SlideShare una empresa de Scribd logo
EXCEL EMPRESARIAL
Diplomado:
Módulo:
ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE DATOS
Docente: M.Sc.(c) Ing. Jhimmy R. Rios Saravia
“Llegará el día en el que el razonamiento
estadístico será tan necesario para el
ciudadano, como ahora lo es la habilidad de
leer o escribir”
H.G. Wells (1866 - 1946)
Tema 1:
Una Aproximación a la Estadística como
herramienta en la toma de decisiones.
1.1 - Que Entiende por Estadística?
¿Qué es la estadística? ¿Qué son los estadísticos?
• El índice de inflación es del 2%.
• La puntuación promedio al graduarse
es de 85%.
• El precio medio del nuevo sedan Tesla
Premiun eléctrico es 85400 USD
La estadística es un conjunto de
conocimientos y habilidades
utilizadas para organizar, resumir y
analizar datos.
ESTADISTICA Ciencia por medio de la cual se recogen, organizan, presentan,
analizan e interpretan datos con el fin de propiciar una toma de decisiones más
eficaz.
Elementos
Elementos
1.2 – Clasificación de la Estadística
Estadística
Estadística
Descriptiva
Estadística Inferencial
Métodos para organizar, resumir y
presentar datos de manera
informativa.
Métodos que se emplean para
determinar una propiedad de una
población con base en la información
de una muestra de esta.
Población
Variable
- Cualitativa
- Cuantitativa
Muestra
- Distribución de
frecuencias.
- Gráficas.
- Medidas de
tendencia
1.2 – Clasificación de la Estadística
Hay un total de casi 68859 kilómetros de carreteras interestatales en EEUU. El sistema interestatal representa apenas
el 1% del total de carreteras de esa nación, aunque alberga a más de 20% del tránsito. La más larga es la autopista I-
90, que va de Boston a Seattle, una distancia de 4957.32 kilómetros. La más corta es la I-878, localizada en Nueva York,
cuya longitud es de 1.12 kilómetros. Alaska no cuenta con carreteras interestatales; Texas posee la mayor cantidad de
kilómetros interestatales, poco más de 5201, y Nueva York tiene la mayoría de las rutas interestatales, 28 en total.
Una persona promedio gastó 103 BOB en mercancía alusiva a San Valentín el 14 de febrero de 2022. Esto representa
un aumento de 15.50 BOB con respecto a 2021. Como en años anteriores, los hombres gastaron el doble que las
mujeres en esa fecha. El Hombre promedio gastó 135.35 BOB para impresionar a sus seres queridos, mientras que las
mujeres solo 72.28 BOB. Las mascotas también sienten amor: una persona promedio gastó 35.27 BOB en su amigo
peludo, en comparación con los 21.17 BOB del año anterior.
Estadística
Descriptiva EJEMPLO
1.2 – Clasificación de la Estadística
Población y Muestra
Población
Muestra
Estadística
Inferencial
1.2 – Clasificación de la Estadística
Estadística
Inferencial EJEMPLO
1.2 – Clasificación de la Estadística
EJERCICIO 1
La empresa de publicidad “Vendemos Todo”, con sede en La Paz, solicitó a una muestra de
1960 consumidores que probaran un nuevo platillo de pollo elaborado por “Pollo Rico”. De
las 1960 personas de la muestra, 1176 dijeron que comprarían el alimento si se
comercializaba.
a) ¿Qué podría informar “Vendemos Todo”, a “Pollo Rico” respecto de la aceptación en
la población del platillo?
b) ¿Es un ejemplo de estadística descriptiva o inferencial? Explique su respuesta.
1.3 – Tipos de Variables
1.4 – Niveles de Medición
Niveles de
Medición
Nominal
Ordinal
Discreto
Continuo
Los datos solo
se clasifican
Los datos se
ordenan
Diferencia
significativa entre
valores
Diferencia entre
valores
• Números de camisetas
• Marcas de automóvil
• Números de lista en clase
• Posición dentro los 10 mejores
• Números de pacientes atendidos
• Numero de llamadas realizadas
• Temperatura
• Peso
• Talla
1.4 – Niveles de Medición
¿Cuál es el nivel de medición de las siguientes variables?
a) Coeficientes intelectuales de los estudiantes.
b) La distancia que viajan los estudiantes para llegar a clases.
c) Los números en las camisetas de un equipo universitario femenino de
futbol.
d) Una clasificación de estudiantes por lugar de nacimiento.
e) Una clasificación de estudiantes que cursan primero, segundo, tercero o
último grado.
f) Cantidad de horas que los alumnos estudian a la semana.
EJERCICIO 2
1.5 – Pensamiento Estadístico
Procesos Herramientas
Variación Datos
Pensamiento
Estadístico
Métodos
Estadísticos
Filosofía Análisis Acción
1. Todo trabajo ocurre en un
sistema de procesos
interconectados.
2. La variación existe
en todos los procesos.
3. Entender y reducir la variación son
las claves del éxito.
1.6 – Conclusiones
Hemos logrado definir el
concepto de estadística
y proporcionar una visión
general de su aplicación.
Somos capaces de
diferenciar entre la
estadística descriptiva e
Inferencial además de
conocer algunos de sus
elementos.
Conocemos la
clasificación de las
variables y los niveles de
medición.
Tema 1 - Intro a la Estadística (1).pdf

Más contenido relacionado

Similar a Tema 1 - Intro a la Estadística (1).pdf

Expo De Estadistica
Expo De EstadisticaExpo De Estadistica
Expo De Estadistica
UNAD
 
Expo De Estadistica
Expo De EstadisticaExpo De Estadistica
Expo De Estadistica
guest241335
 
Estadistica aplicada a los negocios y economia taller 1 resuelto
Estadistica aplicada a los negocios y economia taller 1 resueltoEstadistica aplicada a los negocios y economia taller 1 resuelto
Estadistica aplicada a los negocios y economia taller 1 resuelto
Bryan Guerra
 
Sesion 1 jcmg
Sesion 1 jcmgSesion 1 jcmg
Sesion 1 jcmg
ERIKA
 
Análisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativosAnálisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
Carolina Plasencia Huamanchumo
 
Estadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.pptEstadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.ppt
pedrodelacruzespoch
 
Estadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.pptEstadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.ppt
pedrodelacruzespoch
 
Que Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaQue Es La Estadistica
Que Es La Estadistica
RigobertoCarcamo
 
Herramientas para la administración Clase 1 semana - 5.pptx
Herramientas para la administración Clase 1 semana - 5.pptxHerramientas para la administración Clase 1 semana - 5.pptx
Herramientas para la administración Clase 1 semana - 5.pptx
diegosaavedra362493
 
Conceptos básicos estadisticos clase 1
Conceptos básicos estadisticos  clase 1Conceptos básicos estadisticos  clase 1
Conceptos básicos estadisticos clase 1
Patricia Ortiz Villegas
 
Conceptos básicos estadisticos clase 1
Conceptos básicos estadisticos  clase 1Conceptos básicos estadisticos  clase 1
Conceptos básicos estadisticos clase 1
Patricia Ortiz Villegas
 
Introducción a estadistica
Introducción a estadisticaIntroducción a estadistica
Introducción a estadistica
BeatrizBarrera22
 
2do material u2
2do material u22do material u2
2do material u2
Emmanuel Grooviedelik
 
Concep basicos (1)
Concep basicos (1)Concep basicos (1)
Concep basicos (1)
Gerson Maclena
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Leonel Delgado Eraso
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Leonel Delgado Eraso
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
vduquev
 
Trabaj
TrabajTrabaj
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
WILLIAMCARRILLOINTER1
 
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
Conceptos Estadísticos Básicos  ccesa007Conceptos Estadísticos Básicos  ccesa007
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Tema 1 - Intro a la Estadística (1).pdf (20)

Expo De Estadistica
Expo De EstadisticaExpo De Estadistica
Expo De Estadistica
 
Expo De Estadistica
Expo De EstadisticaExpo De Estadistica
Expo De Estadistica
 
Estadistica aplicada a los negocios y economia taller 1 resuelto
Estadistica aplicada a los negocios y economia taller 1 resueltoEstadistica aplicada a los negocios y economia taller 1 resuelto
Estadistica aplicada a los negocios y economia taller 1 resuelto
 
Sesion 1 jcmg
Sesion 1 jcmgSesion 1 jcmg
Sesion 1 jcmg
 
Análisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativosAnálisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
 
Estadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.pptEstadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.ppt
 
Estadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.pptEstadisticapedrodelacruz.ppt
Estadisticapedrodelacruz.ppt
 
Que Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaQue Es La Estadistica
Que Es La Estadistica
 
Herramientas para la administración Clase 1 semana - 5.pptx
Herramientas para la administración Clase 1 semana - 5.pptxHerramientas para la administración Clase 1 semana - 5.pptx
Herramientas para la administración Clase 1 semana - 5.pptx
 
Conceptos básicos estadisticos clase 1
Conceptos básicos estadisticos  clase 1Conceptos básicos estadisticos  clase 1
Conceptos básicos estadisticos clase 1
 
Conceptos básicos estadisticos clase 1
Conceptos básicos estadisticos  clase 1Conceptos básicos estadisticos  clase 1
Conceptos básicos estadisticos clase 1
 
Introducción a estadistica
Introducción a estadisticaIntroducción a estadistica
Introducción a estadistica
 
2do material u2
2do material u22do material u2
2do material u2
 
Concep basicos (1)
Concep basicos (1)Concep basicos (1)
Concep basicos (1)
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Trabaj
TrabajTrabaj
Trabaj
 
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
2023 UNIDAD 1 EXPOSICIÓN ESTADISTICA CIENAS SOCIALES PARTE 1.pdf
 
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
Conceptos Estadísticos Básicos  ccesa007Conceptos Estadísticos Básicos  ccesa007
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
 

Último

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
AndresZambranoDiaz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
lilyv195
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
AndrsMartinez54
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
AndresZambranoDiaz1
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
supervisionelcentena
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
241557574
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
oscar104275
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 

Último (17)

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 

Tema 1 - Intro a la Estadística (1).pdf

  • 1. EXCEL EMPRESARIAL Diplomado: Módulo: ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE DATOS Docente: M.Sc.(c) Ing. Jhimmy R. Rios Saravia
  • 2. “Llegará el día en el que el razonamiento estadístico será tan necesario para el ciudadano, como ahora lo es la habilidad de leer o escribir” H.G. Wells (1866 - 1946)
  • 3. Tema 1: Una Aproximación a la Estadística como herramienta en la toma de decisiones.
  • 4. 1.1 - Que Entiende por Estadística? ¿Qué es la estadística? ¿Qué son los estadísticos? • El índice de inflación es del 2%. • La puntuación promedio al graduarse es de 85%. • El precio medio del nuevo sedan Tesla Premiun eléctrico es 85400 USD La estadística es un conjunto de conocimientos y habilidades utilizadas para organizar, resumir y analizar datos. ESTADISTICA Ciencia por medio de la cual se recogen, organizan, presentan, analizan e interpretan datos con el fin de propiciar una toma de decisiones más eficaz.
  • 5. Elementos Elementos 1.2 – Clasificación de la Estadística Estadística Estadística Descriptiva Estadística Inferencial Métodos para organizar, resumir y presentar datos de manera informativa. Métodos que se emplean para determinar una propiedad de una población con base en la información de una muestra de esta. Población Variable - Cualitativa - Cuantitativa Muestra - Distribución de frecuencias. - Gráficas. - Medidas de tendencia
  • 6. 1.2 – Clasificación de la Estadística Hay un total de casi 68859 kilómetros de carreteras interestatales en EEUU. El sistema interestatal representa apenas el 1% del total de carreteras de esa nación, aunque alberga a más de 20% del tránsito. La más larga es la autopista I- 90, que va de Boston a Seattle, una distancia de 4957.32 kilómetros. La más corta es la I-878, localizada en Nueva York, cuya longitud es de 1.12 kilómetros. Alaska no cuenta con carreteras interestatales; Texas posee la mayor cantidad de kilómetros interestatales, poco más de 5201, y Nueva York tiene la mayoría de las rutas interestatales, 28 en total. Una persona promedio gastó 103 BOB en mercancía alusiva a San Valentín el 14 de febrero de 2022. Esto representa un aumento de 15.50 BOB con respecto a 2021. Como en años anteriores, los hombres gastaron el doble que las mujeres en esa fecha. El Hombre promedio gastó 135.35 BOB para impresionar a sus seres queridos, mientras que las mujeres solo 72.28 BOB. Las mascotas también sienten amor: una persona promedio gastó 35.27 BOB en su amigo peludo, en comparación con los 21.17 BOB del año anterior. Estadística Descriptiva EJEMPLO
  • 7. 1.2 – Clasificación de la Estadística Población y Muestra Población Muestra Estadística Inferencial
  • 8. 1.2 – Clasificación de la Estadística Estadística Inferencial EJEMPLO
  • 9. 1.2 – Clasificación de la Estadística EJERCICIO 1 La empresa de publicidad “Vendemos Todo”, con sede en La Paz, solicitó a una muestra de 1960 consumidores que probaran un nuevo platillo de pollo elaborado por “Pollo Rico”. De las 1960 personas de la muestra, 1176 dijeron que comprarían el alimento si se comercializaba. a) ¿Qué podría informar “Vendemos Todo”, a “Pollo Rico” respecto de la aceptación en la población del platillo? b) ¿Es un ejemplo de estadística descriptiva o inferencial? Explique su respuesta.
  • 10. 1.3 – Tipos de Variables
  • 11. 1.4 – Niveles de Medición Niveles de Medición Nominal Ordinal Discreto Continuo Los datos solo se clasifican Los datos se ordenan Diferencia significativa entre valores Diferencia entre valores • Números de camisetas • Marcas de automóvil • Números de lista en clase • Posición dentro los 10 mejores • Números de pacientes atendidos • Numero de llamadas realizadas • Temperatura • Peso • Talla
  • 12. 1.4 – Niveles de Medición ¿Cuál es el nivel de medición de las siguientes variables? a) Coeficientes intelectuales de los estudiantes. b) La distancia que viajan los estudiantes para llegar a clases. c) Los números en las camisetas de un equipo universitario femenino de futbol. d) Una clasificación de estudiantes por lugar de nacimiento. e) Una clasificación de estudiantes que cursan primero, segundo, tercero o último grado. f) Cantidad de horas que los alumnos estudian a la semana. EJERCICIO 2
  • 13. 1.5 – Pensamiento Estadístico Procesos Herramientas Variación Datos Pensamiento Estadístico Métodos Estadísticos Filosofía Análisis Acción 1. Todo trabajo ocurre en un sistema de procesos interconectados. 2. La variación existe en todos los procesos. 3. Entender y reducir la variación son las claves del éxito.
  • 14. 1.6 – Conclusiones Hemos logrado definir el concepto de estadística y proporcionar una visión general de su aplicación. Somos capaces de diferenciar entre la estadística descriptiva e Inferencial además de conocer algunos de sus elementos. Conocemos la clasificación de las variables y los niveles de medición.