SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5 – LOS PAISAJES
ROCAS Y MINERALES
• ROCAS: forman parte del
terreno. Las piedras son trozos
de rocas.
• MINERALES: son los materiales
de los que están compuestas las
rocas. Algunas rocas tienen un
solo mineral y otras tienen varios
minerales.
ROCAS Y MINERALES
EXTRACCIÓN
Para conseguir rocas y minerales
hay que excavar la tierra.
Los lugares de los que se extraen
rocas y minerales se llaman
YACIMIENTOS.
Las rocas de la parte superficial
de la tierra se extraen en
CANTERAS.
Los minerales se extraen de las
MINAS. (Parte más profunda)
USOS de las ROCAS
-Para construir edificios.
-Como combustible.
-En la industria (plástico, pintura)
USOS de los MINERALES
-Como condimento (sal)
-Para obtener metales.
-Para fabricar joyas.
FORMAS DEL RELIEVE
• El relieve es el conjunto de formas que tiene el terreno.
• El relieve puede ser de costa o de interior.
FORMAS DEL RELIEVE MONTAÑOSO
• Las montañas son grandes elevaciones del terreno.
• Partes de una montaña:
- Cima o cumbre
- Pie
- Falda
• Las SIERRAS son un conjunto de montañas agrupadas.
• Las CORDILLERAS son varias SIERRAS juntas.
FORMAS DEL RELIEVE LLANO
Las llanuras son grandes extensiones de terreno planas y
horizontales.
Se clasifican según su altura.
-Depresiones: son terrenos planos y hundidos.
-Mesetas: son terrenos planos y altos.
FORMAS DEL RELIEVE COSTERO
El relieve de costa tiene formas
variadas.
- Bahías: entrada del mar en la
tierra. Si son grandes se llaman
GOLFOS.
- Cabos: la tierra se adentra en el
mar.
- Penínsulas: terrenos rodeados
de mar por todas sus partes
menos por una.
- Islas: terrenos de tierra
ELEMENTOS DEL PAISAJE
El paisaje es el aspecto que tiene una extensión del terreno.
1. RELIEVE: Es un elemento importante. Puede haber relieves
montañosos, llanos o de costa.
2. AGUAS: Formadas por los ríos, lagos, mares…
3. VEGETACIÓN: Cambia en los paisajes dependiendo del
clima.
4. CONSTRUCCIONES: Son los elementos del paisaje que han
hecho las personas. (Carreteras, puentes, casas, túneles…)
ELEMENTOS DEL PAISAJE
PAISAJES NATURALES Y
PAISAJES
TRANSFORMADOS
PAISAJES NATURALES
- Son paisajes en los que no
han intervenido las personas.
- No hay construcciones
- Los elementos del paisaje
son naturales: relieve, aguas,
vegetación…
PAISAJES NATURALES Y
PAISAJES TRANSFORMADOS
PAISAJES TRANSFORMADOS
-Son paisajes en los que intervienen las
personas.
-A veces las personas modifican los
elementos naturales:
-En el relieve: túneles, cultivos.
-En la vegetación: se cambia la
vegetación para hacer cultivos.
-En la aguas: embalses, presas.
-A veces se modifican construyendo
elementos nuevos: puentes, ciudades,
CAUSAS DEL DETERIORO DE LOS
PAISAJES
Por contaminación
• Se produce cuando se usan sustancias que dañan a las
personas y a la naturaleza (tráfico, industrias que expulsan
humos, aguas contaminadas…)
Por deforestación
• Es la pérdida de bosques y se produce por la tala excesiva
para aprovechar la madera de los árboles, construir o cultivar
otras plantas.
• Con la deforestación se pierde la vegetación y la fauna que
vive de ella.
Por construcción excesiva
• En ocasiones se llega a construir tanto que se
deteriora el paisaje.
• A veces se destruyen bosques para hacer carreteras,
edificios…
PROTECCIÓN DE LOS PAISAJES
Se toman medidas para
reducir la CONTAMINACIÓN:
1. Reciclar la basura.
2. Consumir menos energía y
agua.
3. Hay que depurar las aguas
que las fábricas vierten a los
ríos.
Creación de leyes para
evitar la DEFORESTACIÓN.
1. Leyes que protegen a los
paisajes:
1. Leyes para proteger la tala
excesiva.
2. Leyes que obligan a hacer un
estudio antes de construir.
2. Declaración de espacios
naturales protegidos: cuando un
paisaje tiene condiciones de
vegetación, flora o fauna que lo
hace muy valioso, se protege.
Los más apreciados se declaran
PARQUS NACIONALES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelosLa%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
mielsitadul
 
El suelo
El sueloEl suelo
Formación del suelo por Michael Quitiaquez
Formación del suelo por Michael Quitiaquez Formación del suelo por Michael Quitiaquez
Formación del suelo por Michael Quitiaquez
mikeymk8
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
karla gimenez vargas
 
los suelos (geología general)
los suelos (geología general)los suelos (geología general)
los suelos (geología general)
Elkin Garcia Rodriguez
 
Perfil del suelo modificado
Perfil del suelo modificadoPerfil del suelo modificado
Perfil del suelo modificado
soleileire
 
Estructura Y Tipos De Suelos
Estructura Y Tipos De SuelosEstructura Y Tipos De Suelos
Estructura Y Tipos De Suelos
VLADIMIRO FLORES
 
Presentacion del suelo, tema 8
Presentacion del suelo, tema 8Presentacion del suelo, tema 8
Presentacion del suelo, tema 8taniapuentee
 
Exposición de modelosModelos tipos de suelo
Exposición de modelosModelos tipos de sueloExposición de modelosModelos tipos de suelo
Exposición de modelosModelos tipos de sueloLayda Orozco
 
El suelo
El sueloEl suelo
Tema 12 el suelo
Tema 12 el sueloTema 12 el suelo
Tema 12 el suelo
DavidTCVE
 
Tema i introducción
Tema i introducciónTema i introducción
Tema i introducciónSuelos013
 
INVESTIGACION SUELO
INVESTIGACION SUELOINVESTIGACION SUELO
INVESTIGACION SUELO
indira garcia
 
INVESTIGACION SUELO
INVESTIGACION SUELOINVESTIGACION SUELO
INVESTIGACION SUELO
indira garcia
 
Estructura y tipos de suelo
Estructura y tipos de sueloEstructura y tipos de suelo
Estructura y tipos de suelo
ximenasosamotta
 

La actualidad más candente (20)

La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelosLa%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Formación del suelo por Michael Quitiaquez
Formación del suelo por Michael Quitiaquez Formación del suelo por Michael Quitiaquez
Formación del suelo por Michael Quitiaquez
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 
los suelos (geología general)
los suelos (geología general)los suelos (geología general)
los suelos (geología general)
 
Perfil del suelo modificado
Perfil del suelo modificadoPerfil del suelo modificado
Perfil del suelo modificado
 
Horizontes
HorizontesHorizontes
Horizontes
 
Estructura Y Tipos De Suelos
Estructura Y Tipos De SuelosEstructura Y Tipos De Suelos
Estructura Y Tipos De Suelos
 
Presentacion del suelo, tema 8
Presentacion del suelo, tema 8Presentacion del suelo, tema 8
Presentacion del suelo, tema 8
 
Exposición de modelosModelos tipos de suelo
Exposición de modelosModelos tipos de sueloExposición de modelosModelos tipos de suelo
Exposición de modelosModelos tipos de suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Tema 12 el suelo
Tema 12 el sueloTema 12 el suelo
Tema 12 el suelo
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Tema i introducción
Tema i introducciónTema i introducción
Tema i introducción
 
El perfil del suelo
El perfil del sueloEl perfil del suelo
El perfil del suelo
 
INVESTIGACION SUELO
INVESTIGACION SUELOINVESTIGACION SUELO
INVESTIGACION SUELO
 
INVESTIGACION SUELO
INVESTIGACION SUELOINVESTIGACION SUELO
INVESTIGACION SUELO
 
Estructura y tipos de suelo
Estructura y tipos de sueloEstructura y tipos de suelo
Estructura y tipos de suelo
 

Similar a Tema 5 CCSS los_paisajes

Trabajo cono tema 8
Trabajo cono tema 8Trabajo cono tema 8
Trabajo cono tema 8
paulaferga
 
Las rocas, los minerales y el suelo
Las rocas, los minerales y el sueloLas rocas, los minerales y el suelo
Las rocas, los minerales y el suelosolazorin
 
Exposición ciclo de las rocas.pptx
Exposición ciclo de las rocas.pptxExposición ciclo de las rocas.pptx
Exposición ciclo de las rocas.pptx
LinaBenavides19
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Copia de unidad 5 los paisajes
Copia de unidad 5 los paisajesCopia de unidad 5 los paisajes
Copia de unidad 5 los paisajes
Paco Lonja Diez
 
Informe de geología
Informe de geologíaInforme de geología
Informe de geología
Fanny Abanto
 
Diversidad y utilidad de las rocas
Diversidad y                   utilidad de las rocasDiversidad y                   utilidad de las rocas
Diversidad y utilidad de las rocastaniapuentee
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
silviabiologia
 
Las rocas y los minerales
Las rocas y los mineralesLas rocas y los minerales
Las rocas y los mineralesalexvelizarov
 
Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)
lobi7o
 

Similar a Tema 5 CCSS los_paisajes (20)

Trabajo cono tema 8
Trabajo cono tema 8Trabajo cono tema 8
Trabajo cono tema 8
 
Tema 8 cono 4
Tema 8 cono 4Tema 8 cono 4
Tema 8 cono 4
 
Las rocas, los minerales y el suelo
Las rocas, los minerales y el sueloLas rocas, los minerales y el suelo
Las rocas, los minerales y el suelo
 
Esquemas t. 3
Esquemas t. 3Esquemas t. 3
Esquemas t. 3
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
4 la-tierra1
4 la-tierra14 la-tierra1
4 la-tierra1
 
Exposición ciclo de las rocas.pptx
Exposición ciclo de las rocas.pptxExposición ciclo de las rocas.pptx
Exposición ciclo de las rocas.pptx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Copia de unidad 5 los paisajes
Copia de unidad 5 los paisajesCopia de unidad 5 los paisajes
Copia de unidad 5 los paisajes
 
Informe de geología
Informe de geologíaInforme de geología
Informe de geología
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
Diversidad y utilidad de las rocas
Diversidad y                   utilidad de las rocasDiversidad y                   utilidad de las rocas
Diversidad y utilidad de las rocas
 
Tema 8 (1)
Tema 8 (1)Tema 8 (1)
Tema 8 (1)
 
Tema 8 (1)
Tema 8 (1)Tema 8 (1)
Tema 8 (1)
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Las rocas y los minerales
Las rocas y los mineralesLas rocas y los minerales
Las rocas y los minerales
 
Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
tema 8 cono
tema 8 conotema 8 cono
tema 8 cono
 
Tema 8
Tema 8 Tema 8
Tema 8
 

Más de Raquel Quesada

Tema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energíaTema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energía
Raquel Quesada
 
Great trip
Great tripGreat trip
Great trip
Raquel Quesada
 
Tema 7 CCNN 4º
Tema 7 CCNN 4ºTema 7 CCNN 4º
Tema 7 CCNN 4º
Raquel Quesada
 
Tema 6 CCNN 4º
Tema 6 CCNN 4ºTema 6 CCNN 4º
Tema 6 CCNN 4º
Raquel Quesada
 
Tema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4ºTema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4º
Raquel Quesada
 
Tema 5 naturales
Tema 5 naturalesTema 5 naturales
Tema 5 naturales
Raquel Quesada
 
Unidad 4 Los animales invertebrados
Unidad 4 Los animales invertebradosUnidad 4 Los animales invertebrados
Unidad 4 Los animales invertebrados
Raquel Quesada
 
Tema 3 Ciencias naturales 4º
Tema 3 Ciencias naturales 4ºTema 3 Ciencias naturales 4º
Tema 3 Ciencias naturales 4º
Raquel Quesada
 
Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD
Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUDTema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD
Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD
Raquel Quesada
 
Tema 1 Ciencias Naturales 4º
Tema 1 Ciencias Naturales 4ºTema 1 Ciencias Naturales 4º
Tema 1 Ciencias Naturales 4º
Raquel Quesada
 
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Raquel Quesada
 
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los serviciosTema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Raquel Quesada
 
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturalezaTema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Raquel Quesada
 
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamientoTema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Raquel Quesada
 
Tema 4 CCSS 3º El_agua
Tema 4 CCSS 3º El_aguaTema 4 CCSS 3º El_agua
Tema 4 CCSS 3º El_agua
Raquel Quesada
 
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosferaTema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Raquel Quesada
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Raquel Quesada
 
NOS VISITA UNA ENFERMERA
NOS VISITA UNA ENFERMERANOS VISITA UNA ENFERMERA
NOS VISITA UNA ENFERMERARaquel Quesada
 

Más de Raquel Quesada (19)

Tema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energíaTema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energía
 
Great trip
Great tripGreat trip
Great trip
 
Tema 7 CCNN 4º
Tema 7 CCNN 4ºTema 7 CCNN 4º
Tema 7 CCNN 4º
 
Tema 6 CCNN 4º
Tema 6 CCNN 4ºTema 6 CCNN 4º
Tema 6 CCNN 4º
 
Tema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4ºTema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4º
 
Tema 5 naturales
Tema 5 naturalesTema 5 naturales
Tema 5 naturales
 
Unidad 4 Los animales invertebrados
Unidad 4 Los animales invertebradosUnidad 4 Los animales invertebrados
Unidad 4 Los animales invertebrados
 
Tema 3 Ciencias naturales 4º
Tema 3 Ciencias naturales 4ºTema 3 Ciencias naturales 4º
Tema 3 Ciencias naturales 4º
 
Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD
Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUDTema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD
Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD
 
Tema 1 Ciencias Naturales 4º
Tema 1 Ciencias Naturales 4ºTema 1 Ciencias Naturales 4º
Tema 1 Ciencias Naturales 4º
 
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
 
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los serviciosTema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
 
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturalezaTema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
 
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamientoTema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
 
Tema 4 CCSS 3º El_agua
Tema 4 CCSS 3º El_aguaTema 4 CCSS 3º El_agua
Tema 4 CCSS 3º El_agua
 
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosferaTema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
NOS VISITA UNA ENFERMERA
NOS VISITA UNA ENFERMERANOS VISITA UNA ENFERMERA
NOS VISITA UNA ENFERMERA
 
Llegó el otoño
Llegó el otoñoLlegó el otoño
Llegó el otoño
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tema 5 CCSS los_paisajes

  • 1. TEMA 5 – LOS PAISAJES
  • 2. ROCAS Y MINERALES • ROCAS: forman parte del terreno. Las piedras son trozos de rocas. • MINERALES: son los materiales de los que están compuestas las rocas. Algunas rocas tienen un solo mineral y otras tienen varios minerales.
  • 3. ROCAS Y MINERALES EXTRACCIÓN Para conseguir rocas y minerales hay que excavar la tierra. Los lugares de los que se extraen rocas y minerales se llaman YACIMIENTOS. Las rocas de la parte superficial de la tierra se extraen en CANTERAS. Los minerales se extraen de las MINAS. (Parte más profunda) USOS de las ROCAS -Para construir edificios. -Como combustible. -En la industria (plástico, pintura) USOS de los MINERALES -Como condimento (sal) -Para obtener metales. -Para fabricar joyas.
  • 4. FORMAS DEL RELIEVE • El relieve es el conjunto de formas que tiene el terreno. • El relieve puede ser de costa o de interior.
  • 5. FORMAS DEL RELIEVE MONTAÑOSO • Las montañas son grandes elevaciones del terreno. • Partes de una montaña: - Cima o cumbre - Pie - Falda • Las SIERRAS son un conjunto de montañas agrupadas. • Las CORDILLERAS son varias SIERRAS juntas.
  • 6. FORMAS DEL RELIEVE LLANO Las llanuras son grandes extensiones de terreno planas y horizontales. Se clasifican según su altura. -Depresiones: son terrenos planos y hundidos. -Mesetas: son terrenos planos y altos.
  • 7. FORMAS DEL RELIEVE COSTERO El relieve de costa tiene formas variadas. - Bahías: entrada del mar en la tierra. Si son grandes se llaman GOLFOS. - Cabos: la tierra se adentra en el mar. - Penínsulas: terrenos rodeados de mar por todas sus partes menos por una. - Islas: terrenos de tierra
  • 8. ELEMENTOS DEL PAISAJE El paisaje es el aspecto que tiene una extensión del terreno. 1. RELIEVE: Es un elemento importante. Puede haber relieves montañosos, llanos o de costa. 2. AGUAS: Formadas por los ríos, lagos, mares… 3. VEGETACIÓN: Cambia en los paisajes dependiendo del clima. 4. CONSTRUCCIONES: Son los elementos del paisaje que han hecho las personas. (Carreteras, puentes, casas, túneles…)
  • 10. PAISAJES NATURALES Y PAISAJES TRANSFORMADOS PAISAJES NATURALES - Son paisajes en los que no han intervenido las personas. - No hay construcciones - Los elementos del paisaje son naturales: relieve, aguas, vegetación…
  • 11. PAISAJES NATURALES Y PAISAJES TRANSFORMADOS PAISAJES TRANSFORMADOS -Son paisajes en los que intervienen las personas. -A veces las personas modifican los elementos naturales: -En el relieve: túneles, cultivos. -En la vegetación: se cambia la vegetación para hacer cultivos. -En la aguas: embalses, presas. -A veces se modifican construyendo elementos nuevos: puentes, ciudades,
  • 12. CAUSAS DEL DETERIORO DE LOS PAISAJES Por contaminación • Se produce cuando se usan sustancias que dañan a las personas y a la naturaleza (tráfico, industrias que expulsan humos, aguas contaminadas…) Por deforestación • Es la pérdida de bosques y se produce por la tala excesiva para aprovechar la madera de los árboles, construir o cultivar otras plantas. • Con la deforestación se pierde la vegetación y la fauna que vive de ella. Por construcción excesiva • En ocasiones se llega a construir tanto que se deteriora el paisaje. • A veces se destruyen bosques para hacer carreteras, edificios…
  • 13. PROTECCIÓN DE LOS PAISAJES Se toman medidas para reducir la CONTAMINACIÓN: 1. Reciclar la basura. 2. Consumir menos energía y agua. 3. Hay que depurar las aguas que las fábricas vierten a los ríos. Creación de leyes para evitar la DEFORESTACIÓN. 1. Leyes que protegen a los paisajes: 1. Leyes para proteger la tala excesiva. 2. Leyes que obligan a hacer un estudio antes de construir. 2. Declaración de espacios naturales protegidos: cuando un paisaje tiene condiciones de vegetación, flora o fauna que lo hace muy valioso, se protege. Los más apreciados se declaran PARQUS NACIONALES.