SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS
CÉLULAS
B
Y
T,
Y
LA
INMUNOGLOBULINA
G.-
LAS
CÉLULAS
B
Y
T,
Y
LA
INMUNOGLOBULINA
G.-
INMUNOGLOBULINA G. INMUNOGLOBULINA G.
IGG
IGG
REGION CONSTANTE
REGION VARIABLE
…
A DIFERENCIA DE LA RECOMBINACIÓN
HOMOLOGA DONDE LOS CROMOSOMAS SOLO
CAMBIAN EN LAS ZONAS EN LAS QUE
HICIERON SINAPSIS Y LUEGO SE SEPARAN….
EN LA RECOMBINACION VDJ, EL ADN
SE SINTETIZA HASTA CONVERTIRSE
EN PROTEÍNA. LUEGO SE “FUSIONA”,
COMPLETAMENTE, CON UN
ANTICUERPO DEL SISTEMA LINFOIDE ,
EN SU REGIÓN VARIABLE.
POR ESTE MOTIVO, TAMBIÉN LA RECOMBINACION VDJ, ES
CONSIDERADA UNA “RECOM BINACION DE SITIO
ESPECÍFICO.” . PORQUE EN EL ÚNICO LUGAR DONDE LOS
SEGMENTOS VDJ SE ADHIEREN , ES EN LA REGIÓN
VARIABLE DE LA INMUNO GLOBULINA, UBICADA EN LA
PARTE SUPERIOR DE SU ESTRUCTURA.
REGION VARIABLE
REGION CONSTANTE
ADN
ADN
ADN
PROTEÍNA
PROTEÍNA ANTICUERPO
ANTICUERPO
INMUNO
GLOBULINA
INMUNO
GLOBULINA
INMUNO
GLOBULINA
INMUNO
GLOBULINA
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
TCR.-
TCR.-
CUMULOS DE
DIFERENCIACIÓN.-
CD
CUMULOS DE
DIFERENCIACIÓN.-
CD
ADN
ADN
ADN
ADN
CUMULOS DE
DIFERENCIACIÓN.-
CD
MEMB. CEL. MEMB. CEL.
…
ANTICUERPO ANTICUERPO
INMUNO
GLOBULINA
INMUNO
GLOBULINA
ADN
ADN
ADN
CEL. B MADURA.
VDJ VDJ
VDJ
VDJ
CONTENIDOS DE LAS DIAPOSITIVAS.-
RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
TCR
RECEPTORES
DE CÉLULAS T.-
CD
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
CUMULOS DE
DIFERENCIACIÓN.-
TCR
RECEPTORES
DE CÉLULAS T.-
CUMULOS DE
DIFERENCIACIÓN.- CD
TCR
MEMB. CEL. MEMB. CEL.
LA HIPERMUTACION SOMÁTICA.- HIPERMUTACION SOMÁTICA.-
LA (O POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) ES UN MECANISMO
CELULAR, QUE FORMA PARTE DEL MODO EN CÓMO SE ADAPTA EL SISTEMA INMUNITARIO A
NUEVOS ELEMENTOS EXTRAÑOS (POR EJEMPLO BACTERIAS). SU FUNCIÓN ES DIVERSIFICAR LOS
RECEPTORES QUE USA EL SISTEMA INMUNITARIO PARA
LA
https://es.wikipedia.org/wiki/Hipermutaci%C3%B3n_som%C3%A1tica
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
REALIZA
….
RECEPTORES
DE CÉLULAS T.-
TCR
REGION VARIABLE
REGION CONSTANTE CD
CD
CUMULOS DE
DIFERENCIACIÓN.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RECEPTORES DE
CÉLULAS T.-
RECEPTORES DE
CÉLULAS T.-
SOLAMENTE LO QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE
LA ZONA CUADRICULADA CON PUNTOS
SEGMENTADOS DE COLOR AZUL, ES
PROPIAMENTE “EL RECEPTOR DE CEL. T.” (TCR).
EL ASUNTO PARA QUE LA VEAMOS MÀS
VOLUMINOSA ES, QUE ESTA MOLÈCULA,
CASI SIEMPRE SUELE ESTAR ACOMPAÑADA DE
“ACCESORIOS”. COMO POR EJEMPLO: LOS “CUMULOS
DE DIFERENCIACION” (CD), QUE OBSERVAMOS A LOS
LADOS DE LOS TCR, POR TAL MOTIVO, ALGUNOS
EXPERTOS, YA CONSIDERAN, A ESTOS, COMO PARTE
DEL TCR … ¿PERO CUÁL ES LA FUNCION DE ESTOS CD?
“SU FUNCIÓN ES RECONOCER DETERMINADOS
ANTICUERPOS E IDENTIFICAR EL TIPO DE
CÉLULA, SU ACTIVIDAD, Y ESTADIO DE
DIFERENCIACIÓN CELULAR…”. “INDICAN CUÁL ES
LA SITUACIÓN FENOTÍPICA EN LA QUE SE
ENCUENTRA CADA CÉLULA ASOCIADA AL
ESTADIO DE DIFERENCIACIÓN EN QUE SE
ENCUENTRA…”… EN POCAS PALABRAS LOS CD,
PUEDEN SER DE DIFERENTES VARIEDADES, Y SU
FUNCIÓN PRIMORDIAL ES COLABORAR Y/O
COMPLEMENTAR LAS ACCIONES LOS TCR EN LA
IDENTIFICACIÓN CORRECTA DEL ANTICUERPO…
MEMB. CEL.T.
MEMB. CEL.T.
CITOPLASMA
CÉLULA T
CITOPLASMA
CÉLULA T
RECONOCIMIENTO
DE ANTÍGENOS
EL COMPLEJO TCR.-
RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR
COMO EN LA ILUSTRACIÓN DE LA DERECHA, EL TCR
AL UNIRSE CON DIFERENTES TIPOS DE “CD”, PUEDE
VOLVERSE O CONVERTIRSE EN TODA UNA
ESTRUCTURA INTRINCADA. Y CUANDO EL
COMPLEJO TCR TERMINA UNIENDOSE A LA CÉLULA
PRESENTADORA DE ANTIGENOS, EL CASO LLEGA
SER MUCHO MÁS COMPLICADO. PORQUE LA
ACOPLACIÓN QUE SE PRODUCE HACE DEL TCR UNA
ESPECIE DE PUENTE, O CORDON UMBILICAL, ENTRE
LA CÉLULA T Y LA CÉLULA PRESENTADORA DE
ANTIGENOS (APC)…. PERO TODO ESTO LO VEREMOS
MUCHO MÁS ADELANTE PORQUE INVOLUCRA LA
UNIÓN A OTROS MACROSISTEMAS, Y EN ESTE
MOMENTO ESTAMOS AVOCANDONOS A ESTUDIAR
SOLO LOS RECEPTORES DE CÉLULAS T. ….
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
C-TCR
EL COMPLEJO TCR.-
CD
CUMULOS DE
DIFERENCIACIÓN.-
CUMULOS DE
DIFERENCIACIÓN.-
CD
LA RECOMBINACION NO HOMOLOGA.-
, ES EL
MEDIANTE EL CUAL DE
. ESTA DE QUE NO ESTÁ
A SER TIENDE A QUE LOS SE
NO SE
POR LAS QUE ESTO
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_no_hom%C3%B3loga
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_no_hom%C3%B3loga
UNIÓN DE MOLÉCULAS
NO EQUIVALENTES.
8.2 Mecanismos De Generación De La Diversidad De Linfocitos T Y B. Uva_online.
@Audiovisualesuva. Canal Youtube Del Servicio De Medios Audiovisuales De La
Universidad De Valladolid (España). Año 2013. Alfredo Corell Almuzara.
Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s&t=70s
EL EXTREMO NO HOMÓLOGO SE UNE A UN PROCESO
DE RECOMBINACIÓN ILEGÍTIMA FRENTE A UN EVENTO
DE RECOMBINACIÓN IMPULSADO POR HOMOLOGÍA.
EL EXTREMO NO HOMÓLOGO SE UNE A UN PROCESO
DE RECOMBINACIÓN ILEGÍTIMA FRENTE A UN EVENTO
DE RECOMBINACIÓN IMPULSADO POR HOMOLOGÍA.
UNIÓN DE EXTREMOS MEDIADA POR MICROHOMOLOGÍA.
UNIÓN DE EXTREMOS NO HOMÓLOGOS.
LAS MOLÉCULAS CD.- LAS MOLÉCULAS CD.-
UBICADAS EN LA SUPERFICIE DE LOS LINFOCITOS CUYAS FUNCIONES SON
PRINCIPALMENTE: PROMOVER INTERACCIONES CÉLULA-CÉLULA, PERMITIR LA ADHESIÓN
CELULAR Y ACTUAR COMO MOLÉCULAS DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES DURANTE LA
ACTIVACIÓN…
, PLAQUETAS ETC.
- RECONOCEN MHC CLASE II.
- RECONOCEN MHC CLASE I.
- DEACTIVACIÓNEN ELECONOCIMIENTOPORPARTEDELINFOCITOST.
- PARTICIPA EN ADHESIÓN CELULAR.
- PARTICIPA EN SU
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
CUMULOS DE
DIFERENCIACIÓN.-
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema
Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
TCR
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RECEPTORES DE CÉLULAS T.- RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
TCR
RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR
CUMULOS DE
DIFERENCIACIÓN.- CD
MEMB. CEL.
8.3. MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD EN LOS LINFOCITOS.-
O MECANISMOS DE AMPLIFICACIÓN DE LA DIVERSIDAD EN LOS LINF.-
MEDIANTE LA , Y
MEDIANTE LA .
• DIVERSIDAD DE UNIÓN EN SÍ MISMA.
• NUCLEOTIDOS P.
• NUCLEOTIDOS N.
• MADURACIÓN DE AFINIDAD DE LOS ANTICUERPOS.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela
De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología.
Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y
Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela
De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología.
Apuntes.- El Sistema Inmune: Órganos, Células Y
Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
8.2 Mecanismos De Generación De La Diversidad De
Linfocitos T Y B. Uva_online. @Audiovisualesuva. Canal
Youtube Del Servicio De Medios Audiovisuales De La
Universidad De Valladolid (España). Año 2013. Alfredo Corell
Almuzara.
Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s&t=70s
RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
TCR
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
TCR
RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
TCR
TCR
CUMULOS DE
DIFERENCIACIÓN.-
CUMULOS DE
DIFERENCIACIÓN.-
CD
MEMB. CEL.
MEMB. CEL.
MECANISMOS DE GENERACIÓN
DE DE LINFOCITOS T Y B.-
QUE SE .
POR OTRO LADO SE LO PUEDE DE …
EL
TAMBIEN SIGNIFICA
O
SE TIENE QUE
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología
Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune:
Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología
Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune:
Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
EL REPERTORIO DE ANTICUERPOS EN EL HUMANO ES DE
ALREDEDOR DE 1012 ESPECIFICIDADES DISTINTAS. ESTE
REPERTORIO ES GENERADO DURANTE EL DESARROLLO DE LAS
CÉLULAS B POR RECOMBINACIONES CON EL DNA, EL QUE
COMBINAN Y ENSAMBLAN EN DISTINTOS SEGMENTOS GÉNICOS
DE LA REGIÓN VARIABLE A PARTIR DE UN GRUPO RELATIVAMENTE
PEQUEÑO DE SECUENCIAS, EN LA REGIÓN VARIABLE, EN CADA
LOCUS. ESTE PROCESO ES LLAMADO RECOMBINACIÓN
SOMÁTICA. LAS SECUENCIAS DE DNA QUE CODIFICAN LAS
REGIONES VARIABLES Y CONSTANTES DE LAS
INMUNOGLOBULINAS ESTÁN BASTANTE SEPARADAS EN EL
GENOMA, DE TODAS LAS CÉLULAS EXCEPTO EN LOS LINFOCITOS
B, EN LOS CUALES SE HAN ACERCADO A RAÍZ DE LAS
RECOMBINACIONES NOMBRADAS QUE OCURREN DURANTE EL
DESARROLLO. LA DIVERSIDAD AUMENTA MÁS AÚN POR EL
PROCESO DE HIPERMUTACIÓN SOMÁTICA EN CÉLULAS B
MADURAS…..
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
////////////////////////////////////////////////
O ANTÍGENO-ESPECÍFICA. EN ESTE , FUNCIÓN
Y Y EXAMINAREMOS LA BASE
GENÉTICA Y MOLECULAR DE SU RECEPTOR DE SUPERFICIE PARA EL
ANALIZAREMOS EN DETALLE EL PROCESO DE REORDENAMIENTO GENÉTICO QUE
PERMITE LA PARA EL
ASÍ COMO
A
TRAVÉS DEL PARA LA DE
LAS DE ESTA
2. SINAPSIS: LAS DOS RSS Y LOS SEGMENTOS ADYACENTES
CORRESPONDIENTES SE ALINEAN Y QUEDAN EN MUTUA PROXIMIDAD.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología
Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune:
Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
REGIONES VARIABLES TANTO DEL
GEN COMO DEL ANTICUERPO.-
…..
S.G. VARIABLES
S.G. DIVERSIDAD
S.G. UNIÓN.
S.G. CONSTANTES
R. VARIABLE.
R. CONSTANTE.
LAS CÉLULAS B Y
T, Y LA INMUNO
GLOBULINA G.-
INMUNOGLOBULINA G.
INMUNOGLOBULINA G.
APUNTES DEL SISTEMA INMUNE.-
EL REPERTORIO DE ANTICUERPOS.-
EN EL ES DE 1012 ESPECIFICIDADES
DISTINTAS. ESTE ES DURANTE EL DESARROLLO DE LAS POR
RECOMBINACIONES EN EL QUE COMBINAN Y ENSAMBLAN DISTINTOS DE LA
A PARTIR DE UN GRUPO RELATIVAMENTE PEQUEÑO DE
QUE LAS DE LAS
ESTÁN BASTANTE EN EL DE TODAS LAS EXCEPTO
EN LOS EN LOS CUALES SE HAN DE LAS
NOMBRADAS QUE DURANTE EL . LA DIVERSIDAD AUMENTA MÁS AÚN POR EL
DE EN
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
RECOMBINACIO
N SOMÁTICA.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica.
Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y
Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
F
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
Bisagra de disulfuro
ADN
ADN
ADN
ADN
TCR
Cadena Alfa Cadena Beta
TCR
R. Variable.
R. Constante.
R. Trans
mebranal.
R. Trans
mebranal.
Bisagra
Cola Citoplasmática
R. Variable.
ESTE ES GENERADO DURANTE EL DE LAS
POR EN EL QUE Y
DISTINTOS SEGMENTOS GÉNICOS DE LA REGIÓN
VARIABLE A PARTIR DE UN GRUPO RELATIVAMENTE PEQUEÑO DE
SECUENCIAS PARA LA REGIÓN VARIABLE EN CADA LOCUS. ,,,
QUE LAS
DE LAS ESTÁN
EN EL DE TODAS LAS
EN LOS EN LOS CUALES
A DE LAS
LA VARIABILIDAD INMUNE DEL SISTEMA SE GENERA DURANTE EL
DESARROLLO O MADURACIÓN DE LAS CEL. B., POR LA “ “
EN EL DONDE SE “COMBINAN” Y ENSAMBLAN, DISTNTOS SEGMENTOS
GÉNICOS (LO QUE EN LAS ILUSTRACIONES SERÍAN LOS
, LLAMADOS EXONES), DE LA REGIÓN VARIABLE,
UBICADA EN UN LOCUS DETERMINADO. ESTO ES TB CONOCIDO COMO
RECOMBINACIÓN SOMÁTICA (DEL CUERPO), REGIDA POR LA MITOSIS , LA
CUAL ES CORTA A COMPARACION DE LA MEIOSIS.
EL EN EL
ES DE ALREDEDOR DE 1012 ESPECIFICIDADES
DISTINTAS. …. 1.000.000.000.000(UNBILLONDE
ESPECIFICIDADESDISTINTAS)…
ELREPERTORIODEANTICUERPOS,ESELCONJUNTODEMILLONESYMILLONESDE
ANTICUERPOSDETODOTIPO,QLUEUTILIZAOCONFORMANELSISTEMAINMUNE
(DEINCREIBLEVARIABILIDAD),PARADEFENDERELORGANISMO….
ENTONCES, LA RECOMBINACION GENÉTICA , EL INTERCAMBIO DE
MATERIAL GENÉTICO, NO SE PRODUCE CON LA FORMALIDAD DEL
INTERCAMBIO HOMOLOGADO *.
NOTA.- DONDE DOS CROMOSOMAS , - EN ESTE CASO, DE LAS CROMÁTIDAS,
BUSCAN SU IGUAL –MOS REFERIMOS AL PAR QUE LE CORRESPONDE DENTRO DEL
MAPA DEL GENÓMAN HUMANO. EL CROMOSOMA #1 PATERNO CON EL CROMOSOMA
#2 MATERNO.
EL REPERTORIO DE
ANTICUERPOS.-
1) DNA LINEA GERMINAL.
2) DNA LINFOCITO B.
3) mRNA LINFOCITO B.
4) PÉPTIDO CADENA PESADA.
5) PÉPTIDO CADENA LIVIANA.
- ENSAMBLAJE DE LAS
CADENAS PESADAS Y
LIVIANAS.
6) ANTICUERPO.
EL REPERTORIO DE
ANTICUERPOS.-
1) DNA LINEA GERMINAL.
2) DNA LINFOCITO B.
3) mRNA LINFOCITO B.
4) PÉPTIDO CADENA PESADA.
5) PÉPTIDO CADENA LIVIANA.
- ENSAMBLAJE DE LAS
CADENAS PESADAS Y
LIVIANAS.
6) ANTICUERPO.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
TCR COMPLEJO CD3 CD4 O CD8
MEMBRANA
PLASMÁTICA
///////////////////////////////
PARA LA SE FIJA EN EL
DE MANERA QUE DE UN VA A TENER UNA
. LOS QUE DE LAS
Y QUE EL (IGG, IGM ETC) PUEDE SUFRIR
DESPUÉS QUE LA HA AL . TODOS LOS INICIAN SU
EXPRESANDO IGM. MÁS TARDE, DURANTE LA
(GAMMA, EPSILON, DELTA, ETC.) ESTE
CAMBIO SE DENOMINA Y ES ESTIMULADO POR DIVERSAS CITOQUINAS EN EL
TRANSCURSO DE LA RESPUESTA INMUNE. LA VENTAJA DE ESTE FENÓMENO ES QUE SE OBTIENE
INMUNOGLOBULINAS DE UNA MISMA ESPECIFICIDAD CON LAS DISTINTAS FUNCIONES BIOLÓGICAS
QUE SON EN LAS SIGUIENTES:
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm TODOS LOS LINFOCITOS B INICIAN
SU ACTIVIDAD EXPRESANDO IGM.
TODOS LOS LINFOCITOS B INICIAN
SU ACTIVIDAD EXPRESANDO IGM.
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología
Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune:
Órganos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
EL REPERTORIO DE
ANTICUERPOS.-
1) DNA LINEA GERMINAL.
2) DNA LINFOCITO B.
3) mRNA LINFOCITO B.
4) PÉPTIDO CADENA PESADA.
5) PÉPTIDO CADENA LIVIANA.
- ENSAMBLAJE DE LAS
CADENAS PESADAS Y
LIVIANAS.
6) ANTICUERPO.
EL REPERTORIO DE
ANTICUERPOS.-
1) DNA LINEA GERMINAL.
2) DNA LINFOCITO B.
3) mRNA LINFOCITO B.
4) PÉPTIDO CADENA PESADA.
5) PÉPTIDO CADENA LIVIANA.
- ENSAMBLAJE DE LAS
CADENAS PESADAS Y
LIVIANAS.
6) ANTICUERPO.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
/////////////////////////////
EN CUANTO A LOS PRESENTES EN (TCR) SE PUEDE AFIRMAR
QUE LOS DE LA SON
A LOS PARA LAS
PARA ELLO UTILIZAN AS
VALE DECIR, DE
PARA
RECONOCER ALREDEDOR DE 1012 CONFORMACIONES DIFERENTES.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
CADA LINFOCITO MADURO EXPRESA RECEPTORES DE UNA
SÓLA ESPECIFICIDAD, VALE DECIR, CAPAZ DE RECONOCER
“UNA SÓLA CONFORMACIÓN MHC-PÉPTIDO ANTIGÉNICO”……
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología
Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune:
Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
….¿
REGION
VARIABLE
REGION
CONSTANTE
6J
27D
45V
LAS SECUENCIAS DE DNA QUE CODIFICAN LAS
REGIONES VARIABLES Y CONSTANTES DE LAS
INMUNOGLOBULINAS ESTÁN BASTANTE
SEPARADAS EN EL GENOMA DE TODAS LAS
CÉLULAS EXCEPTO EN LOS LINFOCITOS B, EN LOS
CUALES SE HAN ACERCADO A RAÍZ DE LAS
RECOMBINACIONES NOMBRADAS QUE OCURREN
DURANTE EL DESARROLLO….
LA DIVERSIDAD AUMENTA MÁS AÚN POR EL
PROCESO DE HIPERMUTACIÓN SOMÁTICA EN
CÉLULAS B MADURAS.
45V 6J
27D
45V 27D 6J
45V, 27D, 6J.
**VDJ.**
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
ENTONCES ¿QUÉ ACERCA A LAS REGIONES VARIABLES
Y CONSTANTES DEL GENOMA???
EL TEXTO RESPONDERÁ QUE SERÁN LA
RECOMBINACIONES SOMÁTICAS DE ORIGEN GENÉTICO,
LAS QUE DURANTE EL DESARROILLO DEL LINFOCITO B,
MANTENDRAN A LAS REGIONES ANTES NOMBRADAS
CERCA, LAS UNAS DE LAS OTRAS DEBIDO AL PROCESO
DE “CORTE Y EMPALME”, DONDE SE ELIMINARAN LAS
SECUENCIAS QUE QUEDARON EN MEDIO DE LAS ZONAS
ESCOGIDAS POR SORTEO….
CADA LINFOCITO MADURO EXPRESA RECEPTORES DE UNA SÓLA
ESPECIFICIDAD, VALE DECIR, CAPAZ DE RECONOCER “UNA SÓLA
CONFORMACIÓN MHC-PÉPTIDO ANTIGÉNICO”……
TODOS LOS LINFOCITOS B INICIAN
SU ACTIVIDAD EXPRESANDO IGM.
LA RECOMBINACIÓN NO HOMÓLOGA O RECOMBINACIÓN ILEGÍTIMA,
ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE UNEN DOS SEGMENTOS
BICATENARIOS DE ADN NO RELACIONADOS.
…RECOMBINACIONES EN EL DNA QUE COMBINAN Y ENSAMBLAN
DISTINTOS SEGMENTOS GÉNICOS DE LA REGIÓN VARIABLE A
PARTIR DE UN GRUPO RELATIVAMENTE PEQUEÑO DE SECUENCIAS
PARA REGIÓN VARIABLE EN CADA LOCUS. ESTE
PROCESO ES LLAMADO RECOMBINACIÓN SOMÁTICA.
LAS SECUENCIAS DE DNA QUE CODIFICAN LAS REGIONES VARIABLES Y
CONSTANTES DE LAS INMUNOGLOBULINAS ESTÁN BASTANTE SEPARADAS
EN EL GENOMA DE TODAS LAS CÉLULAS EXCEPTO EN LOS LINFOCITOS B,
EN LOS CUALES SE HAN ACERCADO A RAÍZ DE LAS RECOMBINACIONES
NOMBRADAS QUE OCURREN DURANTE EL DESARROLLO….
LA DIVERSIDAD AUMENTA MÁS AÚN POR EL PROCESO DE
HIPERMUTACIÓN SOMÁTICA EN CÉLULAS B MADURAS.
LA RECOMBINACION VDJ SE
PRODUCE EN y CON EL SPLINCING
O CORTE Y EMPALME.
EL PROCESO. DE
RECOMBINACION VDJ.-
a) SINAPSIS.
b) ESCISION.
c) APERTURA DE LA
HORQUILLA.
d) UNION.
EL PROCESO. DE
RECOMBINACION VDJ.-
a) SINAPSIS.
b) ESCISION.
c) APERTURA DE LA
HORQUILLA.
d) UNION.
RSS
45V
ENTONCES ¿QUÉ ACERCA A LAS REGIONES
VARIABLES Y CONSTANTES DEL GENOMA??? EL
TEXTO RESPONDERÁ QUE SERÁN LA
RECOMBINACIONES SOMÁTICAS DE ORIGEN
GENÉTICO, LAS QUE DURANTE EL DESARROILLO
DEL LINFOCITO B, MANTENDRAN A LAS REGIONES
ANTES NOMBRADAS CERCA, LAS UNAS DE LAS
OTRAS DEBIDO AL PROCESO DE “CORTE Y
EMPALME”, DONDE SE ELIMINARAN LAS
SECUENCIAS QUE QUEDARON EN MEDIO DE LAS
ZONAS ESCOGIDAS POR SORTEO….
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
REMANENTE
27D
45V
LAS SECUENCIAS DE DNA QUE CODIFICAN LAS
REGIONES VARIABLES Y CONSTANTES DE LAS
INMUNOGLOBULINAS ESTÁN BASTANTE
SEPARADAS EN EL GENOMA DE TODAS LAS
CÉLULAS EXCEPTO EN LOS LINFOCITOS B, EN
LOS CUALES SE HAN ACERCADO A RAÍZ DE
LAS RECOMBINACIONES NOMBRADAS QUE
OCURREN DURANTE EL DESARROLLO….
LA DIVERSIDAD AUMENTA MÁS AÚN POR EL
PROCESO DE HIPERMUTACIÓN SOMÁTICA EN
CÉLULAS B MADURAS.
RSS
RSS
REMANENTE
REMANENTE
REMANENTE
6J
3 CLASE INMUNOLOGÍA.
UMBRELLA CORPORATION. AÑO
2012. Datos Basicos Para El
Estudio Del Sistema Inmune Y A
La Relación Entre Parásitos,
Curso 2011. PLATAFORMA:
SLIDESHARE. Trabajo De México.
https://es.slideshare.net/jlucy
o/3-clase-inmunologa
LAS MOLÉCULAS DE RECONOCIMIENTO
EN LA RESPUESTA CELULAR: (TCR).
EN CUANTO A LOS PRESENTES EN ( ) SE PUEDE
QUE LOS DE LA
SON A LOS PARA LAS
EL ES UN
. LA
DE CADA CONSISTE EN , PARECIDOS A LOS
DE EXISTEN CERCA DE
ALTAMENTE POLIMÓRFICAS EN LA SUPERFICIE
DE CADA LINFOCITO T , TODOS ELLOS DE UNA MISMA ESPECIFICIDAD.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
RECEPTOR DE
CÉLULAS T (TCR).
TCR
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LA FORMA EN QUE SE PRODUCE UNA INMUNO GLOBULINA
ES MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DEL GEN EN UNA
PROTEINA, A TRAVÉS DE UNA SELECCIÓN AL AZAR
RESPECTO A LOS SEGMENTOS V, D, y J. Y
POSTERIORMENTE “ELIMINANDO” TODOS LOS
ESLABONES QUE SE ENCUENTREN ENTRE V–D, D-J, VD-
J. HASTA QUEDAR UNA AL LADO DE LA OTRA: VDJ…
ESTOS REMANENTES SALEN, PRIMERO, FORMANDO UN
ASA CROMÁTIDA, LUEGO SOLTANDOSE DE LA CADENA,
PARA CONVERTIRSE EN UN REDONDEL AL CERRAR SU
CADENA….
RSS
LA FORMA EN QUE SE PRODUCE UNA INMUNO GLOBULINA
ES MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DEL GEN EN UNA
PROTEINA, A TRAVÉS DE UNA SELECCIÓN AL AZAR
RESPECTO A LOS SEGMENTOS V, D, y J. Y
POSTERIORMENTE “ELIMINANDO” TODOS LOS
ESLABONES QUE SE ENCUENTREN ENTRE V–D, D-J / VD-
J. HASTA QUEDAR UNA AL LADO DE LA OTRA: VDJ…
ESTOS REMANENTES SALEN, PRIMERO, FORMANDO UN
ASA CROMÁTICA, Y LUEGO SOLTANDOSE (ESA “ASA”)
DEL RESTO DE LA CADENA DE ADN, PARA CERRARSE Y
CONVERTIRSE EN UN REDONDEL QUE ACABARÁ EN EL
TORRENTE SANGUINEO (COMO DESECHO) ….
RSS
ASA CROMO
SOMICA.
ASA CROMOSOMICA.
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología
Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune:
Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm 5´ 3´
/////////////////////////////
EN LA DE
DE EN LA
EN LA DE
(LOS ) O EN TODAS LAS CÉLULAS NUCLEADAS
(LOS ). PARA ELLO
DENOMINADAS PARA TAMBIÉN LLAMADO
CADA EXPRESA DE UNA SÓLA
, VALE DECIR UNA SÓLA CONFORMACIÓN MHC-
PÉPTIDO ANTIGÉNICO. LOS
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología
Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune:
Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología
Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune:
Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RSS.
ESPACIADOR.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
////////////////////////////
SE
. LA SE CUANDO
AL EN LA DE
UNA O . RESPECTIVAMENTE LA
LES LA DE
EL TCR ESTÁ CONTIGUO AL
LAS QUE DETERMINA
SI
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología
Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune:
Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LA FORMA EN QUE SE PRODUCE UNA INMUNO GLOBULINA
ES MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DEL GEN EN
PROTEINA, MEDIANTE UNA SELECCIÓN AL AZAR
RESPECTO A LOS SEGMENTOS V, D, y J. Y
POSTERIORMENTE “ELIMINANDO” TODOS LOS
ESLABONES QUE SE ENCUENTREN ENTRE V–D, D-J, VD-
J. HASTA QUEDAR UNA AL LADO DE LA OTRA: VDJ…
ESTOS REMANENTES SALEN, PRIMERO, FORMANDO UN
ASA CROMÁTIDA, LUEGO SOLTANDOSE DE LA CADENA,
PARA CONVERTIRSE EN UN REDONDEL AL CERRAR SU
CADENA….
LA FORMA EN QUE SE PRODUCE UNA INMUNO GLOBULINA ES
MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DEL GEN EN UNA PROTEINA,
A TRAVÉS DE UNA SELECCIÓN AL AZAR RESPECTO A LOS
SEGMENTOS V, D, y J. Y POSTERIORMENTE “ELIMINANDO”
TODOS LOS ESLABONES QUE SE ENCUENTREN ENTRE V–D,
D-J, VD-J. HASTA QUEDAR UNA AL LADO DE LA OTRA: VDJ…
ESTOS GENES REMANENTES –ANTES- DE SALIR DE LA
CADENA, FORMAN UN ASA CROMÁTICA, QUE LUEGO SE
SOLTARÁ DEFINITIVAMENTE DE LA MOLÉCULA DE ADN,
CONVIRTIENDOSE EN UN REDONDEL (AL CERRAR SUS
SEGMENTOS), QUE SERÁ DESECHADO AL TORRENTE
SANGUINEO….
COMENTARIOS PERSONALES.-
QUE EN LA , UNA VEZ LLEGADO
EL MOMENTO DE LA PUBERTAD, LOS ORGANOS REPRODUCTORES TANTO DEL
HOMBRE COMO DE LA MUJER, SE DEARROLLAN Y COMIENZAN A
LOS ÓVULOS Y LOS ESPERMATOZOIDES…. PERO ESTA
RECOMBINACION ES ASÍ ( ), PORQUE LOS
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
PROTEINA ANTICUERPO
INMUNO GLOBULINA G
INMUNO GLOBULINA G
REGION
VARIABLE.
LUGAR EXCLUSIVO
PARA LOS ANTIGENOS.
AQUÍ SE PRODUCE LA RE
COMBINACION DE SITIO ESPECIFICO.
REGION PARA
LOS ANTIGENOS
REGION CONSTANTE
LAS MOLECULAS CODIFICADAS POR EL COMPLEJO
MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC).-
LOS SON POR LOS AL
SER POR EN O POR
LAS DE EN
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología
Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune:
Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología
Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune:
Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RIBOSOMA
RIBOSOMA
//////////////////////////////
LAS
Y QUE EN LA
PARTICULARMENTE
INCLUYEN A LOS
RECOMBINACION VDJ.-
Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología
Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune:
Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper.
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
TCR
TCR
RECEPTORES
DE CÉLULAS T.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
TCR
TCR
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE MICROSOFT BING.-
Origen: Conversación Con Bing, 10/5/2024
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
(1) 11.11a: Polimorfismo Mhc Y Unión A Antígeno - Libretexts Español.
Https://Bing.Com/Search?Q=las+moleculas+codificadas+por+el+complejo+mayor+
de+histocompatibilidad+%28mhc%29.
(2) Complejo Mayor De Histocompatibilidad I: Estructura, Mecanismo Y ....
Https://Microbiio.Info/Complejo-mayor-de-histocompatibilidad-i/.….
ADN ADN ADN
CONCEPTO MHC
CONCEPTO MHC
CONCEPTO MHC
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
RECOMBINACION VDJ.-
RIBOSOMA
RECOMBINACION VDJ.-
CADENA DE CODIFICACIÓN.- CADENA CODIFICANTE.-
AL A LA , LA ES LA CADENA DE
ADN CUYA SECUENCIA DE BASES CORRESPONDE A LA SECUENCIA DE BASES DE LA
TRANSCRIPCIÓN DE ARN PRODUCIDA (AUNQUE CON TIMINA REEMPLAZADA POR URACILO). ES
ESTA CADENA LA QUE CONTIENE CODONES, MIENTRAS QUE LA CADENA NO CODIFICANTE
POR
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_codificaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_codificaci%C3%B3n
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS
CÉLULAS
B
Y
T,
Y
LA
INMUNOGLOBULINA
G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.- CODONES
CODONES
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
¿QUÉ ES UN CODON, SEGÚN WIKIPEDIA???
LA , EN EL , SE ESCRIBE A PARTIR DE DE TRES
" ", QUE A LAS , FORMANDO
. WIKIPEDIA…. EN EL
(COMIENZO, PARADA).
https://es.wikipedia.org/wiki/Cod%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Cod%C3%B3n LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
CODONES
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
ADN
ADN
¿QUÉ ES UN CODON, SEGÚN EL INIGH?...
UN ES UNA DE TRES (UN
) QUE FORMA UNA QUE
PARA UN DETERMINADO O LA
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Codon
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Codon
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
CODONES
CODONES
LA CADENA CODIFICANTE Y MOLDE.-
WIKIPEDIA
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/CADENA_DE_CODIFICACIÓN
CADENA DE CODIFICACIÓN - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE
DONDEQUIERA QUE EXISTA UN EN UNA , UNA
(O , Y LA
ES LA (TAMBIÉN LLAMADA
O CADENA
TRANSCRITA).…
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
RECOMBINACIÓN GENÉTICA.
PROFASE
RECOMBINACIÓN
CROMOSÓMICA
INTERCAMBIO DE
MATERIAL
GENÉTICO
METAFASE 1
CROMOSOMAS HOMOLOGOS
CROMOSOMAS EN TÉTRADAS
CROMOSOMAS BIVALENTES
YA ANTES DE LA MEIOSIS
EL CROMOSOMA DIPLOIDE
HABIA HECHO UNA
REPLICA DE SÍ MISMO,
PARA TODO EL PROCESO…
METAFASE 1
PROFASE
METAFASE 1
RESULTADO RESULTADO
RECOMBINACIÓN GENÉTICA.
RESULTADO
RESULTADO
INTERFASE
file:///C:/Users/HP/Desktop/555%20PSICOPATOLOGIA%20222%20DIAPO
SITIVAS%2030.05.23/32038541%20RECOMBINACION%20SOMATICA.pdf
RECOMBINACIÓN SOMÁTICA.- RECOMBINACIÓN SOMÁTICA.-
A LA DE
LA CÉLULA QUE LE DIO ORIGEN. ES EL RESULTADO DE LA INTERACCIÓN ENTRE
DOS CROMOSOMAS (GENERALMENTE DOS CROMOSOMAS HOMÓLOGOS) Y
PUEDE SER
(WÜRGLER, 1992).
MX0100332 Evaluación De La Recombinación En Células Somáticas Inducida Por Radiación En
Diferentes Etapas Del Desarrollo Larvario De Drosophila. Cruces, Martha P. y Morales- Ramirez, P.
Departamento de Biología. ININ (Instituto Nacional De Investagaciones Nucleares). Ciudad De México.
file:///c:/users/hp/desktop/555%20psicopatologia%20222%20diapositivas%2030.05.23/3203854
1%20recombinacion%20somatica.pdf
ININ.MX.
…
AMINOACIDOS DE GENES
PROTEÍNAS ESPECÍFICAS
CODIFICAN
CON PAPELES IMPORTANTES
EN EL
ES DECIR, CON
PROTEINAS QUE SOLO
TENGAN UNA LABOR
RELEVANTE DENTRO DEL
SISTEMA INMUNOLÓGICO.
EL TRINQUETE DE MULLER.- EN GENÉTICA
EVOLUTIVA SE CONOCE POR TRINQUETE DE
MULLER (EN HONOR A HERMANN JOSEPH
MULLER) AL PROCESO POR EL QUE LOS
GENOMAS DE UNA POBLACIÓN ASEXUAL
ACUMULAN MUTACIONES PERJUDICIALES DE
FORMA IRREVERSIBLE..
https://es.wikipedia.org/wiki/Trinquete_de_Muller
DE RECEPTORES DE
LINFOCITOS T (TCR)
Y MOLECULAS DE
INMUNOGLOBULINA (IG)
QUE SON QUIENES
RECONOCEN LOS
DIVERSOS ANTIGENOS
BACTERIANOS, VÍRICOS, DE
PARÁSITOS, Y DE CELULAS
DISFUNCIONALES….
file:///C:/Users/HP/Desktop/555%20PSICOPATOLOGIA%20222%20DIAPOSITIVAS%2030.05.
23/32038541%20RECOMBINACION%20SOMATICA.pdf
file:///C:/Users/HP/Desktop/555%20PSICOPATOLOGIA%20222%20DIAPOSITIVAS%2030.05.
23/32038541%20RECOMBINACION%20SOMATICA.pdf
LA RECOMBINACIÓN MITÓTICA Y
LA RECOMBINACION SOMÁTIVA.-
LOS
SIN EMBARGO ES
LAS CUALES TAMBIÉN SE
(DARRAS Y FRANCKE ,1987).
MX0100332 Evaluación De La Recombinación En Células Somáticas Inducida Por Radiación En
Diferentes Etapas Del Desarrollo Larvario De Drosophila. Cruces, Martha P. y Morales- Ramirez, P.
Departamento de Biología. ININ (Instituto Nacional De Investagaciones Nucleares). Ciudad De México.
file:///c:/users/hp/desktop/555%20psicopatologia%20222%20diapositivas%2030.05.23/3203854
1%20recombinacion%20somatica.pdf
MX0100332 Evaluación De La Recombinación En Células Somáticas Inducida Por Radiación En
Diferentes Etapas Del Desarrollo Larvario De Drosophila. Cruces, Martha P. y Morales- Ramirez, P.
Departamento de Biología. ININ (Instituto Nacional De Investagaciones Nucleares). Ciudad De México.
file:///c:/users/hp/desktop/555%20psicopatologia%20222%20diapositivas%2030.05.23/3203854
1%20recombinacion%20somatica.pdf
ININ.MX.
ININ.MX.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
GENERACIÓN DE DIVERSIDAD DE LOS RECEPTORES DE
ANTÍGENO EN LINFOCITOS: VALIDACIÓN... (ARTÍCULO).
PRESENTES EN LOS DE LOS
PARA DEL
EL DE SU EN CONDICIONES
NORMALES ES PARA LOS CASOS EN QUE ESTE PROCESO SE
DESREGULA,
LA
ELSEVIER
ELSEVIER
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
DURANTE LA RECOMBINACIÓN V(D)J, SE GENERAN
ROTURAS DE LA DOBLE CADENA ENTRE LOS HEPTÁMEROS
DE LAS SECUENCIAS DE SEÑALIZACIÓN DE
RECOMBINACIÓN (RSS) Y LAS SECUENCIAS
CODIFICADORAS ADYACENTES V, D O J… EL ADN
INTERMEDIO DE DOBLE CADENA SE ELIMINA EN FORMA DE
CÍRCULO, Y LOS EXTREMOS CODIFICADORES DE V Y J SE
UNEN… LAS ENZIMAS RAG-1 Y RAG-2 SON RESPONSABLES
DE CORTAR Y EMPALMAR EL ADN DURANTE ESTE
PROCESO.
LA RECOM
BINACION VDJ SE
PRODUCE EN /
CON EL SPLINCING
O “CORTE Y
EMPALME”.
9
7
7
9
9
3´
5´
LA RECOM
BINACION VDJ SE
PRODUCE EN /
CON EL SPLINCING
O “CORTE Y
EMPALME”.
RSS
RSS
RSS
RSS
ASA CROMOSOMICA.
ASA CROMOSOMICA.
ASA CROMOSOMICA.
RSS.- SECUENCIAS
SEÑALIZADORAS DE
RECOMBINACION.
RSS.- SECUENCIAS
SEÑALIZADORAS DE
RECOMBINACION.
RAG.- GEN
ACTIVADOR DE LA
RECOMBINACION.
RAG.- GEN
ACTIVADOR DE LA
RECOMBINACION.
RAG.- GEN
ACTIVADOR DE LA
RECOMBINACION.
RSS.- SECUENCIAS
SEÑALIZADORAS DE
RECOMBINACION.
RAG.-
RAG.-
RAG.-
RAG.-
https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.46982767338
8749/1409573882747452/?paipv=0&eav=AfYvtZ2xY8SbEnu
_PODYUnifHrY8C8IoUzx5p_aRNFJ3fLuPsH4rGv-
LFepUyvHtINE&_rdr
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
DURANTE LA RECOMBINACIÓN V(D)J, SE GENERAN
ROTURAS DE LA DOBLE CADENA ENTRE LOS HEPTÁMEROS
DE LAS SECUENCIAS DE SEÑALIZACIÓN DE
RECOMBINACIÓN (RSS) Y LAS SECUENCIAS
CODIFICADORAS ADYACENTES V, D O J… EL ADN
INTERMEDIO DE DOBLE CADENA SE ELIMINA EN FORMA DE
CÍRCULO, Y LOS EXTREMOS CODIFICADORES DE V Y J SE
UNEN… LAS ENZIMAS RAG-1 Y RAG-2 SON RESPONSABLES
DE CORTAR Y EMPALMAR EL ADN DURANTE ESTE
PROCESO.
ASA CROMOSOMICA.
RSS.- SECUENCIAS
SEÑALIZADORAS DE
RECOMBINACION.
RSS
RSS
RAG.- GEN
ACTIVADOR DE LA
RECOMBINACION.
RAG.-
https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.46982767338
8749/1409573882747452/?paipv=0&eav=AfYvtZ2xY8SbEnu
_PODYUnifHrY8C8IoUzx5p_aRNFJ3fLuPsH4rGv-
LFepUyvHtINE&_rdr
//////////////////////////////
EN ESTA REVISIÓN EN ESTE
CAMPO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, TALES COMO EL IMPORTANTE PAPEL QUE
TIENE LA CONFORMACIÓN GÉNICA Y LA
https://www.elsevier.es/es-revista-inmunologia-322-articulo-generacion-
diversidad-receptores-antigeno-linfocitos-S0213962612000856
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
ELSEVIER
ELSEVIER
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
7. GENÉTICA Y ONTOGENÉTICA DE LA PROD. DE ANTICUERPOS…
7.3.3.1 SECUENCIAS SEÑALIZADORAS DE RECOMBINACIÓN (RSS).-
SE TRATA DE UNAS QUE LOS
DE LA :
• AL LADO 3’ DE CADA
• AL LADO 5’ DE CADA
• A AMBOS LADOS DE
LAS TIENEN UNA CARACTERÍSTICA:
• UN
, RICO EN A Y T
• ENTRE EL , QUE SE CARACTERIZA
POR TENER ESTO SUPONE QUE PODEMOS
https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_07.htm
¿DÓNDE OCURRE LA RECOMBINACIÓN
VDJ? LA RECOMBINACIÓN V(D)J SE INICIA
POR ACCIÓN DE UNA ENDONUCLEASA
ESPECÍFICA PRESENTE EXCLUSIVAMENTE
EN LINFOCITOS INMADUROS.
¿DÓNDE OCURRE LA RECOMBINACIÓN
VDJ? LA RECOMBINACIÓN V(D)J SE INICIA
POR ACCIÓN DE UNA ENDONUCLEASA
ESPECÍFICA PRESENTE EXCLUSIVAMENTE
EN LINFOCITOS INMADUROS.
UGR.
UGR.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
¿DÓNDE OCURRE LA
RECOMBINACIÓN VDJ? LA
RECOMBINACIÓN V(D)J SE
INICIA POR ACCIÓN DE UNA
ENDONUCLEASA ESPECÍFICA
PRESENTE EXCLUSIVAMENTE
EN LINFOCITOS INMADUROS.
¿DÓNDE OCURRE LA
RECOMBINACIÓN VDJ? LA
RECOMBINACIÓN V(D)J SE
INICIA POR ACCIÓN DE UNA
ENDONUCLEASA ESPECÍFICA
PRESENTE EXCLUSIVAMENTE
EN LINFOCITOS INMADUROS.
///////////////////////////////
QUE SE LLAMAN DE PORQUE
APROXIMADAMENTE A DE LA
EN EL LADO 3’ DE CADA HAY UNA RSS DE DOS VUELTAS,
MIENTRAS QUE EN EL HAY UNA RSS DE UNA VUELTA.
EN EL LADO 3’ DE DE UNA VUELTA, MIENTRAS QUE EN EL
LADO 5’
TANTO EL LADO 3’ DE V COMO EL DE DOS
VUELTAS, MIENTRAS QUE
UGR.
UGR.
uUM
REMANENTE.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
VDJ.
VDJ.
VDJ. VDJ. RSS.- SECUENCIAS
SEÑALIZADORAS DE
RECOMBINACION.
RAG.- GEN ACTIVADOR DE
LA RECOMBINACION.
RSS
RAG.-
REMANENTE.
REMANENTE. REMANENTE.
REMANENTE.
REMANENTE.
REMANENTE.
3 CLASE INMUNOLOGÍA. UMBRELLA CORPORATION. AÑO 2012. Datos Basicos Para El
Estudio Del Sistema Inmune Y A La Relación Entre Parásitos, Curso 2011. PLATAFORMA:
SLIDESHARE. Trabajo De México. https://es.slideshare.net/jlucyo/3-clase-inmunologa
/////////////////////////////
YA QUE LA
SE DEBE A ENTRE ,
QUE SE DE CON
Y QUE LOS
CURSO DE INMUNOLOGÍA GENERAL. 7. GENÉTICA Y ONTOGENÉTICA DE LA PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS. 7.3.3.1
SECUENCIAS SEÑALIZADORAS DE RECOMBINACIÓN (RSS). ENRIQUE IÁÑEZ PAREJA. DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA.
UNIVERSIDAD DE GRANADA – ESPAÑA. 1999. https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_07.htm
UGR.
UGR.
HTTPS://PARADIGMIA.COM/CURSO/INMUNOL
OGIA/MODULOS/MECANISMOS-DE-
GENERACION-DE-LA-DIVERSIDAD-DE-
LINFOCITOS-T-Y-
B/TEMAS/REORDENAMIENTO-DE-LOS-GENES/
HTTPS://PARADIGMIA.COM/CURSO/INMUNOL
OGIA/MODULOS/MECANISMOS-DE-
GENERACION-DE-LA-DIVERSIDAD-DE-
LINFOCITOS-T-Y-
B/TEMAS/REORDENAMIENTO-DE-LOS-GENES/
HTTPS://PARADIGMIA.COM/CURSO/INMUNOL
OGIA/MODULOS/MECANISMOS-DE-
GENERACION-DE-LA-DIVERSIDAD-DE-
LINFOCITOS-T-Y-
B/TEMAS/REORDENAMIENTO-DE-LOS-GENES/
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LA RECOMBINACION VDJ.- LA RECOMBINACION VDJ.-
LA EN EL
EN LOS DE
DE PARA LA DEL
LA ES UN EN EL SISTEMA DE LOS
. … EN
CON LA …
Inmunología – Elsevier. Www.Elsevier.Es/Index.Php?P=revista&prevista=pdf-
simple&pii=s0213962612000856&r=322
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
ELSEVIER
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
ELSEVIER
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
PLASMOCITOO
PLASMOCITOO
1) ¿QUÉ ES LA RECOMBINACIÓN V(D)J?
QUE OCURRE EN
LOS (CÉLULAS DEL ). DURANTE ESTE
, SE AL DE
QUE
• SU ES GENERAR UNA
(COMO BACTERIAS, VIRUS, PARÁSITOS Y CÉLULAS TUMORALES).
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.469827673388749/
1409573882747452/?paipv=0&eav=AfYvtZ2xY8SbEnu_PODYUnifHr
Y8C8IoUzx5p_aRNFJ3fLuPsH4rGv-LFepUyvHtINE&_rdr
2) **MECANISMO DE LA RECOMBINACIÓN V(D)J**.-
Y LOS
ESTÁN POR . ESTAS CONTIENEN
Y (C).
SE ENCUENTRAN EN TRES TIPOS DE
SEGMENTOS: V, D (DIVERSIDAD) Y J (UNIÓN FUNCIONAL).
• DURANTE LA
DE RECOMBINACIÓN (RSS) Y LAS
SECUENCIAS CODIFICADORAS ADYACENTES V, D O J.
EN FORMA DE CÍRCULO, Y LOS EXTREMOS
CODIFICADORES DE V Y J SE UNEN.
• LAS DE CORTAR Y EMPALMAR EL ADN DURANTE ESTE
PROCESO.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
EL ADN INTERMEDIO DE DOBLE CADENA SE ELIMINA EN
FORMA DE CÍRCULO, Y LOS EXTREMOS
CODIFICADORES DE V Y J SE UNEN... LAS ENZIMAS
RAG-1 Y RAG-2 SON RESPONSABLES DE CORTAR Y
EMPALMAR EL ADN DURANTE ESTE PROCESO.
https://www.facebook.com/FTMTFR/photo
s/a.469827673388749/14095738827474
52/?paipv=0&eav=AfYvtZ2xY8SbEnu_POD
YUnifHrY8C8IoUzx5p_aRNFJ3fLuPsH4rGv-
LFepUyvHtINE&_rdr
RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
TCR TCR
3) **GENERACIÓN DE DIVERSIDAD:**
• GRACIAS A LA SE PUEDEN GENERAR MÁS DE 10^7
COMBINACIONES POSIBLES DE ANTICUERPOS.
• LA
EN RESUMEN,
PARA LA SALUD[1] [2].
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
4) **RECOMBINACIÓN EN CÉLULAS B**:
• UN DE OCURRE EN
UN TIPO DE RELACIONADO CON LA .
• ESTAS
DONDE ESTO
EL
DEL .
EN
Y ENFRENTAR LOS
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
IGG
RECEPTORES
DE CÉLULAS T.-
INMUNO
GLOBULINA G.-
TCR
DESPUÉS DE LA FORMACION DE ROTURAS…
DESPUÉS DE LA FORMACIÓN DE ROTURAS, EN LA DOBLE CADENA, HAY QUE RESOLVER
LAS HORQUILLAS (ABIERTAS) EN LAS UNIONES CODIFICADORAS, Y PUEDEN AÑADIRSE
O ELIMINARSE BASES DE LOS EXTREMOS CODIFICADORES PARA ASEGURAR INCLUSO
UNA MAYOR DIVERSIFICACIÓN.
, LAS
Y
, ASÍ COMO LOS , SE
ACERCAN Y MEDIANTE DE LA DOBLE
QUE SE ENCU TRA EN Y QUE SE LLAMA
LAS
CÉLULAS
B
Y
T,
Y
LA
INMUNOGLOBULINA
G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.46982767338
8749/1409573882747452/?paipv=0&eav=AfYvtZ2xY8SbEnu
_PODYUnifHrY8C8IoUzx5p_aRNFJ3fLuPsH4rGv-
LFepUyvHtINE&_rdr
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE MICROSOFT BING.-
Origen: Conversación con Bing, 25/4/2024
(1) Recombinación V(D)J - Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V%28D%29J.
(2) Inmunología Recombinación V (D)J, Apuntes de Inmunología.
https://bing.com/search?q=SINAPSIS+RECOMBINACION+VDJ.
(3) Inmunología Recombinación V (D)J, Apuntes de Inmunología.
https://www.docsity.com/es/inmunologia-recombinacion-v-d-j/5909256/.
(4) Recombinación V(D)J - Wikiwand.
https://www.wikiwand.com/es/Recombinaci%C3%B3n_V%28D%29J.
(5) Generación de diversidad de los receptores de antígeno en ... - Elsevier.
https://www.elsevier.es/es-revista-inmunologia-322-articulo-generacion-diversidad-los-
receptores-antigeno-S0213962612000856.
(6) null. https://bing.com/search?q=. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
8.2 Mecanismos De Generación De La Diversidad De
Linfocitos T Y B. Uva_online. @Audiovisualesuva. Canal
Youtube Del Servicio De Medios Audiovisuales De La
Universidad De Valladolid (España). Año 2013. Alfredo
Corell Almuzara.
Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s&
t=70s
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
8.2 Mecanismos De Generación De La Diversidad De Linfocitos T Y B. Uva_online.
@Audiovisualesuva. Canal Youtube Del Servicio De Medios Audiovisuales De La
Universidad De Valladolid (España). Año 2013. Alfredo Corell Almuzara.
Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s&t=70s
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
8.2 Mecanismos De Generación De La Diversidad De Linfocitos T Y B. Uva_online.
@Audiovisualesuva. Canal Youtube Del Servicio De Medios Audiovisuales De La
Universidad De Valladolid (España). Año 2013. Alfredo Corell Almuzara.
Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s&t=70s
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS GENERALES.- 111.
https://www.elsevier.es/es-revista-inmunologia-322-articulo-generacion-diversidad-
receptores-antigeno-linfocitos-S0213962612000856
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_codificaci%C3%B3n
https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
https://es.slideshare.net/jlucyo/3-clase-inmunologa
https://es.wikipedia.org/wiki/Cod%C3%B3n
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Codon
file:///c:/users/hp/desktop/555%20psicopatologia%20222%20diapositivas%2030.05.2
3/32038541%20recombinacion%20somatica.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/cadena_de_codificación
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
PRESENTACIÓN DE ANTÍGENO: 1 PROTEÍNA INVASORA/ANTÍGENO 2 CÉLULA PRESENTADORA DE
ANTÍGENO 3 COMPLEJO ANTÍGENO:MHC II] (PRESENTACIÓN DE ANTÍGENO), ACTIVACIÓN DE
LINFOCITO TH 4 LINFOCITOTH (COOPERADOR) 5 PROTEÍNA INVASORA UNIDO A ANTICUERPOS DE
MEMBRANA 6 LINFOCITO B 7 PROCESAMIENTO DE ANTÍGENO (MHC TIPO II) 8 COMPLEJO
ANTÍGENO:MHC II (PRESENTACIÓN DE ANTÍGENO) 9 PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS
PARA EL ANTÍGENO 10 ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS B CON LOS TH ACTIVADOS
PRESENTACION
DE ANTIGENOS.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
PRESENTACION
DE ANTIGENOS.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
16.9: REORDENAMIENTO DEL ADN.-
,
PARTE DEL DE
ES UNA DE PARA UN
ANTICUERPO (O EL
Y CON ESTE
LIBRETEXTS.
LIBRETEXTS.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
TCR
TCR
RECEPTORES DE
CÉLULAS T.-
TCR
RECEPTORES DE
CÉLULAS T.-
ADN
ADN MEMB. CEL. MEMB. CEL.
/////////////////////////////
TIENE UNA
. LA CADENA
PESADA TIENE UN DOMINIO EXTRA: ESTÁN UNIDOS A UNO DE
D, LUEGO 6 SEGMENTOS J POTENCIALES, Y UN GEN C.
ESTOS
PORQUE ESAS
LIBRETEXTS.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LIBRETEXTS.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
//////////////////////////////
LA OCURRE EN
DE . DEPENDIENDO DE QUÉ , PUEDE
QUEDAR
EN EL
LIBRETEXTS.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LIBRETEXTS.
DE ESTA MANERA ES
COMO REALMENTE EL ADN
SE “DESHACE” DE LAS
SECUENCIAS QUE QUEDAN
AL MENDIO DE V, D, Y J.
HEMOS MOSTRADO
GRÁFICOS AL PRINCIPIO
DE LA DIAPOSTIVA .
PRIMERO, SE ELIMINAN
LOS “ESLABONES”
UBICADOS ENTRE V Y D.
SEGUNO, SE ELIMINAN LOS
ESLABONES UBICADOS
ENTRE D Y J. LO QUE
QUEDA A LOS LADOS DE
LA CADENA
ASA CROMOSO.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
ADN
ADN
//////////////////////////////
LOS Y LOS
. UNA VEZ ,
. LAS
QUE SE EN
https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_(Sin_l%C3%ADmites)/28%3A_Re
producci%C3%B3n%2C_Cromosomas_y_Meiosis/28.9%3A_Desequilibrio_Gen%C3%A9tico/28.9B%3A_Reordenamientos_estructurales_cromos%C3%B3micos
https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_(Sin_l%C3%ADmites)/28%3A_Re
producci%C3%B3n%2C_Cromosomas_y_Meiosis/28.9%3A_Desequilibrio_Gen%C3%A9tico/28.9B%3A_Reordenamientos_estructurales_cromos%C3%B3micos
LIBRETEXTS. LIBRETEXTS.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LOS ROLES DE LAS CITOCINAS SON LA REGULACIÓN
DE LA EXPRESIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ANTICUERPOS.
CITOCINAS
INNUNOGLOBULINAS
PROTEINAS
ANTICUERPOS
ADN
ADN
//////////////////////////////
ESTAS
Λ O
Μ RELLENA LOS
https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_(Sin_l%C3%ADmites)/28%3A_Reprodu
cci%C3%B3n%2C_Cromosomas_y_Meiosis/28.9%3A_Desequilibrio_Gen%C3%A9tico/28.9B%3A_Reordenamientos_estructurales_cromos%C3%B3micos
FINAL FINAL
LIBRETEXTS.
LIBRETEXTS.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RECEPTORES DE CÉLULAS T (TCR).
MEMBRANA CELULAR.
INTERIOR
EXTERIOR
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
TCR
TCR
TCR
RECEPTORES DE CÉLULAS T.-
ADN
ADN
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS GENERALES.- 222.
Información Obtenida De La Ia. De Microsoft Bing. Concepto “Recombinación VDJ”.
Inmunología – Elsevier. Www.Elsevier.Es/Index.Php?P=revista&prevista=pdf-
simple&pii=s0213962612000856&r=322
https://paradigmia.com/curso/inmunologia/modulos/mecanismos-de-generacion-
de-la-diversidad-de-linfocitos-t-y-b/temas/reordenamiento-de-los-genes/
https://es.slideshare.net/jlucyo/3-clase-inmunologa
https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_07.htm
https://www.elsevier.es/es-revista-inmunologia-322-articulo-generacion-
diversidad-receptores-antigeno-linfocitos-S0213962612000856
8.2 Mecanismos De Generación De La Diversidad De Linfocitos T Y B. Uva_online.
@Audiovisualesuva. Canal Youtube Del Servicio De Medios Audiovisuales De La
Universidad De Valladolid (España). Año 2013. Alfredo Corell Almuzara.
Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s&t=70s
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS GENERALES.- 333.
8.2MecanismosDeGeneraciónDeLaDiversidadDeLinfocitosTYB.Uva_online.@Audiovisualesuva.
CanalYoutubeDelServicioDeMediosAudiovisualesDeLaUniversidadDeValladolid(España).Año
2013.AlfredoCorellAlmuzara.Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s&t=70s
https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.469827673388749/1409573882747
452/?paipv=0&eav=AfYvtZ2xY8SbEnu_PODYUnifHrY8C8IoUzx5p_aRNFJ3fLuPsH4rG
v-LFepUyvHtINE&_rdr
https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa/Libro
%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_(Sin_l%C3%ADmites)/28%3A_Reprod
ucci%C3%B3n%2C_Cromosomas_y_Meiosis/28.9%3A_Desequilibrio_Gen%C3%A9ti
co/28.9B%3A_Reordenamientos_estructurales_cromos%C3%B3micos
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
INMUNOGLOBULINAS G.
INMUNOGLOBULINAS G.
ADN
ADN
https://www.slideserve.co
m/kat/simona-kaftanov
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
https://www.slideserve.co
m/kat/simona-kaftanov
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
DE ESTA MANERA ES COMO
REALMENTE EL ADN SE
“DESHACE” DE LAS SECUENCIAS
QUE QUEDAN AL MENDIO DE V, D,
Y J. HEMOS MOSTRADO GRÁFICOS
AL PRINCIPIO DE LA DIAPOSTIVA .
PRIMERO, SE ELIMINAN LOS
“ESLABONES” UBICADOS ENTRE V
Y D. SEGUNDO, SE ELIMINAN LOS
ESLABONES UBICADOS ENTRE D Y
J. Y SOLO LO QUE QUEDA A LOS
LADOS DE LA CADENA SON LOS
REMANENTES…
ES DESECHADO
ASA CROMO
SÓMICA.
ASA CROMO
SÓMICA.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
ES DESECHADO
FIGURA . REORDENAMIENTO DE ADN DE UN
GEN DE CADENA LIGERA K. (A) EL ADN DE LA
LÍNEA GERMINAL TIENE APROXIMADAMENTE
40 GENES DE LA REGIÓN V, 5 SEGMENTOS J
Y UN GEN DE LA REGIÓN C. (B) POR ACCIÓN
DE LA RECOMBINASA V (D) J, UNA REGIÓN V
ALEATORIA SE ACERCA A UNA REGIÓN J
ALEATORIA, Y SE CORTA LA SECUENCIA
INTERVINIENTE (C). (D) EL GEN AÚN PUEDE
CONTENER MÚLTIPLES SEGMENTOS J, PERO
EL CORTE Y EMPALME DE ARN ELIMINA TODOS
MENOS UNO, DEJANDO EL ARNM FINAL (E)
CON UNA REGIÓN V, UNA J Y UNA REGIÓN C.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
ASA CROMOSO.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LA RECOMBINACION VDJ, SUCEDE DURANTE EL
DESARROLLO DE LA CELULA B, EN LA UBICACIÓN
DE LA MÉDULA OSEA (DURANTE EL MOMENTO DE
LA DIFERENCIACION). EN ESTE MECANISMO, SE
PIERDE MATERIAL GENÉTICO, PERO TAMBIÉN SE
SUMAN SEGMENTOS A LA CADENA.
EN EL PROCESO DE CAMBIO DE CLASE, SE PIERDE
MATERIAL GENÉTICO, PERO LOS SEGMENTOS VDJ
NO SE TOCAN . ADEMÁS ESTE MECANISMO
SUCEDE DURANTE LA ACTIVACIÓN O TRAS LA
ACTIVACIÓN.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
NUCLEÓTIDOS
NO CODIFICAN
SE VA CIRCULARIZAR Y SE VA
PERDER… EXTINGUIR…
SE VA CIRCULARIZAR Y SE VA
PERDER… EXTINGUIR…
LOS SEGMENTOS DE ADN QUE
QUEDEN ENTRE VDJ, SE VAN
CIRCULARIZAR Y SE VAN A
PERDER. ES DECIR, VAN A SER
DESECHADOS POR EL
ORGANISMO…
LOS SEGMENTOS DE ADN QUE
QUEDEN ENTRE VDJ, SE VAN
CIRCULARIZAR Y SE VAN A
PERDER. ES DECIR, VAN A SER
DESECHADOS POR EL
ORGANISMO…
SE VA CIRCULARIZAR Y SE VA
PERDER… EXTINGUIR…
ASA CROMOSOMICA.
ASA CROMOSOMICA.
ASA CROMOSOMICA.
ASA CROMOSOMICA.
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf

TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Variación estructural de las regiones constantes de las inmunoglobulinas
Variación estructural de las regiones constantes de las inmunoglobulinasVariación estructural de las regiones constantes de las inmunoglobulinas
Variación estructural de las regiones constantes de las inmunoglobulinas
Myriam Del Río
 
Tema 4 biotecnologia
Tema 4 biotecnologiaTema 4 biotecnologia
Tema 4 biotecnologia
salowil
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Sebastian leal cardenas
Sebastian leal cardenasSebastian leal cardenas
Sebastian leal cardenas
lentes8
 

Similar a TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf (20)

TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
 
N06 Receptores Para Antigenos
N06 Receptores Para AntigenosN06 Receptores Para Antigenos
N06 Receptores Para Antigenos
 
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas""Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
 
Tema 8. Reproducción celular
Tema 8. Reproducción celularTema 8. Reproducción celular
Tema 8. Reproducción celular
 
Tema 63 •Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linf...
Tema 63 •Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linf...Tema 63 •Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linf...
Tema 63 •Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linf...
 
PDV: [Explicación] Biología N°2 (2012)
PDV: [Explicación] Biología N°2 (2012)PDV: [Explicación] Biología N°2 (2012)
PDV: [Explicación] Biología N°2 (2012)
 
X0015301
X0015301X0015301
X0015301
 
Variación estructural de las regiones constantes de las inmunoglobulinas
Variación estructural de las regiones constantes de las inmunoglobulinasVariación estructural de las regiones constantes de las inmunoglobulinas
Variación estructural de las regiones constantes de las inmunoglobulinas
 
Tema 4 biotecnologia
Tema 4 biotecnologiaTema 4 biotecnologia
Tema 4 biotecnologia
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptxSISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
 
Evolución genómica del sistema inmune short
Evolución genómica del sistema inmune shortEvolución genómica del sistema inmune short
Evolución genómica del sistema inmune short
 
Mutaciones genicas
Mutaciones genicasMutaciones genicas
Mutaciones genicas
 
Sebastian leal cardenas
Sebastian leal cardenasSebastian leal cardenas
Sebastian leal cardenas
 
Informe de laboratorio
Informe  de laboratorioInforme  de laboratorio
Informe de laboratorio
 
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTEINMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
 
Trasplante y rechazo
Trasplante y rechazoTrasplante y rechazo
Trasplante y rechazo
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..

TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdfTEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdfTEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdfTEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdfTEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdf
TEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdfTEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdf
TEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdf
TEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdfTEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdf
TEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1071. PART 3. LA ONTOGENIA Y LA TEORIA DE LA RECAPITULACION.pdf
TEMA 1071. PART 3. LA ONTOGENIA Y LA TEORIA DE LA RECAPITULACION.pdfTEMA 1071. PART 3. LA ONTOGENIA Y LA TEORIA DE LA RECAPITULACION.pdf
TEMA 1071. PART 3. LA ONTOGENIA Y LA TEORIA DE LA RECAPITULACION.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1070. PARTE 2. LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
TEMA 1070. PARTE 2.  LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdfTEMA 1070. PARTE 2.  LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
TEMA 1070. PARTE 2. LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1069. DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LA EPIGENETICA..pdf
TEMA 1069. DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LA  EPIGENETICA..pdfTEMA 1069. DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LA  EPIGENETICA..pdf
TEMA 1069. DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LA EPIGENETICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdf
TEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdfTEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdf
TEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdf
TEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdfTEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdf
TEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.. (20)

TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdfTEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
 
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdfTEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
 
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdfTEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
 
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdfTEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
 
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdfTEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
 
TEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdf
TEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdfTEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdf
TEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdf
 
TEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdf
TEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdfTEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdf
TEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdf
 
TEMA 1072. PARTE 4. LA FILOGENIA O BIOLOGIA DEL EVOLUCIONISMO. 22.pdf
TEMA 1072. PARTE 4. LA FILOGENIA O BIOLOGIA DEL EVOLUCIONISMO. 22.pdfTEMA 1072. PARTE 4. LA FILOGENIA O BIOLOGIA DEL EVOLUCIONISMO. 22.pdf
TEMA 1072. PARTE 4. LA FILOGENIA O BIOLOGIA DEL EVOLUCIONISMO. 22.pdf
 
TEMA 1071. PART 3. LA ONTOGENIA Y LA TEORIA DE LA RECAPITULACION.pdf
TEMA 1071. PART 3. LA ONTOGENIA Y LA TEORIA DE LA RECAPITULACION.pdfTEMA 1071. PART 3. LA ONTOGENIA Y LA TEORIA DE LA RECAPITULACION.pdf
TEMA 1071. PART 3. LA ONTOGENIA Y LA TEORIA DE LA RECAPITULACION.pdf
 
TEMA 1070. PARTE 2. LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
TEMA 1070. PARTE 2.  LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdfTEMA 1070. PARTE 2.  LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
TEMA 1070. PARTE 2. LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
 
TEMA 1069. DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LA EPIGENETICA..pdf
TEMA 1069. DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LA  EPIGENETICA..pdfTEMA 1069. DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LA  EPIGENETICA..pdf
TEMA 1069. DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LA EPIGENETICA..pdf
 
TEMA 1068. PARTE 2. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONAL....pdf
TEMA 1068. PARTE 2. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONAL....pdfTEMA 1068. PARTE 2. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONAL....pdf
TEMA 1068. PARTE 2. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONAL....pdf
 
TEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdf
TEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdfTEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdf
TEMA 1067. BREVE BIOGRAFIA Y PENSAMIENTO DE LORENZ..pdf
 
TEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdf
TEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdfTEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdf
TEMA 1066. ETAPA DE LA MIGRACION NEURONA..pdf
 

Último

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 5. … A DIFERENCIA DE LA RECOMBINACIÓN HOMOLOGA DONDE LOS CROMOSOMAS SOLO CAMBIAN EN LAS ZONAS EN LAS QUE HICIERON SINAPSIS Y LUEGO SE SEPARAN…. EN LA RECOMBINACION VDJ, EL ADN SE SINTETIZA HASTA CONVERTIRSE EN PROTEÍNA. LUEGO SE “FUSIONA”, COMPLETAMENTE, CON UN ANTICUERPO DEL SISTEMA LINFOIDE , EN SU REGIÓN VARIABLE. POR ESTE MOTIVO, TAMBIÉN LA RECOMBINACION VDJ, ES CONSIDERADA UNA “RECOM BINACION DE SITIO ESPECÍFICO.” . PORQUE EN EL ÚNICO LUGAR DONDE LOS SEGMENTOS VDJ SE ADHIEREN , ES EN LA REGIÓN VARIABLE DE LA INMUNO GLOBULINA, UBICADA EN LA PARTE SUPERIOR DE SU ESTRUCTURA. REGION VARIABLE REGION CONSTANTE ADN ADN ADN PROTEÍNA PROTEÍNA ANTICUERPO ANTICUERPO INMUNO GLOBULINA INMUNO GLOBULINA INMUNO GLOBULINA INMUNO GLOBULINA
  • 6. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RECEPTORES DE CÉLULAS T.- RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR.- TCR.- CUMULOS DE DIFERENCIACIÓN.- CD CUMULOS DE DIFERENCIACIÓN.- CD ADN ADN ADN ADN CUMULOS DE DIFERENCIACIÓN.- CD MEMB. CEL. MEMB. CEL.
  • 8. CONTENIDOS DE LAS DIAPOSITIVAS.-
  • 9. RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR RECEPTORES DE CÉLULAS T.- CD LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- CUMULOS DE DIFERENCIACIÓN.- TCR RECEPTORES DE CÉLULAS T.- CUMULOS DE DIFERENCIACIÓN.- CD TCR MEMB. CEL. MEMB. CEL.
  • 10. LA HIPERMUTACION SOMÁTICA.- HIPERMUTACION SOMÁTICA.- LA (O POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) ES UN MECANISMO CELULAR, QUE FORMA PARTE DEL MODO EN CÓMO SE ADAPTA EL SISTEMA INMUNITARIO A NUEVOS ELEMENTOS EXTRAÑOS (POR EJEMPLO BACTERIAS). SU FUNCIÓN ES DIVERSIFICAR LOS RECEPTORES QUE USA EL SISTEMA INMUNITARIO PARA LA https://es.wikipedia.org/wiki/Hipermutaci%C3%B3n_som%C3%A1tica LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 11. REALIZA …. RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR REGION VARIABLE REGION CONSTANTE CD CD CUMULOS DE DIFERENCIACIÓN.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RECEPTORES DE CÉLULAS T.- RECEPTORES DE CÉLULAS T.- SOLAMENTE LO QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE LA ZONA CUADRICULADA CON PUNTOS SEGMENTADOS DE COLOR AZUL, ES PROPIAMENTE “EL RECEPTOR DE CEL. T.” (TCR). EL ASUNTO PARA QUE LA VEAMOS MÀS VOLUMINOSA ES, QUE ESTA MOLÈCULA, CASI SIEMPRE SUELE ESTAR ACOMPAÑADA DE “ACCESORIOS”. COMO POR EJEMPLO: LOS “CUMULOS DE DIFERENCIACION” (CD), QUE OBSERVAMOS A LOS LADOS DE LOS TCR, POR TAL MOTIVO, ALGUNOS EXPERTOS, YA CONSIDERAN, A ESTOS, COMO PARTE DEL TCR … ¿PERO CUÁL ES LA FUNCION DE ESTOS CD? “SU FUNCIÓN ES RECONOCER DETERMINADOS ANTICUERPOS E IDENTIFICAR EL TIPO DE CÉLULA, SU ACTIVIDAD, Y ESTADIO DE DIFERENCIACIÓN CELULAR…”. “INDICAN CUÁL ES LA SITUACIÓN FENOTÍPICA EN LA QUE SE ENCUENTRA CADA CÉLULA ASOCIADA AL ESTADIO DE DIFERENCIACIÓN EN QUE SE ENCUENTRA…”… EN POCAS PALABRAS LOS CD, PUEDEN SER DE DIFERENTES VARIEDADES, Y SU FUNCIÓN PRIMORDIAL ES COLABORAR Y/O COMPLEMENTAR LAS ACCIONES LOS TCR EN LA IDENTIFICACIÓN CORRECTA DEL ANTICUERPO… MEMB. CEL.T. MEMB. CEL.T. CITOPLASMA CÉLULA T CITOPLASMA CÉLULA T RECONOCIMIENTO DE ANTÍGENOS
  • 12. EL COMPLEJO TCR.- RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR COMO EN LA ILUSTRACIÓN DE LA DERECHA, EL TCR AL UNIRSE CON DIFERENTES TIPOS DE “CD”, PUEDE VOLVERSE O CONVERTIRSE EN TODA UNA ESTRUCTURA INTRINCADA. Y CUANDO EL COMPLEJO TCR TERMINA UNIENDOSE A LA CÉLULA PRESENTADORA DE ANTIGENOS, EL CASO LLEGA SER MUCHO MÁS COMPLICADO. PORQUE LA ACOPLACIÓN QUE SE PRODUCE HACE DEL TCR UNA ESPECIE DE PUENTE, O CORDON UMBILICAL, ENTRE LA CÉLULA T Y LA CÉLULA PRESENTADORA DE ANTIGENOS (APC)…. PERO TODO ESTO LO VEREMOS MUCHO MÁS ADELANTE PORQUE INVOLUCRA LA UNIÓN A OTROS MACROSISTEMAS, Y EN ESTE MOMENTO ESTAMOS AVOCANDONOS A ESTUDIAR SOLO LOS RECEPTORES DE CÉLULAS T. …. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- C-TCR EL COMPLEJO TCR.- CD CUMULOS DE DIFERENCIACIÓN.- CUMULOS DE DIFERENCIACIÓN.- CD
  • 13. LA RECOMBINACION NO HOMOLOGA.- , ES EL MEDIANTE EL CUAL DE . ESTA DE QUE NO ESTÁ A SER TIENDE A QUE LOS SE NO SE POR LAS QUE ESTO https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_no_hom%C3%B3loga https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_no_hom%C3%B3loga UNIÓN DE MOLÉCULAS NO EQUIVALENTES.
  • 14. 8.2 Mecanismos De Generación De La Diversidad De Linfocitos T Y B. Uva_online. @Audiovisualesuva. Canal Youtube Del Servicio De Medios Audiovisuales De La Universidad De Valladolid (España). Año 2013. Alfredo Corell Almuzara. Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s&t=70s EL EXTREMO NO HOMÓLOGO SE UNE A UN PROCESO DE RECOMBINACIÓN ILEGÍTIMA FRENTE A UN EVENTO DE RECOMBINACIÓN IMPULSADO POR HOMOLOGÍA. EL EXTREMO NO HOMÓLOGO SE UNE A UN PROCESO DE RECOMBINACIÓN ILEGÍTIMA FRENTE A UN EVENTO DE RECOMBINACIÓN IMPULSADO POR HOMOLOGÍA. UNIÓN DE EXTREMOS MEDIADA POR MICROHOMOLOGÍA. UNIÓN DE EXTREMOS NO HOMÓLOGOS.
  • 15. LAS MOLÉCULAS CD.- LAS MOLÉCULAS CD.- UBICADAS EN LA SUPERFICIE DE LOS LINFOCITOS CUYAS FUNCIONES SON PRINCIPALMENTE: PROMOVER INTERACCIONES CÉLULA-CÉLULA, PERMITIR LA ADHESIÓN CELULAR Y ACTUAR COMO MOLÉCULAS DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES DURANTE LA ACTIVACIÓN… , PLAQUETAS ETC. - RECONOCEN MHC CLASE II. - RECONOCEN MHC CLASE I. - DEACTIVACIÓNEN ELECONOCIMIENTOPORPARTEDELINFOCITOST. - PARTICIPA EN ADHESIÓN CELULAR. - PARTICIPA EN SU https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm CUMULOS DE DIFERENCIACIÓN.- Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
  • 16. TCR LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RECEPTORES DE CÉLULAS T.- RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR CUMULOS DE DIFERENCIACIÓN.- CD MEMB. CEL.
  • 17. 8.3. MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD EN LOS LINFOCITOS.- O MECANISMOS DE AMPLIFICACIÓN DE LA DIVERSIDAD EN LOS LINF.- MEDIANTE LA , Y MEDIANTE LA . • DIVERSIDAD DE UNIÓN EN SÍ MISMA. • NUCLEOTIDOS P. • NUCLEOTIDOS N. • MADURACIÓN DE AFINIDAD DE LOS ANTICUERPOS. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Órganos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm 8.2 Mecanismos De Generación De La Diversidad De Linfocitos T Y B. Uva_online. @Audiovisualesuva. Canal Youtube Del Servicio De Medios Audiovisuales De La Universidad De Valladolid (España). Año 2013. Alfredo Corell Almuzara. Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s&t=70s
  • 18. RECEPTORES DE CÉLULAS T.- RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- TCR RECEPTORES DE CÉLULAS T.- RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR TCR CUMULOS DE DIFERENCIACIÓN.- CUMULOS DE DIFERENCIACIÓN.- CD MEMB. CEL. MEMB. CEL.
  • 19. MECANISMOS DE GENERACIÓN DE DE LINFOCITOS T Y B.- QUE SE . POR OTRO LADO SE LO PUEDE DE … EL TAMBIEN SIGNIFICA O SE TIENE QUE LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
  • 20. EL REPERTORIO DE ANTICUERPOS EN EL HUMANO ES DE ALREDEDOR DE 1012 ESPECIFICIDADES DISTINTAS. ESTE REPERTORIO ES GENERADO DURANTE EL DESARROLLO DE LAS CÉLULAS B POR RECOMBINACIONES CON EL DNA, EL QUE COMBINAN Y ENSAMBLAN EN DISTINTOS SEGMENTOS GÉNICOS DE LA REGIÓN VARIABLE A PARTIR DE UN GRUPO RELATIVAMENTE PEQUEÑO DE SECUENCIAS, EN LA REGIÓN VARIABLE, EN CADA LOCUS. ESTE PROCESO ES LLAMADO RECOMBINACIÓN SOMÁTICA. LAS SECUENCIAS DE DNA QUE CODIFICAN LAS REGIONES VARIABLES Y CONSTANTES DE LAS INMUNOGLOBULINAS ESTÁN BASTANTE SEPARADAS EN EL GENOMA, DE TODAS LAS CÉLULAS EXCEPTO EN LOS LINFOCITOS B, EN LOS CUALES SE HAN ACERCADO A RAÍZ DE LAS RECOMBINACIONES NOMBRADAS QUE OCURREN DURANTE EL DESARROLLO. LA DIVERSIDAD AUMENTA MÁS AÚN POR EL PROCESO DE HIPERMUTACIÓN SOMÁTICA EN CÉLULAS B MADURAS….. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 21. //////////////////////////////////////////////// O ANTÍGENO-ESPECÍFICA. EN ESTE , FUNCIÓN Y Y EXAMINAREMOS LA BASE GENÉTICA Y MOLECULAR DE SU RECEPTOR DE SUPERFICIE PARA EL ANALIZAREMOS EN DETALLE EL PROCESO DE REORDENAMIENTO GENÉTICO QUE PERMITE LA PARA EL ASÍ COMO A TRAVÉS DEL PARA LA DE LAS DE ESTA 2. SINAPSIS: LAS DOS RSS Y LOS SEGMENTOS ADYACENTES CORRESPONDIENTES SE ALINEAN Y QUEDAN EN MUTUA PROXIMIDAD. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
  • 22. REGIONES VARIABLES TANTO DEL GEN COMO DEL ANTICUERPO.- ….. S.G. VARIABLES S.G. DIVERSIDAD S.G. UNIÓN. S.G. CONSTANTES R. VARIABLE. R. CONSTANTE. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNO GLOBULINA G.- INMUNOGLOBULINA G. INMUNOGLOBULINA G.
  • 23. APUNTES DEL SISTEMA INMUNE.- EL REPERTORIO DE ANTICUERPOS.- EN EL ES DE 1012 ESPECIFICIDADES DISTINTAS. ESTE ES DURANTE EL DESARROLLO DE LAS POR RECOMBINACIONES EN EL QUE COMBINAN Y ENSAMBLAN DISTINTOS DE LA A PARTIR DE UN GRUPO RELATIVAMENTE PEQUEÑO DE QUE LAS DE LAS ESTÁN BASTANTE EN EL DE TODAS LAS EXCEPTO EN LOS EN LOS CUALES SE HAN DE LAS NOMBRADAS QUE DURANTE EL . LA DIVERSIDAD AUMENTA MÁS AÚN POR EL DE EN https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm RECOMBINACIO N SOMÁTICA.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm F
  • 24. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RECEPTORES DE CÉLULAS T.- RECEPTORES DE CÉLULAS T.- Bisagra de disulfuro ADN ADN ADN ADN TCR Cadena Alfa Cadena Beta TCR R. Variable. R. Constante. R. Trans mebranal. R. Trans mebranal. Bisagra Cola Citoplasmática R. Variable.
  • 25. ESTE ES GENERADO DURANTE EL DE LAS POR EN EL QUE Y DISTINTOS SEGMENTOS GÉNICOS DE LA REGIÓN VARIABLE A PARTIR DE UN GRUPO RELATIVAMENTE PEQUEÑO DE SECUENCIAS PARA LA REGIÓN VARIABLE EN CADA LOCUS. ,,, QUE LAS DE LAS ESTÁN EN EL DE TODAS LAS EN LOS EN LOS CUALES A DE LAS LA VARIABILIDAD INMUNE DEL SISTEMA SE GENERA DURANTE EL DESARROLLO O MADURACIÓN DE LAS CEL. B., POR LA “ “ EN EL DONDE SE “COMBINAN” Y ENSAMBLAN, DISTNTOS SEGMENTOS GÉNICOS (LO QUE EN LAS ILUSTRACIONES SERÍAN LOS , LLAMADOS EXONES), DE LA REGIÓN VARIABLE, UBICADA EN UN LOCUS DETERMINADO. ESTO ES TB CONOCIDO COMO RECOMBINACIÓN SOMÁTICA (DEL CUERPO), REGIDA POR LA MITOSIS , LA CUAL ES CORTA A COMPARACION DE LA MEIOSIS. EL EN EL ES DE ALREDEDOR DE 1012 ESPECIFICIDADES DISTINTAS. …. 1.000.000.000.000(UNBILLONDE ESPECIFICIDADESDISTINTAS)… ELREPERTORIODEANTICUERPOS,ESELCONJUNTODEMILLONESYMILLONESDE ANTICUERPOSDETODOTIPO,QLUEUTILIZAOCONFORMANELSISTEMAINMUNE (DEINCREIBLEVARIABILIDAD),PARADEFENDERELORGANISMO…. ENTONCES, LA RECOMBINACION GENÉTICA , EL INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉTICO, NO SE PRODUCE CON LA FORMALIDAD DEL INTERCAMBIO HOMOLOGADO *. NOTA.- DONDE DOS CROMOSOMAS , - EN ESTE CASO, DE LAS CROMÁTIDAS, BUSCAN SU IGUAL –MOS REFERIMOS AL PAR QUE LE CORRESPONDE DENTRO DEL MAPA DEL GENÓMAN HUMANO. EL CROMOSOMA #1 PATERNO CON EL CROMOSOMA #2 MATERNO.
  • 26. EL REPERTORIO DE ANTICUERPOS.- 1) DNA LINEA GERMINAL. 2) DNA LINFOCITO B. 3) mRNA LINFOCITO B. 4) PÉPTIDO CADENA PESADA. 5) PÉPTIDO CADENA LIVIANA. - ENSAMBLAJE DE LAS CADENAS PESADAS Y LIVIANAS. 6) ANTICUERPO. EL REPERTORIO DE ANTICUERPOS.- 1) DNA LINEA GERMINAL. 2) DNA LINFOCITO B. 3) mRNA LINFOCITO B. 4) PÉPTIDO CADENA PESADA. 5) PÉPTIDO CADENA LIVIANA. - ENSAMBLAJE DE LAS CADENAS PESADAS Y LIVIANAS. 6) ANTICUERPO. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- TCR COMPLEJO CD3 CD4 O CD8 MEMBRANA PLASMÁTICA
  • 27. /////////////////////////////// PARA LA SE FIJA EN EL DE MANERA QUE DE UN VA A TENER UNA . LOS QUE DE LAS Y QUE EL (IGG, IGM ETC) PUEDE SUFRIR DESPUÉS QUE LA HA AL . TODOS LOS INICIAN SU EXPRESANDO IGM. MÁS TARDE, DURANTE LA (GAMMA, EPSILON, DELTA, ETC.) ESTE CAMBIO SE DENOMINA Y ES ESTIMULADO POR DIVERSAS CITOQUINAS EN EL TRANSCURSO DE LA RESPUESTA INMUNE. LA VENTAJA DE ESTE FENÓMENO ES QUE SE OBTIENE INMUNOGLOBULINAS DE UNA MISMA ESPECIFICIDAD CON LAS DISTINTAS FUNCIONES BIOLÓGICAS QUE SON EN LAS SIGUIENTES: https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm TODOS LOS LINFOCITOS B INICIAN SU ACTIVIDAD EXPRESANDO IGM. TODOS LOS LINFOCITOS B INICIAN SU ACTIVIDAD EXPRESANDO IGM. Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Órganos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
  • 28. EL REPERTORIO DE ANTICUERPOS.- 1) DNA LINEA GERMINAL. 2) DNA LINFOCITO B. 3) mRNA LINFOCITO B. 4) PÉPTIDO CADENA PESADA. 5) PÉPTIDO CADENA LIVIANA. - ENSAMBLAJE DE LAS CADENAS PESADAS Y LIVIANAS. 6) ANTICUERPO. EL REPERTORIO DE ANTICUERPOS.- 1) DNA LINEA GERMINAL. 2) DNA LINFOCITO B. 3) mRNA LINFOCITO B. 4) PÉPTIDO CADENA PESADA. 5) PÉPTIDO CADENA LIVIANA. - ENSAMBLAJE DE LAS CADENAS PESADAS Y LIVIANAS. 6) ANTICUERPO. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 29. ///////////////////////////// EN CUANTO A LOS PRESENTES EN (TCR) SE PUEDE AFIRMAR QUE LOS DE LA SON A LOS PARA LAS PARA ELLO UTILIZAN AS VALE DECIR, DE PARA RECONOCER ALREDEDOR DE 1012 CONFORMACIONES DIFERENTES. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm CADA LINFOCITO MADURO EXPRESA RECEPTORES DE UNA SÓLA ESPECIFICIDAD, VALE DECIR, CAPAZ DE RECONOCER “UNA SÓLA CONFORMACIÓN MHC-PÉPTIDO ANTIGÉNICO”…… Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
  • 30. ….¿ REGION VARIABLE REGION CONSTANTE 6J 27D 45V LAS SECUENCIAS DE DNA QUE CODIFICAN LAS REGIONES VARIABLES Y CONSTANTES DE LAS INMUNOGLOBULINAS ESTÁN BASTANTE SEPARADAS EN EL GENOMA DE TODAS LAS CÉLULAS EXCEPTO EN LOS LINFOCITOS B, EN LOS CUALES SE HAN ACERCADO A RAÍZ DE LAS RECOMBINACIONES NOMBRADAS QUE OCURREN DURANTE EL DESARROLLO…. LA DIVERSIDAD AUMENTA MÁS AÚN POR EL PROCESO DE HIPERMUTACIÓN SOMÁTICA EN CÉLULAS B MADURAS. 45V 6J 27D 45V 27D 6J 45V, 27D, 6J. **VDJ.** LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ENTONCES ¿QUÉ ACERCA A LAS REGIONES VARIABLES Y CONSTANTES DEL GENOMA??? EL TEXTO RESPONDERÁ QUE SERÁN LA RECOMBINACIONES SOMÁTICAS DE ORIGEN GENÉTICO, LAS QUE DURANTE EL DESARROILLO DEL LINFOCITO B, MANTENDRAN A LAS REGIONES ANTES NOMBRADAS CERCA, LAS UNAS DE LAS OTRAS DEBIDO AL PROCESO DE “CORTE Y EMPALME”, DONDE SE ELIMINARAN LAS SECUENCIAS QUE QUEDARON EN MEDIO DE LAS ZONAS ESCOGIDAS POR SORTEO….
  • 31. CADA LINFOCITO MADURO EXPRESA RECEPTORES DE UNA SÓLA ESPECIFICIDAD, VALE DECIR, CAPAZ DE RECONOCER “UNA SÓLA CONFORMACIÓN MHC-PÉPTIDO ANTIGÉNICO”…… TODOS LOS LINFOCITOS B INICIAN SU ACTIVIDAD EXPRESANDO IGM. LA RECOMBINACIÓN NO HOMÓLOGA O RECOMBINACIÓN ILEGÍTIMA, ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE UNEN DOS SEGMENTOS BICATENARIOS DE ADN NO RELACIONADOS. …RECOMBINACIONES EN EL DNA QUE COMBINAN Y ENSAMBLAN DISTINTOS SEGMENTOS GÉNICOS DE LA REGIÓN VARIABLE A PARTIR DE UN GRUPO RELATIVAMENTE PEQUEÑO DE SECUENCIAS PARA REGIÓN VARIABLE EN CADA LOCUS. ESTE PROCESO ES LLAMADO RECOMBINACIÓN SOMÁTICA. LAS SECUENCIAS DE DNA QUE CODIFICAN LAS REGIONES VARIABLES Y CONSTANTES DE LAS INMUNOGLOBULINAS ESTÁN BASTANTE SEPARADAS EN EL GENOMA DE TODAS LAS CÉLULAS EXCEPTO EN LOS LINFOCITOS B, EN LOS CUALES SE HAN ACERCADO A RAÍZ DE LAS RECOMBINACIONES NOMBRADAS QUE OCURREN DURANTE EL DESARROLLO…. LA DIVERSIDAD AUMENTA MÁS AÚN POR EL PROCESO DE HIPERMUTACIÓN SOMÁTICA EN CÉLULAS B MADURAS. LA RECOMBINACION VDJ SE PRODUCE EN y CON EL SPLINCING O CORTE Y EMPALME. EL PROCESO. DE RECOMBINACION VDJ.- a) SINAPSIS. b) ESCISION. c) APERTURA DE LA HORQUILLA. d) UNION. EL PROCESO. DE RECOMBINACION VDJ.- a) SINAPSIS. b) ESCISION. c) APERTURA DE LA HORQUILLA. d) UNION.
  • 32. RSS 45V ENTONCES ¿QUÉ ACERCA A LAS REGIONES VARIABLES Y CONSTANTES DEL GENOMA??? EL TEXTO RESPONDERÁ QUE SERÁN LA RECOMBINACIONES SOMÁTICAS DE ORIGEN GENÉTICO, LAS QUE DURANTE EL DESARROILLO DEL LINFOCITO B, MANTENDRAN A LAS REGIONES ANTES NOMBRADAS CERCA, LAS UNAS DE LAS OTRAS DEBIDO AL PROCESO DE “CORTE Y EMPALME”, DONDE SE ELIMINARAN LAS SECUENCIAS QUE QUEDARON EN MEDIO DE LAS ZONAS ESCOGIDAS POR SORTEO…. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- REMANENTE 27D 45V LAS SECUENCIAS DE DNA QUE CODIFICAN LAS REGIONES VARIABLES Y CONSTANTES DE LAS INMUNOGLOBULINAS ESTÁN BASTANTE SEPARADAS EN EL GENOMA DE TODAS LAS CÉLULAS EXCEPTO EN LOS LINFOCITOS B, EN LOS CUALES SE HAN ACERCADO A RAÍZ DE LAS RECOMBINACIONES NOMBRADAS QUE OCURREN DURANTE EL DESARROLLO…. LA DIVERSIDAD AUMENTA MÁS AÚN POR EL PROCESO DE HIPERMUTACIÓN SOMÁTICA EN CÉLULAS B MADURAS. RSS RSS REMANENTE REMANENTE REMANENTE 6J 3 CLASE INMUNOLOGÍA. UMBRELLA CORPORATION. AÑO 2012. Datos Basicos Para El Estudio Del Sistema Inmune Y A La Relación Entre Parásitos, Curso 2011. PLATAFORMA: SLIDESHARE. Trabajo De México. https://es.slideshare.net/jlucy o/3-clase-inmunologa
  • 33. LAS MOLÉCULAS DE RECONOCIMIENTO EN LA RESPUESTA CELULAR: (TCR). EN CUANTO A LOS PRESENTES EN ( ) SE PUEDE QUE LOS DE LA SON A LOS PARA LAS EL ES UN . LA DE CADA CONSISTE EN , PARECIDOS A LOS DE EXISTEN CERCA DE ALTAMENTE POLIMÓRFICAS EN LA SUPERFICIE DE CADA LINFOCITO T , TODOS ELLOS DE UNA MISMA ESPECIFICIDAD. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm RECEPTOR DE CÉLULAS T (TCR). TCR
  • 34. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LA FORMA EN QUE SE PRODUCE UNA INMUNO GLOBULINA ES MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DEL GEN EN UNA PROTEINA, A TRAVÉS DE UNA SELECCIÓN AL AZAR RESPECTO A LOS SEGMENTOS V, D, y J. Y POSTERIORMENTE “ELIMINANDO” TODOS LOS ESLABONES QUE SE ENCUENTREN ENTRE V–D, D-J, VD- J. HASTA QUEDAR UNA AL LADO DE LA OTRA: VDJ… ESTOS REMANENTES SALEN, PRIMERO, FORMANDO UN ASA CROMÁTIDA, LUEGO SOLTANDOSE DE LA CADENA, PARA CONVERTIRSE EN UN REDONDEL AL CERRAR SU CADENA…. RSS LA FORMA EN QUE SE PRODUCE UNA INMUNO GLOBULINA ES MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DEL GEN EN UNA PROTEINA, A TRAVÉS DE UNA SELECCIÓN AL AZAR RESPECTO A LOS SEGMENTOS V, D, y J. Y POSTERIORMENTE “ELIMINANDO” TODOS LOS ESLABONES QUE SE ENCUENTREN ENTRE V–D, D-J / VD- J. HASTA QUEDAR UNA AL LADO DE LA OTRA: VDJ… ESTOS REMANENTES SALEN, PRIMERO, FORMANDO UN ASA CROMÁTICA, Y LUEGO SOLTANDOSE (ESA “ASA”) DEL RESTO DE LA CADENA DE ADN, PARA CERRARSE Y CONVERTIRSE EN UN REDONDEL QUE ACABARÁ EN EL TORRENTE SANGUINEO (COMO DESECHO) …. RSS ASA CROMO SOMICA. ASA CROMOSOMICA. Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm 5´ 3´
  • 35. ///////////////////////////// EN LA DE DE EN LA EN LA DE (LOS ) O EN TODAS LAS CÉLULAS NUCLEADAS (LOS ). PARA ELLO DENOMINADAS PARA TAMBIÉN LLAMADO CADA EXPRESA DE UNA SÓLA , VALE DECIR UNA SÓLA CONFORMACIÓN MHC- PÉPTIDO ANTIGÉNICO. LOS https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
  • 36. Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RSS. ESPACIADOR. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 37. //////////////////////////// SE . LA SE CUANDO AL EN LA DE UNA O . RESPECTIVAMENTE LA LES LA DE EL TCR ESTÁ CONTIGUO AL LAS QUE DETERMINA SI https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
  • 38. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LA FORMA EN QUE SE PRODUCE UNA INMUNO GLOBULINA ES MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DEL GEN EN PROTEINA, MEDIANTE UNA SELECCIÓN AL AZAR RESPECTO A LOS SEGMENTOS V, D, y J. Y POSTERIORMENTE “ELIMINANDO” TODOS LOS ESLABONES QUE SE ENCUENTREN ENTRE V–D, D-J, VD- J. HASTA QUEDAR UNA AL LADO DE LA OTRA: VDJ… ESTOS REMANENTES SALEN, PRIMERO, FORMANDO UN ASA CROMÁTIDA, LUEGO SOLTANDOSE DE LA CADENA, PARA CONVERTIRSE EN UN REDONDEL AL CERRAR SU CADENA…. LA FORMA EN QUE SE PRODUCE UNA INMUNO GLOBULINA ES MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DEL GEN EN UNA PROTEINA, A TRAVÉS DE UNA SELECCIÓN AL AZAR RESPECTO A LOS SEGMENTOS V, D, y J. Y POSTERIORMENTE “ELIMINANDO” TODOS LOS ESLABONES QUE SE ENCUENTREN ENTRE V–D, D-J, VD-J. HASTA QUEDAR UNA AL LADO DE LA OTRA: VDJ… ESTOS GENES REMANENTES –ANTES- DE SALIR DE LA CADENA, FORMAN UN ASA CROMÁTICA, QUE LUEGO SE SOLTARÁ DEFINITIVAMENTE DE LA MOLÉCULA DE ADN, CONVIRTIENDOSE EN UN REDONDEL (AL CERRAR SUS SEGMENTOS), QUE SERÁ DESECHADO AL TORRENTE SANGUINEO….
  • 39. COMENTARIOS PERSONALES.- QUE EN LA , UNA VEZ LLEGADO EL MOMENTO DE LA PUBERTAD, LOS ORGANOS REPRODUCTORES TANTO DEL HOMBRE COMO DE LA MUJER, SE DEARROLLAN Y COMIENZAN A LOS ÓVULOS Y LOS ESPERMATOZOIDES…. PERO ESTA RECOMBINACION ES ASÍ ( ), PORQUE LOS LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 40. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- PROTEINA ANTICUERPO INMUNO GLOBULINA G INMUNO GLOBULINA G REGION VARIABLE. LUGAR EXCLUSIVO PARA LOS ANTIGENOS. AQUÍ SE PRODUCE LA RE COMBINACION DE SITIO ESPECIFICO. REGION PARA LOS ANTIGENOS REGION CONSTANTE
  • 41. LAS MOLECULAS CODIFICADAS POR EL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC).- LOS SON POR LOS AL SER POR EN O POR LAS DE EN LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
  • 42. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RIBOSOMA RIBOSOMA
  • 43. ////////////////////////////// LAS Y QUE EN LA PARTICULARMENTE INCLUYEN A LOS RECOMBINACION VDJ.- Universidad De Chile. Facultad De Medicina. Escuela De Tecnología Médica. Asignatura De Inmunología. Apuntes.- El Sistema Inmune: Organos, Células Y Moléculas. Prof. Inés Pepper. https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm
  • 44. RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR TCR RECEPTORES DE CÉLULAS T.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- TCR TCR
  • 45. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE MICROSOFT BING.- Origen: Conversación Con Bing, 10/5/2024 https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm (1) 11.11a: Polimorfismo Mhc Y Unión A Antígeno - Libretexts Español. Https://Bing.Com/Search?Q=las+moleculas+codificadas+por+el+complejo+mayor+ de+histocompatibilidad+%28mhc%29. (2) Complejo Mayor De Histocompatibilidad I: Estructura, Mecanismo Y .... Https://Microbiio.Info/Complejo-mayor-de-histocompatibilidad-i/.…. ADN ADN ADN CONCEPTO MHC CONCEPTO MHC CONCEPTO MHC
  • 46. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RECOMBINACION VDJ.- RIBOSOMA RECOMBINACION VDJ.-
  • 47. CADENA DE CODIFICACIÓN.- CADENA CODIFICANTE.- AL A LA , LA ES LA CADENA DE ADN CUYA SECUENCIA DE BASES CORRESPONDE A LA SECUENCIA DE BASES DE LA TRANSCRIPCIÓN DE ARN PRODUCIDA (AUNQUE CON TIMINA REEMPLAZADA POR URACILO). ES ESTA CADENA LA QUE CONTIENE CODONES, MIENTRAS QUE LA CADENA NO CODIFICANTE POR https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_codificaci%C3%B3n https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_codificaci%C3%B3n LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 48. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- CODONES CODONES LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 49. ¿QUÉ ES UN CODON, SEGÚN WIKIPEDIA??? LA , EN EL , SE ESCRIBE A PARTIR DE DE TRES " ", QUE A LAS , FORMANDO . WIKIPEDIA…. EN EL (COMIENZO, PARADA). https://es.wikipedia.org/wiki/Cod%C3%B3n https://es.wikipedia.org/wiki/Cod%C3%B3n LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 50. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- CODONES LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ADN ADN
  • 51. ¿QUÉ ES UN CODON, SEGÚN EL INIGH?... UN ES UNA DE TRES (UN ) QUE FORMA UNA QUE PARA UN DETERMINADO O LA https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Codon https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Codon
  • 52. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- CODONES CODONES
  • 53. LA CADENA CODIFICANTE Y MOLDE.- WIKIPEDIA HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/CADENA_DE_CODIFICACIÓN CADENA DE CODIFICACIÓN - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE DONDEQUIERA QUE EXISTA UN EN UNA , UNA (O , Y LA ES LA (TAMBIÉN LLAMADA O CADENA TRANSCRITA).… LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 54. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. PROFASE RECOMBINACIÓN CROMOSÓMICA INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉTICO METAFASE 1 CROMOSOMAS HOMOLOGOS CROMOSOMAS EN TÉTRADAS CROMOSOMAS BIVALENTES YA ANTES DE LA MEIOSIS EL CROMOSOMA DIPLOIDE HABIA HECHO UNA REPLICA DE SÍ MISMO, PARA TODO EL PROCESO… METAFASE 1 PROFASE METAFASE 1 RESULTADO RESULTADO RECOMBINACIÓN GENÉTICA. RESULTADO RESULTADO INTERFASE
  • 55. file:///C:/Users/HP/Desktop/555%20PSICOPATOLOGIA%20222%20DIAPO SITIVAS%2030.05.23/32038541%20RECOMBINACION%20SOMATICA.pdf RECOMBINACIÓN SOMÁTICA.- RECOMBINACIÓN SOMÁTICA.- A LA DE LA CÉLULA QUE LE DIO ORIGEN. ES EL RESULTADO DE LA INTERACCIÓN ENTRE DOS CROMOSOMAS (GENERALMENTE DOS CROMOSOMAS HOMÓLOGOS) Y PUEDE SER (WÜRGLER, 1992). MX0100332 Evaluación De La Recombinación En Células Somáticas Inducida Por Radiación En Diferentes Etapas Del Desarrollo Larvario De Drosophila. Cruces, Martha P. y Morales- Ramirez, P. Departamento de Biología. ININ (Instituto Nacional De Investagaciones Nucleares). Ciudad De México. file:///c:/users/hp/desktop/555%20psicopatologia%20222%20diapositivas%2030.05.23/3203854 1%20recombinacion%20somatica.pdf ININ.MX.
  • 56. … AMINOACIDOS DE GENES PROTEÍNAS ESPECÍFICAS CODIFICAN CON PAPELES IMPORTANTES EN EL ES DECIR, CON PROTEINAS QUE SOLO TENGAN UNA LABOR RELEVANTE DENTRO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO. EL TRINQUETE DE MULLER.- EN GENÉTICA EVOLUTIVA SE CONOCE POR TRINQUETE DE MULLER (EN HONOR A HERMANN JOSEPH MULLER) AL PROCESO POR EL QUE LOS GENOMAS DE UNA POBLACIÓN ASEXUAL ACUMULAN MUTACIONES PERJUDICIALES DE FORMA IRREVERSIBLE.. https://es.wikipedia.org/wiki/Trinquete_de_Muller DE RECEPTORES DE LINFOCITOS T (TCR) Y MOLECULAS DE INMUNOGLOBULINA (IG) QUE SON QUIENES RECONOCEN LOS DIVERSOS ANTIGENOS BACTERIANOS, VÍRICOS, DE PARÁSITOS, Y DE CELULAS DISFUNCIONALES….
  • 57. file:///C:/Users/HP/Desktop/555%20PSICOPATOLOGIA%20222%20DIAPOSITIVAS%2030.05. 23/32038541%20RECOMBINACION%20SOMATICA.pdf file:///C:/Users/HP/Desktop/555%20PSICOPATOLOGIA%20222%20DIAPOSITIVAS%2030.05. 23/32038541%20RECOMBINACION%20SOMATICA.pdf LA RECOMBINACIÓN MITÓTICA Y LA RECOMBINACION SOMÁTIVA.- LOS SIN EMBARGO ES LAS CUALES TAMBIÉN SE (DARRAS Y FRANCKE ,1987). MX0100332 Evaluación De La Recombinación En Células Somáticas Inducida Por Radiación En Diferentes Etapas Del Desarrollo Larvario De Drosophila. Cruces, Martha P. y Morales- Ramirez, P. Departamento de Biología. ININ (Instituto Nacional De Investagaciones Nucleares). Ciudad De México. file:///c:/users/hp/desktop/555%20psicopatologia%20222%20diapositivas%2030.05.23/3203854 1%20recombinacion%20somatica.pdf MX0100332 Evaluación De La Recombinación En Células Somáticas Inducida Por Radiación En Diferentes Etapas Del Desarrollo Larvario De Drosophila. Cruces, Martha P. y Morales- Ramirez, P. Departamento de Biología. ININ (Instituto Nacional De Investagaciones Nucleares). Ciudad De México. file:///c:/users/hp/desktop/555%20psicopatologia%20222%20diapositivas%2030.05.23/3203854 1%20recombinacion%20somatica.pdf ININ.MX. ININ.MX.
  • 58. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 59. GENERACIÓN DE DIVERSIDAD DE LOS RECEPTORES DE ANTÍGENO EN LINFOCITOS: VALIDACIÓN... (ARTÍCULO). PRESENTES EN LOS DE LOS PARA DEL EL DE SU EN CONDICIONES NORMALES ES PARA LOS CASOS EN QUE ESTE PROCESO SE DESREGULA, LA ELSEVIER ELSEVIER
  • 60. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- DURANTE LA RECOMBINACIÓN V(D)J, SE GENERAN ROTURAS DE LA DOBLE CADENA ENTRE LOS HEPTÁMEROS DE LAS SECUENCIAS DE SEÑALIZACIÓN DE RECOMBINACIÓN (RSS) Y LAS SECUENCIAS CODIFICADORAS ADYACENTES V, D O J… EL ADN INTERMEDIO DE DOBLE CADENA SE ELIMINA EN FORMA DE CÍRCULO, Y LOS EXTREMOS CODIFICADORES DE V Y J SE UNEN… LAS ENZIMAS RAG-1 Y RAG-2 SON RESPONSABLES DE CORTAR Y EMPALMAR EL ADN DURANTE ESTE PROCESO. LA RECOM BINACION VDJ SE PRODUCE EN / CON EL SPLINCING O “CORTE Y EMPALME”. 9 7 7 9 9 3´ 5´ LA RECOM BINACION VDJ SE PRODUCE EN / CON EL SPLINCING O “CORTE Y EMPALME”. RSS RSS RSS RSS ASA CROMOSOMICA. ASA CROMOSOMICA. ASA CROMOSOMICA. RSS.- SECUENCIAS SEÑALIZADORAS DE RECOMBINACION. RSS.- SECUENCIAS SEÑALIZADORAS DE RECOMBINACION. RAG.- GEN ACTIVADOR DE LA RECOMBINACION. RAG.- GEN ACTIVADOR DE LA RECOMBINACION. RAG.- GEN ACTIVADOR DE LA RECOMBINACION. RSS.- SECUENCIAS SEÑALIZADORAS DE RECOMBINACION. RAG.- RAG.- RAG.- RAG.- https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.46982767338 8749/1409573882747452/?paipv=0&eav=AfYvtZ2xY8SbEnu _PODYUnifHrY8C8IoUzx5p_aRNFJ3fLuPsH4rGv- LFepUyvHtINE&_rdr
  • 61. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- DURANTE LA RECOMBINACIÓN V(D)J, SE GENERAN ROTURAS DE LA DOBLE CADENA ENTRE LOS HEPTÁMEROS DE LAS SECUENCIAS DE SEÑALIZACIÓN DE RECOMBINACIÓN (RSS) Y LAS SECUENCIAS CODIFICADORAS ADYACENTES V, D O J… EL ADN INTERMEDIO DE DOBLE CADENA SE ELIMINA EN FORMA DE CÍRCULO, Y LOS EXTREMOS CODIFICADORES DE V Y J SE UNEN… LAS ENZIMAS RAG-1 Y RAG-2 SON RESPONSABLES DE CORTAR Y EMPALMAR EL ADN DURANTE ESTE PROCESO. ASA CROMOSOMICA. RSS.- SECUENCIAS SEÑALIZADORAS DE RECOMBINACION. RSS RSS RAG.- GEN ACTIVADOR DE LA RECOMBINACION. RAG.- https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.46982767338 8749/1409573882747452/?paipv=0&eav=AfYvtZ2xY8SbEnu _PODYUnifHrY8C8IoUzx5p_aRNFJ3fLuPsH4rGv- LFepUyvHtINE&_rdr
  • 62. ////////////////////////////// EN ESTA REVISIÓN EN ESTE CAMPO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, TALES COMO EL IMPORTANTE PAPEL QUE TIENE LA CONFORMACIÓN GÉNICA Y LA https://www.elsevier.es/es-revista-inmunologia-322-articulo-generacion- diversidad-receptores-antigeno-linfocitos-S0213962612000856 LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ELSEVIER ELSEVIER
  • 63. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 64. 7. GENÉTICA Y ONTOGENÉTICA DE LA PROD. DE ANTICUERPOS… 7.3.3.1 SECUENCIAS SEÑALIZADORAS DE RECOMBINACIÓN (RSS).- SE TRATA DE UNAS QUE LOS DE LA : • AL LADO 3’ DE CADA • AL LADO 5’ DE CADA • A AMBOS LADOS DE LAS TIENEN UNA CARACTERÍSTICA: • UN , RICO EN A Y T • ENTRE EL , QUE SE CARACTERIZA POR TENER ESTO SUPONE QUE PODEMOS https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_07.htm ¿DÓNDE OCURRE LA RECOMBINACIÓN VDJ? LA RECOMBINACIÓN V(D)J SE INICIA POR ACCIÓN DE UNA ENDONUCLEASA ESPECÍFICA PRESENTE EXCLUSIVAMENTE EN LINFOCITOS INMADUROS. ¿DÓNDE OCURRE LA RECOMBINACIÓN VDJ? LA RECOMBINACIÓN V(D)J SE INICIA POR ACCIÓN DE UNA ENDONUCLEASA ESPECÍFICA PRESENTE EXCLUSIVAMENTE EN LINFOCITOS INMADUROS. UGR. UGR.
  • 65. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ¿DÓNDE OCURRE LA RECOMBINACIÓN VDJ? LA RECOMBINACIÓN V(D)J SE INICIA POR ACCIÓN DE UNA ENDONUCLEASA ESPECÍFICA PRESENTE EXCLUSIVAMENTE EN LINFOCITOS INMADUROS. ¿DÓNDE OCURRE LA RECOMBINACIÓN VDJ? LA RECOMBINACIÓN V(D)J SE INICIA POR ACCIÓN DE UNA ENDONUCLEASA ESPECÍFICA PRESENTE EXCLUSIVAMENTE EN LINFOCITOS INMADUROS.
  • 66. /////////////////////////////// QUE SE LLAMAN DE PORQUE APROXIMADAMENTE A DE LA EN EL LADO 3’ DE CADA HAY UNA RSS DE DOS VUELTAS, MIENTRAS QUE EN EL HAY UNA RSS DE UNA VUELTA. EN EL LADO 3’ DE DE UNA VUELTA, MIENTRAS QUE EN EL LADO 5’ TANTO EL LADO 3’ DE V COMO EL DE DOS VUELTAS, MIENTRAS QUE UGR. UGR.
  • 67. uUM REMANENTE. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- VDJ. VDJ. VDJ. VDJ. RSS.- SECUENCIAS SEÑALIZADORAS DE RECOMBINACION. RAG.- GEN ACTIVADOR DE LA RECOMBINACION. RSS RAG.- REMANENTE. REMANENTE. REMANENTE. REMANENTE. REMANENTE. REMANENTE. 3 CLASE INMUNOLOGÍA. UMBRELLA CORPORATION. AÑO 2012. Datos Basicos Para El Estudio Del Sistema Inmune Y A La Relación Entre Parásitos, Curso 2011. PLATAFORMA: SLIDESHARE. Trabajo De México. https://es.slideshare.net/jlucyo/3-clase-inmunologa
  • 68. ///////////////////////////// YA QUE LA SE DEBE A ENTRE , QUE SE DE CON Y QUE LOS CURSO DE INMUNOLOGÍA GENERAL. 7. GENÉTICA Y ONTOGENÉTICA DE LA PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS. 7.3.3.1 SECUENCIAS SEÑALIZADORAS DE RECOMBINACIÓN (RSS). ENRIQUE IÁÑEZ PAREJA. DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE GRANADA – ESPAÑA. 1999. https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_07.htm UGR. UGR.
  • 70. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LA RECOMBINACION VDJ.- LA RECOMBINACION VDJ.- LA EN EL EN LOS DE DE PARA LA DEL LA ES UN EN EL SISTEMA DE LOS . … EN CON LA … Inmunología – Elsevier. Www.Elsevier.Es/Index.Php?P=revista&prevista=pdf- simple&pii=s0213962612000856&r=322 LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ELSEVIER LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ELSEVIER
  • 71. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- PLASMOCITOO PLASMOCITOO
  • 72. 1) ¿QUÉ ES LA RECOMBINACIÓN V(D)J? QUE OCURRE EN LOS (CÉLULAS DEL ). DURANTE ESTE , SE AL DE QUE • SU ES GENERAR UNA (COMO BACTERIAS, VIRUS, PARÁSITOS Y CÉLULAS TUMORALES). LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 73. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.469827673388749/ 1409573882747452/?paipv=0&eav=AfYvtZ2xY8SbEnu_PODYUnifHr Y8C8IoUzx5p_aRNFJ3fLuPsH4rGv-LFepUyvHtINE&_rdr
  • 74. 2) **MECANISMO DE LA RECOMBINACIÓN V(D)J**.- Y LOS ESTÁN POR . ESTAS CONTIENEN Y (C). SE ENCUENTRAN EN TRES TIPOS DE SEGMENTOS: V, D (DIVERSIDAD) Y J (UNIÓN FUNCIONAL). • DURANTE LA DE RECOMBINACIÓN (RSS) Y LAS SECUENCIAS CODIFICADORAS ADYACENTES V, D O J. EN FORMA DE CÍRCULO, Y LOS EXTREMOS CODIFICADORES DE V Y J SE UNEN. • LAS DE CORTAR Y EMPALMAR EL ADN DURANTE ESTE PROCESO.
  • 75. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- EL ADN INTERMEDIO DE DOBLE CADENA SE ELIMINA EN FORMA DE CÍRCULO, Y LOS EXTREMOS CODIFICADORES DE V Y J SE UNEN... LAS ENZIMAS RAG-1 Y RAG-2 SON RESPONSABLES DE CORTAR Y EMPALMAR EL ADN DURANTE ESTE PROCESO. https://www.facebook.com/FTMTFR/photo s/a.469827673388749/14095738827474 52/?paipv=0&eav=AfYvtZ2xY8SbEnu_POD YUnifHrY8C8IoUzx5p_aRNFJ3fLuPsH4rGv- LFepUyvHtINE&_rdr RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR TCR
  • 76. 3) **GENERACIÓN DE DIVERSIDAD:** • GRACIAS A LA SE PUEDEN GENERAR MÁS DE 10^7 COMBINACIONES POSIBLES DE ANTICUERPOS. • LA EN RESUMEN, PARA LA SALUD[1] [2]. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 77. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 78. 4) **RECOMBINACIÓN EN CÉLULAS B**: • UN DE OCURRE EN UN TIPO DE RELACIONADO CON LA . • ESTAS DONDE ESTO EL DEL . EN Y ENFRENTAR LOS
  • 79. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- IGG RECEPTORES DE CÉLULAS T.- INMUNO GLOBULINA G.- TCR
  • 80. DESPUÉS DE LA FORMACION DE ROTURAS… DESPUÉS DE LA FORMACIÓN DE ROTURAS, EN LA DOBLE CADENA, HAY QUE RESOLVER LAS HORQUILLAS (ABIERTAS) EN LAS UNIONES CODIFICADORAS, Y PUEDEN AÑADIRSE O ELIMINARSE BASES DE LOS EXTREMOS CODIFICADORES PARA ASEGURAR INCLUSO UNA MAYOR DIVERSIFICACIÓN. , LAS Y , ASÍ COMO LOS , SE ACERCAN Y MEDIANTE DE LA DOBLE QUE SE ENCU TRA EN Y QUE SE LLAMA
  • 81. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.46982767338 8749/1409573882747452/?paipv=0&eav=AfYvtZ2xY8SbEnu _PODYUnifHrY8C8IoUzx5p_aRNFJ3fLuPsH4rGv- LFepUyvHtINE&_rdr
  • 82. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE MICROSOFT BING.- Origen: Conversación con Bing, 25/4/2024 (1) Recombinación V(D)J - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V%28D%29J. (2) Inmunología Recombinación V (D)J, Apuntes de Inmunología. https://bing.com/search?q=SINAPSIS+RECOMBINACION+VDJ. (3) Inmunología Recombinación V (D)J, Apuntes de Inmunología. https://www.docsity.com/es/inmunologia-recombinacion-v-d-j/5909256/. (4) Recombinación V(D)J - Wikiwand. https://www.wikiwand.com/es/Recombinaci%C3%B3n_V%28D%29J. (5) Generación de diversidad de los receptores de antígeno en ... - Elsevier. https://www.elsevier.es/es-revista-inmunologia-322-articulo-generacion-diversidad-los- receptores-antigeno-S0213962612000856. (6) null. https://bing.com/search?q=. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 83. 8.2 Mecanismos De Generación De La Diversidad De Linfocitos T Y B. Uva_online. @Audiovisualesuva. Canal Youtube Del Servicio De Medios Audiovisuales De La Universidad De Valladolid (España). Año 2013. Alfredo Corell Almuzara. Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s& t=70s LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- 8.2 Mecanismos De Generación De La Diversidad De Linfocitos T Y B. Uva_online. @Audiovisualesuva. Canal Youtube Del Servicio De Medios Audiovisuales De La Universidad De Valladolid (España). Año 2013. Alfredo Corell Almuzara. Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s&t=70s LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- 8.2 Mecanismos De Generación De La Diversidad De Linfocitos T Y B. Uva_online. @Audiovisualesuva. Canal Youtube Del Servicio De Medios Audiovisuales De La Universidad De Valladolid (España). Año 2013. Alfredo Corell Almuzara. Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s&t=70s
  • 84. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS GENERALES.- 111. https://www.elsevier.es/es-revista-inmunologia-322-articulo-generacion-diversidad- receptores-antigeno-linfocitos-S0213962612000856 https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_codificaci%C3%B3n https://biblioteca.org.ar/libros/5555028.htm https://es.slideshare.net/jlucyo/3-clase-inmunologa https://es.wikipedia.org/wiki/Cod%C3%B3n https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Codon file:///c:/users/hp/desktop/555%20psicopatologia%20222%20diapositivas%2030.05.2 3/32038541%20recombinacion%20somatica.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/cadena_de_codificación
  • 85. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 86.
  • 87. PRESENTACIÓN DE ANTÍGENO: 1 PROTEÍNA INVASORA/ANTÍGENO 2 CÉLULA PRESENTADORA DE ANTÍGENO 3 COMPLEJO ANTÍGENO:MHC II] (PRESENTACIÓN DE ANTÍGENO), ACTIVACIÓN DE LINFOCITO TH 4 LINFOCITOTH (COOPERADOR) 5 PROTEÍNA INVASORA UNIDO A ANTICUERPOS DE MEMBRANA 6 LINFOCITO B 7 PROCESAMIENTO DE ANTÍGENO (MHC TIPO II) 8 COMPLEJO ANTÍGENO:MHC II (PRESENTACIÓN DE ANTÍGENO) 9 PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS PARA EL ANTÍGENO 10 ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS B CON LOS TH ACTIVADOS PRESENTACION DE ANTIGENOS.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- PRESENTACION DE ANTIGENOS.-
  • 88. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 89. 16.9: REORDENAMIENTO DEL ADN.- , PARTE DEL DE ES UNA DE PARA UN ANTICUERPO (O EL Y CON ESTE LIBRETEXTS. LIBRETEXTS.
  • 90. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR TCR RECEPTORES DE CÉLULAS T.- TCR RECEPTORES DE CÉLULAS T.- ADN ADN MEMB. CEL. MEMB. CEL.
  • 91. ///////////////////////////// TIENE UNA . LA CADENA PESADA TIENE UN DOMINIO EXTRA: ESTÁN UNIDOS A UNO DE D, LUEGO 6 SEGMENTOS J POTENCIALES, Y UN GEN C. ESTOS PORQUE ESAS LIBRETEXTS. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LIBRETEXTS.
  • 92. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 93. ////////////////////////////// LA OCURRE EN DE . DEPENDIENDO DE QUÉ , PUEDE QUEDAR EN EL LIBRETEXTS. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LIBRETEXTS.
  • 94. DE ESTA MANERA ES COMO REALMENTE EL ADN SE “DESHACE” DE LAS SECUENCIAS QUE QUEDAN AL MENDIO DE V, D, Y J. HEMOS MOSTRADO GRÁFICOS AL PRINCIPIO DE LA DIAPOSTIVA . PRIMERO, SE ELIMINAN LOS “ESLABONES” UBICADOS ENTRE V Y D. SEGUNO, SE ELIMINAN LOS ESLABONES UBICADOS ENTRE D Y J. LO QUE QUEDA A LOS LADOS DE LA CADENA ASA CROMOSO. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ADN ADN
  • 95. ////////////////////////////// LOS Y LOS . UNA VEZ , . LAS QUE SE EN https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_(Sin_l%C3%ADmites)/28%3A_Re producci%C3%B3n%2C_Cromosomas_y_Meiosis/28.9%3A_Desequilibrio_Gen%C3%A9tico/28.9B%3A_Reordenamientos_estructurales_cromos%C3%B3micos https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_(Sin_l%C3%ADmites)/28%3A_Re producci%C3%B3n%2C_Cromosomas_y_Meiosis/28.9%3A_Desequilibrio_Gen%C3%A9tico/28.9B%3A_Reordenamientos_estructurales_cromos%C3%B3micos LIBRETEXTS. LIBRETEXTS.
  • 96. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LOS ROLES DE LAS CITOCINAS SON LA REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ANTICUERPOS. CITOCINAS INNUNOGLOBULINAS PROTEINAS ANTICUERPOS ADN ADN
  • 97. ////////////////////////////// ESTAS Λ O Μ RELLENA LOS https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_(Sin_l%C3%ADmites)/28%3A_Reprodu cci%C3%B3n%2C_Cromosomas_y_Meiosis/28.9%3A_Desequilibrio_Gen%C3%A9tico/28.9B%3A_Reordenamientos_estructurales_cromos%C3%B3micos FINAL FINAL LIBRETEXTS. LIBRETEXTS.
  • 98. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RECEPTORES DE CÉLULAS T (TCR). MEMBRANA CELULAR. INTERIOR EXTERIOR LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- TCR TCR TCR RECEPTORES DE CÉLULAS T.- ADN ADN
  • 99. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS GENERALES.- 222. Información Obtenida De La Ia. De Microsoft Bing. Concepto “Recombinación VDJ”. Inmunología – Elsevier. Www.Elsevier.Es/Index.Php?P=revista&prevista=pdf- simple&pii=s0213962612000856&r=322 https://paradigmia.com/curso/inmunologia/modulos/mecanismos-de-generacion- de-la-diversidad-de-linfocitos-t-y-b/temas/reordenamiento-de-los-genes/ https://es.slideshare.net/jlucyo/3-clase-inmunologa https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_07.htm https://www.elsevier.es/es-revista-inmunologia-322-articulo-generacion- diversidad-receptores-antigeno-linfocitos-S0213962612000856
  • 100. 8.2 Mecanismos De Generación De La Diversidad De Linfocitos T Y B. Uva_online. @Audiovisualesuva. Canal Youtube Del Servicio De Medios Audiovisuales De La Universidad De Valladolid (España). Año 2013. Alfredo Corell Almuzara. Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s&t=70s FUENTES BIBLIOGRÁFICAS GENERALES.- 333. 8.2MecanismosDeGeneraciónDeLaDiversidadDeLinfocitosTYB.Uva_online.@Audiovisualesuva. CanalYoutubeDelServicioDeMediosAudiovisualesDeLaUniversidadDeValladolid(España).Año 2013.AlfredoCorellAlmuzara.Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=khekmrdpe0s&t=70s https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.469827673388749/1409573882747 452/?paipv=0&eav=AfYvtZ2xY8SbEnu_PODYUnifHrY8C8IoUzx5p_aRNFJ3fLuPsH4rG v-LFepUyvHtINE&_rdr https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa/Libro %3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_(Sin_l%C3%ADmites)/28%3A_Reprod ucci%C3%B3n%2C_Cromosomas_y_Meiosis/28.9%3A_Desequilibrio_Gen%C3%A9ti co/28.9B%3A_Reordenamientos_estructurales_cromos%C3%B3micos
  • 101. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- INMUNOGLOBULINAS G. INMUNOGLOBULINAS G. ADN ADN
  • 102.
  • 103. https://www.slideserve.co m/kat/simona-kaftanov LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- https://www.slideserve.co m/kat/simona-kaftanov
  • 104. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 105. DE ESTA MANERA ES COMO REALMENTE EL ADN SE “DESHACE” DE LAS SECUENCIAS QUE QUEDAN AL MENDIO DE V, D, Y J. HEMOS MOSTRADO GRÁFICOS AL PRINCIPIO DE LA DIAPOSTIVA . PRIMERO, SE ELIMINAN LOS “ESLABONES” UBICADOS ENTRE V Y D. SEGUNDO, SE ELIMINAN LOS ESLABONES UBICADOS ENTRE D Y J. Y SOLO LO QUE QUEDA A LOS LADOS DE LA CADENA SON LOS REMANENTES… ES DESECHADO ASA CROMO SÓMICA. ASA CROMO SÓMICA. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ES DESECHADO
  • 106. FIGURA . REORDENAMIENTO DE ADN DE UN GEN DE CADENA LIGERA K. (A) EL ADN DE LA LÍNEA GERMINAL TIENE APROXIMADAMENTE 40 GENES DE LA REGIÓN V, 5 SEGMENTOS J Y UN GEN DE LA REGIÓN C. (B) POR ACCIÓN DE LA RECOMBINASA V (D) J, UNA REGIÓN V ALEATORIA SE ACERCA A UNA REGIÓN J ALEATORIA, Y SE CORTA LA SECUENCIA INTERVINIENTE (C). (D) EL GEN AÚN PUEDE CONTENER MÚLTIPLES SEGMENTOS J, PERO EL CORTE Y EMPALME DE ARN ELIMINA TODOS MENOS UNO, DEJANDO EL ARNM FINAL (E) CON UNA REGIÓN V, UNA J Y UNA REGIÓN C. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ASA CROMOSO.
  • 107. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LA RECOMBINACION VDJ, SUCEDE DURANTE EL DESARROLLO DE LA CELULA B, EN LA UBICACIÓN DE LA MÉDULA OSEA (DURANTE EL MOMENTO DE LA DIFERENCIACION). EN ESTE MECANISMO, SE PIERDE MATERIAL GENÉTICO, PERO TAMBIÉN SE SUMAN SEGMENTOS A LA CADENA. EN EL PROCESO DE CAMBIO DE CLASE, SE PIERDE MATERIAL GENÉTICO, PERO LOS SEGMENTOS VDJ NO SE TOCAN . ADEMÁS ESTE MECANISMO SUCEDE DURANTE LA ACTIVACIÓN O TRAS LA ACTIVACIÓN.
  • 108. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- NUCLEÓTIDOS NO CODIFICAN
  • 109. SE VA CIRCULARIZAR Y SE VA PERDER… EXTINGUIR… SE VA CIRCULARIZAR Y SE VA PERDER… EXTINGUIR… LOS SEGMENTOS DE ADN QUE QUEDEN ENTRE VDJ, SE VAN CIRCULARIZAR Y SE VAN A PERDER. ES DECIR, VAN A SER DESECHADOS POR EL ORGANISMO… LOS SEGMENTOS DE ADN QUE QUEDEN ENTRE VDJ, SE VAN CIRCULARIZAR Y SE VAN A PERDER. ES DECIR, VAN A SER DESECHADOS POR EL ORGANISMO… SE VA CIRCULARIZAR Y SE VA PERDER… EXTINGUIR… ASA CROMOSOMICA. ASA CROMOSOMICA. ASA CROMOSOMICA. ASA CROMOSOMICA.