b móviles
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
 
Jeidy
JeidyJeidy
Jeidy
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 

Similar a Telefonía celular

Similar a Telefonía celular (20)

Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
Jeidy
JeidyJeidy
Jeidy
 
Presentación nti
Presentación ntiPresentación nti
Presentación nti
 
Presentación nti
Presentación ntiPresentación nti
Presentación nti
 
DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTEDEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
 
La evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móvilesLa evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móviles
 
SmartPhones.pdf
SmartPhones.pdfSmartPhones.pdf
SmartPhones.pdf
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Tic2.pdf
Tic2.pdfTic2.pdf
Tic2.pdf
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
la telefonía móvil
la telefonía móvil la telefonía móvil
la telefonía móvil
 
La industria de la telefonía móvil
La industria de la telefonía móvilLa industria de la telefonía móvil
La industria de la telefonía móvil
 
Cajamarca d telefonía móvil1
Cajamarca d telefonía móvil1Cajamarca d telefonía móvil1
Cajamarca d telefonía móvil1
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Las ñeñes juli y naty
Las ñeñes juli y natyLas ñeñes juli y naty
Las ñeñes juli y naty
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Actividad 8 pdf smartphone.pdf
Actividad 8 pdf smartphone.pdfActividad 8 pdf smartphone.pdf
Actividad 8 pdf smartphone.pdf
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Telefonía celular

  • 1. TELEFONIA MOVIL INTEGRANTES: • María José Trujillo Ortega GRADO: 10-02 Escuela Normal Superior de Neiva
  • 2. ¿QUE ES UN TELÉFONO MÓVIL? Un teléfono móvil es un aparato electrónico compuesto primariamente por un receptor y transmisor de señal, que usa la red de telefonía móvil de una determinada compañía telefónica para enviar y recibir datos y voz. Es habitual que en países Latino-Americanos, sean denominados como Celulares, y esto es debido a que el servicio funciona mediante el sistema de una red de celdas.
  • 3. NACIMIENTO DEL TELÉFONO CELULAR El teléfono celular tiene sus inicios a principio de la Segunda Guerra Mundial, donde era una verdadera necesidad la comunicación a distancia, es por eso que Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16. Es un equipo que permitía la comunicación a través de ondas de radio que en ese momento no superaban los 600 Khz.
  • 4. LOS PRIMEROS TELÉFONOS MÓVILES En un principio, los primeros teléfonos móviles o celulares que salieron al mercado, eran dispositivos muy aparatosos y pesados, a la vez que estaban al alcance de unos pocos privilegiados, ya que su precio era de dimensiones astronómicas. Estos gigantescos y pesados terminales, tan solo servían para enviar y recibir tanto llamadas como mensajes de texto, aunque en aquella época nadie utilizaba el servicio de mensajería del teléfono móvil.
  • 5. LOS TELÉFONOS MÓVILES EN LA ACTUALIDAD Los Smartphone de hoy en día vienen equipados con antenas de posicionamiento GPS, conectividad WiFi, Capacidad para enviar y recibir archivos de manera inalámbrica, tanto por Wifi como por Bluetooth, cámaras integradas de gran calidad y resolución, tanto de imagen como de video.
  • 6. PRINCIPALES FABRICANTES DE TELÉFONOS CELULARES La mayoría de los modelos populares de teléfonos celulares en el mercado son producidos por: • Apple • Samsung • Motorola • Huaweii • Sony • Nokia • Alcatel
  • 7. Evolución de los teléfonos celulares Desde que en 1854, año que podría definirse como la fecha de creación del mercado de las telecomunicaciones gracias a la invención del teléfono, no se ha dejado en ningún momento de innovar. Hasta la llegada de los teléfonos celulares en 1972, creación de la mente de Martin Cooper, que el teléfono se convirtió en un artefacto del cual es imposible desprenderse, alterando, además de la manera de comunicarse, la forma en que se comporta socialmente el individuo que lo utiliza. De esto precisamente habla este artículo.