SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA CIENTÍFICA TEMA 1
1. QUÉ ES CIENCIA ,[object Object],[object Object]
El intento de conocer cómo es el universo es tan antiguo como las sociedades. ,[object Object],[object Object],[object Object]
2. CÓMO SE CONSTRUYE LA CIENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Delimitar el problema consiste en plantear un problema de forma clara y precisa, acotando los factores de los que podría depender. ,[object Object],[object Object],[object Object]
3. EXPERIMENTAR ES MEDIR ,[object Object],[object Object]
Magnitudes físicas  son aquellas propiedades de los cuerpos que podemos medir y expresar el resultado mediante un valor numérico. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Magnitudes fundamentales del SI Balanza,.. mol Mol Cantidad de sustancia Fotocélula cd Candela Intensidad luminosa Amperímetro A Amperio Intensidad de corriente Termómetro K Kelvin Temperatura Cronómetro,.. s Segundo Tiempo Balanza,.. kg kilogramo Masa Flexómetro,..  m metro Longitud Se mide con Símbolo Unidad Magnitud
Magnitudes derivadas del SI más utilizadas F = m·l/t 2 N Newton Fuerza E c  = m·l 2 /t 2 ·2 J Julio Energía cinética Q = I/t C Culombio Carga eléctrica v = l/t m/s Metro/segundo Velocidad  d = m/V Kg/m 3 Kilogramo/ metro cúbico Densidad V = l·l·l m 3 Metro cúbico Volumen S = l·l m 2 Metro cuadrado Superficie Relación con las fundamentales Símbolo Unidad Magnitud
A veces las unidades no resultan útiles para una medida concreta. En estos casos se utilizan los múltiplos y submúltiplos de las unidades, que se nombran con prefijos. n Nano- 10 -9 µ Micro- 10 -6 m Mili- 10 -3 c Centi- 10 -2 d Deci- 10 -1 da Deca- 10 1 h Hecto- 10 2 k Kilo- 10 3 M Mega- 10 6 G Giga- 10 9 Símbolo Prefijo Factor
Los instrumentos de medida ,[object Object],[object Object]
Errores al utilizar los aparatos de medida ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

El universo y sistema solar.docx
El universo y sistema solar.docxEl universo y sistema solar.docx
El universo y sistema solar.docx
gerardoprofe
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Liizzy Llaguno
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Ud.13. genética mendeliana nuevo
Ud.13. genética mendeliana nuevoUd.13. genética mendeliana nuevo
Ud.13. genética mendeliana nuevobiologiahipatia
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendelianamnmunaiz
 
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y CapacidadJulio López Rodríguez
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Allen_Agurto
 

Destacado (9)

El universo y sistema solar.docx
El universo y sistema solar.docxEl universo y sistema solar.docx
El universo y sistema solar.docx
 
Fisica b1
Fisica b1Fisica b1
Fisica b1
 
Gestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planetaGestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planeta
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
Ud.13. genética mendeliana nuevo
Ud.13. genética mendeliana nuevoUd.13. genética mendeliana nuevo
Ud.13. genética mendeliana nuevo
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 

Similar a Tema 1 Cultura CientíFica

Parte 1
Parte 1Parte 1
Diapositivas de fisica 9 c
Diapositivas de fisica 9 c Diapositivas de fisica 9 c
Diapositivas de fisica 9 c Mariagabriela_p
 
Ciencias fisica
Ciencias fisica Ciencias fisica
Ciencias fisica Oso Correa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Luis Mita
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
Luis Mita
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
PEDRO RUIZ GALLO
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como cienciaronier23
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
ronier23
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
ronier23
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
ronier23
 
El Mundo de las Ciencias Biológicas
El Mundo de las Ciencias BiológicasEl Mundo de las Ciencias Biológicas
El Mundo de las Ciencias BiológicasEMILY CARRERAS
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
Augusto Retamozo Quispe
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
jose moyon
 
Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3
Orlando Torres
 
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Física guía sexto  semana 3  -  2.020Física guía sexto  semana 3  -  2.020
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Orlando Torres
 
¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2
¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2
¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2
ALMA ARTEAGA
 

Similar a Tema 1 Cultura CientíFica (20)

Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Guia fisica 10
Guia fisica 10Guia fisica 10
Guia fisica 10
 
Diapositivas de fisica 9 c
Diapositivas de fisica 9 c Diapositivas de fisica 9 c
Diapositivas de fisica 9 c
 
Ciencias fisica
Ciencias fisica Ciencias fisica
Ciencias fisica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Diapositivas para fisica
Diapositivas para fisicaDiapositivas para fisica
Diapositivas para fisica
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
El Mundo de las Ciencias Biológicas
El Mundo de las Ciencias BiológicasEl Mundo de las Ciencias Biológicas
El Mundo de las Ciencias Biológicas
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3
 
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Física guía sexto  semana 3  -  2.020Física guía sexto  semana 3  -  2.020
Física guía sexto semana 3 - 2.020
 
¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2
¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2
¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2
 

Más de antorreciencias

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
antorreciencias
 
Un universo de materia y energía
Un universo de materia y energíaUn universo de materia y energía
Un universo de materia y energíaantorreciencias
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoantorreciencias
 
La materia en el universo
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universoantorreciencias
 
Los materiales de la geosfera
Los materiales de la geosferaLos materiales de la geosfera
Los materiales de la geosferaantorreciencias
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universoantorreciencias
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarantorreciencias
 
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRELAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTREantorreciencias
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosantorreciencias
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formasantorreciencias
 
Organización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidadOrganización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidadantorreciencias
 
La alimentacíón y la nutrición
La alimentacíón y la nutriciónLa alimentacíón y la nutrición
La alimentacíón y la nutriciónantorreciencias
 
Organización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidadOrganización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidadantorreciencias
 
Magnitudes físicas y errores
Magnitudes físicas y erroresMagnitudes físicas y errores
Magnitudes físicas y erroresantorreciencias
 

Más de antorreciencias (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Un universo de materia y energía
Un universo de materia y energíaUn universo de materia y energía
Un universo de materia y energía
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
 
La materia en el universo
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universo
 
Los materiales de la geosfera
Los materiales de la geosferaLos materiales de la geosfera
Los materiales de la geosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRELAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
 
Tema 5. la luz
Tema 5. la luzTema 5. la luz
Tema 5. la luz
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
 
Organización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidadOrganización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidad
 
La alimentacíón y la nutrición
La alimentacíón y la nutriciónLa alimentacíón y la nutrición
La alimentacíón y la nutrición
 
Organización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidadOrganización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidad
 
Magnitudes físicas y errores
Magnitudes físicas y erroresMagnitudes físicas y errores
Magnitudes físicas y errores
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Tema 1 Cultura CientíFica

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Magnitudes fundamentales del SI Balanza,.. mol Mol Cantidad de sustancia Fotocélula cd Candela Intensidad luminosa Amperímetro A Amperio Intensidad de corriente Termómetro K Kelvin Temperatura Cronómetro,.. s Segundo Tiempo Balanza,.. kg kilogramo Masa Flexómetro,.. m metro Longitud Se mide con Símbolo Unidad Magnitud
  • 9. Magnitudes derivadas del SI más utilizadas F = m·l/t 2 N Newton Fuerza E c = m·l 2 /t 2 ·2 J Julio Energía cinética Q = I/t C Culombio Carga eléctrica v = l/t m/s Metro/segundo Velocidad d = m/V Kg/m 3 Kilogramo/ metro cúbico Densidad V = l·l·l m 3 Metro cúbico Volumen S = l·l m 2 Metro cuadrado Superficie Relación con las fundamentales Símbolo Unidad Magnitud
  • 10. A veces las unidades no resultan útiles para una medida concreta. En estos casos se utilizan los múltiplos y submúltiplos de las unidades, que se nombran con prefijos. n Nano- 10 -9 µ Micro- 10 -6 m Mili- 10 -3 c Centi- 10 -2 d Deci- 10 -1 da Deca- 10 1 h Hecto- 10 2 k Kilo- 10 3 M Mega- 10 6 G Giga- 10 9 Símbolo Prefijo Factor
  • 11.
  • 12.