SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 14: Nuestro pasado.

   1. El paso del tiempo
          Historia personal: el conjunto de hechos y acontecimientos de la vida de una persona a lo
           largo de todas sus fases (infancia, adolescencia, juventud, madurez y vejez).
          Fuentes de información: para conocer nuestra historia podemos recurrir a nuestros
           propios recuerdos o a otras fuentes de información:
             Fuentes escritas: informes escolares, nuestra agenda, diario personal…
             Fuentes no escritas: fotografías, videos, testimonios orales,…

   2. Ordenando los acontecimientos en el tiempo.
          Conceptos:
            Datar; es poner fecha a cada uno de los acontecimientos que han ocurrido, es decir,
               en qué momento tuvo lugar.
            Orden cronológico; es ordenar los diferentes acontecimientos, desde los más
               antiguos hasta los más recientes.
            Línea del tiempo o eje cronológico; se trata de mostrar esos acontecimientos
               ordenados sobre una línea del tiempo.




          Medidas de tiempo:
            Nos ayudamos de algunas medidas de tiempo:
               Días
               Semanas
               Meses; no siempre tienen el mismo número de días, los hay de 30 y de 31
                 (febrero tiene 28 días excepto los años bisiestos que tiene 29)
               Años; tiene 365 días repartidos en 12 meses.
            Para medir periodos de tiempo más largos, utilizamos:
               Un lustro, que son cinco años.
               Una década, son diez años.
               Un siglo, que son cien años.
               Un milenio, mil años.

   3. Más allá de nuestra propia historia.
          Nuestro álbum familiar: las personas y su forma de vida han cambiado a lo largo de los
           años hasta llegar a la actualidad.
   Documentos gráficos: son documentos fotográficos que nos muestran como han
        cambiado las cosas con el paso del tiempo. Ejemplos; los juguetes, los coches, incluso
        las costumbres.
   Nuestra localidad: al igual que las personas, los pueblos y las ciudades también han
    cambiado con el paso del tiempo.
     Las construcciones se han conservado hasta nuestros días y son testimonio del
        pasado de nuestra localidad.
     Los restos del pasado nos ayudan a descubrir cómo eran antes los pueblos y
        ciudades.

Más contenido relacionado

Similar a Tema 14

T3 pto 1 ccss
T3 pto 1 ccssT3 pto 1 ccss
T3 pto 1 ccss
cristinafigueroatic
 
Etapas de la Historia.pdf
Etapas de la Historia.pdfEtapas de la Historia.pdf
Etapas de la Historia.pdf
ssuser096192
 
Unidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo históricoUnidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo histórico
sergio.historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
pgmar121
 
El paso del tiempo
El paso del tiempoEl paso del tiempo
El paso del tiempo
gga2863
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
Ana de la Torre Molina
 
Qué es la historia
Qué es la historiaQué es la historia
Qué es la historia
agatagc
 
Mi historia personal
Mi historia personalMi historia personal
Mi historia personal
Leticia Marbella Us
 
Mi historia personal
Mi historia personalMi historia personal
Mi historia personal
Leticia Marbella Us
 
Historia 6°
Historia 6°Historia 6°
Historia 6°
filopensando
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
Maira Gil Camarón
 
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONESORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
Alejandra Neira Guamán
 
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptxUDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
JuanAntonioGonzlezMo7
 
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Bloque 1 y 2 historia de mexico i Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Ficha el conocimiento historico
Ficha el conocimiento historicoFicha el conocimiento historico
Ficha el conocimiento historico
Antonio Jimenez
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
manuelramos1966
 
Historia Introduccion
Historia IntroduccionHistoria Introduccion
Historia Introduccion
Luis Lecina
 
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
ssuser267436
 
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptxUDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
JuanAntonioGonzlezMo7
 
Presentation2 proceso histórico
Presentation2  proceso históricoPresentation2  proceso histórico
Presentation2 proceso histórico
FRANCISCOJAVIERMALAC
 

Similar a Tema 14 (20)

T3 pto 1 ccss
T3 pto 1 ccssT3 pto 1 ccss
T3 pto 1 ccss
 
Etapas de la Historia.pdf
Etapas de la Historia.pdfEtapas de la Historia.pdf
Etapas de la Historia.pdf
 
Unidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo históricoUnidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo histórico
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El paso del tiempo
El paso del tiempoEl paso del tiempo
El paso del tiempo
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
Qué es la historia
Qué es la historiaQué es la historia
Qué es la historia
 
Mi historia personal
Mi historia personalMi historia personal
Mi historia personal
 
Mi historia personal
Mi historia personalMi historia personal
Mi historia personal
 
Historia 6°
Historia 6°Historia 6°
Historia 6°
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONESORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
 
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptxUDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
 
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Bloque 1 y 2 historia de mexico i Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
 
Ficha el conocimiento historico
Ficha el conocimiento historicoFicha el conocimiento historico
Ficha el conocimiento historico
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
 
Historia Introduccion
Historia IntroduccionHistoria Introduccion
Historia Introduccion
 
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
 
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptxUDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
 
Presentation2 proceso histórico
Presentation2  proceso históricoPresentation2  proceso histórico
Presentation2 proceso histórico
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Tema 14

  • 1. Tema 14: Nuestro pasado. 1. El paso del tiempo  Historia personal: el conjunto de hechos y acontecimientos de la vida de una persona a lo largo de todas sus fases (infancia, adolescencia, juventud, madurez y vejez).  Fuentes de información: para conocer nuestra historia podemos recurrir a nuestros propios recuerdos o a otras fuentes de información:  Fuentes escritas: informes escolares, nuestra agenda, diario personal…  Fuentes no escritas: fotografías, videos, testimonios orales,… 2. Ordenando los acontecimientos en el tiempo.  Conceptos:  Datar; es poner fecha a cada uno de los acontecimientos que han ocurrido, es decir, en qué momento tuvo lugar.  Orden cronológico; es ordenar los diferentes acontecimientos, desde los más antiguos hasta los más recientes.  Línea del tiempo o eje cronológico; se trata de mostrar esos acontecimientos ordenados sobre una línea del tiempo.  Medidas de tiempo:  Nos ayudamos de algunas medidas de tiempo:  Días  Semanas  Meses; no siempre tienen el mismo número de días, los hay de 30 y de 31 (febrero tiene 28 días excepto los años bisiestos que tiene 29)  Años; tiene 365 días repartidos en 12 meses.  Para medir periodos de tiempo más largos, utilizamos:  Un lustro, que son cinco años.  Una década, son diez años.  Un siglo, que son cien años.  Un milenio, mil años. 3. Más allá de nuestra propia historia.  Nuestro álbum familiar: las personas y su forma de vida han cambiado a lo largo de los años hasta llegar a la actualidad.
  • 2. Documentos gráficos: son documentos fotográficos que nos muestran como han cambiado las cosas con el paso del tiempo. Ejemplos; los juguetes, los coches, incluso las costumbres.  Nuestra localidad: al igual que las personas, los pueblos y las ciudades también han cambiado con el paso del tiempo.  Las construcciones se han conservado hasta nuestros días y son testimonio del pasado de nuestra localidad.  Los restos del pasado nos ayudan a descubrir cómo eran antes los pueblos y ciudades.