SlideShare una empresa de Scribd logo
Clases de empresasClases de empresas
Las empresas pueden clasificarse segúnLas empresas pueden clasificarse según
✧✧ Criterio financiero (tamaño)Criterio financiero (tamaño)
☞☞ Pequeña y mediana empresa (Pyme).Pequeña y mediana empresa (Pyme).
☞☞ Gran empresa.Gran empresa.
✧✧ Criterios de actividadCriterios de actividad
☞☞ Subdivisión sectorial.Subdivisión sectorial.
☞☞ Subdivisión económica.Subdivisión económica.
✧✧ Criterios de ámbitoCriterios de ámbito
☞☞ Locales.Locales.
☞☞ Nacionales.Nacionales.
☞☞ Multinacionales.Multinacionales.
Las empresas pueden clasificarse segúnLas empresas pueden clasificarse según
✧✧ Agrupaciones de empresasAgrupaciones de empresas
☞☞ Unión temporal de empresas (UTE).Unión temporal de empresas (UTE).
☞☞ Joint Venture: UTE Internacional.Joint Venture: UTE Internacional.
☞☞ Holding.Holding.
☞☞ Consorcio.Consorcio.
✧✧ Criterio jurídicoCriterio jurídico
☞☞ Empresas públicas.Empresas públicas.
➠➠ Entidad pública empresarial.Entidad pública empresarial.
➠➠ Sociedad mercantil estatal.Sociedad mercantil estatal.
➠➠Sociedades mixtas.Sociedades mixtas.
☞☞ Empresas privadas o particulares.Empresas privadas o particulares.
➠➠ Empresas individuales.Empresas individuales. Autónomo o empresarioAutónomo o empresario
por cuenta propia.por cuenta propia.
Autónomo o empresarioAutónomo o empresario
por cuenta propia.por cuenta propia.
Comunidad de bienes.Comunidad de bienes.Comunidad de bienes.Comunidad de bienes.
Criterio FinancieroCriterio Financiero
Pymes.Pymes.
Grandes empresas.Grandes empresas.
PYMESPYMES
Empleados:Empleados:
Personas vinculadasPersonas vinculadas
mediante contratomediante contrato
laborallaboral
Facturación (€)Facturación (€) Balance (€)Balance (€)
MEDIANAMEDIANA <250<250 <50.10⁶<50.10⁶ <43.10⁶<43.10⁶
PEQUEÑAPEQUEÑA <50<50 <10.10⁶<10.10⁶ <10.10⁶<10.10⁶
MICROMICRO <10<10 < 2.10⁶< 2.10⁶ < 2.10⁶< 2.10⁶
CaracterísticasCaracterísticas
☑☑ No puede estar participada en más de un 25% por una gran empresa o por una
empresa pública.
☑☑ Presenta una gran facilidad para deshacer contratos y además, requiere unaPresenta una gran facilidad para deshacer contratos y además, requiere una
legislación flexible.legislación flexible.
Grandes empresasGrandes empresas
☑☑ Presentan criterios cuantitativos contrarios a los de las Pymes.
☑☑ Proporcionan una iniciativa empresarial de gran potencia, y además, requierenProporcionan una iniciativa empresarial de gran potencia, y además, requieren
de un marco legislativo favorable .de un marco legislativo favorable .
CaracterísticasCaracterísticas
Criterios de actividadCriterios de actividad
SubdivisiónSubdivisión
sectorial.sectorial.
SubdivisiónSubdivisión
económica.económica.
Subdivisión sectorialSubdivisión sectorial
Sectores económicosSectores económicosSectores económicosSectores económicos
PrimarioPrimarioPrimarioPrimario SecundariSecundari
oo
SecundariSecundari
oo TerciarioTerciarioTerciarioTerciario
Extraen recursosExtraen recursos
naturales que nonaturales que no
necesitannecesitan
transformacióntransformación
algunaalguna
Abarca todas las
actividades
relacionadas con la
transformación de las
materias primas en
productos
manufacturados.
Agrupa lasAgrupa las
actividadesactividades
encargadas de laencargadas de la
prestación deprestación de
servicios.servicios.
Subdivisión económicaSubdivisión económica
Criterios de ámbitoCriterios de ámbito
Locales.Locales.
Nacionales.Nacionales.
Multinacionales.Multinacionales.
Locales, NacionalesLocales, Nacionales
y Multinacionalesy Multinacionales
Locales, NacionalesLocales, Nacionales
y Multinacionalesy Multinacionales
LocalesLocales:: PorPor
ejemplo, CCAA.ejemplo, CCAA.
NacionalesNacionales:: ConCon
y sin exportación.y sin exportación.
MultinacionalesMultinacionales
Agrupaciones deAgrupaciones de
empresasempresas
UTE.UTE.
UTE Internacional.UTE Internacional.
Holding.Holding.
Consorcio.Consorcio.
UTEUTEUTEUTE UTEUTE
InternacionalInternacional
UTEUTE
InternacionalInternacional
HoldingHoldingHoldingHolding ConsorcioConsorcioConsorcioConsorcio
Contrato deContrato de
colaboracióncolaboración limitadolimitado
tantotanto temporaltemporal comocomo
financieramentefinancieramente, para, para
la ejecución de unla ejecución de un
proyecto.proyecto.
Contrato deContrato de
colaboración limitadocolaboración limitado
tanto temporal comotanto temporal como
financieramente, parafinancieramente, para
la ejecución de unla ejecución de un
proyecto aproyecto a nivelnivel
internacionalinternacional..
Asociación jerárquicaAsociación jerárquica
de empresasde empresas
mediante elmediante el controlcontrol
económico de laeconómico de la
empresa centralempresa central sobresobre
las restantes.las restantes.
Asociación deAsociación de
empresas del mismoempresas del mismo
sectorsector con el fin decon el fin de
integrar parcialmenteintegrar parcialmente
alguna subactividad.alguna subactividad.
Limitados por leyesLimitados por leyes
antimonopilio.antimonopilio.
Criterio JurídicoCriterio Jurídico
Empresas públicas.Empresas públicas.
Empresas privadasEmpresas privadas
o particulares.o particulares.
En función de su forma yEn función de su forma y
propiedad o personalidadpropiedad o personalidad
jurídica, encontramos:jurídica, encontramos:
En función de su forma yEn función de su forma y
propiedad o personalidadpropiedad o personalidad
jurídica, encontramos:jurídica, encontramos:
Empresas públicasEmpresas públicasEmpresas públicasEmpresas públicas
Entidad públicaEntidad pública
empresarialempresarial
Entidad públicaEntidad pública
empresarialempresarial
SociedadSociedad
mercantil estatalmercantil estatal
SociedadSociedad
mercantil estatalmercantil estatal
SociedadesSociedades
mixtasmixtas
SociedadesSociedades
mixtasmixtas
Cuyo capital o propiedad pertenece al Estado o aCuyo capital o propiedad pertenece al Estado o a
alguna de sus divisiones administrativasalguna de sus divisiones administrativas
Se rigen por:: Ley deLey de
contratos del Estadocontratos del Estado
y Legislación laboraly Legislación laboral
general.general.
Se rigen por:
Legislación mercantil
general, y Legislación
laboral general.
Los serviciosLos servicios
gratuitosgratuitos
restantesrestantes
prestados por elprestados por el
EstadoEstado NONO sonson
actividadactividad
empresarialempresarial
NOTANOTA NOTANOTA
SonSon privadasprivadas pero conpero con
participaciones estatales <25%participaciones estatales <25%..Son propiedad del
Estado.
Antiguos entesAntiguos entes
de lade la
AdministraciónAdministración
del Estado endel Estado en
los que ellos que el
personalpersonal sese
convierte enconvierte en
contratado laboracontratado laboral yl y
deja de serdeja de ser
funcionariofuncionario
público.público.
Empresas privadasEmpresas privadasEmpresas privadasEmpresas privadas
EmpresasEmpresas
individualesindividuales
EmpresasEmpresas
individualesindividuales
Comunidad de bienesComunidad de bienesComunidad de bienesComunidad de bienes
Cuyo capital o propiedad pertenece a personasCuyo capital o propiedad pertenece a personas
físicas o jurídicas, tengan o no ánimo de lucrofísicas o jurídicas, tengan o no ánimo de lucro
Autónomo/Empresario por cuentaAutónomo/Empresario por cuenta
propiapropia
Autónomo/Empresario por cuentaAutónomo/Empresario por cuenta
propiapropia ➥➥
➥➥
EmpresasEmpresas
individualesindividuales
EmpresasEmpresas
individualesindividuales
Autónomo/Empresario por cuentaAutónomo/Empresario por cuenta
propiapropia
Autónomo/Empresario por cuentaAutónomo/Empresario por cuenta
propiapropia
➥➥
CaracterísticasCaracterísticas
Persona jurídica
que ejerce una
actividad
económica de su
total propiedad
bajo su
responsabilidad y
administración.
Persona jurídica
que ejerce una
actividad
económica de su
total propiedad
bajo su
responsabilidad y
administración.
Definición
Régimen de estimación directa: IlimitadosRégimen de estimación directa: Ilimitados
Régimen de estimación objetiva/Régimen de equivalencia...Régimen de estimación objetiva/Régimen de equivalencia...
ComprasCompras 300.000€/año≤
AsalariadosAsalariados 6≤
RendimientoRendimiento 450.000€/año≤
☞El capital de la empresa es idéntico al patrimonio de la persona.
☞La responsabilidad generada es idéntica y solidaria a la ejercida por la persona en el ámbito civil.
☞Legislación general, código de comercio y disposiciones sectoriales rigen las actividades.
☞La razón social es el nombre, NIF y dirección del empresario, aunque puede elegir una marca comercial
que lo represente.
☞La facturación está sujeta al reglamento de facturación y a la ley del IVA, con la posibilidad de adoptar el
régimen de equivalencia ( que consiste en una ayuda al autónomo ante el IVA. Actualmente se estudia su
desaparición).
☞El autónomo tributa sus resultados económicos en el IRPF. Su afiliación a la Seguridad Social se realiza
en el régimen de autónomos.
☞Límites de actividad
EmpresasEmpresas
individualesindividuales
EmpresasEmpresas
individualesindividuales➥➥
Comunidad de bienesComunidad de bienesComunidad de bienesComunidad de bienes
CaracterísticasCaracterísticas
Personas físicasPersonas físicas
(comuneros) que(comuneros) que
ejercen una actividadejercen una actividad
económica común deeconómica común de
su total propiedad.su total propiedad.
Administración yAdministración y
responsabilidadresponsabilidad
solidaria.solidaria.
Personas físicasPersonas físicas
(comuneros) que(comuneros) que
ejercen una actividadejercen una actividad
económica común deeconómica común de
su total propiedad.su total propiedad.
Administración yAdministración y
responsabilidadresponsabilidad
solidaria.solidaria.
Definición
☞ El conjunto de personas físicas prorratean el importe de losEl conjunto de personas físicas prorratean el importe de los ingresos y gastosingresos y gastos
en función de las proporciones establecidas en el contrato.en función de las proporciones establecidas en el contrato.
☞ La comunidad de bienesLa comunidad de bienes es una sociedad civil sin personalidad jurídicaes una sociedad civil sin personalidad jurídica, por lo, por lo
que las decisiones comunes son el resultado de cotizaciones ponderadas.que las decisiones comunes son el resultado de cotizaciones ponderadas.
☞ Denominación mercantiDenominación mercantil: Nombre del primer comunero + “y otros”.l: Nombre del primer comunero + “y otros”.
Ejemplo
☞ Los reglamentos mercantiles y laborales se corresponden con los de los
autónomos. Además, con un coeficiente multiplicador igual al número de
comuneros para los límites que sean de aplicación.
Un matrimonioUn matrimonio NONO
forma unaforma una
comunidad decomunidad de
bienes. Estábienes. Está
penado por ley.penado por ley.
NOTANOTA

Más contenido relacionado

Similar a Tema 2 parte 2

Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
Leonel Tupac Arce
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contables
Angïïe Kaztillo
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contables
Yurley Higuita Restrepo
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contables
Yurley Higuita Restrepo
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
javier perez
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
javier perez
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
javier perez
 
APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...
APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...
APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...
yaiir_tobar
 
Creacionempresas (1)
Creacionempresas (1)Creacionempresas (1)
Creacionempresas (1)
Rafael Ramon Bastidas Bastidas
 
1. la empresa y su clasificación sesión 1
1. la empresa y su clasificación   sesión  11. la empresa y su clasificación   sesión  1
1. la empresa y su clasificación sesión 1
Azael Rodriguez
 
CONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANAS
CONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANASCONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANAS
CONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANAS
zenonmedinanuez1
 
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdfCUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
VaironAndresCamachoZ
 
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptxS1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
EdgarCcapa
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
Anderson Lopez
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
Marco Martinez
 
material_de_apoyo_unidad_uno_semana_1_trim.oct-dic-2022.pdf
material_de_apoyo_unidad_uno_semana_1_trim.oct-dic-2022.pdfmaterial_de_apoyo_unidad_uno_semana_1_trim.oct-dic-2022.pdf
material_de_apoyo_unidad_uno_semana_1_trim.oct-dic-2022.pdf
CarlosMorales937948
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
gajonafe
 
Clase de empresa de elisin
Clase de empresa  de  elisinClase de empresa  de  elisin
Clase de empresa de elisin
Elisa Dixon Muñoz
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Aldair Fernández
 

Similar a Tema 2 parte 2 (20)

Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contables
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contables
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contables
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
 
APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...
APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...
APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...
 
Creacionempresas (1)
Creacionempresas (1)Creacionempresas (1)
Creacionempresas (1)
 
1. la empresa y su clasificación sesión 1
1. la empresa y su clasificación   sesión  11. la empresa y su clasificación   sesión  1
1. la empresa y su clasificación sesión 1
 
CONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANAS
CONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANASCONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANAS
CONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANAS
 
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdfCUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
 
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptxS1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
 
material_de_apoyo_unidad_uno_semana_1_trim.oct-dic-2022.pdf
material_de_apoyo_unidad_uno_semana_1_trim.oct-dic-2022.pdfmaterial_de_apoyo_unidad_uno_semana_1_trim.oct-dic-2022.pdf
material_de_apoyo_unidad_uno_semana_1_trim.oct-dic-2022.pdf
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Clase de empresa de elisin
Clase de empresa  de  elisinClase de empresa  de  elisin
Clase de empresa de elisin
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Tema 2 parte 2

  • 2. Las empresas pueden clasificarse segúnLas empresas pueden clasificarse según ✧✧ Criterio financiero (tamaño)Criterio financiero (tamaño) ☞☞ Pequeña y mediana empresa (Pyme).Pequeña y mediana empresa (Pyme). ☞☞ Gran empresa.Gran empresa. ✧✧ Criterios de actividadCriterios de actividad ☞☞ Subdivisión sectorial.Subdivisión sectorial. ☞☞ Subdivisión económica.Subdivisión económica. ✧✧ Criterios de ámbitoCriterios de ámbito ☞☞ Locales.Locales. ☞☞ Nacionales.Nacionales. ☞☞ Multinacionales.Multinacionales.
  • 3. Las empresas pueden clasificarse segúnLas empresas pueden clasificarse según ✧✧ Agrupaciones de empresasAgrupaciones de empresas ☞☞ Unión temporal de empresas (UTE).Unión temporal de empresas (UTE). ☞☞ Joint Venture: UTE Internacional.Joint Venture: UTE Internacional. ☞☞ Holding.Holding. ☞☞ Consorcio.Consorcio. ✧✧ Criterio jurídicoCriterio jurídico ☞☞ Empresas públicas.Empresas públicas. ➠➠ Entidad pública empresarial.Entidad pública empresarial. ➠➠ Sociedad mercantil estatal.Sociedad mercantil estatal. ➠➠Sociedades mixtas.Sociedades mixtas. ☞☞ Empresas privadas o particulares.Empresas privadas o particulares. ➠➠ Empresas individuales.Empresas individuales. Autónomo o empresarioAutónomo o empresario por cuenta propia.por cuenta propia. Autónomo o empresarioAutónomo o empresario por cuenta propia.por cuenta propia. Comunidad de bienes.Comunidad de bienes.Comunidad de bienes.Comunidad de bienes.
  • 5. PYMESPYMES Empleados:Empleados: Personas vinculadasPersonas vinculadas mediante contratomediante contrato laborallaboral Facturación (€)Facturación (€) Balance (€)Balance (€) MEDIANAMEDIANA <250<250 <50.10⁶<50.10⁶ <43.10⁶<43.10⁶ PEQUEÑAPEQUEÑA <50<50 <10.10⁶<10.10⁶ <10.10⁶<10.10⁶ MICROMICRO <10<10 < 2.10⁶< 2.10⁶ < 2.10⁶< 2.10⁶ CaracterísticasCaracterísticas ☑☑ No puede estar participada en más de un 25% por una gran empresa o por una empresa pública. ☑☑ Presenta una gran facilidad para deshacer contratos y además, requiere unaPresenta una gran facilidad para deshacer contratos y además, requiere una legislación flexible.legislación flexible.
  • 6. Grandes empresasGrandes empresas ☑☑ Presentan criterios cuantitativos contrarios a los de las Pymes. ☑☑ Proporcionan una iniciativa empresarial de gran potencia, y además, requierenProporcionan una iniciativa empresarial de gran potencia, y además, requieren de un marco legislativo favorable .de un marco legislativo favorable . CaracterísticasCaracterísticas
  • 7. Criterios de actividadCriterios de actividad SubdivisiónSubdivisión sectorial.sectorial. SubdivisiónSubdivisión económica.económica.
  • 8. Subdivisión sectorialSubdivisión sectorial Sectores económicosSectores económicosSectores económicosSectores económicos PrimarioPrimarioPrimarioPrimario SecundariSecundari oo SecundariSecundari oo TerciarioTerciarioTerciarioTerciario Extraen recursosExtraen recursos naturales que nonaturales que no necesitannecesitan transformacióntransformación algunaalguna Abarca todas las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados. Agrupa lasAgrupa las actividadesactividades encargadas de laencargadas de la prestación deprestación de servicios.servicios.
  • 10. Criterios de ámbitoCriterios de ámbito Locales.Locales. Nacionales.Nacionales. Multinacionales.Multinacionales.
  • 11. Locales, NacionalesLocales, Nacionales y Multinacionalesy Multinacionales Locales, NacionalesLocales, Nacionales y Multinacionalesy Multinacionales LocalesLocales:: PorPor ejemplo, CCAA.ejemplo, CCAA. NacionalesNacionales:: ConCon y sin exportación.y sin exportación. MultinacionalesMultinacionales
  • 12. Agrupaciones deAgrupaciones de empresasempresas UTE.UTE. UTE Internacional.UTE Internacional. Holding.Holding. Consorcio.Consorcio.
  • 13. UTEUTEUTEUTE UTEUTE InternacionalInternacional UTEUTE InternacionalInternacional HoldingHoldingHoldingHolding ConsorcioConsorcioConsorcioConsorcio Contrato deContrato de colaboracióncolaboración limitadolimitado tantotanto temporaltemporal comocomo financieramentefinancieramente, para, para la ejecución de unla ejecución de un proyecto.proyecto. Contrato deContrato de colaboración limitadocolaboración limitado tanto temporal comotanto temporal como financieramente, parafinancieramente, para la ejecución de unla ejecución de un proyecto aproyecto a nivelnivel internacionalinternacional.. Asociación jerárquicaAsociación jerárquica de empresasde empresas mediante elmediante el controlcontrol económico de laeconómico de la empresa centralempresa central sobresobre las restantes.las restantes. Asociación deAsociación de empresas del mismoempresas del mismo sectorsector con el fin decon el fin de integrar parcialmenteintegrar parcialmente alguna subactividad.alguna subactividad. Limitados por leyesLimitados por leyes antimonopilio.antimonopilio.
  • 14. Criterio JurídicoCriterio Jurídico Empresas públicas.Empresas públicas. Empresas privadasEmpresas privadas o particulares.o particulares.
  • 15. En función de su forma yEn función de su forma y propiedad o personalidadpropiedad o personalidad jurídica, encontramos:jurídica, encontramos: En función de su forma yEn función de su forma y propiedad o personalidadpropiedad o personalidad jurídica, encontramos:jurídica, encontramos: Empresas públicasEmpresas públicasEmpresas públicasEmpresas públicas Entidad públicaEntidad pública empresarialempresarial Entidad públicaEntidad pública empresarialempresarial SociedadSociedad mercantil estatalmercantil estatal SociedadSociedad mercantil estatalmercantil estatal SociedadesSociedades mixtasmixtas SociedadesSociedades mixtasmixtas Cuyo capital o propiedad pertenece al Estado o aCuyo capital o propiedad pertenece al Estado o a alguna de sus divisiones administrativasalguna de sus divisiones administrativas Se rigen por:: Ley deLey de contratos del Estadocontratos del Estado y Legislación laboraly Legislación laboral general.general. Se rigen por: Legislación mercantil general, y Legislación laboral general. Los serviciosLos servicios gratuitosgratuitos restantesrestantes prestados por elprestados por el EstadoEstado NONO sonson actividadactividad empresarialempresarial NOTANOTA NOTANOTA SonSon privadasprivadas pero conpero con participaciones estatales <25%participaciones estatales <25%..Son propiedad del Estado. Antiguos entesAntiguos entes de lade la AdministraciónAdministración del Estado endel Estado en los que ellos que el personalpersonal sese convierte enconvierte en contratado laboracontratado laboral yl y deja de serdeja de ser funcionariofuncionario público.público.
  • 16. Empresas privadasEmpresas privadasEmpresas privadasEmpresas privadas EmpresasEmpresas individualesindividuales EmpresasEmpresas individualesindividuales Comunidad de bienesComunidad de bienesComunidad de bienesComunidad de bienes Cuyo capital o propiedad pertenece a personasCuyo capital o propiedad pertenece a personas físicas o jurídicas, tengan o no ánimo de lucrofísicas o jurídicas, tengan o no ánimo de lucro Autónomo/Empresario por cuentaAutónomo/Empresario por cuenta propiapropia Autónomo/Empresario por cuentaAutónomo/Empresario por cuenta propiapropia ➥➥ ➥➥
  • 17. EmpresasEmpresas individualesindividuales EmpresasEmpresas individualesindividuales Autónomo/Empresario por cuentaAutónomo/Empresario por cuenta propiapropia Autónomo/Empresario por cuentaAutónomo/Empresario por cuenta propiapropia ➥➥ CaracterísticasCaracterísticas Persona jurídica que ejerce una actividad económica de su total propiedad bajo su responsabilidad y administración. Persona jurídica que ejerce una actividad económica de su total propiedad bajo su responsabilidad y administración. Definición Régimen de estimación directa: IlimitadosRégimen de estimación directa: Ilimitados Régimen de estimación objetiva/Régimen de equivalencia...Régimen de estimación objetiva/Régimen de equivalencia... ComprasCompras 300.000€/año≤ AsalariadosAsalariados 6≤ RendimientoRendimiento 450.000€/año≤ ☞El capital de la empresa es idéntico al patrimonio de la persona. ☞La responsabilidad generada es idéntica y solidaria a la ejercida por la persona en el ámbito civil. ☞Legislación general, código de comercio y disposiciones sectoriales rigen las actividades. ☞La razón social es el nombre, NIF y dirección del empresario, aunque puede elegir una marca comercial que lo represente. ☞La facturación está sujeta al reglamento de facturación y a la ley del IVA, con la posibilidad de adoptar el régimen de equivalencia ( que consiste en una ayuda al autónomo ante el IVA. Actualmente se estudia su desaparición). ☞El autónomo tributa sus resultados económicos en el IRPF. Su afiliación a la Seguridad Social se realiza en el régimen de autónomos. ☞Límites de actividad
  • 18. EmpresasEmpresas individualesindividuales EmpresasEmpresas individualesindividuales➥➥ Comunidad de bienesComunidad de bienesComunidad de bienesComunidad de bienes CaracterísticasCaracterísticas Personas físicasPersonas físicas (comuneros) que(comuneros) que ejercen una actividadejercen una actividad económica común deeconómica común de su total propiedad.su total propiedad. Administración yAdministración y responsabilidadresponsabilidad solidaria.solidaria. Personas físicasPersonas físicas (comuneros) que(comuneros) que ejercen una actividadejercen una actividad económica común deeconómica común de su total propiedad.su total propiedad. Administración yAdministración y responsabilidadresponsabilidad solidaria.solidaria. Definición ☞ El conjunto de personas físicas prorratean el importe de losEl conjunto de personas físicas prorratean el importe de los ingresos y gastosingresos y gastos en función de las proporciones establecidas en el contrato.en función de las proporciones establecidas en el contrato. ☞ La comunidad de bienesLa comunidad de bienes es una sociedad civil sin personalidad jurídicaes una sociedad civil sin personalidad jurídica, por lo, por lo que las decisiones comunes son el resultado de cotizaciones ponderadas.que las decisiones comunes son el resultado de cotizaciones ponderadas. ☞ Denominación mercantiDenominación mercantil: Nombre del primer comunero + “y otros”.l: Nombre del primer comunero + “y otros”. Ejemplo ☞ Los reglamentos mercantiles y laborales se corresponden con los de los autónomos. Además, con un coeficiente multiplicador igual al número de comuneros para los límites que sean de aplicación. Un matrimonioUn matrimonio NONO forma unaforma una comunidad decomunidad de bienes. Estábienes. Está penado por ley.penado por ley. NOTANOTA