SlideShare una empresa de Scribd logo
…
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LINFOCITO B
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LINFOCITO B
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
PARTES DE LA CÉLULA.- ES PARA
RECORDAR LOS LUGARES POR DONDE
TENDRÁ QUE PASAR EL AG PARA SER
PROCESADO. SI ES DE ORIGEN
EXOGENO APARECERÁ FUERA DE LA
CELULA, SI ES DE ORIGEN ENDOGENO,
APARECERÁ DENTRO DEL FAGOCITO.
TIENE QUE PASAR POR LUGARES DE LA
CÉLULA QUE SON ORGANELOS, COMO
EL RETICULO ENDOPLASMÁTICO, ANTES
POR EL NÚCLEO PARA LA
TRANSCRIPCION Y LA TRADUCCIÓN, EL
LISOSOMA Y EL RIBOSOMA TAMBIÉN
TENDRAÁN PARTE EN EL PROCESO,
HASTA CONVERTIR EL AG EN PÉPTIDOS
(PEQUEÑOS CIRCULOOS
CARACTERISTICOS A SIMPLE VISTA).
MHC
MHC
MHC
MHC
AG
AG
AG
AG
AG
MHC
AG
AG
CUANDO EL AG
ES ENDOGENO
TIPOS DE LINFOCITOS T.-…
reconocen células infectadas
o transformadas y las destruyen mediante perforinas y granzimas que provocan
su apoptosis.4
Son células que se generan después de la activación de los
linfocitos T, por exposición a un antígeno extraño (un patógeno).
Su función principal es eliminar la inmunidad mediada por
células al final de la reacción inmune y eliminar células T auto-reactivas que escaparon al
proceso de selección negativa en el timo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
TORRENTE
SANGUINEO
TORRENTE
SANGUINEO
CELULAS B
CELULAS B
CELULAS B
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh
LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs
dWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1
TIPOS DE LINFOCITOS T.- TIPOS DE LINFOCITOS T.-
EXISTEN CUATRO TIPOS DE LINFOCITOS T, CADA UNO CON UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA DURANTE LA
RESPUESTA INMUNE1:
a) LINFOCITOS T
b) LINFOCITOS T
c) LINFOCITOS T
d) LINFOCITOS T
LOS DEPENDIENDO DE SU EN:
ESTOS ÚLTIMOS, , SE
EN:
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2
YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh
LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs
dWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh
LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2
YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
Activación de b-células
dependiente de t-células,
mostrando T-células
(izquierda) B-células
(derecha) y varias moléculas
de interacción.
ACTIVACIÓN DE B-CÉLULAS
DEPENDIENTE DE T-CÉLULAS,
MOSTRANDO T-CÉLULAS
(IZQUIERDA) B-CÉLULAS (DERECHA)
Y VARIAS MOLÉCULAS DE
INTERACCIÓN.
CEL. T COOPERATIVAS-.- CEL. B
CEL. B
ACTIVACIÓN DE B-CÉLULAS
DEPENDIENTE DE T-CÉLULAS,
MOSTRANDO T-CÉLULAS
(IZQUIERDA) B-CÉLULAS (DERECHA)
Y VARIAS MOLÉCULAS DE
INTERACCIÓN.
CEL. T COOPERATIVAS-.-
INMUNIDAD HUMORAL.-
TCR
COMPLEJO
MHC “2”.-
CÉLULAS PRESENTADORAS
DE ANTIGENOS (APC)
CELULA
INFECTADA
ANTIGENO
TÓXICOS
TCR COMPLEJO
MHC “2”.-
TCR COMPLEMENTO
INMUNIDAD HUMORAL.-
ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS T.- ACTIVACION DE LT.-
LA DE
GENERALES:
LA
OCITOS T CONDUCE
A LA DEL FOCO . PARA
ELLO, LOS DEBEN Y
DE DIAPÉDESIS O .
https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T
INMUNIDAD HUMORAL.-
INMUNIDAD HUMORAL.-
CÉLULAS B CÉLULAS B
GLOBULOS
ROJOS
GLOBULOS
ROJOS
GLOBULOS
ROJOS
TORRENTE
SANGUINEO
EL COMPLEJO MHC PODEMOS DEFINIRLO, COMO UN CONJUNTO
DE PROTEÍNAS, TANTO DE SUPERFICIE DE MEMBRANA, COMO
PROTEÍNAS SOLUBLES, QUE AYUDAN AL SISTEMA INMUNE A
REALIZAR SUS FUNCIONES…..
COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC) |
INMUNOLOGÍA. https://www.youtube.com/watch?v=gtiIq8A40nM
CÉLULAS B
GLOBULOS
ROJOS
TORRENTE
SANGUINEO
//////////////////////////////
A LA Y
POR ( ) ES LA
EN ESPECIAL LA (IL-2), LA CUAL ACTÚA COMO
SOBRE EL QUE LO SECRETA, POR TENER ESTA
RECEPTORES PARA LA IL-2. BAJO EL EFECTO DE LA IL-2, LA CÉLULA T SUFRE UNA PROLIFERACIÓN
NUMÉRICA EXPONENCIAL, DENOMINADA , LA CUAL ES EL
—LAS CUALES ELIMINAN CIERTAS
«CÉLULAS DIANA» Y TAMBIÉN EN LOS
https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T
INMUNIDAD HUMORAL.- INMUNIDAD HUMORAL.-
OPSONINAS.-
MICROBIOS
MACROFAGOS
NO PUEDE
FAGOCITAR LOS
MICROBIOS
MICROBIOS
CUBIERTOS DE
ANTICUERPOS
(OPSONINAS)
MACROFAGO FAGOCITANDO
MICROBIOS OPSONIZADOS
FORMAS DE REACCIONES AG-AC.-
FORMAS DE REACCIONES AG-AC.-
2) LOS LINFOCITOS T COOPERADORES.-
SE DE
MEDIANTE LA
CUANDO SE , LOS SE , A SU
VEZ EN , QUE SE POR EL QUE :
QUE INDUCE LA DE LOS
MEDIANTE LA Γ Y EL AUMENTO DE LA
DE TALES COMO LA , LA
Y
DE LOS PRINCIPALMENTE QUE DE
QUE A SU VEZ LOS ) E (QUE ); LOS
Y EN LA FRENTE A .
INMUNIDAD HUMORAL.-
DESTRUYE DIRECTAMENTE A LA CÉLULA
INFECTADA CON EL ANTIGENO,
INYECTANDOLE UN TÓXICO QUE
DESPEDAZA DESDE ADENTRO,
APROVECHANDO EL ENLACE TCR-AG-MHC.
DESTRUYE INDIRECTAMENTE A LA CÉLULA (PODRIAMOS DECIR), PORQUE
HACE UN LLAMADO DE “AYUDA”, AL RESTO DE CÉL., PARA QUE SEAN
ELLAS QUIENES DESTRUYAN AL PATOGENO O CEL. INFECTADA… ESTAS
CÉLULAS PUEDEN SER: UNA CÉL. B, UN MACROFAGO, UN NEUTROFILO,
UNA CEL. DENDRITICA, ETC.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
TIPOS DE LINFÓCITOS T.-
a) LINFOCITOS T COLABORADORES
b) LINFOCITOS T CITOTÓXICOS
c) LINFOCITOS T REGULADORES
d) LINFOCITOS T DE MEMORIA
DOS OPCIONES.-
O, EL AG ES DE
ORIGEN ENDOGENO..
O EL AG ES DE
ORIGEN EXOGENO ….
2DA. ETAPA
1RA. ETAPA 1RA. ETAPA
DOS OPCIONES.-
ULTIMA ETAPA
LINF. T. COOPERADOR.
LINF. T. CITOTÓXICO
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LINF. T. CITOTÓXICO
LINF. T.
COOPERATIVO
CELULA
DENDRITICA
TCR
TCR
CD28
CD40L
CD40
CD80/CD86
DESTRUYE DIRECTAMENTE A LA
CÉLULA INFECTADA CON EL
ANTIGENO, INYECTANDOLE UN
TÓXICO QUE DESPEDAZA DESDE
ADENTRO, APROVECHANDO EL
ENLACE TCR-AG-MHC.
DESTRUYE INDIRECTAMENTE A LA
CÉLULA (SE PODRIA DECIR), PORQUE
HACE UN LLAMADO DE “AYUDA”, AL
RESTO DE CÉL., PARA QUE SEAN
ELLAS QUIENES DESTRUYAN AL
PATOGENO O CEL. INFECTADA…
ESTAS CÉLULAS PUEDEN SER: UNA
CÉL. B, UN MACROFAGO, UN
NEUTROFILO, UNA CEL. DENDRITICA,
ETC.
TLR
DESTRUYE DIRECTAMENTE A LA
CÉLULA INFECTADA CON EL
ANTIGENO, INYECTANDOLE UN
TÓXICO QUE DESPEDAZA DESDE
ADENTRO, APROVECHANDO EL
ENLACE TCR-AG-MHC.
CELULA
MACROFAGO
LA CEL. T. COOPERADORA MANDA
UNA SEÑAL DE AYUDA A CUALQUIER
CÉLULA CON LA CAPACIDAD DE
MATAR A UN AG. PUEDE ACUDIR, UNA
CÉLULA B, UN MACROFAGO, UNA CEL.
DENDRITICA, UN NEUTROFILO, ETC.
SEÑAL DE AYUUDA.-
/////////////////////////////
LOS
EN , Y PARECEN ESTAR
COMO LA ,
Y LA .
LA EN , SINO QUE
DE LOS QUE EL CUANDO
UN
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
MHC
AG
MHC MHC MHC
MHC
AG
AG
AG
AG
AG
AG
AG AG
AG AG
AG
CUANDO EL AG
ES EXOGENO
TANTO EL AG COMO EL MHC SE
ESTACIONAN EN LA SUPERCIE DE LA
CELULA, PARA ESPERAR EL ENLACE.
UNIÓN MOLECULAR Y PRESENTACIÓN.-
E CON LAS
: , QUE LE
CON LA Y LE CONFIEREN . UNA ,
(TRANSPORTING ANTIGEN PROCESSING) Y
A EL QUE EL DEL
DONDE SE UNE AL CMH-I… ESTE
(CMH1-PÉPTIDO ANTIGÉNICO) SALE DEL EN UNA ,
Y FINALMENTE ES EN LA SUPERFICIE CELULAR,
LA QUE SE AL DEL
Y ES, A TRAVÉS DE ESTA QUE SE LA LLAMADA
Diagrama de una célula animal típica: Nucléolo Núcleo celular
Ribosoma Vesículas de secreción Retículo endoplasmático rugoso
Aparato de Golgi Citoesqueleto Retículo endoplasmático liso
Mitocondria Vacuola Citosol Lisosoma Centríolo
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
MHC
AG
AG
MHC
SUPERFICIE
CELULAR
MHC Y AG ESTÁN
ESPERANDO A LA
CEL. T. PARA
“PRESENTAR AL
PATÓGENO” (O
ENTREGAR).
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
RECAPITULEMOS ENTONCES NUEVAMENTE.-
• EL SE FORMA EN EL RETICULO ENDOPLÁSMICO, E INTERACCIONA CON
LAS MOLÉCULAS “CHAPERONAS” (ACOMPAÑANTES)… QUE LE A UNIRSE A LA
B2 MICRO GLOBULINA, QUE LE OTORGA ESTABILIDAD.
• UNA AYUDA A LOS A
QUE PERMITA EL DEL DEL
AL . Y ES EN ESTE , DONDE
FINALMENTE SE EL LLAMANDOSE:
“COMPLEJO MHC - PÉPTIDO ANTIGENO”.
• POSTERIORMENTE ESTE NUEVO “SISTEMA”, EN
UNA VESÍCULA, VIAJANDO POR EL CITOPLASMA O CITOSOL, HASTA FINALMENTE
TRASPASAR LA MEMBRANA CELULAR….
/////////////////////////////
• EN LA SUPERFICIE CELULAR EL “COMPLEJO” HACE UNA PARA A
LOS *RECEPTORES DE LINFOCITOS “TCD-8”*, Y ESTA , CERRAR EL
LA “PRESENTACION DEL ANTIGENO”….
COMPLEJO MHC.
PÉPTIDO
ANTIGENO
RECEPTOR
ES TCD-8.
LINFOCITO “T”.
LINFOCITO “T”.
TCR
CELULA
INFECTADA
TC-CD8
TH-CD4
OPCIÓN #1
OPCIÓN #2
CT CITOTÓXICA.
CT COLABORAD.
MHC
AG
TCR
CD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LOS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA).-
( POR SUS SIGLAS EN
INGLÉS) SON QUE AL DEL
A ENTRE SUS Y
ANTÍGENO HLA-B27: MEDLINEPLUS ENCICLOPEDIA MÉDICA
MEDLINEPLUS (.GOV). HTTPS://MEDLINEPLUS.GOV › ... › ENCICLOPEDIA MÉDICA
ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA)
EL AG DE ORIGEN
EXOGENO ….
YA TRANSFORMADO POR EL
FAGOCITO EN PÉPTIDOS
(REODNDOS)….
ES TRANSPORTADO POR LA
MOLECULA MHC A LA
SUPERFICIE CELULAR.
LA UNIÓN DEL PÉPTIDO A
MHC-1, DIRIGE SU
PRESENTACIÓN AL LINF TC….
MHC-1
MHC-II
FAGOCITO
FAGOCITO
ANTIGENO
ANTIGENO
FAGOCITO
MHC-1 MHC-2
MHC
O, SU UNIÓN DEL PÉPTIDO A
MHC-2, LA DIRIGE A LA
CELULA TH….
O, EL AG DE ORIGEN
ENDOGENO ….
EXTERIOR
INTERIOR
ES TRANSPORTADO POR LA
MOLECULA MHC A LA
SUPERFICIE CELULAR.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LINFOCITO T CD8+….. LINFOCITO T CD8+…..
(CTL, DEL INGLÉS CYTOLYTIC T
LYMPHOCYTE)
DE LAS DE LA .
INYECTANDO
https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T_CD8%2B
CEL T CITOTÓXICA
CEL EXPRESS
(RÁPIDA) VIRAL
ANTIGENO.
CEL. INFECTADA
POR VIRUS
La célula infectada es destruida por la citotoxicidad de la cel
t mala , y por la Activación de la nucleasa que escinde
(influye), en el ADN del huésped y del virus
La célula infectada es
destruida por la citotoxicidad
de la cel t mala , y por la
Activación de la nucleasa que
escinde (influye), en el ADN
del huésped y del virus
QUE TRAS SER
INFECTADA VA
EN BUSCA DE
SOLUCIONES.
La célula infectada es
destruida por la citotoxicidad
de la cel t mala , y por la
Activación de la nucleasa que
escinde (influye), en el ADN
del huésped y del virus
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LOS LINFOCITOS TH1.- LOS LINFOCITOS TH1.-
SON UN QUE SE
A PARTIR DE . SU ES
PARA . LA
DESCUBIERTO1.
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2Y
tMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2VsdWxhcy1j
b2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh
LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
LOS LINFOCITOS T CD4.- LOS LINFOCITOS T CD4.-
SON UN QUE TIENE
COMO
DURANTE LA O . SE
CARACTERIZAN POR LA DE UN RECEPTOR DE MEMBRANA CONOCIDO
COMO EL “ ABREVIADO COMO TCR13.
LOS LINFOCITOS T CD4 SON DE LA DE
LA FUNCIÓN DE LAS OTRAS CÉLULAS EN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO43. EL VIH
DEBILITA EL SISTEMA INMUNITARIO AL DESTRUIR LOS LINFOCITOS CD4/5.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE LA IA MICROSOFT BING (CONCEPTO: LINF. T CD4), SIGUIENTE.-
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE LA IA MICROSOFT BING (CONCEPTO: LINF. T CD4), SIGUIENTE.-
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
SEÑAL DE AYUUDA.-
CEL. INFECTADA.-
PRESENTACIÓN DE ANTIGENOS
PRESENTACIÓN DE ANTIGENOS
ANTIGENO
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE MICROSOFT BING.-
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=219c8bc404615dadJmltdHM9MTcxNTk5MDQwMCZpZ3VpZD0xNGU0ZTExZS1jNjFjLTY1MzYtMzZkNS1
mMmRjYzdlZTY0YTYmaW5zaWQ9NTUwMw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=14e4e11e-c61c-6536-36d5-
f2dcc7ee64a6&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cubGlmZWRlci5jb20vbGluZm9jaXRvcy10LWNkNC8&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=b19f199f0f530bebJmltdHM9MTcxNTk5MDQwMCZpZ3VpZD0xNGU0ZTExZS1jNjFjLTY1MzYtMzZkNS1m
MmRjYzdlZTY0YTYmaW5zaWQ9NTUwOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=14e4e11e-c61c-6536-36d5-
f2dcc7ee64a6&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuZ3R0LXZpaC5vcmcvYXByZW5kZS9pbmZvcm1hY2lvbi1iYXNpY2EvcXVlLXNvbi1sb3MtY2Q0Lw&
ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=ee2a59581250fd0bJmltdHM9MTcxNTk5MDQwMCZpZ3VpZD0xNGU0ZTExZS1jNjFjLTY1MzYtMzZkNS1
mMmRjYzdlZTY0YTYmaW5zaWQ9NTUxMQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=14e4e11e-c61c-6536-36d5-
f2dcc7ee64a6&u=a1aHR0cHM6Ly9jbGluaWNhbGluZm8uaGl2Lmdvdi9lcy9nbG9zc2FyeS9saW5mb2NpdG8tdC1jZDQ&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=a51c34e51af67fa8JmltdHM9MTcxNTk5MDQwMCZpZ3VpZD0xNGU0ZTExZS1jNjFjLTY1MzYtMzZkNS1m
MmRjYzdlZTY0YTYmaW5zaWQ9NTUwNQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=14e4e11e-c61c-6536-36d5-
f2dcc7ee64a6&u=a1aHR0cHM6Ly9tZWRsaW5lcGx1cy5nb3Yvc3BhbmlzaC9wcnVlYmFzLWRlLWxhYm9yYXRvcmlvL3JlY3VlbnRvLWRlLWx
pbmZvY2l0b3MtY2Q0Lw&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=b2fa5627a4fcbf32JmltdHM9MTcxNTk5MDQwMCZpZ3VpZD0xNGU0ZTExZS1jNjFjLTY1MzYtMzZkNS1
mMmRjYzdlZTY0YTYmaW5zaWQ9NTUwNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=14e4e11e-c61c-6536-36d5-
f2dcc7ee64a6&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy5kaWZmZXJraW5vbWUuY29tL2FydGljbGVzL3NjaWVuY2Uvd2hhdC1pcy10aGUtZGlmZmVyZW5jZS1i
ZXR3ZWVuLWNkNC1hbmQtY2Q4LXQtY2VsbHMuaHRtbA&ntb=1
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA
HISTOCOMP
ATIBIOIDAD
LA
HISTOCOMP
ATIBIOIDAD
T KILLER
T KILLER
T KILLER
C. INFECTADA C. INFECTADA
C. MUERTA
SECRECIÓN
DE ENZIMAS
LETALES
RESULTADO
TIPOS DE LINFOCITOS T.- TIPOS DE LINFOCITOS T.-
CADA UNO CON UNA FUNCIÓN
ESPECÍFICA DURANTE LA RESPUESTA INMUNE1:
• LINFOCITOS T
• LINFOCITOS T
• LINFOCITOS T
• LINFOCITOS T DE
DEPENDIENDO DE SU T Γ/Δ Y
T Α/Β2. ESTOS ÚLTIMOS, DE LA , SE
EN: HELPER (CD4+), CITOTÓXICOS (CD8+) Y REGULADORES (CD4+ CD25+).
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YW
VhLTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-
21da-71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh
LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs
dWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh
LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs
dWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
SEÑAL DE
AYUUDA.-
PERFORINAS:
CITOCINAS
TÓXICAS.
CEL. OBJETIVO
(SU FIN:
MUERTE)…
TCR
LA CT MATA O
DESTRUYE
DIRECTAMENTE A
LA C. INFECTADA
CEL. PRES. ANTIGENOS
APC
CEL. CITOTÓXICA APC
CEL. OBJETIVO O
TCR
TCR
AG
CD
MHC
MHC
¿¿¿¿QUE SON LOS LINFOCITOS *T*????
SON PRODUCIDOS EN LA
QUE EN EL , CUYAS SON
DEL .1LA
SE , EL CUAL EL EN
EL SE DIFERENCIA EN LINFOCITO T COOPERADOR (CD4+) O BIEN EN
LINFOCITO T CITOTÓXICO (CD8+). LOS LINFOCITOS ASÍ DESARROLLADOS
POSTERIORMENTE POR LA Y EL
HASTA QUE SON AL CON UN ,
EL CUAL INTERACTÚA CON EL
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CEL. OBJETIVO
CEL. PRODUCTORA
GRUP. TH AGENTE INFECCIOSO.
////////////////////////////
A LOS POR
PRESENTADORAS DE ANTÍGENOS (APC), TALES COMO LAS
CÉLULAS DENDRÍTICAS O LOS MACRÓFAGOS MEDIANTE
. DE ESTA FORMA, LOS
LINFOCITOS T PUEDEN CONTRA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
///////////////////////////////
, EN
ESPAÑOL POR EN LA DE
(TAMBIÉN LLAMADO POR SU
T CELL RECEPTOR). SIN EMBARGO,
DE
https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
RESULTADO
CT COLABORADORA
CB AUXILIADORA
SEÑAL DE
AYUUDA.-
SEÑAL DE
AYUUDA.-
LA RESP. DE LA CEL B ES
LIBERAR MILLONES DE
ANTICUERPOS…
CT COLABORADORA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDADLA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CITO
TOXCIC.
COOPER
ATIVA
CT
CB
PLASMOCITO
ANTICURPOS
C.T. DESTRUCTO
BASOFILO
NEUTROFIL
C. DENTRITIC
C. MACROFAGO C. NK.
ASESINA
PROTEINA
COMPL.
C. EOSINOFILO
LA HISTOCOM
PATIBIOIDAD
LA HISTOCOM
PATIBIOIDAD
CEL. PRE. DE
ANTIGENOS
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
TÓXINAS QUE
ACABARAN
DESTRUYENDO A LA
CÉL. INFECTADA.
CT CITOTÓXICA
TCR TCR
HLA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CÈLULA
PRESENTADORA
DE ANTIGENOS
ANTIGENO EXTRAÑO
HLA
MHC
LINFOCITO T
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CEL. PRE. DE ANTIGENOS.
APC.
MHC.
MHC.
ANTIGENO.
AG
EL ENDOTELIO ES UN CONJUNTO
COMPLEJO Y ORGANIZADO DE CÉLULAS,
QUE TAPIZA LA LUZ DE TODOS LOS VASOS
SANGUÍNEOS, INCLUIDA LA CAPA DEL
CORAZÓN DENOMINADA ENDOCARDIO. HA
DEJADO DE CONSIDERARSE UNA SIMPLE …
https://es.wikipedia.org/wiki/Endotelio
COLAS CITO
PLASMÁTICAS
ANTIGENO
EXTRAÑO
TCR
REGION
VARIABLE
REGION
CONSTANTE
CADENA
ALFA
CADENA
BETA
TCR
MEMBRAN
A CELULAR
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
REGION
VARIABLE
REGION
CONSTANTE
MHC II
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
AG
MHC
TCR
TCR
MHC
AG
CD
CD
APC APC
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LOS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS
HUMANOS (HLA, POR SUS SIGLAS EN
INGLÉS) SON PROTEÍNAS QUE AYUDAN AL
SISTEMA INMUNITARIO DEL CUERPO A
DIFERENCIAR ENTRE SUS PROPIAS
CÉLULAS Y LAS SUSTANCIAS EXTRAÑAS Y
DAÑINAS. ESTOS ANTÍGENOS SON
PRODUCIDOS A PARTIR DE LAS
INSTRUCCIONES DE GENES HEREDADOS….
COLA CITOPLASMÁTICA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
MHC II.-
MHC I.-
COLAS
CITOPLASMÁTICA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
COLA CITOPLASMÁTICA
INTRODUCCIÓN AL TEMA (EL COMPLEJO MHC).-
,
CELULAR, EL Y LE
UNA , RECONO CIDA
POR SU
EN
Y RESPONDE INMEDIATAMENTE.
COLA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
COLA CITOPLASMÁTICA
ESTRUCTURA DEL MHC.-
. EL , PARA SU , DEBE SER POR LA
Y , YA QUE LOS A LOS
QUE TANTO EN EL COMO EN PUEDEN CON
UN (EL SE DESCRIBE CON EN EL
CORRESPONDIENTE A )… SI EL PRESENTADO CORRESPONDE A
. SI EL PRESENTADO ES , SE
TRANSMITEN SEÑALES ACCESORIAS A TRAVÉS DE MOLÉCULAS COESTIMULADORAS COMO B7-
CD28, CD40-CD40L, ETCÉTERA, QUE ACTIVAN A TCD-8. EL LINFOCITO CITOTÓXICO ACTIVADO,
MEDIANTE EL DISPARO DE ENZIMAS CITOLÍTICAS Y LA INDUCCIÓN DE APOPTOSIS, DESTRUYE A
LA PORTADORA DE ANTÍGENOS ENDÓGENOS (VIRUS O ELEMENTOS
CELULARES TUMORALES).
file:///C:/Users/HP/Desktop/MATERIAL%20DEL%2015%20DE%20MAYO%202024/index%20el%20complejo%20mhc.pdf
COMPLEJO MAYOR DE HISTO
COMPATIBILIDAD.-
LA HISTOCOM
PATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
COLA CITOPLASMÁTICA
MHC II
MHC I
CÉLULA T
CÉLULA T
APC
APC
MHC 1
MHC II
EL MECANISMO DE LA DESGRANULACION.-
LA DE LOS ES UN POR EL CUAL LOS
DE LOS SE CON LA
PARA SU . LOS AL MEDIO
UNOS QUE
COMO LA HEPARINA O LA HISTAMINA, CUYA FUNCIÓN ES FAVORECER EL PROCESO DE
INFLAMACIÓN Y ELIMINAR EL PATÓGENO1. EN LAS REACCIONES ALÉRGICAS, LA
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=c1f45e2372af1732JmltdHM9MTcxNTczMTIwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMj
FkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=degranulaci%c3%b3n+de+mastocitos&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cubWlzaXN0ZW1haW5tdW5lLmVzL2lubXVu
b2xvZ2lhL2NvbXBvbmVudGVzL21hc3RvY2l0b3MtY3VhbC1lcy1zdS1wYXBlbC1lbi1sYS1yZXNwdWVzdGEtaW5tdW5l&ntb=1
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LOS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA, POR SUS
SIGLAS EN INGLÉS) SON PROTEÍNAS QUE AYUDAN AL
SISTEMA INMUNITARIO DEL CUERPO A DIFERENCIAR ENTRE
SUS PROPIAS CÉLULAS Y LAS SUSTANCIAS EXTRAÑAS Y
DAÑINAS. ESTOS ANTÍGENOS SON PRODUCIDOS A PARTIR
DE LAS INSTRUCCIONES DE GENES HEREDADOS….
ACTUALMENTE, SE CONSIDERA EQUIVALENTE LOS TÉRMINOS:
ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (ABREVIADO HLA), Y EL
COMPLEJO MAYOR DE HISTO COMPATIBILIDAD (ABREVIADO
MHC). SI OBSERVAMOS BIEN ESTE SISTEMA, ES MUY PEQUEÑO
EN APARIENCIA, PUES CUANDO SE UNE A LA CÉLULA
PRESENTADORA DE ANTIGENOS MUESTRA UN PARECIDO
ESTRUCTURAL AL LOS TCR. SIN EMBARGO SI LO ANALIZAMOS
AGUDAMENTE, PODEMOS NOTAR QUE EN LA CADENA
“DERECHA” , ESTÁ FORMADO POR UNA B-MICROGLOBULINA
(BETA), LO CUAL NO SUCEDE CON EL TCR….
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
POR LO GENERAL LA B-MICROGLOBULINA (BETA), LA
VAMOS A OBSERVAR EN ESTE LUGAR , UBICADA….
ANTIGENO
O PROTEÍNA
O PROTEÍNA
FUENTES BIBLIOGRAFICAS DE MICROSOFT BING.-
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=dece5e43ff00f0e4JmltdHM9MTcxNTczMTIwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZi
M2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUyMQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=degranulaci%c3%b3n+de+mastocitos&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuYWFhYWkub3JnL2NvbmRpdGlvbn
MtdHJlYXRtZW50cy9hZmVjY2lvbmVzLXktdHJhdGFtaWVudG9zL2FmZWNjaW9uZXMtcmVsYWNpb25hZGFzL3NpbmRyb21lL
WRlLWFjdGl2YWNpb24tbWFzdG9jaXRhcmlhLShzYW0p&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=09c2dbf2404023eeJmltdHM9MTcxNTczMTIwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZ
iM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUyNQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=degranulaci%c3%b3n+de+mastocitos&u=a1aHR0cHM6Ly9lc3R1ZHlhbmRvLmNvbS9wcm9jZXNvLWR
lLWRlc2dyYW51bGFjaW9uLWxpYmVyYWNpb24teS1wcm9wb3NpdG8tZGVsLW1lZGlhZG9yLw&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=c2b8e645a19eed70JmltdHM9MTcxNTczMTIwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZ
iM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUyMw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=degranulaci%c3%b3n+de+mastocitos&u=a1aHR0cHM6Ly9yZXNwdWVzdGFzcmFwaWRhcy5jb20ubX
gvcXVlLWVzLWxhLWRlZ3JhbnVsYWNpb24tZGUtbG9zLW1hc3RvY2l0b3Mv&ntb=1
CONCP: DESGRANULACION.-
EL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC).-
1 .
2 .
EL QUE SE ENCUENTRA “EMBEBIDO” EN LA MEMBRANA DEL RETICULO ENDOPLASTICO. EN
ESTOS COMPLEJOS SE UNEN O ENCAJAN LOS FRAGMENTOS DEL ANTIGENO QUE HAN SIDO
DEGRADADO, POR LA CÉLULA PRESENTADORA DE ANTIGENOS. TENEMOS A ESTE COMPLEJO
MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIADAD PRESENTE EN LA MEMBRANA DEL RETICULO , Y
DESPUÉS DE HABER PROCESADO AL ANTIGENO Y HABER CREADO LOS DIFERENTES
FRAGMENTOS , SE COLOCAN EN ESA REGIÓN DE UNIÓN QUE PRESENTA EL COMPLEJO MHC.
ENTONCES BÁSICAMENTE ESE FRAGMENTO DEL ANTIGENO VA ENCAJAR AHÍ….
SITIO DE LA MOLÉCULA,
DONDE ENCAJA EL
FRAGMENTO ANTIGÉNICO
REGIÓN DE
UNION AL
PÉPTIDO.
COMPLEJO MHC.
FRAMENTO
DEL ANTIGENO
COMPLEJO MHC.
FRAMENTO DEL ANTIGENO
MEMBRANA CELULAR
COMPLEJO MHC.
COMPLEJO MHC.
¿QUÈ SON LAS OPSONINAS???
LAS A LA
. DE ESTA , LAS CÉLULAS
COMO Y CÉLULAS , QUE
…
https://www.lifeder.com/opsoninas/
https://www.lifeder.com/opsoninas/
….
Y DE ESA MANERA DESPUÉS VAMOS A PODER MANDAR A ESTE COMPLEJO
HACICA LA MEMBRANA DE LA CÉLULA COMO PODEMOS VER AQUÍ EN ESTE CASO.
MHC
FRAMENTO DEL ANTIGENO
MEMBRANA CELULAR
CELULA
SITIO DE LA
MOLECULA
DONDE ENCAJA
EL FRAGMENTO
ANTÍGENICO
REGIÓN DE
UNION AL
PÉPTIDO.
COMPLEJO MHC.
FRAMENTO
DEL ANTIGENO
REGIÓN DE
UNION AL
PÉPTIDO.
❑ COMPLEJO MHC 1.-
❑ 2 PROTEÍNAS.-
CADENA ALFA.-
- MICROGLOBULINA (B2M).
Wikipedia.- https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_embebido . Sistema embebido - Wikipedia, la
enciclopedia libre. UN SISTEMA EMBEBIDO (TAMBIÉN, SISTEMA EMBARCADO O SISTEMA EMPOTRADO,
SISTEMA INTEGRADO, SISTEMA INCRUSTADO) ES UN SISTEMA DE COMPUTACIÓN BASADO EN UN
MICROPROCESADOR O UN MICROCONTROLADOR
RUP
LONGITUD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LAS PROTEÍNAS MHC.- LAS PROTEÍNAS MHC.-
SON UN DE LA QUE
A Y
LA . SON QUE SE HAN
EN , ES DECIR, EN , Y TODAS ELLAS, -EN LOS ,
DICHOS
AYUDAN AL
Información Obtenida De La Ia. De Microsoft Bing. Concepto “Las proteínas MHC”. LA HISTOCOMPATIBILIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE MICROSOFT BING.-
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=6e6fd62a60ef3d53JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYj
MmaW5zaWQ9NTQ4Nw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=prote%c3%adnas+mhc&u=a1aHR0cHM6Ly9iaW9sb2dpYS5sYWd1aWEyMDAwLmNvbS9iaW9xdWltaWNhL3Byb3RlaW5hcy1kZWwtY29tcG
xlam8tbWF5b3ItZGUtaGlzdG9jb21wYXRpYmlsaWRhZC1jbGFzZS1p&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=2d6cb2abd11a60b3JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjM
maW5zaWQ9NTQ4NQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=prote%c3%adnas+mhc&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuZXhwZXJ0YXNlcy5jb20vd2hhdC1kby1taGMtbW9sZWN1bGVzLWRvLw&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=222faa6f7849e479JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYj
MmaW5zaWQ9NTQ4Mw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=prote%c3%adnas+mhc&u=a1aHR0cHM6Ly9taWNyb2JpaW8uaW5mby9jb21wbGVqby1tYXlvci1kZS1oaXN0b2NvbXBhdGliaWxpZGFkLWlpLw
&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=d97289545b59de81JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ4OQ
&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=prote%c3%adnas+mhc&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cubGlmZWRlci5jb20vY29tcGxlam8tbWF5b3ItZGUtaGlzdG9jb21wYXRpYmlsaWRhZC8&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=37d01658b5e50875JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYj
MmaW5zaWQ9NTQ4MQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=prote%c3%adnas+mhc&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cudW5wcm9mZXNvci5jb20vY2llbmNpYXMtbmF0dXJhbGVzL3F1ZS1lcy1lbC1jb21wbGVqby
1tYXlvci1kZS1oaXN0b2NvbXBhdGliaWxpZGFkLW1oYy0xMjM2Lmh0bWw&ntb=1
LAS PROTEÍNAS MHC.
LAS PROTEÍNAS MHC.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOM
PATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
EL COMPLEJO MHC PODEMOS DEFINIRLO, COMO UN CONJUNTO DE PROTEÍNAS, TANTO DE SUPERFICIE DE MEMBRANA,
COMO PROTEÍNAS SOLUBLES, QUE AYUDAN AL SISTEMA INMUNE A REALIZAR SUS FUNCIONES…..
COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC) | INMUNOLOGÍA. https://www.youtube.com/watch?v=gtiIq8A40nM
FUNCIÓN DELASMOLÉCULAS“HLA”.-
RECONOCIMIENTODEINMUNIDAD.
FUNCIÓN DELASMOLÉCULAS“HLA”.-
RECONOCIMIENTODEINMUNIDAD.
TCR…
MHC…
AG…
SEÑAL
INMUNIDAD HUMORAL.-
INMUNIDAD HUMORAL.-
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
MHC II
RECEPTOR CT (TCR).
LINF. T. COOPERADOR
MACROFAGO
CD
AG BUSCA UNA CÉLULA A TRAVÉS DE
SEÑALES, PARA QUE ESTA DESTRUYA A
LA CÉLULA INFECTADA Y AL ANTIGENO.
ES DECIR, ELIMINA AL PATÓGENO DE
MANERA INDIRECTA…
LA HISTOCOM
PATIBIOIDAD
LA HISTOCOM
PATIBIOIDAD
EL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD.-
EL MHC, ES UNA ABREVIATURA EN INGLÉS, QUE TRADUCIDO AL
ESPAÑOL SIGNIFICAN “COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD”.
BÁSICAMENTE UNA DE LAS DEFINICIONES QUE LE PODEMOS OTOGAR
ES , “SE TRATAN DE UN GRUPO PROTEÍNAS DE MEMBRANA Y
PROTEÍNAS SOLUBLES, QUE AYUDAN AL SISTEMA LINFOIDE A
REALIZAR SUS FUNCIONES. PODRIAMOS DECIR QUE EL MHC ESTA
FORMADO POR MOLÉCULAS DE TRES CLASES. MHC CLASE 1, MHC
CLASE II, Y EL MHC CLASE III. LA PRIMERA ESTÁ ESTRUCTURADA POR
CÉLULAS DE MEMBRANAS CUYA “FUNCIÓN ES PRESENTAR
FRAGMENTOS ANTIGÉNICOS PROCESADOS (PÉPTIDOS ANTIGÉNICOS)
A LINFOCITOS T CD8+ O CITOTÓXICOS”. LA SEGUNDA LA
CONSTITUYEN PROTEÍNAS SOLUBLES, QUE SE ENCUENTRAN EN LA
SANGRE POR LO GENERAL; PARTICIPAN EN ELLA: LOS LINFOCITOS B,
LOS MACRÓFAGOS Y OTRAS CÉLULAS MANIFESTADORAS DE ANTÍGENO
(CPA ); SU FUNCIÓN ES PRESENTAR ANTÍGENOS PROCESADOS,
TAMBIÉN DENOMINADOS ANTÍGENOS EXÓGENOS, A LINFOCITOS T
CD4+. Y POR ÚLTIMO TENEMOS A LAS TERCERAS MOLÉCULAS: LAS DE
MHC CLASE III. INCLUYEN A LOS FRAGMENTOS C2 Y C4 DEL
COMPLEMENTO PERTENECIENTES A LA VÍA CLÁSICA Y A LA PROTEÍNA
B ….
EL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD.-
EL MHC, ES UNA ABREVIATURA EN INGLÉS, QUE TRADUCIDO AL
ESPAÑOL SIGNIFICAN “COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD”.
BÁSICAMENTE UNA DE LAS DEFINICIONES QUE LE PODEMOS OTOGAR
ES , QUE “SE TRATAN DE UN GRUPO PROTEÍNAS DE MEMBRANA Y
PROTEÍNAS SOLUBLES, QUE AYUDAN AL SISTEMA LINFOIDE A
REALIZAR SUS FUNCIONES. PODRIAMOS DECIR QUE EL MHC ESTA
FORMADO POR MOLÉCULAS DE TRES CLASES. MHC CLASE 1, MHC
CLASE II, Y EL MHC CLASE III. LA PRIMERA ESTÁ ESTRUCTURADA POR
CÉLULAS DE MEMBRANAS CUYA “FUNCIÓN ES PRESENTAR
FRAGMENTOS ANTIGÉNICOS PROCESADOS (PÉPTIDOS ANTIGÉNICOS)
A LINFOCITOS T CD8+ O CITOTÓXICOS”. LA SEGUNDA LA
CONSTITUYEN PROTEÍNAS SOLUBLES, QUE SE ENCUENTRAN EN LA
SANGRE POR LO GENERAL; PARTICIPAN EN ELLA, LOS LINFOCITOS B,
LOS MACRÓFAGOS Y OTRAS CÉLULAS MANIFESTADORAS DE ANTÍGENO
( CPA ); SU FUNCIÓN ES PRESENTAR ANTÍGENOS PROCESADOS,
TAMBIÉN DENOMINADOS ANTÍGENOS EXÓGENOS, A LINFOCITOS T
CD4+. Y POR ÚLTIMO TENEMOS A LAS TERCERAS MOLÉCULAS: LAS DE
MHC CLASE III. INCLUYEN A LOS FRAGMENTOS C2 Y C4 DEL
COMPLEMENTO PERTENECIENTES A LA VÍA CLÁSICA Y A LA PROTEÍNA
B ….
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
COMPLEJO MHC CLASE 1.
LA HISTOCOMPATIBILIDAD, O COMPATIBILIDAD TISULAR.-
LA , O , ES LA
O DE UN LLAMADOS
O 1 CADA
MUCHAS EN LA , QUE LE
INDICAN AL SI UNA ES O UN .2
LAS
DONDE LA
Y EL
https://es.wikipedia.org/wiki/Histocompatibilidad
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
RECAPITULANDO: LA
LA
LA , O , ES LA
O DE UN
LLAMADOS O
1.
EN LA
, QUE LE AL SI UNA
ES O UN .2
ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA)
HISTO (TEJIDO),
COMPATIBILIDAD (AFINIDAD).
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LISOSOMAS
CITOSÓLIDOS
C. MACROFAGO
LOS LISOSOMAS SON ORGÁNULOS CELULARES UNIDOS A LA
MEMBRANA QUE CONTIENEN ENZIMAS DIGESTIVAS. LOS
LISOSOMAS ESTÁN IMPLICADOS EN VARIOS PROCESOS
CELULARES. SON LOS ENCARGADOS DE RECICLAR RESTOS
CELULARES DE DESECHO. PUEDEN DESTRUIR VIRUS Y
BACTERIAS INVASORAS.
LISOSOMA | NHGRI. NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH
INSTITUTE (.GOV) HTTPS://WWW.GENOME.GOV › GENETICS-
GLOSSARY › LISOSOMA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
RECAPITULANDO: LA
LA
QUE LE AL SI UNA ES
O UN .2…
(EN ).- DONDE LA
Y EL
ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA)
HISTO (TEJIDO),
COMPATIBILIDAD (AFINIDAD).
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
TCR
AG
MHC II
QUEDA CLARO QUE CUANDO NOS REFERIMOS A LA“HISTO
COMPATIBILIDAD”, COMO SU NOMBRE LO INDICA, NOS ESTAMOS
REFIRIENDO A UN TIPO DE AFINIDAD, SIMILITUD, O PROXIMIDAD, ENTRE
DOS CÈLULAS O DOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO. COMO LEÌMOS
“HISTO” SIGNIFICA “TEJIDO”. POR TANTO, EL TÈRMINO
“HISTOCOMPATIBILIDAD” , SE RELACIONA CON “QUÈ TAN HOMOLOGOS”
(DESDE EL PUNTO DE VISTA BIOLÒGICO), PUEDEN SER –COMO DIJIMOS-,
DOS AGENTES BIOLÒGICOS QUE COMPARTAN LA MISMA ESTRUCTURA
FISIOLÒGICA (ES DECIR, POR EJEMPLO: LAS CÈLULAS MUSCULARES SON
MÀS PROXIMAS A OTRAS CÈLULAS MUSCULARES), O QUE NO
COMPARTAN LA MISMA ESTRUCTURA BIOLÒGICA (EJEMPLO, UNA CÈLULA
MUSCULAR CON UNA CÈLULA OSEA).
SIN EMBARGO, HEMOS VISTO HASTA AHORA, QUE EL SISTEMA INMUNE
(POR EJEMPLO), PUEDE, EN OCASIONES, SER IMPREDECIBLE EN SU
COMPORTAMIENTO, OFRECIENDONOS GRANDES VENTAJAS CON SU
VARIABILIDAD GENÈTICA A LA HORA DE ENFRENTAR PATÒGENOS. NO
OBSTANTE, ESA VARIABILIDAD, AL MISMO TIEMPO PUEDE “FORMAR
MUTACIONES MICROSCÒPICAS”, QUE PUEDEN TORNARSE “EN CONTRA
DEL PROPIO ORGANISMO”, PRODUCIENDO DIVERSIDAD DE
“ENFERMEDADES AUTOINMUNES”, DONDE LOS ANTICUERPOS “ATACAN”
AL PROPIO ORGANISMO, EN VEZ DE DEFENDERLO. INCLUSO
ALTERACIONES MÀS GRAVES DEL SISTEMA INMUINE, PUEDEN GENERAR
ALGUNOS TIPOS DE CÀNCER. …
LAS MOLÈCULAS HLA, SON UNA DE LAS TANTAS MOLÈCULAS QUE
AYUDAN A LAS CÈLULAS B Y AL SISTEMA LINFOIDE EN GENERAL, A
IDENTIFICAR “QUÈ AGENTES” DE LOS QUE SE “CRUZAN” EN SU
“CAMINO”, SON O PUEDEN LLEGAR A SER, UNA AMENAZA / PELIGRO
PARA EL ORGANISMO….
“EL SISTEMA MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC), PARA ALGUNOS
EL MHC, SON UNA SERIE DE GENES ALTAMENTE POLIMÓRFICOS Y
FUNDAMENTALES PARA LA FUNCIÓN INMUNOLÓGICA, LOCALIZADOS EN
LOS CROMOSOMAS HUMANOS Y DE LOS ANIMALES1”… “TAMBIÉN
CONOCIDO COMO *LOS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA)*
EN LOS HUMANOS, EL MHC CODIFICA PRINCIPALMENTE (PARA) A LAS
PROTEÍNAS QUE FUNCIONAN COMO RECEPTORES CELULARES
IMPLICADAS EN EL DESARROLLO DE MUCHAS DE LAS RESPUESTAS DEL
SISTEMA INMUNE2. EL MHC JUEGA UN PAPEL CLAVE EN EL SISTEMA DE
DEFENSA DEL ORGANISMO3…”…
ES PARTE O SE VUELVE PARTE, DE LA ENTRAMADA ESTRUCTURA QUE
FORMA TODO EL GRAN MECANISMO DE DEFENSA DEL SISTEMA LINFOIDE.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
AG
TCR
SEÑAL DE
AYUDA
SEÑAL DE
AYUDA
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA HISTOLOGIA.-
PROVIENE DEL . SE DERIVA DE DOS
: " " (ἱΣΤΌΣ), QUE Y " "
(ΛΟΓίΑ), QUE 1234. LA ES LA
SON LOS (EPITELIAL, CONECTIVO,
NERVIOSO Y MUSCULAR) EN SU
DEL
CUERPO2.
Información Obtenida De La Ia. De Microsoft Bing. Concepto “Etimología Histología”.
LINFOCITO B.
PROTEINAS
IGG.
ANTICUERPOS
IGG.
IGG.
CELULA B.
EL SPINCING GENÉTICO.-
EL SPINCING GENÉTICO.- EL SPINCING GENÉTICO.-
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE MICROSOFT BING.-
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=03b59103fbfa1df4JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZi
M2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ5MA&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=histologia+etimologia+&u=a1aHR0cHM6Ly9kZWNvbmNlcHRvcy5jb20vY2llbmNpYXMtbmF0dXJhbGV
zL2hpc3RvbG9naWE&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=07b4ae066e870fe5JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLT
ZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ4OA&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=histologia+etimologia+&u=a1aHR0cHM6Ly9ob21vbWVkaWN1cy5jb20vcXVlLXNpZ25pZmljYS1oaXN0b
2xvZ2lhLw&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=755e92940c986f92JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhL
TZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ4Ng&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=histologia+etimologia+&u=a1aHR0cHM6Ly9kZWZpbmljaW9uYS5jb20vaGlzdG9sb2dpYS8&ntb=1
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CEL. PRESENTADORAS
DE ANTIGENOS (APC).
CÉLULAS T.
ANTIGENO
MHC. TCR.
APC
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
SIGNIFICADO DE AFINIDAD.-
Datos de Real Academia Española · Oxford Languages.
Datos de Real Academia Española · Oxford Languages.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
COLA CITOPLASMÁTICA
LOS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA).-
( POR SUS SIGLAS EN
INGLÉS) SON QUE AL DEL
A ENTRE SUS Y
ANTÍGENO HLA-B27: MEDLINEPLUS ENCICLOPEDIA MÉDICA
MEDLINEPLUS (.GOV). HTTPS://MEDLINEPLUS.GOV › ... › ENCICLOPEDIA MÉDICA
ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA)
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
COLA CITOPLASMÁTICA
MHC 1 MHC 1I
MHC 1I
MHC 1
LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO (APC).-
, EN
POR LAS QUE PUEDEN COMO
SON , COMO , CÉLULAS , CÉLULAS
Y DEL TIMO1. LA
CÉLULA...
Información Obtenida De La Ia. De Microsoft Bing. Concepto “Cèlulas Presentadoras De Antígenos”.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
TCR
TCR
TCR
AG
AG
APC
APC
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
EN CASO DE QUE
LA CEL. ESTE
INFECTADA.
EN CASO DE QUE
LA CEL. ESTE NO
INFECTADA.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
FUENTES BIBLIOGRÀFICAS DE MICROSOFT BING.-
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=a4ecd0d55be2c7dcJmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLT
ZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ4Mg&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=C%c3%88LULAS+PRESENTADORAS+DE+ANTIGENOS&u=a1aHR0cHM6Ly9jbGluaWNhbGluZm8uaGl2L
mdvdi9lcy9nbG9zc2FyeS9jZWx1bGEtcHJlc2VudGFkb3JhLWRlLWFudGlnZW5vcy1jcGE&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=455fb686c9884126JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLT
ZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ4MA&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=C%c3%88LULAS+PRESENTADORAS+DE+ANTIGENOS&u=a1aHR0cHM6Ly9jdXJpb3NvYW5kby5jb20v
Y2VsdWxhcy1wcmVzZW50YWRvcmFzLWRlLWFudGlnZW5v&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=54b6510b60dc9cdfJmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLT
ZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ3OA&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=C%c3%88LULAS+PRESENTADORAS+DE+ANTIGENOS&u=a1aHR0cHM6Ly9hbGVyZ2lheWFzbWEuZXMv
cXVlLXNvbi1sYXMtY2VsdWxhcy1wcmVzZW50YWRvcmFzLWRlLWFudGlnZW5vLw&ntb=1
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
APC
LT CITOTÓXICO
LT COOPERADOR
AG
TCR
TCR
CD4
TCR
LT Th
LT Th
SEÑAL DE AYUDA
CÉLULA QUE
ACUDE A LA SEÑAL
LT CITOTÓXICO
ESTA INTERACCIÓN, ES “LA
PRESENTACIÓN DE
ANTIGENOS”, SOLO QUE
AÚN FALTA EL “ENLACE”.
ESTA INTERACCIÓN
ES LA RESPUESTA
DE LA CEL.TH.
ESTA
INTERACCIÓN,
ES “LA
SEGUNDA
ALTERNATIVA”:
LA LT
CITOTÓXICA.
COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC).-
(TAMBIÉN CPH POR
O MHC, ACRÓNIMO PARA EL INGLÉS DE MAJOR
HISTOCOMPATIBILITY COMPLEX), EN LOS
Y EN EL EN HUMANOS,
CUYA ES LA DE ( ) DENOMINADAS
EN LA
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_mayor_de_histocompatibilidad
EL COMPLEJO MHC.-
LA HISTOCOM
PATIBIOIDAD
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOM
PATIBIOIDAD
ANTIGENO
ANTIGENO
EL SISTEMA (MAYOR) DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC).-
Y PARA LA
, Y DE LOS
. TAMBIÉN CONOCIDO COMO LOS
EN LOS
DEL
DEL ORGANISMO3.
InformaciónObtenidaDeLaIa.DeMicrosoftBing.Concepto“SistemaDeHistocompatibilidad”.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
MHC 1.-
MHC II.-
FUENTES BIBLIOGRÀFICAS DE MICROSOFT BING.-
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=2a88c557fd267eeaJmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLT
ZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ5OQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=sistema+de+histocompatibilidad&u=a1aHR0cHM6Ly9zYWx1ZC5jY20ubmV0L2ZhcS8xNTMwMy1jbWgt
Y29tcGxlam8tbWF5b3ItZGUtaGlzdG9jb21wYXRpYmlsaWRhZC1kZWZpbmljaW9u&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=13bfe59256f5770cJmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZ
iM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ5Nw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=sistema+de+histocompatibilidad&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cubGlmZWRlci5jb20vY29tcGxlam8tbWF5b
3ItZGUtaGlzdG9jb21wYXRpYmlsaWRhZC8&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=c7074905f3f03a29JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLT
ZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ5NQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=sistema+de+histocompatibilidad&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuY3VuLmVzL2RpY2Npb25hcmlvLW1lZGljb
y90ZXJtaW5vcy9zaXN0ZW1hLW1heW9yLWRlLWhpc3RvY29tcGF0aWJpbGlkYWQ&ntb=1
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD MHC II.-
MHC 1.-
COLA CITO
PLASMÁTICA
MHC 1.-
MHC II.-
¿QUÉ SON LOS PÉPTIDOS???
ES (HABITUALMENTE DE
2 A 50) POR (DENOMINADOS
). UNA DE (51 O
MÁS) ES UN
Péptido - National Human Genome Research Institute
National Human Genome Research Institute (.gov)
https://www.genome.gov › genetics-glossary › Peptido
LA HISTOCOM
PATIBIOIDAD
LA HISTOCOM
PATIBIOIDAD
LA HISTOCOM
PATIBIOIDAD
LOS PÉPTIDOS (DESDE EL ENF. DE WIKIPEDIA).-
(DEL GRIEGO ANTIGUO: ΠΕΠΤΌΣ [PEPTÓS] ‘ ’)
POR LA
MEDIANTE …. LOS
… LA
.23…
https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ptido
https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ptido
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
MHC 1.- MÁS
SIMPLE
MHC 2.- MÁS
COMPLEJA.
https://es.wikipedia.org/wiki/N-glicosilaci%C3%B3n
13.4.1.2.2. Reaccion Antigeno-anticuerpo – Biología. Biologia-geologia.
Com/Biologia2/134122_reaccion_antigenoanticuerpo.Html
https://www.biologiasur.org/index.php/132-apuntes-de-biologia/respuestahumoral/273-
4-3-reaccion-antigeno-anticuerpo
Qué Es Reacción Antígeno-anticuerpo. Diccionario Médico ... Clínica Universidad De Navarra.
Https://Www.Cun.Es › Reaccion-antigeno-anticuerpo
Wikipedia. Https://Es.Wikipedia.Org/Wiki/Glucoproteína. Glucoproteína - Wikipedia, La
Enciclopedia Libre
File:///C:/Users/HP/Desktop/555%20PSICOPATOLOGIA%20222%20DIAPOSITIVAS%2030.05.23/El%20ant
icuerpo%20se%20une%20al%20n%20glicano.Pdf%2022222.Pdf
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS EN GENERAL.- 222.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
COLA CITOPLASMÁTICA
MHC II
MHC II
LA HISTO
COMPATIBIOIDAD
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTO
COMPATIBIOIDAD
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
COLA CITOPLASMÁTICA
¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA “IDIOTOPO”?
, ES EL
( ) DE LA DE UN .1 EN ALGUNOS
CASOS, PUEDE SER EL Y, EN ALGUNOS CASOS,
PUEDE DE LA FUERA DEL
EN EL PROPIO . ….
POR TANTO, CADA TENDRÍA ; Y EL
SE DENOMINA . LOS
CONTRASTAN CON LOS , QUE SON
https://es.wikipedia.org/wiki/Idiotopo
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
COLA CITOPLASMÁTICA
MHC II
MHC II
¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA “PARATOPO”?
AL DE SU
CORRESPONDIENTE. PERTENECE A LA DE LA DE
O DEL
ES UNA DEL DE LA
DE LA FORMA ESTÁ
CON UN DE LAS
DE LA DE AMBAS
, YA SEAN LAS DE LOS , O Α/Β
Y Γ/Δ PARA EL DE LA CÉLULA T.
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/PARATOPO
MHC 1.-
MHC 1.- MHC 1.-
MHC 1.-
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
COMPLEJO MHC CLASE 1.- UNA DE LAS
DIFERENCIAS EN ESTRUCTURA ENTRE LA
MOLÉCULA MHC 1 Y LA 2. ES QUE, EN EL
PRIMERO SE PUEDE DIVISAR SOLO UNA
“COLA” , Y UNA B-MICROGLOBULINA
(BETA) EN LA CADENA BETA.
¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA EPÍTOPO?
ES LA DE UNA
QUE ES POR EL ,
LA A LA QUE SE
LOS RECEPTORES DE LAS CÉLULAS B O LOS RECEPTORES DE LAS CÉLULAS
T. AUNQUE SE PIENSA QUE LOS EPÍTOPOS PROVIENEN DE PROTEÍNAS NO
PROPIAS, LAS SECUENCIAS QUE SE OBTIENEN DEL HUÉSPED QUE PUEDEN
SER RECONOCIDAS SON TAMBIÉN CLASIFICADAS COMO EPÍTOPOS.
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/EP%C3%ADTOPO
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
ALTERNATIVAS DE
CÉLULAS T. TIPOS.-
ALTERNATIVAS DE
CÉLULAS T. TIPOS.-
SEÑAL
INMUNIDAD HUMORAL.-
INMUNIDAD HUMORAL.-
MHC.
ANTIGENO
TCR
NÚCLEO
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
PUNTUALIZACIONES PERSONALES.-
LAS CÉLULAS DEL LLAMADO COMPLEJO MHC, SE CLASIFICAN (PORQUE SON MUCHAS), DE
ACUERDO A SU CLASE, HABIENDO AUTORES QUE CONSIDERAN LA EXISTENCIA DE 2 CLASES Y
OTROS QUE CONSIDERAN LA EXISTENCIA DE 3 CLASES. .. EL ASUNTO ES, QUE DE ACUERDO A SU
CATEGORIZACIÓN O CLASE, LA CÉLULA T RESPONDERÁ A LA CÉLULA PRESENTADORA DE
ANTIGENOS (APC). POR ESO, LO QUE HACE TAMBIÉN EL COMPLEJO MHC, ES PRINCIPALMENTE
“REGULAR Y FISCALIZAR EL PROCESO DE RECONOCIMIENTO” DE LOS PATÓGENOS…. AHORA
TOMEMOS EN CUENTA ESTO:
“EL COMPLEJO MHC ES UNA FAMILIA DE GENES”…. “UBICADOS EN EL BRAZO CORTO DEL
CROMOSOMA 6“, “CUYA FUNCIÓN ES LA CODIFICACIÓN DE LAS MOLÉCULAS (DE
GLUCOPROTEÍNAS) DENOMINADAS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA) O ANTÍGENOS
DE HISTOCOMPATIBILIDAD, QUE PARTICIPAN EN LA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LOS LINFOCITOS T COLABORADORES.-
linfocitos T cooperadores, linfocitos T
efectores o linfocitos Th (T helper en inglés)
La
actividad de estas células es inusual, en tanto o
, es decir, .
. Los linfocitos Th están
involucrados en la activación y dirección de otras células inmunitarias, y son particularmente
importantes en la respuesta inmune adaptativa. Son esenciales en el proceso de conmutación para
la posterior formación de anticuerpos por parte de los linfocitos B, en la activación y crecimiento
de los linfocitos T citotóxicos, y en el aumento de la actividad bactericida de fagocitos como los
. https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T_CD4%2B
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
ANTIGENO DE CLASE 1 ANTIGENO DE CLASE II
/////////////////////////////
SIEMPRE SU DE
LOS QUE SON ENTONCES LLAMADOS
LINFOCITOS T CD4+. SE CONSIDERA QUE ESTAS CÉLULAS CD4+ TIENEN GENERALMENTE UN
PAPEL PREDEFINIDO COMO EN EL
AUNQUE . POR EJEMPLO, HAY DE
, LINFOCITOS ASESINOS NATURALES (NK), Y LINFOCITOS CITOTÓXICOS EN LOS
QUE ES CONOCIDA SU EXPRESIÓN DE CD4 (EN EL CASO DE LOS CITOTÓXICOS CD4, SE HAN
OBSERVADO EN NÚMEROS EXTREMADAMENTE BAJOS DURANTE ESTADIOS ESPECÍFICOS DE
ENFERMEDAD, Y SE CONSIDERAN COMO INEXISTENTES). TODOS ESTOS OTROS GRUPOS
CELULARES DE LINFOCITOS T CD4+ NO SE CONSIDERAN COMO COLABORADORES, Y POR ENDE
NO SE TRATARÁN EN ESTE ARTÍCULO.
https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T_CD4%2B
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTO
COMPATIBIOIDAD
LA HISTO
COMPATIBIOIDAD
COMPLEJO HLA HUMANO. CROMOSOMA 6 SE
LIGA CON UNA CÉLULA RECEPTORA KILLER.
COMPLEJO RECEPTOR LEUCOCITARIO.
CROMOSOMAS HUMANOS 19. ANTICUERPOS
Y CÉLULAS RECEPTORAS KILLER.
COMPLEJO NATURAL KILLER. CROMOSOMAS
HUMANOS 12. CÉLULAS RECEPTORAS KILLER.
FUNCIÓN DE LOS LINFOCITOS (CÉLULAS) T:
LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE
ANTÍGENO (CPA) PRESENTAN EL FRAGMENTO DE ANTÍGENO SOBRE SUS MOLÉCULAS
MHC DE CLASE II (MHC II). ES ENTONCES CUANDO LOS
RECONOCEN ESE COMPLEJO MOLECULAR, CON LA AYUDA DE LA EXPRESIÓN DE SUS
CORRECEPTORES CD4 (CD4+). LA
UNA IMAGEN MÁS DETALLADA SE ENCUENTRA ABAJO.
https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T_CD4%2B
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LINFOCITO T
COOPERADOR
LINFOCITO T
COOPERADOR
MHC II.-
ANTIGENO
MHC II.-
TCR CD
ANTIGENO
LINFOCITO T
COOPERADOR
LAS CÉLULAS DENDRITICAS.-
, son un tipo
de características del . Aunque
forman parte de 1 siendo capaces de , su función principal
es procesar material antigénico, devolverlo a su superficie y presentarlo a las células
especializadas (inmunidad adaptativa: linfocitos T) del sistema inmunitario. En este sentido actúa
como VÍNCULO ENTRE AMBOS SISTEMAS.2 Así pues, las CÉLULAS DENDRÍTICAS son células
presentadoras de antígeno. Las existen en diferentes grupos de
vertebrados, pero sus características e incluso en el interior de un
mismo grupo. Aunque son típicas de los mamíferos, también se han detectado en pollos3 y
tortugas.4
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_dendr%C3%ADtica
INMUNIDAD HUMORAL.-
INMUNIDAD HUMORAL.-
INMUNIDAD HUMORAL.-
ALTERNATIVAS
DE LA CELULA T.
LA PRESENTACIÓN DE
ANTÍGENOS ESTIMULA A LOS
LINFOCITOS (CÉLULAS) T A
CONVERTIRSE YA SEAN
"CITOTÓXICOS" CD8+ O
"COLABORADORES" CD4+.
LA PRESENTACIÓN DE
ANTÍGENOS ESTIMULA A LOS
LINFOCITOS (CÉLULAS) T A
CONVERTIRSE YA SEAN
"CITOTÓXICOS" CD8+ O
"COLABORADORES" CD4+.
EL PLASMOCITO.- EL PLASMOCITO.-
QUE UNA DE UN
. LOS DE
QUE SE . UN ES UN .
TAMBIÉN SE LLAMA CÉLULA PLASMÁTICA.
HTTPS://WWW.CANCER.GOV/ESPANOL/PUBLICACIONES/DICCIONARIOS/DICCIONARIO-
CANCER/DEF/PLASMACITO
QUE LE INDICAN AL SISTEMA
INMUNOLÓGICO SI UNA CÉLULA ES PARTE
DEL YO O UN ORGANISMO INVASOR.2
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CÉLULA T VIRGEN.- CÉLULA T VIRGEN.-
ES UNA QUE SE HA EN LA Y
LUEGO HA CON LOS Y
DE EN EL .
CÉLULA T NAIVE - WIKIWAND
WWW.WIKIWAND.COM/ES/C%C3%A9LULA_T_NAIVE
WWW.WIKIWAND.COM/ES/C%C3%A9LULA_T_NAIVE
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
TIPOS DE LINFOCITOS T.- TIPOS DE LINFOCITOS T.-
EXISTEN CUATRO TIPOS DE LINFOCITOS T, CADA UNO CON UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA DURANTE LA
RESPUESTA INMUNE1:
a) LINFOCITOS T
b) LINFOCITOS T
c) LINFOCITOS T
d) LINFOCITOS T
LOS DEPENDIENDO DE SU EN:
ESTOS ÚLTIMOS, , SE
EN:
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2
YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh
LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs
dWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh
LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs
dWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2
YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da-
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
EL SPINCING GENÉTICO.-
EL SPINCING GENÉTICO.-
EL SPINCING GENÉTICO.-
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
https://hugepdf.com/download/download
-cph-ii-aula-virtual-fceqyn_pdf
https://hugepdf.com/download/download
-cph-ii-aula-virtual-fceqyn_pdf
https://hugepdf.com/downloa
d/download-cph-ii-aula-
virtual-fceqyn_pdf
https://hugepdf.com/downloa
d/download-cph-ii-aula-
virtual-fceqyn_pdf
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA FUNCIÓN DE LOS LINFOCITOS (CÉLULAS) T: Las células presentadoras de antígeno (CPA) presentan el
fragmento de antígeno sobre sus moléculas MHC de clase II (MHC II). ES ENTONCES CUANDO LOS
LINFOCITOS T COLABORADORES RECONOCEN ESE COMPLEJO MOLECULAR, CON LA AYUDA DE LA
EXPRESIÓN DE SUS CORRECEPTORES CD4 (CD4+). La activación de un linfocito T inactivo, ocasiona que
libere citoquinas y otras señales de estimulación (flechas verdes) las cuales provocan un aumento en la
actividad de macrófagos, linfocitos citotóxicos (CD8+) y linfocitos B, siendo estos últimos los que
producen anticuerpos. Una imagen más detallada se encuentra abajo (WIKIPEDIA)….
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
TÓXINAS
LETALES PARA
MATAR AL AG.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
COMPLEJO MHC CLASE 1.- UNA DE LAS
DIFERENCIAS EN ESTRUCTURA ENTRE LA
MOLÉCULA MHC 1 Y LA 2. ES QUE, EN EL
PRIMERO SE PUEDE DIVISAR SOLO UNA
“COLA” , Y UNA B-MICROGLOBULINA
(BETA) EN LA CADENA BETA.
LA HISTOCOMPATIBILIDAD.-
LA HISTOCOMPATIBILIDAD.-
LA HISTOCOMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO “MHC” O “HLA”, ES UN PEQUEÑO SISTEMA,
CONFORMADO POR UNA “FAMILIA DE GENES”, UBICADOS EN EL
CROMOSOMA 6 EN HUMANOS, Y QUE MÁS TARDE AYUDAN A LAS
CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTIGENOS (APC), JUSTAMENTE, A
“ENTREGAR EL PAQUETE”, A LA CÉLULA T, PARA QUE ESTA LO
EVALUE Y CONSIDERE: SI ES O NO ES UN PELIGRO PARA EL
ORGANISMO. DE SER UN PELIGRO LA CEL. T LO ELIMINA. YA SEA
QUE EL AG SEA EXOGENO O ENDOGENO, EL PAPEL DEL MHC ES
HACER DE “CHAPERON” CON EL “AG”, PARA QUE EL MISMO (EL AG),
DENTRO DE LA CÉLULA, PASE Y SEA PROCESADO POR LOS
ORGANELOS CORRESPONDIENTES (NÚCLEO, RETICULO
ENDOPLASMÁTICO, RIBOSOMA, APARATO DE GOLGI, LISOSOMA,
ETC.). TODO ESTO PARA CONVERTIRLO EN PÉPTIDO. EN EL CITOSOL,
EL MHC ESCOLTARÁ AL AG POR TODO SU CAMINO, ASEGURANDOSE
DE QUE LLEGUE HASTA LA SUPERFICIE CELULAR, DONDE AMBOS
ESPERARAN AL LINFOCITO T PARA QUE ESTE EVALUÉ LA SITUACION.
PARA TODO ESTO SE TIENE QUE PRODUCIRSE UN ENLACE CUYA
SECUENCIA SERIA: MHC-AG-TCR (CD).
LAS CÉLULAS B Y
T, Y LA INMUNO
GLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y
T, Y LA INMUNO
GLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNO GLOBULINA G.-
ANTE LOS PATOGENOS LAS
CÉLULAS B DEJAN SALIR A LOS
ANTICUERPOS O
INMUNOGLOBULINAS G.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNO GLOBULINA G.-
EXPANSION CLONAL.-
EXPANSION CLONAL.-
EXPANSION CLONAL.-
LINF. T. COOPERADOR.
LINF. B. AUXILIADORA.
LINFOCITO B.
PROTEINAS
IGG.
ANTICUERPOS
IGG.
IGG.
CELULA B.
EL SPINCING GENÉTICO.- EL SPINCING GENÉTICO.-
EL LINFOCITO B ES ACTIVADO EN MODO PLASMOCITO, PARA LIBERAR MILLLONES
DE ANTICUAERPOS QUE TERMINAN SIENDO UN APROXIMADO DE 100.00 POR
SEGUNDO. LA CELULA B ES UNA DE LAS TANTAS CÉLULAS QUE AYUDAN AL LINF T
COLABORADOR, A DESTRUIR INDIRECTAMENTE A LA CÉLULA INFECTADA.
SECRETAN ALGUNAS CITOCINAS QUE PUEDEN ATRAER MACROFAGOS,
NEUTRÓFILOS, U OTRAS TIPOS DE LINFOCITOS.
EN EL GRAFICO DE ARRIBA A LA DERECHA, TENEMOS UN EJEMPLO, EN CASO QUE
AL “AUXILIO” ACUDA UNA “CÉLULA B”, LA MISMA LIBERARA MILLONES DE
ANTICUERPOS (APRX. 100.000 POR SEGUNDO), PARA DAR MUERTE AL ANTIGENO O
CELULA INFECTADA. TAMBIÉN PUEDE VENIR UN MACROFAGO Y SIMPLEMENTE
DEBORARSE LA CÉL. INFECTADA O EL PATOGENO….
CÉLULA INFECTADA
LINFOCITO B.
PROTEINAS
IGG.
ANTICUERPOS
IGG.
IGG.
EL SPINCING GENÉTICO.- EL SPINCING GENÉTICO.-
CÉLULA INFECTADA
ANTE EL PEDIDO DE AYUDA DEL LINF T
COLABORADOR , EN ESTE CASO VEMOS
ACUDIR AL LLAMADO A UNA CÉLULA B,
QUIEN LIBERA (POR LO GENERAL)
MILLONES DE ANTICUERPO (AGG), INMUNO
GLOBULINAS G, PARA DESTRUIR A LA
CÉLULA INFECTADA.
LINF. T. COLABORADOR
TCR
CD
CD
LINF. T. COLABORADOR
CELULA B.
2 OPCIONES.-
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
APC.
MHC.
AG.
TCR.
CD.
MHC.
TCR.
AG.
CD.
CT.
APC
C.T CITOTOXICA
C. COLABORAD.
C.T. COLABORA.
EL SPINCING GENÉTICO.-
EL SPINCING GENÉTICO.-
EL SPINCING GENÉTICO.-
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf

Sistema inmunologico histologia
Sistema inmunologico histologiaSistema inmunologico histologia
Sistema inmunologico histologia
catedraticoshisto
 
Cerebro
CerebroCerebro
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Miguel Harryson
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Sistema inmune celulasa actual
Sistema inmune celulasa actualSistema inmune celulasa actual
Sistema inmune celulasa actual
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
18 generalidades de las inmunoglobulinas
18   generalidades de las inmunoglobulinas18   generalidades de las inmunoglobulinas
18 generalidades de las inmunoglobulinas
Sergio Morales
 
Cuestiones Celula
Cuestiones CelulaCuestiones Celula
BIOLOGIA 2018-2019 aprendizaje nuevo para todo
BIOLOGIA 2018-2019 aprendizaje nuevo para todoBIOLOGIA 2018-2019 aprendizaje nuevo para todo
BIOLOGIA 2018-2019 aprendizaje nuevo para todo
yorchjr1
 
Células del sistema inmune
Células del sistema inmuneCélulas del sistema inmune
Células del sistema inmune
William Pereda
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
CasiMedi.com
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Unidad 9, Sistema Inmune, Completo
Unidad 9, Sistema Inmune, CompletoUnidad 9, Sistema Inmune, Completo
Unidad 9, Sistema Inmune, Completo
Nicolas Ignacio Corvalan
 
Enterocol Necrot
Enterocol NecrotEnterocol Necrot
Enterocol Necrot
xelaleph
 
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptxSISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
AdrianaVsquez24
 
3. órganos del sistema inmune
3.  órganos del sistema inmune3.  órganos del sistema inmune
3. órganos del sistema inmune
Víctor Bravo P
 
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdfresumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
MaiaraPintoFerreira1
 
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdfresumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
MaiaraPintoFerreira1
 
El intersticio pulmonar Dr Alejandro Abritta UBA
El intersticio pulmonar  Dr  Alejandro  Abritta   UBA   El intersticio pulmonar  Dr  Alejandro  Abritta   UBA
El intersticio pulmonar Dr Alejandro Abritta UBA
Alejandro Abritta
 
Inmuno
InmunoInmuno
Alteraciones inmunes
Alteraciones inmunesAlteraciones inmunes
Alteraciones inmunes
Uriel Avendaño
 

Similar a TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf (20)

Sistema inmunologico histologia
Sistema inmunologico histologiaSistema inmunologico histologia
Sistema inmunologico histologia
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
 
Sistema inmune celulasa actual
Sistema inmune celulasa actualSistema inmune celulasa actual
Sistema inmune celulasa actual
 
18 generalidades de las inmunoglobulinas
18   generalidades de las inmunoglobulinas18   generalidades de las inmunoglobulinas
18 generalidades de las inmunoglobulinas
 
Cuestiones Celula
Cuestiones CelulaCuestiones Celula
Cuestiones Celula
 
BIOLOGIA 2018-2019 aprendizaje nuevo para todo
BIOLOGIA 2018-2019 aprendizaje nuevo para todoBIOLOGIA 2018-2019 aprendizaje nuevo para todo
BIOLOGIA 2018-2019 aprendizaje nuevo para todo
 
Células del sistema inmune
Células del sistema inmuneCélulas del sistema inmune
Células del sistema inmune
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
 
Unidad 9, Sistema Inmune, Completo
Unidad 9, Sistema Inmune, CompletoUnidad 9, Sistema Inmune, Completo
Unidad 9, Sistema Inmune, Completo
 
Enterocol Necrot
Enterocol NecrotEnterocol Necrot
Enterocol Necrot
 
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptxSISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 2 MARTES.pptx
 
3. órganos del sistema inmune
3.  órganos del sistema inmune3.  órganos del sistema inmune
3. órganos del sistema inmune
 
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdfresumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
 
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdfresumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
 
El intersticio pulmonar Dr Alejandro Abritta UBA
El intersticio pulmonar  Dr  Alejandro  Abritta   UBA   El intersticio pulmonar  Dr  Alejandro  Abritta   UBA
El intersticio pulmonar Dr Alejandro Abritta UBA
 
Inmuno
InmunoInmuno
Inmuno
 
Alteraciones inmunes
Alteraciones inmunesAlteraciones inmunes
Alteraciones inmunes
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdfTEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdfTEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdfTEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdfTEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdfTEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdf
TEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdfTEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdf
TEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdf
TEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdfTEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdf
TEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1072. PARTE 4. LA FILOGENIA O BIOLOGIA DEL EVOLUCIONISMO. 22.pdf
TEMA 1072. PARTE 4. LA FILOGENIA O BIOLOGIA DEL EVOLUCIONISMO. 22.pdfTEMA 1072. PARTE 4. LA FILOGENIA O BIOLOGIA DEL EVOLUCIONISMO. 22.pdf
TEMA 1072. PARTE 4. LA FILOGENIA O BIOLOGIA DEL EVOLUCIONISMO. 22.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.. (20)

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdfTEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
 
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdfTEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
 
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdfTEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
 
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdfTEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
 
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdfTEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
 
TEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdf
TEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdfTEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdf
TEMA 1074. PARTE1. LAS MUTUACIONES ALEATORIAS.pdf
 
TEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdf
TEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdfTEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdf
TEMA 1073. TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCION.pdf
 
TEMA 1072. PARTE 4. LA FILOGENIA O BIOLOGIA DEL EVOLUCIONISMO. 22.pdf
TEMA 1072. PARTE 4. LA FILOGENIA O BIOLOGIA DEL EVOLUCIONISMO. 22.pdfTEMA 1072. PARTE 4. LA FILOGENIA O BIOLOGIA DEL EVOLUCIONISMO. 22.pdf
TEMA 1072. PARTE 4. LA FILOGENIA O BIOLOGIA DEL EVOLUCIONISMO. 22.pdf
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf

  • 1.
  • 2.
  • 4. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LINFOCITO B
  • 7. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD PARTES DE LA CÉLULA.- ES PARA RECORDAR LOS LUGARES POR DONDE TENDRÁ QUE PASAR EL AG PARA SER PROCESADO. SI ES DE ORIGEN EXOGENO APARECERÁ FUERA DE LA CELULA, SI ES DE ORIGEN ENDOGENO, APARECERÁ DENTRO DEL FAGOCITO. TIENE QUE PASAR POR LUGARES DE LA CÉLULA QUE SON ORGANELOS, COMO EL RETICULO ENDOPLASMÁTICO, ANTES POR EL NÚCLEO PARA LA TRANSCRIPCION Y LA TRADUCCIÓN, EL LISOSOMA Y EL RIBOSOMA TAMBIÉN TENDRAÁN PARTE EN EL PROCESO, HASTA CONVERTIR EL AG EN PÉPTIDOS (PEQUEÑOS CIRCULOOS CARACTERISTICOS A SIMPLE VISTA). MHC MHC MHC MHC AG AG AG AG AG MHC AG AG CUANDO EL AG ES ENDOGENO
  • 8. TIPOS DE LINFOCITOS T.-… reconocen células infectadas o transformadas y las destruyen mediante perforinas y granzimas que provocan su apoptosis.4 Son células que se generan después de la activación de los linfocitos T, por exposición a un antígeno extraño (un patógeno). Su función principal es eliminar la inmunidad mediada por células al final de la reacción inmune y eliminar células T auto-reactivas que escaparon al proceso de selección negativa en el timo. https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T
  • 9. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD TORRENTE SANGUINEO TORRENTE SANGUINEO CELULAS B CELULAS B CELULAS B LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 10. https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs dWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1 TIPOS DE LINFOCITOS T.- TIPOS DE LINFOCITOS T.- EXISTEN CUATRO TIPOS DE LINFOCITOS T, CADA UNO CON UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA DURANTE LA RESPUESTA INMUNE1: a) LINFOCITOS T b) LINFOCITOS T c) LINFOCITOS T d) LINFOCITOS T LOS DEPENDIENDO DE SU EN: ESTOS ÚLTIMOS, , SE EN: https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2 YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs dWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2 YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
  • 11. Activación de b-células dependiente de t-células, mostrando T-células (izquierda) B-células (derecha) y varias moléculas de interacción. ACTIVACIÓN DE B-CÉLULAS DEPENDIENTE DE T-CÉLULAS, MOSTRANDO T-CÉLULAS (IZQUIERDA) B-CÉLULAS (DERECHA) Y VARIAS MOLÉCULAS DE INTERACCIÓN. CEL. T COOPERATIVAS-.- CEL. B CEL. B ACTIVACIÓN DE B-CÉLULAS DEPENDIENTE DE T-CÉLULAS, MOSTRANDO T-CÉLULAS (IZQUIERDA) B-CÉLULAS (DERECHA) Y VARIAS MOLÉCULAS DE INTERACCIÓN. CEL. T COOPERATIVAS-.- INMUNIDAD HUMORAL.- TCR COMPLEJO MHC “2”.- CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTIGENOS (APC) CELULA INFECTADA ANTIGENO TÓXICOS TCR COMPLEJO MHC “2”.- TCR COMPLEMENTO INMUNIDAD HUMORAL.-
  • 12. ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS T.- ACTIVACION DE LT.- LA DE GENERALES: LA OCITOS T CONDUCE A LA DEL FOCO . PARA ELLO, LOS DEBEN Y DE DIAPÉDESIS O . https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T
  • 13. INMUNIDAD HUMORAL.- INMUNIDAD HUMORAL.- CÉLULAS B CÉLULAS B GLOBULOS ROJOS GLOBULOS ROJOS GLOBULOS ROJOS TORRENTE SANGUINEO EL COMPLEJO MHC PODEMOS DEFINIRLO, COMO UN CONJUNTO DE PROTEÍNAS, TANTO DE SUPERFICIE DE MEMBRANA, COMO PROTEÍNAS SOLUBLES, QUE AYUDAN AL SISTEMA INMUNE A REALIZAR SUS FUNCIONES….. COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC) | INMUNOLOGÍA. https://www.youtube.com/watch?v=gtiIq8A40nM CÉLULAS B GLOBULOS ROJOS TORRENTE SANGUINEO
  • 14. ////////////////////////////// A LA Y POR ( ) ES LA EN ESPECIAL LA (IL-2), LA CUAL ACTÚA COMO SOBRE EL QUE LO SECRETA, POR TENER ESTA RECEPTORES PARA LA IL-2. BAJO EL EFECTO DE LA IL-2, LA CÉLULA T SUFRE UNA PROLIFERACIÓN NUMÉRICA EXPONENCIAL, DENOMINADA , LA CUAL ES EL —LAS CUALES ELIMINAN CIERTAS «CÉLULAS DIANA» Y TAMBIÉN EN LOS https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T
  • 15. INMUNIDAD HUMORAL.- INMUNIDAD HUMORAL.- OPSONINAS.- MICROBIOS MACROFAGOS NO PUEDE FAGOCITAR LOS MICROBIOS MICROBIOS CUBIERTOS DE ANTICUERPOS (OPSONINAS) MACROFAGO FAGOCITANDO MICROBIOS OPSONIZADOS FORMAS DE REACCIONES AG-AC.- FORMAS DE REACCIONES AG-AC.-
  • 16. 2) LOS LINFOCITOS T COOPERADORES.- SE DE MEDIANTE LA CUANDO SE , LOS SE , A SU VEZ EN , QUE SE POR EL QUE : QUE INDUCE LA DE LOS MEDIANTE LA Γ Y EL AUMENTO DE LA DE TALES COMO LA , LA Y DE LOS PRINCIPALMENTE QUE DE QUE A SU VEZ LOS ) E (QUE ); LOS Y EN LA FRENTE A .
  • 17. INMUNIDAD HUMORAL.- DESTRUYE DIRECTAMENTE A LA CÉLULA INFECTADA CON EL ANTIGENO, INYECTANDOLE UN TÓXICO QUE DESPEDAZA DESDE ADENTRO, APROVECHANDO EL ENLACE TCR-AG-MHC. DESTRUYE INDIRECTAMENTE A LA CÉLULA (PODRIAMOS DECIR), PORQUE HACE UN LLAMADO DE “AYUDA”, AL RESTO DE CÉL., PARA QUE SEAN ELLAS QUIENES DESTRUYAN AL PATOGENO O CEL. INFECTADA… ESTAS CÉLULAS PUEDEN SER: UNA CÉL. B, UN MACROFAGO, UN NEUTROFILO, UNA CEL. DENDRITICA, ETC. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD TIPOS DE LINFÓCITOS T.- a) LINFOCITOS T COLABORADORES b) LINFOCITOS T CITOTÓXICOS c) LINFOCITOS T REGULADORES d) LINFOCITOS T DE MEMORIA DOS OPCIONES.- O, EL AG ES DE ORIGEN ENDOGENO.. O EL AG ES DE ORIGEN EXOGENO …. 2DA. ETAPA 1RA. ETAPA 1RA. ETAPA DOS OPCIONES.- ULTIMA ETAPA LINF. T. COOPERADOR. LINF. T. CITOTÓXICO
  • 18. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LINF. T. CITOTÓXICO LINF. T. COOPERATIVO CELULA DENDRITICA TCR TCR CD28 CD40L CD40 CD80/CD86 DESTRUYE DIRECTAMENTE A LA CÉLULA INFECTADA CON EL ANTIGENO, INYECTANDOLE UN TÓXICO QUE DESPEDAZA DESDE ADENTRO, APROVECHANDO EL ENLACE TCR-AG-MHC. DESTRUYE INDIRECTAMENTE A LA CÉLULA (SE PODRIA DECIR), PORQUE HACE UN LLAMADO DE “AYUDA”, AL RESTO DE CÉL., PARA QUE SEAN ELLAS QUIENES DESTRUYAN AL PATOGENO O CEL. INFECTADA… ESTAS CÉLULAS PUEDEN SER: UNA CÉL. B, UN MACROFAGO, UN NEUTROFILO, UNA CEL. DENDRITICA, ETC. TLR DESTRUYE DIRECTAMENTE A LA CÉLULA INFECTADA CON EL ANTIGENO, INYECTANDOLE UN TÓXICO QUE DESPEDAZA DESDE ADENTRO, APROVECHANDO EL ENLACE TCR-AG-MHC. CELULA MACROFAGO LA CEL. T. COOPERADORA MANDA UNA SEÑAL DE AYUDA A CUALQUIER CÉLULA CON LA CAPACIDAD DE MATAR A UN AG. PUEDE ACUDIR, UNA CÉLULA B, UN MACROFAGO, UNA CEL. DENDRITICA, UN NEUTROFILO, ETC. SEÑAL DE AYUUDA.-
  • 19. ///////////////////////////// LOS EN , Y PARECEN ESTAR COMO LA , Y LA . LA EN , SINO QUE DE LOS QUE EL CUANDO UN
  • 20. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD MHC AG MHC MHC MHC MHC AG AG AG AG AG AG AG AG AG AG AG CUANDO EL AG ES EXOGENO TANTO EL AG COMO EL MHC SE ESTACIONAN EN LA SUPERCIE DE LA CELULA, PARA ESPERAR EL ENLACE.
  • 21. UNIÓN MOLECULAR Y PRESENTACIÓN.- E CON LAS : , QUE LE CON LA Y LE CONFIEREN . UNA , (TRANSPORTING ANTIGEN PROCESSING) Y A EL QUE EL DEL DONDE SE UNE AL CMH-I… ESTE (CMH1-PÉPTIDO ANTIGÉNICO) SALE DEL EN UNA , Y FINALMENTE ES EN LA SUPERFICIE CELULAR, LA QUE SE AL DEL Y ES, A TRAVÉS DE ESTA QUE SE LA LLAMADA
  • 22. Diagrama de una célula animal típica: Nucléolo Núcleo celular Ribosoma Vesículas de secreción Retículo endoplasmático rugoso Aparato de Golgi Citoesqueleto Retículo endoplasmático liso Mitocondria Vacuola Citosol Lisosoma Centríolo LA HISTOCOMPATIBIOIDAD MHC AG AG MHC SUPERFICIE CELULAR MHC Y AG ESTÁN ESPERANDO A LA CEL. T. PARA “PRESENTAR AL PATÓGENO” (O ENTREGAR). LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 23. RECAPITULEMOS ENTONCES NUEVAMENTE.- • EL SE FORMA EN EL RETICULO ENDOPLÁSMICO, E INTERACCIONA CON LAS MOLÉCULAS “CHAPERONAS” (ACOMPAÑANTES)… QUE LE A UNIRSE A LA B2 MICRO GLOBULINA, QUE LE OTORGA ESTABILIDAD. • UNA AYUDA A LOS A QUE PERMITA EL DEL DEL AL . Y ES EN ESTE , DONDE FINALMENTE SE EL LLAMANDOSE: “COMPLEJO MHC - PÉPTIDO ANTIGENO”. • POSTERIORMENTE ESTE NUEVO “SISTEMA”, EN UNA VESÍCULA, VIAJANDO POR EL CITOPLASMA O CITOSOL, HASTA FINALMENTE TRASPASAR LA MEMBRANA CELULAR….
  • 24. ///////////////////////////// • EN LA SUPERFICIE CELULAR EL “COMPLEJO” HACE UNA PARA A LOS *RECEPTORES DE LINFOCITOS “TCD-8”*, Y ESTA , CERRAR EL LA “PRESENTACION DEL ANTIGENO”…. COMPLEJO MHC. PÉPTIDO ANTIGENO RECEPTOR ES TCD-8. LINFOCITO “T”. LINFOCITO “T”. TCR CELULA INFECTADA TC-CD8 TH-CD4 OPCIÓN #1 OPCIÓN #2 CT CITOTÓXICA. CT COLABORAD. MHC AG TCR CD
  • 26. LOS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA).- ( POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) SON QUE AL DEL A ENTRE SUS Y ANTÍGENO HLA-B27: MEDLINEPLUS ENCICLOPEDIA MÉDICA MEDLINEPLUS (.GOV). HTTPS://MEDLINEPLUS.GOV › ... › ENCICLOPEDIA MÉDICA ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA)
  • 27. EL AG DE ORIGEN EXOGENO …. YA TRANSFORMADO POR EL FAGOCITO EN PÉPTIDOS (REODNDOS)…. ES TRANSPORTADO POR LA MOLECULA MHC A LA SUPERFICIE CELULAR. LA UNIÓN DEL PÉPTIDO A MHC-1, DIRIGE SU PRESENTACIÓN AL LINF TC…. MHC-1 MHC-II FAGOCITO FAGOCITO ANTIGENO ANTIGENO FAGOCITO MHC-1 MHC-2 MHC O, SU UNIÓN DEL PÉPTIDO A MHC-2, LA DIRIGE A LA CELULA TH…. O, EL AG DE ORIGEN ENDOGENO …. EXTERIOR INTERIOR ES TRANSPORTADO POR LA MOLECULA MHC A LA SUPERFICIE CELULAR. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 28. LINFOCITO T CD8+….. LINFOCITO T CD8+….. (CTL, DEL INGLÉS CYTOLYTIC T LYMPHOCYTE) DE LAS DE LA . INYECTANDO https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T_CD8%2B
  • 29. CEL T CITOTÓXICA CEL EXPRESS (RÁPIDA) VIRAL ANTIGENO. CEL. INFECTADA POR VIRUS La célula infectada es destruida por la citotoxicidad de la cel t mala , y por la Activación de la nucleasa que escinde (influye), en el ADN del huésped y del virus La célula infectada es destruida por la citotoxicidad de la cel t mala , y por la Activación de la nucleasa que escinde (influye), en el ADN del huésped y del virus QUE TRAS SER INFECTADA VA EN BUSCA DE SOLUCIONES. La célula infectada es destruida por la citotoxicidad de la cel t mala , y por la Activación de la nucleasa que escinde (influye), en el ADN del huésped y del virus LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 30. LOS LINFOCITOS TH1.- LOS LINFOCITOS TH1.- SON UN QUE SE A PARTIR DE . SU ES PARA . LA DESCUBIERTO1. https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2Y tMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2VsdWxhcy1j b2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
  • 32. LOS LINFOCITOS T CD4.- LOS LINFOCITOS T CD4.- SON UN QUE TIENE COMO DURANTE LA O . SE CARACTERIZAN POR LA DE UN RECEPTOR DE MEMBRANA CONOCIDO COMO EL “ ABREVIADO COMO TCR13. LOS LINFOCITOS T CD4 SON DE LA DE LA FUNCIÓN DE LAS OTRAS CÉLULAS EN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO43. EL VIH DEBILITA EL SISTEMA INMUNITARIO AL DESTRUIR LOS LINFOCITOS CD4/5. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE LA IA MICROSOFT BING (CONCEPTO: LINF. T CD4), SIGUIENTE.- FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE LA IA MICROSOFT BING (CONCEPTO: LINF. T CD4), SIGUIENTE.-
  • 33. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD SEÑAL DE AYUUDA.- CEL. INFECTADA.- PRESENTACIÓN DE ANTIGENOS PRESENTACIÓN DE ANTIGENOS ANTIGENO
  • 34. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE MICROSOFT BING.- https://www.bing.com/ck/a?!&&p=219c8bc404615dadJmltdHM9MTcxNTk5MDQwMCZpZ3VpZD0xNGU0ZTExZS1jNjFjLTY1MzYtMzZkNS1 mMmRjYzdlZTY0YTYmaW5zaWQ9NTUwMw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=14e4e11e-c61c-6536-36d5- f2dcc7ee64a6&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cubGlmZWRlci5jb20vbGluZm9jaXRvcy10LWNkNC8&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=b19f199f0f530bebJmltdHM9MTcxNTk5MDQwMCZpZ3VpZD0xNGU0ZTExZS1jNjFjLTY1MzYtMzZkNS1m MmRjYzdlZTY0YTYmaW5zaWQ9NTUwOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=14e4e11e-c61c-6536-36d5- f2dcc7ee64a6&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuZ3R0LXZpaC5vcmcvYXByZW5kZS9pbmZvcm1hY2lvbi1iYXNpY2EvcXVlLXNvbi1sb3MtY2Q0Lw& ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=ee2a59581250fd0bJmltdHM9MTcxNTk5MDQwMCZpZ3VpZD0xNGU0ZTExZS1jNjFjLTY1MzYtMzZkNS1 mMmRjYzdlZTY0YTYmaW5zaWQ9NTUxMQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=14e4e11e-c61c-6536-36d5- f2dcc7ee64a6&u=a1aHR0cHM6Ly9jbGluaWNhbGluZm8uaGl2Lmdvdi9lcy9nbG9zc2FyeS9saW5mb2NpdG8tdC1jZDQ&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=a51c34e51af67fa8JmltdHM9MTcxNTk5MDQwMCZpZ3VpZD0xNGU0ZTExZS1jNjFjLTY1MzYtMzZkNS1m MmRjYzdlZTY0YTYmaW5zaWQ9NTUwNQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=14e4e11e-c61c-6536-36d5- f2dcc7ee64a6&u=a1aHR0cHM6Ly9tZWRsaW5lcGx1cy5nb3Yvc3BhbmlzaC9wcnVlYmFzLWRlLWxhYm9yYXRvcmlvL3JlY3VlbnRvLWRlLWx pbmZvY2l0b3MtY2Q0Lw&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=b2fa5627a4fcbf32JmltdHM9MTcxNTk5MDQwMCZpZ3VpZD0xNGU0ZTExZS1jNjFjLTY1MzYtMzZkNS1 mMmRjYzdlZTY0YTYmaW5zaWQ9NTUwNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=14e4e11e-c61c-6536-36d5- f2dcc7ee64a6&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy5kaWZmZXJraW5vbWUuY29tL2FydGljbGVzL3NjaWVuY2Uvd2hhdC1pcy10aGUtZGlmZmVyZW5jZS1i ZXR3ZWVuLWNkNC1hbmQtY2Q4LXQtY2VsbHMuaHRtbA&ntb=1
  • 35. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMP ATIBIOIDAD LA HISTOCOMP ATIBIOIDAD T KILLER T KILLER T KILLER C. INFECTADA C. INFECTADA C. MUERTA SECRECIÓN DE ENZIMAS LETALES RESULTADO
  • 36. TIPOS DE LINFOCITOS T.- TIPOS DE LINFOCITOS T.- CADA UNO CON UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA DURANTE LA RESPUESTA INMUNE1: • LINFOCITOS T • LINFOCITOS T • LINFOCITOS T • LINFOCITOS T DE DEPENDIENDO DE SU T Γ/Δ Y T Α/Β2. ESTOS ÚLTIMOS, DE LA , SE EN: HELPER (CD4+), CITOTÓXICOS (CD8+) Y REGULADORES (CD4+ CD25+). https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YW VhLTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f- 21da-71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs dWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs dWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1
  • 37. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD SEÑAL DE AYUUDA.- PERFORINAS: CITOCINAS TÓXICAS. CEL. OBJETIVO (SU FIN: MUERTE)… TCR LA CT MATA O DESTRUYE DIRECTAMENTE A LA C. INFECTADA CEL. PRES. ANTIGENOS APC CEL. CITOTÓXICA APC CEL. OBJETIVO O TCR TCR AG CD MHC MHC
  • 38. ¿¿¿¿QUE SON LOS LINFOCITOS *T*???? SON PRODUCIDOS EN LA QUE EN EL , CUYAS SON DEL .1LA SE , EL CUAL EL EN EL SE DIFERENCIA EN LINFOCITO T COOPERADOR (CD4+) O BIEN EN LINFOCITO T CITOTÓXICO (CD8+). LOS LINFOCITOS ASÍ DESARROLLADOS POSTERIORMENTE POR LA Y EL HASTA QUE SON AL CON UN , EL CUAL INTERACTÚA CON EL
  • 39. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD CEL. OBJETIVO CEL. PRODUCTORA GRUP. TH AGENTE INFECCIOSO.
  • 40. //////////////////////////// A LOS POR PRESENTADORAS DE ANTÍGENOS (APC), TALES COMO LAS CÉLULAS DENDRÍTICAS O LOS MACRÓFAGOS MEDIANTE . DE ESTA FORMA, LOS LINFOCITOS T PUEDEN CONTRA
  • 42. /////////////////////////////// , EN ESPAÑOL POR EN LA DE (TAMBIÉN LLAMADO POR SU T CELL RECEPTOR). SIN EMBARGO, DE https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 43. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD RESULTADO CT COLABORADORA CB AUXILIADORA SEÑAL DE AYUUDA.- SEÑAL DE AYUUDA.- LA RESP. DE LA CEL B ES LIBERAR MILLONES DE ANTICUERPOS… CT COLABORADORA
  • 44. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 45.
  • 48. LA HISTOCOMPATIBIOIDADLA HISTOCOMPATIBIOIDAD CITO TOXCIC. COOPER ATIVA CT CB PLASMOCITO ANTICURPOS C.T. DESTRUCTO BASOFILO NEUTROFIL C. DENTRITIC C. MACROFAGO C. NK. ASESINA PROTEINA COMPL. C. EOSINOFILO LA HISTOCOM PATIBIOIDAD LA HISTOCOM PATIBIOIDAD CEL. PRE. DE ANTIGENOS
  • 49. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD TÓXINAS QUE ACABARAN DESTRUYENDO A LA CÉL. INFECTADA. CT CITOTÓXICA TCR TCR
  • 50. HLA LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD CÈLULA PRESENTADORA DE ANTIGENOS ANTIGENO EXTRAÑO HLA MHC LINFOCITO T
  • 51. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD CEL. PRE. DE ANTIGENOS. APC. MHC. MHC. ANTIGENO. AG EL ENDOTELIO ES UN CONJUNTO COMPLEJO Y ORGANIZADO DE CÉLULAS, QUE TAPIZA LA LUZ DE TODOS LOS VASOS SANGUÍNEOS, INCLUIDA LA CAPA DEL CORAZÓN DENOMINADA ENDOCARDIO. HA DEJADO DE CONSIDERARSE UNA SIMPLE … https://es.wikipedia.org/wiki/Endotelio COLAS CITO PLASMÁTICAS
  • 52. ANTIGENO EXTRAÑO TCR REGION VARIABLE REGION CONSTANTE CADENA ALFA CADENA BETA TCR MEMBRAN A CELULAR LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD REGION VARIABLE REGION CONSTANTE MHC II
  • 53. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD AG MHC TCR TCR MHC AG CD CD APC APC
  • 54. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LOS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) SON PROTEÍNAS QUE AYUDAN AL SISTEMA INMUNITARIO DEL CUERPO A DIFERENCIAR ENTRE SUS PROPIAS CÉLULAS Y LAS SUSTANCIAS EXTRAÑAS Y DAÑINAS. ESTOS ANTÍGENOS SON PRODUCIDOS A PARTIR DE LAS INSTRUCCIONES DE GENES HEREDADOS…. COLA CITOPLASMÁTICA
  • 55. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD MHC II.- MHC I.- COLAS CITOPLASMÁTICA
  • 56. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD COLA CITOPLASMÁTICA
  • 57. INTRODUCCIÓN AL TEMA (EL COMPLEJO MHC).- , CELULAR, EL Y LE UNA , RECONO CIDA POR SU EN Y RESPONDE INMEDIATAMENTE.
  • 58. COLA LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD COLA CITOPLASMÁTICA
  • 59. ESTRUCTURA DEL MHC.- . EL , PARA SU , DEBE SER POR LA Y , YA QUE LOS A LOS QUE TANTO EN EL COMO EN PUEDEN CON UN (EL SE DESCRIBE CON EN EL CORRESPONDIENTE A )… SI EL PRESENTADO CORRESPONDE A . SI EL PRESENTADO ES , SE TRANSMITEN SEÑALES ACCESORIAS A TRAVÉS DE MOLÉCULAS COESTIMULADORAS COMO B7- CD28, CD40-CD40L, ETCÉTERA, QUE ACTIVAN A TCD-8. EL LINFOCITO CITOTÓXICO ACTIVADO, MEDIANTE EL DISPARO DE ENZIMAS CITOLÍTICAS Y LA INDUCCIÓN DE APOPTOSIS, DESTRUYE A LA PORTADORA DE ANTÍGENOS ENDÓGENOS (VIRUS O ELEMENTOS CELULARES TUMORALES). file:///C:/Users/HP/Desktop/MATERIAL%20DEL%2015%20DE%20MAYO%202024/index%20el%20complejo%20mhc.pdf COMPLEJO MAYOR DE HISTO COMPATIBILIDAD.-
  • 60. LA HISTOCOM PATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD COLA CITOPLASMÁTICA MHC II MHC I CÉLULA T CÉLULA T APC APC MHC 1 MHC II
  • 61. EL MECANISMO DE LA DESGRANULACION.- LA DE LOS ES UN POR EL CUAL LOS DE LOS SE CON LA PARA SU . LOS AL MEDIO UNOS QUE COMO LA HEPARINA O LA HISTAMINA, CUYA FUNCIÓN ES FAVORECER EL PROCESO DE INFLAMACIÓN Y ELIMINAR EL PATÓGENO1. EN LAS REACCIONES ALÉRGICAS, LA https://www.bing.com/ck/a?!&&p=c1f45e2372af1732JmltdHM9MTcxNTczMTIwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMj FkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=degranulaci%c3%b3n+de+mastocitos&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cubWlzaXN0ZW1haW5tdW5lLmVzL2lubXVu b2xvZ2lhL2NvbXBvbmVudGVzL21hc3RvY2l0b3MtY3VhbC1lcy1zdS1wYXBlbC1lbi1sYS1yZXNwdWVzdGEtaW5tdW5l&ntb=1
  • 62. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LOS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) SON PROTEÍNAS QUE AYUDAN AL SISTEMA INMUNITARIO DEL CUERPO A DIFERENCIAR ENTRE SUS PROPIAS CÉLULAS Y LAS SUSTANCIAS EXTRAÑAS Y DAÑINAS. ESTOS ANTÍGENOS SON PRODUCIDOS A PARTIR DE LAS INSTRUCCIONES DE GENES HEREDADOS…. ACTUALMENTE, SE CONSIDERA EQUIVALENTE LOS TÉRMINOS: ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (ABREVIADO HLA), Y EL COMPLEJO MAYOR DE HISTO COMPATIBILIDAD (ABREVIADO MHC). SI OBSERVAMOS BIEN ESTE SISTEMA, ES MUY PEQUEÑO EN APARIENCIA, PUES CUANDO SE UNE A LA CÉLULA PRESENTADORA DE ANTIGENOS MUESTRA UN PARECIDO ESTRUCTURAL AL LOS TCR. SIN EMBARGO SI LO ANALIZAMOS AGUDAMENTE, PODEMOS NOTAR QUE EN LA CADENA “DERECHA” , ESTÁ FORMADO POR UNA B-MICROGLOBULINA (BETA), LO CUAL NO SUCEDE CON EL TCR…. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD POR LO GENERAL LA B-MICROGLOBULINA (BETA), LA VAMOS A OBSERVAR EN ESTE LUGAR , UBICADA…. ANTIGENO O PROTEÍNA O PROTEÍNA
  • 63. FUENTES BIBLIOGRAFICAS DE MICROSOFT BING.- https://www.bing.com/ck/a?!&&p=dece5e43ff00f0e4JmltdHM9MTcxNTczMTIwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZi M2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUyMQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=degranulaci%c3%b3n+de+mastocitos&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuYWFhYWkub3JnL2NvbmRpdGlvbn MtdHJlYXRtZW50cy9hZmVjY2lvbmVzLXktdHJhdGFtaWVudG9zL2FmZWNjaW9uZXMtcmVsYWNpb25hZGFzL3NpbmRyb21lL WRlLWFjdGl2YWNpb24tbWFzdG9jaXRhcmlhLShzYW0p&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=09c2dbf2404023eeJmltdHM9MTcxNTczMTIwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZ iM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUyNQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=degranulaci%c3%b3n+de+mastocitos&u=a1aHR0cHM6Ly9lc3R1ZHlhbmRvLmNvbS9wcm9jZXNvLWR lLWRlc2dyYW51bGFjaW9uLWxpYmVyYWNpb24teS1wcm9wb3NpdG8tZGVsLW1lZGlhZG9yLw&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=c2b8e645a19eed70JmltdHM9MTcxNTczMTIwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZ iM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUyMw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=degranulaci%c3%b3n+de+mastocitos&u=a1aHR0cHM6Ly9yZXNwdWVzdGFzcmFwaWRhcy5jb20ubX gvcXVlLWVzLWxhLWRlZ3JhbnVsYWNpb24tZGUtbG9zLW1hc3RvY2l0b3Mv&ntb=1 CONCP: DESGRANULACION.-
  • 64. EL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC).- 1 . 2 . EL QUE SE ENCUENTRA “EMBEBIDO” EN LA MEMBRANA DEL RETICULO ENDOPLASTICO. EN ESTOS COMPLEJOS SE UNEN O ENCAJAN LOS FRAGMENTOS DEL ANTIGENO QUE HAN SIDO DEGRADADO, POR LA CÉLULA PRESENTADORA DE ANTIGENOS. TENEMOS A ESTE COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIADAD PRESENTE EN LA MEMBRANA DEL RETICULO , Y DESPUÉS DE HABER PROCESADO AL ANTIGENO Y HABER CREADO LOS DIFERENTES FRAGMENTOS , SE COLOCAN EN ESA REGIÓN DE UNIÓN QUE PRESENTA EL COMPLEJO MHC. ENTONCES BÁSICAMENTE ESE FRAGMENTO DEL ANTIGENO VA ENCAJAR AHÍ…. SITIO DE LA MOLÉCULA, DONDE ENCAJA EL FRAGMENTO ANTIGÉNICO REGIÓN DE UNION AL PÉPTIDO. COMPLEJO MHC. FRAMENTO DEL ANTIGENO COMPLEJO MHC. FRAMENTO DEL ANTIGENO MEMBRANA CELULAR COMPLEJO MHC. COMPLEJO MHC.
  • 65.
  • 66. ¿QUÈ SON LAS OPSONINAS??? LAS A LA . DE ESTA , LAS CÉLULAS COMO Y CÉLULAS , QUE … https://www.lifeder.com/opsoninas/ https://www.lifeder.com/opsoninas/
  • 67. …. Y DE ESA MANERA DESPUÉS VAMOS A PODER MANDAR A ESTE COMPLEJO HACICA LA MEMBRANA DE LA CÉLULA COMO PODEMOS VER AQUÍ EN ESTE CASO. MHC FRAMENTO DEL ANTIGENO MEMBRANA CELULAR CELULA SITIO DE LA MOLECULA DONDE ENCAJA EL FRAGMENTO ANTÍGENICO REGIÓN DE UNION AL PÉPTIDO. COMPLEJO MHC. FRAMENTO DEL ANTIGENO REGIÓN DE UNION AL PÉPTIDO. ❑ COMPLEJO MHC 1.- ❑ 2 PROTEÍNAS.- CADENA ALFA.- - MICROGLOBULINA (B2M). Wikipedia.- https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_embebido . Sistema embebido - Wikipedia, la enciclopedia libre. UN SISTEMA EMBEBIDO (TAMBIÉN, SISTEMA EMBARCADO O SISTEMA EMPOTRADO, SISTEMA INTEGRADO, SISTEMA INCRUSTADO) ES UN SISTEMA DE COMPUTACIÓN BASADO EN UN MICROPROCESADOR O UN MICROCONTROLADOR RUP LONGITUD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 68. LAS PROTEÍNAS MHC.- LAS PROTEÍNAS MHC.- SON UN DE LA QUE A Y LA . SON QUE SE HAN EN , ES DECIR, EN , Y TODAS ELLAS, -EN LOS , DICHOS AYUDAN AL Información Obtenida De La Ia. De Microsoft Bing. Concepto “Las proteínas MHC”. LA HISTOCOMPATIBILIDAD
  • 69. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 70. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE MICROSOFT BING.- https://www.bing.com/ck/a?!&&p=6e6fd62a60ef3d53JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYj MmaW5zaWQ9NTQ4Nw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=prote%c3%adnas+mhc&u=a1aHR0cHM6Ly9iaW9sb2dpYS5sYWd1aWEyMDAwLmNvbS9iaW9xdWltaWNhL3Byb3RlaW5hcy1kZWwtY29tcG xlam8tbWF5b3ItZGUtaGlzdG9jb21wYXRpYmlsaWRhZC1jbGFzZS1p&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=2d6cb2abd11a60b3JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjM maW5zaWQ9NTQ4NQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=prote%c3%adnas+mhc&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuZXhwZXJ0YXNlcy5jb20vd2hhdC1kby1taGMtbW9sZWN1bGVzLWRvLw&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=222faa6f7849e479JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYj MmaW5zaWQ9NTQ4Mw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=prote%c3%adnas+mhc&u=a1aHR0cHM6Ly9taWNyb2JpaW8uaW5mby9jb21wbGVqby1tYXlvci1kZS1oaXN0b2NvbXBhdGliaWxpZGFkLWlpLw &ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=d97289545b59de81JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ4OQ &ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=prote%c3%adnas+mhc&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cubGlmZWRlci5jb20vY29tcGxlam8tbWF5b3ItZGUtaGlzdG9jb21wYXRpYmlsaWRhZC8&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=37d01658b5e50875JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYj MmaW5zaWQ9NTQ4MQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=prote%c3%adnas+mhc&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cudW5wcm9mZXNvci5jb20vY2llbmNpYXMtbmF0dXJhbGVzL3F1ZS1lcy1lbC1jb21wbGVqby 1tYXlvci1kZS1oaXN0b2NvbXBhdGliaWxpZGFkLW1oYy0xMjM2Lmh0bWw&ntb=1 LAS PROTEÍNAS MHC. LAS PROTEÍNAS MHC.
  • 71. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOM PATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD EL COMPLEJO MHC PODEMOS DEFINIRLO, COMO UN CONJUNTO DE PROTEÍNAS, TANTO DE SUPERFICIE DE MEMBRANA, COMO PROTEÍNAS SOLUBLES, QUE AYUDAN AL SISTEMA INMUNE A REALIZAR SUS FUNCIONES….. COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC) | INMUNOLOGÍA. https://www.youtube.com/watch?v=gtiIq8A40nM FUNCIÓN DELASMOLÉCULAS“HLA”.- RECONOCIMIENTODEINMUNIDAD. FUNCIÓN DELASMOLÉCULAS“HLA”.- RECONOCIMIENTODEINMUNIDAD. TCR… MHC… AG…
  • 73. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD MHC II RECEPTOR CT (TCR). LINF. T. COOPERADOR MACROFAGO CD AG BUSCA UNA CÉLULA A TRAVÉS DE SEÑALES, PARA QUE ESTA DESTRUYA A LA CÉLULA INFECTADA Y AL ANTIGENO. ES DECIR, ELIMINA AL PATÓGENO DE MANERA INDIRECTA… LA HISTOCOM PATIBIOIDAD LA HISTOCOM PATIBIOIDAD
  • 74. EL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD.- EL MHC, ES UNA ABREVIATURA EN INGLÉS, QUE TRADUCIDO AL ESPAÑOL SIGNIFICAN “COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD”. BÁSICAMENTE UNA DE LAS DEFINICIONES QUE LE PODEMOS OTOGAR ES , “SE TRATAN DE UN GRUPO PROTEÍNAS DE MEMBRANA Y PROTEÍNAS SOLUBLES, QUE AYUDAN AL SISTEMA LINFOIDE A REALIZAR SUS FUNCIONES. PODRIAMOS DECIR QUE EL MHC ESTA FORMADO POR MOLÉCULAS DE TRES CLASES. MHC CLASE 1, MHC CLASE II, Y EL MHC CLASE III. LA PRIMERA ESTÁ ESTRUCTURADA POR CÉLULAS DE MEMBRANAS CUYA “FUNCIÓN ES PRESENTAR FRAGMENTOS ANTIGÉNICOS PROCESADOS (PÉPTIDOS ANTIGÉNICOS) A LINFOCITOS T CD8+ O CITOTÓXICOS”. LA SEGUNDA LA CONSTITUYEN PROTEÍNAS SOLUBLES, QUE SE ENCUENTRAN EN LA SANGRE POR LO GENERAL; PARTICIPAN EN ELLA: LOS LINFOCITOS B, LOS MACRÓFAGOS Y OTRAS CÉLULAS MANIFESTADORAS DE ANTÍGENO (CPA ); SU FUNCIÓN ES PRESENTAR ANTÍGENOS PROCESADOS, TAMBIÉN DENOMINADOS ANTÍGENOS EXÓGENOS, A LINFOCITOS T CD4+. Y POR ÚLTIMO TENEMOS A LAS TERCERAS MOLÉCULAS: LAS DE MHC CLASE III. INCLUYEN A LOS FRAGMENTOS C2 Y C4 DEL COMPLEMENTO PERTENECIENTES A LA VÍA CLÁSICA Y A LA PROTEÍNA B …. EL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD.- EL MHC, ES UNA ABREVIATURA EN INGLÉS, QUE TRADUCIDO AL ESPAÑOL SIGNIFICAN “COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD”. BÁSICAMENTE UNA DE LAS DEFINICIONES QUE LE PODEMOS OTOGAR ES , QUE “SE TRATAN DE UN GRUPO PROTEÍNAS DE MEMBRANA Y PROTEÍNAS SOLUBLES, QUE AYUDAN AL SISTEMA LINFOIDE A REALIZAR SUS FUNCIONES. PODRIAMOS DECIR QUE EL MHC ESTA FORMADO POR MOLÉCULAS DE TRES CLASES. MHC CLASE 1, MHC CLASE II, Y EL MHC CLASE III. LA PRIMERA ESTÁ ESTRUCTURADA POR CÉLULAS DE MEMBRANAS CUYA “FUNCIÓN ES PRESENTAR FRAGMENTOS ANTIGÉNICOS PROCESADOS (PÉPTIDOS ANTIGÉNICOS) A LINFOCITOS T CD8+ O CITOTÓXICOS”. LA SEGUNDA LA CONSTITUYEN PROTEÍNAS SOLUBLES, QUE SE ENCUENTRAN EN LA SANGRE POR LO GENERAL; PARTICIPAN EN ELLA, LOS LINFOCITOS B, LOS MACRÓFAGOS Y OTRAS CÉLULAS MANIFESTADORAS DE ANTÍGENO ( CPA ); SU FUNCIÓN ES PRESENTAR ANTÍGENOS PROCESADOS, TAMBIÉN DENOMINADOS ANTÍGENOS EXÓGENOS, A LINFOCITOS T CD4+. Y POR ÚLTIMO TENEMOS A LAS TERCERAS MOLÉCULAS: LAS DE MHC CLASE III. INCLUYEN A LOS FRAGMENTOS C2 Y C4 DEL COMPLEMENTO PERTENECIENTES A LA VÍA CLÁSICA Y A LA PROTEÍNA B ….
  • 75. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD COMPLEJO MHC CLASE 1.
  • 76. LA HISTOCOMPATIBILIDAD, O COMPATIBILIDAD TISULAR.- LA , O , ES LA O DE UN LLAMADOS O 1 CADA MUCHAS EN LA , QUE LE INDICAN AL SI UNA ES O UN .2 LAS DONDE LA Y EL https://es.wikipedia.org/wiki/Histocompatibilidad
  • 77. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 78. RECAPITULANDO: LA LA LA , O , ES LA O DE UN LLAMADOS O 1. EN LA , QUE LE AL SI UNA ES O UN .2 ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA) HISTO (TEJIDO), COMPATIBILIDAD (AFINIDAD).
  • 79. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LISOSOMAS CITOSÓLIDOS C. MACROFAGO LOS LISOSOMAS SON ORGÁNULOS CELULARES UNIDOS A LA MEMBRANA QUE CONTIENEN ENZIMAS DIGESTIVAS. LOS LISOSOMAS ESTÁN IMPLICADOS EN VARIOS PROCESOS CELULARES. SON LOS ENCARGADOS DE RECICLAR RESTOS CELULARES DE DESECHO. PUEDEN DESTRUIR VIRUS Y BACTERIAS INVASORAS. LISOSOMA | NHGRI. NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH INSTITUTE (.GOV) HTTPS://WWW.GENOME.GOV › GENETICS- GLOSSARY › LISOSOMA LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 80. RECAPITULANDO: LA LA QUE LE AL SI UNA ES O UN .2… (EN ).- DONDE LA Y EL ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA) HISTO (TEJIDO), COMPATIBILIDAD (AFINIDAD).
  • 81. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD TCR AG MHC II
  • 82. QUEDA CLARO QUE CUANDO NOS REFERIMOS A LA“HISTO COMPATIBILIDAD”, COMO SU NOMBRE LO INDICA, NOS ESTAMOS REFIRIENDO A UN TIPO DE AFINIDAD, SIMILITUD, O PROXIMIDAD, ENTRE DOS CÈLULAS O DOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO. COMO LEÌMOS “HISTO” SIGNIFICA “TEJIDO”. POR TANTO, EL TÈRMINO “HISTOCOMPATIBILIDAD” , SE RELACIONA CON “QUÈ TAN HOMOLOGOS” (DESDE EL PUNTO DE VISTA BIOLÒGICO), PUEDEN SER –COMO DIJIMOS-, DOS AGENTES BIOLÒGICOS QUE COMPARTAN LA MISMA ESTRUCTURA FISIOLÒGICA (ES DECIR, POR EJEMPLO: LAS CÈLULAS MUSCULARES SON MÀS PROXIMAS A OTRAS CÈLULAS MUSCULARES), O QUE NO COMPARTAN LA MISMA ESTRUCTURA BIOLÒGICA (EJEMPLO, UNA CÈLULA MUSCULAR CON UNA CÈLULA OSEA). SIN EMBARGO, HEMOS VISTO HASTA AHORA, QUE EL SISTEMA INMUNE (POR EJEMPLO), PUEDE, EN OCASIONES, SER IMPREDECIBLE EN SU COMPORTAMIENTO, OFRECIENDONOS GRANDES VENTAJAS CON SU VARIABILIDAD GENÈTICA A LA HORA DE ENFRENTAR PATÒGENOS. NO OBSTANTE, ESA VARIABILIDAD, AL MISMO TIEMPO PUEDE “FORMAR MUTACIONES MICROSCÒPICAS”, QUE PUEDEN TORNARSE “EN CONTRA DEL PROPIO ORGANISMO”, PRODUCIENDO DIVERSIDAD DE “ENFERMEDADES AUTOINMUNES”, DONDE LOS ANTICUERPOS “ATACAN” AL PROPIO ORGANISMO, EN VEZ DE DEFENDERLO. INCLUSO ALTERACIONES MÀS GRAVES DEL SISTEMA INMUINE, PUEDEN GENERAR ALGUNOS TIPOS DE CÀNCER. … LAS MOLÈCULAS HLA, SON UNA DE LAS TANTAS MOLÈCULAS QUE AYUDAN A LAS CÈLULAS B Y AL SISTEMA LINFOIDE EN GENERAL, A IDENTIFICAR “QUÈ AGENTES” DE LOS QUE SE “CRUZAN” EN SU “CAMINO”, SON O PUEDEN LLEGAR A SER, UNA AMENAZA / PELIGRO PARA EL ORGANISMO…. “EL SISTEMA MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC), PARA ALGUNOS EL MHC, SON UNA SERIE DE GENES ALTAMENTE POLIMÓRFICOS Y FUNDAMENTALES PARA LA FUNCIÓN INMUNOLÓGICA, LOCALIZADOS EN LOS CROMOSOMAS HUMANOS Y DE LOS ANIMALES1”… “TAMBIÉN CONOCIDO COMO *LOS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA)* EN LOS HUMANOS, EL MHC CODIFICA PRINCIPALMENTE (PARA) A LAS PROTEÍNAS QUE FUNCIONAN COMO RECEPTORES CELULARES IMPLICADAS EN EL DESARROLLO DE MUCHAS DE LAS RESPUESTAS DEL SISTEMA INMUNE2. EL MHC JUEGA UN PAPEL CLAVE EN EL SISTEMA DE DEFENSA DEL ORGANISMO3…”… ES PARTE O SE VUELVE PARTE, DE LA ENTRAMADA ESTRUCTURA QUE FORMA TODO EL GRAN MECANISMO DE DEFENSA DEL SISTEMA LINFOIDE.
  • 83. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD AG TCR SEÑAL DE AYUDA SEÑAL DE AYUDA
  • 84. ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA HISTOLOGIA.- PROVIENE DEL . SE DERIVA DE DOS : " " (ἱΣΤΌΣ), QUE Y " " (ΛΟΓίΑ), QUE 1234. LA ES LA SON LOS (EPITELIAL, CONECTIVO, NERVIOSO Y MUSCULAR) EN SU DEL CUERPO2. Información Obtenida De La Ia. De Microsoft Bing. Concepto “Etimología Histología”.
  • 85. LINFOCITO B. PROTEINAS IGG. ANTICUERPOS IGG. IGG. CELULA B. EL SPINCING GENÉTICO.- EL SPINCING GENÉTICO.- EL SPINCING GENÉTICO.-
  • 86. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DE MICROSOFT BING.- https://www.bing.com/ck/a?!&&p=03b59103fbfa1df4JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZi M2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ5MA&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=histologia+etimologia+&u=a1aHR0cHM6Ly9kZWNvbmNlcHRvcy5jb20vY2llbmNpYXMtbmF0dXJhbGV zL2hpc3RvbG9naWE&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=07b4ae066e870fe5JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLT ZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ4OA&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=histologia+etimologia+&u=a1aHR0cHM6Ly9ob21vbWVkaWN1cy5jb20vcXVlLXNpZ25pZmljYS1oaXN0b 2xvZ2lhLw&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=755e92940c986f92JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhL TZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ4Ng&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=histologia+etimologia+&u=a1aHR0cHM6Ly9kZWZpbmljaW9uYS5jb20vaGlzdG9sb2dpYS8&ntb=1
  • 87. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD CEL. PRESENTADORAS DE ANTIGENOS (APC). CÉLULAS T. ANTIGENO MHC. TCR. APC LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 88. SIGNIFICADO DE AFINIDAD.- Datos de Real Academia Española · Oxford Languages. Datos de Real Academia Española · Oxford Languages. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 89. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD COLA CITOPLASMÁTICA
  • 90. LOS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA).- ( POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) SON QUE AL DEL A ENTRE SUS Y ANTÍGENO HLA-B27: MEDLINEPLUS ENCICLOPEDIA MÉDICA MEDLINEPLUS (.GOV). HTTPS://MEDLINEPLUS.GOV › ... › ENCICLOPEDIA MÉDICA ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA)
  • 91. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD COLA CITOPLASMÁTICA MHC 1 MHC 1I MHC 1I MHC 1
  • 92. LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO (APC).- , EN POR LAS QUE PUEDEN COMO SON , COMO , CÉLULAS , CÉLULAS Y DEL TIMO1. LA CÉLULA... Información Obtenida De La Ia. De Microsoft Bing. Concepto “Cèlulas Presentadoras De Antígenos”.
  • 93. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD TCR TCR TCR AG AG APC APC LA HISTOCOMPATIBIOIDAD EN CASO DE QUE LA CEL. ESTE INFECTADA. EN CASO DE QUE LA CEL. ESTE NO INFECTADA. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 94. FUENTES BIBLIOGRÀFICAS DE MICROSOFT BING.- https://www.bing.com/ck/a?!&&p=a4ecd0d55be2c7dcJmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLT ZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ4Mg&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=C%c3%88LULAS+PRESENTADORAS+DE+ANTIGENOS&u=a1aHR0cHM6Ly9jbGluaWNhbGluZm8uaGl2L mdvdi9lcy9nbG9zc2FyeS9jZWx1bGEtcHJlc2VudGFkb3JhLWRlLWFudGlnZW5vcy1jcGE&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=455fb686c9884126JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLT ZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ4MA&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=C%c3%88LULAS+PRESENTADORAS+DE+ANTIGENOS&u=a1aHR0cHM6Ly9jdXJpb3NvYW5kby5jb20v Y2VsdWxhcy1wcmVzZW50YWRvcmFzLWRlLWFudGlnZW5v&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=54b6510b60dc9cdfJmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLT ZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ3OA&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=C%c3%88LULAS+PRESENTADORAS+DE+ANTIGENOS&u=a1aHR0cHM6Ly9hbGVyZ2lheWFzbWEuZXMv cXVlLXNvbi1sYXMtY2VsdWxhcy1wcmVzZW50YWRvcmFzLWRlLWFudGlnZW5vLw&ntb=1
  • 95. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD APC LT CITOTÓXICO LT COOPERADOR AG TCR TCR CD4 TCR LT Th LT Th SEÑAL DE AYUDA CÉLULA QUE ACUDE A LA SEÑAL LT CITOTÓXICO ESTA INTERACCIÓN, ES “LA PRESENTACIÓN DE ANTIGENOS”, SOLO QUE AÚN FALTA EL “ENLACE”. ESTA INTERACCIÓN ES LA RESPUESTA DE LA CEL.TH. ESTA INTERACCIÓN, ES “LA SEGUNDA ALTERNATIVA”: LA LT CITOTÓXICA.
  • 96. COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC).- (TAMBIÉN CPH POR O MHC, ACRÓNIMO PARA EL INGLÉS DE MAJOR HISTOCOMPATIBILITY COMPLEX), EN LOS Y EN EL EN HUMANOS, CUYA ES LA DE ( ) DENOMINADAS EN LA https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_mayor_de_histocompatibilidad EL COMPLEJO MHC.-
  • 98. EL SISTEMA (MAYOR) DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC).- Y PARA LA , Y DE LOS . TAMBIÉN CONOCIDO COMO LOS EN LOS DEL DEL ORGANISMO3. InformaciónObtenidaDeLaIa.DeMicrosoftBing.Concepto“SistemaDeHistocompatibilidad”.
  • 99. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD MHC 1.- MHC II.-
  • 100. FUENTES BIBLIOGRÀFICAS DE MICROSOFT BING.- https://www.bing.com/ck/a?!&&p=2a88c557fd267eeaJmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLT ZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ5OQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=sistema+de+histocompatibilidad&u=a1aHR0cHM6Ly9zYWx1ZC5jY20ubmV0L2ZhcS8xNTMwMy1jbWgt Y29tcGxlam8tbWF5b3ItZGUtaGlzdG9jb21wYXRpYmlsaWRhZC1kZWZpbmljaW9u&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=13bfe59256f5770cJmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZ iM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ5Nw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=sistema+de+histocompatibilidad&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cubGlmZWRlci5jb20vY29tcGxlam8tbWF5b 3ItZGUtaGlzdG9jb21wYXRpYmlsaWRhZC8&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=c7074905f3f03a29JmltdHM9MTcxNTY0NDgwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLT ZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ5NQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=sistema+de+histocompatibilidad&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuY3VuLmVzL2RpY2Npb25hcmlvLW1lZGljb y90ZXJtaW5vcy9zaXN0ZW1hLW1heW9yLWRlLWhpc3RvY29tcGF0aWJpbGlkYWQ&ntb=1
  • 101. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD MHC II.- MHC 1.- COLA CITO PLASMÁTICA MHC 1.- MHC II.-
  • 102. ¿QUÉ SON LOS PÉPTIDOS??? ES (HABITUALMENTE DE 2 A 50) POR (DENOMINADOS ). UNA DE (51 O MÁS) ES UN Péptido - National Human Genome Research Institute National Human Genome Research Institute (.gov) https://www.genome.gov › genetics-glossary › Peptido
  • 104. LOS PÉPTIDOS (DESDE EL ENF. DE WIKIPEDIA).- (DEL GRIEGO ANTIGUO: ΠΕΠΤΌΣ [PEPTÓS] ‘ ’) POR LA MEDIANTE …. LOS … LA .23… https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ptido https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ptido
  • 106. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD MHC 1.- MÁS SIMPLE MHC 2.- MÁS COMPLEJA.
  • 107. https://es.wikipedia.org/wiki/N-glicosilaci%C3%B3n 13.4.1.2.2. Reaccion Antigeno-anticuerpo – Biología. Biologia-geologia. Com/Biologia2/134122_reaccion_antigenoanticuerpo.Html https://www.biologiasur.org/index.php/132-apuntes-de-biologia/respuestahumoral/273- 4-3-reaccion-antigeno-anticuerpo Qué Es Reacción Antígeno-anticuerpo. Diccionario Médico ... Clínica Universidad De Navarra. Https://Www.Cun.Es › Reaccion-antigeno-anticuerpo Wikipedia. Https://Es.Wikipedia.Org/Wiki/Glucoproteína. Glucoproteína - Wikipedia, La Enciclopedia Libre File:///C:/Users/HP/Desktop/555%20PSICOPATOLOGIA%20222%20DIAPOSITIVAS%2030.05.23/El%20ant icuerpo%20se%20une%20al%20n%20glicano.Pdf%2022222.Pdf FUENTES BIBLIOGRÁFICAS EN GENERAL.- 222.
  • 108. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD COLA CITOPLASMÁTICA MHC II MHC II
  • 109.
  • 111. ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA “IDIOTOPO”? , ES EL ( ) DE LA DE UN .1 EN ALGUNOS CASOS, PUEDE SER EL Y, EN ALGUNOS CASOS, PUEDE DE LA FUERA DEL EN EL PROPIO . …. POR TANTO, CADA TENDRÍA ; Y EL SE DENOMINA . LOS CONTRASTAN CON LOS , QUE SON https://es.wikipedia.org/wiki/Idiotopo
  • 112. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD COLA CITOPLASMÁTICA MHC II MHC II
  • 113. ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA “PARATOPO”? AL DE SU CORRESPONDIENTE. PERTENECE A LA DE LA DE O DEL ES UNA DEL DE LA DE LA FORMA ESTÁ CON UN DE LAS DE LA DE AMBAS , YA SEAN LAS DE LOS , O Α/Β Y Γ/Δ PARA EL DE LA CÉLULA T. HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/PARATOPO
  • 114. MHC 1.- MHC 1.- MHC 1.- MHC 1.- LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD COMPLEJO MHC CLASE 1.- UNA DE LAS DIFERENCIAS EN ESTRUCTURA ENTRE LA MOLÉCULA MHC 1 Y LA 2. ES QUE, EN EL PRIMERO SE PUEDE DIVISAR SOLO UNA “COLA” , Y UNA B-MICROGLOBULINA (BETA) EN LA CADENA BETA.
  • 115. ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA EPÍTOPO? ES LA DE UNA QUE ES POR EL , LA A LA QUE SE LOS RECEPTORES DE LAS CÉLULAS B O LOS RECEPTORES DE LAS CÉLULAS T. AUNQUE SE PIENSA QUE LOS EPÍTOPOS PROVIENEN DE PROTEÍNAS NO PROPIAS, LAS SECUENCIAS QUE SE OBTIENEN DEL HUÉSPED QUE PUEDEN SER RECONOCIDAS SON TAMBIÉN CLASIFICADAS COMO EPÍTOPOS. HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/EP%C3%ADTOPO
  • 116. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD ALTERNATIVAS DE CÉLULAS T. TIPOS.- ALTERNATIVAS DE CÉLULAS T. TIPOS.-
  • 119. PUNTUALIZACIONES PERSONALES.- LAS CÉLULAS DEL LLAMADO COMPLEJO MHC, SE CLASIFICAN (PORQUE SON MUCHAS), DE ACUERDO A SU CLASE, HABIENDO AUTORES QUE CONSIDERAN LA EXISTENCIA DE 2 CLASES Y OTROS QUE CONSIDERAN LA EXISTENCIA DE 3 CLASES. .. EL ASUNTO ES, QUE DE ACUERDO A SU CATEGORIZACIÓN O CLASE, LA CÉLULA T RESPONDERÁ A LA CÉLULA PRESENTADORA DE ANTIGENOS (APC). POR ESO, LO QUE HACE TAMBIÉN EL COMPLEJO MHC, ES PRINCIPALMENTE “REGULAR Y FISCALIZAR EL PROCESO DE RECONOCIMIENTO” DE LOS PATÓGENOS…. AHORA TOMEMOS EN CUENTA ESTO: “EL COMPLEJO MHC ES UNA FAMILIA DE GENES”…. “UBICADOS EN EL BRAZO CORTO DEL CROMOSOMA 6“, “CUYA FUNCIÓN ES LA CODIFICACIÓN DE LAS MOLÉCULAS (DE GLUCOPROTEÍNAS) DENOMINADAS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA) O ANTÍGENOS DE HISTOCOMPATIBILIDAD, QUE PARTICIPAN EN LA
  • 121. LOS LINFOCITOS T COLABORADORES.- linfocitos T cooperadores, linfocitos T efectores o linfocitos Th (T helper en inglés) La actividad de estas células es inusual, en tanto o , es decir, . . Los linfocitos Th están involucrados en la activación y dirección de otras células inmunitarias, y son particularmente importantes en la respuesta inmune adaptativa. Son esenciales en el proceso de conmutación para la posterior formación de anticuerpos por parte de los linfocitos B, en la activación y crecimiento de los linfocitos T citotóxicos, y en el aumento de la actividad bactericida de fagocitos como los . https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T_CD4%2B
  • 122. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD ANTIGENO DE CLASE 1 ANTIGENO DE CLASE II
  • 123. ///////////////////////////// SIEMPRE SU DE LOS QUE SON ENTONCES LLAMADOS LINFOCITOS T CD4+. SE CONSIDERA QUE ESTAS CÉLULAS CD4+ TIENEN GENERALMENTE UN PAPEL PREDEFINIDO COMO EN EL AUNQUE . POR EJEMPLO, HAY DE , LINFOCITOS ASESINOS NATURALES (NK), Y LINFOCITOS CITOTÓXICOS EN LOS QUE ES CONOCIDA SU EXPRESIÓN DE CD4 (EN EL CASO DE LOS CITOTÓXICOS CD4, SE HAN OBSERVADO EN NÚMEROS EXTREMADAMENTE BAJOS DURANTE ESTADIOS ESPECÍFICOS DE ENFERMEDAD, Y SE CONSIDERAN COMO INEXISTENTES). TODOS ESTOS OTROS GRUPOS CELULARES DE LINFOCITOS T CD4+ NO SE CONSIDERAN COMO COLABORADORES, Y POR ENDE NO SE TRATARÁN EN ESTE ARTÍCULO. https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T_CD4%2B
  • 124. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTO COMPATIBIOIDAD LA HISTO COMPATIBIOIDAD COMPLEJO HLA HUMANO. CROMOSOMA 6 SE LIGA CON UNA CÉLULA RECEPTORA KILLER. COMPLEJO RECEPTOR LEUCOCITARIO. CROMOSOMAS HUMANOS 19. ANTICUERPOS Y CÉLULAS RECEPTORAS KILLER. COMPLEJO NATURAL KILLER. CROMOSOMAS HUMANOS 12. CÉLULAS RECEPTORAS KILLER.
  • 125. FUNCIÓN DE LOS LINFOCITOS (CÉLULAS) T: LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO (CPA) PRESENTAN EL FRAGMENTO DE ANTÍGENO SOBRE SUS MOLÉCULAS MHC DE CLASE II (MHC II). ES ENTONCES CUANDO LOS RECONOCEN ESE COMPLEJO MOLECULAR, CON LA AYUDA DE LA EXPRESIÓN DE SUS CORRECEPTORES CD4 (CD4+). LA UNA IMAGEN MÁS DETALLADA SE ENCUENTRA ABAJO. https://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T_CD4%2B
  • 126. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LINFOCITO T COOPERADOR LINFOCITO T COOPERADOR MHC II.- ANTIGENO MHC II.- TCR CD ANTIGENO LINFOCITO T COOPERADOR
  • 127. LAS CÉLULAS DENDRITICAS.- , son un tipo de características del . Aunque forman parte de 1 siendo capaces de , su función principal es procesar material antigénico, devolverlo a su superficie y presentarlo a las células especializadas (inmunidad adaptativa: linfocitos T) del sistema inmunitario. En este sentido actúa como VÍNCULO ENTRE AMBOS SISTEMAS.2 Así pues, las CÉLULAS DENDRÍTICAS son células presentadoras de antígeno. Las existen en diferentes grupos de vertebrados, pero sus características e incluso en el interior de un mismo grupo. Aunque son típicas de los mamíferos, también se han detectado en pollos3 y tortugas.4 https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_dendr%C3%ADtica
  • 128. INMUNIDAD HUMORAL.- INMUNIDAD HUMORAL.- INMUNIDAD HUMORAL.- ALTERNATIVAS DE LA CELULA T. LA PRESENTACIÓN DE ANTÍGENOS ESTIMULA A LOS LINFOCITOS (CÉLULAS) T A CONVERTIRSE YA SEAN "CITOTÓXICOS" CD8+ O "COLABORADORES" CD4+. LA PRESENTACIÓN DE ANTÍGENOS ESTIMULA A LOS LINFOCITOS (CÉLULAS) T A CONVERTIRSE YA SEAN "CITOTÓXICOS" CD8+ O "COLABORADORES" CD4+.
  • 129. EL PLASMOCITO.- EL PLASMOCITO.- QUE UNA DE UN . LOS DE QUE SE . UN ES UN . TAMBIÉN SE LLAMA CÉLULA PLASMÁTICA. HTTPS://WWW.CANCER.GOV/ESPANOL/PUBLICACIONES/DICCIONARIOS/DICCIONARIO- CANCER/DEF/PLASMACITO
  • 130. QUE LE INDICAN AL SISTEMA INMUNOLÓGICO SI UNA CÉLULA ES PARTE DEL YO O UN ORGANISMO INVASOR.2 LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
  • 131. CÉLULA T VIRGEN.- CÉLULA T VIRGEN.- ES UNA QUE SE HA EN LA Y LUEGO HA CON LOS Y DE EN EL . CÉLULA T NAIVE - WIKIWAND WWW.WIKIWAND.COM/ES/C%C3%A9LULA_T_NAIVE WWW.WIKIWAND.COM/ES/C%C3%A9LULA_T_NAIVE
  • 133. TIPOS DE LINFOCITOS T.- TIPOS DE LINFOCITOS T.- EXISTEN CUATRO TIPOS DE LINFOCITOS T, CADA UNO CON UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA DURANTE LA RESPUESTA INMUNE1: a) LINFOCITOS T b) LINFOCITOS T c) LINFOCITOS T d) LINFOCITOS T LOS DEPENDIENDO DE SU EN: ESTOS ÚLTIMOS, , SE EN: https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2 YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs dWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs dWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1 https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2 YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da- 71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
  • 134. EL SPINCING GENÉTICO.- EL SPINCING GENÉTICO.- EL SPINCING GENÉTICO.-
  • 135.
  • 139. LA FUNCIÓN DE LOS LINFOCITOS (CÉLULAS) T: Las células presentadoras de antígeno (CPA) presentan el fragmento de antígeno sobre sus moléculas MHC de clase II (MHC II). ES ENTONCES CUANDO LOS LINFOCITOS T COLABORADORES RECONOCEN ESE COMPLEJO MOLECULAR, CON LA AYUDA DE LA EXPRESIÓN DE SUS CORRECEPTORES CD4 (CD4+). La activación de un linfocito T inactivo, ocasiona que libere citoquinas y otras señales de estimulación (flechas verdes) las cuales provocan un aumento en la actividad de macrófagos, linfocitos citotóxicos (CD8+) y linfocitos B, siendo estos últimos los que producen anticuerpos. Una imagen más detallada se encuentra abajo (WIKIPEDIA)…. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD TÓXINAS LETALES PARA MATAR AL AG.
  • 140. LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD COMPLEJO MHC CLASE 1.- UNA DE LAS DIFERENCIAS EN ESTRUCTURA ENTRE LA MOLÉCULA MHC 1 Y LA 2. ES QUE, EN EL PRIMERO SE PUEDE DIVISAR SOLO UNA “COLA” , Y UNA B-MICROGLOBULINA (BETA) EN LA CADENA BETA.
  • 141. LA HISTOCOMPATIBILIDAD.- LA HISTOCOMPATIBILIDAD.- LA HISTOCOMPATIBILIDAD.- EL COMPLEJO “MHC” O “HLA”, ES UN PEQUEÑO SISTEMA, CONFORMADO POR UNA “FAMILIA DE GENES”, UBICADOS EN EL CROMOSOMA 6 EN HUMANOS, Y QUE MÁS TARDE AYUDAN A LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTIGENOS (APC), JUSTAMENTE, A “ENTREGAR EL PAQUETE”, A LA CÉLULA T, PARA QUE ESTA LO EVALUE Y CONSIDERE: SI ES O NO ES UN PELIGRO PARA EL ORGANISMO. DE SER UN PELIGRO LA CEL. T LO ELIMINA. YA SEA QUE EL AG SEA EXOGENO O ENDOGENO, EL PAPEL DEL MHC ES HACER DE “CHAPERON” CON EL “AG”, PARA QUE EL MISMO (EL AG), DENTRO DE LA CÉLULA, PASE Y SEA PROCESADO POR LOS ORGANELOS CORRESPONDIENTES (NÚCLEO, RETICULO ENDOPLASMÁTICO, RIBOSOMA, APARATO DE GOLGI, LISOSOMA, ETC.). TODO ESTO PARA CONVERTIRLO EN PÉPTIDO. EN EL CITOSOL, EL MHC ESCOLTARÁ AL AG POR TODO SU CAMINO, ASEGURANDOSE DE QUE LLEGUE HASTA LA SUPERFICIE CELULAR, DONDE AMBOS ESPERARAN AL LINFOCITO T PARA QUE ESTE EVALUÉ LA SITUACION. PARA TODO ESTO SE TIENE QUE PRODUCIRSE UN ENLACE CUYA SECUENCIA SERIA: MHC-AG-TCR (CD).
  • 142. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNO GLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNO GLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNO GLOBULINA G.- ANTE LOS PATOGENOS LAS CÉLULAS B DEJAN SALIR A LOS ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS G. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNO GLOBULINA G.- EXPANSION CLONAL.- EXPANSION CLONAL.- EXPANSION CLONAL.-
  • 143. LINF. T. COOPERADOR. LINF. B. AUXILIADORA.
  • 144. LINFOCITO B. PROTEINAS IGG. ANTICUERPOS IGG. IGG. CELULA B. EL SPINCING GENÉTICO.- EL SPINCING GENÉTICO.- EL LINFOCITO B ES ACTIVADO EN MODO PLASMOCITO, PARA LIBERAR MILLLONES DE ANTICUAERPOS QUE TERMINAN SIENDO UN APROXIMADO DE 100.00 POR SEGUNDO. LA CELULA B ES UNA DE LAS TANTAS CÉLULAS QUE AYUDAN AL LINF T COLABORADOR, A DESTRUIR INDIRECTAMENTE A LA CÉLULA INFECTADA. SECRETAN ALGUNAS CITOCINAS QUE PUEDEN ATRAER MACROFAGOS, NEUTRÓFILOS, U OTRAS TIPOS DE LINFOCITOS. EN EL GRAFICO DE ARRIBA A LA DERECHA, TENEMOS UN EJEMPLO, EN CASO QUE AL “AUXILIO” ACUDA UNA “CÉLULA B”, LA MISMA LIBERARA MILLONES DE ANTICUERPOS (APRX. 100.000 POR SEGUNDO), PARA DAR MUERTE AL ANTIGENO O CELULA INFECTADA. TAMBIÉN PUEDE VENIR UN MACROFAGO Y SIMPLEMENTE DEBORARSE LA CÉL. INFECTADA O EL PATOGENO…. CÉLULA INFECTADA
  • 145. LINFOCITO B. PROTEINAS IGG. ANTICUERPOS IGG. IGG. EL SPINCING GENÉTICO.- EL SPINCING GENÉTICO.- CÉLULA INFECTADA ANTE EL PEDIDO DE AYUDA DEL LINF T COLABORADOR , EN ESTE CASO VEMOS ACUDIR AL LLAMADO A UNA CÉLULA B, QUIEN LIBERA (POR LO GENERAL) MILLONES DE ANTICUERPO (AGG), INMUNO GLOBULINAS G, PARA DESTRUIR A LA CÉLULA INFECTADA. LINF. T. COLABORADOR TCR CD CD LINF. T. COLABORADOR CELULA B.
  • 147. EL SPINCING GENÉTICO.- EL SPINCING GENÉTICO.- EL SPINCING GENÉTICO.-