SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3.- EL
ANIMADOR
DEPORTIVO
1. UNA PROFESIÓN
2. FUNCIONES DEL TÉCNICO
3. MODELOS DE TÉCNICO
4. ERRORES DEL TÉCNICO
5. ACTITUDES DEL TÉCNICO
DINÁMICA DE
GRUPOS
1.- UNA PROFESIÓN
 El animador deportivo es aquel profesional
que se dedica a dinamizar la participación
deportiva de personas y grupos
1.- UNA PROFESIÓN
 Las sociedades occidentales actuales han
generado, por diversos motivos
(educativos, éticos, sociales, económicos,
etc.), un insólito crecimiento del fenómeno
deportivo.
1.- UNA PROFESIÓN
 . El deporte es considerado como un valor
positivo en nuestra sociedad. Hay tal
cantidad de oferta y de especialidades,
que pocos no puedan encontrar una a su
gusto
1.- UNA PROFESIÓN
 Este crecimiento del
fenómeno deportivo ha
generado un desarrollo
paralelo de las
profesiones deportivas,
como la de Técnico
Superior en Animación
de Actividades Físicas y
Deportivas, cuya función
consiste en gestionar,
animar y dinamizar
personas y grupos
deportivos
TEMA 3.- EL
ANIMADOR
DEPORTIVO
1. UNA PROFESIÓN
2. FUNCIONES DEL TÉCNICO
3. MODELOS DE TÉCNICO
4. ERRORES DEL TÉCNICO
5. ACTITUDES DEL TÉCNICO
DINÁMICA DE
GRUPOS
2.- FUNCIONES DEL TÉCNICO
 En el curso de su actuación con grupos
humanos, el Técnico Animador desempeña
una serie de funciones de índole
profesional como son: función de técnico,
función de organizador y función de
educador.
2.- FUNCIONES DEL TÉCNICO
 Función de técnico: Se
refiere a su papel como
experto técnico en la
especialidad deportiva
concreta, en la actividad
física propuesta o
coordinada. Conoce los
gestos deportivos, las fases
de los mismos, las reglas de
la especialidad, los
materiales e instalaciones,
las tácticas de juego...
2.- FUNCIONES DEL TÉCNICO
 Función de organizador:
Refierido a los aspectos
estructurales básicos que
facilitan el entorno de la
animación. Conoce la
documentación necesaria para
la organización de eventos, el
entorno burocrático que los
rodea, las dificultades
ambientales que giran en torno
a ellas y la gestión
pormenorizada de la
preparación de actividades
deportivas.
2.- FUNCIONES DEL TÉCNICO
 Función de educador: Como cualquier persona
que se dirige a un grupo humano, el Animador es
un modelo observado por éste.
se refiere a sus
competencias para
transmitir y velar por
los valores humanos
que esta sociedad
promulga como
positivos. Su
comportamiento ha de
ser ético y cabal en
todo momento.
2.- FUNCIONES DEL TÉCNICO
Cada una de estas
funciones implica
que el técnico
adopte un
determinado papel o
rol: el de técnico, el
de organizador o el
de educador. El
técnico “perfecto”
sabría equilibrar
adecuadamente la
presencia de cada
una de estas facetas.
Competencias TSAFYD
(interpersonales)
 Empatía
 Responsabilidad grupal
 Saber motivar al grupo
 Capacidad comunicadora
 Sociabilidad
Competencias TSAFYD
(personales)
 Responsabilidad
 Creatividad
 Paciencia
 Capacidad de adaptación
 Autoconfianza/autoestima
Competencias TSAFYD
(técnicas)
 Estar en forma
 Conocimiento de las bases psíquico-físico-
anatómicas
 Saber gestionar y promover actividad
físico-dptiva
 Conocimiento metodología
 Saber programar actividad en función del
usuario
TEMA 3.- EL
ANIMADOR
DEPORTIVO
1. UNA PROFESIÓN
2. FUNCIONES DEL TÉCNICO
3. MODELOS DE TÉCNICO
4. ERRORES DEL TÉCNICO
5. ACTITUDES DEL TÉCNICO
DINÁMICA DE
GRUPOS
3.- MODELOS DE TÉCNICO
Conocidas sus competencias y sus funciones...
¿cómo pueden llevarse a cabo en la práctica las
mismas?
El liderazgo ostentado por el técnico que
constituye el centro del grupo humano – ya
que las actividades son coordinadas, dirigidas
y controladas por él- puede adoptar tres
formas básicas:
3.- MODELOS DE TÉCNICO
El modelo autoritario: Las decisiones
son tomadas por el técnico sin contar
con el grupo y todo atisbo de
iniciativa tomada por el grupo es
eliminada o no aceptada por el
técnico. El grupo suele comportarse
con una gran disciplina, aunque es
poco creativo y no toma iniciativas.
3.- MODELOS DE TÉCNICO
El modelo democrático: Permite y
fomenta la participación del grupo, la
investigación y la toma de iniciativas
que él coordina. El técnico sigue
siendo el líder del grupo pero no lo es
a modo de autoridad absoluta, sino
que lo es porque canaliza y controla
todas las iniciativas de los
componentes del grupo. Este tipo de
modelo funciona muy bien con grupos
maduros y muy interesados en el
conocimiento o progreso.
3.- MODELOS DE TÉCNICO
El modelo permisivo: Este técnico
“deja hacer” excesivamente a las
personas por él a dinamizar. No
adquiere la responsabilidad de la
organización y de la dirección del
grupo, que funciona, así, de forma
bastante anárquica y desigual. El
modelo permisivo parece, de entrada,
el menos recomendado ya que suele
ser fuente de despreocupación, poca
implicación y/o aburrimiento por
parte de los clientes y usuarios, que
no se sienten guiados ni atendidos.
TEMA 3.- EL
ANIMADOR
DEPORTIVO
1. UNA PROFESIÓN
2. FUNCIONES DEL TÉCNICO
3. MODELOS DE TÉCNICO
4. ERRORES DEL TÉCNICO
5. ACTITUDES DEL TÉCNICO
DINÁMICA DE
GRUPOS
4.- ERRORES DEL TÉCNICO
 Algunos comportamientos deben evitarse
por producir consecuencias negativas para
la enseñanza-animación:
4.- ERRORES DEL TÉCNICO
 La improvisación: Intentar
solucionar sobre la
marcha las dificultades
que se puedan presentar
en el curso de las
actividades. La mejor
forma de prevenir este
comportamiento es la
previa planificación y la
contemplación en ella de
los posibles riesgos o
puntos oscuros que
pueden suscitar las
actividades.
4.- ERRORES DEL TÉCNICO
 La desinformación
al usuario: La falta
de informaciones y
la parquedad en los
mensajes emitidos
hace que el usuario
se encuentre
desorientado ante
las demandas de
las actividades
propuestas.
4.- ERRORES DEL TÉCNICO
 La burocratización en
el trato: Consiste en
utilizar un tratamiento
despersonalizado ante
el cliente, emitiendo
mensajes con un
lenguaje
excesivamente
complejo, difícil o
rápido.
4.- ERRORES DEL TÉCNICO
 La falta de atención
personalizada: Es la
situación que
experimentan los usuarios
cuando el técnico no se
dirige a ellos en concreto
y cuando piensan que no
conoce realmente sus
dificultades o sus avances.
Este desconocimiento del
caso individual puede
tener como efecto
inmediato el abandono de
la actividad.
4.- ERRORES DEL TÉCNICO
 La insistencia en las
mismas actividades: La
innovación es una fuente
de motivación para
algunos usuarios y el
técnico debe estar al día
en los avances de su
campo, así como estar
prevenido ante lo
novedoso pero exento de
calidad real, para
informar adecuadamente
a sus clientes.
4.- ERRORES DEL TÉCNICO
 La actividad desmedida:
Es una situación que se
caracteriza por la excesiva
centralización en la
práctica de actividades a
toda costa, sin la
necesaria evaluación de
riesgos y sin la necesaria
adecuación ante los
objetivos iniciales. El
técnico debe centrarse en
el ámbito recreativo.
4.- ERRORES DEL TÉCNICO
 La disciplina y el orden como objetivos: No vamos
a negar los valores tanto de la disciplina como del
orden, y es recomendable que se usen y se
estimule a los usuarios a su cumplimiento. Pero
otra cosa es que los usuarios se sientan vigilados
y se generen climas de obligación y/o frustración
hacia los objetivos propuestos.
4.- ERRORES DEL TÉCNICO
 La falta de seguimiento y control. No
plantear al usuario un sistema de
evaluación acerca de sus actividades. Este
sistema de evaluación sirve para dar
información al usuario sobre sus avances,
logros o retrocesos, con la intención de
proporcionarle refuerzos ante el futuro.
4.- ERRORES DEL TÉCNICO
 La falta de actuación
científica. El técnico que
se precie debe estar
informado de los avances.
Desde la suscripción a
revistas científicas, hasta
la asistencia a congresos
o la realización de cursos
de actualización, el
técnico tiene muchas
opciones para encaminar
su propio avance.
TEMA 3.- EL
ANIMADOR
DEPORTIVO
1. UNA PROFESIÓN
2. FUNCIONES DEL TÉCNICO
3. MODELOS DE TÉCNICO
4. ERRORES DEL TÉCNICO
5. ACTITUDES DEL TÉCNICO
DINÁMICA DE
GRUPOS
5.- ACTITUDES DEL TÉCNICO
 La importancia de las actitudes
es crucial. En cuanto a que el
técnico es modelo para su
clientela, parece conveniente
resaltar las actitudes que debe
mostrar en todo momento en la
recreación deportiva. Estas
actitudes pueden aprenderse,
ya que le servirán para conducir
adecuadamente las situaciones
del grupo deportivo.
5.- ACTITUDES DEL TÉCNICO
 Controlar la comunicación: No usar
lenguaje deportivo insultante o
“guerrero”
 Evitar emitir comentarios
desfavorables hacia otras
especialidades deportivas
 Evitar comentarios sobre aspectos
ideológicos
 Restar importancia a la competición
o no usarla
 Emitir visiblemente conductas de
respeto por el medio ambiente y por
la salud
 Usar el equipo deportivo necesario y
revisarlo ante los demás
5.- ACTITUDES DEL TÉCNICO
 Preguntar acerca de propuestas a
los participantes
 No mostrar preferencia por los que
poseen más aptitudes físicas
 No hay que hacer comentarios
acerca de la escasa disposición o
habilidad de las mujeres para con
el deporte
 Proponer las mismas actividades
para hombres que para mujeres
 Escuchar con la misma atención
los comentarios y propuestas de
los hombres y de las mujeres

Más contenido relacionado

Destacado

SOFIA PLUS
SOFIA PLUSSOFIA PLUS
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
manuelfelipeair01
 
Trabajo colaborativo nrc 666
Trabajo colaborativo nrc 666Trabajo colaborativo nrc 666
Trabajo colaborativo nrc 666dalkiel2whoop
 
Avance de la Construcción de Aula
Avance de la Construcción de AulaAvance de la Construcción de Aula
Avance de la Construcción de Aula19891969
 
Equipo de Fútbol - I.E.I N° 323
Equipo de Fútbol - I.E.I N° 323Equipo de Fútbol - I.E.I N° 323
Equipo de Fútbol - I.E.I N° 323
19891969
 
Biblioteca popular1997 2012
Biblioteca popular1997 2012Biblioteca popular1997 2012
Biblioteca popular1997 2012svoviedo70
 
Imk1
Imk1Imk1
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Virginia Cattaneo
 
Boletin novedades gestion documental
Boletin novedades gestion documentalBoletin novedades gestion documental
Boletin novedades gestion documental
gestionadministrativa
 
Clip voor altijd in mijn hart
Clip voor altijd in mijn hartClip voor altijd in mijn hart
Clip voor altijd in mijn hart
Trees van Dijk
 
2ª revisión de español - octubre - 7º año
2ª  revisión de español  - octubre - 7º año2ª  revisión de español  - octubre - 7º año
2ª revisión de español - octubre - 7º añoLuiza Collet
 
Legea nr 481 din 2004 privind protectia civila
Legea nr 481 din 2004 privind protectia civilaLegea nr 481 din 2004 privind protectia civila
Legea nr 481 din 2004 privind protectia civila
Pompierii Români
 
Modelamiento básico 3 d studio max
Modelamiento básico 3 d studio maxModelamiento básico 3 d studio max
Modelamiento básico 3 d studio maxSJDFKJFHJH
 
Derecho a la Información; Un Hueco Oscuro en México
Derecho a la Información; Un Hueco Oscuro en MéxicoDerecho a la Información; Un Hueco Oscuro en México
Derecho a la Información; Un Hueco Oscuro en México
Oscar Avilés
 
Tutorial de como usra tumblr
Tutorial de como usra tumblrTutorial de como usra tumblr
Tutorial de como usra tumblr
IloveBigTimeRush
 
למידה התנסותית כנס הדרכה ולמידה איל רבין
למידה התנסותית כנס הדרכה ולמידה איל רביןלמידה התנסותית כנס הדרכה ולמידה איל רבין
למידה התנסותית כנס הדרכה ולמידה איל רביןleadinghr
 

Destacado (20)

SOFIA PLUS
SOFIA PLUSSOFIA PLUS
SOFIA PLUS
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Trabajo colaborativo nrc 666
Trabajo colaborativo nrc 666Trabajo colaborativo nrc 666
Trabajo colaborativo nrc 666
 
BLG_fin
BLG_finBLG_fin
BLG_fin
 
05 rangkaian logika_kombinasional
05 rangkaian logika_kombinasional05 rangkaian logika_kombinasional
05 rangkaian logika_kombinasional
 
Avance de la Construcción de Aula
Avance de la Construcción de AulaAvance de la Construcción de Aula
Avance de la Construcción de Aula
 
Equipo de Fútbol - I.E.I N° 323
Equipo de Fútbol - I.E.I N° 323Equipo de Fútbol - I.E.I N° 323
Equipo de Fútbol - I.E.I N° 323
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Biblioteca popular1997 2012
Biblioteca popular1997 2012Biblioteca popular1997 2012
Biblioteca popular1997 2012
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
 
Imk1
Imk1Imk1
Imk1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Boletin novedades gestion documental
Boletin novedades gestion documentalBoletin novedades gestion documental
Boletin novedades gestion documental
 
Clip voor altijd in mijn hart
Clip voor altijd in mijn hartClip voor altijd in mijn hart
Clip voor altijd in mijn hart
 
2ª revisión de español - octubre - 7º año
2ª  revisión de español  - octubre - 7º año2ª  revisión de español  - octubre - 7º año
2ª revisión de español - octubre - 7º año
 
Legea nr 481 din 2004 privind protectia civila
Legea nr 481 din 2004 privind protectia civilaLegea nr 481 din 2004 privind protectia civila
Legea nr 481 din 2004 privind protectia civila
 
Modelamiento básico 3 d studio max
Modelamiento básico 3 d studio maxModelamiento básico 3 d studio max
Modelamiento básico 3 d studio max
 
Derecho a la Información; Un Hueco Oscuro en México
Derecho a la Información; Un Hueco Oscuro en MéxicoDerecho a la Información; Un Hueco Oscuro en México
Derecho a la Información; Un Hueco Oscuro en México
 
Tutorial de como usra tumblr
Tutorial de como usra tumblrTutorial de como usra tumblr
Tutorial de como usra tumblr
 
למידה התנסותית כנס הדרכה ולמידה איל רבין
למידה התנסותית כנס הדרכה ולמידה איל רביןלמידה התנסותית כנס הדרכה ולמידה איל רבין
למידה התנסותית כנס הדרכה ולמידה איל רבין
 

Similar a Tema 3. el animador17

Formato guía 7
Formato guía 7Formato guía 7
Formato guía 7
litecom
 
Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1
Darwin Serrano
 
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacionProyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacionYessenia Aya
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionMabel Hernandez
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionYessenia Aya
 
TENDENCIAS EN EL ÁMBITO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL GRUPO # 6
TENDENCIAS EN EL ÁMBITO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL GRUPO # 6TENDENCIAS EN EL ÁMBITO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL GRUPO # 6
TENDENCIAS EN EL ÁMBITO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL GRUPO # 6Massiel Ordóñez Pérez
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDnarcisa jaen
 
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Daniel Andres Agudelo Peña
 
Capacitación y desarrollo
Capacitación y desarrolloCapacitación y desarrollo
Capacitación y desarrolloharrywankenoby
 
Subsistema de desarrollo
Subsistema de desarrolloSubsistema de desarrollo
Subsistema de desarrollo
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionYessenia Aya
 
Curso Experto Formador de Formadores y Ocupacional - Influir y Motivar
Curso Experto Formador de Formadores y Ocupacional - Influir y MotivarCurso Experto Formador de Formadores y Ocupacional - Influir y Motivar
Curso Experto Formador de Formadores y Ocupacional - Influir y MotivariLabora
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesionalangel carrillo
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Emigdio Luna Campo
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Emigdio Luna Campo
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoEmigdio Luna Campo
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Emigdio Luna Campo
 

Similar a Tema 3. el animador17 (20)

Formato guía 7
Formato guía 7Formato guía 7
Formato guía 7
 
Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1
 
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacionProyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
 
TENDENCIAS EN EL ÁMBITO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL GRUPO # 6
TENDENCIAS EN EL ÁMBITO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL GRUPO # 6TENDENCIAS EN EL ÁMBITO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL GRUPO # 6
TENDENCIAS EN EL ÁMBITO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL GRUPO # 6
 
Eted.capa.laboral
Eted.capa.laboralEted.capa.laboral
Eted.capa.laboral
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETED
 
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
Competencias de comunicación en el proceso de los semilleros de formacion dep...
 
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
Opc. de grado 1 creacion de empresa (1)
 
Capacitación y desarrollo
Capacitación y desarrolloCapacitación y desarrollo
Capacitación y desarrollo
 
Subsistema de desarrollo
Subsistema de desarrolloSubsistema de desarrollo
Subsistema de desarrollo
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
 
Curso Experto Formador de Formadores y Ocupacional - Influir y Motivar
Curso Experto Formador de Formadores y Ocupacional - Influir y MotivarCurso Experto Formador de Formadores y Ocupacional - Influir y Motivar
Curso Experto Formador de Formadores y Ocupacional - Influir y Motivar
 
Ficha experto formador - influir y motivar
Ficha experto formador - influir y motivarFicha experto formador - influir y motivar
Ficha experto formador - influir y motivar
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tema 3. el animador17

  • 1. TEMA 3.- EL ANIMADOR DEPORTIVO 1. UNA PROFESIÓN 2. FUNCIONES DEL TÉCNICO 3. MODELOS DE TÉCNICO 4. ERRORES DEL TÉCNICO 5. ACTITUDES DEL TÉCNICO DINÁMICA DE GRUPOS
  • 2. 1.- UNA PROFESIÓN  El animador deportivo es aquel profesional que se dedica a dinamizar la participación deportiva de personas y grupos
  • 3. 1.- UNA PROFESIÓN  Las sociedades occidentales actuales han generado, por diversos motivos (educativos, éticos, sociales, económicos, etc.), un insólito crecimiento del fenómeno deportivo.
  • 4. 1.- UNA PROFESIÓN  . El deporte es considerado como un valor positivo en nuestra sociedad. Hay tal cantidad de oferta y de especialidades, que pocos no puedan encontrar una a su gusto
  • 5. 1.- UNA PROFESIÓN  Este crecimiento del fenómeno deportivo ha generado un desarrollo paralelo de las profesiones deportivas, como la de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, cuya función consiste en gestionar, animar y dinamizar personas y grupos deportivos
  • 6. TEMA 3.- EL ANIMADOR DEPORTIVO 1. UNA PROFESIÓN 2. FUNCIONES DEL TÉCNICO 3. MODELOS DE TÉCNICO 4. ERRORES DEL TÉCNICO 5. ACTITUDES DEL TÉCNICO DINÁMICA DE GRUPOS
  • 7. 2.- FUNCIONES DEL TÉCNICO  En el curso de su actuación con grupos humanos, el Técnico Animador desempeña una serie de funciones de índole profesional como son: función de técnico, función de organizador y función de educador.
  • 8. 2.- FUNCIONES DEL TÉCNICO  Función de técnico: Se refiere a su papel como experto técnico en la especialidad deportiva concreta, en la actividad física propuesta o coordinada. Conoce los gestos deportivos, las fases de los mismos, las reglas de la especialidad, los materiales e instalaciones, las tácticas de juego...
  • 9. 2.- FUNCIONES DEL TÉCNICO  Función de organizador: Refierido a los aspectos estructurales básicos que facilitan el entorno de la animación. Conoce la documentación necesaria para la organización de eventos, el entorno burocrático que los rodea, las dificultades ambientales que giran en torno a ellas y la gestión pormenorizada de la preparación de actividades deportivas.
  • 10. 2.- FUNCIONES DEL TÉCNICO  Función de educador: Como cualquier persona que se dirige a un grupo humano, el Animador es un modelo observado por éste. se refiere a sus competencias para transmitir y velar por los valores humanos que esta sociedad promulga como positivos. Su comportamiento ha de ser ético y cabal en todo momento.
  • 11. 2.- FUNCIONES DEL TÉCNICO Cada una de estas funciones implica que el técnico adopte un determinado papel o rol: el de técnico, el de organizador o el de educador. El técnico “perfecto” sabría equilibrar adecuadamente la presencia de cada una de estas facetas.
  • 12. Competencias TSAFYD (interpersonales)  Empatía  Responsabilidad grupal  Saber motivar al grupo  Capacidad comunicadora  Sociabilidad
  • 13. Competencias TSAFYD (personales)  Responsabilidad  Creatividad  Paciencia  Capacidad de adaptación  Autoconfianza/autoestima
  • 14. Competencias TSAFYD (técnicas)  Estar en forma  Conocimiento de las bases psíquico-físico- anatómicas  Saber gestionar y promover actividad físico-dptiva  Conocimiento metodología  Saber programar actividad en función del usuario
  • 15. TEMA 3.- EL ANIMADOR DEPORTIVO 1. UNA PROFESIÓN 2. FUNCIONES DEL TÉCNICO 3. MODELOS DE TÉCNICO 4. ERRORES DEL TÉCNICO 5. ACTITUDES DEL TÉCNICO DINÁMICA DE GRUPOS
  • 16. 3.- MODELOS DE TÉCNICO Conocidas sus competencias y sus funciones... ¿cómo pueden llevarse a cabo en la práctica las mismas? El liderazgo ostentado por el técnico que constituye el centro del grupo humano – ya que las actividades son coordinadas, dirigidas y controladas por él- puede adoptar tres formas básicas:
  • 17. 3.- MODELOS DE TÉCNICO El modelo autoritario: Las decisiones son tomadas por el técnico sin contar con el grupo y todo atisbo de iniciativa tomada por el grupo es eliminada o no aceptada por el técnico. El grupo suele comportarse con una gran disciplina, aunque es poco creativo y no toma iniciativas.
  • 18. 3.- MODELOS DE TÉCNICO El modelo democrático: Permite y fomenta la participación del grupo, la investigación y la toma de iniciativas que él coordina. El técnico sigue siendo el líder del grupo pero no lo es a modo de autoridad absoluta, sino que lo es porque canaliza y controla todas las iniciativas de los componentes del grupo. Este tipo de modelo funciona muy bien con grupos maduros y muy interesados en el conocimiento o progreso.
  • 19. 3.- MODELOS DE TÉCNICO El modelo permisivo: Este técnico “deja hacer” excesivamente a las personas por él a dinamizar. No adquiere la responsabilidad de la organización y de la dirección del grupo, que funciona, así, de forma bastante anárquica y desigual. El modelo permisivo parece, de entrada, el menos recomendado ya que suele ser fuente de despreocupación, poca implicación y/o aburrimiento por parte de los clientes y usuarios, que no se sienten guiados ni atendidos.
  • 20. TEMA 3.- EL ANIMADOR DEPORTIVO 1. UNA PROFESIÓN 2. FUNCIONES DEL TÉCNICO 3. MODELOS DE TÉCNICO 4. ERRORES DEL TÉCNICO 5. ACTITUDES DEL TÉCNICO DINÁMICA DE GRUPOS
  • 21. 4.- ERRORES DEL TÉCNICO  Algunos comportamientos deben evitarse por producir consecuencias negativas para la enseñanza-animación:
  • 22. 4.- ERRORES DEL TÉCNICO  La improvisación: Intentar solucionar sobre la marcha las dificultades que se puedan presentar en el curso de las actividades. La mejor forma de prevenir este comportamiento es la previa planificación y la contemplación en ella de los posibles riesgos o puntos oscuros que pueden suscitar las actividades.
  • 23. 4.- ERRORES DEL TÉCNICO  La desinformación al usuario: La falta de informaciones y la parquedad en los mensajes emitidos hace que el usuario se encuentre desorientado ante las demandas de las actividades propuestas.
  • 24. 4.- ERRORES DEL TÉCNICO  La burocratización en el trato: Consiste en utilizar un tratamiento despersonalizado ante el cliente, emitiendo mensajes con un lenguaje excesivamente complejo, difícil o rápido.
  • 25. 4.- ERRORES DEL TÉCNICO  La falta de atención personalizada: Es la situación que experimentan los usuarios cuando el técnico no se dirige a ellos en concreto y cuando piensan que no conoce realmente sus dificultades o sus avances. Este desconocimiento del caso individual puede tener como efecto inmediato el abandono de la actividad.
  • 26. 4.- ERRORES DEL TÉCNICO  La insistencia en las mismas actividades: La innovación es una fuente de motivación para algunos usuarios y el técnico debe estar al día en los avances de su campo, así como estar prevenido ante lo novedoso pero exento de calidad real, para informar adecuadamente a sus clientes.
  • 27. 4.- ERRORES DEL TÉCNICO  La actividad desmedida: Es una situación que se caracteriza por la excesiva centralización en la práctica de actividades a toda costa, sin la necesaria evaluación de riesgos y sin la necesaria adecuación ante los objetivos iniciales. El técnico debe centrarse en el ámbito recreativo.
  • 28. 4.- ERRORES DEL TÉCNICO  La disciplina y el orden como objetivos: No vamos a negar los valores tanto de la disciplina como del orden, y es recomendable que se usen y se estimule a los usuarios a su cumplimiento. Pero otra cosa es que los usuarios se sientan vigilados y se generen climas de obligación y/o frustración hacia los objetivos propuestos.
  • 29. 4.- ERRORES DEL TÉCNICO  La falta de seguimiento y control. No plantear al usuario un sistema de evaluación acerca de sus actividades. Este sistema de evaluación sirve para dar información al usuario sobre sus avances, logros o retrocesos, con la intención de proporcionarle refuerzos ante el futuro.
  • 30. 4.- ERRORES DEL TÉCNICO  La falta de actuación científica. El técnico que se precie debe estar informado de los avances. Desde la suscripción a revistas científicas, hasta la asistencia a congresos o la realización de cursos de actualización, el técnico tiene muchas opciones para encaminar su propio avance.
  • 31. TEMA 3.- EL ANIMADOR DEPORTIVO 1. UNA PROFESIÓN 2. FUNCIONES DEL TÉCNICO 3. MODELOS DE TÉCNICO 4. ERRORES DEL TÉCNICO 5. ACTITUDES DEL TÉCNICO DINÁMICA DE GRUPOS
  • 32. 5.- ACTITUDES DEL TÉCNICO  La importancia de las actitudes es crucial. En cuanto a que el técnico es modelo para su clientela, parece conveniente resaltar las actitudes que debe mostrar en todo momento en la recreación deportiva. Estas actitudes pueden aprenderse, ya que le servirán para conducir adecuadamente las situaciones del grupo deportivo.
  • 33. 5.- ACTITUDES DEL TÉCNICO  Controlar la comunicación: No usar lenguaje deportivo insultante o “guerrero”  Evitar emitir comentarios desfavorables hacia otras especialidades deportivas  Evitar comentarios sobre aspectos ideológicos  Restar importancia a la competición o no usarla  Emitir visiblemente conductas de respeto por el medio ambiente y por la salud  Usar el equipo deportivo necesario y revisarlo ante los demás
  • 34. 5.- ACTITUDES DEL TÉCNICO  Preguntar acerca de propuestas a los participantes  No mostrar preferencia por los que poseen más aptitudes físicas  No hay que hacer comentarios acerca de la escasa disposición o habilidad de las mujeres para con el deporte  Proponer las mismas actividades para hombres que para mujeres  Escuchar con la misma atención los comentarios y propuestas de los hombres y de las mujeres