SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Barinas, Edo, Barinas
Integrantes
Oriana Pérez C.I 26.983.923
Maria Sánchez C.I 27.542.787
Manuela Romero C.I 28.106.525
Kleidy Quintero C.I 27.806.892
Hillary Sánchez C.I 26.669.006
CRANEO
Cráneo
Es la parte superior del cuerpo humano.
Impares:
Frontal
Etmoidal
Esfenoidal
Occipital
Neurocraneo
Pares:
Parietales
Temporales
Viserocraneo
Suturas del cráneo
Sutura coronal
Sutura lamboidea
Sutura
occipitomastoidea
Sutura escamosa
Fibras de Sharpey
Sutura sagital
 Parte media y anterior del cráneo.
 Hueso impar.
Dos porciones:
• Vertical o perpendicular.
• Horizontal u orbita
nasal.
Hueso frontal
Sutura metópico
Glabela
Apófisis cigomática
Arco
supercilia
r
izquierdo
Arco
superciliar
derecho
Estructura externa
Fosa troclear
Fosa lagrimal
Fosa orbitaria
Hendidura etmoidal
Orbitas
Agujero ciego
Cresta frontal interna
Estructura Interna
Hueso etmoides
• Hueso impar.
• Se ubica en la línea media.
• Tiene función importante
con los huesos de la cara.
• Consta de una lamina
vertical y una lamina
horizontal.
Apófisis Crista Gallli
Porción horizontal
Porción vertical
Tabique
Celdas etmoidales
Lámina cribosa
• Conducto naso etmoidal
posterior.
• Conducto naso etmoidal
anterior.
• Cornete superior.
• Cornete medio.
• Cornete inferior.
Hueso Temporal
Es un hueso par. Solo hay dos huesos
par el Temporal y el Parietal
Este hueso se va articular con :
1.Hacia adelante con la porción
horizontal del malar y el ala mayor del
esfenoides
2.Hacia arriba por medio de una sutura
escamosa lo hace con el parietal
3.Hacia abajo con el maxilar inferior
por la articulación temperomandibular
Ant
Sup
Inf
Post
Exter Inter
Anter
Post
Hueso Esfenoidal
Es un hueso que ocupa la parte
media del cráneo
Se articula con :
1.Con el frontal y el etmoides
2.Hacia el lateral con el hueso
temporal
3.Hacia atrás con el cuerpo del
occipital
Hueso occipital
Hueso temporal
Agujeros de la base del
cráneo
Configuración
interna
Fosa
anterior
Fosa
media
Fosa
posterior
Los orificios de la lamina
cribosa del etmoides:
atravesados por los haces del
nervio olfatorio (I)
El conducto óptico: Lo
atraviesan el nervio óptico (II) y
la arteria oftálmica.
A lo lado de
los
agujeros
etmoidales
Parte
media de
la apófisis
galli
Anteriormente
el agujero
ciego
Fosa anterior
Fosa media
La fisura orbitaria superior: los
nervios (III), (IV) (VI), rama oftálmica
del trigémino (V1) y la vena oftálmica
superior.
El agujero redondo: discurre el
ramo maxilar.
El agujero oval: nervio mandibular
(v3), la arteria meníngea accesoria y
el nervio petroso menor.
El agujero espinoso: arteria y vena
meníngea media.
El agujero rasgado: no lo
atraviesan estructuras de importancia.
El conducto carotídeo: arteria
carótida interna.
Fosa posterior
En su parte media
se aprecia de
anterior a posterior:
el clivus, el agujero
magno y la cresta y
protuberancias
occipitales internas
Exocraneo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
Jose Juan López Valera
 
Anatomia huesos del miembro superior
Anatomia huesos del miembro superiorAnatomia huesos del miembro superior
Anatomia huesos del miembro superiorlollyp092
 
Ligamentos 03
Ligamentos 03Ligamentos 03
Ligamentos 03
angel mamani quispe
 
cintura escapular, osteologia y anexos
cintura escapular, osteologia y anexoscintura escapular, osteologia y anexos
cintura escapular, osteologia y anexos
IPN
 
Miembros superiores
Miembros superioresMiembros superiores
Miembros superiores
Walter Vazquez Piña
 
10 Tobillo Pie
10  Tobillo Pie10  Tobillo Pie
10 Tobillo Pie
ignacio
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
SistemadeEstudiosMed
 
Galería yokochi
Galería yokochiGalería yokochi
Galería yokochimauricio
 
Sistema esqueletico del miembro superior
Sistema esqueletico del miembro superiorSistema esqueletico del miembro superior
Sistema esqueletico del miembro superiorElena Alvarez
 
Tema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing Biomedica
Tema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing BiomedicaTema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing Biomedica
Tema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing Biomedica
Jose Ferrer
 
Anatomia de superficie de cuello y dorso
Anatomia de superficie de cuello y dorsoAnatomia de superficie de cuello y dorso
Anatomia de superficie de cuello y dorso
Sora Tsuki
 
Clavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmeroClavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmero
Pao_Cisne_14
 
Músculos del tronco
Músculos del troncoMúsculos del tronco
Músculos del tronco
SistemadeEstudiosMed
 
Goniometria del hombro 2 manana
Goniometria del hombro 2 mananaGoniometria del hombro 2 manana
Goniometria del hombro 2 mananaJose Uribe Lopez
 
7 Pelvis Reg Glutea
7  Pelvis Reg Glutea7  Pelvis Reg Glutea
7 Pelvis Reg Glutea
ignacio
 
Huesos de la cintura escapular
Huesos de la cintura escapularHuesos de la cintura escapular
Huesos de la cintura escapular
Pau Cabrera
 
Huesos de miembro inferior femur tibia yperone
Huesos de miembro inferior femur tibia yperoneHuesos de miembro inferior femur tibia yperone
Huesos de miembro inferior femur tibia yperoneCarito Joha
 
Regiones De La Cabeza
Regiones De La CabezaRegiones De La Cabeza
Regiones De La Cabeza
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
Articulación Escapulohumeral
Articulación EscapulohumeralArticulación Escapulohumeral
Articulación Escapulohumeral
Orlando Quevedo
 

La actualidad más candente (20)

ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
 
Anatomia huesos del miembro superior
Anatomia huesos del miembro superiorAnatomia huesos del miembro superior
Anatomia huesos del miembro superior
 
Ligamentos 03
Ligamentos 03Ligamentos 03
Ligamentos 03
 
cintura escapular, osteologia y anexos
cintura escapular, osteologia y anexoscintura escapular, osteologia y anexos
cintura escapular, osteologia y anexos
 
Miembros superiores
Miembros superioresMiembros superiores
Miembros superiores
 
10 Tobillo Pie
10  Tobillo Pie10  Tobillo Pie
10 Tobillo Pie
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
Galería yokochi
Galería yokochiGalería yokochi
Galería yokochi
 
Sistema esqueletico del miembro superior
Sistema esqueletico del miembro superiorSistema esqueletico del miembro superior
Sistema esqueletico del miembro superior
 
Tema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing Biomedica
Tema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing BiomedicaTema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing Biomedica
Tema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing Biomedica
 
Anatomia de superficie de cuello y dorso
Anatomia de superficie de cuello y dorsoAnatomia de superficie de cuello y dorso
Anatomia de superficie de cuello y dorso
 
Clavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmeroClavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmero
 
Músculos del tronco
Músculos del troncoMúsculos del tronco
Músculos del tronco
 
Goniometria del hombro 2 manana
Goniometria del hombro 2 mananaGoniometria del hombro 2 manana
Goniometria del hombro 2 manana
 
7 Pelvis Reg Glutea
7  Pelvis Reg Glutea7  Pelvis Reg Glutea
7 Pelvis Reg Glutea
 
Huesos de la cintura escapular
Huesos de la cintura escapularHuesos de la cintura escapular
Huesos de la cintura escapular
 
Huesos de miembro inferior femur tibia yperone
Huesos de miembro inferior femur tibia yperoneHuesos de miembro inferior femur tibia yperone
Huesos de miembro inferior femur tibia yperone
 
Regiones De La Cabeza
Regiones De La CabezaRegiones De La Cabeza
Regiones De La Cabeza
 
Articulación Escapulohumeral
Articulación EscapulohumeralArticulación Escapulohumeral
Articulación Escapulohumeral
 

Similar a Tema 1 Huesos del Craneo UNEFEM

AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.
SistemadeEstudiosMed
 
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAnatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAndrea Acuña
 
Agujeros de la base del cráneo.pdf
Agujeros de la base del cráneo.pdfAgujeros de la base del cráneo.pdf
Agujeros de la base del cráneo.pdf
tiendamatictiendamat
 
Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
Elias Farfan
 
Esqueleto de la cabeza en general
Esqueleto de la cabeza en generalEsqueleto de la cabeza en general
Esqueleto de la cabeza en general
Ismael Flores Vargas
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Keri Gonzalez
 
huesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdfhuesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdf
JohnDavidLazaroHuayc
 
Guia osteologia
Guia osteologia Guia osteologia
Guia osteologia Felipe Kemp
 
Practico i huesos del cráneo
Practico i   huesos del cráneoPractico i   huesos del cráneo
Practico i huesos del cráneo
Adriana Ontivero
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
catherinemullotene
 
ANATOMIA TOPOGRÁFICA CUELLO JM.pptx
ANATOMIA TOPOGRÁFICA  CUELLO JM.pptxANATOMIA TOPOGRÁFICA  CUELLO JM.pptx
ANATOMIA TOPOGRÁFICA CUELLO JM.pptx
GrierRodrguez
 
La región lateral del cuello
La región lateral del cuelloLa región lateral del cuello
La región lateral del cuello
Jose Ferrer
 
4.docx
4.docx4.docx
4.docx
DanielLen67
 
13. ANATOMÍA RADIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ECOGRAFÍA, TOMOGRAF...
13. ANATOMÍA RADIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ECOGRAFÍA, TOMOGRAF...13. ANATOMÍA RADIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ECOGRAFÍA, TOMOGRAF...
13. ANATOMÍA RADIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ECOGRAFÍA, TOMOGRAF...
CirujanoCabezaCuello
 
Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012
LAZARO CASTELLON MORA
 
Osteología del cráneo, frontal y etmoides
Osteología del cráneo, frontal y etmoidesOsteología del cráneo, frontal y etmoides
Osteología del cráneo, frontal y etmoidesBrian
 
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACIONMÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
PinedaValderrabanoAi
 

Similar a Tema 1 Huesos del Craneo UNEFEM (20)

AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
 
Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.
 
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAnatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
 
Agujeros de la base del cráneo.pdf
Agujeros de la base del cráneo.pdfAgujeros de la base del cráneo.pdf
Agujeros de la base del cráneo.pdf
 
Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
 
Esqueleto de la cabeza en general
Esqueleto de la cabeza en generalEsqueleto de la cabeza en general
Esqueleto de la cabeza en general
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2
 
huesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdfhuesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdf
 
Guia osteologia
Guia osteologia Guia osteologia
Guia osteologia
 
Practico i huesos del cráneo
Practico i   huesos del cráneoPractico i   huesos del cráneo
Practico i huesos del cráneo
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
ANATOMIA TOPOGRÁFICA CUELLO JM.pptx
ANATOMIA TOPOGRÁFICA  CUELLO JM.pptxANATOMIA TOPOGRÁFICA  CUELLO JM.pptx
ANATOMIA TOPOGRÁFICA CUELLO JM.pptx
 
La región lateral del cuello
La región lateral del cuelloLa región lateral del cuello
La región lateral del cuello
 
Expo tomografía hueso temporal r2
Expo tomografía hueso temporal r2Expo tomografía hueso temporal r2
Expo tomografía hueso temporal r2
 
4.docx
4.docx4.docx
4.docx
 
13. ANATOMÍA RADIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ECOGRAFÍA, TOMOGRAF...
13. ANATOMÍA RADIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ECOGRAFÍA, TOMOGRAF...13. ANATOMÍA RADIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ECOGRAFÍA, TOMOGRAF...
13. ANATOMÍA RADIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ECOGRAFÍA, TOMOGRAF...
 
Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012
 
Osteología del cráneo, frontal y etmoides
Osteología del cráneo, frontal y etmoidesOsteología del cráneo, frontal y etmoides
Osteología del cráneo, frontal y etmoides
 
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACIONMÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Tema 1 Huesos del Craneo UNEFEM

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Barinas, Edo, Barinas Integrantes Oriana Pérez C.I 26.983.923 Maria Sánchez C.I 27.542.787 Manuela Romero C.I 28.106.525 Kleidy Quintero C.I 27.806.892 Hillary Sánchez C.I 26.669.006 CRANEO
  • 2. Cráneo Es la parte superior del cuerpo humano. Impares: Frontal Etmoidal Esfenoidal Occipital Neurocraneo Pares: Parietales Temporales Viserocraneo
  • 3.
  • 4. Suturas del cráneo Sutura coronal Sutura lamboidea Sutura occipitomastoidea Sutura escamosa Fibras de Sharpey Sutura sagital
  • 5.
  • 6.  Parte media y anterior del cráneo.  Hueso impar. Dos porciones: • Vertical o perpendicular. • Horizontal u orbita nasal. Hueso frontal
  • 8. Fosa troclear Fosa lagrimal Fosa orbitaria Hendidura etmoidal
  • 9. Orbitas Agujero ciego Cresta frontal interna Estructura Interna
  • 10. Hueso etmoides • Hueso impar. • Se ubica en la línea media. • Tiene función importante con los huesos de la cara. • Consta de una lamina vertical y una lamina horizontal.
  • 11. Apófisis Crista Gallli Porción horizontal Porción vertical Tabique Celdas etmoidales Lámina cribosa
  • 12. • Conducto naso etmoidal posterior. • Conducto naso etmoidal anterior. • Cornete superior. • Cornete medio. • Cornete inferior.
  • 13. Hueso Temporal Es un hueso par. Solo hay dos huesos par el Temporal y el Parietal Este hueso se va articular con : 1.Hacia adelante con la porción horizontal del malar y el ala mayor del esfenoides 2.Hacia arriba por medio de una sutura escamosa lo hace con el parietal 3.Hacia abajo con el maxilar inferior por la articulación temperomandibular
  • 14.
  • 17. Hueso Esfenoidal Es un hueso que ocupa la parte media del cráneo Se articula con : 1.Con el frontal y el etmoides 2.Hacia el lateral con el hueso temporal 3.Hacia atrás con el cuerpo del occipital
  • 20. Agujeros de la base del cráneo Configuración interna Fosa anterior Fosa media Fosa posterior
  • 21. Los orificios de la lamina cribosa del etmoides: atravesados por los haces del nervio olfatorio (I) El conducto óptico: Lo atraviesan el nervio óptico (II) y la arteria oftálmica. A lo lado de los agujeros etmoidales Parte media de la apófisis galli Anteriormente el agujero ciego Fosa anterior
  • 22. Fosa media La fisura orbitaria superior: los nervios (III), (IV) (VI), rama oftálmica del trigémino (V1) y la vena oftálmica superior. El agujero redondo: discurre el ramo maxilar. El agujero oval: nervio mandibular (v3), la arteria meníngea accesoria y el nervio petroso menor. El agujero espinoso: arteria y vena meníngea media. El agujero rasgado: no lo atraviesan estructuras de importancia. El conducto carotídeo: arteria carótida interna.
  • 23. Fosa posterior En su parte media se aprecia de anterior a posterior: el clivus, el agujero magno y la cresta y protuberancias occipitales internas