SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía
Distribución de las aguas en la superficie terrestre
Parcial 2. Tema 3 5 Cuatrimestre
Actividad diagnóstica
Menciona diez actividades del hombre donde el uso del agua sea un factor insustituible.
1. __________________________________
2. __________________________________
3. __________________________________
4. __________________________________
5. __________________________________
6. __________________________________
7. __________________________________
8. __________________________________
9. __________________________________
10. _________________________________
Una de las características que distingue a la Tierra de los demás planetas, es la existencia de
agua. Gracias a este compuesto, se originó, se desarrolló y permanece aún la vida.
El agua es indispensable para cualquier forma de vida en la Tierra, así como para el
desarrollo de las diversas actividades industriales, agropecuarias, domésticas y turísticas.
Aparentemente el planeta Tierra es el único astro del sistema solar que posee agua en sus
tres estados físicos. Este hecho lo hace muy especial, pero desgraciadamente el nivel de
consumo y los altos índices de contaminación de este recurso han llevado a su paulatino
agotamiento. No es que el agua se acabe, sino qué porciones de ésta están contaminadas a
tal grado que ya no es posible utilizarla en beneficio de la sociedad, y se prevé que en el
futuro su escasez sea el principal problema de la humanidad. De ahí la importancia de
forjar una cultura del cuidado de tan vital recurso y así garantizar la supervivencia de las
generaciones futuras.
Hidrósfera.
Aproximadamente las tres cuartas partes de la superficie terrestre están cubiertas por agua,
aunque no toda es apta para el consumo humano.
De los 510 millones de km2 de superficie terrestre, 361 millones corresponden a la
hidrósfera y 141 millones a las tierras emergidas, o sea los continentes.
Se le llama hidrósfera al conjunto de toda esa agua que hay en la Tierra: Océanos, mares,
ríos, lagos, pantanos, glaciares, aguas subterráneas, etc.; por lo tanto, la hidrósfera engloba
la totalidad del agua del planeta en todas esas formas, considerando además témpanos de
hielo flotante en el mar y el vapor y nubes en la atmósfera.
El agua es uno de los pocos líquidos que puede encontrarse de manera natural en las tres
fases: Vapor de agua, agua líquida y en forma sólida como el hielo.
Balance hídrico.
El agua se mueve continuamente, va de los océanos a la tierra, pasa de una a otra de sus
capas superficiales y luego algo de ella regresa a los océanos nuevamente.
El balance hídrico se refiere a los porcentajes en que se distribuyen los recursos de agua
de nuestro planeta. Para conocer el balance hídrico de una zona, es indispensable
considerar tres factores: la evapotranspiración, la precipitación y el escurrimiento
superficial.
El proceso consiste en que el Sol, al irradiar su energía sobre la tierra, induce a la
evapotranspiración, ya que evapora tanto el agua de los océanos, como el agua
procedente de fuentes ubicadas en los continentes, tales como glaciares, ríos, lagos,
mares, depósitos artificiales, etc. Pero además, los seres vivos también aportan humedad.
La vegetación juega, junto con otros cuerpos de agua en los continentes, un papel
importante dentro del aporte de humedad a la atmósfera por medio de un proceso
fisiológico llamado transpiración.
A toda esta serie de movimientos descritos que mantienen el balance hídrico en el
planeta, se le conoce como ciclo hidrológico o ciclo del agua, que consiste en el proceso
de circulación que sigue el agua en la naturaleza, pudiendo pasar de un estado físico a
otro.
Actividad
Colorea un esquema y escribe los conceptos que muestre claramente las rutas que sigue el
agua en la naturaleza, con la finalidad de mantener el balance hídrico del planeta.
Evaporación Condensación Precipitación Escurrimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua de la naturaleza
Agua de la naturalezaAgua de la naturaleza
Agua de la naturaleza
roqueyi
 
El ciclo hidrológico
El ciclo hidrológicoEl ciclo hidrológico
El ciclo hidrológico
ojbarco
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
JenniferMejia41
 
Presentación power Geografia
Presentación power GeografiaPresentación power Geografia
Presentación power Geografia
adriana soledad
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
LinaMunoz02
 
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturalezaGran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Lilicita Tkm
 
Bioma acuático
Bioma acuático Bioma acuático
Bioma acuático
JenniferMejia41
 
Dominios bioclimáticos en España - La vegetación
Dominios bioclimáticos en España - La vegetaciónDominios bioclimáticos en España - La vegetación
Dominios bioclimáticos en España - La vegetación
tonomol
 
Ciclo del agua !
Ciclo del agua !Ciclo del agua !
Ciclo del agua !gamaalberto
 
123rios de venezuela
123rios de venezuela123rios de venezuela
123rios de venezuelaLuis Gomez
 
Hidrografía clase 2014-2015
Hidrografía clase 2014-2015Hidrografía clase 2014-2015
Hidrografía clase 2014-2015
tonomol
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curricularesPaula Santis
 

La actualidad más candente (15)

Agua de la naturaleza
Agua de la naturalezaAgua de la naturaleza
Agua de la naturaleza
 
El ciclo hidrológico
El ciclo hidrológicoEl ciclo hidrológico
El ciclo hidrológico
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Presentación power Geografia
Presentación power GeografiaPresentación power Geografia
Presentación power Geografia
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Ejercicios crtm
Ejercicios crtmEjercicios crtm
Ejercicios crtm
 
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturalezaGran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
 
Bioma acuático
Bioma acuático Bioma acuático
Bioma acuático
 
Dominios bioclimáticos en España - La vegetación
Dominios bioclimáticos en España - La vegetaciónDominios bioclimáticos en España - La vegetación
Dominios bioclimáticos en España - La vegetación
 
Ciclo del agua !
Ciclo del agua !Ciclo del agua !
Ciclo del agua !
 
123rios de venezuela
123rios de venezuela123rios de venezuela
123rios de venezuela
 
Limnologia
LimnologiaLimnologia
Limnologia
 
Hidrografía clase 2014-2015
Hidrografía clase 2014-2015Hidrografía clase 2014-2015
Hidrografía clase 2014-2015
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 

Similar a Tema 3 aguas continentakles y oceanicas

Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5
Fabian Heredia
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Diapisitiva unidad 1
Diapisitiva unidad 1Diapisitiva unidad 1
Diapisitiva unidad 1
Luis Nataren
 
Modulo i hidrologia uni piura
Modulo i hidrologia uni piuraModulo i hidrologia uni piura
Modulo i hidrologia uni piura
Gean Ccama
 
El agua en méxico capítulo 3
El agua en méxico capítulo 3El agua en méxico capítulo 3
El agua en méxico capítulo 3
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Capitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoriaCapitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoria
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Yitzak Abarca
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
JhonElvis2
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Paul Calvo Marquez
 
AGUA.pdf
AGUA.pdfAGUA.pdf
ciclo_hidrologico.pdf
ciclo_hidrologico.pdfciclo_hidrologico.pdf
ciclo_hidrologico.pdf
JulioLeton
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
OdalizCelesteQuispeC
 
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?Jorge Ramos
 
Agua fuente de vida
Agua fuente de vida Agua fuente de vida
Agua fuente de vida
MirianDue23
 
Agua fuentevida (1) (1)
Agua fuentevida (1) (1)Agua fuentevida (1) (1)
Agua fuentevida (1) (1)
MirianDue23
 
El agua
El aguaEl agua
Cap5 inzunza humedad
Cap5 inzunza humedadCap5 inzunza humedad
Cap5 inzunza humedad
Wali Maya
 
Aprendamos sobre el agua
Aprendamos sobre el aguaAprendamos sobre el agua
Aprendamos sobre el agua
JorgeLuisVasquezPerd
 

Similar a Tema 3 aguas continentakles y oceanicas (20)

Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Hidrósfera
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Hidrósfera
 
Diapisitiva unidad 1
Diapisitiva unidad 1Diapisitiva unidad 1
Diapisitiva unidad 1
 
Modulo i hidrologia uni piura
Modulo i hidrologia uni piuraModulo i hidrologia uni piura
Modulo i hidrologia uni piura
 
El agua en méxico capítulo 3
El agua en méxico capítulo 3El agua en méxico capítulo 3
El agua en méxico capítulo 3
 
Capitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoriaCapitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoria
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
AGUA.pdf
AGUA.pdfAGUA.pdf
AGUA.pdf
 
ciclo_hidrologico.pdf
ciclo_hidrologico.pdfciclo_hidrologico.pdf
ciclo_hidrologico.pdf
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?
 
Agua fuente de vida
Agua fuente de vida Agua fuente de vida
Agua fuente de vida
 
Agua fuentevida (1) (1)
Agua fuentevida (1) (1)Agua fuentevida (1) (1)
Agua fuentevida (1) (1)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Cap5 inzunza humedad
Cap5 inzunza humedadCap5 inzunza humedad
Cap5 inzunza humedad
 
Aprendamos sobre el agua
Aprendamos sobre el aguaAprendamos sobre el agua
Aprendamos sobre el agua
 

Más de Fabian Heredia

Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
Fabian Heredia
 
Derecho social t3
Derecho social t3Derecho social t3
Derecho social t3
Fabian Heredia
 
Derecho privado T2
Derecho privado T2Derecho privado T2
Derecho privado T2
Fabian Heredia
 
Ramas del derecho T1
Ramas del derecho T1Ramas del derecho T1
Ramas del derecho T1
Fabian Heredia
 
Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política
Fabian Heredia
 
Orden jurídico en México
Orden jurídico en MéxicoOrden jurídico en México
Orden jurídico en México
Fabian Heredia
 
Proceso legislativo en México
Proceso legislativo en México Proceso legislativo en México
Proceso legislativo en México
Fabian Heredia
 
Derecho penal T1
Derecho penal T1Derecho penal T1
Derecho penal T1
Fabian Heredia
 
Tipos de adopcion t4
Tipos de adopcion t4Tipos de adopcion t4
Tipos de adopcion t4
Fabian Heredia
 
Derecho de familia
Derecho de familia Derecho de familia
Derecho de familia
Fabian Heredia
 
T2 derecho de las personas
T2 derecho de las personasT2 derecho de las personas
T2 derecho de las personas
Fabian Heredia
 
T1 antecedentes del derecho civil
T1 antecedentes del derecho civilT1 antecedentes del derecho civil
T1 antecedentes del derecho civil
Fabian Heredia
 
Tema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economicaTema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economica
Fabian Heredia
 
Tema 4 la poblacion
Tema 4 la poblacionTema 4 la poblacion
Tema 4 la poblacion
Fabian Heredia
 
Tema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentableTema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentable
Fabian Heredia
 
Tema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturalesTema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturales
Fabian Heredia
 
Tema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturalesTema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturales
Fabian Heredia
 
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaTema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Fabian Heredia
 
Vulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidadVulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidad
Fabian Heredia
 
Tema 4 propiedades del agua de mar
Tema 4 propiedades del agua de marTema 4 propiedades del agua de mar
Tema 4 propiedades del agua de mar
Fabian Heredia
 

Más de Fabian Heredia (20)

Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
 
Derecho social t3
Derecho social t3Derecho social t3
Derecho social t3
 
Derecho privado T2
Derecho privado T2Derecho privado T2
Derecho privado T2
 
Ramas del derecho T1
Ramas del derecho T1Ramas del derecho T1
Ramas del derecho T1
 
Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política
 
Orden jurídico en México
Orden jurídico en MéxicoOrden jurídico en México
Orden jurídico en México
 
Proceso legislativo en México
Proceso legislativo en México Proceso legislativo en México
Proceso legislativo en México
 
Derecho penal T1
Derecho penal T1Derecho penal T1
Derecho penal T1
 
Tipos de adopcion t4
Tipos de adopcion t4Tipos de adopcion t4
Tipos de adopcion t4
 
Derecho de familia
Derecho de familia Derecho de familia
Derecho de familia
 
T2 derecho de las personas
T2 derecho de las personasT2 derecho de las personas
T2 derecho de las personas
 
T1 antecedentes del derecho civil
T1 antecedentes del derecho civilT1 antecedentes del derecho civil
T1 antecedentes del derecho civil
 
Tema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economicaTema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economica
 
Tema 4 la poblacion
Tema 4 la poblacionTema 4 la poblacion
Tema 4 la poblacion
 
Tema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentableTema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentable
 
Tema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturalesTema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturales
 
Tema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturalesTema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturales
 
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaTema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
 
Vulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidadVulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidad
 
Tema 4 propiedades del agua de mar
Tema 4 propiedades del agua de marTema 4 propiedades del agua de mar
Tema 4 propiedades del agua de mar
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tema 3 aguas continentakles y oceanicas

  • 1. Geografía Distribución de las aguas en la superficie terrestre Parcial 2. Tema 3 5 Cuatrimestre
  • 2. Actividad diagnóstica Menciona diez actividades del hombre donde el uso del agua sea un factor insustituible. 1. __________________________________ 2. __________________________________ 3. __________________________________ 4. __________________________________ 5. __________________________________ 6. __________________________________ 7. __________________________________ 8. __________________________________ 9. __________________________________ 10. _________________________________
  • 3. Una de las características que distingue a la Tierra de los demás planetas, es la existencia de agua. Gracias a este compuesto, se originó, se desarrolló y permanece aún la vida. El agua es indispensable para cualquier forma de vida en la Tierra, así como para el desarrollo de las diversas actividades industriales, agropecuarias, domésticas y turísticas. Aparentemente el planeta Tierra es el único astro del sistema solar que posee agua en sus tres estados físicos. Este hecho lo hace muy especial, pero desgraciadamente el nivel de consumo y los altos índices de contaminación de este recurso han llevado a su paulatino agotamiento. No es que el agua se acabe, sino qué porciones de ésta están contaminadas a tal grado que ya no es posible utilizarla en beneficio de la sociedad, y se prevé que en el futuro su escasez sea el principal problema de la humanidad. De ahí la importancia de forjar una cultura del cuidado de tan vital recurso y así garantizar la supervivencia de las generaciones futuras.
  • 4. Hidrósfera. Aproximadamente las tres cuartas partes de la superficie terrestre están cubiertas por agua, aunque no toda es apta para el consumo humano. De los 510 millones de km2 de superficie terrestre, 361 millones corresponden a la hidrósfera y 141 millones a las tierras emergidas, o sea los continentes. Se le llama hidrósfera al conjunto de toda esa agua que hay en la Tierra: Océanos, mares, ríos, lagos, pantanos, glaciares, aguas subterráneas, etc.; por lo tanto, la hidrósfera engloba la totalidad del agua del planeta en todas esas formas, considerando además témpanos de hielo flotante en el mar y el vapor y nubes en la atmósfera. El agua es uno de los pocos líquidos que puede encontrarse de manera natural en las tres fases: Vapor de agua, agua líquida y en forma sólida como el hielo.
  • 5. Balance hídrico. El agua se mueve continuamente, va de los océanos a la tierra, pasa de una a otra de sus capas superficiales y luego algo de ella regresa a los océanos nuevamente. El balance hídrico se refiere a los porcentajes en que se distribuyen los recursos de agua de nuestro planeta. Para conocer el balance hídrico de una zona, es indispensable considerar tres factores: la evapotranspiración, la precipitación y el escurrimiento superficial. El proceso consiste en que el Sol, al irradiar su energía sobre la tierra, induce a la evapotranspiración, ya que evapora tanto el agua de los océanos, como el agua procedente de fuentes ubicadas en los continentes, tales como glaciares, ríos, lagos, mares, depósitos artificiales, etc. Pero además, los seres vivos también aportan humedad. La vegetación juega, junto con otros cuerpos de agua en los continentes, un papel importante dentro del aporte de humedad a la atmósfera por medio de un proceso fisiológico llamado transpiración. A toda esta serie de movimientos descritos que mantienen el balance hídrico en el planeta, se le conoce como ciclo hidrológico o ciclo del agua, que consiste en el proceso de circulación que sigue el agua en la naturaleza, pudiendo pasar de un estado físico a otro.
  • 6. Actividad Colorea un esquema y escribe los conceptos que muestre claramente las rutas que sigue el agua en la naturaleza, con la finalidad de mantener el balance hídrico del planeta. Evaporación Condensación Precipitación Escurrimiento