SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 3ALUMNA:ALAMILLA MARIA NALLELYPROFESOR:MARTINEZ AMEZQUITA VICTOR HUGOGRUPOD:6 D/ESALON:25TURNO:VESPERTINO
TIPOS DE TOPOLOGIAS EN LAS REDES LOCALES En la topología de red en bus todos los nodos (computadoras) es tan   conectados a un circuito común (bus)se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones(de nominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos.  De estas forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre si. La información viaja por el cable en ambos sentidos a una velocidad aproximada de 10/100 Mbps y tiene en sus dos extremos una resistencia( terminador) todos lo nodos de la red es tan unido a este cable: el cual recibe el nombre de “backone) tanto Ethernet  como local talk pueden utilizar esta topología. Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones es tan conectadas por un único segmento de cable.
RED DE ESTRELLA  Una red de estrella es una red en la cual las estaciones conectadas directamente punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente atreves de este.  Conectar un conjunto de computadoras en estrella es uno de los sistemas mas antiguos, la información abarca desde los mensajes entre usuarios, datos almacenados en un archivo en particular, manipulación de archivos, etc.     La topología de estrella  normal mente necesita mas cable a red que la topología de red en bus habitual. Un cable común que se utiliza en starnetwork es el utp o el cable de par trenzado sin blindaje. Otro cabe común que se utiliza en las redes de estrella es el rj45 o los cables Ethernet. Esto tipos de topología de red de área local se utilizan sobre todo el área local.
RED EN ARBOL Entre todas los tipos de topología de red podemos derivar que la topología de árbol es una combinación de la red en estrella. El  árbol es una estructura que permite tener muchos servidores en la red y puede ramificarse en una red social de muchas maneras. Una topología de red en árbol se adapta mejor cuando la red esta muy extendida y muy dividida en varias ramificaciones. Al igual que cualquier otra topología de red, la topología de árbol tiene sus desventajas.
TOPOLOGIA DE REDES Las  topologías mas corrientes para organizar las computadoras de una red son las de punto a punto, de bus, en estrella y en anillo.la topología de unta a punta es la mas sencilla y esta formada por dos ordenadores conectados entre si. La topología de bus consta de una única conexión a la que están unidos varios ordenadores. Todas las computadoras unidas a esta conexión única reciben todas las señales transmitidas por cualquiera computadoras conectadas.  ENTRE LOS PRINCIPALES TIPOS DE TOPOLOGIA FISICAS TENEMOS: ,[object Object]
Topología de estrella / star
Topología de estrella cableada / star– wired ring
Topología de arbol / tree,[object Object]
Se requiere terminadores
Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red cae
No se debe utilizar como única solución en un gran edificio.    ,[object Object]
VENTAJAS DE LA TOPOLOGIA ESTRELLA ,[object Object]
Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas
Facilidad para la detección de fallo y su reparación
Inconvenientes de la topología de estrella
Requiere mas cable de la topología de bus
Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a el conectador.        ,[object Object]
ANILLO EN ESTRELLA Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un conectador, mientras que a nivel lógico la red es un anillo. BUS EN ESTRELLA El fines iguales a la topología anterior. En este caso la red es un bus que se cablea físicamente como una estrella por medio de conectores.
TOPOLOGIA MAS COMUNES BUS :esta topología permite que todos las estaciones reciben la información que se trasmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan.  ESTRELLA: los datos en estas redes fluyen del mismo hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de red además actúa como amplificador de los datos.  HIDRIDAS: el bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes hidriadas. ARBOL: esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión  de cable sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que al cansen los hogares. También se a utilizado  en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha. TRAMA:  esta estructura de red es típica de las WAN. Pero también se puede utilizar en algunas aplicaciones de redes locales (LAN).
TOKEN BUS: se usa un token (una trama de datos ) que pasan de  estaciones en forma cíclica, es decir forma forma un anillo lógico.TOKEN RING: la estación se conecta al anillo por una unidad de interfaz (RIU), cara riu es responsable  de controlar el peso de los datos por ella, así como de regenerar la trasmisión y pasarla a las estaciones siguientes.INTER REDES: un nuevo concepto que ha surgido de estos esquemas anteriores es el de intercedes, que representa vincular redes como si se vinculara estaciones.LAS TRES TOPOLOGIAS UTILIZADAS PARA ESTOS TIPOS DE REDES SON:red  de enlace central: se encuentra general mente en los entornos de oficina o campos, en los que las redes de los pisos de un edificio se interconectan sobre cables centrados.Red de malla:  esta involucrada ose efectúa atra vez  de redes WAN, una red malla contiene múltiples caminos,  si un camino falla o esta congestionado  el trafico.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 3 ALUMNA:ALAMILLA MARIA NALLELYPROFESOR:MARTINEZ AMEZQUITA VICTOR HUGOGRUPOD:6 D/ESALON:25 TURNO:VESPERTINO
CUESTIONARIO 1.Que es el control de fallas de una red?  Esta operación tiene que ver con la configuración de la red ( incluye dar de alta baja y  reconfigurar la red) 2. Que es la administración de cambios de una red?  la cuestión principal en la implementación de un cambio sobre una red es definir la red  existente y las limitaciones impuestas por sus configuraciones. 3.Que es la administración del comportamiento de una red? Son útiles para los maestros o cualquier personal que trabaja con personas que tienen  necesidades. Manejo de la conducta  en un sistema o en una estrategia con la intención  de aumentar el comportamiento. 4. Que son los servicios de contabilidad de una red? Es una empresa especializada en el asesoramiento fiscal, contable y  laborar.
5. Que es el control de inventario de una red? Información actualizada de toda y de todos el parque tecnológico Recogida automáticamente, sin inversión ni recursos ni intervención del usuario. 6. Que es la seguridad de una red? Los mecanismos adecuados para que la información de una organización. 7. Que son los tipos de datos de SNMP? Maneja los siguientes tipos de datos: Entrenos: para expresar, por ejemplo, el MTU 8. Que son las bases de datos de administración de una red? Es la persona responsable de los aspectos ambientales de una base de datos. En general esto incluye lo siguiente:  recuperabilidad – crear y probar respalos
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 3 ALUMNA:ALAMILLA MARIA NALLELYPROFESOR:MARTINEZ AMEZQUITA VICTOR HUGOGRUPOD:6 D/ESALON:25 TURNO:VESPERTINO
¿como se transite la señal de una red?  por medio de cables, nodos y ondas electromagnéticas ¿ que es el cable coaxial? Un cable utilizado para transportar señales electrolice alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos uno central, llamado vivo encargado de llegar la información y uno exterior. ¿Qué es un conector macho? Tiene un polo en el centro (+) rodeando de un pequeño anillo metálico (-) (a veces con ranuras), que sobre sale. El conector hembra tiene como polo central un agujero cubierto por otro aro de metal. ¿de que elementos se componentes el conector macho? Adaptado para ser acoplado a un conector hembra para formar para formar una conexión eléctrica, constando de armazón aislante eléctrico. ¿Qué es una tarjeta de red como un conector BNC? Son conectores para cables coaxiales. La familia BNC esta comunicada por los siguientes elementos ¿Cómo se clasifica los modos de transmisión? El medio de transición constituye el canal que permite la trasmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.  ¿Cuál es la definición de transmisión simplex? La trasmisión simplex o unidireccional es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al respecto de responder  al trasmisor.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 3 ALUMNA:ALAMILLA MARIA NALLELYPROFESOR:MARTINEZ AMEZQUITA VICTOR HUGOGRUPOD:6 D/ESALON:25 TURNO:VESPERTINO
IEEE 8023 STARLAN En la primera puesta  en practica de internet establecimiento de una red de la computadora twisted  pair cableado, convertido a mediados 80’s por tim rock richarbenett, y otros miembros de IEEE 8023, el comité de estándares saltan funciona en una velocidad de un Mbit/s esta versión del estándar era conocido 1BASE5.  Una meta importante del diseño en las tecnologías de estar LAN era compatibilidad con análogo, teléfono, señales en el mismo paquete del cable. La modulación de la señal análoga de alto voltaje del anillo 20Hz.
IEEE 802.4 Las redes que siguen este protocolo se han extendido rápidamente , sobre todo por su facilidad de instalación. Sin embargo tienen un problema que representa un escollo importante en las explicaciones.
EL ESTANDAR IEEE 802.5 Es casi idéntica y total mente compatible con la red de token ring en 1BM. No especifica una topología aun que virtual mente todo el IEEE 80.25 puesto en practica se vasa en una estrella y tampoco especifica un tipo de medios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

topologias de redes
topologias de redestopologias de redes
topologias de redes
guestfa5200
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redesJuan Ramos
 
Continuación Red De Computadores
Continuación Red De ComputadoresContinuación Red De Computadores
Continuación Red De Computadores
LizethLorenaLoaiza
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Michael Borda
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
UNEFM
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Omar Naranjo Osorio
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
Kaddy Hernandez
 
Topologias de redes pa presentar
Topologias de redes pa presentarTopologias de redes pa presentar
Topologias de redes pa presentarjuanmv150
 
Copia de topologias de redes pa presentar copia
Copia de topologias de redes pa presentar   copiaCopia de topologias de redes pa presentar   copia
Copia de topologias de redes pa presentar copiacinthiavm
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
Frangelys Perez
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
yesenia_yanez
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
Alexis Shiroyasha Cavazos
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
guerrerovalentina
 
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
Redes informáticas , topologia de redes y tiposRedes informáticas , topologia de redes y tipos
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
Jose Lainez
 

La actualidad más candente (19)

topologias de redes
topologias de redestopologias de redes
topologias de redes
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Continuación Red De Computadores
Continuación Red De ComputadoresContinuación Red De Computadores
Continuación Red De Computadores
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias fisicas de redes lan
Topologias fisicas de redes lanTopologias fisicas de redes lan
Topologias fisicas de redes lan
 
Topologias de redes pa presentar
Topologias de redes pa presentarTopologias de redes pa presentar
Topologias de redes pa presentar
 
Copia de topologias de redes pa presentar copia
Copia de topologias de redes pa presentar   copiaCopia de topologias de redes pa presentar   copia
Copia de topologias de redes pa presentar copia
 
Topologías de Red
Topologías de RedTopologías de Red
Topologías de Red
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
Redes informáticas , topologia de redes y tiposRedes informáticas , topologia de redes y tipos
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
 

Destacado

Google a b-c Deutschland
Google a b-c DeutschlandGoogle a b-c Deutschland
Google a b-c Deutschland
cyberbude.de
 
Los ejes de la ESI
Los ejes de la ESILos ejes de la ESI
Los ejes de la ESIEscuela
 
Prueba
PruebaPrueba
Educación Virtual en la USB
Educación Virtual en la USBEducación Virtual en la USB
Educación Virtual en la USB
Luis Gutierrez
 
Zauberschule
ZauberschuleZauberschule
Zauberschule
Alet Conradie
 
Especial Proyectos PP Villajoyosa
Especial Proyectos PP VillajoyosaEspecial Proyectos PP Villajoyosa
Especial Proyectos PP Villajoyosa
Jaime Lloret
 
Programación de actividades
Programación de actividadesProgramación de actividades
Programación de actividades
Guillermo Victor Maypu Espinoza
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
ailamalo
 
Diapositivas.infor...!°!! nn
Diapositivas.infor...!°!! nnDiapositivas.infor...!°!! nn
Diapositivas.infor...!°!! nnAndrea Paredes
 
Dias de la semana
Dias de la semanaDias de la semana
Das färben
Das färbenDas färben
Das färben
Batiken
 
Dias de la semana (1)
Dias de la semana (1)Dias de la semana (1)
Dias de la semana (1)
Maria Audelia Escobar Ramirez
 
Problemas de tutor
Problemas de tutorProblemas de tutor
Problemas de tutorMarco Alban
 
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINALCURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
Luis Gutierrez
 
Zauberschule2
Zauberschule2Zauberschule2
Zauberschule2
Alet Conradie
 

Destacado (20)

La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Google a b-c Deutschland
Google a b-c DeutschlandGoogle a b-c Deutschland
Google a b-c Deutschland
 
Los ejes de la ESI
Los ejes de la ESILos ejes de la ESI
Los ejes de la ESI
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Educación Virtual en la USB
Educación Virtual en la USBEducación Virtual en la USB
Educación Virtual en la USB
 
Zauberschule
ZauberschuleZauberschule
Zauberschule
 
Programm prometeo alte weise (2)
Programm prometeo  alte weise (2)Programm prometeo  alte weise (2)
Programm prometeo alte weise (2)
 
Especial Proyectos PP Villajoyosa
Especial Proyectos PP VillajoyosaEspecial Proyectos PP Villajoyosa
Especial Proyectos PP Villajoyosa
 
Programación de actividades
Programación de actividadesProgramación de actividades
Programación de actividades
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
 
Diapositivas.infor...!°!! nn
Diapositivas.infor...!°!! nnDiapositivas.infor...!°!! nn
Diapositivas.infor...!°!! nn
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Dias de la semana
Dias de la semanaDias de la semana
Dias de la semana
 
Das färben
Das färbenDas färben
Das färben
 
Informe final responsabilidad maypu
Informe final responsabilidad maypuInforme final responsabilidad maypu
Informe final responsabilidad maypu
 
Dias de la semana (1)
Dias de la semana (1)Dias de la semana (1)
Dias de la semana (1)
 
Problemas de tutor
Problemas de tutorProblemas de tutor
Problemas de tutor
 
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINALCURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
 
Zauberschule2
Zauberschule2Zauberschule2
Zauberschule2
 

Similar a Presentación1

Telematica 1
Telematica 1Telematica 1
Telematica 1
raul_gomez
 
Telematica 1
Telematica 1Telematica 1
Telematica 1
raulgomez30011
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
kamila alzate
 
Herramientas telematicas andrea 1
Herramientas telematicas andrea 1Herramientas telematicas andrea 1
Herramientas telematicas andrea 1briggitteandrea
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de redYinet Olarte
 
Topologias de red camilo caicedo
Topologias de red camilo caicedoTopologias de red camilo caicedo
Topologias de red camilo caicedoandrescaicedo92
 
Topologias de red julieth ortegon
Topologias de red julieth ortegonTopologias de red julieth ortegon
Topologias de red julieth ortegonjuliethortegon
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
insanity__1
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
yulianaosorno82
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
Andres Martinez
 
Herramientas telematica 1
Herramientas telematica 1Herramientas telematica 1
Herramientas telematica 1raulgomez30011
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1yisneth66
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1yisneth66
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1yisneth66
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1yisneth66
 
Topologia de redes
Topologia de redes Topologia de redes
Topologia de redes
dianaguti31431414
 

Similar a Presentación1 (20)

Telematica 1
Telematica 1Telematica 1
Telematica 1
 
Telematica 1
Telematica 1Telematica 1
Telematica 1
 
Trabajo de sistemas 1
Trabajo de sistemas 1Trabajo de sistemas 1
Trabajo de sistemas 1
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Herramientas telematicas andrea 1
Herramientas telematicas andrea 1Herramientas telematicas andrea 1
Herramientas telematicas andrea 1
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Topologias de red camilo caicedo
Topologias de red camilo caicedoTopologias de red camilo caicedo
Topologias de red camilo caicedo
 
Topologias de red julieth ortegon
Topologias de red julieth ortegonTopologias de red julieth ortegon
Topologias de red julieth ortegon
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Telematicas topologias de red
Telematicas topologias de redTelematicas topologias de red
Telematicas topologias de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Herramientas telematica 1
Herramientas telematica 1Herramientas telematica 1
Herramientas telematica 1
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1
 
Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1Telematicas[1] 1
Telematicas[1] 1
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Topologia de redes
Topologia de redes Topologia de redes
Topologia de redes
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Presentación1

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 3ALUMNA:ALAMILLA MARIA NALLELYPROFESOR:MARTINEZ AMEZQUITA VICTOR HUGOGRUPOD:6 D/ESALON:25TURNO:VESPERTINO
  • 2. TIPOS DE TOPOLOGIAS EN LAS REDES LOCALES En la topología de red en bus todos los nodos (computadoras) es tan conectados a un circuito común (bus)se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones(de nominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De estas forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre si. La información viaja por el cable en ambos sentidos a una velocidad aproximada de 10/100 Mbps y tiene en sus dos extremos una resistencia( terminador) todos lo nodos de la red es tan unido a este cable: el cual recibe el nombre de “backone) tanto Ethernet como local talk pueden utilizar esta topología. Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones es tan conectadas por un único segmento de cable.
  • 3. RED DE ESTRELLA Una red de estrella es una red en la cual las estaciones conectadas directamente punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente atreves de este. Conectar un conjunto de computadoras en estrella es uno de los sistemas mas antiguos, la información abarca desde los mensajes entre usuarios, datos almacenados en un archivo en particular, manipulación de archivos, etc. La topología de estrella normal mente necesita mas cable a red que la topología de red en bus habitual. Un cable común que se utiliza en starnetwork es el utp o el cable de par trenzado sin blindaje. Otro cabe común que se utiliza en las redes de estrella es el rj45 o los cables Ethernet. Esto tipos de topología de red de área local se utilizan sobre todo el área local.
  • 4. RED EN ARBOL Entre todas los tipos de topología de red podemos derivar que la topología de árbol es una combinación de la red en estrella. El árbol es una estructura que permite tener muchos servidores en la red y puede ramificarse en una red social de muchas maneras. Una topología de red en árbol se adapta mejor cuando la red esta muy extendida y muy dividida en varias ramificaciones. Al igual que cualquier otra topología de red, la topología de árbol tiene sus desventajas.
  • 5.
  • 7. Topología de estrella cableada / star– wired ring
  • 8.
  • 10. Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red cae
  • 11.
  • 12.
  • 13. Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas
  • 14. Facilidad para la detección de fallo y su reparación
  • 15. Inconvenientes de la topología de estrella
  • 16. Requiere mas cable de la topología de bus
  • 17.
  • 18. ANILLO EN ESTRELLA Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un conectador, mientras que a nivel lógico la red es un anillo. BUS EN ESTRELLA El fines iguales a la topología anterior. En este caso la red es un bus que se cablea físicamente como una estrella por medio de conectores.
  • 19. TOPOLOGIA MAS COMUNES BUS :esta topología permite que todos las estaciones reciben la información que se trasmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. ESTRELLA: los datos en estas redes fluyen del mismo hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de red además actúa como amplificador de los datos. HIDRIDAS: el bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes hidriadas. ARBOL: esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión de cable sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que al cansen los hogares. También se a utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha. TRAMA: esta estructura de red es típica de las WAN. Pero también se puede utilizar en algunas aplicaciones de redes locales (LAN).
  • 20. TOKEN BUS: se usa un token (una trama de datos ) que pasan de estaciones en forma cíclica, es decir forma forma un anillo lógico.TOKEN RING: la estación se conecta al anillo por una unidad de interfaz (RIU), cara riu es responsable de controlar el peso de los datos por ella, así como de regenerar la trasmisión y pasarla a las estaciones siguientes.INTER REDES: un nuevo concepto que ha surgido de estos esquemas anteriores es el de intercedes, que representa vincular redes como si se vinculara estaciones.LAS TRES TOPOLOGIAS UTILIZADAS PARA ESTOS TIPOS DE REDES SON:red de enlace central: se encuentra general mente en los entornos de oficina o campos, en los que las redes de los pisos de un edificio se interconectan sobre cables centrados.Red de malla: esta involucrada ose efectúa atra vez de redes WAN, una red malla contiene múltiples caminos, si un camino falla o esta congestionado el trafico.
  • 21. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 3 ALUMNA:ALAMILLA MARIA NALLELYPROFESOR:MARTINEZ AMEZQUITA VICTOR HUGOGRUPOD:6 D/ESALON:25 TURNO:VESPERTINO
  • 22. CUESTIONARIO 1.Que es el control de fallas de una red? Esta operación tiene que ver con la configuración de la red ( incluye dar de alta baja y reconfigurar la red) 2. Que es la administración de cambios de una red? la cuestión principal en la implementación de un cambio sobre una red es definir la red existente y las limitaciones impuestas por sus configuraciones. 3.Que es la administración del comportamiento de una red? Son útiles para los maestros o cualquier personal que trabaja con personas que tienen necesidades. Manejo de la conducta en un sistema o en una estrategia con la intención de aumentar el comportamiento. 4. Que son los servicios de contabilidad de una red? Es una empresa especializada en el asesoramiento fiscal, contable y laborar.
  • 23. 5. Que es el control de inventario de una red? Información actualizada de toda y de todos el parque tecnológico Recogida automáticamente, sin inversión ni recursos ni intervención del usuario. 6. Que es la seguridad de una red? Los mecanismos adecuados para que la información de una organización. 7. Que son los tipos de datos de SNMP? Maneja los siguientes tipos de datos: Entrenos: para expresar, por ejemplo, el MTU 8. Que son las bases de datos de administración de una red? Es la persona responsable de los aspectos ambientales de una base de datos. En general esto incluye lo siguiente: recuperabilidad – crear y probar respalos
  • 24. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 3 ALUMNA:ALAMILLA MARIA NALLELYPROFESOR:MARTINEZ AMEZQUITA VICTOR HUGOGRUPOD:6 D/ESALON:25 TURNO:VESPERTINO
  • 25. ¿como se transite la señal de una red? por medio de cables, nodos y ondas electromagnéticas ¿ que es el cable coaxial? Un cable utilizado para transportar señales electrolice alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos uno central, llamado vivo encargado de llegar la información y uno exterior. ¿Qué es un conector macho? Tiene un polo en el centro (+) rodeando de un pequeño anillo metálico (-) (a veces con ranuras), que sobre sale. El conector hembra tiene como polo central un agujero cubierto por otro aro de metal. ¿de que elementos se componentes el conector macho? Adaptado para ser acoplado a un conector hembra para formar para formar una conexión eléctrica, constando de armazón aislante eléctrico. ¿Qué es una tarjeta de red como un conector BNC? Son conectores para cables coaxiales. La familia BNC esta comunicada por los siguientes elementos ¿Cómo se clasifica los modos de transmisión? El medio de transición constituye el canal que permite la trasmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión. ¿Cuál es la definición de transmisión simplex? La trasmisión simplex o unidireccional es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al respecto de responder al trasmisor.
  • 26. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 3 ALUMNA:ALAMILLA MARIA NALLELYPROFESOR:MARTINEZ AMEZQUITA VICTOR HUGOGRUPOD:6 D/ESALON:25 TURNO:VESPERTINO
  • 27. IEEE 8023 STARLAN En la primera puesta en practica de internet establecimiento de una red de la computadora twisted pair cableado, convertido a mediados 80’s por tim rock richarbenett, y otros miembros de IEEE 8023, el comité de estándares saltan funciona en una velocidad de un Mbit/s esta versión del estándar era conocido 1BASE5. Una meta importante del diseño en las tecnologías de estar LAN era compatibilidad con análogo, teléfono, señales en el mismo paquete del cable. La modulación de la señal análoga de alto voltaje del anillo 20Hz.
  • 28. IEEE 802.4 Las redes que siguen este protocolo se han extendido rápidamente , sobre todo por su facilidad de instalación. Sin embargo tienen un problema que representa un escollo importante en las explicaciones.
  • 29. EL ESTANDAR IEEE 802.5 Es casi idéntica y total mente compatible con la red de token ring en 1BM. No especifica una topología aun que virtual mente todo el IEEE 80.25 puesto en practica se vasa en una estrella y tampoco especifica un tipo de medios.
  • 30. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 3 ALUMNA:ALAMILLA MARIA NALLELYPROFESOR:MARTINEZ AMEZQUITA VICTOR HUGOGRUPOD:6 D/ESALON:25 TURNO:VESPERTINO
  • 31. MODELO OSI Siguiendo el esquema de este modelo se crearon numerosos protocolos. Sin embargo es muy usado en la enseñanzas como una manera demostrar como puede escribirse una pila de protocolos de comunicaciones en modelo especifico el protocolo que debe ser usado en cada capa, y suele hablado de modelo de referencia ya que es usado como una gran herramienta x la enseñanza de comunicación de redes este modelo esta dividido en 7 capas CAPA FISICA Es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora así la red. Sus principales funciones se pueden resumir como medio o medios físicos x la q va a viajar por la comunicación cable de pares trenzados .
  • 32. CAPA DE ENLACE DE DATOS Esta capa se ocupa del direccionamiento físico de la topología de la red , del acceso al medio de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y de control de flujo, como objetivo o área principal se encarga de tomar una trasmisión de datos “cruda” y transformada en una actuación libre de errores.
  • 33. CAPA DE RED El objetivo de la capa de red es asar que los datos yagan desde el origen al destino aun cuando ambos no están conectados directamente los dispositivos que facilitan a tal tarea se denomina en caminadores.
  • 34. CAPA DE TRANSPORTE Encargada de efectuar en trasporte de los datos (que se en cuentan dentro del paquete) de la maquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que se este utilizando la PDU de la capa 4 se llama segmento o datagrama, dependiendo de si corresponde a TCP o PDU. Sus protocolos son TCP y UDP el primero orientado a conexión y el otro sin conexión trabaja por lo tanto (lógicos)
  • 35. CAPA DE APLICACION Ofrece las aplicaciones la posibilidad de exceder a los servicios de las demás capas define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correos electrónicos (post office protocolo y smtp) gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP)P, por UDP.
  • 36. CAPA DE SESION Es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadoras que están y trasmitiendo datos de cualquier índole por lo tanto el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que una sesión establecida entre dos maquinas, la misma se puede efectuar para las operaciones definidas de principio a fin
  • 37. CAPA DE PRESENTACION Es encargarse de la representación de la información, de manera que aun q distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de carácter los datos lleguen de manera reconocible. Esta capa es la primera de trabajar mas el contenido de la comunicación. En ella tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos trasmitidos ya q distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlos.