SlideShare una empresa de Scribd logo
• Frase hecha es un tipo de frase que
tiene una forma fija y un sentido
figurado. Por ejemplo: Hablar por los
codos significa hablar mucho.
• El refrán es un dicho tradicional que
expresa una advertencia o un
consejo. A veces está formado por
dos partes que riman. Por ejemplo:
Perro ladrador, poco mordedor.
• Se escriben con j:
• Las palabras que empiezan por –
aje, excepto agente, agenda, agencia
y algunas más.
• Las palabras que acaban en -aje, -
jero, y –jería, excepto ligero y algunas
más.
• Algunas formas del verbo traer y sus
derivados y de los verbos terminados
en – cir y – ducir.
• Los verbos son palabras que indican acción
(abrir); estado (parecer, sentir) o situación
(dormir.
• La conjugación de un verbo es el conjunto
ordenado de todas sus formas.
• Las formas verbales se componen de lexema
y desinencia: soñ-aba, soñ-aré, soñ-amos.
• Las desinencias de indican : del verbo
indican:
-La persona gramatical y el número: soñamos
( nosotros plural
- El momento en que se realiza la acción:
soñará ( futuro ).
Tema 11 lengua terminado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso del Tema 11
Repaso del Tema 11Repaso del Tema 11
Repaso del Tema 11
papanatounianos
 
Tema 10 Lengua sexto
Tema 10 Lengua sextoTema 10 Lengua sexto
Tema 10 Lengua sextocolegio
 
La oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentesLa oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentesantoniocruzdosar
 
Power point tema 4 lengua
Power point tema 4 lenguaPower point tema 4 lengua
Power point tema 4 lengua
Belén Dávila Recio
 
Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1
ndiaz
 
Using a bilingual dictionary
Using a bilingual dictionaryUsing a bilingual dictionary
Using a bilingual dictionary
Patricia Conde
 
Power point del tema 11
Power point del tema 11Power point del tema 11
Power point del tema 11manolitru
 
Tema 1º: Letras nutritivas
Tema 1º: Letras nutritivasTema 1º: Letras nutritivas
Tema 1º: Letras nutritivas
carlossanchezalberca
 
Power point tema 8 lengus
Power point tema 8 lengusPower point tema 8 lengus
Power point tema 8 lengus
belendr1993
 
¿Qué es el enunciado?
¿Qué es el enunciado?¿Qué es el enunciado?
¿Qué es el enunciado?
alonsograndez
 
Power point tema 7 lengua
Power point tema 7 lenguaPower point tema 7 lengua
Power point tema 7 lengua
belendr1993
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
Sarahith
 
Usodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexiUsodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexi
Glexi BARBOZA
 

La actualidad más candente (20)

Repaso del Tema 11
Repaso del Tema 11Repaso del Tema 11
Repaso del Tema 11
 
Tema 10 Lengua sexto
Tema 10 Lengua sextoTema 10 Lengua sexto
Tema 10 Lengua sexto
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
La oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentesLa oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentes
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Power point tema 4 lengua
Power point tema 4 lenguaPower point tema 4 lengua
Power point tema 4 lengua
 
Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1
 
Using a bilingual dictionary
Using a bilingual dictionaryUsing a bilingual dictionary
Using a bilingual dictionary
 
Power point del tema 11
Power point del tema 11Power point del tema 11
Power point del tema 11
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tema 1º: Letras nutritivas
Tema 1º: Letras nutritivasTema 1º: Letras nutritivas
Tema 1º: Letras nutritivas
 
Power point tema 8 lengus
Power point tema 8 lengusPower point tema 8 lengus
Power point tema 8 lengus
 
¿Qué es el enunciado?
¿Qué es el enunciado?¿Qué es el enunciado?
¿Qué es el enunciado?
 
Power point tema 7 lengua
Power point tema 7 lenguaPower point tema 7 lengua
Power point tema 7 lengua
 
Tema 1 de lengua
Tema 1 de lenguaTema 1 de lengua
Tema 1 de lengua
 
Tema3 resumen
Tema3 resumenTema3 resumen
Tema3 resumen
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
 
Usodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexiUsodeldiccionarioingles glexi
Usodeldiccionarioingles glexi
 

Similar a Tema 11 lengua terminado

Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
castillosekel
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
Juanito Mayta Macedo
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
luisa martinez bedoya
 
Division de los verbos segun su conjugacion
Division de los verbos segun su conjugacionDivision de los verbos segun su conjugacion
Division de los verbos segun su conjugacionVideoconferencias UTPL
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negranivesita
 
Monse trabajo de español pronombres personales
Monse trabajo de español pronombres personalesMonse trabajo de español pronombres personales
Monse trabajo de español pronombres personales
23316044
 
La sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosLa sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosJuana1979
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
castillosekel
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
Luismi Torres
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negranivesita
 
El participio
El participioEl participio
Unidad 5 cómo nos organizamos
Unidad 5 cómo nos organizamosUnidad 5 cómo nos organizamos
Unidad 5 cómo nos organizamos
castillosekel
 
Lengua 1º eso
Lengua 1º esoLengua 1º eso
Lengua 1º esoleticiang
 

Similar a Tema 11 lengua terminado (20)

Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
 
Division de los verbos segun su conjugacion
Division de los verbos segun su conjugacionDivision de los verbos segun su conjugacion
Division de los verbos segun su conjugacion
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
 
Monse trabajo de español pronombres personales
Monse trabajo de español pronombres personalesMonse trabajo de español pronombres personales
Monse trabajo de español pronombres personales
 
La sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ñosLa sintaxix para 8° ños
La sintaxix para 8° ños
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Lección 11lengua
Lección 11lenguaLección 11lengua
Lección 11lengua
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
 
Uso dicc
Uso diccUso dicc
Uso dicc
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
 
Tema 11. Un bosque en peligro
Tema 11. Un bosque en peligroTema 11. Un bosque en peligro
Tema 11. Un bosque en peligro
 
El participio
El participioEl participio
El participio
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Unidad 5 cómo nos organizamos
Unidad 5 cómo nos organizamosUnidad 5 cómo nos organizamos
Unidad 5 cómo nos organizamos
 
Lengua 1º eso
Lengua 1º esoLengua 1º eso
Lengua 1º eso
 

Más de 11223344556677889900119 (20)

Tema 5 matess st
Tema 5 matess stTema 5 matess st
Tema 5 matess st
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
 
Esquema tema 6
Esquema tema 6Esquema tema 6
Esquema tema 6
 
Esquema tema 4
Esquema tema 4Esquema tema 4
Esquema tema 4
 
Esquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lenguaEsquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lengua
 
Esquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lenguaEsquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lengua
 
Tema 2 lengua t
Tema 2 lengua tTema 2 lengua t
Tema 2 lengua t
 
Tema 2 lengua st 010
Tema 2 lengua st 010Tema 2 lengua st 010
Tema 2 lengua st 010
 
Tema 4 cono con natalia
Tema 4 cono con nataliaTema 4 cono con natalia
Tema 4 cono con natalia
 
Tema 4 mates st
Tema 4 mates stTema 4 mates st
Tema 4 mates st
 
Tema 4 mates st
Tema 4 mates stTema 4 mates st
Tema 4 mates st
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
Tema 3 cono pongo yo imagenes
Tema 3 cono pongo yo imagenesTema 3 cono pongo yo imagenes
Tema 3 cono pongo yo imagenes
 
Tema 3 cono con irene
Tema 3 cono con ireneTema 3 cono con irene
Tema 3 cono con irene
 
Esquema tema 4 lengua t
Esquema tema 4 lengua tEsquema tema 4 lengua t
Esquema tema 4 lengua t
 
El fantasma con asma
El fantasma con asmaEl fantasma con asma
El fantasma con asma
 
Esquema tema 3 cono t
Esquema tema 3 cono tEsquema tema 3 cono t
Esquema tema 3 cono t
 
Esquema tema 3 lengua t
Esquema tema 3 lengua tEsquema tema 3 lengua t
Esquema tema 3 lengua t
 
Tema 3 mates t
Tema 3 mates tTema 3 mates t
Tema 3 mates t
 
Esquema tema 2 cono
Esquema tema 2 conoEsquema tema 2 cono
Esquema tema 2 cono
 

Tema 11 lengua terminado

  • 1.
  • 2. • Frase hecha es un tipo de frase que tiene una forma fija y un sentido figurado. Por ejemplo: Hablar por los codos significa hablar mucho. • El refrán es un dicho tradicional que expresa una advertencia o un consejo. A veces está formado por dos partes que riman. Por ejemplo: Perro ladrador, poco mordedor.
  • 3.
  • 4.
  • 5. • Se escriben con j: • Las palabras que empiezan por – aje, excepto agente, agenda, agencia y algunas más. • Las palabras que acaban en -aje, - jero, y –jería, excepto ligero y algunas más. • Algunas formas del verbo traer y sus derivados y de los verbos terminados en – cir y – ducir.
  • 6.
  • 7. • Los verbos son palabras que indican acción (abrir); estado (parecer, sentir) o situación (dormir. • La conjugación de un verbo es el conjunto ordenado de todas sus formas. • Las formas verbales se componen de lexema y desinencia: soñ-aba, soñ-aré, soñ-amos. • Las desinencias de indican : del verbo indican: -La persona gramatical y el número: soñamos ( nosotros plural - El momento en que se realiza la acción: soñará ( futuro ).