SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La agricultura.

 - Definición: consiste en trabajar y cultivar la tierra para
   obtener de ella alimentos (frutas, verduras, cereales,…)

 - Cultivos de la agricultura o cultivos agrarios:

        Definición; son aquellos productos que se obtienen de
         la agricultura.

        Clasificación; según el tipo de riego que reciben,
         pueden ser de secano y regadío.

                Cultivos de secano: son los que necesitan poca
                agua y se riegan principalmente con el agua de
                lluvia.

                Por ejemplo; el trigo, la vid, el olivo, el cerezo y
                los frutos secos.

                Cultivos de regadío: son los que necesitan
                abundante agua para crecer. Esta agua la
                pueden recibir a través de pozos y de los ríos
                mediante canales, o también mediante distintos
                sistemas de riego como pueden ser el riego por
                aspersión o por goteo.

                Por ejemplo: hortalizas como pueden ser
                tomates, pimientos y lechugas; frutas como
                pueden ser naranjas, manzanas, fresas y
                plátanos.

                Dibujo de los tres sistemas de riego (pág. 144)
2. La ganadería.

- Definición: es el conjunto de trabajos relacionados con la cría y el
comercio de algunos animales domésticos.

Los ganaderos son las personas que crían y cuidan del ganado
(ovejas, vacas, cerdos, cabras, caballos…) para obtener alimentos
(carne, leche, huevos) y otros productos.

- Tipos de ganado:
         El ganado ovino: ovejas.
         El ganado bovino: vacas, bueyes y toros.
         El ganado porcino: cerdos.
         El ganado caprino: cabras.
         El ganado caballar: caballos, mulos, y asnos.
         El ganado avícola: gallinas, pollos, pavos.
- Lugares para criar ganado:
          Los establos: los animales permanecen aquí durante
           todo el año.
                 Se alimentan de pienso (comida para animales) y
                 forrajes (hierbas y otras plantas)
                 Las vacas se utilizan para la obtención de leche, y
                 los cerdos también se crían en establos.
          Los prados: aquí los animales se crían en el campo y se
           desplazan de un lugar a otro.
                 Se alimentan de los pastos.
                 Las vacas se utilizan para la obtención de carne,
                 los caballos y cabras también se crían en los
                 prados
3. La pesca.

- Definición: es la captura de peces y otros animales que viven en
los ríos, en los lagos o en el mar.

Los pescadores son las personas que trabajan en la pesca.

- Tipos de pesca:
    Pesca fluvial; es la que se realiza en los ríos y lagos.
    Pesca marítima; la que se efectúa en el mar. La pesca en el
      mar puede ser de dos tipos:
         Pesca de bajura.
          Es la que se realiza en las zonas cercanas a la costa.
          Las embarcaciones son pequeñas y salen cada día
             para vender el pescado en la lonja.
          Se capturan sardinas, boquerones, lubinas, merluzas,
             rapes, etc.
         Pesca de altura.
          Es la que se realiza en las zonas lejanas a la costa.
          Las embarcaciones son grandes (buques) y se pasan
             semanas e incluso meses en alta mar.
          Se capturan bacalaos, atunes, bonitos, besugos, etc.
             Se utilizan las cámaras frigoríficas y congeladores.
4. Artesanía y la industria.

El trabajo artesanal

- Definición: es el que se hace de forma manual, es decir, utilizando
sólo las manos y sencillas herramientas.

- Características: El artesano elabora el producto de uno en uno, de
modo que cada pieza es única y diferente a las demás.

- Algunos ejemplos; como carpinteros, sastre, modista, herrero, etc.

El trabajo industrial

- Definición: es el que consiste en transformar los productos
  naturales, o materias primas en productos elaborados que se
  pueden utilizar o consumir.
- Características: para transformar la materia prima en materia
  elaborada se utilizan máquinas que funcionan con energía de la
  electricidad o del petróleo.
- Ejemplos; fábricas situadas en los polígonos industriales.
- Tipos de industrias:
         Industria textil; fabrica tejidos, hilos, ropas, etc.
         Industria química; pinturas, productos de limpieza o
         medicamentos.
         Industria alimentaria; encontramos fábricas de queso, leche,
         conservas,…
         Industria automovilística; elabora coches, motos,
         furgonetas,…
4. Las actividades de servicios.

- Definición: son las actividades destinadas a mejorar la calidad de
vida de las personas.

- Características:

      No se obtiene ningún producto.
      Ayudan a satisfacer las necesidades de los ciudadanos.
- Tipos:
       Los profesores y profesoras se dedican a enseñar en los
       colegios, los institutos o las universidades.
       Los médicos y enfermeros atienden y cuidan a los enfermos
       en los hospitales, clínicas o centros de salud.
       Los transportistas llevan mercancías y personas de un lugar
       a otro (camioneros, taxistas, conductores de tren y autobús)
       Los guardias municipales se encargan de la vigilancia de
       pueblos y ciudades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad agropecuaria
Actividad agropecuariaActividad agropecuaria
Actividad agropecuaria
victor bohorquez
 
Actividades Del Sector Primario
Actividades Del Sector PrimarioActividades Del Sector Primario
Actividades Del Sector Primario
madova
 
Lossectoreseconmicos
LossectoreseconmicosLossectoreseconmicos
Lossectoreseconmicos
Freddy Suarez
 
Potencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERUPotencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERU
Josselyn Yajayra
 
Sectores de Producción en Panamá
Sectores de Producción en PanamáSectores de Producción en Panamá
Sectores de Producción en Panamá
inocencia09
 
Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Carlos Benitez
 
Actividades Economicas Primarias
Actividades Economicas PrimariasActividades Economicas Primarias
Actividades Economicas PrimariasPrincesitamaya
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
NATIES2015
 
Sectores de Economía en Panamá
Sectores de Economía en PanamáSectores de Economía en Panamá
Sectores de Economía en Panamá
inocencia09
 
Actividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callaoActividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callaoMafe La Rosa
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
Ana Llorach
 
Actividades economicas final
Actividades economicas finalActividades economicas final
Actividades economicas final
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
Atzimba Dozamen
 
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosNacho
 
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍALA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍAteresa96albariza
 
LOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOSLOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOS
ingili
 
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaquintoagaudem
 
Actividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callaoActividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callaoKazhia Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Actividad agropecuaria
Actividad agropecuariaActividad agropecuaria
Actividad agropecuaria
 
Actividades Del Sector Primario
Actividades Del Sector PrimarioActividades Del Sector Primario
Actividades Del Sector Primario
 
Lossectoreseconmicos
LossectoreseconmicosLossectoreseconmicos
Lossectoreseconmicos
 
Potencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERUPotencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERU
 
Sectores de Producción en Panamá
Sectores de Producción en PanamáSectores de Producción en Panamá
Sectores de Producción en Panamá
 
Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°
 
Actividades Economicas Primarias
Actividades Economicas PrimariasActividades Economicas Primarias
Actividades Economicas Primarias
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Sectores de Economía en Panamá
Sectores de Economía en PanamáSectores de Economía en Panamá
Sectores de Economía en Panamá
 
Economia y actividades productivas
Economia y actividades productivasEconomia y actividades productivas
Economia y actividades productivas
 
Actividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callaoActividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callao
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Actividades economicas final
Actividades economicas finalActividades economicas final
Actividades economicas final
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
Los Sectores Económicos
 
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍALA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
 
LOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOSLOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOS
 
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primaria
 
Realidad nacional 4
Realidad nacional 4Realidad nacional 4
Realidad nacional 4
 
Actividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callaoActividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callao
 

Similar a Tema 10

Trabajo marce 11º1
Trabajo marce 11º1Trabajo marce 11º1
Trabajo marce 11º1
amabuca
 
sectores economicos
sectores economicossectores economicos
sectores economicos
anabur
 
Espacios rurales. Oriana
Espacios rurales. OrianaEspacios rurales. Oriana
Espacios rurales. Oriana
Liliana
 
Elmundoennuestrasmanos
ElmundoennuestrasmanosElmundoennuestrasmanos
Elmundoennuestrasmanos
Tania Valero Gonzalez
 
Qué hacemos los seres vivos
Qué hacemos los seres vivosQué hacemos los seres vivos
Qué hacemos los seres vivos
Eva Maria Garcia
 
Ageopecuaria y Pecuaria
Ageopecuaria  y PecuariaAgeopecuaria  y Pecuaria
Ageopecuaria y PecuariaLedy Cabrera
 
¿Qué hacemos con los seres vivos? Sonia
¿Qué hacemos con los seres vivos? Sonia¿Qué hacemos con los seres vivos? Sonia
¿Qué hacemos con los seres vivos? SoniaCRA MANCHUELA
 
Los oficios
Los oficiosLos oficios
Los oficios
Laura de la Cuesta
 
Sectores de producción
Sectores de producciónSectores de producción
Sectores de producciónsoniucaprofe
 
Produccion de Forrajes.pdf
Produccion de Forrajes.pdfProduccion de Forrajes.pdf
Produccion de Forrajes.pdf
Ariel Rodriguez
 
Geografia ACTIVIDAD HUMANA EN EL ESPACIO GEOGRÁFICO
Geografia ACTIVIDAD HUMANA EN EL ESPACIO GEOGRÁFICOGeografia ACTIVIDAD HUMANA EN EL ESPACIO GEOGRÁFICO
Geografia ACTIVIDAD HUMANA EN EL ESPACIO GEOGRÁFICO
Paulina Ruvalcaba
 
Vocabulario tema 6 el sector primario 3º eso
Vocabulario tema 6 el sector primario 3º esoVocabulario tema 6 el sector primario 3º eso
Vocabulario tema 6 el sector primario 3º esoMayteMena
 
1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la gricultura1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la griculturaambevito
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primarioanjuru68
 
Agricultura Y Ganaderia
Agricultura Y GanaderiaAgricultura Y Ganaderia
Agricultura Y Ganaderiafjrpuerto
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
Javier Becerril
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajesTony Mieles
 

Similar a Tema 10 (20)

Trabajo marce 11º1
Trabajo marce 11º1Trabajo marce 11º1
Trabajo marce 11º1
 
sectores economicos
sectores economicossectores economicos
sectores economicos
 
Tema 8. agricultura, ganaderia y pesca
Tema 8. agricultura, ganaderia y pescaTema 8. agricultura, ganaderia y pesca
Tema 8. agricultura, ganaderia y pesca
 
Los trabajos unidad 12
Los trabajos unidad 12Los trabajos unidad 12
Los trabajos unidad 12
 
Espacios rurales. Oriana
Espacios rurales. OrianaEspacios rurales. Oriana
Espacios rurales. Oriana
 
Elmundoennuestrasmanos
ElmundoennuestrasmanosElmundoennuestrasmanos
Elmundoennuestrasmanos
 
Qué hacemos los seres vivos
Qué hacemos los seres vivosQué hacemos los seres vivos
Qué hacemos los seres vivos
 
Ageopecuaria y Pecuaria
Ageopecuaria  y PecuariaAgeopecuaria  y Pecuaria
Ageopecuaria y Pecuaria
 
Expo geo
Expo geoExpo geo
Expo geo
 
¿Qué hacemos con los seres vivos? Sonia
¿Qué hacemos con los seres vivos? Sonia¿Qué hacemos con los seres vivos? Sonia
¿Qué hacemos con los seres vivos? Sonia
 
Los oficios
Los oficiosLos oficios
Los oficios
 
Sectores de producción
Sectores de producciónSectores de producción
Sectores de producción
 
Produccion de Forrajes.pdf
Produccion de Forrajes.pdfProduccion de Forrajes.pdf
Produccion de Forrajes.pdf
 
Geografia ACTIVIDAD HUMANA EN EL ESPACIO GEOGRÁFICO
Geografia ACTIVIDAD HUMANA EN EL ESPACIO GEOGRÁFICOGeografia ACTIVIDAD HUMANA EN EL ESPACIO GEOGRÁFICO
Geografia ACTIVIDAD HUMANA EN EL ESPACIO GEOGRÁFICO
 
Vocabulario tema 6 el sector primario 3º eso
Vocabulario tema 6 el sector primario 3º esoVocabulario tema 6 el sector primario 3º eso
Vocabulario tema 6 el sector primario 3º eso
 
1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la gricultura1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la gricultura
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
Agricultura Y Ganaderia
Agricultura Y GanaderiaAgricultura Y Ganaderia
Agricultura Y Ganaderia
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tema 10

  • 1. 1. La agricultura. - Definición: consiste en trabajar y cultivar la tierra para obtener de ella alimentos (frutas, verduras, cereales,…) - Cultivos de la agricultura o cultivos agrarios:  Definición; son aquellos productos que se obtienen de la agricultura.  Clasificación; según el tipo de riego que reciben, pueden ser de secano y regadío. Cultivos de secano: son los que necesitan poca agua y se riegan principalmente con el agua de lluvia. Por ejemplo; el trigo, la vid, el olivo, el cerezo y los frutos secos. Cultivos de regadío: son los que necesitan abundante agua para crecer. Esta agua la pueden recibir a través de pozos y de los ríos mediante canales, o también mediante distintos sistemas de riego como pueden ser el riego por aspersión o por goteo. Por ejemplo: hortalizas como pueden ser tomates, pimientos y lechugas; frutas como pueden ser naranjas, manzanas, fresas y plátanos. Dibujo de los tres sistemas de riego (pág. 144)
  • 2. 2. La ganadería. - Definición: es el conjunto de trabajos relacionados con la cría y el comercio de algunos animales domésticos. Los ganaderos son las personas que crían y cuidan del ganado (ovejas, vacas, cerdos, cabras, caballos…) para obtener alimentos (carne, leche, huevos) y otros productos. - Tipos de ganado:  El ganado ovino: ovejas.  El ganado bovino: vacas, bueyes y toros.  El ganado porcino: cerdos.  El ganado caprino: cabras.  El ganado caballar: caballos, mulos, y asnos.  El ganado avícola: gallinas, pollos, pavos. - Lugares para criar ganado:  Los establos: los animales permanecen aquí durante todo el año. Se alimentan de pienso (comida para animales) y forrajes (hierbas y otras plantas) Las vacas se utilizan para la obtención de leche, y los cerdos también se crían en establos.  Los prados: aquí los animales se crían en el campo y se desplazan de un lugar a otro. Se alimentan de los pastos. Las vacas se utilizan para la obtención de carne, los caballos y cabras también se crían en los prados
  • 3. 3. La pesca. - Definición: es la captura de peces y otros animales que viven en los ríos, en los lagos o en el mar. Los pescadores son las personas que trabajan en la pesca. - Tipos de pesca:  Pesca fluvial; es la que se realiza en los ríos y lagos.  Pesca marítima; la que se efectúa en el mar. La pesca en el mar puede ser de dos tipos: Pesca de bajura.  Es la que se realiza en las zonas cercanas a la costa.  Las embarcaciones son pequeñas y salen cada día para vender el pescado en la lonja.  Se capturan sardinas, boquerones, lubinas, merluzas, rapes, etc. Pesca de altura.  Es la que se realiza en las zonas lejanas a la costa.  Las embarcaciones son grandes (buques) y se pasan semanas e incluso meses en alta mar.  Se capturan bacalaos, atunes, bonitos, besugos, etc. Se utilizan las cámaras frigoríficas y congeladores.
  • 4. 4. Artesanía y la industria. El trabajo artesanal - Definición: es el que se hace de forma manual, es decir, utilizando sólo las manos y sencillas herramientas. - Características: El artesano elabora el producto de uno en uno, de modo que cada pieza es única y diferente a las demás. - Algunos ejemplos; como carpinteros, sastre, modista, herrero, etc. El trabajo industrial - Definición: es el que consiste en transformar los productos naturales, o materias primas en productos elaborados que se pueden utilizar o consumir. - Características: para transformar la materia prima en materia elaborada se utilizan máquinas que funcionan con energía de la electricidad o del petróleo. - Ejemplos; fábricas situadas en los polígonos industriales. - Tipos de industrias: Industria textil; fabrica tejidos, hilos, ropas, etc. Industria química; pinturas, productos de limpieza o medicamentos. Industria alimentaria; encontramos fábricas de queso, leche, conservas,… Industria automovilística; elabora coches, motos, furgonetas,…
  • 5. 4. Las actividades de servicios. - Definición: son las actividades destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas. - Características: No se obtiene ningún producto. Ayudan a satisfacer las necesidades de los ciudadanos. - Tipos: Los profesores y profesoras se dedican a enseñar en los colegios, los institutos o las universidades. Los médicos y enfermeros atienden y cuidan a los enfermos en los hospitales, clínicas o centros de salud. Los transportistas llevan mercancías y personas de un lugar a otro (camioneros, taxistas, conductores de tren y autobús) Los guardias municipales se encargan de la vigilancia de pueblos y ciudades.