SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO.
CUADRO DE EUGÈNE DELACROIX
(WIKIPEDIA)
LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO.
CUADRO DE EUGÈNE DELACROIX
(WIKIPEDIA)
LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO.
CUADRO DE EUGÈNE DELACROIX
(WIKIPEDIA)
PARA MATURANA SI LA
SOCIEDAD LLEGARÁ A
CONSIDERARSE UN SISTEMA
AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE
SER EN BASE AL SISTEMA
NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN
HUMANA….
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
MUNDO
EXTERNO O
SOCIEDAD.-
MUNDO
EXTERNO O
SOCIEDAD.-
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
INDIVIDUO
INDIVIDUO
EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN
SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO
POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO
PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE
INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO
ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD
HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN
PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS
ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES).
EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN
SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO
POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO
PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE
INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO
ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD
HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN
PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS
ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES).
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
EL CONTRATO
SOCIAL
INDIVIDUO
INDIVIDUO
INDIVIDUO
INDIVIDUO INDIVIDUO
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
SOCIEDAD
SOCIEDAD
DE POR MEDIO
SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO
HACÍA REFERENCIA A LA IDEA DE COMPAÑÍA,
CONSOLIDADO POR EL CUMPLIMIENTO Y
CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE
DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES QUE
RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA
INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA.
LAS RELACIONES QUE SE
ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS
SUPERAN LA MANERA DE
TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN
CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y
COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL
SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE
COMO "CULTURA".
EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN
SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO
POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO
PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE
INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO
ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD
HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN
PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS
ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES).
PARA MATURANA SI LA
SOCIEDAD LLEGARÁ A
CONSIDERARSE UN SISTEMA
AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE
SER EN BASE AL SISTEMA
NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN
HUMANA….
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE
LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD
SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS
REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y
POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI
VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL,
PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD
PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER
DIVINO.
EL CONTRATO
SOCIAL
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
EL CONTRATO
SOCIAL
INDIVIDUO INDIVIDUO
INDIVIDUO
INDIVIDUO
INDIVIDUO
SOCIEDAD
INDIVIDUO
SOCIEDAD
CONCEPTO DE SOCIEDAD.-
(DEL LATÍN )
QUE A UN QUE SE
TANTO ENTRE LOS (SOCIEDAD HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS,
EN PLURAL) COMO ENTRE (
(CUANDO SE PRODUCE
LA Y
POR EL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
LAS RELACIONES QUE SE
ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS
SUPERAN LA MANERA DE
TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN
CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y
COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL
SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE
COMO "CULTURA".
LAS RELACIONES QUE SE
ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS
SUPERAN LA MANERA DE
TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN
CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y
COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL
SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE
COMO "CULTURA".
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
SUPERESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA
CONCEPTO DE POLISEMIA.-
LA (DEL ΠΟΛΎΣ (POLÝS) " ", Y ΣῆΜΑ (SĒMA) " ",
), EN SE PRESENTA CUANDO UNA TIENE
, COMO LA PARA UN MISMO
.
LA SUELE PRESENTARSE EN PUEDE SER DE MANERA
. SE APOYA DE LA ,
Y TAMBIÉN DE LA , DANDO ORIGEN A LAS POR MEDIO DE LAS
Y OTORGANDO A LAS UNO O SIN SU
… Es que tienen
podrían con el de su relación
. https://es.wikipedia.org/wiki/Polisemia
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO
ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A
LA IDEA DE COMPAÑÍA,
CONSOLIDADO POR EL
CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE
UNA SERIE DE DISPOSICIONES
JURÍDICAS Y CULTURALES QUE
RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL
CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA.
SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO
ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A
LA IDEA DE COMPAÑÍA,
CONSOLIDADO POR EL
CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE
UNA SERIE DE DISPOSICIONES
JURÍDICAS Y CULTURALES QUE
RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL
CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA.
ETIMOLOGÍA DE SOCIEDAD.-
, PERMITIENDO SU
SOBRE EL EN , Y EL -
, EN LA FORMA - , FUNCIONANDO COMO DE
. POR LO TANTO, EN SU
SOCIEDAD
SOCIEDAD
PARA MATURANA SI LA
SOCIEDAD LLEGARÁ A
CONSIDERARSE UN SISTEMA
AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE
SER EN BASE AL SISTEMA
NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN
HUMANA….
PARA MATURANA SI LA
SOCIEDAD LLEGARÁ A
CONSIDERARSE UN SISTEMA
AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE
SER EN BASE AL SISTEMA
NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN
HUMANA….
EL CONTRATO
SOCIAL EL CONTRATO
SOCIAL
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
SOCIEDAD
INDIVIDUO
INDIVIDUO
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
////////////////////////////////
ES , PARA LA DE LA
, (ES UN
DE Y - POR EL ), (EN
ESTE , SE CON EL , AL
RESPECTO DE ), O (UNIÉNDOSE A LA REFERENCIA
EN EL
HTTPS://ETIMOLOGIA.COM/SOCIEDAD/
HTTPS://ETIMOLOGIA.COM/SOCIEDAD/
SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO
ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA
IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR
EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE
UNA SERIE DE DISPOSICIONES
JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN
LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA
INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA.
SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO
ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA
IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR
EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE
UNA SERIE DE DISPOSICIONES
JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN
LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA
INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA.
LENGUAJE
INDIVIDUO
ESTRUCTURA SOCIUAL.
SOCIEDAD
ESTRUCTURA SOCIUAL.
SOCIEDAD
INDIVIDUO
INDIVIDUO
…
SOCIEDAD.- ES BUENO ENTENDER, ANTES DE HABLAR DE ESTRUCTURA
SOCIAL, QUÉ SERÍA LA SOCIEDAD. Y AUNQUE SE HACE COMPLICADO
RECURRIR A SU ETIMOLOGÍA, DEBIDO AL CARÁCTER POLISÉMICO DE LA
PALABRA; LOS EXPERTOS SE INCLINAN POR EL ORGIEN LATINO DEL
TÉRMINO, QUE SERÍA “SOCIETAS”, HACIENDO ESTA PALABRA ÉNFASIS
EN LA RAÍZ DEL LATÍN “SOCIUS” (CASTELLANO “SOCIO”), CUYO
SIGNIFICADO ES “COMPAÑERO O ALIADO”; MÁS EL SUFIJO “TAS” (QUE
EN CASTELLANO SERÍA “DAD”), QUE CONVIERTE A LA RAÍZ DE LA
PALABRA, ANTES, DE SER UN ADJETIVO A SER UN AGENTE DE
“CUALIDAD” O “SUSTANTIVO ABSTRACTO DE CUALIDAD”. POR TANTO
SOCIEDAD, DESDE EL PUNTO DE VISTA LATINO (“SOCIETAS”),
SIGNIFICARIA “ALIANZA, COMPAÑERISMO, HERMANDAD, COLECTIVIDAD
DE PERSONAS”; ES DECIR, SERÍA LA IDEA ABSTRACTA DE UNA
AGRUPACIÓN DE PERSONAS, “ASOCIADAS” JUSTAMENTE CON EL
“OBJETIVO DEL BIENESTAR O EL BUEN VIVIR”….
NUEVAMENTE, EN OTRAS PALABRAS, DESDE EL PUNTO DE
VISTA ROMANO (DEL DERECHO ROMANO), EN SU LENGUAJE: EL
“LATÍN”, LA PALABRA SOCIEDAD, SE USABA PARA DENOTAR
LA IDEA DE UNA AGRUPACIÓN DE SUJETOS, ASOCIADOS
CONJUNTAMENTE, CON EL OBJETIVO DEL BIENESTAR COMÚN
O EL BUEN VIVIR.
PERO LLENDONOS A LA DEFINICIÓN EXTRAÍDA DE LA PÁGINA
WEB (*) SE PODRÍA DECIR QUE SOCIEDAD ES (MÁS
FORMALMENTE) “EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO… LA IDEA DE
COMPAÑÍA, CONSOLIDADA POR EL CUMPLIMIENTO Y
CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y
CULTURALES, QUE RIGEN LA COMUNIDAD, DE LA CUAL CADA
INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA”. *
HTTPS://ETIMOLOGIA.COM/SOCIEDAD/
UNO DE LOS GRANDES LEGADOS
DE LA CULTURA GRECO ROMANA
HA SIDO SU ORDENAMIENTO
JURÍDICO O EL “DERECHO
ROMANO”, EN QUE SE BASA LA
GRAN MAYORÍA DE LOS
ORGANOS LEGALES DE LOS
PAISES OCCIDENTAL….
UNO DE LOS GRANDES LEGADOS
DE LA CULTURA GRECO ROMANA
HA SIDO SU ORDENAMIENTO
JURÍDICO O EL “DERECHO
ROMANO”, EN QUE SE BASA LA
GRAN MAYORÍA DE LOS
ORGANOS LEGALES DE LOS
PAISES OCCIDENTAL….
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL DERECHO
ROMANO
EL DERECHO
ROMANO
EL DERECHO
ROMANO
EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN
SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO
POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO
PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE
INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO
ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD
HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN
PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS
ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES).
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
O ESTADO
SOCIEDAD
EL INDIVIDUO
EL INDIVIDUO
DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS “IDAD”.-
('CUALIDAD DE ARTIFICIAL'),
('CUALIDAD DE VISTOSO').
DEL , COMO
CRISTIANDAD, CRUELDAD, IGUALDAD, MALDAD, VECINDAD, VERDAD, ETC., O EN CREACIONES
TEMPRANAS EN CASTELLANO, COMO HERMANDAD, Y RUINDAD; PERO
EN LA ACTUALIDAD EN LA .
HOY, ESTE , DEPENDIENDO DEL AL QUE SE UNE,
- SI BIEN
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
UNO DE LOS GRANDES LEGADOS
DE LA CULTURA GRECO ROMANA
HA SIDO SU ORDENAMIENTO
JURÍDICO O EL “DERECHO
ROMANO”, EN QUE SE BASA LA
GRAN MAYORÍA DE LOS
ORGANOS LEGALES DE LOS
PAISES OCCIDENTAL….
EL CONTRATO
SOCIAL
UNO DE LOS GRANDES LEGADOS
DE LA CULTURA GRECO ROMANA
HA SIDO SU ORDENAMIENTO
JURÍDICO O EL “DERECHO
ROMANO”, EN QUE SE BASA LA
GRAN MAYORÍA DE LOS
ORGANOS LEGALES DE LOS
PAISES OCCIDENTALES….
EL CONTRATO
SOCIAL
UNO DE LOS GRANDES LEGADOS
DE LA CULTURA GRECO ROMANA
HA SIDO SU ORDENAMIENTO
JURÍDICO O EL “DERECHO
ROMANO”, EN QUE SE BASA LA
GRAN MAYORÍA DE LOS
ORGANOS LEGALES DE LOS
PAISES OCCIDENTALES….
SUSTANTIVOS ABSTRACTOS DE CUALIDAD.-
100 EJEMPLOS DE SUSTANTIVOS ABSTRACTOS
EJEMPLOS HTTPS://WWW.EJEMPLOS.CO › SUSTANTIVOS-ABSTRACTOS
LOS SON QUE UNA
, ES DECIR, QUE CON LOS .
EJEMPLO DE SUSTANTIVOS ABSTRACTOS DE FENÓMENO, CUALIDAD ...
EL PENSANTE. HTTPS://ELPENSANTE.COM › EJEMPLO-DE-SUSTANTIVOS-ABSTRA...
EJEMPLO DE DE ·
. ESTÁN CON
ADJETIVOS, PERO ...
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA
QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN
LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO
QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL
COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO.
ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI
VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO
SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE
POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE
ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO.
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA
QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN
LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO
QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL
COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO.
ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI
VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO
SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE
POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE
ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO.
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
EL CONTRATO
SOCIAL
CLASIFICACIÓN DE LOS
SUSTANTIVOS POR SU ESTRUCTURA.-
, YA SEA PARA A
, SE UTILIZAN LOS
Y POR ESTA SE TIENEN COMO . EJEMPLO:
CASA, , FLOR, BÚFALO, ETC.
NOMBRA A UN SOLO SER EN PARTICULAR, PERSONA, ANIMAL O COSA DE UNA
MISMA ESPECIE POR LO QUE SE CONSIDERAN SUSTANTIVOS INDIVIDUALES. ESTOS SUSTANTIVOS SE
ESCRIBEN SIEMPRE CON LETRA INICIAL MAYÚSCULA. EJEMPLO: ANA, GUATEMALA, ETC.
SON LAS
. EJEMPLO:
, LÁMPARA, LIBRO, ETC.
SON PALABRAS QUE ENUNCIAN CONCEPTOS INMATERIALES, LOS CUALES NO
PODEMOS PERCIBIR ESENCIALMENTE, SINO QUE CON LA MENTE. EJEMPLO: AMOR, SUEÑO, REPÚBLICA,
ETC. LOS SUSTANTIVOS ABSTRACTOS SE CLASIFICAN EN:…………..
HTTPS://WWW.123TEACHME.COM/LEARN_SPANI
SH/SP_SUSTANTIVOS_POR_SU_ESTRUCTURA
HTTPS://WWW.123TEACHME.COM/LEARN_SPANI
SH/SP_SUSTANTIVOS_POR_SU_ESTRUCTURA
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE
LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD
SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS
REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y
POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI
VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL,
PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD
PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER
DIVINO.
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE
LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD
SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS
REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y
POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI
VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL,
PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD
PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER
DIVINO.
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
EL CONTRATO
SOCIAL
LOS SUSTANTIVOS ABSTRACTOS SE CLASIFICAN EN.-
LOS SUSTANTIVOS ABSTRACTOS SE CLASIFICAN EN:
, SON LOS QUE
B , ÉSTOS SIRVEN PARA O
DE EJEMPLO: , COLORIDO,
SUAVE, ETC.
ÉSTOS
, ETC.
https://www.123teachme.com/learn_spanish/sp_sustantivos_por_su_estructura
HTTPS://WWW.123TEACHME.COM/LEARN_SPANI
SH/SP_SUSTANTIVOS_POR_SU_ESTRUCTURA
HTTPS://WWW.123TEACHME.COM/LEARN_SPANI
SH/SP_SUSTANTIVOS_POR_SU_ESTRUCTURA
HTTPS://WWW.123TEACHME.COM/LEARN_SPANI
SH/SP_SUSTANTIVOS_POR_SU_ESTRUCTURA
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
PARA MATURANA SI LA
SOCIEDAD LLEGARÁ A
CONSIDERARSE UN SISTEMA
AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE
SER EN BASE AL SISTEMA
NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN
HUMANA….
EL CONTRATO
SOCIAL
SOCIEDAD
SOCIEDAD
INDIVIDUO
INDIVIDUO
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
TRADUCCIÓN DE “SOCIUS” EN ESPAÑOL.-
DICCIONARIO GLOSBE HTTPS://ES.GLOSBE.COM/LA/ES/SOCIUS
TRADUCCIÓN DE "SOCIUS" EN ESPAÑOL - DICCIONARIO GLOSBE
DE " " EN ESPAÑOL COMPAÑERO, ALIADO, SON LAS
PRINCIPALES TRADUCCIONES DE " " A . EJEMPLO DE FRASE
TRADUCIDA: .
SOCIUS ADJECTIVE NOUN MASCULINE …
: AMIGO, , COLEGA, , PAREJA…
AL “
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE
LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD
SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS
REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y
POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI
VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL,
PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD
PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER
DIVINO.
EL INDIVIDUO
EL INDIVIDUO
SOCIEDAD
O ESTADO
LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD.-
ES EN LA
LAS Y LAS
DEL ¹. LA DE LA Y LA
DE LA MISMA ¹. POR
RELACIONES Y DE QUE EL DE LAS
PERSONAS QUE LO CONFORMAN ¹. LA FAMILIA ES LA ENCARGADA DE BRINDAR LOS CUIDADOS
BÁSICOS DE A SUS MIEMBROS ⁴.
ES NO SOLO SE LIMITA A , SINO
QUE TAMBIÉN PUEDE SER CON EL
. EN LA ACTUALIDAD, EL DE
, DE HECHO, ENTRE OTRAS ³.
EL CONTRATO SOCIAL DA LUGAR A LA
POSIBILIDAD DE LA EXISTENCIA DE LA
SOCIEDAD. PORQUE SI BIEN FREUD SEÑALA UN
MALESTAR INEVITABLE QUE PRODUCE LA
CULTURA, ESTA A LA VEZ CREA LUGARES,
ESPACIOS, ROLES SOCIALES, Y DEMÁS DONDE
EL HOMBRE DESARROLLE SU SUBJETIVIDAD .
PARA MATURANA SI LA
SOCIEDAD LLEGARÁ A
CONSIDERARSE UN SISTEMA
AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE
SER EN BASE AL SISTEMA
NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN
HUMANA….
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO SOCIAL
EL CONTRATO SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
SOCIEDAD
ORIGEN: CONVERSACIÓN CON BING, 18/11/2023
(1) SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN :: LA FAMILIA Y SUS FUNCIONES.
HTTP://CEPROPIE.GOB.MX/EN/VIOLENCIA_FAMILIAR/LA_FAMILIA_Y_SUS_FUNCIONES.
(2) FUNCIONAMIENTO FAMILIAR SEGÚN EL MODELO CIRCUMPLEJO DE ... - CAYETANO.
HTTPS://FAENF.CAYETANO.EDU.PE/IMAGES/PDF/REVISTAS/2013/FEBRERO/FUNCIONAMIENTOFAMILI
ARSEGUNELMODELOCIRCUMPLEJODEOLSON.PDF.
(3) LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD | HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD MÉXICO.
HTTPS://WWW.HABITATMEXICO.ORG/ARTICLE/LA-FAMILIA-COMO-BASE-DE-LA-SOCIEDAD.
(4) . HTTPS://BING.COM/SEARCH?Q=FAMILIA+UNIDAD+B%C3%81SICA+DE+LA+SOCIEDAD.
(5) UNDEFINED. HTTPS://RESPUESTASRAPIDAS.COM.MX/QUE-ES-LA-FAMILIA-COMO-UNIDAD-BASICA-
DE-LA-SOCIEDAD/.
(6) UNDEFINED. HTTPS://WWW.REDALYC.ORG/JATSREPO/104/10448076002/HTML/INDEX.HTML.
(7) UNDEFINED. HTTP://WWW.SCIELO.ORG.CO/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S1657-
89532019000200043.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.- LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA
CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU
ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL
“DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA
LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS
LEGALES DE LOS PAISES
OCCIDENTAL….
UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA
CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU
ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL
“DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA
LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS
LEGALES DE LOS PAISES
OCCIDENTAL….
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO SOCIAL
LA SOCIEDAD
LA SOCIEDAD
EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO
EL CONTRATO SOCIAL
EL CONTRATO SOCIAL
ROUSSEAU.- PROPONIA UNA FORMA DE SOCIALISMO
DEMOCRÁTICO. TENÍA UNA VISIÓN CONTRARIA A
HOBBES Y LOCKE, EN EL SENTIDO DE CONVERTIR O
SEGUIR A UNA PERSONA HONESTA, DONDE SE
MANTENGA LAS DERECHOS CLÁSICOS YA
PRONUNCIADOS VARIAS VECESS COMO LO SON:
JUSTICIA, EQUIDAD, RESPETO, FRATERNIDAD. ETC.
PARA SABER BIEN DE ROUSSEAU ES CON VENIENTE EL
LEER SUS LIBRO, DONDE HACE ENFASIS A LA NO
VIOLENCIA, AL CONTRARIO DE OTRAS CULTURAS CON
ASPECTO MUY BARBAROS. UN LEGIONARIO RELATA SU
HISTORIA, DE CÓMO SU GRAN LEGION (HASTA DE 6.000
PERSONAS), FUE DESAPARECIDA DE LA FAZ DE LA
TIERRA (UNOS LE DIRÁN POR LO ANIMALES CARROÑE
ROS)… ROUSSEAU PENSAMA QUE EL HOMBRE POR O EL
CACHORRO HUMANO, NACE SANO Y BUENO, POR
NATURALEZA, Y QUE AL FINAL ES LA “CULTURA”, QUIE
REPRESENTARÍA TODO LO IN MATERIAL, LA QUE HACE AL
HOMBRE MALO, DESCOBEDIENTE, Y REBELDE A LA
SOCIDAD Y A TODA NORMA DE AUTORIDAD….
ROUSSEAU.- PROPONIA UNA FORMA DE SOCIALISMO
DEMOCRÁTICO. TENÍA UNA VISIÓN CONTRARIA A
HOBBES Y LOCKE, EN EL SENTIDO DE CONVERTIR O
SEGUIR A UNA PERSONA HONESTA, DONDE SE
MANTENGAN LAS DERECHOS CLÁSICOS, YA
PRONUNCIADOS VARIAS VECES COMO: LA JUSTICIA, LA
EQUIDAD, Y LA FRATERNIDAD…
PARA SABER BIEN DE ROUSSEAU ES CONVENIENTE EL
LEER SUS LIBROS, DONDE HACE ENFASIS A LA NO
VIOLENCIA (CON DIFERENCIA A MARX), AL CONTRARIO
DE OTROS ENFOQUES QUE PENSABAN QUE ESE ERA EL
“CAMINO”….
ROUSSEAU CONCEBIA AL HOMBRE, COMO UN SER
BUENO POR NATURALEZA, QUE NACE SANO Y AFABLE,Y
QUE AL FINAL ES LA “CULTURA”, LA QUIE
TRANSFORMAN AL INDIVIDUO, CON SUS NORMAS,
OBLIGACIONES Y REPRESIONES, HACIENDOLO
VIOLENTO, DESOBEDIENTE, Y CORRUPTO, PARA LA
SOCIDAD Y PARA TODA FIGURA DE AUTORIDAD….
ROUSSEAU.- PROPONIA UNA FORMA DE SOCIALISMO
DEMOCRÁTICO. TENÍA UNA VISIÓN CONTRARIA A
HOBBES Y LOCKE, EN EL SENTIDO DE CONVERTIR O
SEGUIR A UNA PERSONA HONESTA, DONDE SE
MANTENGAN LAS DERECHOS CLÁSICOS, YA
PRONUNCIADOS VARIAS VECES COMO: LA JUSTICIA, LA
EQUIDAD, Y LA FRATERNIDAD…
PARA SABER BIEN DE ROUSSEAU ES CONVENIENTE EL
LEER SUS LIBROS, DONDE HACE ENFASIS A LA NO
VIOLENCIA (CON DIFERENCIA A MARX), AL CONTRARIO
DE OTROS ENFOQUES QUE PENSABAN QUE ESE ERA EL
“CAMINO”….
ROUSSEAU CONCEBIA AL HOMBRE, COMO UN SER
BUENO POR NATURALEZA, QUE NACE SANO Y AFABLE,Y
QUE AL FINAL ES LA “CULTURA”, LA QUIE
TRANSFORMAN AL INDIVIDUO, CON SUS NORMAS,
OBLIGACIONES Y REPRESIONES, HACIENDOLO
VIOLENTO, DESOBEDIENTE, Y CORRUPTO, PARA LA
SOCIDAD Y PARA TODA FIGURA DE AUTORIDAD….
https://ethicsunwrapped.utexas.edu/glossary/teoria-del-contrato-
social?lang=es#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20del%20contrato%20social%20dicta%20
que%20las%20personas%20viven,lo%20dicta%20un%20ser%20divino.
EL CONTRATO
SOCIAL
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL.-
LA QUE LAS
EN LA SIGUIENDO UN QUE LAS
DEL . ALGUNAS
UN CONTRATO SOCIAL, PODEMOS
UNO DE LOS GRANDES LEGADOS
DE LA CULTURA GRECO ROMANA
HA SIDO SU ORDENAMIENTO
JURÍDICO O EL “DERECHO
ROMANO”, EN QUE SE BASA LA
GRAN MAYORÍA DE LOS
ORGANOS LEGALES DE LOS
PAISES OCCIDENTALES….
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO
ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA
IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR
EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE
UNA SERIE DE DISPOSICIONES
JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN
LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA
INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA.
SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO
ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA
IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR
EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE
UNA SERIE DE DISPOSICIONES
JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN
LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA
INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA. INDIVIDUO LIBIDO NECESIDADES BÁSICAS
LENGUAJE
TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL.-
EN LA
SIGUIENDO UN QUE LAS DEL
. ALGUNAS QUE SI
,
Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO.
. EL
QUE LA ES UNA
QUE , BAJO LA
QUE OTROS .
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
SI NOS VAMOS AL CAMPO JURIDICO
O A LA FORMALIDAD DE LAS LEYES,
EN LA ACTUALIDAD EL CONTRATO
SOCIAL QUE ESTABLECE LA
SOCIEDAD CIVIL CON EL ESTADO
SERÍA LO QUE EN MUCHOS PAISES
SE CONOCE COMO “CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DEL ESTADO”. QUE
VENDRÍA A SER EL ORDENAMIENTO
JURIDICO SUPERIOR DEL RESTO DE
ORDENAMIENTOS JURÍDICOS DE UN
ESTADO, QUE GARANTIZA LOS
DERECHOS BÁSICOS DE UN SUJETO
. POR ESTO SE DICE QUE CUANDO
UN PAÍS DEMOCRÁTICO CAMBIA SU
CONSTITUCIÓN, SOLO LO PUEDE
HACER POR REPRESENTACIÓN O
CONSULTA DIRECTA CON EL PUEBLO
Y DEMÁS…
LA SOCIEDAD
EL ESTADO
EL INDIVIDUO
EL INDIVIDUO
////////////////////////////////
PUEDEN SER ,
COMO PARA PEDIR DE . LA
ES UNA PARTE DEL
DE ESTE . LO QUE EL . SE
SUPONE QUE LAS QUE
CON LO QUE EN CUANTO A LAS
DE HECHO, DE QUE SI LOS SON
, NOS OFRECEN UN PARA LA
EL CONTRATO
SOCIAL
LAS RELACIONES QUE SE
ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS
SUPERAN LA MANERA DE
TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN
CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y
COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL
SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE
COMO "CULTURA".
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
EL CONTRATO SOCIAL
LA SOCIEDAD
EL ESTADO
EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.-
TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL. PLATAFORMA ETHICS UNWRAPPED. UNIVERSIDAD DE
AUSTIN, TEXAS, ESTADOS UNIDOS. ESCUELA DE NEGOCIOS MCCOMBS.
https://ethicsunwrapped.utexas.edu/glossary/teoria-del-contrato-
social?lang=es#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20del%20contrato%20social%20dic
ta%20que%20las%20personas%20viven,lo%20dicta%20un%20ser%20divino.
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL ES LA IDEA DE QUE LA SOCIEDAD EXISTE
DEBIDO A UN SET DE NORMAS IMPLÍCITAMENTE ACORDADAS QUE
PROPORCIONAN REGLAS DE COMPORTAMIENTO MORALES Y POLÍTICAS
SOCIEDAD
SOCIEDAD
EN FILOSOFÍA POLÍTICA, CIENCIA POLÍTICA,
SOCIOLOGÍA Y TEORÍA DEL DERECHO, EL CONTRATO
SOCIAL ES UN ACUERDO REALIZADO EN EL
INTERIOR DE UN GRUPO POR SUS MIEMBROS, COMO
POR EJEMPLO, EL QUE SE ADQUIERE EN UN ESTADO
EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS Y DEBERES DE
SUS CIUDADANOS.
EN FILOSOFÍA POLÍTICA, CIENCIA POLÍTICA,
SOCIOLOGÍA Y TEORÍA DEL DERECHO, EL
CONTRATO SOCIAL ES UN ACUERDO REALIZADO EN
EL INTERIOR DE UN GRUPO POR SUS MIEMBROS,
COMO POR EJEMPLO, EL QUE SE ADQUIERE EN UN
ESTADO EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS Y
DEBERES DE SUS CIUDADANOS.
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
REVOLUCIÓN FRANCESA 1789.- PARA ALGUNOS
EXPERTOS, A PESAR DE SUS GRANDES DEFECTOS DE
ESTA LUCHA, LA MISMA HA SIDO Y ES LA ÚNICA
VERDADERA REVOLUCIÓN SOCIAL DE LA HISTORIA,
PUES SU FINALIDAD FUE INSTAURAR UN GOBIERNO DE
LA REPÚBLICA, TODO LO CONTRARIO A LA REVOLUCIÓN
RUSA QUE TERMINÓ CON LA DICTADURA DEL
PROLETARIADO, Y UN GOBIERNO “DEL TERROR”
ETERNO, QUE NO TERMINO NUNCA….
EL CONTRATO SOCIAL
LAS RELACIONES QUE SE
ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS
SUPERAN LA MANERA DE
TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN
CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y
COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL
SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE
COMO "CULTURA".
LAS RELACIONES QUE SE
ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS
SUPERAN LA MANERA DE
TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN
CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y
COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL
SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE
COMO "CULTURA".
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
LA ONU…
LA ONU… LA ORGANIZACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS. SI BIEN NO ES UNA
ORGANIZACIÓN PERFECTA, HA
DEMOSTRADO SER MEJOR QUE LA LIGA
DE NACIONES , A LA CUAL
REEEMPLAZO DESPUÉS DE LA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, PORQUE
LA MISMA NO PUDO EVITAR SU
PRINCIPAL OBJETIVO QUE ERA LA
GENERACIÓN DE OTRA GUERRA
MUNDIAL… HATA AHORA NO HA
ACONTECIDO UNA TERCERA GUERRA
MUNDIAL, Y AUNQUE SE TRATA DE UNA
INSTITUCIÓN CON SEDE EN LOS
ESTADOS UNIDOS, DE ALGUNA MANERA
SIRVE COMO PUNTO DE ENCUENTRO ,
DE LAS NACIONES PARA EL DIALÓGO….
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL (WIKIPEDIA).-
EL ES UN EN EL
DE UN POR SUS , COMO POR EJEMPLO, EL QUE
SE EN UN EN CON LOS
DE SUS . ES
ESTÁN DE , POR EN
DE LO CUAL , DE UNAS
Y DE UNAS A LAS QUE SE SO
ES UNA DE LA Y
DEL
EN CAMBIO PARA LOS ESTRUCTURALISTAS, CUESTIONES COMO EL LENGUAJE
NO TIENEN UN DESARROLLO CUANTITATIVO O PAULATINO, SINO QUE EN
PALABRAS DE LACAN (EVANS, 1999), LO SIMBÓLICO ENTRA COMO UN TODO O
NADA EN EL DESARROLLO HUMANO. POSIBLEMENTE ESTA POSICIÓN DE LACAN,
EXTREMA O RADICAL ERA NECESARIA PARA CONTRARRESTAR LA IMPORTANCIA
QUE HABIA ADQUIRIDO EL EVOLUCIONISMO O LA DIACRONIA EN EL
DESARROLLO DE TODA LA NATURALEZA (EVANS, 1999), ESTO LO
CONSIDERAMOS POR EL EQUILIBRIO QUE SIEMPRE BUSCA EL PSICOANALISIS
LACANIANO, EVITA EN LO POSIBLE LOS EXTREMISMOS Y RADICALISMOS….
PEQUEÑO
OBJETO @
LAZO
SOCIAL
PEQUEÑO
OBJETO @
LAZO
SOCIAL
ANUDAMIENTO
SI USTED OBSERVA DETENIDAMENTE EL NUDO BORROMEO, QUE INCLUSIVE SE
LO PUEDE IMAGINAR COMO UN DIAGRAMA TRIDIMENSIONAL. ÉL MISMO
REPRESENTA PERFECTAMENTE LA COEXISTENCIA DE LO QUE LOS
ESTRUCTURALISTAS LLAMABAN LOS TRES REGISTROS: SIMBOLICO, IMAGINARIO
Y REAL. Y COMO NO SE OBSEVA NIVELES SUPERIORE Y NIVELES INFERIORES,
QUEDA CLARO QUE LOS TRES REGISTRO SON SINCRÓNICOS Y OCURREN EN UN
MOMENTO DAOD, Y SUS DIFERENCIAS RADICAN EN QUE REPRESENTAN
DIFERENTES ESTADOS DE LA MANTERIA, PORQUE CONSTANTEMENTE ESTÁN EN
MOVIMIENTO….
PEQUEÑO
OBJETO @
PEQUEÑO
OBJETO @
LAZO
SOCIAL
LAZO
SOCIAL
ANUDAMIENTO
////////////////////////////////
, COMO , , ENTRE OTRAS
COSAS, Y DE LOS
. LA (CUYA MÁS CONOCIDA
ES LA POR JEAN-JACQUES ROUSSEAU) ES LA :
QUE LES OTORGA A DE
LA DE LA QUE EN . SIENDO ASÍ, LOS
DE LOS CONSTITUYEN LAS DEL
, EN TANTO QUE EL ES LA PARA HACER
.
EL CONTRATO
SOCIAL
EN FILOSOFÍA POLÍTICA, CIENCIA
POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Y TEORÍA DEL
DERECHO, EL CONTRATO SOCIAL ES
UN ACUERDO REALIZADO EN EL
INTERIOR DE UN GRUPO POR SUS
MIEMBROS, COMO POR EJEMPLO, EL
QUE SE ADQUIERE EN UN ESTADO EN
RELACIÓN CON LOS DERECHOS Y
DEBERES DE SUS CIUDADANOS.
EL CONTRATO
SOCIAL
ESTRUCTURA
SOCIAL
SOCIEDAD
O ESTADO
SOCIEDAD
ESTRUCTURA
SOCIAL
O ESTADO
EL GRUPO CONTRATO
SOCIAL
INDIVIDUO
INDIVIDUO
SIN EL CONTRATO SOCIAL NO PODRÍA EXISTIR LA SOCIEDAD
EL CONTRATO
SOCIAL
////////////////////////////////
PUEDEN
DEL CONTRATO ; LOS DERECHOS Y LOS DEBERES NO SON
O NATURALES. POR OTRO LADO, UN
IMPLICA Y ,
PARA MATURANA SI LA SOCIEDAD
LLEGARÁ A CONSIDERARSE UN SISTEMA
AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE SER EN
BASE AL SISTEMA NERVIOSO O LA
COMUNICACIÓN HUMANA….
PARA MATURANA SI LA SOCIEDAD
LLEGARÁ A CONSIDERARSE UN SISTEMA
AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE SER EN
BASE AL SISTEMA NERVIOSO O LA
COMUNICACIÓN HUMANA….
LA ESTRUCTURA SOCIAL.-
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO SOCIAL
EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO
LA SOCIEDAD
EL INDIVIDUO
EL INDIVIDUO
EL ESTADO
EL ESTADO
ANTECEDENTES DEL CONTENIDO.-
,
FUE EL (SIGLO V A. C.).1 EN LA
ALREDEDOR DE LOS SUGIERE QUE LA
ES UN ENTRE . POSTERIORMENTE (341-270/271
A. C.) DICE EN SUS SOBRE EN LAS QUE
Y QUE EN EL EN QUE LOS , QUE
ANTES EN LA DE MODO Y EL
, ESTABLECEN UN PARA NI
SURGE DE ESTA EL . (106-43
A. C.)
LAZO
SOCIAL ANUDAMIENTO
PEQUEÑO
OBJETO @
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
INDIVIDUO
INDIVIDUO
INDIVIDUO SOCIEDAD
SOCIEDAD
EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN
SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO
POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO
PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE
INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO
ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD
HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN
PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS
ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES).
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
INDIVIDUO
SOCIEDAD
EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN
SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO
POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO
PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE
INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO
ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD
HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN
PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS
ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES).
EL CONTRATO
SOCIAL
////////////////////////////////
EL
QUE UNA FUE
(1588-1679), CON SU DE QUE LOS , EN EL
ESTADO DE NATURALEZA, A UN
A CAMBIO DE . (1632-1704)
TAMBIÉN PLANTEÓ UNA TEORÍA CONTRACTUAL. A DIFERENCIA DE ,
EN FILOSOFÍA POLÍTICA, CIENCIA POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Y TEORÍA DEL DERECHO,
EL CONTRATO SOCIAL ES UN ACUERDO REALIZADO EN EL INTERIOR DE UN GRUPO
POR SUS MIEMBROS, COMO POR EJEMPLO, EL QUE SE ADQUIERE EN UN ESTADO EN
RELACIÓN CON LOS DERECHOS Y DEBERES DE SUS CIUDADANOS.
THOMAS HOBBES
ESCRIBIÓ SU OBRA ,
(1651), DURANTE UN EN . EN ELLA SE
(EL REY O EL PARLAMENTO) Y
SE DEFINE LA
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO
INDIVIDUO
CONTRATO
SOCIAL
O ESTADO
SOCIEDAD
ESTRUCTURA
SOCIAL
CONTRATO
SOCIAL
INDIVIDUO
EL CONTRATO SOCIAL ES PARTE DE LA IDEA DE QUE TODOS DEL GRUPO ESTÁN DE ACUERDO, POR VOLUNTAD PROPIA, CON EL CONTRATO SOCIAL, EN
VIRTUD DE LO CUAL ADMITEN LA EXISTENCIA DE UNA AUTORIDAD, DE UNAS NORMAS MORALES Y DE UNAS LEYES A LAS QUE SE SOMETEN. EL PACTO
SOCIAL ES UNA HIPÓTESIS EXPLICATIVA DE LA AUTORIDAD POLÍTICA Y DEL ORDEN SOCIAL.
////////////////////////////////
PARA , SI A LO ÚLTIMO A LO QUE SE PUEDE
ES A UN Y
SI LA NO HACE ,
LOS , POR TANTO, SON POR .
LA ES UN AL QUE CADA
, PERO LA DE ES UN
, ES DECIR, LAS .
DEBEMOS DEJAR CLARO, QUE LA CULTURA COMO SUPERESTRUCTURA,
PARA MARX, ERA PRODUCTO DE LA INFRAESTRUCTURA CONFORMADA POR
LOS INSTINTOS BÁSICOS Y LAS FUERZAS DE PRODUCCIÓN DEL SER
HUMANO. LUEGO ESTAS SUPERESTRUCTURAS TERMINAN DOMINANDO AL
PROPIO SER HUMANO, COMO SI ESTE SE OLVIDARÁ –SEGÚN MARX- DE QUE
ESTAS HERRAMIENTAS ERAN DE SU PROPIA CREACION…
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
EL CONTRATO
SOCIAL LENGUAJE
SOCIEDAD
CULTURA CULTURA
PARA MARX EL DESARROLLO DE LA
NATURALEZA ES EVOLUTIVO ,
JERARQUIZADO, Y ESCALONADO.
JOHN LOCKE.-
LA
DE EN ES : EL ES UNA
, POR LO QUE EL HOMBRE NO PUEDE DESTRUIR SU VIDA
NI LA DE LOS DEMÁS HOMBRES PUES NO LE PERTENECE, SINO QUE LE
PERTENECE A DIOS. EL HOMBRE TIENE EL DERECHO Y EL DEBER DE
. ASÍ MISMO, EL NO ES DE NINGÚN
OTRO , SINO QUE ES .
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA
QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN
LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO
QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL
COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO.
ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI
VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO
SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE
POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE
ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO.
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA
QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN
LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO
QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL
COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO.
ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI
VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO
SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE
POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE
ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO.
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
////////////////////////////////
PARA PUEDE QUE
Y EN CASO DE EN SU
CUMPLIMIENTO LA NATURALEZA LA DE UNA
AUTORIDAD QUE LO RESOLVIERA, POR LO QUE LA COMUNIDAD TRATA DE SUPLIR ESAS
CARENCIAS DEL : LA EXISTENCIA DE UNA QUE
JUZGUE EN CASO DE . SE TRATA PUES DE HACER UN QUE FUNDE
UN O CIVIL QUE ATIENDA EXCLUSIVAMENTE
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO SOCIAL ES PARTE DE LA IDEA DE QUE TODOS DEL GRUPO ESTÁN DE ACUERDO, POR VOLUNTAD PROPIA, CON EL CONTRATO SOCIAL, EN
VIRTUD DE LO CUAL ADMITEN LA EXISTENCIA DE UNA AUTORIDAD, DE UNAS NORMAS MORALES Y DE UNAS LEYES A LAS QUE SE SOMETEN. EL PACTO
SOCIAL ES UNA HIPÓTESIS EXPLICATIVA DE LA AUTORIDAD POLÍTICA Y DEL ORDEN SOCIAL.
EL LAZO
SOCIAL
EL LAZO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL LAZO
SOCIAL
JEAN-JACQUES ROUSSEAU.-
,
, DIBUJÓ UNA VERSIÓN MUY DE LA
. LA TIENE CON LA
AUNQUE TAMBIÉN SE DE
EN MUCHOS
PROPIO DE LAS ENTRE
, A PARTIR DE SU DE LA SOCIEDAD,
CONSTITUIDA EN ESE ENTONCES POR ,
EL LAZO
SOCIAL
CONTRATO
SOCIAL
O ESTADO
SOCIEDAD
ESTRUCTURA
SOCIAL
INDIVIDUO INDIVIDUO
////////////////////////////////
"
QUE EL SE EN LA
O LA , SINO QUE POR EL , LOS
VOLUNTARIAMENTE RENUNCIAN A UN ESTADO DE NATURAL PARA
A LAS A
MAYORES AL . ESTE CONSENTIMIENTO
SE A TRAVÉS DE UN , "
UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU
ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA
GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTAL….
UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU
ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA
GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTAL….
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
EL CONTRATO
SOCIAL
SOCIEDAD
SOCIEDAD
SOCIEDAD
INDIVIDUO
INDIVIDUO
INDIVIDUO
INDIVIDUO
////////////////////////////////
, EN EL QUE DOS
EL DE SÍ, ES DECIR EL
Y LA (REPUGNANCIA POR EL SUFRIMIENTO AJENO),
PERO A
PERO CUANTO MÁS TIENE EL MÁS
PROMUEVEN UN
, ESTE
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
O ESTADO
SOCIEDAD
ESTRUCTURA
SOCIAL
INDIVIDUO
CONTRATO
SOCIAL
CONTRATO
SOCIAL
INDIVIDUO
EL CONTRATO SOCIAL INDIVIDUALISTA DE PIERRE-
JOSEPH PROUDHON (1851).-
AUNQUE EL SE EN LA
Y NO EN LA , HAY OTRAS
POR , QUE NO
IMPLICAN MÁS QUE Y SÓLO
, SI ES QUE LO HAY.
SEGÚN ÉL,
EL CONTRATO SOCIAL NO ERA ENTRE LOS
CADA UNO LA
¿QUÉ ES EL LAZO SOCIAL?
¿QUÉ ES EL LAZO SOCIAL?
EL ES LA , ENTRE
QUE SE HAN LA DE SUS
A
….4 MAR 2017
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
ESTRUCTURA
SOCIAL
SOCIEDAD
O ESTADO
INDIVIDUO
CONTRATO
SOCIAL
CONTRATO
SOCIAL
• TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL - ETHICS UNWRAPPED… ETHICS UNWRAPPED….
HTTPS://ETHICSUNWRAPPED.UTEXAS.EDU › ... › GLOSSARY ITEMS….
• ¿QUÉ ES LAZO SOCIAL? LA METÁFORA DEL LAZO SOCIAL EN JEAN-JACQUES
ROUSSEAU – DIALNET DIALNET HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES › DESCARGA ›
ARTICULO….
• TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL, WIKIPEDIA ENCICLOPEDIA LIBRE, 2023. ESTA PÁGINA
SE EDITÓ POR ÚLTIMA VEZ EL 18 NOV 2023 A LAS 18:18. EL TEXTO ESTÁ DISPONIBLE
BAJO LA LICENCIA CREATIVE COMMONS ATRIBUCIÓN-COMPARTIRIGUAL 4.0; PUEDEN
APLICARSE CLÁUSULAS ADICIONALES. AL USAR E¿QUSTE SITIO ACEPTAS NUESTROS
TÉRMINOS DE USO Y NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
https://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_social
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.- LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL LA ESTRUCTURA SOCIAL.-
EL LAZO SOCIAL
EL LAZO SOCIAL LA SOCIEDAD
EL ESTADO
INDIVIDUO
INDIVIDUO
INDIVIDUO
INDIVIDUO
INDIVIDUO
EL LAZO
SOCIAL
CONTRAT
O SOCIAL
COMENTARIOS PERSONALES 222.-
ES POSIBLE –COMO DIJIMOS- QUE LOS SERES HUMANOS, YA DESDE ANTES DE LA
HOMINIZACIÓN, CUANDO AÚN VIVIAMOS EN LOS ÁRBOLES, HALLAMOS CREADO
COLECTIVIDADES. PERO CUANDO EL HOMBRE BAJÓ A LA SABANA AFRICANA, SE HIZO
“MUCHO” MÁS NECESARIO LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE HOMINIDOS, PORQUE SE
ESTABA PARTIENDO DESDE TERRITORIO TOTALMENTE “DESCONOCIDO”; ESO SIGNIFICÓ
“INCREMENTAR LA CONDUCTAS DEL APEGO SOCIAL” , EL INSTINTO GREGARIO SE HIZO
MÁS INTENSO, PORQUE SE CONVIRTIÓ EN LA “ÚNICA SALIDA” FRENTE A LA
“INSUFICIENCIA VITAL” (LACAN), QUE PRESENTABAN ESOS PRIMEROS PROTO
HUMANOS. ENTONCES, ESTO, MÁS LA CAPACIDAD DE FABRICAR HERRAMIENTAS HIZO A
LOS HOMINIDOS SOBREVIVIR A LO “DESCONOCIDO” Y EVOLUCIONAR EN SU
INTELIGENCIA…..
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO
ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA
IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR
EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE
UNA SERIE DE DISPOSICIONES
JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN
LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA
INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA.
SOCIEDAD.- ES BUENO ENTENDER, ANTES DE HABLAR DE ESTRUCTURA
SOCIAL, QUÉ SERÍA LA SOCIEDAD. Y AUNQUE SE HACE COMPLICADO
RECURRIR A SU ETIMOLOGÍA, DEBIDO AL CARÁCTER POLISÉMICO DE LA
PALABRA; LOS EXPERTOS SE INCLINAN POR EL ORGIEN LATINO DEL
TÉRMINO, QUE SERÍA “SOCIETAS”, HACIENDO ESTA PALABRA ÉNFASIS EN
LA RAÍZ DEL LATÍN “SOCIUS” (CASTELLANO “SOCIO”), CUYO SIGNIFICADO
ES “COMPAÑERO O ALIADO”; MÁS EL SUFIJO “TAS” (QUE EN CASTELLANO
SERÍA “DAD”), QUE CONVIERTE A LA RAÍZ DE LA PALABRA, DE UN
ADJETIVO (ANTERIORMENTE) A UN AGENTE DE “CUALIDAD” O
“SUSTANTIVO ABSTRACTO DE CUALIDAD”. POR TANTO SOCIEDAD, DESDE
EL PUNTO DE VISTA ROMANO LATINO (“SOCIETAS”), SIGNIFICARIA
“ALIANZA, COMPAÑERISMO, HERMANDAD, COLECTIVIDAD”; ES DECIR, LA
IDEA ABSTRACTA DE UNA AGRUPACIÓN DE PERSONAS, “ASOCIADAS”
JUSTAMENTE CON EL “OBJETIVO DEL BINESTAR O BUEN VIVIR”….
ES DECIR, DESDE EL PUNTO DE VISTA ROMANO, EN SU LENGUAJE EL
“LATÍN”, LA PALABRA SOCIEDAD, SE USABA PARA DENOTAR LA IDEA DE
UNA AGRPACIÓN DE SUJETOS, ASOCIADOS, CONJUNTAMENTE, CON EL
OBJETIVO DEL BIENESTAR O EL BUEN VIVIR.
PERO LLENDONOS A LA DEFINICIÓN EXTRAÍDA DE LA PÁGINA WEB (*) SE
PODRÍA DECIR QUE SOCIEDAD ES “EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO… LA
IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADA POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD
DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES, QUE RIGEN LA
COMUNIDAD, DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA”. *
HTTPS://ETIMOLOGIA.COM/SOCIEDAD/
COMENTARIOS PERSONALES.-
EL CONTRATO SOCIAL NO ES ALGO COMPLICADO DE ENTENDERN O EXPLICAR. Y
PODRIAMOS DECIR QUE COMIENZA A APARECER, DESDE LA “UNIDAD BÁSICA” DE LA
SOCIEDAD, QUE ES POSIBLE QUE YA SE HAYA FORMADO EN LA ETAPA EN QUE ÉRAMOS
AÚN “PRIMATES QUE VIVIAMOS EN LOS ÁRBOLES”: LA FAMILIA. DE TODAS FORMAS,
CUANDO ÉRAMOS HOMINIDOS VA DECIR FREUD “QUE LA FAMILIA SE FORMA POR LA
NECESIDAD DE LA MADRE DE NO DESPRENDERSE DE SU HIJO, Y POR LA NECESIDAD DEL
PADRE DE NO DESPRENDERSE DE SU MUJER…” . POSTERIORMENTE LOS SERES
HUMANOS NOS FUIMOS AGRUPANDO EN LO QUE DARWIN LLAMABA “HORDAS
HUMANAS”. POR TATNO ESTAS FUERON NUESTRAS PRIMERAS COLECTIVIDADES EN
NUESTRA ETAPA DE HOMINIZACIÓN….
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
UNO DE LOS GRANDES LEGADOS
DE LA CULTURA GRECO ROMANA
HA SIDO SU ORDENAMIENTO
JURÍDICO O EL “DERECHO
ROMANO”, EN QUE SE BASA LA
GRAN MAYORÍA DE LOS
ORGANOS LEGALES DE LOS
PAISES OCCIDENTAL….
UNO DE LOS GRANDES LEGADOS
DE LA CULTURA GRECO ROMANA
HA SIDO SU ORDENAMIENTO
JURÍDICO O EL “DERECHO
ROMANO”, EN QUE SE BASA LA
GRAN MAYORÍA DE LOS
ORGANOS LEGALES DE LOS
PAISES OCCIDENTAL….
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
COMO SE DIJO, EL CONTRATO SOCIAL ES AQUEL
ACUERDO CONCIENTE O INCONCIENTEMENTE , QUE
ESTABLECEMOS LAS PERSONAS CON NUESTRA
COMUNIDAD, DONDE QUEDAN ESTABLECIDOS
NUESTROS DERECHOS Y OBLIGACIONES. ESTO YA
EXISTE DE ANTEMANO ANTES DE NUESTRO
NACIMIENTO POR LO GENERAL. PARA ALGUNOS
EXPERTOS, MEDIANTE LA INTERVENCIÓN DE LA
FAMILIA NOSOTROS, DESDE LOS PRIMEROS AÑOS DE
VIDA, DECIDIMOS SER O NO SER PARTE DE LA
CULTURA., INCLUSO SE ESPECULA QUE EXISTEN
SUJETOS QUE ACEPTAN LAS DEMANDAS DE LA
CULTURA HASTA CIERTO TIEMPO –DIGAMOSLO ASÍ-
LOS 4 AÑOS DE VIDA , PERO AL PARECER DESPUÉS
SE RETRACTAN DE SU DECISIÓN, Y A NUESTROS
OJOS SUFREN UNA REGRESIÓN, QUE LES HACE
CORTAR EL VÍNCULO SOCIAL QUE HASTA ESE
MOMENTO HABÍAN DETERMINADO (RECORDEMOS
QUE AÚN SE DESCONOCEN MUCHOS ASPECTOS DEL
PERIODO CRITICO DEL CACHORRO HUMANO, ASÍ QUE
AÚN DEBEMOS MANTENERNOS ABIERTOS A LAS
TEORÍAS...
O ESTADO
SOCIEDAD
EL INDIVIDUO
EL INDIVIDUO
COMENTARIOS PERSONALES 333.-
DE ESTA MANERA PODRIAMOS DECIR QUE EMPIEZAN LAS PRIMERAS SOCIEDAD HUMANAS, AL
PRINCIPIO MUY PRIMITIVAS. EN ESO, EL SER HUMANO SE “CRUZA”, ASÍ LO ENTENDEMOS
NOSOTROS Y ASÍ SE NOS EXPLICA, CON ESTA ESTRUCTURA QUE YA “EN SÍ” ERA UNA
SISTEMA COMPLEJA, PERO UNA HERRAMIENTA DETERMINANTE PARA NUESTRO DESARROLLO
EVOLUTIVO. ESTAMOS HABLANDO DEL“LENGUAJE”. PARA ALGUNOS, EL LENGUAJE ES UN
SISTEMA DINÁMICO Y HOLISTICO, QUE SE FORMA –AL MARGEN DE LA INTENCIONES- POR LA
INTERACCIÓN ENTRE LOS HOMBRES, Y ESTE SISTEMA DE SÍMBOLOS; ESTO QUIERE DECIR, QUE
EL LENGUAJE O ES LO QUE ES SIN EL HOMBRE, Y EL HOMBRE NO ES LO QUE ES SIN EL
LENGUAJE. ES DECIR, ES UN FENÓMENO PRODUCTO DE LA INTERVENCIÓN DE DOS
PARTICIPANTES… NOSOTROS NOS QUEDAREMOS CON LAS PALABRAS DE LACAN “
Y CON EL HECHO DE QUE EN
LA ABRIÓ UN SIN NUMERO DE IDEAS CREATIVAS (SIGUIENDO EL ANÁLISIS
QUE HACE EVANS EN SU LIBRO)….
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS SUPERAN LA MANERA
DE TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y
COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE COMO "CULTURA".
LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS SUPERAN LA MANERA
DE TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y
COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE COMO "CULTURA".
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
LA ESTRUCTURA
SOCIAL.-
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
INDIVIDUO
SOCIEDAD
EL CONTRATO
SOCIAL
COMENTARIOS PERSONALES 444.-
COMO SEA EL ASUNTO, LO IMPORTANTE ES –QUE NO LO HEMOS ESCUCHADO EN OTRA
PARTE- , QUE EL LENGUAJE ES LO QUE CREA LA CULTURA HUMANA (Y NO AL REVES),
POR UN LADO. SEGUNDO, QUE EL LENGUAJE SI BIEN NOS OTORGÓ LA EVOLUCIÓN
(COMO TODO ELEMENTO DE LA REALIDAD), NOS OTORGO TAMBIÉN “DESVENTAJAS” (O
NOS COBRÓ Y NOS COBRA UN PRECIO POR USARLO O QUE ÉL NOS USE), ESE PRECIO ES
LA “CONCIENCIA DE NUESTRA CONDICIÓN DE MORTAL” (DICE EVANS), Y MUCHAS MÁS
COSAS, QUE NO LAS DETALLAMOS PORQUE NO CONCIERNE AL TEMA….
EL CONTRATO SOCIAL, PODRIAMOS DECIR QUE NO FUE “ALGO” QUE SE DEARROLLÓ
CONCIENTEMENTE, PORQUE ESPECULATIVAMENTE APARECE EN LOS PRIMEROS AÑOS
DE NUESTRA VIDA, TOMAMOS LA DECISIÓN DE ACEPTAR O NO ESTE CONTRATO. ¿Y
QUIÉN REPRESENTA A LA ESTA SOCIEDAD Y NOS DA LA OPCIÓN DE VIVIR O NO EN
SOCIEDAD? PUES FUE LA FAMILIA….
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
PORTADA DEL LIBRO EL LEVIATHAN, DE ABRAHAM BOSSE. PORTADA DEL LIBRO EL LEVIATHAN, DE ABRAHAM BOSSE.
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
NTE
• (QUE TIENEN UN PÚNTO RAZONABLE Y QUE LACAN SOLO
CONTRADIJO PARA ROMPER ESA OBSESIÓN QUE SE TENÍA CON EL
EVOLUCIONISMO. COMO, DIJIMOS, PARA EL LACAN EL LENGUAJE ERA
TANTO DIACRONICO O EVOLUTIVO COMO SINCRÓNICO O MULTIAXIAL
EN UN TODOS LOS MOMENTOS DETERMINADOS….
NOTA.- CABE RECALCAR QUE AUNQUE LACAN DEFIENDE TAJANTEMENTE POSTURA FILÓSOFICA DE LA “INMANENCIA” (SINCRONIA)
DEL LENGUAJE, ESTO, LO ENTENDEMOS ASÍ, MEDIANTE EL FAMOSO “NUDO BORROMEO” QUE DEMUESTRA -EN DOS DIMENSIONES
DEL ESPACIO EUCLIDIANO-, A LA MANERA DE UN DIAGRAMA DE VENN, QUE LA REALIDAD HUMANA ESTÁ COMFORMADA POR TRES
REGISTROS (A VECDES CUATRO), QUE SIEMPRE HAN EXISTIDO, Y NO SON CREACIÓN DE ALGUIEN : LO REAL, LO SIMBOLICO Y LO
IMAGINARIO (A VECES SE INCLUYE AL SINTHOME); Y QUE ESTUVIERON AHÍ SIEMPRE (EN ESPECIAL LO SIMBÓLICO), ESPERANDO ,
PARA VER CON QUÉ ESPECIE LES TOCARÍA INTERACTURAR, DE ACUERDO AL DESTINO DE LA EVOLUCIÓN...
OTROS LINGUISTAS ESTRUCTURALES MENCIONAN, QUE EL LENGUAJE EXISTE POR EL VÍNCULO ESTABLECIDO ENTRE EL HOMBRE Y
ESTE SISTEMA. LO CUAL QUIERE DECIR QUE LA ESTRUCTURA SIMBÓLICA NO FUERA “NADA” SIN EL HOMBRE, Y QUE EL “HOMBRE”
(COMO SER PENSANTE), NO FUERA LO QUE “ES” SIN EL LENGUAJE; POR LO TANTO, EL LENGUAJE COMO LO CONOCEMOS, EXISTIRÍA
POR EL LAZO DE AMBOS ANGENTES. ASIMISMO, OTROS PSICOANALISTAS TAMBIÉN APELAN AL ESTUDIO EVOLUTIVO DEL LENGUAJE
HABLADO Y ESCRITO , PARA EXTRAER VARÍAS RESPUESTAS, QUE A NUESTRO PARECER SON BUENAS, PUES LACAN AL FINAL DE SUS
SEMINARIOS (CERCA YA DEL AÑO DE SU MUERTE), ACLARÓ QUE “NO TODO ERA LENGUAJE”, Y RECALCÓ EL NO SUMERGIRSE EN
“EXTREMISMO” , POR EL “NO-TODO” DE LA REALIDAD.
EL CONTRATO SOCIAL
EL CONTRATO SOCIAL
ESTA ES UNA NOTA IMPORTANTE, QUE DE DARSE LA OPORTUNIDAD
LA ACLARAREMOS MÁS ADELANTE. GRACIAS….
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
PARA MATURANA SI LA SOCIEDAD
LLEGARÁ A CONSIDERARSE UN SISTEMA
AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE SER EN
BASE AL SISTEMA NERVIOSO O LA
COMUNICACIÓN HUMANA….
EN EL CONTRATO SOCIAL EL INDIVIDUO LLEGA A UN MUTUO
ACUERDO (A VECES JUSTO, A VECES INJUSTO), CON LA
SOCIEDAD O LA COLECTIVIDAD, Y SUS NORMAS MORALES Y
VALORES, EXPRESADOS A TRAVÉS DE LO QUE SON DEMANDAS
U OBLIGACIONES. PERO TAMBIÉN, EL SUJETO NO SE SALDRÁ
VOLUNTARIAMENTE DEL SISTEMA, PORQUE OBTENDRÁ
BENEFICIOS EQUIPARABLES. COMO LA PROTECCIÓN, EL APOYO
SOCIAL, ETC.
O ESTADO
SOCIEDAD
EL INDIVIDUO
EL INDIVIDUO
COMENTARIOS PERSONALES 555.-
LA FAMILIA ENTRE OTRAS COSAS REPRESENTA LA SOCIEDAD EN QUE VIVIMOS, PARA BIEN O PARA
MAL (SABEMOS QUE HAY FAMILIAS “NEFASTAS” QUE FIGURAN EL LADO MÁS OSCURO DEL SER
HUMANO, POR LO QUE BAJO ESAS CONDICIONES, CUALQUIERA ESCOGERÍA EL “NO
INCORPORARSE” A LA MAQUINARIA HUMANA). PERO ESPECULANDO QUE LA MAYORÍA DE LAS
FAMILIAS TIENEN MÁS COSAS A SU FAVOR QUE ENCONTRA, ELLAS SERÍAN LAS QUE NOS OFRECEN
DE MANERA IMPLICITA EL CONTRATO SOCIAL, Y YA A NOSOTROS –PUEDE QUE DE FORMA
INSTINTIVA-, NOS TOCA DECIDIR QUÉ CAMINO TOMAR…
CONCIENCIA
INCONCIENTE
PRECONCIENTE
YO
ELLO
SYO
INSTINTOS,
PASIONES
MORALIDAD
NORMAS.
CONTRATO
SOCIAL
MORALIDAD
NORMAS
SOCIALES.
INSTINTOS,
PASIONES
PERSONALES.
PACTO
SOCIAL.
SUJETO
MUNDO
EXTENO
MUNDO
EXTENO
CONSTITUCI
ÓN POLÍTICA
DEL ESTADO.
PACTO
SOCIAL.
SOCIEDAD.- EN SU
SIGNIFICADO ORIGINARIO
HACÍA REFERENCIA A LA IDEA
DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO
POR EL CUMPLIMIENTO Y
CONFORMIDAD DE UNA SERIE
DE DISPOSICIONES JURÍDICAS
Y CULTURALES QUE RIGEN LA
COMUNIDAD DE LA CUAL CADA
INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA.
SOCIEDAD.- EN SU
SIGNIFICADO ORIGINARIO
HACÍA REFERENCIA A LA IDEA
DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO
POR EL CUMPLIMIENTO Y
CONFORMIDAD DE UNA SERIE
DE DISPOSICIONES JURÍDICAS
Y CULTURALES QUE RIGEN LA
COMUNIDAD DE LA CUAL CADA
INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA.
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
COMENTARIOS PERSONALES 600.-
SI RECORDAMOS LAS DOS TÓPICAS DE FREUD. ELLAS DE ALGUNA MANERA –
PODRIAMOS DECIR- QUE SON UN “REFLEJO” DEL CONTRATO SOCIAL. LA SOCIEDAD NO
BUSCA REPRIMIR POR COMPLETO LAS NECESIDADES DEL HOMBRE. DE ALGUNA MANERA
LO QUE BUSCA ES “ORGANIZAR” LA CONDUCTA HUMANA (HAY SUS EXCEPCIONES).
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
FIRMA FIRMA
SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO
HACÍA REFERENCIA A LA IDEA DE COMPAÑÍA,
CONSOLIDADO POR EL CUMPLIMIENTO Y
CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE
DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES QUE
RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA
INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA.
LAS RELACIONES QUE SE
ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS
SUPERAN LA MANERA DE
TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN
CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y
COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL
SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE
COMO "CULTURA".
EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN
SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO
POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO
PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE
INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO
ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD
HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN
PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS
ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES).
PARA MATURANA SI LA
SOCIEDAD LLEGARÁ A
CONSIDERARSE UN SISTEMA
AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE
SER EN BASE AL SISTEMA
NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN
HUMANA….
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE
LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD
SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS
REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y
POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI
VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL,
PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD
PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER
DIVINO.
LAS RELACIONES QUE SE
ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS
SUPERAN LA MANERA DE
TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN
CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y
COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL
SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE
COMO "CULTURA".
LAS RELACIONES QUE SE
ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS
SUPERAN LA MANERA DE
TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN
CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y
COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL
SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE
COMO "CULTURA".
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
COMENTARIOS PERSONALES 111.-
LA ESTÁ MUY RELACIONADA CON EL DE
O …
PARA QUE SE ESTA
EL DEBE PONERSE DE CON LA (CONSIDERANDO
QUE SE ESTÁ HACIENDO UN “ ”).
EN ESTE RECIENTE “ ” QUE ESTÁN FORMANDO. PORQUE
COMO DIJIMOS, “UN ES UN , MANIFESTADO EN
ENTRE CON , QUE SE VINCULAN EN
VIRTUD DEL MISMO, REGULANDO SUS RELACIONES A UNA DETERMINADA “... WIKIPEDIA.
UNA VEZ Y EL , CONJUNTAMENTE SE
LOS Y/O LOS …
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL
DICTA QUE LAS PERSONAS VIVEN
JUNTAS EN LA SOCIEDAD SIGUIENDO
UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS
REGLAS DEL COMPORTAMIENTO
MORAL Y POLÍTICO. ALGUNAS
PERSONAS CREEN QUE SI VIVIMOS
RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL,
PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR
VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE
ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO.
LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL
DICTA QUE LAS PERSONAS VIVEN
JUNTAS EN LA SOCIEDAD SIGUIENDO
UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS
REGLAS DEL COMPORTAMIENTO
MORAL Y POLÍTICO. ALGUNAS
PERSONAS CREEN QUE SI VIVIMOS
RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL,
PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR
VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE
ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO.
EL CONTRATO
SOCIAL
COMENTARIOS PERSONALES 222.-
, –
, HAY QUE EN , QUE LOS
, LES A SUS ,
CUANDO –POR EJEMPLO-, LAS AUTORIDADES REFIERE REPECTO AL CONTROL YA NO
EXISTE EL CRIMEN, Y QUE TODO SE HA ARREGLADO, . PORQUE LOS
QUE LA
QUE
“ ERROR, POR MÁS
METÓDICO Y PERFECCIONISTAS
LA ONU… LA ORGANIZACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS. SI BIEN NO ES UNA
ORGANIZACIÓN PERFECTA, HA
DEMOSTRADO SER MEJOR QUE LA LIGA
DE NACIONES , A LA CUAL
REEEMPLAZO DESPUÉS DE LA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, PORQUE
LA MISMA NO PUDO EVITAR SU
PRINCIPAL OBJETIVO QUE ERA LA
GENERACIÓN DE OTRA GUERRA
MUNDIAL… HATA AHORA NO HA
ACONTECIDO UNA TERCERA GUERRA
MUNDIAL, Y AUNQUE SE TRATA DE UNA
INSTITUCIÓN CON SEDE EN LOS
ESTADOS UNIDOS, DE ALGUNA MANERA
SIRVE COMO PUNTO DE ENCUENTRO ,
DE LAS NACIONES PARA EL DIALÓGO….
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO SOCIAL
EL CONTRATO SOCIAL
EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN
SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO
POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO
PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE
INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO
ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD
HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN
PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS
ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES).
EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN
SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO
POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO
PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE
INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO
ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD
HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN
PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS
ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES).
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
EL CONTRATO
SOCIAL
TEMA 1040. EL CONTRATO SOCIAL Y LA ESTRUCTURA 2222.pdf
TEMA 1040. EL CONTRATO SOCIAL Y LA ESTRUCTURA 2222.pdf
TEMA 1040. EL CONTRATO SOCIAL Y LA ESTRUCTURA 2222.pdf
TEMA 1040. EL CONTRATO SOCIAL Y LA ESTRUCTURA 2222.pdf

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 1040. EL CONTRATO SOCIAL Y LA ESTRUCTURA 2222.pdf

Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura socialJailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jail Fernandez
 
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTicoEl Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
Denis Trillo
 
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
Denis Trillo
 
Derecho civil, patrimonial y familiar
Derecho civil, patrimonial y familiarDerecho civil, patrimonial y familiar
Derecho civil, patrimonial y familiar
Milton Rodrigo Hidalgo Ruiz
 
tricomoniasiss.docx
tricomoniasiss.docxtricomoniasiss.docx
tricomoniasiss.docx
LilaMagaliCerveraTer
 
"El mutualismo en el siglo xxi"
"El mutualismo en el siglo xxi""El mutualismo en el siglo xxi"
"El mutualismo en el siglo xxi"
Conam Mutualismo
 
Esto no es un articulo de opinion. Deia
Esto no es un articulo de opinion. DeiaEsto no es un articulo de opinion. Deia
Esto no es un articulo de opinion. Deia
KrakenbergerORG
 
Esto no es un articulo de opinion. Deia
Esto no es un articulo de opinion. DeiaEsto no es un articulo de opinion. Deia
Esto no es un articulo de opinion. Deia
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
RonmelPalomino
 
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Comunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y culturaComunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y cultura
Edecio Ospino
 
Sociologia de once
Sociologia de onceSociologia de once
Sociologia de once
Blog Demiurgo
 
La sociedad y el derecho
La sociedad y el derechoLa sociedad y el derecho
La sociedad y el derecho
Araceli Paredes
 
Estado y Educación
Estado y EducaciónEstado y Educación
Estado y Educación
Víctor O. García
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
Carlos S. Vásquez Panduro
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
cmpalaciosespinoza
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
Carlos S. Vásquez Panduro
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
smithsuarez
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
elizabethcafer
 
La filosofia de Marx
La filosofia de MarxLa filosofia de Marx
La filosofia de Marx
Alberto Fernández
 

Similar a TEMA 1040. EL CONTRATO SOCIAL Y LA ESTRUCTURA 2222.pdf (20)

Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura socialJailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
 
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTicoEl Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
 
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
 
Derecho civil, patrimonial y familiar
Derecho civil, patrimonial y familiarDerecho civil, patrimonial y familiar
Derecho civil, patrimonial y familiar
 
tricomoniasiss.docx
tricomoniasiss.docxtricomoniasiss.docx
tricomoniasiss.docx
 
"El mutualismo en el siglo xxi"
"El mutualismo en el siglo xxi""El mutualismo en el siglo xxi"
"El mutualismo en el siglo xxi"
 
Esto no es un articulo de opinion. Deia
Esto no es un articulo de opinion. DeiaEsto no es un articulo de opinion. Deia
Esto no es un articulo de opinion. Deia
 
Esto no es un articulo de opinion. Deia
Esto no es un articulo de opinion. DeiaEsto no es un articulo de opinion. Deia
Esto no es un articulo de opinion. Deia
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
 
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
 
Comunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y culturaComunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y cultura
 
Sociologia de once
Sociologia de onceSociologia de once
Sociologia de once
 
La sociedad y el derecho
La sociedad y el derechoLa sociedad y el derecho
La sociedad y el derecho
 
Estado y Educación
Estado y EducaciónEstado y Educación
Estado y Educación
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
La filosofia de Marx
La filosofia de MarxLa filosofia de Marx
La filosofia de Marx
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.. (20)

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

TEMA 1040. EL CONTRATO SOCIAL Y LA ESTRUCTURA 2222.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3. LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO. CUADRO DE EUGÈNE DELACROIX (WIKIPEDIA) LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO. CUADRO DE EUGÈNE DELACROIX (WIKIPEDIA) LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO. CUADRO DE EUGÈNE DELACROIX (WIKIPEDIA)
  • 4. PARA MATURANA SI LA SOCIEDAD LLEGARÁ A CONSIDERARSE UN SISTEMA AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE SER EN BASE AL SISTEMA NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN HUMANA…. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL LA ESTRUCTURA SOCIAL.- MUNDO EXTERNO O SOCIEDAD.- MUNDO EXTERNO O SOCIEDAD.- LA ESTRUCTURA SOCIAL.- INDIVIDUO INDIVIDUO
  • 5. EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES). EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES). EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL LA ESTRUCTURA SOCIAL.- EL CONTRATO SOCIAL INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO LA ESTRUCTURA SOCIAL.- SOCIEDAD SOCIEDAD DE POR MEDIO
  • 6. SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA. LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS SUPERAN LA MANERA DE TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE COMO "CULTURA". EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES). PARA MATURANA SI LA SOCIEDAD LLEGARÁ A CONSIDERARSE UN SISTEMA AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE SER EN BASE AL SISTEMA NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN HUMANA…. LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO.
  • 7. EL CONTRATO SOCIAL LA ESTRUCTURA SOCIAL.- EL CONTRATO SOCIAL INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO SOCIEDAD INDIVIDUO SOCIEDAD
  • 8. CONCEPTO DE SOCIEDAD.- (DEL LATÍN ) QUE A UN QUE SE TANTO ENTRE LOS (SOCIEDAD HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN PLURAL) COMO ENTRE ( (CUANDO SE PRODUCE LA Y POR EL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 9. LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS SUPERAN LA MANERA DE TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE COMO "CULTURA". LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS SUPERAN LA MANERA DE TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE COMO "CULTURA". EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL SUPERESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA
  • 10. CONCEPTO DE POLISEMIA.- LA (DEL ΠΟΛΎΣ (POLÝS) " ", Y ΣῆΜΑ (SĒMA) " ", ), EN SE PRESENTA CUANDO UNA TIENE , COMO LA PARA UN MISMO . LA SUELE PRESENTARSE EN PUEDE SER DE MANERA . SE APOYA DE LA , Y TAMBIÉN DE LA , DANDO ORIGEN A LAS POR MEDIO DE LAS Y OTORGANDO A LAS UNO O SIN SU … Es que tienen podrían con el de su relación . https://es.wikipedia.org/wiki/Polisemia EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 11. SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA. SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA.
  • 12. ETIMOLOGÍA DE SOCIEDAD.- , PERMITIENDO SU SOBRE EL EN , Y EL - , EN LA FORMA - , FUNCIONANDO COMO DE . POR LO TANTO, EN SU SOCIEDAD SOCIEDAD
  • 13. PARA MATURANA SI LA SOCIEDAD LLEGARÁ A CONSIDERARSE UN SISTEMA AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE SER EN BASE AL SISTEMA NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN HUMANA…. PARA MATURANA SI LA SOCIEDAD LLEGARÁ A CONSIDERARSE UN SISTEMA AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE SER EN BASE AL SISTEMA NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN HUMANA…. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL LA ESTRUCTURA SOCIAL.- SOCIEDAD INDIVIDUO INDIVIDUO EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 14. //////////////////////////////// ES , PARA LA DE LA , (ES UN DE Y - POR EL ), (EN ESTE , SE CON EL , AL RESPECTO DE ), O (UNIÉNDOSE A LA REFERENCIA EN EL HTTPS://ETIMOLOGIA.COM/SOCIEDAD/ HTTPS://ETIMOLOGIA.COM/SOCIEDAD/
  • 15. SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA. SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA. LENGUAJE INDIVIDUO ESTRUCTURA SOCIUAL. SOCIEDAD ESTRUCTURA SOCIUAL. SOCIEDAD INDIVIDUO INDIVIDUO
  • 16. … SOCIEDAD.- ES BUENO ENTENDER, ANTES DE HABLAR DE ESTRUCTURA SOCIAL, QUÉ SERÍA LA SOCIEDAD. Y AUNQUE SE HACE COMPLICADO RECURRIR A SU ETIMOLOGÍA, DEBIDO AL CARÁCTER POLISÉMICO DE LA PALABRA; LOS EXPERTOS SE INCLINAN POR EL ORGIEN LATINO DEL TÉRMINO, QUE SERÍA “SOCIETAS”, HACIENDO ESTA PALABRA ÉNFASIS EN LA RAÍZ DEL LATÍN “SOCIUS” (CASTELLANO “SOCIO”), CUYO SIGNIFICADO ES “COMPAÑERO O ALIADO”; MÁS EL SUFIJO “TAS” (QUE EN CASTELLANO SERÍA “DAD”), QUE CONVIERTE A LA RAÍZ DE LA PALABRA, ANTES, DE SER UN ADJETIVO A SER UN AGENTE DE “CUALIDAD” O “SUSTANTIVO ABSTRACTO DE CUALIDAD”. POR TANTO SOCIEDAD, DESDE EL PUNTO DE VISTA LATINO (“SOCIETAS”), SIGNIFICARIA “ALIANZA, COMPAÑERISMO, HERMANDAD, COLECTIVIDAD DE PERSONAS”; ES DECIR, SERÍA LA IDEA ABSTRACTA DE UNA AGRUPACIÓN DE PERSONAS, “ASOCIADAS” JUSTAMENTE CON EL “OBJETIVO DEL BIENESTAR O EL BUEN VIVIR”…. NUEVAMENTE, EN OTRAS PALABRAS, DESDE EL PUNTO DE VISTA ROMANO (DEL DERECHO ROMANO), EN SU LENGUAJE: EL “LATÍN”, LA PALABRA SOCIEDAD, SE USABA PARA DENOTAR LA IDEA DE UNA AGRUPACIÓN DE SUJETOS, ASOCIADOS CONJUNTAMENTE, CON EL OBJETIVO DEL BIENESTAR COMÚN O EL BUEN VIVIR. PERO LLENDONOS A LA DEFINICIÓN EXTRAÍDA DE LA PÁGINA WEB (*) SE PODRÍA DECIR QUE SOCIEDAD ES (MÁS FORMALMENTE) “EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO… LA IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADA POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES, QUE RIGEN LA COMUNIDAD, DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA”. * HTTPS://ETIMOLOGIA.COM/SOCIEDAD/
  • 17. UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTAL…. UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTAL…. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL DERECHO ROMANO EL DERECHO ROMANO EL DERECHO ROMANO
  • 18. EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES). EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL O ESTADO SOCIEDAD EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO
  • 19. DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS “IDAD”.- ('CUALIDAD DE ARTIFICIAL'), ('CUALIDAD DE VISTOSO'). DEL , COMO CRISTIANDAD, CRUELDAD, IGUALDAD, MALDAD, VECINDAD, VERDAD, ETC., O EN CREACIONES TEMPRANAS EN CASTELLANO, COMO HERMANDAD, Y RUINDAD; PERO EN LA ACTUALIDAD EN LA . HOY, ESTE , DEPENDIENDO DEL AL QUE SE UNE, - SI BIEN EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 20. UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTAL…. EL CONTRATO SOCIAL UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTALES…. EL CONTRATO SOCIAL UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTALES….
  • 21. SUSTANTIVOS ABSTRACTOS DE CUALIDAD.- 100 EJEMPLOS DE SUSTANTIVOS ABSTRACTOS EJEMPLOS HTTPS://WWW.EJEMPLOS.CO › SUSTANTIVOS-ABSTRACTOS LOS SON QUE UNA , ES DECIR, QUE CON LOS . EJEMPLO DE SUSTANTIVOS ABSTRACTOS DE FENÓMENO, CUALIDAD ... EL PENSANTE. HTTPS://ELPENSANTE.COM › EJEMPLO-DE-SUSTANTIVOS-ABSTRA... EJEMPLO DE DE · . ESTÁN CON ADJETIVOS, PERO ...
  • 22. LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO. LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO. LA ESTRUCTURA SOCIAL.- EL CONTRATO SOCIAL
  • 23. CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS POR SU ESTRUCTURA.- , YA SEA PARA A , SE UTILIZAN LOS Y POR ESTA SE TIENEN COMO . EJEMPLO: CASA, , FLOR, BÚFALO, ETC. NOMBRA A UN SOLO SER EN PARTICULAR, PERSONA, ANIMAL O COSA DE UNA MISMA ESPECIE POR LO QUE SE CONSIDERAN SUSTANTIVOS INDIVIDUALES. ESTOS SUSTANTIVOS SE ESCRIBEN SIEMPRE CON LETRA INICIAL MAYÚSCULA. EJEMPLO: ANA, GUATEMALA, ETC. SON LAS . EJEMPLO: , LÁMPARA, LIBRO, ETC. SON PALABRAS QUE ENUNCIAN CONCEPTOS INMATERIALES, LOS CUALES NO PODEMOS PERCIBIR ESENCIALMENTE, SINO QUE CON LA MENTE. EJEMPLO: AMOR, SUEÑO, REPÚBLICA, ETC. LOS SUSTANTIVOS ABSTRACTOS SE CLASIFICAN EN:………….. HTTPS://WWW.123TEACHME.COM/LEARN_SPANI SH/SP_SUSTANTIVOS_POR_SU_ESTRUCTURA HTTPS://WWW.123TEACHME.COM/LEARN_SPANI SH/SP_SUSTANTIVOS_POR_SU_ESTRUCTURA
  • 24. LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO. LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO. LA ESTRUCTURA SOCIAL.- EL CONTRATO SOCIAL
  • 25. LOS SUSTANTIVOS ABSTRACTOS SE CLASIFICAN EN.- LOS SUSTANTIVOS ABSTRACTOS SE CLASIFICAN EN: , SON LOS QUE B , ÉSTOS SIRVEN PARA O DE EJEMPLO: , COLORIDO, SUAVE, ETC. ÉSTOS , ETC. https://www.123teachme.com/learn_spanish/sp_sustantivos_por_su_estructura HTTPS://WWW.123TEACHME.COM/LEARN_SPANI SH/SP_SUSTANTIVOS_POR_SU_ESTRUCTURA HTTPS://WWW.123TEACHME.COM/LEARN_SPANI SH/SP_SUSTANTIVOS_POR_SU_ESTRUCTURA HTTPS://WWW.123TEACHME.COM/LEARN_SPANI SH/SP_SUSTANTIVOS_POR_SU_ESTRUCTURA
  • 26. LA ESTRUCTURA SOCIAL.- PARA MATURANA SI LA SOCIEDAD LLEGARÁ A CONSIDERARSE UN SISTEMA AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE SER EN BASE AL SISTEMA NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN HUMANA…. EL CONTRATO SOCIAL SOCIEDAD SOCIEDAD INDIVIDUO INDIVIDUO EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 27. TRADUCCIÓN DE “SOCIUS” EN ESPAÑOL.- DICCIONARIO GLOSBE HTTPS://ES.GLOSBE.COM/LA/ES/SOCIUS TRADUCCIÓN DE "SOCIUS" EN ESPAÑOL - DICCIONARIO GLOSBE DE " " EN ESPAÑOL COMPAÑERO, ALIADO, SON LAS PRINCIPALES TRADUCCIONES DE " " A . EJEMPLO DE FRASE TRADUCIDA: . SOCIUS ADJECTIVE NOUN MASCULINE … : AMIGO, , COLEGA, , PAREJA… AL “
  • 28. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO. EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO SOCIEDAD O ESTADO
  • 29. LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD.- ES EN LA LAS Y LAS DEL ¹. LA DE LA Y LA DE LA MISMA ¹. POR RELACIONES Y DE QUE EL DE LAS PERSONAS QUE LO CONFORMAN ¹. LA FAMILIA ES LA ENCARGADA DE BRINDAR LOS CUIDADOS BÁSICOS DE A SUS MIEMBROS ⁴. ES NO SOLO SE LIMITA A , SINO QUE TAMBIÉN PUEDE SER CON EL . EN LA ACTUALIDAD, EL DE , DE HECHO, ENTRE OTRAS ³.
  • 30. EL CONTRATO SOCIAL DA LUGAR A LA POSIBILIDAD DE LA EXISTENCIA DE LA SOCIEDAD. PORQUE SI BIEN FREUD SEÑALA UN MALESTAR INEVITABLE QUE PRODUCE LA CULTURA, ESTA A LA VEZ CREA LUGARES, ESPACIOS, ROLES SOCIALES, Y DEMÁS DONDE EL HOMBRE DESARROLLE SU SUBJETIVIDAD . PARA MATURANA SI LA SOCIEDAD LLEGARÁ A CONSIDERARSE UN SISTEMA AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE SER EN BASE AL SISTEMA NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN HUMANA…. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL LA ESTRUCTURA SOCIAL.- SOCIEDAD
  • 31. ORIGEN: CONVERSACIÓN CON BING, 18/11/2023 (1) SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN :: LA FAMILIA Y SUS FUNCIONES. HTTP://CEPROPIE.GOB.MX/EN/VIOLENCIA_FAMILIAR/LA_FAMILIA_Y_SUS_FUNCIONES. (2) FUNCIONAMIENTO FAMILIAR SEGÚN EL MODELO CIRCUMPLEJO DE ... - CAYETANO. HTTPS://FAENF.CAYETANO.EDU.PE/IMAGES/PDF/REVISTAS/2013/FEBRERO/FUNCIONAMIENTOFAMILI ARSEGUNELMODELOCIRCUMPLEJODEOLSON.PDF. (3) LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD | HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD MÉXICO. HTTPS://WWW.HABITATMEXICO.ORG/ARTICLE/LA-FAMILIA-COMO-BASE-DE-LA-SOCIEDAD. (4) . HTTPS://BING.COM/SEARCH?Q=FAMILIA+UNIDAD+B%C3%81SICA+DE+LA+SOCIEDAD. (5) UNDEFINED. HTTPS://RESPUESTASRAPIDAS.COM.MX/QUE-ES-LA-FAMILIA-COMO-UNIDAD-BASICA- DE-LA-SOCIEDAD/. (6) UNDEFINED. HTTPS://WWW.REDALYC.ORG/JATSREPO/104/10448076002/HTML/INDEX.HTML. (7) UNDEFINED. HTTP://WWW.SCIELO.ORG.CO/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S1657- 89532019000200043. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.- LA ESTRUCTURA SOCIAL.- LA ESTRUCTURA SOCIAL.-
  • 32. UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTAL…. UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTAL…. LA ESTRUCTURA SOCIAL.- EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL LA SOCIEDAD LA SOCIEDAD EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 33.
  • 34. ROUSSEAU.- PROPONIA UNA FORMA DE SOCIALISMO DEMOCRÁTICO. TENÍA UNA VISIÓN CONTRARIA A HOBBES Y LOCKE, EN EL SENTIDO DE CONVERTIR O SEGUIR A UNA PERSONA HONESTA, DONDE SE MANTENGA LAS DERECHOS CLÁSICOS YA PRONUNCIADOS VARIAS VECESS COMO LO SON: JUSTICIA, EQUIDAD, RESPETO, FRATERNIDAD. ETC. PARA SABER BIEN DE ROUSSEAU ES CON VENIENTE EL LEER SUS LIBRO, DONDE HACE ENFASIS A LA NO VIOLENCIA, AL CONTRARIO DE OTRAS CULTURAS CON ASPECTO MUY BARBAROS. UN LEGIONARIO RELATA SU HISTORIA, DE CÓMO SU GRAN LEGION (HASTA DE 6.000 PERSONAS), FUE DESAPARECIDA DE LA FAZ DE LA TIERRA (UNOS LE DIRÁN POR LO ANIMALES CARROÑE ROS)… ROUSSEAU PENSAMA QUE EL HOMBRE POR O EL CACHORRO HUMANO, NACE SANO Y BUENO, POR NATURALEZA, Y QUE AL FINAL ES LA “CULTURA”, QUIE REPRESENTARÍA TODO LO IN MATERIAL, LA QUE HACE AL HOMBRE MALO, DESCOBEDIENTE, Y REBELDE A LA SOCIDAD Y A TODA NORMA DE AUTORIDAD…. ROUSSEAU.- PROPONIA UNA FORMA DE SOCIALISMO DEMOCRÁTICO. TENÍA UNA VISIÓN CONTRARIA A HOBBES Y LOCKE, EN EL SENTIDO DE CONVERTIR O SEGUIR A UNA PERSONA HONESTA, DONDE SE MANTENGAN LAS DERECHOS CLÁSICOS, YA PRONUNCIADOS VARIAS VECES COMO: LA JUSTICIA, LA EQUIDAD, Y LA FRATERNIDAD… PARA SABER BIEN DE ROUSSEAU ES CONVENIENTE EL LEER SUS LIBROS, DONDE HACE ENFASIS A LA NO VIOLENCIA (CON DIFERENCIA A MARX), AL CONTRARIO DE OTROS ENFOQUES QUE PENSABAN QUE ESE ERA EL “CAMINO”…. ROUSSEAU CONCEBIA AL HOMBRE, COMO UN SER BUENO POR NATURALEZA, QUE NACE SANO Y AFABLE,Y QUE AL FINAL ES LA “CULTURA”, LA QUIE TRANSFORMAN AL INDIVIDUO, CON SUS NORMAS, OBLIGACIONES Y REPRESIONES, HACIENDOLO VIOLENTO, DESOBEDIENTE, Y CORRUPTO, PARA LA SOCIDAD Y PARA TODA FIGURA DE AUTORIDAD…. ROUSSEAU.- PROPONIA UNA FORMA DE SOCIALISMO DEMOCRÁTICO. TENÍA UNA VISIÓN CONTRARIA A HOBBES Y LOCKE, EN EL SENTIDO DE CONVERTIR O SEGUIR A UNA PERSONA HONESTA, DONDE SE MANTENGAN LAS DERECHOS CLÁSICOS, YA PRONUNCIADOS VARIAS VECES COMO: LA JUSTICIA, LA EQUIDAD, Y LA FRATERNIDAD… PARA SABER BIEN DE ROUSSEAU ES CONVENIENTE EL LEER SUS LIBROS, DONDE HACE ENFASIS A LA NO VIOLENCIA (CON DIFERENCIA A MARX), AL CONTRARIO DE OTROS ENFOQUES QUE PENSABAN QUE ESE ERA EL “CAMINO”…. ROUSSEAU CONCEBIA AL HOMBRE, COMO UN SER BUENO POR NATURALEZA, QUE NACE SANO Y AFABLE,Y QUE AL FINAL ES LA “CULTURA”, LA QUIE TRANSFORMAN AL INDIVIDUO, CON SUS NORMAS, OBLIGACIONES Y REPRESIONES, HACIENDOLO VIOLENTO, DESOBEDIENTE, Y CORRUPTO, PARA LA SOCIDAD Y PARA TODA FIGURA DE AUTORIDAD…. https://ethicsunwrapped.utexas.edu/glossary/teoria-del-contrato- social?lang=es#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20del%20contrato%20social%20dicta%20 que%20las%20personas%20viven,lo%20dicta%20un%20ser%20divino. EL CONTRATO SOCIAL
  • 35. LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL.- LA QUE LAS EN LA SIGUIENDO UN QUE LAS DEL . ALGUNAS UN CONTRATO SOCIAL, PODEMOS UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTALES…. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 36. SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA. SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA. INDIVIDUO LIBIDO NECESIDADES BÁSICAS LENGUAJE
  • 37. TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL.- EN LA SIGUIENDO UN QUE LAS DEL . ALGUNAS QUE SI , Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO. . EL QUE LA ES UNA QUE , BAJO LA QUE OTROS . EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 38. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL SI NOS VAMOS AL CAMPO JURIDICO O A LA FORMALIDAD DE LAS LEYES, EN LA ACTUALIDAD EL CONTRATO SOCIAL QUE ESTABLECE LA SOCIEDAD CIVIL CON EL ESTADO SERÍA LO QUE EN MUCHOS PAISES SE CONOCE COMO “CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO”. QUE VENDRÍA A SER EL ORDENAMIENTO JURIDICO SUPERIOR DEL RESTO DE ORDENAMIENTOS JURÍDICOS DE UN ESTADO, QUE GARANTIZA LOS DERECHOS BÁSICOS DE UN SUJETO . POR ESTO SE DICE QUE CUANDO UN PAÍS DEMOCRÁTICO CAMBIA SU CONSTITUCIÓN, SOLO LO PUEDE HACER POR REPRESENTACIÓN O CONSULTA DIRECTA CON EL PUEBLO Y DEMÁS… LA SOCIEDAD EL ESTADO EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO
  • 39. //////////////////////////////// PUEDEN SER , COMO PARA PEDIR DE . LA ES UNA PARTE DEL DE ESTE . LO QUE EL . SE SUPONE QUE LAS QUE CON LO QUE EN CUANTO A LAS DE HECHO, DE QUE SI LOS SON , NOS OFRECEN UN PARA LA EL CONTRATO SOCIAL
  • 40. LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS SUPERAN LA MANERA DE TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE COMO "CULTURA". EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL LA ESTRUCTURA SOCIAL.- EL CONTRATO SOCIAL LA SOCIEDAD EL ESTADO EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO
  • 41. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.- TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL. PLATAFORMA ETHICS UNWRAPPED. UNIVERSIDAD DE AUSTIN, TEXAS, ESTADOS UNIDOS. ESCUELA DE NEGOCIOS MCCOMBS. https://ethicsunwrapped.utexas.edu/glossary/teoria-del-contrato- social?lang=es#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20del%20contrato%20social%20dic ta%20que%20las%20personas%20viven,lo%20dicta%20un%20ser%20divino. LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL ES LA IDEA DE QUE LA SOCIEDAD EXISTE DEBIDO A UN SET DE NORMAS IMPLÍCITAMENTE ACORDADAS QUE PROPORCIONAN REGLAS DE COMPORTAMIENTO MORALES Y POLÍTICAS SOCIEDAD SOCIEDAD
  • 42. EN FILOSOFÍA POLÍTICA, CIENCIA POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Y TEORÍA DEL DERECHO, EL CONTRATO SOCIAL ES UN ACUERDO REALIZADO EN EL INTERIOR DE UN GRUPO POR SUS MIEMBROS, COMO POR EJEMPLO, EL QUE SE ADQUIERE EN UN ESTADO EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS Y DEBERES DE SUS CIUDADANOS. EN FILOSOFÍA POLÍTICA, CIENCIA POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Y TEORÍA DEL DERECHO, EL CONTRATO SOCIAL ES UN ACUERDO REALIZADO EN EL INTERIOR DE UN GRUPO POR SUS MIEMBROS, COMO POR EJEMPLO, EL QUE SE ADQUIERE EN UN ESTADO EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS Y DEBERES DE SUS CIUDADANOS. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL REVOLUCIÓN FRANCESA 1789.- PARA ALGUNOS EXPERTOS, A PESAR DE SUS GRANDES DEFECTOS DE ESTA LUCHA, LA MISMA HA SIDO Y ES LA ÚNICA VERDADERA REVOLUCIÓN SOCIAL DE LA HISTORIA, PUES SU FINALIDAD FUE INSTAURAR UN GOBIERNO DE LA REPÚBLICA, TODO LO CONTRARIO A LA REVOLUCIÓN RUSA QUE TERMINÓ CON LA DICTADURA DEL PROLETARIADO, Y UN GOBIERNO “DEL TERROR” ETERNO, QUE NO TERMINO NUNCA…. EL CONTRATO SOCIAL
  • 43.
  • 44. LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS SUPERAN LA MANERA DE TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE COMO "CULTURA". LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS SUPERAN LA MANERA DE TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE COMO "CULTURA". EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 45.
  • 46. LA ONU… LA ONU… LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. SI BIEN NO ES UNA ORGANIZACIÓN PERFECTA, HA DEMOSTRADO SER MEJOR QUE LA LIGA DE NACIONES , A LA CUAL REEEMPLAZO DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, PORQUE LA MISMA NO PUDO EVITAR SU PRINCIPAL OBJETIVO QUE ERA LA GENERACIÓN DE OTRA GUERRA MUNDIAL… HATA AHORA NO HA ACONTECIDO UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL, Y AUNQUE SE TRATA DE UNA INSTITUCIÓN CON SEDE EN LOS ESTADOS UNIDOS, DE ALGUNA MANERA SIRVE COMO PUNTO DE ENCUENTRO , DE LAS NACIONES PARA EL DIALÓGO….
  • 47. LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL (WIKIPEDIA).- EL ES UN EN EL DE UN POR SUS , COMO POR EJEMPLO, EL QUE SE EN UN EN CON LOS DE SUS . ES ESTÁN DE , POR EN DE LO CUAL , DE UNAS Y DE UNAS A LAS QUE SE SO ES UNA DE LA Y DEL
  • 48. EN CAMBIO PARA LOS ESTRUCTURALISTAS, CUESTIONES COMO EL LENGUAJE NO TIENEN UN DESARROLLO CUANTITATIVO O PAULATINO, SINO QUE EN PALABRAS DE LACAN (EVANS, 1999), LO SIMBÓLICO ENTRA COMO UN TODO O NADA EN EL DESARROLLO HUMANO. POSIBLEMENTE ESTA POSICIÓN DE LACAN, EXTREMA O RADICAL ERA NECESARIA PARA CONTRARRESTAR LA IMPORTANCIA QUE HABIA ADQUIRIDO EL EVOLUCIONISMO O LA DIACRONIA EN EL DESARROLLO DE TODA LA NATURALEZA (EVANS, 1999), ESTO LO CONSIDERAMOS POR EL EQUILIBRIO QUE SIEMPRE BUSCA EL PSICOANALISIS LACANIANO, EVITA EN LO POSIBLE LOS EXTREMISMOS Y RADICALISMOS…. PEQUEÑO OBJETO @ LAZO SOCIAL PEQUEÑO OBJETO @ LAZO SOCIAL ANUDAMIENTO
  • 49. SI USTED OBSERVA DETENIDAMENTE EL NUDO BORROMEO, QUE INCLUSIVE SE LO PUEDE IMAGINAR COMO UN DIAGRAMA TRIDIMENSIONAL. ÉL MISMO REPRESENTA PERFECTAMENTE LA COEXISTENCIA DE LO QUE LOS ESTRUCTURALISTAS LLAMABAN LOS TRES REGISTROS: SIMBOLICO, IMAGINARIO Y REAL. Y COMO NO SE OBSEVA NIVELES SUPERIORE Y NIVELES INFERIORES, QUEDA CLARO QUE LOS TRES REGISTRO SON SINCRÓNICOS Y OCURREN EN UN MOMENTO DAOD, Y SUS DIFERENCIAS RADICAN EN QUE REPRESENTAN DIFERENTES ESTADOS DE LA MANTERIA, PORQUE CONSTANTEMENTE ESTÁN EN MOVIMIENTO…. PEQUEÑO OBJETO @ PEQUEÑO OBJETO @ LAZO SOCIAL LAZO SOCIAL ANUDAMIENTO
  • 50. //////////////////////////////// , COMO , , ENTRE OTRAS COSAS, Y DE LOS . LA (CUYA MÁS CONOCIDA ES LA POR JEAN-JACQUES ROUSSEAU) ES LA : QUE LES OTORGA A DE LA DE LA QUE EN . SIENDO ASÍ, LOS DE LOS CONSTITUYEN LAS DEL , EN TANTO QUE EL ES LA PARA HACER .
  • 51. EL CONTRATO SOCIAL EN FILOSOFÍA POLÍTICA, CIENCIA POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Y TEORÍA DEL DERECHO, EL CONTRATO SOCIAL ES UN ACUERDO REALIZADO EN EL INTERIOR DE UN GRUPO POR SUS MIEMBROS, COMO POR EJEMPLO, EL QUE SE ADQUIERE EN UN ESTADO EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS Y DEBERES DE SUS CIUDADANOS. EL CONTRATO SOCIAL ESTRUCTURA SOCIAL SOCIEDAD O ESTADO SOCIEDAD ESTRUCTURA SOCIAL O ESTADO EL GRUPO CONTRATO SOCIAL INDIVIDUO INDIVIDUO SIN EL CONTRATO SOCIAL NO PODRÍA EXISTIR LA SOCIEDAD EL CONTRATO SOCIAL
  • 52. //////////////////////////////// PUEDEN DEL CONTRATO ; LOS DERECHOS Y LOS DEBERES NO SON O NATURALES. POR OTRO LADO, UN IMPLICA Y ,
  • 53. PARA MATURANA SI LA SOCIEDAD LLEGARÁ A CONSIDERARSE UN SISTEMA AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE SER EN BASE AL SISTEMA NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN HUMANA…. PARA MATURANA SI LA SOCIEDAD LLEGARÁ A CONSIDERARSE UN SISTEMA AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE SER EN BASE AL SISTEMA NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN HUMANA…. LA ESTRUCTURA SOCIAL.- EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO LA SOCIEDAD EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO EL ESTADO EL ESTADO
  • 54. ANTECEDENTES DEL CONTENIDO.- , FUE EL (SIGLO V A. C.).1 EN LA ALREDEDOR DE LOS SUGIERE QUE LA ES UN ENTRE . POSTERIORMENTE (341-270/271 A. C.) DICE EN SUS SOBRE EN LAS QUE Y QUE EN EL EN QUE LOS , QUE ANTES EN LA DE MODO Y EL , ESTABLECEN UN PARA NI SURGE DE ESTA EL . (106-43 A. C.)
  • 55. LAZO SOCIAL ANUDAMIENTO PEQUEÑO OBJETO @ EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO SOCIEDAD SOCIEDAD
  • 56. EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES). LA ESTRUCTURA SOCIAL.- EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL INDIVIDUO SOCIEDAD EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES). EL CONTRATO SOCIAL
  • 57. //////////////////////////////// EL QUE UNA FUE (1588-1679), CON SU DE QUE LOS , EN EL ESTADO DE NATURALEZA, A UN A CAMBIO DE . (1632-1704) TAMBIÉN PLANTEÓ UNA TEORÍA CONTRACTUAL. A DIFERENCIA DE ,
  • 58. EN FILOSOFÍA POLÍTICA, CIENCIA POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Y TEORÍA DEL DERECHO, EL CONTRATO SOCIAL ES UN ACUERDO REALIZADO EN EL INTERIOR DE UN GRUPO POR SUS MIEMBROS, COMO POR EJEMPLO, EL QUE SE ADQUIERE EN UN ESTADO EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS Y DEBERES DE SUS CIUDADANOS.
  • 59. THOMAS HOBBES ESCRIBIÓ SU OBRA , (1651), DURANTE UN EN . EN ELLA SE (EL REY O EL PARLAMENTO) Y SE DEFINE LA EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 60. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO CONTRATO SOCIAL O ESTADO SOCIEDAD ESTRUCTURA SOCIAL CONTRATO SOCIAL INDIVIDUO EL CONTRATO SOCIAL ES PARTE DE LA IDEA DE QUE TODOS DEL GRUPO ESTÁN DE ACUERDO, POR VOLUNTAD PROPIA, CON EL CONTRATO SOCIAL, EN VIRTUD DE LO CUAL ADMITEN LA EXISTENCIA DE UNA AUTORIDAD, DE UNAS NORMAS MORALES Y DE UNAS LEYES A LAS QUE SE SOMETEN. EL PACTO SOCIAL ES UNA HIPÓTESIS EXPLICATIVA DE LA AUTORIDAD POLÍTICA Y DEL ORDEN SOCIAL.
  • 61. //////////////////////////////// PARA , SI A LO ÚLTIMO A LO QUE SE PUEDE ES A UN Y SI LA NO HACE , LOS , POR TANTO, SON POR . LA ES UN AL QUE CADA , PERO LA DE ES UN , ES DECIR, LAS .
  • 62. DEBEMOS DEJAR CLARO, QUE LA CULTURA COMO SUPERESTRUCTURA, PARA MARX, ERA PRODUCTO DE LA INFRAESTRUCTURA CONFORMADA POR LOS INSTINTOS BÁSICOS Y LAS FUERZAS DE PRODUCCIÓN DEL SER HUMANO. LUEGO ESTAS SUPERESTRUCTURAS TERMINAN DOMINANDO AL PROPIO SER HUMANO, COMO SI ESTE SE OLVIDARÁ –SEGÚN MARX- DE QUE ESTAS HERRAMIENTAS ERAN DE SU PROPIA CREACION… LA ESTRUCTURA SOCIAL.- EL CONTRATO SOCIAL LENGUAJE SOCIEDAD CULTURA CULTURA PARA MARX EL DESARROLLO DE LA NATURALEZA ES EVOLUTIVO , JERARQUIZADO, Y ESCALONADO.
  • 63. JOHN LOCKE.- LA DE EN ES : EL ES UNA , POR LO QUE EL HOMBRE NO PUEDE DESTRUIR SU VIDA NI LA DE LOS DEMÁS HOMBRES PUES NO LE PERTENECE, SINO QUE LE PERTENECE A DIOS. EL HOMBRE TIENE EL DERECHO Y EL DEBER DE . ASÍ MISMO, EL NO ES DE NINGÚN OTRO , SINO QUE ES .
  • 64. LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO. LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 65. //////////////////////////////// PARA PUEDE QUE Y EN CASO DE EN SU CUMPLIMIENTO LA NATURALEZA LA DE UNA AUTORIDAD QUE LO RESOLVIERA, POR LO QUE LA COMUNIDAD TRATA DE SUPLIR ESAS CARENCIAS DEL : LA EXISTENCIA DE UNA QUE JUZGUE EN CASO DE . SE TRATA PUES DE HACER UN QUE FUNDE UN O CIVIL QUE ATIENDA EXCLUSIVAMENTE
  • 66. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL ES PARTE DE LA IDEA DE QUE TODOS DEL GRUPO ESTÁN DE ACUERDO, POR VOLUNTAD PROPIA, CON EL CONTRATO SOCIAL, EN VIRTUD DE LO CUAL ADMITEN LA EXISTENCIA DE UNA AUTORIDAD, DE UNAS NORMAS MORALES Y DE UNAS LEYES A LAS QUE SE SOMETEN. EL PACTO SOCIAL ES UNA HIPÓTESIS EXPLICATIVA DE LA AUTORIDAD POLÍTICA Y DEL ORDEN SOCIAL. EL LAZO SOCIAL EL LAZO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL LAZO SOCIAL
  • 67. JEAN-JACQUES ROUSSEAU.- , , DIBUJÓ UNA VERSIÓN MUY DE LA . LA TIENE CON LA AUNQUE TAMBIÉN SE DE EN MUCHOS PROPIO DE LAS ENTRE , A PARTIR DE SU DE LA SOCIEDAD, CONSTITUIDA EN ESE ENTONCES POR ,
  • 69. //////////////////////////////// " QUE EL SE EN LA O LA , SINO QUE POR EL , LOS VOLUNTARIAMENTE RENUNCIAN A UN ESTADO DE NATURAL PARA A LAS A MAYORES AL . ESTE CONSENTIMIENTO SE A TRAVÉS DE UN , "
  • 70. UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTAL…. UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTAL…. LA ESTRUCTURA SOCIAL.- EL CONTRATO SOCIAL SOCIEDAD SOCIEDAD SOCIEDAD INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO
  • 71. //////////////////////////////// , EN EL QUE DOS EL DE SÍ, ES DECIR EL Y LA (REPUGNANCIA POR EL SUFRIMIENTO AJENO), PERO A PERO CUANTO MÁS TIENE EL MÁS PROMUEVEN UN , ESTE
  • 72. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL O ESTADO SOCIEDAD ESTRUCTURA SOCIAL INDIVIDUO CONTRATO SOCIAL CONTRATO SOCIAL INDIVIDUO
  • 73. EL CONTRATO SOCIAL INDIVIDUALISTA DE PIERRE- JOSEPH PROUDHON (1851).- AUNQUE EL SE EN LA Y NO EN LA , HAY OTRAS POR , QUE NO IMPLICAN MÁS QUE Y SÓLO , SI ES QUE LO HAY. SEGÚN ÉL, EL CONTRATO SOCIAL NO ERA ENTRE LOS CADA UNO LA
  • 74.
  • 75. ¿QUÉ ES EL LAZO SOCIAL? ¿QUÉ ES EL LAZO SOCIAL? EL ES LA , ENTRE QUE SE HAN LA DE SUS A ….4 MAR 2017
  • 76. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL ESTRUCTURA SOCIAL SOCIEDAD O ESTADO INDIVIDUO CONTRATO SOCIAL CONTRATO SOCIAL
  • 77. • TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL - ETHICS UNWRAPPED… ETHICS UNWRAPPED…. HTTPS://ETHICSUNWRAPPED.UTEXAS.EDU › ... › GLOSSARY ITEMS…. • ¿QUÉ ES LAZO SOCIAL? LA METÁFORA DEL LAZO SOCIAL EN JEAN-JACQUES ROUSSEAU – DIALNET DIALNET HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES › DESCARGA › ARTICULO…. • TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL, WIKIPEDIA ENCICLOPEDIA LIBRE, 2023. ESTA PÁGINA SE EDITÓ POR ÚLTIMA VEZ EL 18 NOV 2023 A LAS 18:18. EL TEXTO ESTÁ DISPONIBLE BAJO LA LICENCIA CREATIVE COMMONS ATRIBUCIÓN-COMPARTIRIGUAL 4.0; PUEDEN APLICARSE CLÁUSULAS ADICIONALES. AL USAR E¿QUSTE SITIO ACEPTAS NUESTROS TÉRMINOS DE USO Y NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD. https://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_social FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.- LA ESTRUCTURA SOCIAL.- LA ESTRUCTURA SOCIAL.-
  • 78. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL LA ESTRUCTURA SOCIAL.- EL LAZO SOCIAL EL LAZO SOCIAL LA SOCIEDAD EL ESTADO INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO INDIVIDUO EL LAZO SOCIAL CONTRAT O SOCIAL
  • 79. COMENTARIOS PERSONALES 222.- ES POSIBLE –COMO DIJIMOS- QUE LOS SERES HUMANOS, YA DESDE ANTES DE LA HOMINIZACIÓN, CUANDO AÚN VIVIAMOS EN LOS ÁRBOLES, HALLAMOS CREADO COLECTIVIDADES. PERO CUANDO EL HOMBRE BAJÓ A LA SABANA AFRICANA, SE HIZO “MUCHO” MÁS NECESARIO LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE HOMINIDOS, PORQUE SE ESTABA PARTIENDO DESDE TERRITORIO TOTALMENTE “DESCONOCIDO”; ESO SIGNIFICÓ “INCREMENTAR LA CONDUCTAS DEL APEGO SOCIAL” , EL INSTINTO GREGARIO SE HIZO MÁS INTENSO, PORQUE SE CONVIRTIÓ EN LA “ÚNICA SALIDA” FRENTE A LA “INSUFICIENCIA VITAL” (LACAN), QUE PRESENTABAN ESOS PRIMEROS PROTO HUMANOS. ENTONCES, ESTO, MÁS LA CAPACIDAD DE FABRICAR HERRAMIENTAS HIZO A LOS HOMINIDOS SOBREVIVIR A LO “DESCONOCIDO” Y EVOLUCIONAR EN SU INTELIGENCIA….. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 80.
  • 81. SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA. SOCIEDAD.- ES BUENO ENTENDER, ANTES DE HABLAR DE ESTRUCTURA SOCIAL, QUÉ SERÍA LA SOCIEDAD. Y AUNQUE SE HACE COMPLICADO RECURRIR A SU ETIMOLOGÍA, DEBIDO AL CARÁCTER POLISÉMICO DE LA PALABRA; LOS EXPERTOS SE INCLINAN POR EL ORGIEN LATINO DEL TÉRMINO, QUE SERÍA “SOCIETAS”, HACIENDO ESTA PALABRA ÉNFASIS EN LA RAÍZ DEL LATÍN “SOCIUS” (CASTELLANO “SOCIO”), CUYO SIGNIFICADO ES “COMPAÑERO O ALIADO”; MÁS EL SUFIJO “TAS” (QUE EN CASTELLANO SERÍA “DAD”), QUE CONVIERTE A LA RAÍZ DE LA PALABRA, DE UN ADJETIVO (ANTERIORMENTE) A UN AGENTE DE “CUALIDAD” O “SUSTANTIVO ABSTRACTO DE CUALIDAD”. POR TANTO SOCIEDAD, DESDE EL PUNTO DE VISTA ROMANO LATINO (“SOCIETAS”), SIGNIFICARIA “ALIANZA, COMPAÑERISMO, HERMANDAD, COLECTIVIDAD”; ES DECIR, LA IDEA ABSTRACTA DE UNA AGRUPACIÓN DE PERSONAS, “ASOCIADAS” JUSTAMENTE CON EL “OBJETIVO DEL BINESTAR O BUEN VIVIR”…. ES DECIR, DESDE EL PUNTO DE VISTA ROMANO, EN SU LENGUAJE EL “LATÍN”, LA PALABRA SOCIEDAD, SE USABA PARA DENOTAR LA IDEA DE UNA AGRPACIÓN DE SUJETOS, ASOCIADOS, CONJUNTAMENTE, CON EL OBJETIVO DEL BIENESTAR O EL BUEN VIVIR. PERO LLENDONOS A LA DEFINICIÓN EXTRAÍDA DE LA PÁGINA WEB (*) SE PODRÍA DECIR QUE SOCIEDAD ES “EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO… LA IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADA POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES, QUE RIGEN LA COMUNIDAD, DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA”. * HTTPS://ETIMOLOGIA.COM/SOCIEDAD/
  • 82. COMENTARIOS PERSONALES.- EL CONTRATO SOCIAL NO ES ALGO COMPLICADO DE ENTENDERN O EXPLICAR. Y PODRIAMOS DECIR QUE COMIENZA A APARECER, DESDE LA “UNIDAD BÁSICA” DE LA SOCIEDAD, QUE ES POSIBLE QUE YA SE HAYA FORMADO EN LA ETAPA EN QUE ÉRAMOS AÚN “PRIMATES QUE VIVIAMOS EN LOS ÁRBOLES”: LA FAMILIA. DE TODAS FORMAS, CUANDO ÉRAMOS HOMINIDOS VA DECIR FREUD “QUE LA FAMILIA SE FORMA POR LA NECESIDAD DE LA MADRE DE NO DESPRENDERSE DE SU HIJO, Y POR LA NECESIDAD DEL PADRE DE NO DESPRENDERSE DE SU MUJER…” . POSTERIORMENTE LOS SERES HUMANOS NOS FUIMOS AGRUPANDO EN LO QUE DARWIN LLAMABA “HORDAS HUMANAS”. POR TATNO ESTAS FUERON NUESTRAS PRIMERAS COLECTIVIDADES EN NUESTRA ETAPA DE HOMINIZACIÓN…. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 83. UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTAL…. UNO DE LOS GRANDES LEGADOS DE LA CULTURA GRECO ROMANA HA SIDO SU ORDENAMIENTO JURÍDICO O EL “DERECHO ROMANO”, EN QUE SE BASA LA GRAN MAYORÍA DE LOS ORGANOS LEGALES DE LOS PAISES OCCIDENTAL…. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 84. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL COMO SE DIJO, EL CONTRATO SOCIAL ES AQUEL ACUERDO CONCIENTE O INCONCIENTEMENTE , QUE ESTABLECEMOS LAS PERSONAS CON NUESTRA COMUNIDAD, DONDE QUEDAN ESTABLECIDOS NUESTROS DERECHOS Y OBLIGACIONES. ESTO YA EXISTE DE ANTEMANO ANTES DE NUESTRO NACIMIENTO POR LO GENERAL. PARA ALGUNOS EXPERTOS, MEDIANTE LA INTERVENCIÓN DE LA FAMILIA NOSOTROS, DESDE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA, DECIDIMOS SER O NO SER PARTE DE LA CULTURA., INCLUSO SE ESPECULA QUE EXISTEN SUJETOS QUE ACEPTAN LAS DEMANDAS DE LA CULTURA HASTA CIERTO TIEMPO –DIGAMOSLO ASÍ- LOS 4 AÑOS DE VIDA , PERO AL PARECER DESPUÉS SE RETRACTAN DE SU DECISIÓN, Y A NUESTROS OJOS SUFREN UNA REGRESIÓN, QUE LES HACE CORTAR EL VÍNCULO SOCIAL QUE HASTA ESE MOMENTO HABÍAN DETERMINADO (RECORDEMOS QUE AÚN SE DESCONOCEN MUCHOS ASPECTOS DEL PERIODO CRITICO DEL CACHORRO HUMANO, ASÍ QUE AÚN DEBEMOS MANTENERNOS ABIERTOS A LAS TEORÍAS... O ESTADO SOCIEDAD EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO
  • 85. COMENTARIOS PERSONALES 333.- DE ESTA MANERA PODRIAMOS DECIR QUE EMPIEZAN LAS PRIMERAS SOCIEDAD HUMANAS, AL PRINCIPIO MUY PRIMITIVAS. EN ESO, EL SER HUMANO SE “CRUZA”, ASÍ LO ENTENDEMOS NOSOTROS Y ASÍ SE NOS EXPLICA, CON ESTA ESTRUCTURA QUE YA “EN SÍ” ERA UNA SISTEMA COMPLEJA, PERO UNA HERRAMIENTA DETERMINANTE PARA NUESTRO DESARROLLO EVOLUTIVO. ESTAMOS HABLANDO DEL“LENGUAJE”. PARA ALGUNOS, EL LENGUAJE ES UN SISTEMA DINÁMICO Y HOLISTICO, QUE SE FORMA –AL MARGEN DE LA INTENCIONES- POR LA INTERACCIÓN ENTRE LOS HOMBRES, Y ESTE SISTEMA DE SÍMBOLOS; ESTO QUIERE DECIR, QUE EL LENGUAJE O ES LO QUE ES SIN EL HOMBRE, Y EL HOMBRE NO ES LO QUE ES SIN EL LENGUAJE. ES DECIR, ES UN FENÓMENO PRODUCTO DE LA INTERVENCIÓN DE DOS PARTICIPANTES… NOSOTROS NOS QUEDAREMOS CON LAS PALABRAS DE LACAN “ Y CON EL HECHO DE QUE EN LA ABRIÓ UN SIN NUMERO DE IDEAS CREATIVAS (SIGUIENDO EL ANÁLISIS QUE HACE EVANS EN SU LIBRO)…. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 86. LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS SUPERAN LA MANERA DE TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE COMO "CULTURA". LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS SUPERAN LA MANERA DE TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE COMO "CULTURA". LA ESTRUCTURA SOCIAL.- LA ESTRUCTURA SOCIAL.- EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL INDIVIDUO SOCIEDAD EL CONTRATO SOCIAL
  • 87. COMENTARIOS PERSONALES 444.- COMO SEA EL ASUNTO, LO IMPORTANTE ES –QUE NO LO HEMOS ESCUCHADO EN OTRA PARTE- , QUE EL LENGUAJE ES LO QUE CREA LA CULTURA HUMANA (Y NO AL REVES), POR UN LADO. SEGUNDO, QUE EL LENGUAJE SI BIEN NOS OTORGÓ LA EVOLUCIÓN (COMO TODO ELEMENTO DE LA REALIDAD), NOS OTORGO TAMBIÉN “DESVENTAJAS” (O NOS COBRÓ Y NOS COBRA UN PRECIO POR USARLO O QUE ÉL NOS USE), ESE PRECIO ES LA “CONCIENCIA DE NUESTRA CONDICIÓN DE MORTAL” (DICE EVANS), Y MUCHAS MÁS COSAS, QUE NO LAS DETALLAMOS PORQUE NO CONCIERNE AL TEMA…. EL CONTRATO SOCIAL, PODRIAMOS DECIR QUE NO FUE “ALGO” QUE SE DEARROLLÓ CONCIENTEMENTE, PORQUE ESPECULATIVAMENTE APARECE EN LOS PRIMEROS AÑOS DE NUESTRA VIDA, TOMAMOS LA DECISIÓN DE ACEPTAR O NO ESTE CONTRATO. ¿Y QUIÉN REPRESENTA A LA ESTA SOCIEDAD Y NOS DA LA OPCIÓN DE VIVIR O NO EN SOCIEDAD? PUES FUE LA FAMILIA…. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 88. PORTADA DEL LIBRO EL LEVIATHAN, DE ABRAHAM BOSSE. PORTADA DEL LIBRO EL LEVIATHAN, DE ABRAHAM BOSSE. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 89. NTE • (QUE TIENEN UN PÚNTO RAZONABLE Y QUE LACAN SOLO CONTRADIJO PARA ROMPER ESA OBSESIÓN QUE SE TENÍA CON EL EVOLUCIONISMO. COMO, DIJIMOS, PARA EL LACAN EL LENGUAJE ERA TANTO DIACRONICO O EVOLUTIVO COMO SINCRÓNICO O MULTIAXIAL EN UN TODOS LOS MOMENTOS DETERMINADOS…. NOTA.- CABE RECALCAR QUE AUNQUE LACAN DEFIENDE TAJANTEMENTE POSTURA FILÓSOFICA DE LA “INMANENCIA” (SINCRONIA) DEL LENGUAJE, ESTO, LO ENTENDEMOS ASÍ, MEDIANTE EL FAMOSO “NUDO BORROMEO” QUE DEMUESTRA -EN DOS DIMENSIONES DEL ESPACIO EUCLIDIANO-, A LA MANERA DE UN DIAGRAMA DE VENN, QUE LA REALIDAD HUMANA ESTÁ COMFORMADA POR TRES REGISTROS (A VECDES CUATRO), QUE SIEMPRE HAN EXISTIDO, Y NO SON CREACIÓN DE ALGUIEN : LO REAL, LO SIMBOLICO Y LO IMAGINARIO (A VECES SE INCLUYE AL SINTHOME); Y QUE ESTUVIERON AHÍ SIEMPRE (EN ESPECIAL LO SIMBÓLICO), ESPERANDO , PARA VER CON QUÉ ESPECIE LES TOCARÍA INTERACTURAR, DE ACUERDO AL DESTINO DE LA EVOLUCIÓN... OTROS LINGUISTAS ESTRUCTURALES MENCIONAN, QUE EL LENGUAJE EXISTE POR EL VÍNCULO ESTABLECIDO ENTRE EL HOMBRE Y ESTE SISTEMA. LO CUAL QUIERE DECIR QUE LA ESTRUCTURA SIMBÓLICA NO FUERA “NADA” SIN EL HOMBRE, Y QUE EL “HOMBRE” (COMO SER PENSANTE), NO FUERA LO QUE “ES” SIN EL LENGUAJE; POR LO TANTO, EL LENGUAJE COMO LO CONOCEMOS, EXISTIRÍA POR EL LAZO DE AMBOS ANGENTES. ASIMISMO, OTROS PSICOANALISTAS TAMBIÉN APELAN AL ESTUDIO EVOLUTIVO DEL LENGUAJE HABLADO Y ESCRITO , PARA EXTRAER VARÍAS RESPUESTAS, QUE A NUESTRO PARECER SON BUENAS, PUES LACAN AL FINAL DE SUS SEMINARIOS (CERCA YA DEL AÑO DE SU MUERTE), ACLARÓ QUE “NO TODO ERA LENGUAJE”, Y RECALCÓ EL NO SUMERGIRSE EN “EXTREMISMO” , POR EL “NO-TODO” DE LA REALIDAD. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL ESTA ES UNA NOTA IMPORTANTE, QUE DE DARSE LA OPORTUNIDAD LA ACLARAREMOS MÁS ADELANTE. GRACIAS….
  • 90. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL PARA MATURANA SI LA SOCIEDAD LLEGARÁ A CONSIDERARSE UN SISTEMA AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE SER EN BASE AL SISTEMA NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN HUMANA…. EN EL CONTRATO SOCIAL EL INDIVIDUO LLEGA A UN MUTUO ACUERDO (A VECES JUSTO, A VECES INJUSTO), CON LA SOCIEDAD O LA COLECTIVIDAD, Y SUS NORMAS MORALES Y VALORES, EXPRESADOS A TRAVÉS DE LO QUE SON DEMANDAS U OBLIGACIONES. PERO TAMBIÉN, EL SUJETO NO SE SALDRÁ VOLUNTARIAMENTE DEL SISTEMA, PORQUE OBTENDRÁ BENEFICIOS EQUIPARABLES. COMO LA PROTECCIÓN, EL APOYO SOCIAL, ETC. O ESTADO SOCIEDAD EL INDIVIDUO EL INDIVIDUO
  • 91. COMENTARIOS PERSONALES 555.- LA FAMILIA ENTRE OTRAS COSAS REPRESENTA LA SOCIEDAD EN QUE VIVIMOS, PARA BIEN O PARA MAL (SABEMOS QUE HAY FAMILIAS “NEFASTAS” QUE FIGURAN EL LADO MÁS OSCURO DEL SER HUMANO, POR LO QUE BAJO ESAS CONDICIONES, CUALQUIERA ESCOGERÍA EL “NO INCORPORARSE” A LA MAQUINARIA HUMANA). PERO ESPECULANDO QUE LA MAYORÍA DE LAS FAMILIAS TIENEN MÁS COSAS A SU FAVOR QUE ENCONTRA, ELLAS SERÍAN LAS QUE NOS OFRECEN DE MANERA IMPLICITA EL CONTRATO SOCIAL, Y YA A NOSOTROS –PUEDE QUE DE FORMA INSTINTIVA-, NOS TOCA DECIDIR QUÉ CAMINO TOMAR… CONCIENCIA INCONCIENTE PRECONCIENTE YO ELLO SYO INSTINTOS, PASIONES MORALIDAD NORMAS. CONTRATO SOCIAL MORALIDAD NORMAS SOCIALES. INSTINTOS, PASIONES PERSONALES. PACTO SOCIAL. SUJETO MUNDO EXTENO MUNDO EXTENO CONSTITUCI ÓN POLÍTICA DEL ESTADO. PACTO SOCIAL.
  • 92. SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA. SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 93. COMENTARIOS PERSONALES 600.- SI RECORDAMOS LAS DOS TÓPICAS DE FREUD. ELLAS DE ALGUNA MANERA – PODRIAMOS DECIR- QUE SON UN “REFLEJO” DEL CONTRATO SOCIAL. LA SOCIEDAD NO BUSCA REPRIMIR POR COMPLETO LAS NECESIDADES DEL HOMBRE. DE ALGUNA MANERA LO QUE BUSCA ES “ORGANIZAR” LA CONDUCTA HUMANA (HAY SUS EXCEPCIONES). EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL FIRMA FIRMA
  • 94. SOCIEDAD.- EN SU SIGNIFICADO ORIGINARIO HACÍA REFERENCIA A LA IDEA DE COMPAÑÍA, CONSOLIDADO POR EL CUMPLIMIENTO Y CONFORMIDAD DE UNA SERIE DE DISPOSICIONES JURÍDICAS Y CULTURALES QUE RIGEN LA COMUNIDAD DE LA CUAL CADA INDIVIDUO ES PARTE ACTIVA. LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS SUPERAN LA MANERA DE TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE COMO "CULTURA". EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES). PARA MATURANA SI LA SOCIEDAD LLEGARÁ A CONSIDERARSE UN SISTEMA AUTOPOYÉTICO, LO TENDRÍA QUE SER EN BASE AL SISTEMA NERVIOSO O LA COMUNICACIÓN HUMANA…. LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO.
  • 95. LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS SUPERAN LA MANERA DE TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE COMO "CULTURA". LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS SUPERAN LA MANERA DE TRANSMISIÓN GENÉTICA E IMPLICAN CIERTO GRADO DE COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN, QUE EN UN NIVEL SUPERIOR, PUEDE CALIFICARSE COMO "CULTURA". EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 96. COMENTARIOS PERSONALES 111.- LA ESTÁ MUY RELACIONADA CON EL DE O … PARA QUE SE ESTA EL DEBE PONERSE DE CON LA (CONSIDERANDO QUE SE ESTÁ HACIENDO UN “ ”). EN ESTE RECIENTE “ ” QUE ESTÁN FORMANDO. PORQUE COMO DIJIMOS, “UN ES UN , MANIFESTADO EN ENTRE CON , QUE SE VINCULAN EN VIRTUD DEL MISMO, REGULANDO SUS RELACIONES A UNA DETERMINADA “... WIKIPEDIA. UNA VEZ Y EL , CONJUNTAMENTE SE LOS Y/O LOS …
  • 97. LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO. LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DICTA QUE LAS PERSONAS VIVEN JUNTAS EN LA SOCIEDAD SIGUIENDO UN CONTRATO QUE ESTABLECE LAS REGLAS DEL COMPORTAMIENTO MORAL Y POLÍTICO. ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SI VIVIMOS RESPETANDO UN CONTRATO SOCIAL, PODEMOS VIVIR MORALMENTE POR VOLUNTAD PROPIA Y NO PORQUE ASÍ LO DICTA UN SER DIVINO. EL CONTRATO SOCIAL
  • 98. COMENTARIOS PERSONALES 222.- , – , HAY QUE EN , QUE LOS , LES A SUS , CUANDO –POR EJEMPLO-, LAS AUTORIDADES REFIERE REPECTO AL CONTROL YA NO EXISTE EL CRIMEN, Y QUE TODO SE HA ARREGLADO, . PORQUE LOS QUE LA QUE “ ERROR, POR MÁS METÓDICO Y PERFECCIONISTAS
  • 99. LA ONU… LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. SI BIEN NO ES UNA ORGANIZACIÓN PERFECTA, HA DEMOSTRADO SER MEJOR QUE LA LIGA DE NACIONES , A LA CUAL REEEMPLAZO DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, PORQUE LA MISMA NO PUDO EVITAR SU PRINCIPAL OBJETIVO QUE ERA LA GENERACIÓN DE OTRA GUERRA MUNDIAL… HATA AHORA NO HA ACONTECIDO UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL, Y AUNQUE SE TRATA DE UNA INSTITUCIÓN CON SEDE EN LOS ESTADOS UNIDOS, DE ALGUNA MANERA SIRVE COMO PUNTO DE ENCUENTRO , DE LAS NACIONES PARA EL DIALÓGO…. EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL
  • 100. EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES). EL TÉRMINO SOCIEDAD (DEL LATÍN SOCIETAS) SE REFIERE A UN CONCEPTO POLISÉMICO QUE DESIGNA A UN TIPO PARTICULAR DE AGRUPACIÓN DE INDIVIDUOS QUE SE PRODUCE TANTO ENTRE LOS HUMANOS (SOCIEDAD HUMANA O SOCIEDADES HUMANAS, EN PLURAL) COMO ENTRE ALGUNOS ANIMALES (SOCIEDADES ANIMALES). EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL EL CONTRATO SOCIAL