SlideShare una empresa de Scribd logo
PETROQUIMICA
INTRODUCCION:
Es aquella dedicada a obtener derivados químicos del petróleo y de los
gases asociados . Los productos petroquímicos incluyen todas las
sustancias químicas que de ahí se derivan
La mayor parte de los productos petroquímicos se fabrican a partir de
un número relativamente pequeño de hidrocarburos, entre ellos el
metano, el etano, propano, butano y los aromáticos como el benceno,
tolueno y xileno
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 1
FUNCION DE PETROQUIMICA
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 2
PETROQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA PETROQUIMICA:
La petroquímica, por lo tanto, aporta los conocimientos y mecanismos
para la producción de productos petroquímicos, combustibles fósiles,
como la gasolina, el gasoil, el querosén o el gas licuado de petróleo
(GLP).
Esta ciencia también trata sobre la producción de fertilizantes,
pesticidas y herbicidas, asfaltos, fibras sintéticas y la fabricación de
distintos plásticos. Los guantes, los borradores y las pinturas, entre
muchos otros artículos de uso cotidiano, forman parte de la producción
petroquímica.
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 3
IMPORTANCIA DE LA PETROQUIMICA
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 4
LA CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS
PETROQUIMICOS
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 5
LA CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS
PETROQUIMICOS
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 6
LA CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS
PETROQUIMICOS
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 7
LA CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS
PETROQUIMICOS
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 8
PETROQUIMICA
PROCESOS DE OBTENCION:
Se llevan a cabo en refinerías e implican cambios físicos y químicos de
los hidrocarburos. El proceso básico, que divide al petróleo y al gas
natural en diversos compuestos más ligeros, se conoce como cracking
(se desdoblan las moléculas)
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 9
PETROQUIMICA
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 10
PETROQUIMICA
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 11
PETROQUIMICA
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 12
CONCEPTOS DE PROCESOS:
• Endulzamiento de gas:
El proceso de endulzamiento de gas natural es un proceso mediante el cual se
ajusta el gas tal como es extraído de los yacimientos, ya que contiene algunos
compuestos indeseables como el ácido sulfhídrico, bióxido de carbono y agua, los
que ocasionan contaminación
PROCESOS DE OBTENCION
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 13
CONCEPTOS DE PROCESOS:
• Procesos criogénicos
Los gases criogénicos son líquidos congelados por debajo de su punto de
ebullición: –130°F (–90°C). El argón, el helio, el hidrógeno, el nitrógeno y el
oxígeno son los gases industriales que más se transportan, manipulan y
almacenan en estado líquido a temperaturas criogénicas.
Debido a las temperaturas extremadamente bajas y la alta velocidad en que
un gas criogénico puede pasar de líquido a gas, se deben tomar una serie de
precauciones y medidas de seguridad. También deben seguirse ciertas
precauciones para prevenir que el líquido reaccione a sustancias
contaminantes u otros riesgos asociados con productos concretos, tales como
la asfixia o la inflamabilidad.
PROCESOS DE OBTENCION
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 14
CONCEPTOS DE PROCESOS:
• Hidrotratamientos:
Es utilizado en la industria petroquímica y otras para distintos tratamientos con el
hidrógeno, H2. Es un término que a veces induce a confusión, pues parece indicar un
tratamiento con agua (hidrotratamiento) cuando en realidad es con hidrógeno
(hidrógenotratamiento).
Se trata normalmente de reacciones de hidrogenación utilizando hidrógeno gaseoso
sobre mezclas de sustancias, generalmente complejas. Al tratarse de reacciones
industriales es habitual el uso de catalizadores, alta temperatura o calor, o
combinaciones de los mismos.
PROCESOS DE OBTENCION
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 15
CONCEPTOS DE PROCESOS:
• Isomerización:
el proceso químico mediante el cual una molécula es transformada en otra que
posee los mismos átomos pero dispuestos de forma distinta. De este modo, se
dice que la primera molécula es un isómero de la segunda, y viceversa.1 En
algunos casos y para algunas moléculas, la isomerización puede suceder
espontáneamente. De hecho, algunos isómeros poseen aproximadamente la
misma energía de enlace, lo que conduce a que se presenten en cantidades
más o menos iguales que se interconvierten entre sí. La diferencia de energía
existente entre dos isómeros se denomina energía de isomerización
PROCESOS DE OBTENCION
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 16
CONCEPTOS DE PROCESOS:
• Reformación:
La reformación catalítica es un proceso químico utilizado en el refino del
petróleo. Es fundamental en la producción de gasolina. Su objetivo es
aumentar el número de octano de la nafta pesada obtenida en la destilación
atmosférica del crudo
Es un proceso de refinación que utiliza condiciones controladas de calor y
presión junto con catalizadores para reordenar ciertas moléculas de
hidrocarburos, convirtiendo los hidrocarburos del tipo parafínico y nafténico
(por ej. fracciones en ebullición de la gasolina de bajo octanaje) en carga
petroquímica y cargas de mayor octanaje adecuadas para mezclar la gasolina
acabada. La reforma catalítica se describe en dos categorías que son:
Baja presión: Es una unidad de procesamiento que opera a menos de 225
libras por pulgada cuadrada (PSIG) medidas en el separador de salida.
Alta presión: Es una unidad de procesamiento que opera a 225 o más libras
por pulgada cuadrada (PSIG) medidas en el separador de salida.
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 17
CONCEPTOS DE PROCESOS:
Hidrocraqueo:
es un proceso en dos fases que combina el craqueo catalítico y la
hidrogenación, y por medio del cual las fracciones de destilado se
descomponen en presencia de hidrógeno y catalizadores especiales dando
lugar a productos de más valor.
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 18
GRACIAS
Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Craqueo catalitico
Craqueo cataliticoCraqueo catalitico
Craqueo catalitico
Carlos0601
 
Tema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termico
Tema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termicoTema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termico
Tema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termico
yulennylavayenbaldiv
 
Clasificacion de crudos
Clasificacion de crudosClasificacion de crudos
Clasificacion de crudos
Laura Sofia Ramirez
 
Petróleo y gas natural presentación power point
Petróleo y gas natural   presentación power pointPetróleo y gas natural   presentación power point
Petróleo y gas natural presentación power point
mabrucek
 
Industrializacion petroquimica bolivia
Industrializacion petroquimica boliviaIndustrializacion petroquimica bolivia
Industrializacion petroquimica bolivia
Victor Hugo Flores Gonsalez
 
propiedades del gas
propiedades del gaspropiedades del gas
propiedades del gas
Soniale Sanchez
 
El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
anabel_92
 
Sistemas de recuperación de hidrocarburos
Sistemas de recuperación de hidrocarburosSistemas de recuperación de hidrocarburos
Sistemas de recuperación de hidrocarburos
Cinthya Ovando
 
REFINACION
REFINACIONREFINACION
REFINACION
ErickaTambo789
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Diana Castellanos
 
Petroleo quimica
Petroleo quimicaPetroleo quimica
Petroleo quimica
Cetis No 6
 
Teoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganicaTeoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganica
Instituto De Automatización Petrolera
 
Refinacion de petroleo
Refinacion de petroleoRefinacion de petroleo
Refinacion de petroleo
mauriziode
 
Mapa mental "petroleo"
Mapa mental "petroleo"Mapa mental "petroleo"
Mapa mental "petroleo"
KevinBenitez99
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Impacto ambiental de la industria petroquimica
Impacto ambiental de la industria petroquimicaImpacto ambiental de la industria petroquimica
Impacto ambiental de la industria petroquimica
yeneidysc
 
Recuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciariaRecuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciaria
candevn
 
Extracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleoExtracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleo
Ariana Montaño
 
Estaciones de flujo
Estaciones de flujoEstaciones de flujo
Estaciones de flujo
Sergio Gonzalez Jimeno
 
introduccion del gas natural
introduccion del gas natural introduccion del gas natural
introduccion del gas natural
Noe Ibarra Condori
 

La actualidad más candente (20)

Craqueo catalitico
Craqueo cataliticoCraqueo catalitico
Craqueo catalitico
 
Tema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termico
Tema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termicoTema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termico
Tema 1 parte 6. tipos de cracking- craqueo termico
 
Clasificacion de crudos
Clasificacion de crudosClasificacion de crudos
Clasificacion de crudos
 
Petróleo y gas natural presentación power point
Petróleo y gas natural   presentación power pointPetróleo y gas natural   presentación power point
Petróleo y gas natural presentación power point
 
Industrializacion petroquimica bolivia
Industrializacion petroquimica boliviaIndustrializacion petroquimica bolivia
Industrializacion petroquimica bolivia
 
propiedades del gas
propiedades del gaspropiedades del gas
propiedades del gas
 
El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
 
Sistemas de recuperación de hidrocarburos
Sistemas de recuperación de hidrocarburosSistemas de recuperación de hidrocarburos
Sistemas de recuperación de hidrocarburos
 
REFINACION
REFINACIONREFINACION
REFINACION
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Petroleo quimica
Petroleo quimicaPetroleo quimica
Petroleo quimica
 
Teoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganicaTeoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganica
 
Refinacion de petroleo
Refinacion de petroleoRefinacion de petroleo
Refinacion de petroleo
 
Mapa mental "petroleo"
Mapa mental "petroleo"Mapa mental "petroleo"
Mapa mental "petroleo"
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
 
Impacto ambiental de la industria petroquimica
Impacto ambiental de la industria petroquimicaImpacto ambiental de la industria petroquimica
Impacto ambiental de la industria petroquimica
 
Recuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciariaRecuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciaria
 
Extracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleoExtracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleo
 
Estaciones de flujo
Estaciones de flujoEstaciones de flujo
Estaciones de flujo
 
introduccion del gas natural
introduccion del gas natural introduccion del gas natural
introduccion del gas natural
 

Similar a Tema 1 parte1. introduccion ala industria petroquimica

Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del PetróleoHocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries
 
Proceso H-oil
Proceso H-oilProceso H-oil
Proceso H-oil
Rmo_MiGuel
 
Destilación del petroleo
Destilación del petroleoDestilación del petroleo
Destilación del petroleo
Carlos0601
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Mateo Paz Quintero
 
GAS.pdf
GAS.pdfGAS.pdf
Hidrocraqueo
HidrocraqueoHidrocraqueo
Pg iii semana-1 pacheco
Pg iii semana-1 pachecoPg iii semana-1 pacheco
Pg iii semana-1 pacheco
WILLIAM GALARZA VILLARROEL
 
Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
Fabián Rodríguez
 
Pirolisis....g.5.
Pirolisis....g.5.Pirolisis....g.5.
Pirolisis....g.5.
LuisErnesto49
 
Capitulo 06
Capitulo 06Capitulo 06
Capitulo 06
gpsglonass
 
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdfTema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
silvia831540
 
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Osman Castro
 
Refinacion tomo 2
Refinacion   tomo 2Refinacion   tomo 2
Refinacion tomo 2
edgarviteri
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
El petroleo
El petroleoEl petroleo
Actividad de aprendizaje n° 2
Actividad de aprendizaje n° 2Actividad de aprendizaje n° 2
Actividad de aprendizaje n° 2
Fabian Rosero
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
DannaDelgado
 
Tema 1 parte 4 subproductos del gas y petroleo
Tema 1 parte 4 subproductos del gas y petroleoTema 1 parte 4 subproductos del gas y petroleo
Tema 1 parte 4 subproductos del gas y petroleo
yulennylavayenbaldiv
 
Producción de Olefinas y sus Derivados.pptx
Producción de Olefinas y sus Derivados.pptxProducción de Olefinas y sus Derivados.pptx
Producción de Olefinas y sus Derivados.pptx
alexanderpetit4
 
Refinería Bío Bío.docx
Refinería Bío Bío.docxRefinería Bío Bío.docx
Refinería Bío Bío.docx
PAULINABARRIENTOS6
 

Similar a Tema 1 parte1. introduccion ala industria petroquimica (20)

Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del PetróleoHocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
 
Proceso H-oil
Proceso H-oilProceso H-oil
Proceso H-oil
 
Destilación del petroleo
Destilación del petroleoDestilación del petroleo
Destilación del petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
GAS.pdf
GAS.pdfGAS.pdf
GAS.pdf
 
Hidrocraqueo
HidrocraqueoHidrocraqueo
Hidrocraqueo
 
Pg iii semana-1 pacheco
Pg iii semana-1 pachecoPg iii semana-1 pacheco
Pg iii semana-1 pacheco
 
Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
 
Pirolisis....g.5.
Pirolisis....g.5.Pirolisis....g.5.
Pirolisis....g.5.
 
Capitulo 06
Capitulo 06Capitulo 06
Capitulo 06
 
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdfTema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
 
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
 
Refinacion tomo 2
Refinacion   tomo 2Refinacion   tomo 2
Refinacion tomo 2
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Actividad de aprendizaje n° 2
Actividad de aprendizaje n° 2Actividad de aprendizaje n° 2
Actividad de aprendizaje n° 2
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 
Tema 1 parte 4 subproductos del gas y petroleo
Tema 1 parte 4 subproductos del gas y petroleoTema 1 parte 4 subproductos del gas y petroleo
Tema 1 parte 4 subproductos del gas y petroleo
 
Producción de Olefinas y sus Derivados.pptx
Producción de Olefinas y sus Derivados.pptxProducción de Olefinas y sus Derivados.pptx
Producción de Olefinas y sus Derivados.pptx
 
Refinería Bío Bío.docx
Refinería Bío Bío.docxRefinería Bío Bío.docx
Refinería Bío Bío.docx
 

Más de yulennylavayenbaldiv

Determinantes matrices parte 6
Determinantes   matrices  parte 6Determinantes   matrices  parte 6
Determinantes matrices parte 6
yulennylavayenbaldiv
 
Tanques de almacenamiento de hc
Tanques de almacenamiento de hcTanques de almacenamiento de hc
Tanques de almacenamiento de hc
yulennylavayenbaldiv
 
Imagenes complemento de ensayos no destructivos de tintas penetrantes y rayos...
Imagenes complemento de ensayos no destructivos de tintas penetrantes y rayos...Imagenes complemento de ensayos no destructivos de tintas penetrantes y rayos...
Imagenes complemento de ensayos no destructivos de tintas penetrantes y rayos...
yulennylavayenbaldiv
 
Tipos de compresores
Tipos de compresoresTipos de compresores
Tipos de compresores
yulennylavayenbaldiv
 
Introduccion a bombas tema 2
Introduccion a  bombas tema 2Introduccion a  bombas tema 2
Introduccion a bombas tema 2
yulennylavayenbaldiv
 
Tipos de valvulas clasificacion
Tipos de valvulas clasificacionTipos de valvulas clasificacion
Tipos de valvulas clasificacion
yulennylavayenbaldiv
 
Procesos De obtención de Metanol
Procesos De obtención de MetanolProcesos De obtención de Metanol
Procesos De obtención de Metanol
yulennylavayenbaldiv
 
Matrices trasposicion de m. parte 4
Matrices   trasposicion de m. parte 4Matrices   trasposicion de m. parte 4
Matrices trasposicion de m. parte 4
yulennylavayenbaldiv
 
Determinantes matrices parte 6
Determinantes   matrices  parte 6Determinantes   matrices  parte 6
Determinantes matrices parte 6
yulennylavayenbaldiv
 
Tema 1 parte 7. tipos de cracking - hidrocraqueo
Tema 1 parte 7. tipos de cracking - hidrocraqueoTema 1 parte 7. tipos de cracking - hidrocraqueo
Tema 1 parte 7. tipos de cracking - hidrocraqueo
yulennylavayenbaldiv
 
Tema 1 parte 2. cracking
Tema 1 parte 2. crackingTema 1 parte 2. cracking
Tema 1 parte 2. cracking
yulennylavayenbaldiv
 

Más de yulennylavayenbaldiv (11)

Determinantes matrices parte 6
Determinantes   matrices  parte 6Determinantes   matrices  parte 6
Determinantes matrices parte 6
 
Tanques de almacenamiento de hc
Tanques de almacenamiento de hcTanques de almacenamiento de hc
Tanques de almacenamiento de hc
 
Imagenes complemento de ensayos no destructivos de tintas penetrantes y rayos...
Imagenes complemento de ensayos no destructivos de tintas penetrantes y rayos...Imagenes complemento de ensayos no destructivos de tintas penetrantes y rayos...
Imagenes complemento de ensayos no destructivos de tintas penetrantes y rayos...
 
Tipos de compresores
Tipos de compresoresTipos de compresores
Tipos de compresores
 
Introduccion a bombas tema 2
Introduccion a  bombas tema 2Introduccion a  bombas tema 2
Introduccion a bombas tema 2
 
Tipos de valvulas clasificacion
Tipos de valvulas clasificacionTipos de valvulas clasificacion
Tipos de valvulas clasificacion
 
Procesos De obtención de Metanol
Procesos De obtención de MetanolProcesos De obtención de Metanol
Procesos De obtención de Metanol
 
Matrices trasposicion de m. parte 4
Matrices   trasposicion de m. parte 4Matrices   trasposicion de m. parte 4
Matrices trasposicion de m. parte 4
 
Determinantes matrices parte 6
Determinantes   matrices  parte 6Determinantes   matrices  parte 6
Determinantes matrices parte 6
 
Tema 1 parte 7. tipos de cracking - hidrocraqueo
Tema 1 parte 7. tipos de cracking - hidrocraqueoTema 1 parte 7. tipos de cracking - hidrocraqueo
Tema 1 parte 7. tipos de cracking - hidrocraqueo
 
Tema 1 parte 2. cracking
Tema 1 parte 2. crackingTema 1 parte 2. cracking
Tema 1 parte 2. cracking
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

Tema 1 parte1. introduccion ala industria petroquimica

  • 1. PETROQUIMICA INTRODUCCION: Es aquella dedicada a obtener derivados químicos del petróleo y de los gases asociados . Los productos petroquímicos incluyen todas las sustancias químicas que de ahí se derivan La mayor parte de los productos petroquímicos se fabrican a partir de un número relativamente pequeño de hidrocarburos, entre ellos el metano, el etano, propano, butano y los aromáticos como el benceno, tolueno y xileno Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 1
  • 2. FUNCION DE PETROQUIMICA Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 2
  • 3. PETROQUIMICA IMPORTANCIA DE LA PETROQUIMICA: La petroquímica, por lo tanto, aporta los conocimientos y mecanismos para la producción de productos petroquímicos, combustibles fósiles, como la gasolina, el gasoil, el querosén o el gas licuado de petróleo (GLP). Esta ciencia también trata sobre la producción de fertilizantes, pesticidas y herbicidas, asfaltos, fibras sintéticas y la fabricación de distintos plásticos. Los guantes, los borradores y las pinturas, entre muchos otros artículos de uso cotidiano, forman parte de la producción petroquímica. Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 3
  • 4. IMPORTANCIA DE LA PETROQUIMICA Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 4
  • 5. LA CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS PETROQUIMICOS Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 5
  • 6. LA CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS PETROQUIMICOS Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 6
  • 7. LA CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS PETROQUIMICOS Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 7
  • 8. LA CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS PETROQUIMICOS Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 8
  • 9. PETROQUIMICA PROCESOS DE OBTENCION: Se llevan a cabo en refinerías e implican cambios físicos y químicos de los hidrocarburos. El proceso básico, que divide al petróleo y al gas natural en diversos compuestos más ligeros, se conoce como cracking (se desdoblan las moléculas) Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 9
  • 10. PETROQUIMICA Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 10
  • 11. PETROQUIMICA Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 11
  • 12. PETROQUIMICA Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 12
  • 13. CONCEPTOS DE PROCESOS: • Endulzamiento de gas: El proceso de endulzamiento de gas natural es un proceso mediante el cual se ajusta el gas tal como es extraído de los yacimientos, ya que contiene algunos compuestos indeseables como el ácido sulfhídrico, bióxido de carbono y agua, los que ocasionan contaminación PROCESOS DE OBTENCION Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 13
  • 14. CONCEPTOS DE PROCESOS: • Procesos criogénicos Los gases criogénicos son líquidos congelados por debajo de su punto de ebullición: –130°F (–90°C). El argón, el helio, el hidrógeno, el nitrógeno y el oxígeno son los gases industriales que más se transportan, manipulan y almacenan en estado líquido a temperaturas criogénicas. Debido a las temperaturas extremadamente bajas y la alta velocidad en que un gas criogénico puede pasar de líquido a gas, se deben tomar una serie de precauciones y medidas de seguridad. También deben seguirse ciertas precauciones para prevenir que el líquido reaccione a sustancias contaminantes u otros riesgos asociados con productos concretos, tales como la asfixia o la inflamabilidad. PROCESOS DE OBTENCION Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 14
  • 15. CONCEPTOS DE PROCESOS: • Hidrotratamientos: Es utilizado en la industria petroquímica y otras para distintos tratamientos con el hidrógeno, H2. Es un término que a veces induce a confusión, pues parece indicar un tratamiento con agua (hidrotratamiento) cuando en realidad es con hidrógeno (hidrógenotratamiento). Se trata normalmente de reacciones de hidrogenación utilizando hidrógeno gaseoso sobre mezclas de sustancias, generalmente complejas. Al tratarse de reacciones industriales es habitual el uso de catalizadores, alta temperatura o calor, o combinaciones de los mismos. PROCESOS DE OBTENCION Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 15
  • 16. CONCEPTOS DE PROCESOS: • Isomerización: el proceso químico mediante el cual una molécula es transformada en otra que posee los mismos átomos pero dispuestos de forma distinta. De este modo, se dice que la primera molécula es un isómero de la segunda, y viceversa.1 En algunos casos y para algunas moléculas, la isomerización puede suceder espontáneamente. De hecho, algunos isómeros poseen aproximadamente la misma energía de enlace, lo que conduce a que se presenten en cantidades más o menos iguales que se interconvierten entre sí. La diferencia de energía existente entre dos isómeros se denomina energía de isomerización PROCESOS DE OBTENCION Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 16
  • 17. CONCEPTOS DE PROCESOS: • Reformación: La reformación catalítica es un proceso químico utilizado en el refino del petróleo. Es fundamental en la producción de gasolina. Su objetivo es aumentar el número de octano de la nafta pesada obtenida en la destilación atmosférica del crudo Es un proceso de refinación que utiliza condiciones controladas de calor y presión junto con catalizadores para reordenar ciertas moléculas de hidrocarburos, convirtiendo los hidrocarburos del tipo parafínico y nafténico (por ej. fracciones en ebullición de la gasolina de bajo octanaje) en carga petroquímica y cargas de mayor octanaje adecuadas para mezclar la gasolina acabada. La reforma catalítica se describe en dos categorías que son: Baja presión: Es una unidad de procesamiento que opera a menos de 225 libras por pulgada cuadrada (PSIG) medidas en el separador de salida. Alta presión: Es una unidad de procesamiento que opera a 225 o más libras por pulgada cuadrada (PSIG) medidas en el separador de salida. Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 17
  • 18. CONCEPTOS DE PROCESOS: Hidrocraqueo: es un proceso en dos fases que combina el craqueo catalítico y la hidrogenación, y por medio del cual las fracciones de destilado se descomponen en presencia de hidrógeno y catalizadores especiales dando lugar a productos de más valor. Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 18
  • 19. GRACIAS Materia Petroquimica - Ing. Yulenny Lavayen Baldiviezo 19