SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO,GOBIERNO Y SOCIEDAD
INTEGRANTES:
 CAYAO FERNANDEZ, ELIZABETH.
 PALACIOS ESPINOZA, CARLOS MANUEL.
 ROJAS UTIA, JHON ALEX.
 SUAREZ CUEVA, MILAGROS SMITH.
 VASQUEZ PANDURO, CARLOS SEGUNDO.
ESTADO
Se trata de una entidad con
poder soberano para gobernar
una nación dentro de una zona
geográfica delimitada.
 Poder Ejecutivo.
 Poder Legislativo.
 Poder Judicial.
GOBIERNO
El gobierno es la autoridad
gobernante de una unidad
política, que tiene por objeto
dirigir, controlar y administrar las
instituciones del Estado.
SOCIEDAD
Todo tipo de asociación o grupo
formado por seres vivientes a
los que unen ciertas
semejanzas o coincidencias en
su constitución o en sus
actividades.
DEFINICIONES DE:
La sociedad es creada
por nuestras necesidades
y el estado por nuestra
maldad.
Forma organizaciones para
satisfacer sus diversos intereses, el
estado interviene para regularlas, sin
obstaculizar su desarrollo e impedir
su renovación continua, sociedad
civil como una subestructura y el
estado como una superestructura.
Sociedad sin estado
destinada a surgir de la
disolución del poder
político, descrito como
“Absorción de la sociedad
política en la sociedad
civil”
Relaciones sociales que no están reguladas por el estado y están organizados para ejercer el poder
coactivo.
SOCIEDAD CIVIL
SOCIEDAD CIVIL
Es el lugar donde surgen y se
desarrollan los conflictos
económicos, sociales, etc. ; que
las instituciones estatales
tienen la misión de resolver
mediándolos, previniéndolos o
reprimiéndolos.
La sociedad se vuelve mas
ingobernable cuando mas
aumenta las demandas de la
sociedad civil y no aumenta
paralelamente la capacidad de
las instituciones para
responder las demandas.
Partidos políticos, cumplen la
función de seleccionar,
agregar y trasmitir las
demandas de la sociedad civil
que se volverán objeto de
decisión política.
El estado totalitario es donde
la sociedad civil es absorbida
completamente por el estado,
es un estado sin opinión
pública solamente con
opinión oficial.
INTERPRETACIÓN MARXISTA
HACE DE LA SOCIEDAD CIVIL LAS
SEDES DE LAS RELACIONES
ECONOMICAS.
LA SOCIEDAD BURGUESA DE
MARX TIENE EN COMUN AL
HOMBRE EGOISTA COMO
SUJETO . Y DEL HOMBRE
EGOISTA NO PUEDE NACER MAS
QUE UNA SOCIEDAD
ANARQUICA.
RELACIONES QUE CONSTITUYEN
LA BASE REAL, SOBRE LA CUAL SE
ELEVA UNA SUPESESTRUCTUTRA
JURIDICA Y POLITICA.
MARXISTA
• La sociedad civil; es el
conjunto de relaciones
económicas que constituyen
la base material.
GRAMSCI
• Sociedad civil, la esfera en
que actúan los aparatos
ideológicos cuya tarea es la
de ejercer hegemonía y así
obtener el consenso.
INTERPRETACIÓN MARXISTA
EL SISTEMA HEGELIANO
LA SOCIEDAD CIVIL Y ESTADO REPRESENTA LA DISTINCION
ENTRE UN ESTADO INFERIOR Y UN ESTADO SUPERIOR,
ESTADO SUPERIOR. ESTA
CARACTERIZADO POR LA
CONSTITUCION Y LOS PODERES
CONSTITUCIONALES.
ESTADO INFERIOR. ACTUA
MEDIANTE DOS PODERES
JURIDICOS SUBORDINADOS (PODER
JUDICIAL Y PODER
ADMINISTRATIVO)
TIENE LA TAREA
FUNDAMENTALMENTE NEGATIVA
DE DIRIMIR LOS CONFLICTOS DE
INTERES Y REPRIMIR LAS
OFENSAS AL DERECHO
ESTABLECIDO.
DE PROVEER A LA UTILIDAD
COMUN, INTERVINIENDO EN LA
VIGILANCIA DE LAS
COSTUMBRES, EN LA
DISTRIBUCION DE TRABAJO Y EN
LA EDUCACION.
ESTADO SUPERIOR. ESTA
CARACTERIZADO POR LA
CONSTITUCION Y LOS PODERES
CONSTITUCIONALES.
EL ESTADO
SEGÚN HALLER CONSIDERA AL ESTADO COMO UNA SOCIEDAD NATURAL AL IGUAL QUE
LA FAMILIA, QUE SIGNIFICA “EL GRADO MAS ALTO DE LA SOCIEDAD NATURAL O PRIVADA”
LOS DOS SIGNIFICADOS DE SOCIEDAD CIVIL:
“ES EL CUERPO POLITICO QUE LOS
HOMBRES DE UNA NACION, DE UN
ESTADO, DE UN PUEBLO U OTRO LUGAR,
FORMAN JUNTOS, Y LOS LAZOS
POLITICOS QUE LOS VINCULAN UNOS A
ESTA DEDICADO AL PROBLEMA DE LAS
RELACIONES ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y
SOCIEDAD RELIGIOSA CON EL OBJETO
DE DELIMITAR RIGUROSAMENTE EL
AMBITO QUE LE CORRESPONDE A CADA
ES LA SOCIEDAD CIVIL QUE PUEDE
SUBSISTIR POR SI MISMA SIN
ASOCIACIONES Y ORGANISMOS.
LA TRADICION IUSNATURALISTA
SEGÚN FERGUSON:
DESCRIBE EL PASO DE LAS
SOCIEDADES PRIMITIVAS A LAS
SOCIEDADES EVOLUCIONADAS;
LO QUE QUIERE DECIR ES QUE LA
HUMANIDAD PASO Y CONTINUA
PASANDO DEL ESTADO SALVAJE
DE LOS PUEBLOS AL ESTADO CIVIL
CARACTERIZADO.
SEGÚN ROUSSEAU:
LA CONDICION NATURAL DEL
HOMBRE EN UN PRINICIPIO NO
VIVIA EN SOCIEDAD PORQUE NO
LA NECESITABA.
SOCIEDAD CIVIL COMO SOCIEDAD CIVILIZADA
LA CONTRAPOSICIÓN
CONTINUA
• Durante los siglos la misma expresión fue
usada para designar el conjunto de
instituciones y normas; que hay constituyen lo
que se llama estado.
ARISTOTELE
S
• Societas civilis; designa la ciudad
como forma de comunidad
diferente de la familia.
EL DEBATE ACTUAL
• Estado, máximo poder que se ejerce
sobre los habitantes de un determinado
territorio.
• Estado_sociedad / Estado_máquina.
MAQUIAVELO
• Estado de derecho a Estado civil.
EMANCIPACION DE
LA SOCIEDAD
FRENTE AL ESTADO
EL DEBATE ACTUAL
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion del derecho
Clasificacion del derechoClasificacion del derecho
Clasificacion del derecho
yorberper
 
Sistema Político
Sistema PolíticoSistema Político
Sistema Políticouexternado
 
Constitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formalConstitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formalElena Tapias
 
Importancia administracion publica
Importancia administracion publicaImportancia administracion publica
Importancia administracion publica
yelenarod
 
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derechoEl derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
jo56mo
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politicojunior_17
 
El Federalismo en Mexico
 El Federalismo en Mexico El Federalismo en Mexico
El Federalismo en Mexico
LaloGarca10
 
"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle
"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle
"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle
Carly Arrazola
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 
Njbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderechoNjbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderechoperrones
 
Concepto de constitución para otros autores
Concepto de constitución para otros autoresConcepto de constitución para otros autores
Concepto de constitución para otros autoresElena Tapias
 
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativoTEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
drpedroblanco
 
Exposición estados confederados
Exposición estados confederadosExposición estados confederados
Exposición estados confederados
Luis Mendoza
 
Estado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadEstado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedad
Nancy Campos
 
Ensayo sobre el Estado
Ensayo sobre el EstadoEnsayo sobre el Estado
Ensayo sobre el Estadogdiaznovoa
 
Teoría Politica. Parte 2
Teoría Politica. Parte 2Teoría Politica. Parte 2
Teoría Politica. Parte 2
EynarEnrique
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoDani Góngora
 
CUADERNO TEORIA GENERAL DEL PROCESO
CUADERNO TEORIA GENERAL DEL PROCESOCUADERNO TEORIA GENERAL DEL PROCESO
CUADERNO TEORIA GENERAL DEL PROCESO
FranciscoLorduy1
 

La actualidad más candente (20)

Las formas de estado
Las formas de estadoLas formas de estado
Las formas de estado
 
Clasificacion del derecho
Clasificacion del derechoClasificacion del derecho
Clasificacion del derecho
 
Sistema Político
Sistema PolíticoSistema Político
Sistema Político
 
Constitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formalConstitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formal
 
Importancia administracion publica
Importancia administracion publicaImportancia administracion publica
Importancia administracion publica
 
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derechoEl derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
El Federalismo en Mexico
 El Federalismo en Mexico El Federalismo en Mexico
El Federalismo en Mexico
 
"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle
"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle
"¿Qué es una constitución?" Ferdinand Lasalle
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Njbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderechoNjbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderecho
 
Concepto de constitución para otros autores
Concepto de constitución para otros autoresConcepto de constitución para otros autores
Concepto de constitución para otros autores
 
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativoTEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
 
Exposición estados confederados
Exposición estados confederadosExposición estados confederados
Exposición estados confederados
 
Estado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadEstado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedad
 
Ensayo sobre el Estado
Ensayo sobre el EstadoEnsayo sobre el Estado
Ensayo sobre el Estado
 
Teoría Politica. Parte 2
Teoría Politica. Parte 2Teoría Politica. Parte 2
Teoría Politica. Parte 2
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
 
CUADERNO TEORIA GENERAL DEL PROCESO
CUADERNO TEORIA GENERAL DEL PROCESOCUADERNO TEORIA GENERAL DEL PROCESO
CUADERNO TEORIA GENERAL DEL PROCESO
 

Destacado

TRANSFORMATION OF COST INTENSIVE PETROL
TRANSFORMATION OF COST INTENSIVE PETROL TRANSFORMATION OF COST INTENSIVE PETROL
TRANSFORMATION OF COST INTENSIVE PETROL visal krishnan
 
Estudio epidemiologico
Estudio epidemiologicoEstudio epidemiologico
Estudio epidemiologico
Laura Loera
 
ENVIRONMENT SAFETY
 ENVIRONMENT SAFETY ENVIRONMENT SAFETY
ENVIRONMENT SAFETY
Rahul Sikarwar
 
21.02.2013 Economic reform objectives, Mr.O.Chuluunbat
21.02.2013 Economic reform objectives, Mr.O.Chuluunbat21.02.2013 Economic reform objectives, Mr.O.Chuluunbat
21.02.2013 Economic reform objectives, Mr.O.Chuluunbat
The Business Council of Mongolia
 
Lastic20 (1)
Lastic20 (1)Lastic20 (1)
Lastic20 (1)
sdanielos
 
11.16-17.2015, PRESENTATION, Where does the banking sector fit it, Norihiko Kato
11.16-17.2015, PRESENTATION, Where does the banking sector fit it, Norihiko Kato11.16-17.2015, PRESENTATION, Where does the banking sector fit it, Norihiko Kato
11.16-17.2015, PRESENTATION, Where does the banking sector fit it, Norihiko Kato
The Business Council of Mongolia
 
20.06.2013 Russian coking coal developments –An Update, John P L Bacharach
20.06.2013 Russian coking coal developments –An Update, John P L Bacharach20.06.2013 Russian coking coal developments –An Update, John P L Bacharach
20.06.2013 Russian coking coal developments –An Update, John P L Bacharach
The Business Council of Mongolia
 
02.05.2014 To what extent has Mongolia retained its previously high levels of...
02.05.2014 To what extent has Mongolia retained its previously high levels of...02.05.2014 To what extent has Mongolia retained its previously high levels of...
02.05.2014 To what extent has Mongolia retained its previously high levels of...
The Business Council of Mongolia
 
Google cloud Dataflow & Apache Flink
Google cloud Dataflow & Apache FlinkGoogle cloud Dataflow & Apache Flink
Google cloud Dataflow & Apache Flink
Iván Fernández Perea
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 
Apache flink
Apache flinkApache flink
Apache flink
Ahmed Nader
 

Destacado (12)

TRANSFORMATION OF COST INTENSIVE PETROL
TRANSFORMATION OF COST INTENSIVE PETROL TRANSFORMATION OF COST INTENSIVE PETROL
TRANSFORMATION OF COST INTENSIVE PETROL
 
Estudio epidemiologico
Estudio epidemiologicoEstudio epidemiologico
Estudio epidemiologico
 
ENVIRONMENT SAFETY
 ENVIRONMENT SAFETY ENVIRONMENT SAFETY
ENVIRONMENT SAFETY
 
21.02.2013 Economic reform objectives, Mr.O.Chuluunbat
21.02.2013 Economic reform objectives, Mr.O.Chuluunbat21.02.2013 Economic reform objectives, Mr.O.Chuluunbat
21.02.2013 Economic reform objectives, Mr.O.Chuluunbat
 
Lastic20 (1)
Lastic20 (1)Lastic20 (1)
Lastic20 (1)
 
11.16-17.2015, PRESENTATION, Where does the banking sector fit it, Norihiko Kato
11.16-17.2015, PRESENTATION, Where does the banking sector fit it, Norihiko Kato11.16-17.2015, PRESENTATION, Where does the banking sector fit it, Norihiko Kato
11.16-17.2015, PRESENTATION, Where does the banking sector fit it, Norihiko Kato
 
20.06.2013 Russian coking coal developments –An Update, John P L Bacharach
20.06.2013 Russian coking coal developments –An Update, John P L Bacharach20.06.2013 Russian coking coal developments –An Update, John P L Bacharach
20.06.2013 Russian coking coal developments –An Update, John P L Bacharach
 
Development education
Development educationDevelopment education
Development education
 
02.05.2014 To what extent has Mongolia retained its previously high levels of...
02.05.2014 To what extent has Mongolia retained its previously high levels of...02.05.2014 To what extent has Mongolia retained its previously high levels of...
02.05.2014 To what extent has Mongolia retained its previously high levels of...
 
Google cloud Dataflow & Apache Flink
Google cloud Dataflow & Apache FlinkGoogle cloud Dataflow & Apache Flink
Google cloud Dataflow & Apache Flink
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
Apache flink
Apache flinkApache flink
Apache flink
 

Similar a Estado,gobierno y sociedad

INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL
INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL
INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL
antonia rojo ferrada
 
Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3
Lucio Armando Ticona Gordillo
 
periodismo politico
periodismo politicoperiodismo politico
periodismo politico
BritoCarito
 
Manuel alejandro ensayo contrato social
Manuel alejandro ensayo contrato socialManuel alejandro ensayo contrato social
Manuel alejandro ensayo contrato social
montanimm
 
Estado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadEstado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedad
Nancy Campos
 
Resumen_Bobbio.docx
Resumen_Bobbio.docxResumen_Bobbio.docx
Resumen_Bobbio.docx
BereniceGarca29
 
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADALOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
JoseCordero91
 
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptxPPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
Nayatarea
NayatareaNayatarea
Nayatarea
nayamir16
 
La nación.
La nación.La nación.
ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptxESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
BobVera
 
PODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
PODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptxPODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
PODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
BobVera
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 

Similar a Estado,gobierno y sociedad (20)

INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL
INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL
INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL
 
Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3
 
Estadoyderecho
EstadoyderechoEstadoyderecho
Estadoyderecho
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
periodismo politico
periodismo politicoperiodismo politico
periodismo politico
 
Manuel alejandro ensayo contrato social
Manuel alejandro ensayo contrato socialManuel alejandro ensayo contrato social
Manuel alejandro ensayo contrato social
 
Sociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y EstadoSociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y Estado
 
Estado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadEstado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedad
 
Resumen_Bobbio.docx
Resumen_Bobbio.docxResumen_Bobbio.docx
Resumen_Bobbio.docx
 
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADALOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
 
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptxPPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
 
Nayatarea
NayatareaNayatarea
Nayatarea
 
Sociologia de once
Sociologia de onceSociologia de once
Sociologia de once
 
La nación.
La nación.La nación.
La nación.
 
ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptxESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
 
PODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
PODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptxPODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
PODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
La convivencia politica
La convivencia politicaLa convivencia politica
La convivencia politica
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Estado,gobierno y sociedad

  • 1. ESTADO,GOBIERNO Y SOCIEDAD INTEGRANTES:  CAYAO FERNANDEZ, ELIZABETH.  PALACIOS ESPINOZA, CARLOS MANUEL.  ROJAS UTIA, JHON ALEX.  SUAREZ CUEVA, MILAGROS SMITH.  VASQUEZ PANDURO, CARLOS SEGUNDO.
  • 2. ESTADO Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nación dentro de una zona geográfica delimitada.  Poder Ejecutivo.  Poder Legislativo.  Poder Judicial. GOBIERNO El gobierno es la autoridad gobernante de una unidad política, que tiene por objeto dirigir, controlar y administrar las instituciones del Estado. SOCIEDAD Todo tipo de asociación o grupo formado por seres vivientes a los que unen ciertas semejanzas o coincidencias en su constitución o en sus actividades. DEFINICIONES DE:
  • 3. La sociedad es creada por nuestras necesidades y el estado por nuestra maldad. Forma organizaciones para satisfacer sus diversos intereses, el estado interviene para regularlas, sin obstaculizar su desarrollo e impedir su renovación continua, sociedad civil como una subestructura y el estado como una superestructura. Sociedad sin estado destinada a surgir de la disolución del poder político, descrito como “Absorción de la sociedad política en la sociedad civil” Relaciones sociales que no están reguladas por el estado y están organizados para ejercer el poder coactivo. SOCIEDAD CIVIL
  • 4. SOCIEDAD CIVIL Es el lugar donde surgen y se desarrollan los conflictos económicos, sociales, etc. ; que las instituciones estatales tienen la misión de resolver mediándolos, previniéndolos o reprimiéndolos. La sociedad se vuelve mas ingobernable cuando mas aumenta las demandas de la sociedad civil y no aumenta paralelamente la capacidad de las instituciones para responder las demandas. Partidos políticos, cumplen la función de seleccionar, agregar y trasmitir las demandas de la sociedad civil que se volverán objeto de decisión política. El estado totalitario es donde la sociedad civil es absorbida completamente por el estado, es un estado sin opinión pública solamente con opinión oficial.
  • 5. INTERPRETACIÓN MARXISTA HACE DE LA SOCIEDAD CIVIL LAS SEDES DE LAS RELACIONES ECONOMICAS. LA SOCIEDAD BURGUESA DE MARX TIENE EN COMUN AL HOMBRE EGOISTA COMO SUJETO . Y DEL HOMBRE EGOISTA NO PUEDE NACER MAS QUE UNA SOCIEDAD ANARQUICA. RELACIONES QUE CONSTITUYEN LA BASE REAL, SOBRE LA CUAL SE ELEVA UNA SUPESESTRUCTUTRA JURIDICA Y POLITICA.
  • 6. MARXISTA • La sociedad civil; es el conjunto de relaciones económicas que constituyen la base material. GRAMSCI • Sociedad civil, la esfera en que actúan los aparatos ideológicos cuya tarea es la de ejercer hegemonía y así obtener el consenso. INTERPRETACIÓN MARXISTA
  • 7. EL SISTEMA HEGELIANO LA SOCIEDAD CIVIL Y ESTADO REPRESENTA LA DISTINCION ENTRE UN ESTADO INFERIOR Y UN ESTADO SUPERIOR, ESTADO SUPERIOR. ESTA CARACTERIZADO POR LA CONSTITUCION Y LOS PODERES CONSTITUCIONALES. ESTADO INFERIOR. ACTUA MEDIANTE DOS PODERES JURIDICOS SUBORDINADOS (PODER JUDICIAL Y PODER ADMINISTRATIVO) TIENE LA TAREA FUNDAMENTALMENTE NEGATIVA DE DIRIMIR LOS CONFLICTOS DE INTERES Y REPRIMIR LAS OFENSAS AL DERECHO ESTABLECIDO. DE PROVEER A LA UTILIDAD COMUN, INTERVINIENDO EN LA VIGILANCIA DE LAS COSTUMBRES, EN LA DISTRIBUCION DE TRABAJO Y EN LA EDUCACION. ESTADO SUPERIOR. ESTA CARACTERIZADO POR LA CONSTITUCION Y LOS PODERES CONSTITUCIONALES.
  • 8. EL ESTADO SEGÚN HALLER CONSIDERA AL ESTADO COMO UNA SOCIEDAD NATURAL AL IGUAL QUE LA FAMILIA, QUE SIGNIFICA “EL GRADO MAS ALTO DE LA SOCIEDAD NATURAL O PRIVADA” LOS DOS SIGNIFICADOS DE SOCIEDAD CIVIL: “ES EL CUERPO POLITICO QUE LOS HOMBRES DE UNA NACION, DE UN ESTADO, DE UN PUEBLO U OTRO LUGAR, FORMAN JUNTOS, Y LOS LAZOS POLITICOS QUE LOS VINCULAN UNOS A ESTA DEDICADO AL PROBLEMA DE LAS RELACIONES ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y SOCIEDAD RELIGIOSA CON EL OBJETO DE DELIMITAR RIGUROSAMENTE EL AMBITO QUE LE CORRESPONDE A CADA ES LA SOCIEDAD CIVIL QUE PUEDE SUBSISTIR POR SI MISMA SIN ASOCIACIONES Y ORGANISMOS. LA TRADICION IUSNATURALISTA
  • 9. SEGÚN FERGUSON: DESCRIBE EL PASO DE LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS A LAS SOCIEDADES EVOLUCIONADAS; LO QUE QUIERE DECIR ES QUE LA HUMANIDAD PASO Y CONTINUA PASANDO DEL ESTADO SALVAJE DE LOS PUEBLOS AL ESTADO CIVIL CARACTERIZADO. SEGÚN ROUSSEAU: LA CONDICION NATURAL DEL HOMBRE EN UN PRINICIPIO NO VIVIA EN SOCIEDAD PORQUE NO LA NECESITABA. SOCIEDAD CIVIL COMO SOCIEDAD CIVILIZADA
  • 10. LA CONTRAPOSICIÓN CONTINUA • Durante los siglos la misma expresión fue usada para designar el conjunto de instituciones y normas; que hay constituyen lo que se llama estado. ARISTOTELE S • Societas civilis; designa la ciudad como forma de comunidad diferente de la familia. EL DEBATE ACTUAL
  • 11. • Estado, máximo poder que se ejerce sobre los habitantes de un determinado territorio. • Estado_sociedad / Estado_máquina. MAQUIAVELO • Estado de derecho a Estado civil. EMANCIPACION DE LA SOCIEDAD FRENTE AL ESTADO EL DEBATE ACTUAL