SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4. EL AGUA EN LA TIERRA
LOS ESTADOS DEL AGUA
• SÓLIDO: el hielo, nieve y
granizo es agua en estado
sólido. Tienen una forma
determinada.
• LÍQUIDO: es la que usamos
para beber, regar… No tiene
forma propia.
• GASEOSO: es el vapor de agua.
Es un gas que forma parte del
aire y no se ve. No tiene forma
propia.
CAMBIOS DE ESTADO DEL AGUA
• FUSIÓN: paso de sólido a líquido.
• SOLIDIFICACIÓN: paso de líquido a sólido
• EVAPORACIÓN: paso de líquido a gaseoso.
• CONDENSACIÓN: paso de gaseoso a líquido.
EL CICLO DEL AGUA
EL CICLO DEL AGUA
EVAPORACIÓ
N
Cuando el sol
caliente el
agua parte de
ella se
evapora y se
eleva.
PRECIPITACIÓ
N
Cuando las
gotas
aumentan de
tamaño caen en
forma de lluvia
a la Tierra. (O
de granizo o
nieve si el aire
está muy frío)
CONDENSACIÓ
N
El vapor de agua
se enfría en el
aire y forma
gotas diminutas
de agua liquida
que son las
nubes
RETORNO
Una parte del
agua que cae a
la Tierra va a
los ríos y al
mar y otra
parte se filtra
formando las
aguas
subterráneas.
EL AGUA EN LOS PAISAJES
AGUA LÍQUIDA EN LA
TIERRA
• Agua salada:
-Mares
-Océanos
• Agua dulce:
-Ríos
-Lagos
-Lagunas
-Torrentes, barrancos
EL AGUA EN LOS PAISAJES
AGUAS HELADAS
• En los polos:
- Zonas heladas. Los
grandes trozos de hielo
que flotan en el mar se
llaman Icebergs.
• En las cumbres de las
montañas:
- Hace mucho frío y el
agua se hiela. Cuando
sube la temperatura el
agua va a los ríos.
EL AGUA EN LOS PAISAJES
AGUAS SUBTERRÁNEAS
• Ríos subterráneos:
- Corrientes de agua que
corren por cuevas
interiores.
• Acuíferos:
- Acumulaciones de agua
que se filtran por las
rocas.
• En el exterior tenemos
fuentes, manantiales y
pozos.
LOS RÍOS
PARTES DE UN RÍO
1. Cauce: terreno hundido por el que circula el agua.
2. Caudal: cantidad de agua que lleva un río.
3. Curso: recorrido del río desde su nacimiento hasta su
desembocadura.
Son corrientes continuas de agua
que discurren por la superficie de
la Tierra.
o Los ríos cortos que desembocan en otro río se llaman
AFLUENTES.
o Los ríos que desembocan directamente en el mar se
llaman RÍOS PRINCIPALES.
o En los ríos se pueden construir EMBALSES para acumular el
EL CURSO DE UN RÍO
CURSO ALTO
• Es donde nace el río. Suele ser en las montañas.
• En esta zona el río tiene poco cauce, pero profundo y
estrecho. Lleva poca agua pero tiene mucha pendiente.
CURSO MEDIO
• Es el río atravesando valles y llanuras.
• Recoge el agua de otros afluentes.
• El cauce es más ancho, profundo y su caudal aumenta.
• Cuando forma curvas en el cauce se llaman MEANDROS.
CURSO BAJO
• Ultimo tramo del río. Está cerca del mar.
• Cuando se acumulan las arenas en el agua se llaman DELTAS.
• Cuando el cauce del río se hunde y entra agua del mar se llama RÍA.
LAS PERSONAS Y EL AGUA
USOS DEL AGUA
1. Necesitamos el agua para
vivir.
2. La utilizamos para
lavarnos, divertirnos…
3. Necesitamos agua para
elaborar cualquier
producto en las fábricas.
4. Necesitamos agua para
que los cultivos puedan
crecer.
OBTENCIÓN DEL AGUA
Para poder utilizar el agua se
necesitan algunas
instalaciones:
- Embalses, canales,
alcantarillado, plantas
desaladoras, plantas
potabilizadoras, plantas
depuradoras…
COMO CUIDAR EL AGUA
•Ahorrando agua
•Emplear solo la cantidad
necesaria
•Debemos usar el agua de
forma responsable
•No contaminando el agua.
•No podemos arrojar
residuos o basura al agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
NELAKAI02
 
Ciclo del-agua-1223905327111230-9
Ciclo del-agua-1223905327111230-9Ciclo del-agua-1223905327111230-9
Ciclo del-agua-1223905327111230-9
carolina Zarricueta Rojas
 
ciclo del agua
ciclo del aguaciclo del agua
ciclo del agua
maryimbago1
 
El agua y sus estados
El agua y sus estadosEl agua y sus estados
El agua y sus estados
elenmontoya
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Raul Herrero
 
Depósitos Glaciares Till Glaciar.
Depósitos Glaciares Till Glaciar.Depósitos Glaciares Till Glaciar.
Depósitos Glaciares Till Glaciar.Juan García Durán
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Diego Pedraza Rico
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Dennis793
 
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
mvs91621
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Anaorozcoalonso
 
Ppt1 zanellato
Ppt1 zanellatoPpt1 zanellato
Ppt1 zanellatocary1978
 
el agua indispensable para la vida
el agua indispensable para la vidael agua indispensable para la vida
el agua indispensable para la vidacary1978
 

La actualidad más candente (18)

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del-agua-1223905327111230-9
Ciclo del-agua-1223905327111230-9Ciclo del-agua-1223905327111230-9
Ciclo del-agua-1223905327111230-9
 
ciclo del agua
ciclo del aguaciclo del agua
ciclo del agua
 
El agua y sus estados
El agua y sus estadosEl agua y sus estados
El agua y sus estados
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Depósitos Glaciares Till Glaciar.
Depósitos Glaciares Till Glaciar.Depósitos Glaciares Till Glaciar.
Depósitos Glaciares Till Glaciar.
 
Rios
RiosRios
Rios
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua leyre
El ciclo del agua leyreEl ciclo del agua leyre
El ciclo del agua leyre
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Diap..eylin
Diap..eylinDiap..eylin
Diap..eylin
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ppt1 zanellato
Ppt1 zanellatoPpt1 zanellato
Ppt1 zanellato
 
el agua indispensable para la vida
el agua indispensable para la vidael agua indispensable para la vida
el agua indispensable para la vida
 

Similar a Tema 4 CCSS 3º El_agua

T4 el agua
T4 el aguaT4 el agua
T4 el agua
nitogusanito
 
El ciclo-del-agua-
El ciclo-del-agua-El ciclo-del-agua-
El ciclo-del-agua-maideragi
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaedu86
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaedu86
 
EL AGUA EN LA TIERRA.pdf
EL AGUA EN LA TIERRA.pdfEL AGUA EN LA TIERRA.pdf
EL AGUA EN LA TIERRA.pdf
Fernanda620991
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Sandra Arévalo
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguasan9654
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
diegocampazas
 
información sobre el agua
información sobre el aguainformación sobre el agua
información sobre el agua
luisenriqueglez
 
Tarea luis enrique de miltimedia
Tarea luis enrique de miltimediaTarea luis enrique de miltimedia
Tarea luis enrique de miltimedialuisenriqueglez
 
Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra
Cristian Mora Asencio
 
Tema 3 las aguas del planeta
Tema 3 las aguas del planetaTema 3 las aguas del planeta
Tema 3 las aguas del planetalSergio99
 

Similar a Tema 4 CCSS 3º El_agua (20)

T4 el agua
T4 el aguaT4 el agua
T4 el agua
 
El ciclo-del-agua-
El ciclo-del-agua-El ciclo-del-agua-
El ciclo-del-agua-
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
EL AGUA EN LA TIERRA.pdf
EL AGUA EN LA TIERRA.pdfEL AGUA EN LA TIERRA.pdf
EL AGUA EN LA TIERRA.pdf
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Ciclo del agua.
Ciclo del agua. Ciclo del agua.
Ciclo del agua.
 
El agua unidad 8
El agua unidad 8 El agua unidad 8
El agua unidad 8
 
El agua unidad 8
El agua unidad 8 El agua unidad 8
El agua unidad 8
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
información sobre el agua
información sobre el aguainformación sobre el agua
información sobre el agua
 
Tarea luis enrique de miltimedia
Tarea luis enrique de miltimediaTarea luis enrique de miltimedia
Tarea luis enrique de miltimedia
 
Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra
 
Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra
 
Tema 3 las aguas del planeta
Tema 3 las aguas del planetaTema 3 las aguas del planeta
Tema 3 las aguas del planeta
 
El agua 2ºPRIM
El   agua 2ºPRIMEl   agua 2ºPRIM
El agua 2ºPRIM
 

Más de Raquel Quesada

Tema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energíaTema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energía
Raquel Quesada
 
Great trip
Great tripGreat trip
Great trip
Raquel Quesada
 
Tema 7 CCNN 4º
Tema 7 CCNN 4ºTema 7 CCNN 4º
Tema 7 CCNN 4º
Raquel Quesada
 
Tema 6 CCNN 4º
Tema 6 CCNN 4ºTema 6 CCNN 4º
Tema 6 CCNN 4º
Raquel Quesada
 
Tema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4ºTema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4º
Raquel Quesada
 
Tema 5 naturales
Tema 5 naturalesTema 5 naturales
Tema 5 naturales
Raquel Quesada
 
Unidad 4 Los animales invertebrados
Unidad 4 Los animales invertebradosUnidad 4 Los animales invertebrados
Unidad 4 Los animales invertebrados
Raquel Quesada
 
Tema 3 Ciencias naturales 4º
Tema 3 Ciencias naturales 4ºTema 3 Ciencias naturales 4º
Tema 3 Ciencias naturales 4º
Raquel Quesada
 
Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD
Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUDTema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD
Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD
Raquel Quesada
 
Tema 1 Ciencias Naturales 4º
Tema 1 Ciencias Naturales 4ºTema 1 Ciencias Naturales 4º
Tema 1 Ciencias Naturales 4º
Raquel Quesada
 
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Raquel Quesada
 
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los serviciosTema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Raquel Quesada
 
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturalezaTema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Raquel Quesada
 
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamientoTema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Raquel Quesada
 
Tema 5 CCSS los_paisajes
Tema 5 CCSS los_paisajesTema 5 CCSS los_paisajes
Tema 5 CCSS los_paisajes
Raquel Quesada
 
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosferaTema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Raquel Quesada
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Raquel Quesada
 
NOS VISITA UNA ENFERMERA
NOS VISITA UNA ENFERMERANOS VISITA UNA ENFERMERA
NOS VISITA UNA ENFERMERARaquel Quesada
 

Más de Raquel Quesada (19)

Tema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energíaTema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energía
 
Great trip
Great tripGreat trip
Great trip
 
Tema 7 CCNN 4º
Tema 7 CCNN 4ºTema 7 CCNN 4º
Tema 7 CCNN 4º
 
Tema 6 CCNN 4º
Tema 6 CCNN 4ºTema 6 CCNN 4º
Tema 6 CCNN 4º
 
Tema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4ºTema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4º
 
Tema 5 naturales
Tema 5 naturalesTema 5 naturales
Tema 5 naturales
 
Unidad 4 Los animales invertebrados
Unidad 4 Los animales invertebradosUnidad 4 Los animales invertebrados
Unidad 4 Los animales invertebrados
 
Tema 3 Ciencias naturales 4º
Tema 3 Ciencias naturales 4ºTema 3 Ciencias naturales 4º
Tema 3 Ciencias naturales 4º
 
Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD
Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUDTema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD
Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD
 
Tema 1 Ciencias Naturales 4º
Tema 1 Ciencias Naturales 4ºTema 1 Ciencias Naturales 4º
Tema 1 Ciencias Naturales 4º
 
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
 
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los serviciosTema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
 
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturalezaTema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
 
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamientoTema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
 
Tema 5 CCSS los_paisajes
Tema 5 CCSS los_paisajesTema 5 CCSS los_paisajes
Tema 5 CCSS los_paisajes
 
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosferaTema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
NOS VISITA UNA ENFERMERA
NOS VISITA UNA ENFERMERANOS VISITA UNA ENFERMERA
NOS VISITA UNA ENFERMERA
 
Llegó el otoño
Llegó el otoñoLlegó el otoño
Llegó el otoño
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tema 4 CCSS 3º El_agua

  • 1. TEMA 4. EL AGUA EN LA TIERRA
  • 2. LOS ESTADOS DEL AGUA • SÓLIDO: el hielo, nieve y granizo es agua en estado sólido. Tienen una forma determinada. • LÍQUIDO: es la que usamos para beber, regar… No tiene forma propia. • GASEOSO: es el vapor de agua. Es un gas que forma parte del aire y no se ve. No tiene forma propia.
  • 3. CAMBIOS DE ESTADO DEL AGUA • FUSIÓN: paso de sólido a líquido. • SOLIDIFICACIÓN: paso de líquido a sólido • EVAPORACIÓN: paso de líquido a gaseoso. • CONDENSACIÓN: paso de gaseoso a líquido.
  • 5. EL CICLO DEL AGUA EVAPORACIÓ N Cuando el sol caliente el agua parte de ella se evapora y se eleva. PRECIPITACIÓ N Cuando las gotas aumentan de tamaño caen en forma de lluvia a la Tierra. (O de granizo o nieve si el aire está muy frío) CONDENSACIÓ N El vapor de agua se enfría en el aire y forma gotas diminutas de agua liquida que son las nubes RETORNO Una parte del agua que cae a la Tierra va a los ríos y al mar y otra parte se filtra formando las aguas subterráneas.
  • 6. EL AGUA EN LOS PAISAJES AGUA LÍQUIDA EN LA TIERRA • Agua salada: -Mares -Océanos • Agua dulce: -Ríos -Lagos -Lagunas -Torrentes, barrancos
  • 7. EL AGUA EN LOS PAISAJES AGUAS HELADAS • En los polos: - Zonas heladas. Los grandes trozos de hielo que flotan en el mar se llaman Icebergs. • En las cumbres de las montañas: - Hace mucho frío y el agua se hiela. Cuando sube la temperatura el agua va a los ríos.
  • 8. EL AGUA EN LOS PAISAJES AGUAS SUBTERRÁNEAS • Ríos subterráneos: - Corrientes de agua que corren por cuevas interiores. • Acuíferos: - Acumulaciones de agua que se filtran por las rocas. • En el exterior tenemos fuentes, manantiales y pozos.
  • 9. LOS RÍOS PARTES DE UN RÍO 1. Cauce: terreno hundido por el que circula el agua. 2. Caudal: cantidad de agua que lleva un río. 3. Curso: recorrido del río desde su nacimiento hasta su desembocadura. Son corrientes continuas de agua que discurren por la superficie de la Tierra. o Los ríos cortos que desembocan en otro río se llaman AFLUENTES. o Los ríos que desembocan directamente en el mar se llaman RÍOS PRINCIPALES. o En los ríos se pueden construir EMBALSES para acumular el
  • 10. EL CURSO DE UN RÍO CURSO ALTO • Es donde nace el río. Suele ser en las montañas. • En esta zona el río tiene poco cauce, pero profundo y estrecho. Lleva poca agua pero tiene mucha pendiente. CURSO MEDIO • Es el río atravesando valles y llanuras. • Recoge el agua de otros afluentes. • El cauce es más ancho, profundo y su caudal aumenta. • Cuando forma curvas en el cauce se llaman MEANDROS. CURSO BAJO • Ultimo tramo del río. Está cerca del mar. • Cuando se acumulan las arenas en el agua se llaman DELTAS. • Cuando el cauce del río se hunde y entra agua del mar se llama RÍA.
  • 11. LAS PERSONAS Y EL AGUA USOS DEL AGUA 1. Necesitamos el agua para vivir. 2. La utilizamos para lavarnos, divertirnos… 3. Necesitamos agua para elaborar cualquier producto en las fábricas. 4. Necesitamos agua para que los cultivos puedan crecer. OBTENCIÓN DEL AGUA Para poder utilizar el agua se necesitan algunas instalaciones: - Embalses, canales, alcantarillado, plantas desaladoras, plantas potabilizadoras, plantas depuradoras…
  • 12. COMO CUIDAR EL AGUA •Ahorrando agua •Emplear solo la cantidad necesaria •Debemos usar el agua de forma responsable •No contaminando el agua. •No podemos arrojar residuos o basura al agua.