SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE
ÁREA LOCAL
Andrea Oliveira Lemos
PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE
LA RED
Para que la red de área local sea
realmente útil debes efectuar una
concienzuda planificación, especialmente
orientada a establecer los siguientes
elementos:
☺Arquitectura de red.
☺Dispositivos de gestión de red.
☺Medios de difusión de red.
☺Recursos disponibles y utilidad de
estos.
Arquitectura de red
En redes de área local se han utilizado
varios tipos de arquitectura, que son
los siguientes…
BUS
Los ordenadores parten de un ramal central.
ANILLO
Los equipos que componen la red forman un
anillo.
ESTRELLA
Los ordenadores se conectan a través de un
dispositivo que forma el núcleo de la red. Son
las más utilizadas.
CELULAR
La red está compuesta por áreas circulares.
Ejemplo: las redes inalámbricas.
Dispositivos de gestión de
red
☺Algunos dispositivos simplemente sirven para
conectar un equipo a la red: adaptadores de
red.
☺Otros gestionan el trafico de la red, amplían
su alcance, conectan unas redes con otras,
etc. Por ejemplo, concentradores y
conmutadores.
ADAPTADORES DE RED
Conectan el equipo con otros dispositivos
encargados de “dirigir” el tráfico de la
red.
☺Acoplado en el equipo.
☺Tipo de PCI.
☺Tipo USB.
☺Tipo PCMCIA.
ACOPLADO EN EL EQUIPO
Hoy día, todas las placas base incluye al menos
una conexión de red. EN los ordenadores
portátiles o videoconsolas este adaptador es
inalámbrico.
TIPO PCI
Nos permite conectar e red equipos que no
incluyen la toma de red en la placa base o
cuando esta se estropea.
TIPO DE USB
Se emplea, sobre todo, en redes inalámbricas.
TIPO PCMCIA
Se utiliza en ordenadores portátiles antiguos,
por ejemplo.
CONCENTRADOR (HUB)
Actúa como un enlace, trasmitiendo los datos
por todos sus puertos. El concentrador que
vemos en la imagen admite hasta cuatro
equipos conectados directamente.
CONMUTADOR (SWITH)
Lee la información que le llega y la redirige
solamente al equipo que tiene que recibirla; no
a todos los que forman la red. En este caso,
los datos pasan del equipo 1 al 2 solamente.
ROUTER
Comunica redes entre sí. Por ejemplo, permite conectar
nuestra red a Internet. Determina que datos salen de
la red de área local y hacia donde, y que otros datos
se deben quedar dentro, pues van dirigidos a equipos
de la propia red. En ocasiones el router actúa también
como concentrador.
PUENTE
Permite dividir una red en distintos segmentos o unir
dos redes que emplean
PUNTO DE ACCESO
Permite conectar entre sí una red inalámbrica y una
cableada.
REPETIDOR
Repite y amplifica la señal para ampliar el alcance.
PASARELA
Une dos redes con distintas tecnologías.
SERVIDOR DE IMPRESIÓN
Conecta una impresora en una red.
Medios de difusión de datos
Las redes LAN emplean diferentes medios para
tranmitir los datos. Los aspectos a tener en cuenta
son la capacidad para transmitir un gran cantidad de
datos, la fiabilidad y la seguridad, es decir, la
capacidad para limitar el acceso a intrusos. Las más
habituales son:
CABLE DE COBRE DE PAR
TRENZADO
Está baso en la tecnología Ethernet, con conectores
RJ45. es fácil de usar, opr lo que es empleado en
redes domésticas y en empresas.
CABLE COAXIAL
Tiene núcleo de cobre rodeado por una capa aislada y
una malla metálica para evitar interferencias.
CABLE DE FIBRA ÓPITA
La información se transmite mediante pequeños impulsos
de luz. Es el medio más rápido, pero también el más
caro.
MEDIO INALÁMBRICO
La tecnología más empleada es wifi. La información se
transmite por medio de ondas de radio. El estándar
más empleado permite transferir datos a una
velocidad hasta 54 Mb/s.
REDES INALÁMBRICAS
Hay tres tipos de red:
LAN, MAN Y WANLAN, MAN Y WAN
MI ROUTER
Nuestro router de casa, conectado a la línea telefónica,
RJ11 y un RJ45.
IP DEL ORDENADOR
GRUPO DE TRABAJO
CONFIGUARACIÓN DE RED
AUTOMÁTICA
IDENTIFICACIÓN DE EQUIPOS:
DIRECCIÓN IP
☺Dirección de IP: corresponde a la dirección del
equipo dentro de la red. Se compone de dos partes:
la dirección de red y la dirección de host.
Configuración IP en sistema de numeración decimal
Dirección IP 172 26 0 12
Máscara de subred 255 255 255 255
Configuración IP en sistema de numeración binario
Direccion IP 10101100 00011010 00000000 00001100
Máscara de subred 11111111 11111111 11111111 11110000
LAN & DHCP SERVER
En esta diapositiva podemos encontrar dos IP,
una la del router y otra del ordenador
(Señaladas). Tambien puedes cambiarle el
nombre al router.
SERVICE INFORMATION
SECURITY
Esta es la
Seguridad que le
puedes poner a
tu router
BASIC
Aquí se
encuentran los
12 canales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de Computadora
Redes de ComputadoraRedes de Computadora
Redes de Computadora
olimarantonella
 
Presentación salvador
Presentación salvadorPresentación salvador
Presentación salvador
salvador1997caza
 
Presentación tic juanjose examen
Presentación tic juanjose examen Presentación tic juanjose examen
Presentación tic juanjose examen
JuanxoReydePicas
 
La red de comunicaciones en una vivienda
La red de comunicaciones en una  viviendaLa red de comunicaciones en una  vivienda
La red de comunicaciones en una vivienda
SARAGonzlezfernndez2
 
Elementos fundamentales de una red de computo
Elementos fundamentales de una red de computoElementos fundamentales de una red de computo
Elementos fundamentales de una red de computoFernanda Ibarra Galindo
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
jeperez13
 
Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lan
johncharles0895
 
Entorno Físico de una Red
Entorno Físico de una RedEntorno Físico de una Red
Entorno Físico de una Red
Escuela Politécnica Nacional
 
Redes de area local
Redes de area localRedes de area local
Redes de area local
cfg_enano
 
Diseño red LAN
Diseño red LANDiseño red LAN
Diseño red LAN
Marta Santos
 
20102 bt25012540625010701116997
20102 bt2501254062501070111699720102 bt25012540625010701116997
20102 bt25012540625010701116997Fernando Granados
 
Presentacion dispositivos de interconexion
Presentacion dispositivos de interconexionPresentacion dispositivos de interconexion
Presentacion dispositivos de interconexion
Johan Enrique Peña Zambrano
 
Planeación de una red lan
Planeación de una red lanPlaneación de una red lan
Planeación de una red lan
MiguelA1000
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
sandra gonzalez
 
Fundamentos Redes
Fundamentos RedesFundamentos Redes
Red de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabreroRed de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabrero
PaulaCabrero
 
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una viviendaRafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
RafaelMartinezFernan1
 

La actualidad más candente (20)

Redes de Computadora
Redes de ComputadoraRedes de Computadora
Redes de Computadora
 
Presentación salvador
Presentación salvadorPresentación salvador
Presentación salvador
 
Equipos utilizados en las redes
Equipos  utilizados en las redesEquipos  utilizados en las redes
Equipos utilizados en las redes
 
Presentación tic juanjose examen
Presentación tic juanjose examen Presentación tic juanjose examen
Presentación tic juanjose examen
 
La red de comunicaciones en una vivienda
La red de comunicaciones en una  viviendaLa red de comunicaciones en una  vivienda
La red de comunicaciones en una vivienda
 
Elementos fundamentales de una red de computo
Elementos fundamentales de una red de computoElementos fundamentales de una red de computo
Elementos fundamentales de una red de computo
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lan
 
Entorno Físico de una Red
Entorno Físico de una RedEntorno Físico de una Red
Entorno Físico de una Red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes de area local
Redes de area localRedes de area local
Redes de area local
 
Diseño red LAN
Diseño red LANDiseño red LAN
Diseño red LAN
 
20102 bt25012540625010701116997
20102 bt2501254062501070111699720102 bt25012540625010701116997
20102 bt25012540625010701116997
 
Componentes.fisicos.red
Componentes.fisicos.redComponentes.fisicos.red
Componentes.fisicos.red
 
Presentacion dispositivos de interconexion
Presentacion dispositivos de interconexionPresentacion dispositivos de interconexion
Presentacion dispositivos de interconexion
 
Planeación de una red lan
Planeación de una red lanPlaneación de una red lan
Planeación de una red lan
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Fundamentos Redes
Fundamentos RedesFundamentos Redes
Fundamentos Redes
 
Red de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabreroRed de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabrero
 
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una viviendaRafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
 

Destacado

Γ2-Λευτέρης&Παύλος
Γ2-Λευτέρης&ΠαύλοςΓ2-Λευτέρης&Παύλος
Γ2-Λευτέρης&Παύλοςgveni
 
Ethics of technology
Ethics of technologyEthics of technology
Ethics of technology
Ben Villareal , M.A.
 
AhtleteTrax: for Athletes and Artist
AhtleteTrax: for Athletes and ArtistAhtleteTrax: for Athletes and Artist
AhtleteTrax: for Athletes and Artist
Aaron Outlen
 
βιογραφικο1
βιογραφικο1βιογραφικο1
βιογραφικο1
Όλγα Καψούδα
 
αναγνωστάκης καβαφης.Ppt
αναγνωστάκης   καβαφης.Pptαναγνωστάκης   καβαφης.Ppt
αναγνωστάκης καβαφης.Ppt
Όλγα Καψούδα
 
Diapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencial
Diapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencialDiapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencial
Diapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencialDiego020
 
Frstorder 9 sldes read
Frstorder 9 sldes readFrstorder 9 sldes read
Frstorder 9 sldes readYasir Khan
 
николай иванович фешин живописный портрет
николай иванович фешин живописный портретниколай иванович фешин живописный портрет
николай иванович фешин живописный портрет
Александр Фесенко
 

Destacado (9)

Γ2-Λευτέρης&Παύλος
Γ2-Λευτέρης&ΠαύλοςΓ2-Λευτέρης&Παύλος
Γ2-Λευτέρης&Παύλος
 
Ethics of technology
Ethics of technologyEthics of technology
Ethics of technology
 
AhtleteTrax: for Athletes and Artist
AhtleteTrax: for Athletes and ArtistAhtleteTrax: for Athletes and Artist
AhtleteTrax: for Athletes and Artist
 
βιογραφικο1
βιογραφικο1βιογραφικο1
βιογραφικο1
 
αναγνωστάκης καβαφης.Ppt
αναγνωστάκης   καβαφης.Pptαναγνωστάκης   καβαφης.Ppt
αναγνωστάκης καβαφης.Ppt
 
M2 agents
M2 agentsM2 agents
M2 agents
 
Diapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencial
Diapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencialDiapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencial
Diapositivas claudia barrios_autodesarrollo_gerencial
 
Frstorder 9 sldes read
Frstorder 9 sldes readFrstorder 9 sldes read
Frstorder 9 sldes read
 
николай иванович фешин живописный портрет
николай иванович фешин живописный портретниколай иванович фешин живописный портрет
николай иванович фешин живописный портрет
 

Similar a Tema 1 andrea

Tema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoiteleaTema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoiteleaRezvanVenecia
 
2. redes
2. redes2. redes
2. redes
olgagbo
 
Red de área local
Red de área localRed de área local
Red de área localjaime_pisa
 
Tema 09. redes
Tema 09. redesTema 09. redes
Tema 09. redesolgagbo
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasdaniterios8
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
elielbecerra
 
Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)
Pau Dalmau Gargallo
 
Redes locales o informáticas
Redes locales o informáticasRedes locales o informáticas
Redes locales o informáticasMonica Geller
 
Redes locales1
Redes locales1Redes locales1
Redes locales1inforsecre
 
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..lacielo
 
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..lacielo
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
marinayvirginia
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Marleny Pretell Silva
 
Maria y esperanza
Maria y esperanzaMaria y esperanza
Maria y esperanza
mariaesperanzavallediaz
 
4. redes e internet (1)
4. redes e internet (1)4. redes e internet (1)
4. redes e internet (1)
carlosjhenrry
 

Similar a Tema 1 andrea (20)

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoiteleaTema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoitelea
 
2. redes
2. redes2. redes
2. redes
 
Red de área local
Red de área localRed de área local
Red de área local
 
Tema 09. redes
Tema 09. redesTema 09. redes
Tema 09. redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)Redes informáticas final (1)
Redes informáticas final (1)
 
Redes maría expósito
Redes maría expósitoRedes maría expósito
Redes maría expósito
 
Redes locales o informáticas
Redes locales o informáticasRedes locales o informáticas
Redes locales o informáticas
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales1
Redes locales1Redes locales1
Redes locales1
 
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..
 
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Maria y esperanza
Maria y esperanzaMaria y esperanza
Maria y esperanza
 
4. redes e internet (1)
4. redes e internet (1)4. redes e internet (1)
4. redes e internet (1)
 

Tema 1 andrea

  • 2. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA RED Para que la red de área local sea realmente útil debes efectuar una concienzuda planificación, especialmente orientada a establecer los siguientes elementos: ☺Arquitectura de red. ☺Dispositivos de gestión de red. ☺Medios de difusión de red. ☺Recursos disponibles y utilidad de estos.
  • 3. Arquitectura de red En redes de área local se han utilizado varios tipos de arquitectura, que son los siguientes…
  • 4. BUS Los ordenadores parten de un ramal central.
  • 5. ANILLO Los equipos que componen la red forman un anillo.
  • 6. ESTRELLA Los ordenadores se conectan a través de un dispositivo que forma el núcleo de la red. Son las más utilizadas.
  • 7. CELULAR La red está compuesta por áreas circulares. Ejemplo: las redes inalámbricas.
  • 8. Dispositivos de gestión de red ☺Algunos dispositivos simplemente sirven para conectar un equipo a la red: adaptadores de red. ☺Otros gestionan el trafico de la red, amplían su alcance, conectan unas redes con otras, etc. Por ejemplo, concentradores y conmutadores.
  • 9. ADAPTADORES DE RED Conectan el equipo con otros dispositivos encargados de “dirigir” el tráfico de la red. ☺Acoplado en el equipo. ☺Tipo de PCI. ☺Tipo USB. ☺Tipo PCMCIA.
  • 10. ACOPLADO EN EL EQUIPO Hoy día, todas las placas base incluye al menos una conexión de red. EN los ordenadores portátiles o videoconsolas este adaptador es inalámbrico.
  • 11. TIPO PCI Nos permite conectar e red equipos que no incluyen la toma de red en la placa base o cuando esta se estropea.
  • 12. TIPO DE USB Se emplea, sobre todo, en redes inalámbricas.
  • 13. TIPO PCMCIA Se utiliza en ordenadores portátiles antiguos, por ejemplo.
  • 14. CONCENTRADOR (HUB) Actúa como un enlace, trasmitiendo los datos por todos sus puertos. El concentrador que vemos en la imagen admite hasta cuatro equipos conectados directamente.
  • 15. CONMUTADOR (SWITH) Lee la información que le llega y la redirige solamente al equipo que tiene que recibirla; no a todos los que forman la red. En este caso, los datos pasan del equipo 1 al 2 solamente.
  • 16. ROUTER Comunica redes entre sí. Por ejemplo, permite conectar nuestra red a Internet. Determina que datos salen de la red de área local y hacia donde, y que otros datos se deben quedar dentro, pues van dirigidos a equipos de la propia red. En ocasiones el router actúa también como concentrador.
  • 17. PUENTE Permite dividir una red en distintos segmentos o unir dos redes que emplean
  • 18. PUNTO DE ACCESO Permite conectar entre sí una red inalámbrica y una cableada.
  • 19. REPETIDOR Repite y amplifica la señal para ampliar el alcance.
  • 20. PASARELA Une dos redes con distintas tecnologías.
  • 21. SERVIDOR DE IMPRESIÓN Conecta una impresora en una red.
  • 22. Medios de difusión de datos Las redes LAN emplean diferentes medios para tranmitir los datos. Los aspectos a tener en cuenta son la capacidad para transmitir un gran cantidad de datos, la fiabilidad y la seguridad, es decir, la capacidad para limitar el acceso a intrusos. Las más habituales son:
  • 23. CABLE DE COBRE DE PAR TRENZADO Está baso en la tecnología Ethernet, con conectores RJ45. es fácil de usar, opr lo que es empleado en redes domésticas y en empresas.
  • 24. CABLE COAXIAL Tiene núcleo de cobre rodeado por una capa aislada y una malla metálica para evitar interferencias.
  • 25. CABLE DE FIBRA ÓPITA La información se transmite mediante pequeños impulsos de luz. Es el medio más rápido, pero también el más caro.
  • 26. MEDIO INALÁMBRICO La tecnología más empleada es wifi. La información se transmite por medio de ondas de radio. El estándar más empleado permite transferir datos a una velocidad hasta 54 Mb/s.
  • 27. REDES INALÁMBRICAS Hay tres tipos de red: LAN, MAN Y WANLAN, MAN Y WAN
  • 28. MI ROUTER Nuestro router de casa, conectado a la línea telefónica, RJ11 y un RJ45.
  • 32. IDENTIFICACIÓN DE EQUIPOS: DIRECCIÓN IP ☺Dirección de IP: corresponde a la dirección del equipo dentro de la red. Se compone de dos partes: la dirección de red y la dirección de host. Configuración IP en sistema de numeración decimal Dirección IP 172 26 0 12 Máscara de subred 255 255 255 255 Configuración IP en sistema de numeración binario Direccion IP 10101100 00011010 00000000 00001100 Máscara de subred 11111111 11111111 11111111 11110000
  • 33. LAN & DHCP SERVER En esta diapositiva podemos encontrar dos IP, una la del router y otra del ordenador (Señaladas). Tambien puedes cambiarle el nombre al router.
  • 35. SECURITY Esta es la Seguridad que le puedes poner a tu router