SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3. LAS GRANDES
UNIDADES DEL RELIEVE
ESQUEMA
• 1. LA MESETA Y SUS UNIDADES INTERIORES
• 2. LOS REBORDES MONTAÑOSOS DE LA MESETA
• 3. LOS SISTEMAS Y UNIDADES EXTERIORES
• 4. LOS RELIEVES INSULARES
1. LA MESETA Y SUS
UNIDADES INTERIORES
MESETA CENTRAL
• Llanura elevada (600-800 m)
• Antiguo zócalo paleozoico:
• Oeste peninsular
• Materiales silíceos primarios.
• Penillanuras
• Montes islas
• Ríos: gargantas
LAS SIERRAS INTERIORES
• Sistema central:
• Cuenca del Duero y Cuenca del Tajo
• Somosierra
• Guadarrama
• Gredos
• Peña de Francia
• Gata
• Montes de Toledo:
• Cuenca del Tajo y Cuenca del Guadiana
• Guadalupe
CUENCAS SEDIMENTARIAS INTERIORES
• Páramos: norte y este
• Capiñas: Duero, Tajo y Guadiana
• Cuestas.
2. LOS REBORDES MONTAÑOSOS
DE LA MESETA
MACIZO GALAICO-LEONÉS
• Levantamiento en la era terciaria (zócalo antiguo)
• Montañas redondeadas, poca altitud.
• Sierra Segundera, Cabrera y Ancares
CORDILLERA CANTÁBRICA
• Oeste: Macizo asturiano:
• Extremo occidental: relieve apalachense
• Extremo oriental: Picos de Europa
• Este: Montaña cantábrica: relieve jurásico
SISTEMA IBÉRICO
• Norte: Picos de Urbión
• Sur:
• Interior: Sierras de Albarracín y Cuenca
• Exterior: Sierras de Javalambre y Gúdar
SIERRA MORENA
• Escalón meseteño.
• Madrona, Pedroches y Aracena
3. LOS SISTEMAS Y UNIDADES
EXTERIORES
DEPRESIONES EXTERIORES A LA
MESETA
• Depresión del Ebro:
• Cerrada por los Pirineos, Sistema Ibérico y cordillera
costero-catalana.
• Somontanos:
• Mallos
• Hoyas
• Centro:
• Mesas planas
• Badlands
• Depresión del Guadalquivir:
• Cerrada por las cordilleras béticas y Sierra Morena
• Campiñas y alcores
CORDILLERAS EXTERIORES A LA
MESETA
• Era terciaria, roca caliza.
• Pirineos:
• Eje: mayores altitudes
• Prepirineos
• Depresión media
• Montes vascos:
• Prolongación de prepirineos
• Escasa altitud
• Cordillera costero-catalana:
• Cordillera litoral
• Cordillera prelitorial
• Cordilleras béticas:
• Penibética: Mulhacén y Veleta. Costa.
• Subbética: Interior
• Depresión intrabética: Hoyas y badlands
4. LOS RELIEVES INSULARES
• El archipiélago balear:
• Malllorca, Ibiza y Formentera: Subbética
• Menorca: Cordillera costero-catalana
• Mallorca:
• Sierra de Tramuntana. Puig Mayor (1455). Norte
• Sierras de Llevant. La Cabrera.
• Depresión central o Plà.
• Ibiza y Formentera
• Menorca:
• Sierra de Tramuntana. Norte
• Migjorn: Llano
• Costas altas y bajas
• El archipiélago canario:
• Origen volcánico. Era terciaria.
• Tipos de relieve:
• Conos volcánicos.
• Calderas
• Malpaíses
• Diques y roques
• Barrancos
• Costas:
• Grandes acantilados
• Playas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las unidades del relieve en españa y extremadura
Las unidades del relieve en españa y extremaduraLas unidades del relieve en españa y extremadura
Las unidades del relieve en españa y extremadura
Jose A. Franco Giraldo
 
Teleférico ;)
Teleférico ;) Teleférico ;)
Teleférico ;)
ale2501
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españa
elen12
 
Promoción de pisos en Mijas
Promoción de pisos en MijasPromoción de pisos en Mijas
Promoción de pisos en Mijas
RealiaMadrid
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
pilaralmazan
 
Cañete la Real
Cañete la RealCañete la Real
Cañete la Real
Noelia Lancha Moriel
 
Sofia y lucia tema 11
Sofia y lucia tema 11Sofia y lucia tema 11
Sofia y lucia tema 11
claudiaayusomorales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Laura Barrera
 
Boyacá
BoyacáBoyacá
materias primas de Boyacá
materias primas de Boyacámaterias primas de Boyacá
materias primas de Boyacá
Laura Barrera
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Jennifer Jaimes Montes
 
C:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce Isabel Mª MilláN Luna
C:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce  Isabel Mª MilláN LunaC:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce  Isabel Mª MilláN Luna
C:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce Isabel Mª MilláN Luna
isadoremi
 
Tarea geografia
Tarea geografiaTarea geografia
Tarea geografia
Angelica_Herrera
 
Lugo, Terra Chá
Lugo, Terra CháLugo, Terra Chá
Lugo, Terra Chá
Hotel Alfonso IX
 

La actualidad más candente (14)

Las unidades del relieve en españa y extremadura
Las unidades del relieve en españa y extremaduraLas unidades del relieve en españa y extremadura
Las unidades del relieve en españa y extremadura
 
Teleférico ;)
Teleférico ;) Teleférico ;)
Teleférico ;)
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españa
 
Promoción de pisos en Mijas
Promoción de pisos en MijasPromoción de pisos en Mijas
Promoción de pisos en Mijas
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
 
Cañete la Real
Cañete la RealCañete la Real
Cañete la Real
 
Sofia y lucia tema 11
Sofia y lucia tema 11Sofia y lucia tema 11
Sofia y lucia tema 11
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Boyacá
BoyacáBoyacá
Boyacá
 
materias primas de Boyacá
materias primas de Boyacámaterias primas de Boyacá
materias primas de Boyacá
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
C:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce Isabel Mª MilláN Luna
C:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce  Isabel Mª MilláN LunaC:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce  Isabel Mª MilláN Luna
C:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce Isabel Mª MilláN Luna
 
Tarea geografia
Tarea geografiaTarea geografia
Tarea geografia
 
Lugo, Terra Chá
Lugo, Terra CháLugo, Terra Chá
Lugo, Terra Chá
 

Similar a Tema 3 las grandes unidades del relieve

El relieve de españa
El relieve de españa El relieve de españa
El relieve de españa
Omar Alg
 
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsularLas grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Fernando
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
cprgraus
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
Xurxinho Gago
 
El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia
El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia
El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia
alumnosvillamalea
 
El relieve de España y el de tu comunidad
 El relieve de España y el de tu comunidad  El relieve de España y el de tu comunidad
El relieve de España y el de tu comunidad
SandraIsla
 
El espacio geográfico español
El espacio geográfico españolEl espacio geográfico español
El espacio geográfico español
Carlos Franco
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Marta López
 
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMRUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
Las grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve españolLas grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve español
carmenariza28
 
Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2
beatrizruez
 
Los medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdfLos medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdf
ssuser096192
 
Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.
Alberto Fernández Puig
 
14 2 bac-4b
14 2 bac-4b14 2 bac-4b
14 2 bac-4b
josefermin
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
Madelman68
 
El relieve y los suelos
El relieve y los suelosEl relieve y los suelos
El relieve y los suelos
JGL79
 
UD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España IUD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España I
martabiogeo
 
Relieve peninsular e insular
Relieve peninsular e insularRelieve peninsular e insular
Relieve peninsular e insular
Luz García
 
T.9
T.9T.9
UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España
martabiogeo
 

Similar a Tema 3 las grandes unidades del relieve (20)

El relieve de españa
El relieve de españa El relieve de españa
El relieve de españa
 
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsularLas grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
 
El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia
El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia
El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia
 
El relieve de España y el de tu comunidad
 El relieve de España y el de tu comunidad  El relieve de España y el de tu comunidad
El relieve de España y el de tu comunidad
 
El espacio geográfico español
El espacio geográfico españolEl espacio geográfico español
El espacio geográfico español
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
 
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMRUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
Las grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve españolLas grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve español
 
Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2
 
Los medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdfLos medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdf
 
Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.
 
14 2 bac-4b
14 2 bac-4b14 2 bac-4b
14 2 bac-4b
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
El relieve y los suelos
El relieve y los suelosEl relieve y los suelos
El relieve y los suelos
 
UD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España IUD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España I
 
Relieve peninsular e insular
Relieve peninsular e insularRelieve peninsular e insular
Relieve peninsular e insular
 
T.9
T.9T.9
T.9
 
UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España
 

Más de Juan Saldaña

Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
Juan Saldaña
 
Climogramas def
Climogramas defClimogramas def
Climogramas def
Juan Saldaña
 
1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas
Juan Saldaña
 
Tema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsularTema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsular
Juan Saldaña
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Juan Saldaña
 
Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16
Juan Saldaña
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestreTema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Juan Saldaña
 
Tema 6 La globalización
Tema 6 La globalizaciónTema 6 La globalización
Tema 6 La globalización
Juan Saldaña
 
Tema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industrialesTema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industriales
Juan Saldaña
 
Tema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios ruralesTema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios rurales
Juan Saldaña
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
Juan Saldaña
 
Tema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricosTema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricos
Juan Saldaña
 
Apuntes 7-12
Apuntes 7-12Apuntes 7-12
Apuntes 7-12
Juan Saldaña
 
Apuntes 1-6
Apuntes 1-6Apuntes 1-6
Apuntes 1-6
Juan Saldaña
 
Aristoteles context
Aristoteles contextAristoteles context
Aristoteles context
Juan Saldaña
 
Apuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles IIApuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles II
Juan Saldaña
 
Aristoteles tx
Aristoteles txAristoteles tx
Aristoteles tx
Juan Saldaña
 
Tomas tema
Tomas temaTomas tema
Tomas tema
Juan Saldaña
 
Textos t4
Textos t4Textos t4
Textos t4
Juan Saldaña
 

Más de Juan Saldaña (20)

Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
Climogramas def
Climogramas defClimogramas def
Climogramas def
 
1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas
 
Tema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsularTema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsular
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
 
Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestreTema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
 
Tema 6 La globalización
Tema 6 La globalizaciónTema 6 La globalización
Tema 6 La globalización
 
Tema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industrialesTema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industriales
 
Tema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios ruralesTema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios rurales
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
 
Tema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricosTema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricos
 
Apuntes 7-12
Apuntes 7-12Apuntes 7-12
Apuntes 7-12
 
Apuntes 1-6
Apuntes 1-6Apuntes 1-6
Apuntes 1-6
 
Aristoteles context
Aristoteles contextAristoteles context
Aristoteles context
 
Apuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles IIApuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles II
 
Aristoteles tx
Aristoteles txAristoteles tx
Aristoteles tx
 
Tomas tema
Tomas temaTomas tema
Tomas tema
 
Textos t4
Textos t4Textos t4
Textos t4
 

Último

MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

Tema 3 las grandes unidades del relieve

  • 1. TEMA 3. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE
  • 2. ESQUEMA • 1. LA MESETA Y SUS UNIDADES INTERIORES • 2. LOS REBORDES MONTAÑOSOS DE LA MESETA • 3. LOS SISTEMAS Y UNIDADES EXTERIORES • 4. LOS RELIEVES INSULARES
  • 3. 1. LA MESETA Y SUS UNIDADES INTERIORES
  • 4. MESETA CENTRAL • Llanura elevada (600-800 m) • Antiguo zócalo paleozoico: • Oeste peninsular • Materiales silíceos primarios. • Penillanuras • Montes islas • Ríos: gargantas
  • 5. LAS SIERRAS INTERIORES • Sistema central: • Cuenca del Duero y Cuenca del Tajo • Somosierra • Guadarrama • Gredos • Peña de Francia • Gata • Montes de Toledo: • Cuenca del Tajo y Cuenca del Guadiana • Guadalupe
  • 6. CUENCAS SEDIMENTARIAS INTERIORES • Páramos: norte y este • Capiñas: Duero, Tajo y Guadiana • Cuestas.
  • 7. 2. LOS REBORDES MONTAÑOSOS DE LA MESETA
  • 8. MACIZO GALAICO-LEONÉS • Levantamiento en la era terciaria (zócalo antiguo) • Montañas redondeadas, poca altitud. • Sierra Segundera, Cabrera y Ancares
  • 9. CORDILLERA CANTÁBRICA • Oeste: Macizo asturiano: • Extremo occidental: relieve apalachense • Extremo oriental: Picos de Europa • Este: Montaña cantábrica: relieve jurásico
  • 10. SISTEMA IBÉRICO • Norte: Picos de Urbión • Sur: • Interior: Sierras de Albarracín y Cuenca • Exterior: Sierras de Javalambre y Gúdar
  • 11. SIERRA MORENA • Escalón meseteño. • Madrona, Pedroches y Aracena
  • 12. 3. LOS SISTEMAS Y UNIDADES EXTERIORES
  • 13. DEPRESIONES EXTERIORES A LA MESETA • Depresión del Ebro: • Cerrada por los Pirineos, Sistema Ibérico y cordillera costero-catalana. • Somontanos: • Mallos • Hoyas • Centro: • Mesas planas • Badlands
  • 14. • Depresión del Guadalquivir: • Cerrada por las cordilleras béticas y Sierra Morena • Campiñas y alcores
  • 15. CORDILLERAS EXTERIORES A LA MESETA • Era terciaria, roca caliza. • Pirineos: • Eje: mayores altitudes • Prepirineos • Depresión media • Montes vascos: • Prolongación de prepirineos • Escasa altitud • Cordillera costero-catalana: • Cordillera litoral • Cordillera prelitorial • Cordilleras béticas: • Penibética: Mulhacén y Veleta. Costa. • Subbética: Interior • Depresión intrabética: Hoyas y badlands
  • 16. 4. LOS RELIEVES INSULARES • El archipiélago balear: • Malllorca, Ibiza y Formentera: Subbética • Menorca: Cordillera costero-catalana • Mallorca: • Sierra de Tramuntana. Puig Mayor (1455). Norte • Sierras de Llevant. La Cabrera. • Depresión central o Plà. • Ibiza y Formentera • Menorca: • Sierra de Tramuntana. Norte • Migjorn: Llano • Costas altas y bajas
  • 17. • El archipiélago canario: • Origen volcánico. Era terciaria. • Tipos de relieve: • Conos volcánicos. • Calderas • Malpaíses • Diques y roques • Barrancos • Costas: • Grandes acantilados • Playas