SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: 16
LAS SOCIEDADES
  HUMANAS
ORGANIZACIÓN DE LA
        SOCIEDAD HUMANA
  VARIABLES QUE
 INTERVIENEN EN LA
ORGANIZACIÓN DE UNA
       CIUDAD:
Economía : forma en que se
organiza la producción
Cultura: arte, lenguaje y
religión
Tecnología: disponer de
aparatos electrónicos
Valores: la familia, la
forma de gobierno
DIVERSIDAD SOCIAL


 La diversidad social son
las diferencias que
podemos identificar en cada
individuo: origen, religión
, físico, forma de
vestir, opiniones políticas…
 Las personas a menudo
nos agrupamos con gente
que posee unos rasgos
parecidos a los
nuestros, ello nos distingue
y nos identifica, pero no nos
CONFLICCTO       ¿ QUE LO           COMO EVITARLO
                 PROVOCA?
Desigualdad      Que a alguien no
                 se le conceden   - El gobierno
                 los mismos       ponga igualdad
                 derechos ni      de derechos
                 oportunidades    para todos.
                 que al resto     -Propagar el
Discriminación   Que a alguien se estado del bien
                 le desplaza por -Accesos libres,
                 su religión ,    universales y
                 físico , edad…   equitativos a
                                  enseñanza,
Segregación      Que a alguien se sanidad…
racial           le menosprecia y
                 se crean
                 divisiones
EVOLUCIÓN DE LA
            SOCIEDAD HUMANA
    LAS SOCIEDADES        LAS SOCIEDADES
    TRADICIONALES                            MODERNAS
                                Economía industrial
 Agricultura, ganadería y
la producción es limitada       Las zonas urbanas crecen

 Es rural, tienen formas de    Burguesía clase dominante

vida campesina                  Se establece el estado de

 El poder es personalista y   derecho

autoritario                     Los trabajadores piden

 Comunicación limitada        mejoras laborales

 Mentalidades estables         Se facilita la transmisión
                               de conocimientos y cultura
LAS SOCIEDADES
      POSTMODERNAS

 Gran expansión de sector servicios

 Sociedad urbana, con grandes ciudades y regiones
metropolitanas

 El poder dela sociedad está en manos de quien posee
más conocimientos

 La identidad de cada uno la determinada por la
comunidad de tipo cultural

 Todo está basado en el consumo, a menudo realizado de
forma masiva y constante

 Aumento de tecnologías de información y comunicación
quo posibilita la globalización
LA SOCIEDAD EUROPEA
    CARACTERÍSTICAS:
 Una sociedad de bienestar

 Gran nivel de vida

 Es una gran potencia económica

 Leyes muy desarrolladas        derecho a circular,

en políticas sociales         trabajar, residir,
salud, seguridad

                    igualdad de oportunidades.

 Riqueza de la diversidad, que es debida a la
llegada emigrantes
S O C I ED A D E S P A Ñ O L A
      CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
              ESPAÑOLA

 La sociedad Española desde la década de los 50 , que estaba
basada en actividades agrícolas y ganaderas.( ST). Ha sufrido
grandes cambios
 Nuevos modos y estilos de vida
 Estructura laboral, producido por la incorporación de la
mujer en el mundo laboral
 Paso de la familia tradicional a familias nucleares , familias
monoparentales o las de un solo individuo
 Más crecimiento económico
 Más calidad de vida
 Mejor nivel asistencial
SOCIEDAD ARAGONESA
    UNA SOCIEDAD DE
        BIENESTAR
 Los indicadores de la     En los últimos años ha
vivienda y la oferta de    ido consolidando aspectos
servicios sanitarios son   propiamente urbanos, como
los mejores de España      la incorporación de la
 Calidad de empleo        mujer al mundo laboral

 Sociedad rural            Aumento de población en

 Su economía está         núcleos urbanos

fundamentada en la          Mejora de la red e
industria y en el sector   transportes
terciario
INMIGRACIÓN
                                       ADAPTACIONES A LOS
               ORIGEN
                                             CAMBIOS
 Países menos desarrollados,
                                    Aumenta el número de escuelas,
lo cual provoca que les sea
                                   ya que los inmigrantes suelen
difícil encontrar trabajo, que a
                                   tener más hijos
menudo son poco estables y mal
                                    Deben construirse lugares
pagados
                                   religiosos para cada una de las
 Países ricos, estas personas     culturas que habiten en nuestro
suelen ser deportistas de élite,   país, por ejemplo mezquitas
jubilados, directivos de            Se abren comercios
empresa…no suelen tener            especializados para que los
problemas económicos y pueden      inmigrantes puedan seguir con sus
escoger vivienda                   mismas costumbres alimentarias
EL PROCESO DE INTEGRACIÓN




 Los inmigrantes deben       El país anfitrión debe
respetar las leyes que hay   respetar las costumbres y
en el país en el que se      las creencias de los
encuentren                   inmigrantes que habitan en
                             el país
L A C U L T U RA Y L A D I V ER S I D A D
              C U L T U RA L
                                LAS DIFERENCIAS
 La cultura es el conjunto
                                    CULTURALES
de
costumbres, conocimientos y    Normalmente en una
                              sociedad se crean vínculos
formas de vida que un grupo
                              entre la gente de un mismo
de personas considera
                              origen, ya que practican la
propio y lo diferencia de     misma lengua, tienen las
otros                         mismas costumbres…
                               Las migraciones y los
 La cultura es algo
                              medios de transporte han
individual, pero también
                              hecho que los rasgos
colectivo                     culturales que antes estaban
                              en un solo lugar del mundo se
                              hayan extendido: la
                              religión, gastronomía…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de la Sociedad
Desarrollo de la SociedadDesarrollo de la Sociedad
Desarrollo de la Sociedad
Jhonatan David
 
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...EUROsociAL II
 
La educación básica y la cuestión social contemporánea
La educación básica y la cuestión social contemporáneaLa educación básica y la cuestión social contemporánea
La educación básica y la cuestión social contemporánea
maria ester rivas
 
Las desigualdades sociales
Las desigualdades socialesLas desigualdades sociales
Las desigualdades socialesMiriam_92
 
Laura angarita y silvia méndez
Laura angarita y silvia méndezLaura angarita y silvia méndez
Laura angarita y silvia méndezSilvia Mendez
 
Ciudad dual
Ciudad dualCiudad dual
Ciudad dual
esteban santin
 
Ponencia 2da parte
Ponencia 2da partePonencia 2da parte
Ponencia 2da parte
vafel
 
Subdesarrollo y democracia en la India
Subdesarrollo y democracia en la IndiaSubdesarrollo y democracia en la India
Subdesarrollo y democracia en la IndiaCris Aviles
 
Ppt inclusion social Uladech 2016
Ppt inclusion social Uladech 2016Ppt inclusion social Uladech 2016
Ppt inclusion social Uladech 2016
bryan rivera negron
 
Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5
mxerxeslj
 
Equidad de género desde el punto de vista socioeducativo.
Equidad de género desde el punto de vista socioeducativo.Equidad de género desde el punto de vista socioeducativo.
Equidad de género desde el punto de vista socioeducativo.
Valentina Zambrano Chele
 
Globalización y cultura
Globalización y culturaGlobalización y cultura
Globalización y cultura
aldo callalli pimentel
 
I Unidad Cívica 2012 (Parte 1).
I Unidad Cívica 2012 (Parte 1).I Unidad Cívica 2012 (Parte 1).
I Unidad Cívica 2012 (Parte 1).
Gustavo Bolaños
 
La igualdad y desigualdad en el perú copia
La igualdad y desigualdad en el perú   copiaLa igualdad y desigualdad en el perú   copia
La igualdad y desigualdad en el perú copia
Jesus Anatolio Huaman Rojas
 
Políticas, planes y proyectos contra la exclusión social
Políticas, planes y proyectos contra la exclusión socialPolíticas, planes y proyectos contra la exclusión social
Políticas, planes y proyectos contra la exclusión social
OlgaLuciaHernandezQu
 
Desarrollo social contemporaneo actividad 4
Desarrollo social contemporaneo actividad 4Desarrollo social contemporaneo actividad 4
Desarrollo social contemporaneo actividad 4
angelica ruiz
 

La actualidad más candente (18)

Desarrollo de la Sociedad
Desarrollo de la SociedadDesarrollo de la Sociedad
Desarrollo de la Sociedad
 
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
 
La educación básica y la cuestión social contemporánea
La educación básica y la cuestión social contemporáneaLa educación básica y la cuestión social contemporánea
La educación básica y la cuestión social contemporánea
 
Las desigualdades sociales
Las desigualdades socialesLas desigualdades sociales
Las desigualdades sociales
 
Laura angarita y silvia méndez
Laura angarita y silvia méndezLaura angarita y silvia méndez
Laura angarita y silvia méndez
 
Ciudad dual
Ciudad dualCiudad dual
Ciudad dual
 
Ponencia 2da parte
Ponencia 2da partePonencia 2da parte
Ponencia 2da parte
 
Subdesarrollo y democracia en la India
Subdesarrollo y democracia en la IndiaSubdesarrollo y democracia en la India
Subdesarrollo y democracia en la India
 
Ppt inclusion social Uladech 2016
Ppt inclusion social Uladech 2016Ppt inclusion social Uladech 2016
Ppt inclusion social Uladech 2016
 
Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5
 
Equidad de género desde el punto de vista socioeducativo.
Equidad de género desde el punto de vista socioeducativo.Equidad de género desde el punto de vista socioeducativo.
Equidad de género desde el punto de vista socioeducativo.
 
Globalización y cultura
Globalización y culturaGlobalización y cultura
Globalización y cultura
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
I Unidad Cívica 2012 (Parte 1).
I Unidad Cívica 2012 (Parte 1).I Unidad Cívica 2012 (Parte 1).
I Unidad Cívica 2012 (Parte 1).
 
La igualdad y desigualdad en el perú copia
La igualdad y desigualdad en el perú   copiaLa igualdad y desigualdad en el perú   copia
La igualdad y desigualdad en el perú copia
 
Políticas, planes y proyectos contra la exclusión social
Políticas, planes y proyectos contra la exclusión socialPolíticas, planes y proyectos contra la exclusión social
Políticas, planes y proyectos contra la exclusión social
 
Desarrollo social contemporaneo actividad 4
Desarrollo social contemporaneo actividad 4Desarrollo social contemporaneo actividad 4
Desarrollo social contemporaneo actividad 4
 

Similar a Tema 16 sociales avanzado

Tarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologiaTarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologia
Derick Adams
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundorosario2013
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Kennia Hibeeth
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Maritza227fonseca
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Maritza227fonseca
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidadacoec
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Gabriela Arreola
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
nestoremilio
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
Wilfredo Condori
 
Vi cursos interculturalidad
Vi cursos interculturalidadVi cursos interculturalidad
Vi cursos interculturalidad
josekoo
 
Int. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaInt. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaMariel Peña
 
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana TrujilloRealidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujilloestefa_trujillo
 
MUjer en África
MUjer en ÁfricaMUjer en África
MUjer en África
Luis Arbide
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
HerneyRengifo1
 
Clei 4 segundo periodo sabatina
Clei 4 segundo periodo sabatinaClei 4 segundo periodo sabatina
Clei 4 segundo periodo sabatina
LineyisIsenia1
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila RamírezMujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Camila Ramírez
 
Hacia un méxico nuevo.
Hacia un méxico nuevo.Hacia un méxico nuevo.
Hacia un méxico nuevo.
Maureen Aguilar
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
KLEVER31
 

Similar a Tema 16 sociales avanzado (20)

Tarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologiaTarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologia
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidad
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
 
Vi cursos interculturalidad
Vi cursos interculturalidadVi cursos interculturalidad
Vi cursos interculturalidad
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Int. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaInt. sociologia. cultura
Int. sociologia. cultura
 
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana TrujilloRealidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
 
MUjer en África
MUjer en ÁfricaMUjer en África
MUjer en África
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
Clei 4 segundo periodo sabatina
Clei 4 segundo periodo sabatinaClei 4 segundo periodo sabatina
Clei 4 segundo periodo sabatina
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila RamírezMujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
 
Hacia un méxico nuevo.
Hacia un méxico nuevo.Hacia un méxico nuevo.
Hacia un méxico nuevo.
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
 

Más de Jose

Felipe y alex T. 15
Felipe y alex T. 15Felipe y alex T. 15
Felipe y alex T. 15Jose
 
Esquí
EsquíEsquí
EsquíJose
 
Templo budista de Panillo
Templo budista de PanilloTemplo budista de Panillo
Templo budista de PanilloJose
 
Románico en la ribagorza
Románico en la ribagorzaRománico en la ribagorza
Románico en la ribagorzaJose
 
La Chinchana (comenius)
La Chinchana (comenius)La Chinchana (comenius)
La Chinchana (comenius)Jose
 
Spanish Migas
Spanish MigasSpanish Migas
Spanish MigasJose
 

Más de Jose (6)

Felipe y alex T. 15
Felipe y alex T. 15Felipe y alex T. 15
Felipe y alex T. 15
 
Esquí
EsquíEsquí
Esquí
 
Templo budista de Panillo
Templo budista de PanilloTemplo budista de Panillo
Templo budista de Panillo
 
Románico en la ribagorza
Románico en la ribagorzaRománico en la ribagorza
Románico en la ribagorza
 
La Chinchana (comenius)
La Chinchana (comenius)La Chinchana (comenius)
La Chinchana (comenius)
 
Spanish Migas
Spanish MigasSpanish Migas
Spanish Migas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tema 16 sociales avanzado

  • 2. ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA ORGANIZACIÓN DE UNA CIUDAD: Economía : forma en que se organiza la producción Cultura: arte, lenguaje y religión Tecnología: disponer de aparatos electrónicos Valores: la familia, la forma de gobierno
  • 3. DIVERSIDAD SOCIAL  La diversidad social son las diferencias que podemos identificar en cada individuo: origen, religión , físico, forma de vestir, opiniones políticas…  Las personas a menudo nos agrupamos con gente que posee unos rasgos parecidos a los nuestros, ello nos distingue y nos identifica, pero no nos
  • 4. CONFLICCTO ¿ QUE LO COMO EVITARLO PROVOCA? Desigualdad Que a alguien no se le conceden - El gobierno los mismos ponga igualdad derechos ni de derechos oportunidades para todos. que al resto -Propagar el Discriminación Que a alguien se estado del bien le desplaza por -Accesos libres, su religión , universales y físico , edad… equitativos a enseñanza, Segregación Que a alguien se sanidad… racial le menosprecia y se crean divisiones
  • 5. EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA LAS SOCIEDADES LAS SOCIEDADES TRADICIONALES MODERNAS  Economía industrial  Agricultura, ganadería y la producción es limitada  Las zonas urbanas crecen  Es rural, tienen formas de  Burguesía clase dominante vida campesina  Se establece el estado de  El poder es personalista y derecho autoritario  Los trabajadores piden  Comunicación limitada mejoras laborales  Mentalidades estables  Se facilita la transmisión de conocimientos y cultura
  • 6. LAS SOCIEDADES POSTMODERNAS  Gran expansión de sector servicios  Sociedad urbana, con grandes ciudades y regiones metropolitanas  El poder dela sociedad está en manos de quien posee más conocimientos  La identidad de cada uno la determinada por la comunidad de tipo cultural  Todo está basado en el consumo, a menudo realizado de forma masiva y constante  Aumento de tecnologías de información y comunicación quo posibilita la globalización
  • 7. LA SOCIEDAD EUROPEA CARACTERÍSTICAS:  Una sociedad de bienestar  Gran nivel de vida  Es una gran potencia económica  Leyes muy desarrolladas derecho a circular, en políticas sociales trabajar, residir, salud, seguridad igualdad de oportunidades.  Riqueza de la diversidad, que es debida a la llegada emigrantes
  • 8. S O C I ED A D E S P A Ñ O L A CAMBIOS EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA  La sociedad Española desde la década de los 50 , que estaba basada en actividades agrícolas y ganaderas.( ST). Ha sufrido grandes cambios  Nuevos modos y estilos de vida  Estructura laboral, producido por la incorporación de la mujer en el mundo laboral  Paso de la familia tradicional a familias nucleares , familias monoparentales o las de un solo individuo  Más crecimiento económico  Más calidad de vida  Mejor nivel asistencial
  • 9. SOCIEDAD ARAGONESA UNA SOCIEDAD DE BIENESTAR  Los indicadores de la  En los últimos años ha vivienda y la oferta de ido consolidando aspectos servicios sanitarios son propiamente urbanos, como los mejores de España la incorporación de la  Calidad de empleo mujer al mundo laboral  Sociedad rural  Aumento de población en  Su economía está núcleos urbanos fundamentada en la  Mejora de la red e industria y en el sector transportes terciario
  • 10. INMIGRACIÓN ADAPTACIONES A LOS ORIGEN CAMBIOS  Países menos desarrollados,  Aumenta el número de escuelas, lo cual provoca que les sea ya que los inmigrantes suelen difícil encontrar trabajo, que a tener más hijos menudo son poco estables y mal  Deben construirse lugares pagados religiosos para cada una de las  Países ricos, estas personas culturas que habiten en nuestro suelen ser deportistas de élite, país, por ejemplo mezquitas jubilados, directivos de  Se abren comercios empresa…no suelen tener especializados para que los problemas económicos y pueden inmigrantes puedan seguir con sus escoger vivienda mismas costumbres alimentarias
  • 11. EL PROCESO DE INTEGRACIÓN  Los inmigrantes deben  El país anfitrión debe respetar las leyes que hay respetar las costumbres y en el país en el que se las creencias de los encuentren inmigrantes que habitan en el país
  • 12. L A C U L T U RA Y L A D I V ER S I D A D C U L T U RA L LAS DIFERENCIAS  La cultura es el conjunto CULTURALES de costumbres, conocimientos y  Normalmente en una sociedad se crean vínculos formas de vida que un grupo entre la gente de un mismo de personas considera origen, ya que practican la propio y lo diferencia de misma lengua, tienen las otros mismas costumbres…  Las migraciones y los  La cultura es algo medios de transporte han individual, pero también hecho que los rasgos colectivo culturales que antes estaban en un solo lugar del mundo se hayan extendido: la religión, gastronomía…